MEXICO

EN FILA

CALDERÓN ENFILA GABINETE A 2012; A UN AÑO DE QUE INICIEN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero.- El presidente Felipe Calderón realizó cuatro nombramientos en su gabinete. Mediante un mensaje desde Los Pinos, el mandatario informó que al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estará Dionisio Pérez-Jácome, ex subsecretario de Egresos. Sustituye a Juan Molinar Horcasitas, quien renunció para dedicarse a actividades partidistas. En la Secretaría de Energía (Sener), el nuevo responsable es José Antonio Meade Kuribreña, quien era subsecretario de Hacienda y releva a Georgina Kessel. Ella, en tanto, se convirtió en la nueva directora de Banobras, institución hasta ayer dirigida porAlonso García Tamés, quien se dedicará a actividades particulares. El último nombramiento fue el de Roberto Gil Zuarth. El diputado federal fue designado secretario particular de la Presidencia. Este puesto lo desempeñaba Luis Felipe Bravo Mena, quien ahora se enfocará en actividades profesionales y de consultoría. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702260

CAMBIOS, CON MIRAS A 2012: ANALISTAS Politólogos aseguraron que los movimientos en el gabinete del presidente Felipe Calderón responden más a una estrategia con miras a posicionar a su partido rumbo a los comicios de presidenciales de 2012 que a mejorar las tareas del gobierno.  Mientras que legisladores federales del PRD cuestionaron la salida de Juan Molinar Horcasitas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y consideraron que su llegada al CEN del PAN dificultará el diálogo político.  Alberto Aziz Nassif, especialista del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología (CIESAS), dijo que con los cambios, el presidente Calderón muestra la intención de posicionar a sus operadores políticos. “El nombramiento de Roberto Gil es para terminar de resarcir cualquier pugna después de la elección interna del PAN y lo reincorpora a su equipo más cercano”, opinó Aziz http://www.eluniversal.com.mx/primera/36154.html

CONFÍA AN A MOLINAR ESTRATEGIA ELECTORAL Ciudad de México  (8 enero 2011).- El ex Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, será nombrado secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN el próximo lunes, de acuerdo con fuentes de ese partido. La misión que le será encomendada a Molinar por el dirigente partidista, Gustavo Madero, es llevar a buen puerto las elecciones estatales de este año, con énfasis en el proceso del Estado de México, y preparar al partido para los comicios federales de 2012. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180388/

CASOS ABC, LICITACIÓN 21 Y QUIEBRA DE MEXICANA MARCARON GESTIÓN DE QUIEN FUERA DIRECTOR DEL IMSS Apenas un año y 10 meses duró Juan Molinar Horcasitas como segundo titular del sexenio en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), adonde llegó en sustitución de Luis Téllez Kuenzler. La gestión de Molinar quedó marcada por la controvertida licitación 21, con la que otorgó a Nextel –originalmente en alianza con Televisa– la explotación de 30 megahercios (Mhz) del espectro radioeléctrico para ofrecer servicios móviles de tercera generación en la frecuencia 1.7 gigahercios, por la ganga de 180.3 millones de pesos, además de la quiebra de Mexicana, la principal aerolínea del país, así como atrasos y subejercicios en los proyectos de infraestructura. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=005n2pol

PÉREZ JÁCOME LIDIARÁ CON SUBEJERCICIO DE LA SCT Dionisio Pérez Jácome Friscione es el funcionario público que más tiempo ha dedicado para tratar de convencer a la sociedad de que en la administración del presidente Felipe Calderón se ha registrado una disminución de subejercicios. Su labor de convencimiento era una de las tareas a las que mayor tiempo dedicaba desde su puesto como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda. Hoy, Pérez Jácome amanece como secretario de la dependencia que anualmente incurre en los mayores subejercicios: Comunicaciones y Transportes. Economista egresado por el ITAM, cuenta también con una maestría en políticas públicas por la Universidad de Harvard http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182963.html

