FCH DEBE ELEGIR: PAN O PRESIDENCIA, DICE SENADOR PUEBLA, Pue. El senador priÃÂsta Manlio Fabio Beltrones pidió a Felipe Calderón definirse como presidente del PAN o como mandatario de la república.  “O se es presidente de México o se es presidente de un partido, pero no podrÃÂan ser las dos cosasâ€Â, expresó.  Beltrones criticó severamente la gestión de Calderón al frente del Poder Ejecutivo, al citar que en cuatro años su gabinete ha padecido modificaciones volátiles sin ningún resultado, además de que la designación de secretarios depende de la amistad de los funcionarios con el Presidente, dijo. “Lo que México necesita es rumbo y orden; el rumbo nadie lo ha dispuesto… el PRD quiere ganar para cobrarse algunos agravios; el PAN, para seguir gobernando sin resultados, o el PRI, para gobernar como lo hizo en el pasado lo cual ya no se justifica en el futuroâ€Â, dijo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182169.html
CORTE AVALA LEY ELECTORAL DE EDOMEX La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró ayer constitucionalmente válida la reciente reforma electoral que se puso en marcha en el estado de México, que elimina la posibilidad de que los partidos participen en las elecciones con candidatos comunes.  La reforma en el estado de México sólo dejó la posibilidad de que los partidos polÃÂticos acudan a los comicios del próximo año con sus propios candidatos o en coaliciones.  En las coaliciones es necesario que los partidos registren ante el instituto electoral local una plataforma común; con un logo único, que sólo aparezca una vez en la boleta y con un convenio en el que establezcan qué porcentaje de los votos que reciban le van a tocar a cada organismo. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35950.html
PEÑA NIETO: AVAL DE LA SCJN EVIDENCIA LAS DESCALIFICACIONES DE LA OPOSICIÓN Zinacantepec. El gobernador Enrique Peña Nieto sostuvo que el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a las reformas constitucionales estatales en materia electoral evidencia la campaña de descalificaciones emprendida por los partidos que buscan desacreditarlas.  Tras sostener un encuentro con profesores adscritos a la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el mandatario estatal afirmó que la reforma ingresada por el Partido Verde Ecologista (PVEM) al Congreso local “estuvo apegada en todo momento a los principios constitucionalesâ€Â. Indicó que se impuso “una valoración de orden jurÃÂdico, de fondo y profundo†que se “respeta y acataâ€Â, ante “la polémica generada por el PAN y PRD por esta reformaâ€Â.  http://www.milenio.com/node/589185
ADVIERTE PRD MEXIQUENSE QUE IRàA INSTANCIAS INTERNACIONALES POR LEY PEÑA Toluca.- El dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, señaló que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no entraron a fondo a revisar las pruebas y argumentos presentados para desechar la “ley Peñaâ€Â. Por ello, adelantó que se acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debido a que dicha ley es regresiva para los ciudadanos mexiquenses, que anteriormente tenÃÂan el derecho de participar en una candidatura común. Explicó que los entre los argumentos presentados, está que en al menos 52 ayuntamientos se registraron irregularidades en las sesiones de cabildo, mientras que en otros se aprobaron los documentos antes de aprobarse en la Cámara de Diputados estatal. http://www.milenio.com/node/589324
REITERA AMLO RESPALDO A YEIDCKOL POLEVNSKY Andrés Manuel López Obrador refrendó su apoyo a Yeidckol Polevnsky y cuestionó las crÃÂticas al procedimiento por el cual se designó a la senadora perredista eventual candidata del movimiento nacional en defensa del petróleo, la economÃÂa popular y la soberanÃÂa nacional al gobierno del estado de México. En su mensaje semanal en tiempos oficiales del Partido del Trabajo, manifestó que hablaron con el diputado Alejandro Encinas, “‘que era el mejor posicionadoâ€Â, pero éste “dijo que no iba a participar. Uno tiene que ir con los que tienen ganas. En estos movimientos de transformación no se puede forzar a nadie. Es una cuestión de definición, de echarse para delanteâ€Â, sostuvo. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=estados&article=032n2est
