MEXICO

RECLAMA CALDERÓN POR LEYES ATORADAS El presidente Felipe Calderón se quejó ante la bancada del PAN en el Senado de las iniciativas atoradas en el Congreso, como la reforma política y la ley antimonopolios, y confirmó que enviará una nueva terna para la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual confió ahora sí reciba el aval de la oposición.  El mandatario cenó el martes con motivo de año nuevo con los senadores coordinados por José González Morfín, acompañado de su esposa Margarita Zavala; asistieron los ex senadores y hoy gobernadores Gabino Cué, de Oaxaca, y el electo de Sinaloa, Mario López Valdés http://www.eluniversal.com.mx/primera/36028.html

SENADO “CONGELA” REFORMAS TORALES Los 128 senadores ya se fueron de vacaciones, desde el martes pasado, esto es, un día antes de lo que marca la ley, pero cargan a cuestas con una lista de reformas atoradas que incluye propuestas enviadas por el presidente Felipe Calderón.  La tónica en temas torales fue la falta de consenso. Esto dejó en la congeladora reformas importantes para el combate a la inseguridad, como el mando único policial, además de los cambios a la ley para enfrentar el lavado de dinero y el terrorismo, así como la reforma para regular el fuero militar. En el paquete de reformas inacabadas destacan, sin embargo, los avances que se obtuvieron en materia de combate al lavado de dinero, de última hora, para tratar de aprobar un dictamen distinto al enviado por el presidente Calderón Hinojosa. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182560.html

DISENSOS DEJAN EN SAN LÁZARO LARGA LISTA DE TEMAS PENDIENTES Los diputados federales no lograron acuerdos en temas prioritarios de la agenda nacional, y por ello dejaron en la lista de pendientes la designación de consejeros electorales, el mando único, las reformas laboral, la fiscal y la antimonopolios, entre otros asuntos. De septiembre al 15 de diciembre los legisladores se enfrascaron en diferencias de fondo, temáticas y partidistas que les evitaron dar luz verde a varias propuestas enviadas por el Ejecutivo federal. En las comisiones de Seguridad Pública y de Justicia de la Cámara de Diputados quedó congelada la propuesta de ley del sistema de seguridad pública del Distrito Federal, enviada por el Presidente, por la que se pretendía la coordinación de la jefatura de Gobierno local con la Federación, los estados y los municipios. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182583.html

DIPUTADOS DAN MÁS FACULTADES A LA CNDH Con el respaldo de todas las fuerzas políticas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en su última sesión del año, modificaciones constitucionales a fin de fortalecer la protección a los derechos humanos y para garantizar que cualquier violación a éstos no permanezca impune. Así, con la decisión del pleno de San Lázaro, se retira a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la facultad de investigación en caso de violación grave de las garantías individuales, para transferirla a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a la cual nadie podrá negar información. El dictamen aprobado establece que si alguna autoridad se niega a acatar una recomendación emitida por los órganos de protección a los derechos humanos, el Senado —y en receso de periodo ordinario la Comisión Permanente— llamará a esas autoridades para que expliquen su negativa http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182562.html

AVALAN NUEVO REGLAMENTO PARA LA CÁMARA BAJA La Cámara de Diputados aprobó por mayoría un reglamento para su gobierno, que entrará en vigor parcial el 1 de enero de 2011. Tras la aprobación del reglamento, por 290 votos a favor, el presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), declaró que se trata de las nuevas normas para la Cámara baja, desde 1934. Jesús María Rodríguez, presidente de la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias, dijo que el instrumento “regula el derecho a solicitar licencia, y propone eliminar el vacío legal que existe para regular los casos en los que se pueda llamar al suplente, o en los que la cámara pueda declarar vacante el cargo de algún diputado”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182564.html

PRI BLOQUEÓ REFORMA LABORAL: AN El PAN en la Cámara de Diputados acusó al PRI de bloquear la reforma laboral y, aún sin dictamen, demandó ir a un periodo extra para analizar, debatir y eventualmente aprobar la nueva legislación laboral del país. Por la noche, diputados obreros del PRI rechazaron cualquier intento de congelar la reforma y adelantaron que en febrero habrá dictamen, pero que no permitirán que la autonomía sindical pueda ser violada por “extraños”. El secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Gerardo de los Cobos, afirmó que el PRI había retirado su iniciativa. “Si no van a presentar ellos, le exigimos al PRI que entonces dictaminemos lo que tenemos en la comisión”, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182572.html