EL NUEVO TITULAR DE ENERGÍA, CABILDEADOR POR EXCELENCIA José Antonio Meade Kuribreña caminó mucho en la Cámara de Diputados. Sus paseos se volvieron característicos en la explanada de San Lázaro. A un lado de panistas, perredistas o priístas, el ex subsecretario de Hacienda cabildeaba con los diputados federales los ingresos y el gasto para 2011. En la pasada discusión del paquete económico, Meade Kuribreña fue la pieza principal de negociación del paquete económico 2011. Igual negociaba en la Cámara de Diputados, en el Club de Industriales o un Starbucks en Polanco. Su paso al frente de la subsecretaría de Hacienda fue efímero, ocupó el cargo desde el pasado 17 de agosto; previamente había sido subsecretario de Ingresos de la misma. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182962.html

KESSEL ENFRENTA EL RETO DE CONCRETIZAR INVERSIONES Georgina Yamilet Kessel Martínez es una de las personas más allegadas al Presidente y de hecho, su amiga personal; desde ayer funge como la nueva titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), pero no llegará en blanco al cargo financiero que ahora asume. A mediados de la década de los 90 fue titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde se encargaba de revisar los proyectos de inversión del sector público y privado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182961.html

IMPULSÓ LA ENTREGA DE PEMEX Y EL CIERRE DE LFC Georgina Kessel Martínez, ahora directora general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en sustitución de Alonso P. García Tamés, fue la principal impulsora de la reforma energética aprobada a finales de 2008, que permitirá mayor privatización de las actividades sustantivas de Pemex. Durante su gestión como titular de la Secretaría de Energía (Sener), Kessel también participó en la estrategia de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), en octubre de 2009, que ocasionó el despido de 44 mil trabajadores y múltiples colapsos en la red eléctrica, principalmente. Durante los cuatro años de su gestión aumentaron las reclamaciones contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cobros indebidos o excesivos http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=005n3pol

EL SECTOR EMPRESARIAL DA VISTO BUENO A CAMBIOS EN EL GABINETE CIUDAD DE  MÉXICO, 7 de enero.- El sector empresarial dio su visto bueno a los cambios en las secretarías de Comunicaciones y de Energía, por considerar necesario el relevo para “refrescar” y dar un nuevo impulso al trabajo realizado por ambas dependencias. Reconoció el trabajo realizado por Georgina Kessel en la secretaría de Energía y el de Juan Molinar en la de Comunicaciones; y confió en que sus sucesores, Dionisio Pérez y José Meade, respectivamente, desahogarán temas pendientes. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Sánchez Ruiz, comentó que “José Antonio Meade es una persona super preparada, capaz y con una capacidad de negociación increíble. Sin duda hará un excelente trabajo”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702114

HUMBERTO MOREIRA OFRECE DAR UNIDAD AL PRI CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero.- Con el apoyo de dirigentes estatales y decenas de militantes priistas, el gobernador con licencia Humberto Moreira y la diputada federal con licencia Cristina Díaz solicitaron ayer su registro como candidatos a la presidencia nacional y la secretaría general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), respectivamente. “Nuestro esfuerzo será trabajar por la unidad del partido, será trabajar para que en ningún momento nos gane la confianza, será trabajar para llegar a cada rincón de la patria y poder lograr la unidad con el partido, será trabajar para poder construir la estructura más fuerte, más sólida que nos lleve al triunfo electoral en 2012”, refirió http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702250

PIDE CRISTINA DÍAZ OTRA OPORTUNIDAD PARA EL PRI María Cristina Díaz Salazar, virtual secretaria general electa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se define como “una guerrera” y advierte que la disputa por la Presidencia de la República será una “lucha cuerpo a cuerpo” contra sus adversarios políticos.  Asegura que bajo el liderazgo de Humberto Moreira la maquinaria del Revolucionario Institucional se pondrá en marcha para demostrar a la sociedad por qué el tricolor merece una oportunidad para volver a ser gobierno nacional.  Subrayó que será un camino difícil pues en 2011 el PRI tendrá que combatir una “política de Estado” en las elecciones locales que se van a realizar. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36155.html

PREVÉN DECLARAR A MOREIRA NUEVO LÍDER DEL PRI México.- La Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) prevé declarar este sábado a Humberto Moreira y Cristina Díaz como nuevos presidente y secretaria general del tricolor, respectivamente. Luego de que la CNPI cerró a las 15:00 horas la recepción de solicitudes de registro, informó que sólo recibió la petición de la fórmula conformada por el gobernador de Coahuila con licencia y de la diputada federal de Nuevo León. De acuerdo con la Secretaría, ambos aspirantes cumplieron con todos los requisitos por lo que este sábado prevé declararlos como los nuevos dirigentes, cargos que ejercerán a partir del 4 de marzo próximo. http://www.milenio.com/node/616728

