FRANCISCO SAYNEZ Y JOSÉ ÃÂNGEL CÓRDOVA, LOS MEJOR EVALUADOS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- Al momento de los cambios anunciados en el equipo del presidente Felipe Calderón el pasado 7 de enero, los integrantes del gabinete mejor calificados resultaban ser los encargados de las Fuerzas Armadas, Guillermo Galván y Francisco Saynez; el titular de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos, y la canciller Patricia Espinosa, según la última evaluación de BGC-Excélsior. Entre los ubicados al fondo de la tabla por su cuestionada gestión aparecÃÂa Juan Molinar Horcasitas, saliente secretario de Comunicaciones y Transportes; aunque no era el peor, pues debajo de él se encontraban, entre otros, los titulares de Seguridad Pública, Genaro GarcÃÂa Luna, y del Trabajo, Javier Lozano. Al iniciar 2011, de los secretarios algo conocidos y cuyo desempeño es visto como claramente positivo destaca el responsable de Salud, José ÃÂngel Córdova, 57% lo califica bien o muy bien y obtiene 6.7 en el ÃÂndice BGC de Desempeño.  En tanto, la canciller Patricia Espinosa también logra que su trabajo reciba notas aprobatorias con 6.1 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702715
PEÑA NIETO DEMANDA CAMBIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD ACAPULCO, Gro., 10 de enero. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, acompañó al candidato de la colación Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve, en la llamada “marcha del triunfo†y allàaseguró que el el priista será el próximo gobernador de la entidad.  La estrategia debe apuntalarse y es claro que el clima de inseguridad no se puede resolver sólo mediante la fuerza pública; hay que hacer mayor uso de la inteligencia, es decir, de los mecanismos que permitan dar golpes mucho más puntuales y focalizados al crimen organizado y atender de manera integral este problemaâ€Â, dijo Peña Nieto http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702717
CONFÃÂA EBRARD EN LA VICTORIA DE ÃÂNGEL AGUIRRE EN GUERRERO Ometepec, Gro.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó aquàque la elección del 30 de enero la va a ganar ÃÂngel Aguirre Rivero y serán los miles de ciudadanos que creen en el proyecto que abandera la coalición Guerrero nos Une, quienes abrirán la puerta a un Gobierno diferente y derrotarán a la maquinaria del PRI. Asàlo expresó en el mensaje que dirigió ante cientos de hombres y mujeres provenientes de diversos municipios y comunidades de la región de la Costa Chica, para acompañar en su primer cierre de campaña regional del candidato del PRD-PT-PC, ÃÂngel Aguirre Rivero, en el que justificó su presencia en este estado suriano “porque Guerrero es uno de los estados más pobres del paÃÂs”. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1919175.htm
URGE BELTRONES A AJUSTAR POLÃÂTICA ECONÓMICA PARA EVITAR MÃÂS POBRES Ciudad de México.- El coordinador priista en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, urgió a ajustar la polÃÂtica económica y social y reactivar el mercado interno, al advertir que lamentablemente las expectativas económicas para el 2011 no aseguran el cumplimiento de los buenos deseos y existe el riesgo de que el alza aumente la pobreza en el paÃÂs.  “Tenemos el riesgo de que el alza de precios básicos que se viene registrando desde el año pasado amplÃÂe la pobreza y el hambre en los hogares. Por ello, urge ajustar las polÃÂticas públicas de orden económico y social, a fin de reactivar el mercado interno, mejorar la gestión del gasto público e incentivar la generación de empleos de calidadâ€Â, indicó. http://www.milenio.com/node/617386
PAREDES: TODO MÉXICO SABE QUE EL PRI GANARàEN 2012 México.- La lÃÂder nacional del PRI, Beatriz Paredes, aseguró que “todo México sabe que el PRI ganará las elecciones de 2012â€Â, y confió en que su partido regresará a la Presidencia debido a que hasta ahora han crecido la inseguridad, la violencia y la pobreza. Durante una gira por Guerrero, Paredes Rangel aseguró que la gente busca un partido que sàsepa gobernar, a diferencia de la dirección que tiene el paÃÂs hasta ahora. “No será un PRI que cometa errores ni que tenga vicios ni será un PRI de caciques o de favoritismos, sino uno que impulse el desarrollo real con su experiencia al frente del gobiernoâ€Â, señaló. Recordó que hasta ahora no ha habido resultados concretos en materia de desarrollo, seguridad, empleo y otros factores que ayuden en la economÃÂa de los mexicanos. http://www.milenio.com/node/617700