PENALIZA CÁMARA EL NARCOTERRORISMO Ciudad de México  (16 diciembre 2010).- La Cámara de Diputados aprobó ayer reformas al Código Penal Federal para tipificar y castigar el delito de terrorismo vinculado al crimen organizado, con penas que van de 10 a 50 años de prisión.  Con 299 votos a favor quedó avalada la propuesta del priista Arturo Zamora que reforma el artículo 139 del Código Penal Federal para ampliar el concepto de terrorismo a los actos que han realizado las bandas del narcotráfico para “intimidar a la sociedad, así como difundir sus actividades”. http://www.reforma.com/congreso/articulo/588/1175672/

“OFRECER SOLUCIONES, RETO DEL PRI” TEPIC, Nay.— El PRI está en condiciones de competir y ganar la Presidencia de la República, y para alcanzar este objetivo debe resolver retos como mantener la unidad interna y pasar de las palabras de su declaración de principios a los hechos; a llevar la acción del discurso al mundo real donde se generan las soluciones a los problemas nacionales, afirma Ney González, gobernador de Nayarit.  “El riesgo de división no sólo se da en el PRI, sino en todos los partidos políticos. Lo que no hay que dividir es al pueblo, al cual sólo lo debemos organizar, por ideas, por concepto de país, por las metas que queremos alcanzar, y aceptar los resultados de las elecciones, que todos apoyemos al que resulte ganador en las urnas, nos guste o no”, expresa en entrevista.  “Y ahí está otro el gran reto del PRI —enfatiza—: generar un movimiento económico, oportunidades para los jóvenes, soluciones a los problemas de la vida diaria”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36029.html

LA CIUDADANÍA SERÁ LA QUE ELIJA: AMLO Chihuahua.- Tras destacar la “buena relación” que lleva con el jefe del Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la candidatura presidencial será definida por la ciudadanía, ya que ambos figuran en la contienda interna del PRD. Durante una gira de trabajo por esta entidad, el tabasqueño deslizó que no le gustaría adelantar declaraciones sobre el contendiente perredista que participará en las elecciones presidenciales del 2012. Sin embargo, indicó que esta decisión será tomada por la ciudadanía. “La decisión final la tiene la ciudadanía”, pues a pesar de que la mafia, dijo, no lo ve con buenos ojos, esto no representa una limitante para su lanzamiento para lograr el triunfo en 2012, “pues todo llega en su momento, todavía estamos en vísperas”. http://www.milenio.com/node/601823

EBRARD QUIERE DEBATIR CON LÓPEZ OBRADOR México.- Marcelo Ebrard se dijo dispuesto a debatir con Andrés Manuel López Obrador los enfoques de cada uno respecto al futuro del país, como parte de la contienda interna de las fuerzas de izquierda por la candidatura a la Presidencia hacia los comicios de 2012. “Por qué no, por supuesto”, respondió el jefe de Gobierno capitalino a la pregunta de si se verá un debate entre ambos políticos a mediados del año venidero, al participar en el programa radiofónico La Mesa W. Ebrard aseguró estar dispuesto a señalar las diferencias de su proyecto político con el del político tabasqueño, porque “eso es parte del método para resolver la discusión, el debate y finalmente se tome una decisión”. Dijo que, “evidentemente, son enfoques muy distintos respecto al futuro del país y evidentemente lo vamos a debatir”. http://www.milenio.com/node/601822

AVIENTA LA TOALLA NUEVO PARTIDO Ciudad de México  (16 diciembre 2010).- Si el Pleno de la Asamblea Legislativa aprueba hoy el nuevo Código Electoral del DF, el cual endurece los requisitos para el registro de nuevos partidos locales, los integrantes del naciente Partido de la Ciudad declinarán registrarlo ante el Instituto Electoral local para contender en las elecciones de 2012. Eso no significa que desistan de participar en el proceso, pues buscarían alternativas, como una alianza. El ex diputado local por el extinto Partido Socialdemócrata Jorge Carlos Díaz Cuervo, y el diputado local Horacio Martínez, ambos impulsores del partido, consideraron que como está planteado el nuevo Código afecta la vida democrática de la Ciudad. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/588/1175595/