FRANCISCO ROJAS, POR CONCRETAR EL PACTO ENTRE TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, coincidió con la propuesta que hizo al gobierno federal el aspirante a la dirigencia nacional de ese partido, Humberto Moreira, de concretar un pacto nacional entre todas las fuerzas políticas para abordar los grandes problemas de la nación como la inseguridad o la pobreza.  En entrevista, el diputado federal subrayó que este pacto no sólo debería incluir a los poderes Legislativo y Ejecutivo, sino también al Judicial, a los gobiernos estatales, municipales, empresarios y académicos para lograr la unidad del país. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=006n3pol

FUIMOS PRUDENTES, NO VIOLENTOS.- PRD Ciudad de México  (7 enero 2011).-   La dirigencia nacional del PRD afirmó que, contrario a lo que afirma el Presidente Felipe Calderón de que había una izquierda violenta, en el 2006 fueron prudentes y mesurados para evitar que la efervescencia social no se saliera de control. “Tal como lo hizo en su momento el ex Presidente y actual líder moral del priismo, quien durante seis años endilgó al PRD el mote de partido violento al mismo tiempo que más de 300 perredistas eran asesinados por el régimen salinista, Calderón lo acusa ahora de dificultar la labor de su Gobierno con lo que llama su ‘oposición irracional’ y ‘totalmente violenta’. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180320/

AMLO: CANDIDATOS DE PRI Y PAN NO TENDRÁN EL NIVEL DE ENCINAS Tepetlaoxtoc, Méx., 7 de enero. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo que los candidatos que el PRI y el PAN seleccionen para contender en la elección de gobernador del estado de México el próximo 3 de julio, “no tendrán el nivel, ni el tamaño, ni la dimensión” que tiene el diputado federal Alejandro Encinas Rodríguez. En su segundo día de la Gira de la lealtad en territorio mexiquense, López Obrador, en compañía de Encinas, sostuvo que “la única alianza que habrá en el estado será con la gente, para sacarlos del atraso en el que los tiene el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto y con las fuerzas progresistas de izquierda. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=estados&article=023n1est

MARCELO EBRARD MANIFIESTA SU APOYO IRRESTRICTO A ENCINAS CIUDAD DE MÉXICO, 7 de enero.- Vaya o no la izquierda con el PAN por la gubernatura del Estado de México, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que el precandidato perredista, Alejandro Encinas, contará con su apoyo irrestricto. Después de inaugurar la planta potabilizadora  La Pastora, en la delegación Gustavo A. Madero, el mandatario fue cuestionado sobre la posibilidad de impulsar un alianza con panistas para contender juntos en el Estado de México  Voy a impulsar y a respaldar a Alejandro Encinas y vamos a ver los pasos que tomen los partidos, PRD, PT y Convergencia, dijo el jefe de gobierno http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702033

PRD ELEGIRÁ CANDIDATO DE EDOMEX POR CONSULTA La Comisión Política Nacional del PRD —que aglutina al presidente, secretaria general, secretariado y líderes de todas las corrientes perredistas— aprobó realizar una consulta ciudadana para definir la candidatura de este organismo político al gobierno del estado de México.  La consulta ciudadana, que podría realizarse abierta a los mexiquenses a finales de febrero, fue aprobada por unanimidad, de acuerdo con el líder nacional Jesús Ortega, y presentaría sólo dos preguntas: ¿Estaría o no de acuerdo en una amplia alianza de diversos partidos políticos para lograr la alternancia en el gobierno del estado?, y ¿Quién podría ser el ciudadano que podría abanderarla?  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182951.html

CALDERÓN PIDE NO VER AL PAÍS COMO VÍCTIMA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero.-El presidente Felipe Calderón pidió a embajadores y cónsules promover a México en el exterior como un país con liderazgo internacional que aporta soluciones al problema de la seguridad, y no hacernos la víctima ni buscar conmiseraciones. En la reunión anual con el cuerpo diplomático, el mandatario federal también solicitó aclarar que la violencia es responsabilidad de los criminales y no del gobierno. Durante 50 minutos, el Ejecutivo ofreció un mensaje enfocado a destacar las ventajas que el país tiene como un destino de éxito para las inversiones, tanto por su estabilidad económica como por su fortaleza democrática, según enumeró. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702259