PIDE PEÑA MÃÂS DINERO PARA SUS EVENTOS Toluca, Estado de México  (30 noviembre 2010).- Para 2011 el Gobierno mexiquense busca aumentar en 6.6 por ciento el gasto del programa Conducción de las PolÃÂticas Generales de Gobierno, que financia audiencias, giras, eventos, reuniones, asesorÃÂas, investigaciones e informes de Enrique Peña. En los anexos del Presupuesto estatal, que está por aprobarse en el Congreso local, se propone una asignación de 523.6 millones, mientras en 2010 el monto aprobado fue 32.8 millones menor. En el documento se indica que se gastarán 211 millones en la dirección y coordinación de las polÃÂticas gubernamentales; 167.7 para el control y el seguimiento administrativo; otros 30.2, para las audiencias públicas del Mandatario, y 12.2 millones en giras y logÃÂstica. http://www.reforma.com/edomex/articulo/586/1171459/
EL SENADOR GUSTAVO MADERO SE DICE HIPERALIANCISTA CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre.- El senador panista Gustavo Enrique Madero Muñoz se definió como hiperaliancista, pues dijo que el paÃÂs es plural y diverso, donde nadie ostenta una mayorÃÂa parlamentaria. En entrevista con Pascal Beltrán del RÃÂo, en La Silla de Excélsior, para Cadenatres, el aspirante a la dirigencia nacional del PAN consideró urgente prestigiar las alianzas, verlas como una fortaleza y no como una debilidad, pues su función es construir acuerdos entre diferentes corrientes polÃÂticas para un bien superior. “Si alguien se dedica a denostar las alianzas es el PRI, porque es a lo que le tiene pánico.†“Si soy aliancista hacia afuera, cuantimás soy aliancista hacia adentro. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=691902
AL PAN LE FALTA CREDIBILIDAD: RAMÃÂREZ ACUÑA Saltillo, Coahuila.- El PAN enfrenta una crisis de credibilidad a nivel nacional que debe ser contrarrestada, consideró el ex secretario de Gobernación, Francisco RamÃÂrez Acuña. De visita en Saltillo para promover su candidatura al Comité Ejecutivo Nacional del PAN, RamÃÂrez Acuña dijo que es necesaria una estrategia de mayor vinculación con los ciudadanos y de difusión de las acciones de gobierno. Sin embargo, el también ex gobernador de Jalisco sostuvo que es engañoso contar sólo los 30 mil muertos en la lucha contra el crimen organizado en este sexenio, y omitir los homicidios en los periodos priÃÂstas de los que dijo no tener una estimación.http://www.milenio.com/node/589467
PRI: QUE DF “MIDA†SI QUIERE A AMALIA ZACATECAS. El gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes afirmó que “aplicar la ley†no significa regresar a las practicas del priÃÂsmo; incluso, consideró que su gobierno ha inaugurado “una nueva forma de ejercer la función pública†al revisar “lo que pasó en el ayerâ€Â, y ser cuidadoso “en el presente y futuro†en el manejo de los recursos.  Mientras, la dirigencia estatal del PRI, además de avalar la investigación al uso de los recursos de la administración anterior, al considerar que los resultados presentados fueron “con carácter informativoâ€Â, pidió a los habitantes del DF “que le vayan ‘midiendo’ (…) si quieren a nuestra ex gobernadoraâ€Â.  Tanto la dirigencia del PRI, encabezada por Julio César Flemate, como el gobernador Miguel Alonso coincidieron en que no hay ninguna persecución ni ninguna cacerÃÂa de brujas, y afirmaron que “es simple y llanamente la justa aplicación de la ley.   “Si alguien se siente perjudicado, están los tribunales para que ahàdefiendan su posiciónâ€Â http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182168.html
FOX PUEDE SER OTRAS COSAS, PERO NO RATERO: XÓCHITL GÃÂLVEZ La ex comisionada de los Pueblos IndÃÂgenas Xóchitl Gálvez Ruiz, salió en defensa del ex presidente Vicente Fox Quesada, tras asegurar: “yo conozco a Fox y te voy a decir que no tengo la impresión de que se ratero, puede tener otros defectos, pero realmente ese rancho que tiene, ya lo tenÃÂa, no es una adquisición nuevaâ€Â. Xóchitl Gálvez, precisó que la mejor prueba de honradez del ex mandatario es que la Comisión legislativa integrada para investigarlo no encontró nada en su contra, “nunca le han encontrado un enriquecimiento como el que hizo EcheverrÃÂa aquàen Morelos, muchos sabe que en Morelos LuÃÂs EcheverrÃÂa en dueño de miles de cosasâ€Â. Y describió al presidente Fox, como “un hombre un tanto desenfadado, con poco aprecio por lo material y yo te puedo decir que ratero no es, puede ser otras cosas pero ratero noâ€Â http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=691802
MULTAS POR 3 MDP A PARTIDOS; PRD PAGARà2 MILLONES México.- El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal aprobó por unanimidad amonestaciones públicas y multas por un total de 3 millones 61 mil 206 pesos contra PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Convergencia y las Agrupaciones PolÃÂticas Locales. Sin embargo, la sanción más alta fue para el PRD, la cual alcanzó dos millones 398 mil 867, por hallar diversas irregularidades en sus ingresos y en los procesos de selección interna de candidatos en 2009. El Verde fue sancionado con 198 mil 455 pesos, le siguió PAN, con 161 mil 344 pesos; PRI, con 135 mil 681 pesos; PT, 119 mil 862.65 pesos, y Convergencia, 46 mil 995.http://www.milenio.com/node/589546