EL TIEMPO SE AGOTA; EL IFE DA ULTIMÁTUM PARA RENOVAR MICA 03 CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre.- A sólo dos semanas de que venza la vigencia de la credencial para votar con recuadro 03 como documento de identificación oficial, el Instituto Federal Electoral (IFE) reiteró su llamado a los ciudadanos para renovar la mica antes del 31 de diciembre. En un comunicado, el IFE aseguró que “para atender la demanda de renovación de credenciales, el organismo ha reforzado su trabajo en las poblaciones urbanas y rurales a fin de prestar el servicio a quienes lo requieran, por lo cual ha incrementado su personal de 57 a 107 consultores, y ha duplicado, de 28 a 56, el número de citas telefónicas diarias disponibles”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697214

VALIDA EL TRIBUNAL ESTATAL LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN SINALOA CULIACÁN, 15 de diciembre.- El Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Sinaloa comunicó al Congreso local la declaratoria de validez de las elecciones constitucionales para elegir gobernador del estado, celebradas el 4 de julio pasado. En el documento entregado al Pleno de la LX Legislatura, el TEE declara en su parte medular que es válida la elección de gobernador del estado de Sinaloa y que el cómputo final indica que el candidato ganador fue Mario López Valdez. López Valdez fue postulado por la Coalición El Cambio es Ahora por Sinaloa, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697100

ANALIZA EL IFE REGLAMENTAR LOS TIEMPOS OFICIALES RUMBO AL 2012 El comité de radio y televisión del Instituto Federal Electoral (IFE) analiza varias alternativas técnicas y legales, con el propósito de que en las siete contiendas locales del año próximo (Baja California Sur, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y estado de México), el uso del tiempo oficial para la promoción de mensajes políticos no se utilice como propaganda rumbo a los comicios federales de 2012. En esa ruta se estudian cambios al reglamento que regula el acceso a los tiempos oficiales, con la finalidad de que los concesionarios sólo difundan lo que corresponde y eviten anomalías, en particular en la vecindad geográfica entre la capital del país y el estado de México. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=politica&article=017n1pol

PRI Y PRD ACEPTAN MANDO ÚNICO, PERO CON TUTELA FEDERAL CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre.- Los senadores del PRI y el PRD aceptaron que en México exista un mando único federal, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública federal, que coordine a las policías estatales, de la capital del país, municipales y conurbadas en acciones de investigación y persecución de delitos federales, se trate o no de crimen organizado. Sin embargo, rechazaron, en definitiva, que los gobernadores sean los responsables directos de la persecución de delitos federales en las entidades, pues refrendaron que esa es tarea exclusiva del Presidente de la República, por tratarse de delitos de esa naturaleza; de igual forma, rechazaron la desaparición de las corporaciones municipales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697212

PREMIO A UNA MADRE CORAJE: ISABEL MIRANDA DE WALLACE CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre.- Ante el planteamiento de Isabel Miranda de Wallace, premio Nacional de Derechos Humanos 2010, de fortalecer a las instituciones de seguridad, incluida la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el presidente Felipe Calderón reconoció que “aún falta mucho por hacer” en las policías, las procuradurías y los tribunales de justicia, “porque es ahí donde se ha incubado, precisamente, la impunidad de la delincuencia”. El mandatario asumió la crítica de la defensora de las víctimas del secuestro y dijo que tomaba “como puntual su señalamiento” para atender de manera particular esa instancia de la PGR http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697209

MIRANDA DE WALLACE PIDE DESPOLITIZAR SEGURIDAD Isabel Miranda de Wallace hizo un llamado al presidente Calderón a despolitizar las reuniones en Los Pinos del gabinete de seguridad. “Desde mi humilde punto de vista, la solución a estos problemas empieza en la residencia presidencial, en las reuniones del gabinete de seguridad. Es necesario despolitizarlas y cuidadanizar la toma de decisiones”, afirmó De Wallace. Al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010, Miranda expuso que en México no sólo se viola el derecho humano a la libertad, sino que es un derecho subejercido por la amenaza del hampa, que también silencia a periodistas y afecta la libertad de expresión. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182582.html