SIGUE LA PASARELA DE GOBERNADORES Ayer continuó la pasarela de gobernadores por la residencia oficial de Los Pinos, donde sostuvieron reuniones privadas con Felipe Calderón. Tocó el turno a los mandatarios de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y de Chihuahua, César Duarte Jáquez Presidencia informó en un boletín que con Duarte Jáquez coincidieron en la necesidad de mejorar la comunicación, a fin de enfrentar problemas como violencia e inseguridad.En la cita con la gobernadora de Yucatán, conversaron sobre la situación del país y sus expectativas de desarrollo en este año. También hablaron sobre los principales retos de la entidad.  Por la noche, se informó que a Los Pinos también acudió el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, con quien convino en que el trabajo unido y corresponsable es condición para impulsar el desarrollo del país. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=006n2pol

PRESUME EJECUTIVO LA CAÍDA DE CAPOS México.- Al afirmar que el tema de la seguridad es el más sensible de la labor diplomática mexicana, el presidente Felipe Calderón pidió a los embajadores y cónsules del país poner en perspectiva los problemas de México y hacer ver que las muertes registradas en el sexenio son consecuencia de las acciones del crimen organizado y no del gobierno. El mandatario destacó que 19 de los 37 criminales más buscados por la PGR en 2008, actualmente ya no encabezan a los cárteles del narcotráfico y que ello es producto de la lucha para debilitar a quienes pretenden “atemorizar a la población y vivir a costa de ciudadanos honestos y trabajadores”. http://www.milenio.com/node/616854

DIPUTADOS TILDAN DE FRACASADA LA ESTRATEGIA OFICIAL EN SEGURIDAD Tras el reconocimiento del presidente Felipe Calderón de que 2010 fue el año más violento en la historia del país, diputados de diferentes fracciones aseguraron que, más que reconocer lo “obvio”, el Ejecutivo debería admitir que su estrategia para combatir el crimen organizado es “errónea” y “equivocada”. “Es un reconocimiento de que no sirve, es un reconocimiento de lo obvio, de lo evidente, pero por desgracia no es un reconocimiento de errores ni de cosas que no se han hecho y que se vayan a hacer. Estamos hablando de políticas fallidas y, en ese sentido, vale el reconocimiento, pero es incompleto, porque reconocer significa también rectificar, y eso no parece estar en el horizonte de Felipe Calderón”, afirmó en entrevista la secretaria de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, la perredista Teresa del Carmen Incháustegui Romero. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=011n2pol

CERTIFICADAS, SÓLO 8.9% DE LAS POLICÍAS: BLAKE México.- El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que las fuerzas armadas continuarán en la lucha contra la delincuencia organizada, ya que sólo 8.9 por ciento de los policías han sido certificadas. Dijo que en 2011 la estrategia de seguridad en sus componentes ofensivos continuará, mientras que el rubro preventivo será reforzado de manera muy importante.  “Mantendremos, por supuesto, la presencia de las fuerzas armadas para debilitar a las organizaciones criminales en diversas regiones del país y recuperar la seguridad en beneficio de los ciudadanos”, dijo. http://www.milenio.com/node/616844

HALLAN MUERTO A EDIL DE ZARAGOZA, COAHUILA Galeana.- Fue encontrado el cuerpo del alcalde de Zaragoza, Coahuila, Saúl Vara Rivera, en límites de Nuevo León y Coahuila. El cuerpo presenta varios impactos de bala, al parecer por AK-47, de acuerdo a los primeros reportes y fue identificado por medio de su credencial de elector que guardaba en su pantalón. http://www.milenio.com/node/616468

UN POLICÍA MUERTO Y CUATRO HERIDOS EN ATAQUES EN TRES MUNICIPIOS DE NUEVO LEÓN Entre las 19:30 y 20:30 horas de este viernes, grupos criminales perpetraron tres ataques contra policías y agentes de tránsito de los municipios neoleoneses de Monterrey, San Nicolás de los Garza y Santiago, que dejaron un agente muerto y cuatro heridos; uno más fue levantado Otros hechos de violencia dejaron 40 muertos en diversas entidades. Tan sólo en Guerrero hubo cuatro de las víctimas, entre ellas el comandante Emmanuel Radilla Hernández, coordinador de asuntos especiales en la sección de robo de vehículos de la Procuraduría de Justicia estatal, y su escolta León García Hernández, baleados este viernes a las 18:30 frente a La Gran Plaza de Acapulco ante decenas de turistas y lugareños. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=012n1pol

