Oaxaca apunta a maras en el secuestro masivo

ILEGALESEl pasado 16 de diciembre se denunció el secuestro de 50 indocumentados en Oaxaca. Foto: Notimex/Archivo


Oaxaca.- El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, descartó que detrás del presunto plagio de 50 indocumentados exista alguna participación del cártel de Los Zetas.

Reconoció que se sabe de la presencia de esta célula vinculada al narcotráfico en el Istmo de Tehuantepec, pero aseguró que no hay evidencia ni certeza de su vinculación en el plagio masivo de indocumentados en esa zona.

Sin embargo, López López denunció la presencia de Maras Salvatruchas detrás del plagio de indocumentados en la zona límite entre Oaxaca y Chiapas.

Dijo que lo anterior se estableció tras la detención de dos implicados tras un operativo efectuado por la Comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones en la zona del secuestro.

Añadió que los implicados —originarios del El Salvador— habrían participado en el ajusticiamiento de tres indocumentados, luego de intentar raptarlos en una comunidad cercana al municipio de Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

Estableció que los implicados y vinculados con la banda de la Mara fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal, donde se han declarado confesos de sus crímenes.

El funcionario destacó que la procuraduría ha iniciado simultáneamente varios operativos con investigaciones y recorridos en diversas zonas de Oaxaca, tras tener conocimiento del plagio de los 50 indocumentado, sin tener aún resultados ni indicios de su paradero.

El procurador dijo que hay varias pistas y certeza de algunas casas de seguridad, las cuales han sido cateadas, pero sin éxito.

Solalinde

El 16 de septiembre, el sacerdote Alejandro Solalinde denunció el plagio de 50 indocumentados en Santa María Chahuites.

Debido a su queja aceptó temer por su vida, ya que ha sido intimidado por grupos que se encuentran detrás de los plagios de indocumentados; además, el párroco señaló que están coludidos con agentes federales y del Instituto Nacional de Migración.

“El Istmo es una zona muy cotizada, donde operan bandas internacionales de delincuentes”, señaló el sacerdote en conferencia de prensa celebrada en el albergue Hermanos del Camino, localizada en Ciudad Ixtepec.