EN EL EDOMEX, EL PRESUPUESTO SE USA PARA ALIMENTAR LA AMBICIÓN DE POLÃÂTICOS: AMLO Cuautitlán Izcalli, Mex., 9 de enero. En el estado de México el presupuesto no se distribuye con justicia porque sirve para alimentar la ambición de polÃÂticos ladrones y prepotentes, pero son más de 148 mil millones de pesos anuales los que se utilizarán para instrumentar programas sociales y cumplir los 10 puntos que propone Alejandro Encinas para sacar de una vez por todas a la población del abandono en que la mantiene el gobierno priÃÂsta, manifestó Andrés Manuel López Obrador. Al continuar este domingo la Gira por la lealtad en este y otros tres municipios junto con Alejandro Encinas, virtual candidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia a la gubernatura, López Obrador contestó a quienes le preguntaron de dónde saldrá el dinero para los programas: “Le vamos a quitar el copete al presupuesto y los altos funcionarios ya no se darán la gran vida ni habrá una burocracia onerosaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/10/index.php?section=politica&article=009n1pol
ABANDERADOS DEBATIRÃÂN EL 18 DE ENERO CHILPANCINGO. El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) aprobó en el pleno de la sesión extraordinaria de ayer los lineamientos para el debate entre los candidatos al gobierno del estado para los comicios del 30 de enero. Participarán los candidatos por el PAN, Marcos Efrén Parra Gómez, y de las coaliciones Tiempos Mejores para Guerrero (PRI, PVEM, Panal), Manuel Añorve Baños, y Guerrero Nos Une (PRD, Convergencia y PT), ÃÂngel Aguirre Rivero. El debate se desarrollará el próximo 18 de enero a las 10:00 horas, en el salón Cabaret, de un conocido hotel en Acapulco, con una duración no superior a los 120 minutos y como moderadores estarán Lizette López Curiel y Manuel DÃÂaz Balderas, conductores de noticieros televisivos. http://www.eluniversal.com.mx/estados/79222.html
RICARDO AGUILAR SE “SACA LA FOTO” CON RUTH ZAVALETA Toluca. El presidente del PRI Estado de México, Ricardo Aguilar Castillo destacó el apoyo de la ex diputada Ruth Zavaleta, quien decidió apoyar al candidato del tricolor para la gubernatura del Estado de Guerrero. En un comunicado, el polÃÂtico mexiquense señaló que en Guerrero se tiene el apoyo de “ex miembros del PRD que se sumaron a la campaña del PRI luego de que el partido del Sol Azteca rindiera sus ideales ante los postulados del PAN”. A la “Marcha por el Triunfoâ€Â, realizada en el puerto de Acapulco, asistieron más de 50 mil priÃÂstas, entre ellos el gobernador Enrique Peña Nieto, el dirigente del PRI, Humberto Moreira, Beatriz Paredes, etc. http://www.milenio.com/node/617623
PIDE VÃÂZQUEZ MOTA EVITAR INMOVILISMO Ciudad de México (9 enero 2011).-  Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, pidió a los actores polÃÂticos evitar que los procesos electorales programados para éste y el próximo año detengan la construcción de acuerdos en el Congreso para aprobar las reformas pendientes. “No permitamos que la contienda electoral que vivirán varios estados en este año se traduzca en inmovilismo legislativo”, dijo. “La democracia implica elecciones de autoridades y representantes. Significa confrontación de ideas y proyectos de gobierno en la búsqueda por los votos. Pero, simultáneamente, la democracia implica en el espacio legislativo la urgencia de acuerdos en un ámbito de respeto y tolerancia”, apuntó, http://www.reforma.com/congreso/articulo/591/1180629/