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS CONSTRUYEN UNA ‘FRONTERA DEL SIGLO XXI’ Redacción  CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre.- México y Estados Unidos están emprendiendo nuevos pasos para fortalecer la competitividad económica, facilitar el comercio, los viajes y flujos de personas legítimos y la desarticulación y desmantelamiento de las actividades ilícitas y los grupos de la delincuencia organizada transnacional. Ello representa nuestro compromiso y responsabilidad compartidos para la construcción de una frontera del Siglo XXI. Los Presidentes Felipe Calderón y Barack Obama establecieron el Comité Ejecutivo Bilateral (CEB) mediante la Declaración sobre la Administración de la Frontera Siglo XXI emitida durante la Visita de Estado del Presidente Calderón a Washington el 19 de mayo de 2010. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697200

EN RELACIÓN CON MICHOACÁN, CALDERÓN SÓLO ESCUCHA A SU HERMANA: LEONEL GODOY Morelia, Mich., 15 de diciembre. Resulta lamentable que en materia de coordinación política para Michoacán, el presidente Felipe Calderón sólo escuche y le haga caso a su hermana Luisa María, y doblemente lamentable que en cuestiones de seguridad y combate a la delincuencia organizada la Policía Federal (PF) de Genaro García Luna ni siquiera se coordine con el Ejército y la Marina, y, por supuesto, tampoco con la autoridad estatal, reprochó este miércoles el gobernador Leonel Godoy Rangel. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=politica&article=002n1pol

EL CASO GODOY, CON TINTES ELECTORALES: LEGISLADORES El coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que el caso de Julio César Godoy Toscano ejemplifica cómo el gobierno de Felipe Calderón aplica la justicia de manera selectiva, toda vez que hay cuadros panistas vinculados con el narcotráfico, entre ellos el gobernador de Morelos, Marco Adame, que no han sido investigados. La bancada del PRD respaldó la decisión de los diputados de su partido de votar en favor del desafuero, pues se “ratifica el compromiso con la legalidad y su rechazo a encubrir presuntos actos delincuenciales”. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=politica&article=004n2pol

FALTA NOTIFICACIÓN DE LA CÁMARA SOBRE DESAFUERO DE GODOY: PGR La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) no había consignado hasta el cierre de esta edición la averiguación previa por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) en contra de Julio César Godoy Toscano, porque la Cámara de Diputados no ha enviado a la Procuraduría General de la República (PGR) la notificación de su desafuero. La dirección de comunicación social de la PGR dio a conocer que no ha solicitado la captura del hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, por la falta del documento que acredita que el ex diputado ya no tiene protección constitucional http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=politica&article=003n2pol

MUERTE DE EL CHAYO, ES UN HECHO Y UNA CERTEZA ABSOLUTA, ACLARA PGR Ciudad de México.- El vocero de la Procuraduría General de la República, Ricardo Nájera, aclaró que para todo el gobierno federal “es un hecho y una certeza absoluta” la muerte de Nazario Moreno González, El Chayo. Luego de que este tarde el mismo funcionario federal afirmara que no había evidencias oficiales sobre la muerte del líder de La Familia, esta noche entrevistado por MILENIO Televisión explicó que se refería sólo a los expedientes.  “Lo que se dijo en cuanto a la entrevista es porque estaba relacionado con la averiguación previa y en ésta no se había precisado hasta el momento un documento que certifique la situación”, señaló. http://www.milenio.com/node/601728

LA FAMILIA LLAMA A NO DEJAR LAS ARMAS; DIFUNDEN GRABACIONES DE LA TUTA MORELIA, 16 de diciembre.— Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, líder operativo de La Familia Michoacana, invitó a sus correligionarios a no dejar las armas y estar preparados para defender su territorio. A través de radiofrecuencia, el principal vocero de la organización delictiva confirmó la muerte de Nazario Moreno González, alias El Chayo, quien cayó abatido al enfrentarse con fuerzas federales el pasado 9 de diciembre, en la sierra de Apatzingán http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697153

OPERA LA FAMILIA CON 12 ‘APÓSTOLES’ Ciudad de México  (16 diciembre 2010).- Una cúpula de 12 mandos superiores denominados “apóstoles” y un brazo operativo que encabeza Jesús Méndez Vargas, “El Chango Méndez”, toman las decisiones de La Familia, que, además del tráfico de cocaína, también maneja inversiones legales y cuenta con un staff jurídico propio. Documentos de inteligencia federal mencionan que el dinero de esta organización criminal logró infiltrar sectores económicos de Michoacán, como la compraventa de tractores, empresas de mensajería, transporte, mueblerías y aires acondicionados. Refieren que la estructura de mando de La Familia emula a Jesús y sus 12 apóstoles, pues se trata de una docena de jefes que integra un consejo que gira en torno a “El Chango Méndez”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175662/