VIGILAN EN AICM… A LOS VIGILANTES Ciudad de México  (8 enero 2011).- A pesar de tener más de 2 mil elementos de seguridad privada de diferentes empresas y 700 agentes de la Policía Federal, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuenta desde este año con un nuevo cuerpo de vigilancia que supervisará las tareas… ¡de todos los policías privados! La administración del AICM contrató a la empresa Consultores Asociados en Protección Privada Empresarial para que sus empleados lleven a cabo dicho control. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180391/

CONTRASTAN CIFRAS DE SECUESTROS Aunque según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en México se perpetraron durante 2010 al menos 10 mil secuestros de migrantes, las estadísticas del gobierno federal contrastan. En un informe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sólo se acepta que entre enero de 2008 a abril de 2010 hubo 393 indocumentados plagiados.  El gobierno mexicano envió en julio de 2010 un informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que reconoció que existe un subregistro de casos que impiden estadísticamente determinar la dimensión del problema. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182946.html

BOICOT A CARAVANA EN FAVOR DE MIGRANTES, ACUSAN ACTIVISTAS Arriaga, Chis., 7 de enero. Un centenar de migrantes, activistas y religiosos de los albergues Amor en la misericordia y Hermanos en el camino iniciaron una caravana para pedir a los pobladores de la ruta Arriaga, Chiapas-Chahuites, Oaxaca, que sean vigilantes y contribuyan a acabar con los abusos contra los indocumentados, pues en esa zona han ocurrido secuestros masivos de extranjeros y violaciones contra las mujeres.  Los activistas esperaron varias horas para abordar La Bestia, como los migrantes llaman al ferrocarril de carga en que se trasladan, pero el tren nunca llegó, por lo que decidieron hacer la caravana en vehículos, durante una hora, y a pie los cinco kilómetros finales, sobre las vías del tren. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=007n1pol

“BARRERAS, MUROS Y ARMAS NO PUEDEN DETENER LA MIGRACIÓN” Arriaga, Chis., 7 de enero. “El gobierno de Chiapas comprende la migración como un derecho y un fenómeno que nadie puede detener con barreras, muros, armas ni leyes fascistas, porque todos, de alguna forma, hemos sido migrantes y por ello tenemos la obligación de respetar a quienes buscan una vida mejor”. Así lo indicó el gobernador Juan Sabines Guerrero al visitar la casa del migrante Amor en la misericordia, durante un acto realizado fuera de agenda tras aterrizar en helicóptero en esta localidad a fin de respaldar la caravana Paso a paso por la paz. “Gobernar significa ser incluyentes y garantizar los derechos de todas las personas, pues de no ser así se gobernaría para un partido, una religión y un origen, y se caería en un régimen fascista”, advirtió el mandatario. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=008n1pol

ANUNCIA EL INM UNA TREGUA EN LOS OPERATIVOS CONTRA INDOCUMENTADOS El gobierno federal aplicó medidas cautelares para los activistas y migrantes que participan en la caravana Paso a paso hacia la paz, que pretende recorrer la ruta férrea que siguen los indocumentados centroamericanos de Arriaga, Chiapas a la comunidad de Chahuites, Oaxaca, a bordo del tren conocido como La Bestia. Por conducto de la Secretaría de Gobernación (SG), la administración federal informó que para garantizar la seguridad de quienes participan en el recorrido, todos los niveles de gobierno trabajan de manera conjunta. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=007n2pol

PEDIRÁN FISCALÍA PRO MIGRANTE A MÉXICO Los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras pedirán a México la creación de una fiscalía federal que investigue los delitos que se cometan contra migrantes que cruzan el territorio nacional rumbo a Estados Unidos, informó el viceministro guatemalteco, Érick Maldonado Ríos.  En entrevista telefónica con EL UNIVERSAL, el encargado de la agenda migratoria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala consideró que los ataques contra los migrantes en México se han convertido en acciones sistemáticas y han dejado de ser hechos aislados, por lo que, en el próximo encuentro diplomático entre los cuatro países, pedirán a la administración del presidente Felipe Calderón que indague a fondo el secuestro de 50 centroamericanos en Oaxaca cometido en diciembre.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36153.html