SEGOB CRITICA VIEJO RÉGIMEN El titular de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora, afirmó que el avance económico y social del paÃÂs solo puede ser sostenible en un marco de democracia y libertad, como el que hoy existe en México. En un comunicado, Blake Mora sostuvo que después de luchas históricas contra el viejo régimen, que suprimió por décadas las libertades de los ciudadanos, la democracia llegó para quedarse y ser el eje fundamental para transformar al paÃÂs. “Este es el camino y el rumbo por el cual estamos construyendo mediante las instituciones el nuevo México: más libre, con mejores oportunidades y posibilidades de desarrolloâ€Â, indicó el funcionario federal en el documento emitido ayer http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182982.html
IFE: 5.6 MILLONES DEBEN RENOVAR SUS MICAS 03 En los próximos 13 meses, alrededor de 5.6 millones de ciudadanos deberán renovar su credencial de elector con terminación 03 para que puedan participar en los comicios presidenciales de 2012, además de que el canje es necesario para que puedan utilizarla como identificación oficial, de acuerdo con estadÃÂsticas del Instituto Federal Electoral.  Datos del instituto resaltan que el Distrito Federal es la entidad donde más micas de elector se cancelaron el 1 de enero de 2011, con 716 mil 820; le siguen Jalisco, con 552 mil 434 bajas; Veracruz, con 514 mil 851; Guanajuato, con 400 mil 674, y Puebla con 367 mil 428. En tanto que Campeche registró la cifra más baja: 34 mil 846 bajas de la lista nominal de electores. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182981.html
FIJAN REGLAS PARA GASTO DE REFORMA PENAL Un Comité de Subsidios será la instancia que asigne a las entidades federativas los recursos para implementar la reforma penal, que este año sumarán 443 millones 424 mil pesos. También aprobará y supervisará los proyectos de cada entidad sobre este rubro, que deberán presentarse antes del 30 de abril. El acuerdo sobre directrices para la asignación de estos recursos, próximo a publicarse, crea el Comité de Subsidios como instancia administrativa de la SecretarÃÂa Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, y fija el 30 de abril como fecha lÃÂmite para que las entidades firmen los convenios que les darán acceso al subsidio http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182987.html
MÉXICO ESTàENTRE LOS SEIS PAÃÂSES MÃÂS VIOLENTOS DEL MUNDO CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- El año pasado, México ingresó al grupo de los seis paÃÂses más violentos del planeta. De acuerdo con el Barómetro de Conflictos 2010, realizado por la Universidad de HeidelÂÂberg, en Alemania, nuestro paÃÂs tiene niveles de inseguridad similares a los de Somalia, Sudán, Irak, Afganistán y Pakistán. En una escala que va de 1 a 5, México fue calificado con 5, que equivale a “guerraâ€Â. Esto significa, según el análisis, que México vive “un conflicto en el que la fuerza violenta se usa de manera organizada y sistemática, en el que las partes involucradas emprenden medidas amplias y en el que la destrucción es masiva y de larga duración†http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702726
EXHIBE CANAL DE EU CORRUPCIÓN POLICIACA Ciudad de México (10 enero 2011).-  En un reportaje cargado de declaraciones, el programa televisivo “60 minutos” de la cadena CBS presentó anoche un panorama general de la infiltración policiaca en México ejemplificando con el caso del municipio de Santiago y el asesinato del Alcalde Edelmiro Cavazos. El programa de investigación estadounidense dedicó el segundo de sus tres segmentos al trabajo del periodista Byron Pitts, titulado “Silver or lead” (“Plata o plomo”). Tras una introducción en la que Pitts destacó que “para entender lo que está pasando en México, hay que entender lo que pasó en Santiago”, en referencia a la violencia del crimen organizado en el PaÃÂs, el reportaje dio una semblanza de Cavazos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180694/
DETECTA SEDENA RED DE ‘ORDEÑA’ Ciudad de México (10 enero 2011).- La detección de tomas clandestinas de combustible en ductos de Pemex se incrementó el año pasado en 33 por ciento, de acuerdo con informes militares. Fuentes de la Defensa Nacional aseguran a REFORMA que, de enero a noviembre de 2010, ubicaron unos 600 lugares de “ordeña” de combustible. De ellos, casi 80 por ciento se concentró en Veracruz, el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; en este orden. En 2009 se reportó el hallazgo de 460 puntos de “ordeña”. “Veracruz es una bomba de tiempo si se toma como referencia lo sucedido en San MartÃÂn Texmelucan (Puebla). Está plagada de tomas clandestinas. Se clausuran unas, y se abren otras”, alertó un jefe militar operativo en esa entidad federativa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180672/