DEJA CRIMEN ORGANIZADO 26 MUERTOS EN 7 ESTADOS; UN MENOR, ENTRE LAS VÍCTIMAS Al menos 26 muertes relacionadas con el crimen organizado ocurrieron ayer en siete estados del país, 12 de ellas en Sinaloa; mientras en Zacatecas un presunto sicario murió y otros cuatro resultaron heridos en un enfrentamiento con militares. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=politica&article=006n1pol

CAPO DE “LA FAMILIA” COBRÓ EN PROCAMPO Otro de los jefes del cártel de La Familia Michoacana, Juan Reza Sánchez, alias Juanito, recibió prestaciones y pagos gubernamentales.  Identificado por el gobierno federal como un importante operador del grupo criminal, y por cuya cabeza se ofrecen 5 millones de pesos, Juanito recibió subsidios económicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por lo menos hasta 2009. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36031.html

RECONOCE LA SEP QUE EL CRIMEN EXIGE SU AGUINALDO A MAESTROS DE MICHOACÁN MORELIA, 15 de diciembre.- La secretaria de Educación en la entidad, Graciela Andrade García, reconoció que maestros del nivel  básico están siendo víctimas de amenazas por parte del crimen organizado, quienes les exigen la entrega de su aguinaldo. Mencionó que esta situación no sólo se está presentado entre profesores de escuelas públicas, sino también privadas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697115

ALUMNOS DE EU SE VAN POR TEMOR Universidades públicas de la frontera norte establecieron programas de educación a distancia para evitar la deserción de estudiantes extranjeros a causa de la violencia por el narcotráfico; sin embargo, el gobierno de Estados Unidos mantiene la alerta sobre la zona para sus connacionales, de tal forma que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) sólo quedan siete alumnos estadunidenses. El rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, indicó que a finales de 2009 inició el éxodo de extranjeros, de 370 quedan 120, la mayoría latinoamericanos y sólo siete estadunidenses que no emigraron por proyectos de investigación. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=politica&article=006n3pol

VEN IRREVERSIBLE TENDENCIA DELICTIVA Ciudad de México  (16 diciembre 2010).- El porcentaje de hogares con al menos una víctima de la delincuencia creció 17 puntos en el Distrito Federal entre 2007 y 2009, revela la Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional 2009, realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). “Ésa es una tendencia que va escalando y difícilmente se revertirá”, alertó Rodolfo Sarsfield, coordinador de la encuesta. De 2005, cuando comenzó a aplicarse el estudio, y hasta 2007, la tasa de delitos se mantuvo por debajo del 25 por ciento, es decir, en uno de cada cuatro hogares una persona había sido víctima de la delincuencia. Para 2008 se incrementó al 37 por ciento, y en 2009 llegó a 39 por ciento. http://www.reforma.com/justicia/articulo/588/1175630/

LANZA IP ¡YA BASTA! Ciudad de México  (16 diciembre 2010).- Organizaciones ciudadanas y de la iniciativa privada reclamaron al Presidente Felipe Calderón, al Congreso de la Unión, a los congresos locales, al Poder Judicial y a los Gobernadores por su falta de resultados para disminuir los niveles de inseguridad, violencia e impunidad en el País. En un desplegado firmado por 33 asociaciones, que se publica hoy, los firmantes critican que México llegue al final del año en un contexto creciente de violencia e inseguridad que afecta a todas las capas de la sociedad. De igual forma, lanzan un llamado a los gobernantes para que resuelvan estos problemas y garanticen las condiciones de seguridad, justicia y legalidad en el País. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175681/

AUMENTA A 12 LOS PAÍSES QUE EMPLEAN MANO DE OBRA INFANTIL WASHINGTON, 15 diciembre.- Un total de doce países y seis productos se sumaron en 2010 a la lista de los que emplean mano de obra infantil, señaló hoy el Departamento de Trabajo de EU, al dar a conocer dos estudios sobre trabajo infantil y forzado en el mundo Por otro lado, sobresale la cifra de siete países en los que se emplea mano de obra infantil para producir pornografía. Colombia, México, Paraguay, Filipinas, Rusia, Tailandia y Ucrania, conforman este listado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697081