PIDE MÉXICO A CIDH PRECISAR FALLO EN CONTRA POR VIOLACIÓN DE DOS indígenas El gobierno mexicano presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitudes de interpretación “sobre cuestiones específicas” en las sentencias emitidas por ese tribunal internacional contra México, por el caso de dos mujeres indígenas violadas sexualmente por militares en Guerrero. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (SG) informó que la solicitud hecha a la CIDH no significa el desconocimiento o cuestionamiento de los puntos resolutivos de los fallos, ni tampoco se trata de recursos que pretendan modificar los términos de las sentencias. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=politica&article=014n2pol

PEMEX, SIN AVANCES EN REFINERÍA BICENTENARIO TULA/DF.— Durante 2011 Pemex sólo construirá una barda para delimitar los terrenos de la refinería Bicentenario que se planea edificar en Tula, Hidalgo, por lo que la empresa no contempla trabajos de mayor magnitud en la zona. La paraestatal explicó que estima ejercer un presupuesto por 3 mil millones de pesos, recursos que se utilizarán para levantar la barda que delimite el terreno de 700 hectáreas, los accesos, y el desarrollo de ingenierías básicas. De acuerdo con la Ley de Egresos de la Federación 2011, para la barda perimetral se asignará un presupuesto de 57 millones 564 mil 555 pesos, así como 3 mil 158 millones 505 mil 655 pesos para los estudios de preinversión para el nuevo complejo de refinación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182960.html

INTEGRA MALOVA A CUÑADO DE CAPO Culiacán,  México (8 enero 2011).- El Gobernador Mario López Valdez (Malova) designó ayer subsecretario de Agricultura a Óscar Félix Ochoa, cuñado de Javier Torres Félix, “El JT”, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y quien fuera brazo derecho de Ismael “El Mayo” Zambada. Además, tres hermanos de Félix Ochoa fueron detenidos por el Ejército en Culiacán el 11 de julio de 2008 con 18 kilos de cocaína y 28 mil dólares. El titular de Agricultura estatal, Juan Guerra, dijo que él y el Gobernador hicieron el nombramiento. López Valdez aseguró que la designación se hizo para cumplir una promesa con los agricultores del Valle de San Lorenzo. http://www.reforma.com/estados/articulo/591/1180397/

NO ME METERÁN A LA CÁRCEL.- RUIZ Ciudad de México  (8 enero 2011).- El ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, aseguró que el Gobierno de Gabino Cué no tiene pruebas ni elementos suficientes como para meterlo a la cárcel por las supuestas irregularidades encontradas en su administración. El ex Mandatario sostuvo que entregó buenas cuentas a su sucesor, y aseveró que Oaxaca fue la entidad más auditada por el Gobierno federal durante los últimos seis años. “No dejé ninguna cuenta pendiente; hicimos la entrega con libros blancos, hemos sido el estado más auditado del país, nos revisaron más de 50 mil millones de pesos, en ninguna revisión hay acusaciones de peculado y en ninguna hay un señalamiento”, dijo en entrevista. http://www.reforma.com/estados/articulo/591/1180401/

JUEZ RECHAZA PETICIÓN DE AMPARO DE LA EX GOBERNADORA AMALÍA GARCÍA Zacatecas, Zac., 7 de enero. Por considerarla “improcedente”, un juez del juzgado segundo de distrito con sede en la ciudad de Zacatecas, rechazó una petición de amparo de la ex gobernadora Amalia García Medina, quien presentó la solicitud mediante el despacho Zinser Esponda y Gómez Mont. Con ese recurso, García Medina pretendía eludir las imputa- ciones sobre su presunta res- ponsabilidad en irregularidades administrativas que la Contraloría del estado le finca a ella y varios ex colaboradores. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=estados&article=024n1est

NOMBRA PAPA OBISPO DE NEZA La secretaría general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que el papa Benedicto XVI nombró a Héctor Luis Morales Sánchez, obispo de la diócesis de Netzahualcóyotl, la cual se encontraba vacante desde el 22 de julio de 2010, cuando Carlos Garfias Merlos fue designado arzobispo de Acapulco. Morales Sánchez, quien es prelado de Huautla, se encargará de una diócesis con 143 ministros y con problemas de inseguridad y desarrollo comercial, detalló la diócesis. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=sociedad&article=031n4soc