GUERRA AL NARCO ASFIXIA PENALES Son 429 centros penitenciarios a lo largo de todo el paÃÂs y en su mayorÃÂa, estatales o de municipios, se encuentran sobrepoblados o, en el mejor de los casos, al tope de su capacidad.  Además, por sus patios y pasillos deambulan por lo menos 50 mil reos federales, algunos considerados de “alta peligrosidadâ€Â, que cumplen largas condenas o que se encuentran bajo proceso y sin sentencias. Los hay desde asesinos a sueldo hasta narcotraficantes, y su presencia representa riesgos, pero también ventajas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36166.html
ASESINAN A 7 JÓVENES EN UNA NOCHE EN IZTAPALAPA Siete hombres fueron asesinados durante la noche del sábado y la madrugada de ayer en la delegación Iztapalapa en tres acciones distintas.  El primer caso ocurrió alrededor de las nueve de la noche del sábado cuando seis personas fueron baleadas mientras estaban afuera de una tienda de abarrotes Tal Iván ubicada en la calle de Cirilo Arenas, colonia Santa Martha Acatitla Nort http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/104776.html
ATACAN LAS SEDES POLICIACAS DE 3 MUNICIPIOS DE NUEVO LEÓN Autoridades de Nuevo León informaron ayer que el policÃÂa municipal de Santiago asesinado el viernes resultó ser ValentÃÂn Castaño, ex escolta del también ultimado alcalde Edelmiro Cavazos y quien conducÃÂa el automóvil “accidentado†en que pereció Gilberto Cruz, jefe de escoltas del munÃÂcipe. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/10/index.php?section=politica&article=011n1pol
IMPONE FAMILIA ‘NARCOIMPUESTO’ Morelia (10 enero 2011).-  Como si se tratara de un nuevo impuesto, el crimen organizado ha logrado imponer el cobro de “derecho de piso” y de extorsiones en sectores productivos de Michoacán, incluso al Gobierno. Desde maestros en activo y trabajadores jubilados, hasta organizaciones del transporte público, comerciantes y médicos son presa de estos cobros. La ProcuradurÃÂa de Justicia en el Estado (PGJ) tiene incluso registros de contratistas de obra que han sido vÃÂctimas de estas bandas delictivas, la mayorÃÂa de las cuales se identifica como células del cártel de “La Familia”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180695/
PIDEN TIPIFICAR TRATA COMO DELITO GRAVE El subsecretario de asuntos jurÃÂdicos de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob), Felipe de Jesús Zamora, afirmó que con el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas se buscará terminar con la revictimización, ya que actualmente, las vÃÂctimas repiten los hechos de vejación de manera indefinida con las mismas preguntas ante diversas autoridades. En entrevista con EL UNIVERSAL, Zamora destacó que se propondrá la tipificación como delito grave de la trata de personas, asàcomo de los ilÃÂcitos vinculados a la misma, con una prioridad hacia los menores de edad, considerado el grupo más vulnerable http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182978.html
ORDENAN AL INM DIFUNDIR 25 PROYECTOS ESTRATÉGICOS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó al Instituto Nacional de Migración (INM) que difunda sus 25 proyectos estratégicos, asàcomo las 107 métricas que evalúan el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el organismo, dependiente de la SecretarÃÂa de Gobernación. En el expediente 6933/10, el Ifai advierte que el INM no acreditó los motivos por los cuales reservó cinco años los documentos de 2008 a septiembre de 2010. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/10/index.php?section=politica&article=013n1pol