VIOLENCIA INÉDITA CONTRA LA PRENSA EN MÉXICO: CPJ Paquistán, Irak, Honduras y México son los países con los niveles más altos “de reporteros caídos en relación con el ejercicio del periodismo” durante 2010, destaca el reporte anual del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), que indica que al menos 42 comunicadores “cayeron por su labor” en el transcurso de este año. El informe de esta organización internacional también advierte que 96% de estas muertes queda impune y nada se hizo para proteger a las víctimas, aunque 60% de ellas recibieron amenazas telefónicas o electrónicas previas a sus crímenes http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182568.html

PODER JUDICIAL ATIENDE UN MILLÓN DE CASOS EN 2010 El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Guillermo Ortiz Mayagoitia dio a conocer que la cifra de casos que resuelven los juzgados y tribunales federales rebasó el millón de juicios durante este año. En su último informe de labores y en su despedida como presidente, Ortiz Mayagoitia dijo que la tercera parte de los juicios que se promovieron, cuya tendencia se mantiene al alza, corresponden a asuntos penales. Para atender la creciente demanda de impartición de justicia, dijo que en los cuatro años de su administración se registró un alza en la cantidad de órganos judiciales federales superior a 20%, al pasar de 555 juzgados y tribunales en 2007, a más de 670 en 2010 http://www.eluniversal.com.mx/primera/36032.html

URGE ACNUR INTEGRAR A REFUGIADOS Ciudad de México  (15 diciembre 2010).-   De sus países huyen porque sufren discriminación, persecución y peligro, sin embargo, al llegar a un nuevo país la condición de los refugiados no es mejor, advirtió Fernando Protti, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En el lanzamiento de la campaña “En su zapatos”, para crear consciencia entre los ciudadanos sobre los refugiados en el País, aseguró que estas personas sufren además de la indiferencia de la gente, lo cual, dijo, afecta su desarrollo. “Son seres humanos como cualquier otro, no son bichos raros, ni delincuentes, son gente de bien que por su raza, preferencia sexual, o política son perseguidos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175608/

RECONOCE GREENPEACE RESULTADOS DE COP16 Y LIDERAZGO DE CALDERÓN Ciudad de México.- El director ejecutivo de Greenpeace Internacional, Kumi Naidoo, expresó su reconocimiento a México y al presidente Felipe Calderón por los resultados de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16). En un encuentro privado, el líder ambientalista pidió a Calderón Hinojosa que utilice su liderazgo para que otras naciones inicien políticas ambientales como las mexicanas. http://www.milenio.com/node/601724

SE REGULA LA PESCA DE 11 ESPECIES Para regular la pesca de 11 especies en el alto golfo de California y, por otro lado concluir el registro de los pescadores y sus embarcaciones en Oaxaca, la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) invirtió más de 4 millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=sociedad&article=041n4soc

MANTENER LA CIUDAD A SALVO DE LA VIOLENCIA, RETO PARA 2011: EBRARD El reto del Gobierno del Distrito Federal (GDF) es mantener la ciudad a salvo de la violencia que ocurre en estados como Michoacán, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Durango, Chihuahua y Nuevo León, entre otros, “cueste lo que cueste”, aseveró su titular, Marcelo Ebrard. “No es fácil, es un riesgo alto”, pero es la misión para 2011. Al presidir un desayuno con motivo del Día del Policía en un salón del Centro Banamex, Ebrard anunció que todos los recursos que se obtengan por la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio contra la delincuencia, servirá para financiar y respaldar la seguridad de la ciudad y de las corporaciones policiacas. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=capital&article=036n1cap

RECONOCE JUAN SABINES APORTACIÓN DE ZAPATISTAS A LA PAZ EN CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 de diciembre. Al rendir su cuarto informe, el gobernador Juan Sabines Guerrero hizo un reconocimiento a la actitud asumida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y las Juntas de Buen Gobierno, pues “con su hacer en el seno de las comunidades indígenas han sumado la amplia convicción de la vía política como camino posible”. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=estados&article=032n1est

INTERCAMBIA GOBERNADOR DE GUANAJUATO SOLIDEO CON PAPA CIUDAD DEL VATICANO, 15 diciembre.- El gobernador del central estado mexicano de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, y su familia intercambiaron un solideo blanco, el pequeño sombrero típico de los papas, con Benedicto XVI durante un encuentro en El Vaticano. Una delegación guanajuatense saludó al pontífice en el Aula Pablo VI al final de una audiencia pública y una de las hijas de Oliva saludó a Joseph Ratzinger, a quien ofreció un solideo de regalo, en respuesta el Papa lo tomó y se lo puso, dándole el que traía puesto a la pequeña. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697192