LOS GOBIERNOS SON ELECTOS PARA QUE HAGAN OBRAS, AFIRMA EBRARD Los ciudadanos eligen a los gobiernos para que hagan obras, resuelvan los problemas y trabajen todos los días, afirmó Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno del Distrito Federal, al inaugurar ayer la planta potabilizadora La Pastora del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), en la delegación Gustavo A. Madero. Ante vecinos de la demarcación, puntualizó: “sí, sí es cierto que la ciudad tiene el mayor número de obras del país”, empero, aclaró, éstas generarán más de 50 mil trabajos en 2011. “Este año el Distrito Federal será la ciudad con más fuentes de trabajo de todo México”. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=capital&article=026n1cap

CONDONA GDF 4% EN PAGO DE PREDIAL ANTES DEL 17 DE ENERO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de enero.- El Gobierno del Distrito Federal publicó este viernes la resolución mediante la cual determinó condonar parcialmente el cuatro por ciento, a los contribuyentes que paguen del 11 al 17 de este mes el impuesto predial correspondiente a los seis bimestres del ejercicio fiscal 2011. El documento difundido en la Gaceta Oficial, señala que dada la respuesta de los contribuyentes, se determinó ampliar este beneficio mediante una condonación del cuatro por ciento para los que realicen su pago anticipado en el plazo señalado, a fin de evitar que se afecte su economía http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=702003

DEVASTADORES PROBLEMAS DE SALUD SI NO SE INHIBE USO DE AUTOS: UAM De no aplicarse acciones inmediatas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero en las grandes ciudades del país, no sólo enfrentaremos un deterioro acelerado en la calidad del aire, también aumentaremos el costo de nuestra huella ecológica, pues se estima que un habitante urbano promedio tiene una dieta de 2 mil 300 kilocalorías diarias, la cual requirió de 65 mil kilocalorías para su elaboración, transportación y distribución, advirtió José Ignacio Félix Díaz Ortega, catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y especialista en cambio climático. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=sociedad&article=029n1soc

CADA VEZ MÁS FRECUENTE, MUERTE MASIVA DE AVES PROVOCADA POR FACTORES HUMANOS Grandes cantidades de aves son afectadas y mueren –en ocasiones de manera masiva– debido a luces artificiales, fuegos pirotécnicos y emisiones contaminantes generadas por los humanos, pues obstaculizan sus habilidades, aseguró Juan Carlos Morales Luna, de la Clínica de Aves de Compañía y Silvestres de la UNAM. El investigador señaló que dichas especies son sensibles y ante sucesos inesperados, como relámpagos, incendios y ruidos, entre otros, su reacción es de huída. Las luces, la contaminación o los fuegos pirotécnicos las deslumbran e intoxican, lo que propicia su muerte, porque en su intento de escapar chocan con edificios, árboles o se enreden en cables de luz. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=sociedad&article=029n2soc

SE TRABAJA EN EL FONDO VERDE DE LA COP 16 Luis Alfonso de Alba, embajador especial para el tema de cambio climático, informó ayer que se iniciaron los trabajos para definir los detalles del Fondo Verde, cuya creación fue aprobada en la reciente 16 Conferencia de las Partes (COP 16) sobre el deterioro ambiental, que se realizó en Cancún, Quintana Roo. En el contexto de la 22 Reunión Anual de Embajadores y Cónsules que se realizó en la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que empezó ya la selección de los especialistas que van a trabajar en el tema del fondo, del que aún se ignora la cantidad de recursos que tendrá. También señaló que se está definiendo la metodología para hacer comparables las datos que proporcionan los países sobre sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/08/index.php?section=sociedad&article=029n3soc

PIDEN AUMENTO EN LAS ESTANCIAS Ciudad de México  (8 enero 2011).-   El subsidio otorgado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a las Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras ha permanecido sin incremento desde el arranque del programa en 2007. De acuerdo con las reglas de operación del programa para 2011, la dependencia federal mantendrá el apoyo máximo de 700 pesos mensuales por cada hijo de madres trabajadoras que sean inscritos en los centros de atención, la misma cantidad que se ha entregado desde hace cuatro años. Si se considera la inflación, el apoyo para atender a los menores de 0 a 3 años 11 meses se reducirá en 2011 a 597 pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1180345/