EL INFIERNO DE LOS INMIGRANTES CENTROAMERICANOS En los últimos 18 meses, migrantes centroamericanos que buscan cruzar México para llegar a Estado Unidos han sido vÃÂctimas de secuestros y masacres por parte de supuestos grupos del crimen organizado.  Ante la falta de respuesta contundente del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Consejo de Seguridad, la CNDH recopiló en “Bienvenidos al Infierno del Secuestro”, 25 testimonios que relatan las vejaciones que sufren muchas de las 140 mil personas, que intentan llegar a Estados Unidos cruzando México http://www.eluniversal.com.mx/notas/736080.html
LISTO EL PRESUPUESTO PARA PONER EN MARCHA LA CASA DE LOS DERECHOS DEL PERIODISTA: PRD Ciudad de México.- La diputada local del PRD, Aleida Alavez, aseguró que la SecretarÃÂa de Gobierno ya cuenta con los 24 millones de pesos para poner en marcha la Casa de los Derechos del Periodista, recursos que fueron etiquetados en el Presupuesto de Egresos 2011. La perredista comentó que con este proyecto se brindará protección a los comunicadores, que por el ejercicio de su actividad son perseguidos y amenazados. Explicó que a nivel nacional la situación se torna insostenible, por lo que en la Asamblea Legislativa se tomó la decisión de apoyar a los comunicadores que han sido amenazados. http://www.milenio.com/node/617550
ESTADOS UNIDOS CAMBIA EL MODO DE DAR VISAS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- A partir de hoy el mecanismo para tramitar la visa en la embajada y los consulados de Estados Unidos en México cambiará. En adelante, antes de la entrevista con un cónsul estadunidense que decide si otorga la visa, como se hace hasta ahora, el solicitante deberá acudir a un centro de servicio para solicitantes de visa (ASC, por sus siglas en inglés). En ese centro se tomará al solicitantes su información biométrica, que incluirá sus huellas dactilares y una serie de fotografÃÂas. Esa información pasará a la sección consular para su revisión, antes de la entrevista. Los centros de servicio no estarán ubicados en la embajada ni en los consulados. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702725
INSISTIRÃÂN EN AMPLIAR EL PROTOCOLO DE KIOTO El gobierno de México está a favor de sumarse a un instrumento complementario al Protocolo de Kioto, y espera que paÃÂses como Estados Unidos o China se adhieran a esta posición, para que la comunidad internacional se comprometa a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y esto sea uno de los acuerdos de la próxima edición de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP17) que se celebrará en Sudáfrica en 2011. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182992.html
TIENEN CIUDADANOS MAYOR CONCIENCIA AMBIENTAL Los mexicanos tomaron conciencia de enfrentar el cambio climático y revertir sus efectos negativos, y de que pueden ser parte de la solución, por lo que el gobierno federal debe emprender acciones que permitan a sus ciudadanos actuar para generar el cambio; además, las autoridades deben comprometerse a aplicar polÃÂticas más allá del discurso pro ambientalista.  Del total, 97% de los encuestados cree que hay cambio climático. Esto es un paso importante, ya que hace una década el tema era una preocupación sólo entre ciertos sectores y algunos incluso ponÃÂan en duda la existencia del problema. Aunque al parecer los ciudadanos requieren mayor información sobre sus orÃÂgenes y consecuencias, lo que hace necesario campañas de difusión al respecto. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182990.html
DEJA REFINERÃÂA BICENTENARIO INCERTIDUMBRE Y FRUSTRACIÓN Ha pasado un año desde que Loreto vendió su tierra, la herencia de sus ancestros; de ella vivieron sus abuelos y también sus padres. Ahora su terreno de tres hectáreas pertenece al gobierno federal. Lo vendieron con la promesa de que la instalación de una nueva refinerÃÂa les cambiarÃÂa la vida. Y sÃÂ, a los Meza Facio les cambió la vida: de su patrimonio no queda nada. No hay dinero y tampoco tierras, en el lugar sólo hay incertidumbre y una espera que parece infinita. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36164.html