OPORTUNIDADES NO SACA A NADIE DE LA POBREZA, RECONOCE SEDESO El programa Oportunidades no saca a nadie de la pobreza y el subsidio de menos de mil pesos es un complemento que “no resuelve nada”, reconoció la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), por lo que para reducir la pobreza alimentaria a la mitad en 2012 se presentará en enero un programa para impulsar los bancos de alimentos en todo el país. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=sociedad&article=040n1soc

SINDICATO MINERO Y LA UNITED STEELWORKERS DE EU Y CANADÁ FORMARÁN UN GREMIO TRILATERAL El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) y la United Steelworkers de Canadá y Estados Unidos firmaron un compromiso para fusionarse en una sola central y formar el primer “sindicato trilateral”, ya que gremios de los tres países conformarán la primera central de trabajadores al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se trata de crear el primer sindicato mexicano fusionado con organizaciones de América del Norte, según informaron el SNTMMSRM y la United Steelworkers (USW) en un comunicado conjunto. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=politica&article=020n3pol

GÓMEZ URRUTIA, ABSUELTO DE ACUSACIÓN POR LAVADO DE DINERO HECHA POR LA PGR Un tribunal federal absolvió este miércoles en definitiva a Napoleón Gómez Urrutia de una acusación que le fincó la Procuraduría General de la República (PGR) por presunto lavado de dinero; ahora el líder minero sólo enfrenta una orden de aprehensión por un delito bancario, lo que le impide regresar a México, pues podría ser detenido. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=politica&article=020n1pol

PROGRAMA DE LA SEP PARA FOMENTAR LA CALIDAD E INCENTIVAR A ESCUELAS PRIVADAS En una insistente defensa del gobierno calderonista, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, dijo que nadie le puede regatear ni decir a esta administración que no le importan los jóvenes, porque la creación de 75 nuevas instituciones de educación superior “es una especie de cachetada con guante blanco” a quien señala lo anterior. En ese tenor advirtió a quienes no aprecien el “avance” que corren el riesgo de caer en “una especie de letargo moral”. En la ceremonia de entrega de reconocimientos a 177 instituciones de educación superior por sus programas de buena calidad, se aceptó, sin embargo, que hoy 47 por ciento de los alumnos de este sistema no están matriculados en estudios de excelencia, por lo que el subsecretario de Educación http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=sociedad&article=041n1soc

MIDEN EN EGRESADOS CALIDAD UNIVERSITARIA Ciudad de México  (16 diciembre 2010).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el desempeño de los egresados de las universidades servirá el próximo año para medir la calidad de las instituciones. El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que se trata de un siguiente paso en la evaluación de la calidad de la educación superior, la cual incluirá no sólo los procesos e insumos de las universidades -perfil de los maestros, infraestructura, pertinencia de los programas de estudio y la gestión administrativa- sino la evaluación a través de un examen de egreso que obtengan los estudiantes. http://www.reforma.com/nacional/articulo/588/1175678/

RECONOCE SEP EXCELENCIA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvo ayer el reconocimiento a la excelencia por contar con el 100% de su matrícula en programas de calidad acreditada. Con ello, la Máxima Casa de Estudios de Puebla se convierte en una de las dos macrouniversidades públicas del país, junto con la Universidad Autónoma de Nuevo León, en mantenerse en esta línea. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182565.html

FIRMAN CONVENIO LA UNAM Y EL GOBIERNO DE YUCATÁN La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el gobierno del estado de Yucatán firmaron ayer un convenio general de colaboración para realizar proyectos de investigación, formación profesional y difusión de la cultura, con la finalidad de promover el desarrollo de dicha entidad. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=sociedad&article=041n2soc

TERCER PREMIO CONSECUTIVO PARA LA UACH Texcoco, Mex., 15 de diciembre. Por tercera ocasión consecutiva, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció a la Universidad Autónoma Chapingo (Uach) por su alta calidad académica “especializada en la agronomía, de la cual depende la alimentación de los mexicanos”, informó Aureliano Peña Lomelí, rector de la institución educativa. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/16/index.php?section=estados&article=035n3est