ZANJAN REZAGO: TIRA SENADO INICIATIVAS Ciudad de México  (30 noviembre 2010).-   El Senado acordó iniciar una “purga” de las iniciativas que mantiene rezagadas, con la finalidad de dictaminar sólo las que sean consideradas prioritarias por los grupos parlamentarios. El pacto pretende agilizar el trabajo en comisiones y depurar los proyectos impulsados por integrantes de la 60 Legislatura. De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, el Senado sólo ha podido aprobar 188 de los mil 440 proyectos de reforma que fueron presentados entre 2006 y 2009, lo que implica un atraso de más de 80 por ciento. Frente al cúmulo de propuestas, los integrantes de la Mesa Directiva firmaron un acuerdo para deshacerse de las iniciativas que carecen de actualidad. http://www.reforma.com/congreso/articulo/586/1171547/
WIKILEAKS TIENE 2 MIL 285 CABLES SECRETOS DE MÉXICO WASHINGTON . Dos mil 600. Esa es la cantidad de cablegramas secretos, confidenciales y no clasificados que la embajada de Estados Unidos en México, y algunos de sus consulados, habrÃÂan transmitido en los últimos años para informar de tópicos como la lucha contra el narcotráfico, y que podrÃÂan conocerse en el curso de los próximos dÃÂas por cortesÃÂa de WikiLeaks.  Entre los cablegramas que ya han sido difundidos relacionados con México, figuran algunos sobre la seguridad y porosidad de la frontera y las labores de espionaje que se desarrollaron para conocer las intenciones de la representación mexicana en el seno de la Organización de Naciones Unidas; ofrecen un adelanto de los tópicos discutidos y analizados por el cuerpo diplomático estadounidense lo mismo con funcionarios de México que con terceras naciones. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35948.html
LA LUCHA ANTINARCO EN MÉXICO, EN LOS DOCUMENTOS Madrid, 29 de noviembre. México y la lucha contra el crimen organizado están presentes en los más de 250 mil documentos secretos desvelados por el portal informativo Wikileaks, en el que habrÃÂa al menos dos mil 836 informes que se refieren a México o fueron emitidos desde las delegaciones diplomáticas de Estados Unidos en las principales ciudades mexicanas. A la espera de que se haga público el contenido de los documentos, el director del periódico español El PaÃÂs, Javier Moreno, explicó este lunes en una charla con los lectores de su diario que en los “próximos dÃÂas difundiremos informaciones relevantes sobre Venezuela, México, Bolivia, Cuba y otros paÃÂsesâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=004n3pol
DAN MANUAL DE SEGURIDAD A ALCALDES PACHUCA. Para evitar que presidentes municipales de Hidalgo sufran algún atentado o sean secuestrados, la SecretarÃÂa de Seguridad Pública del gobierno federal entregó a los 84 ediles del estado el Protocolo de Seguridad para Alcaldes. El documento, clasificado como confidencial, plantea estrategias de protección en domicilios, oficinas y espacios públicos donde realicen actividades. El objetivo, apunta el documento, es “prevenir, disuadir y en su caso reaccionar ante cualquier contingencia que ponga en riesgo la integridad fÃÂsica de los presidentes municipales. Esta protección se hace extensiva a familiares directos como esposa e hijosâ€Â. El manual propone una escolta de seis agentes. http://www.eluniversal.com.mx/estados/78791.html
HALLAN 18 CUERPOS EN NARCOFOSAS EN JUÃÂREZ CIUDAD JUÃÂREZ. Al menos 18 cadáveres fueron encontrados en 11 fosas clandestinas de una finca del poblado Palomas, colindante con el pueblo estadounidense Columbus (Nuevo México), informó la FiscalÃÂa de Chihuahua. De los cuerpos, que se cree llevaban enterrados entre ocho y 12 meses, 17 son de hombres y uno de una mujer. “El hallazgo se dio luego de la detención de cinco personas el pasado sábado, a quienes se les aseguraron más de 176 kilos de mariguana, una granada de fragmentación y otras armas; derivado de las investigaciones, se informó de los cuerposâ€Â, dijo Carlos González, portavoz de la FiscalÃÂahttp://www.eluniversal.com.mx/primera/35952.html