EBRARD ATROPELLA Y RIDICULIZA A CIUDADANOS, ACUSA IGLESIA CATÓLICA Ciudad de México.- Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal “no ha reparado en su grave misión de lo que representa ser un gobernante†porque no busca el entendimiento, ni debate, con los ciudadanos que no están de acuerdo con él, por el contrario los atropella y ridiculiza, respondió Pedro Arellano, el presidente del Consejo Editorial del semanario Desde la Fe a las declaraciones que el funcionario hizo en contra del vocero de la Arquidiócesis a quien calificó de ignorante. Un ejemplo de sus atropellos sobre algunos por servir a otros “lo acabamos de ver en acciones tan sencillas como trazar una ruta de autobús o construir una vÃÂa rápida, acciones necesarias, pero que requieren consenso y respetoâ€Â. http://www.milenio.com/node/617511
DERROCHA GOBERNADOR EN RENTAS DE AVIÓN Monterrey (10 enero 2011).- Si de viajar se trata, el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, no escatima en gastos: vuela en jet privado y a 50 mil pesos la hora, por lo que en 2010 desembolsó en 9 meses cerca de 8 millones de pesos. Incluso ya tiene asignada de planta una aeronave que no sólo él utiliza con regularidad, sino también su esposa, sus hijos y el personal encargado de brindarles seguridad y servicios. El Learjet 45 matrÃÂcula XAUJR cuenta con un espacio en el hangar que el Gobierno tiene en el Aeropuerto del Norte, que es donde resguarda los helicópteros propiedad del Estado. El aparato está registrado a nombre de Universal Jet Rental de México, S. A. de C. V., según información proporcionada por el Registro Aeronáutico Mexicano. http://www.reforma.com/estados/articulo/591/1180680/
GASTA GRANIER $5 MILLONES EN SU NAVIDAD Villahermosa (10 enero 2011).-  El Gobierno de Tabasco erogó al menos 5 millones 100 mil pesos en iluminación, renta de juegos mecánicos y otras acciones de acondicionamiento de la residencia oficial para los festejos en “Villa Navidad” que dispuso el Gobernador Andrés Granier durante 37 dÃÂas. La cifra anterior no contempla el costo de más de 70 mil juguetes regalados el DÃÂa de Reyes por el Gobierno estatal. http://www.reforma.com/estados/articulo/591/1180681/
MUNICIPIOS PIDEN PRESTADO PARA ENFRENTAR SUS DEUDAS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- Gobiernos municipales encaran su propia cuesta de enero con préstamos, incluso contratados con bancos privados, para hacer frente a sus compromisos financieros, que incluyen completar el pago de aguinaldos. La banca privada, por ejemplo, será la ganadora ante el desorden presupuestal en la mayorÃÂa de los municipios yucatecos. El pago de esa prestación se convirtió en un dolor de cabeza para las autoridades que iniciaron funciones en mayo de 2010, luego de las elecciones en 106 municipios de Yucatán http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702721
SE DESPLOMA TEMPLETE EN ACTO DE AÑORVE Y DEJA 18 LESIONADOS Acapulco.- La caÃÂda de una estructura metálica que sostenÃÂa bocinas provocó lesiones a un grupo de 18 personas simpatizantes del candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve Baños. http://www.milenio.com/node/617705
INICIAN OBRAS PARA LA AUTOPISTA URBANA EN PERIFÉRICO CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero.- Hoy iniciará la construcción del segundo piso del Periférico en el tramo de Cuatro Caminos a Conscripto, por lo que serán cerrados a la circulación los carriles centrales en ambos sentidos a partir de las 23 horas, informó el secretario de Obras y Servicios, Fernando Aboitiz http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702688
DISFRUTAN DESFILE DE ROPA INTERIOR EN EL METRO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- Decenas de personas, en su mayorÃÂa jóvenes, se quitaron los pantalones o las faldas para viajar en ropa interior en el metro del Distrito Federal, en un acto convocado por una organización civil con el fin de divertirse y alentar el trabajo en equipo entre extraños. A la convocatoria se inscribieron previamente unas mil 200 personas, pero al final acudieron 500, dijo a Efe Isaac Salame, de la organización Flashmob México http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702598
ANUNCIA SNTE PARO PARA OBTENER CARGOS Reynosa (10 enero 2011).- Con el amago de que suspenderÃÂan clases desde hoy, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) forzó ayer al nuevo Gobierno de Tamaulipas a negociar su inclusión en la Administración estatal. Arnulfo RodrÃÂguez Treviño, secretario general de la sección 30 del SNTE, justificó su exigencia con el argumento de que el sindicato fue excluido en el reparto de posiciones por el Secretario de Educación, Diódoro Guerra RodrÃÂguez, pese a que trabajaron a favor del Gobernador entrante, el priista Egidio Torre Cantú. “Escogieron a gente que no tiene mérito docente ni partidista”, declaró. http://www.reforma.com/estados/articulo/591/1180683/
REGRESAN A CLASES MÃÂS DE 27 MILLONES DE ESTUDIANTES DEL PAÃÂS CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- Este lunes reanudarán clases poco más de 27 millones de alumnos de 231 mil escuelas públicas y particulares de educación básica de todo el paÃÂs, luego de las vacaciones de invierno. on el regreso a clases de los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria, también inicia la aplicación obligatoria de los Lineamientos para limitar la venta de alimentos ‘chatarra’ en estos planteles, a fin de combatir el sobrepeso y obesidad infantil. De los menores que regresan a clases aproximadamente de cinco millones son de preescolar, unos 16 millones de primaria y más de seis millones adolescentes de secundaria. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702604
PARA EL REGRESO A CLASES, “LUNCH LIGEROâ€Â: SEP Limitar la cantidad de comida preparada en casa y que los estudiantes comerán en el recreo, asàcomo evitar dar dinero a los alumnos para consumir productos de la tienda escolar, son dos de las sugerencias que la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) hace a los padres de familia de los más de 27 millones de estudiantes que hoy regresarán a clases.  Con el reinicio de clases en educación preescolar, primaria y secundaria, también comienza la aplicación obligatoria de los lineamientos para limitar la venta de alimentos chatarra en los planteles, a fin de combatir el sobrepeso y obesidad infantil. De los menores que regresan a clases, unos cinco millones son de preescolar, 16 millones de primaria y seis millones de adolescentes de secundaria. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36163.html
SÓLO SE HA INSTALADO 60% DE LOS COMITÉS PARA VIGILAR LA VENTA DE COMIDA EN ESCUELAS Aunque a partir de este lunes tienen la tarea de vigilar la calidad y el tipo de productos que pueden expenderse en las cooperativas de las primarias y secundarias, hasta ahora sólo se han constituido cerca de 60 por ciento de los comités de consumo escolar, informó el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/10/index.php?section=politica&article=008n1pol
EL PODER ECONÓMICO HACE FRACASAR LA REGULACIÓN A LA COMIDA CHATARRA Al reiniciar hoy las clases en 231 mil escuelas de educación básica, el acuerdo entre el gobierno de Felipe Calderón y las empresas que han apoyado al Partido Acción Nacional (PAN) pasará por encima de la salud de más de 27 millones de niños que podrán comprar en sus escuelas productos chatarra, que afectan a los infantes, advierten legisladores, investigadores y representantes de organizaciones civiles. Las utilidades de esta industria, que ascienden a “40 mil millones de pesos en las cooperativas escolaresâ€Â, no se tocan por una razón de fondo: el apoyo financiero a los intereses electorales con miras al 2012, coinciden expertos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/10/index.php?section=politica&article=005n1pol
AUMENTARON EN 139% LAS GANANCIAS DE FABRICANTES DE COMIDA CHATARRA EN 2010 Las principales empresas fabricantes y distribuidoras de refrescos, dulces, pasteles y botanas en el paÃÂs –la denominada comida chatarra por especialistas en nutrición– ganaron en conjunto 51 mil millones de pesos como “utilidad neta†(el saldo que les queda tras el pago de impuestos) entre enero y septiembre de 2010, de acuerdo con reportes que enviaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BVM). La cifra implica un incremento de 139 por ciento respecto de lo que ganaron entre enero y septiembre de 2009, lo que contrasta con el aumento de sólo 3.6 por ciento que alcanzaron en sus ventas totales para el mismo periodo. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/10/index.php?section=politica&article=007n1pol