CONFIRMAN: ROBO EN CARRETERAS CRECIÓ 50% CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre.-El robo al autotransporte de carga se incrementó casi 50 por ciento durante los últimos dos años, al pasar de 580 unidades en 2008 a más 800 en 2010, informó el presidente de la Canacar, Juan Carlos Muñoz Márquez. claró que los datos estadÃÂsticos dados a conocer fueron elaborados con información proporcionada por miembros y clientes de la Canacar pero no reflejan la verdadera dimensión del problema, el cual dijo, es mucho mayor. También informó que el porcentaje del costo de operación de las empresas relacionado con seguridad se incrementó de 6 a 12 por ciento durante el mismo lapso de tiempohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=691991
PROSTITUYEN RUSAS Y ASIÃÂTICAS EN LA ZONA DE LA MERCED CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre.- Prostitutas rusas, de Bulgaria, rumanas y de varias naciones asiáticas están comenzando a operar en las diversas zonas rojas de la Ciudad de México, manejadas por grupos criminales internacionales, denunció la Coalición regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés). MarÃÂa Teresa Ulloa, Directora Regional del organismo precisó que la zona de la Merced, ubicada en la delegación Venustiano Carranza y en donde se concentra gran parte de la prostitución capitalina, se ha incrementado la presencia de extranjeras.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=691845
ACUSAN MALTRATO EN REDADAS DE MIGRACIÓN El coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana PacÃÂfico Sur, Alejandro Solalinde Guerra, calificó de peligrosos y violatorios a los derechos humanos los operativos que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM) contra migrantes que viajan en el tren. El también director del albergue Hermanos en el Camino, ubicado en Ixtepec, Oaxaca, externó su preocupación debido a que el INM realiza las capturas sin la debida precaución, lo que pone en riesgo la integridad de los “sin papelesâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/estados/78796.html
MADRES EXIGEN QUE GOBIERNO ACATE SENTENCIA DE LA CIDH CIUDAD JUÃÂREZ. A más de nueve años de que los restos de ocho mujeres fueron localizados en un predio ubicado en la llamada zona dorada de esta frontera, las madres y familias de esas vÃÂctimas â€â€y de otros casos más se unieron para reclamar el cumplimiento de la sentencia que sobre el llamado Caso Algodonero dictó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra del Estado mexicano en noviembre de 2009. http://www.eluniversal.com.mx/estados/78801.html
ENTREGA MÉXICO AL ETARRA JUAN CARLOS RECARTE A ESPAÑA Madrid.- El presunto miembro de la organización terrorista ETA Juan Carlos Recarte Gutiérrez llegó hoy a España, expulsado por las autoridades mexicanas tras haber sido detenido este lunes en el paÃÂs norteamericano. Según informó el Ministerio del Interior español, sobre Recarte pesa una orden de busca, detención e ingreso en prisión por su relación con un asesinato cometido por el grupo terrorista en 1987. http://www.milenio.com/node/589513
MÉXICO ENTREGA A ESPAÑA A UN PRESUNTO ETARRA DETENIDO AYER MADRID, 30 de noviembre.- El presunto miembro de la organización terrorista ETA Juan Carlos Recarte Gutiérrez llegó hoy a España, expulsado por las autoridades mexicanas tras haber sido detenido este lunes en el paÃÂs norteamericano. Según informó el Ministerio del Interior español, sobre Recarte pesa una orden de busca, detención e ingreso en prisión por su relación con un asesinato cometido por el grupo terrorista en 1987 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=692024
VA AL ‘DOCTOR’ A LAS VEGAS Guadalajara  (30 noviembre 2010).- El responsable de vigilar el buen uso de los recursos en el Ayuntamiento de Guadalajara, el Contralor VÃÂctor Urrea Stettner viajó en avión privado a Las Vegas entre el jueves y domingo pasados, pero utilizó la salud de su esposa como coartada para negar su estancia en la capital mundial de los casinos. TodavÃÂa ayer por la mañana el funcionario rechazó haber estado en Las Vegas y aseguró que viajó a Tucson, pero para atender un problema de salud de su esposa. Sin embargo, Grupo REFORMA tiene fotos en donde se observa a la pareja jugando y comiendo en el casino del Hotel Wynn, uno de los más exclusivos de la ciudad http://www.reforma.com/estados/articulo/586/1171559/
IMPACTA A LA CORTE RETRASO DE CALDERÓN Ciudad de México  (30 noviembre 2010).- La tardanza del Jefe del Ejecutivo para nominar al reemplazo del Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo está generando problemas en la operación de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, lo que ya llevó a un reclamo público del presidente de este tribunal de justicia. Integrada sólo por cuatro Ministros desde la muerte de Gudiño, ocurrida el 19 de septiembre, la sala registró apenas el 24 de noviembre un empate al tratar de resolver un asunto relativamente rutinario. El Ministro presidente de la Corte, Arturo ZaldÃÂvar, en la sesión pública, lanzó un mensaje inusual tan pronto como se oficializó la votación. “Señora y señores Ministros, debo informar a ustedes que, con este asunto, es el asunto número 15 que estamos empatados debido a que no está integrada nuestra Sala desde el 19 de septiembre pasado”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/586/1171565/
LA SUPREMA CORTE COMIENZA A DISCUTIR LA LEGALIDAD DE LOS CONTRATOS INCENTIVADOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inicia este martes la discusión de la controversia constitucional que interpuso la Cámara de Diputados en contra de los llamados “contratos incentivadosâ€Â, los cuales permiten la participación de la iniciativa privada en ciertas áreas de las exploración y explotación de petróleo. Trascendió que hay ministros que consideran que la propiedad del Estado sobre los hidrocarburos es irrenunciable y que es inadmisible que Pemex pague a empresas privadas con porcentaje de las ganancias obtenidas con la producción del energético. El pago que haga la paraestatal debe compensar por los servicios que prestan las empresas, pero sin comprometer la renta petrolera, sostienenhttp://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=013n2pol
NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN MÉXICO-GUATEMALA EN 2011 Los gobiernos de México y Guatemala convinieron en realizar una nueva reunión de la “comisión binacional†en el primer trimestre de 2011, en la que se revisarán puntos concretos de la agenda tanto en los rubros polÃÂtico y económico como de cooperación, migración, seguridad, medio ambiente e infraestructura y servicios fronterizos. Durante la visita de trabajo que realizó el subsecretario para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán Guerrero, a esa nación, en las reuniones que sostuvo con su contraparte, el vicecanciller Carlos Raúl Morales Moscoso, se avanzó en los preparativos de la visita oficial a México del presidente guatemalteco ÃÂlvaro Colom, el próximo año. La cancillerÃÂa mexicana informó que el acuerdo fue que la visita de Colom podrÃÂa efectuarse en junio del año entrante.http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=021n3pol
EBRARD AGRADECIÓ A MADONNA HABER ELEGIDO AL DF PARA SU GIMNASIO Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, tras encontrarse esta noche con la cantante estadunidense Madonna aseguró que le agradeció a nombre de los mexicanos la inauguración del Hard Candy Fitness. En su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard escribió: “Agradecàa nombre de todas y todos a Madonna por su presencia y habernos elegido como la primera cd (sic) con su gimnasioâ€Â. Ebrard, ante los reporteros, reconoció su gusto por Madonna “¿por qué creen que estoy aquÃÂâ€Â. http://www.milenio.com/node/589448
A CONSULTA, EL NOMBRE DE VALLE DE CHALCO VALLE DE CHALCO, Méx. El ayuntamiento de Valle de Chalco realizó una consulta pública entre la población para que determine si acepta o no el cambio de nombre del municipio 122 del estado de México. Ayer, en las 35 delegaciones municipales, se distribuyeron 50 mil cuestionarios para que los residentes decidan si se debe llamar Valle de Xico Solidaridad o Valle de Chalco Solidaridad. El alcalde Luis Enrique MartÃÂnez Ventura explicó que además de los cuestionarios se convocó a los residentes a participar en reuniones vecinales para que dieran su punto de vista http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4123.html
LARGAS FILAS AL COMENZAR LAS VOTACIONES EN EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Este lunes, en el comienzo de las votaciones en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se observaron largas filas de trabajadores que acudieron a la sede del gremio para emitir su voto; participaron además numerosos observadores de organismos sindicales, sociales e integrantes de la comisión civil de seguimiento, como Rosario Ibarra de Piedra, y 14 notarios públicos realizaron una inédita revisión del proceso. Una enorme urna de acrÃÂlico transparente se colocó en la antigua sede del SME, en Antonio Caso 45, la cual fue puesta a la vista de todos los trabajadores que desde las 9 de la mañana y hasta las 20 horas de ayer no dejaron de llegar. Incluso llegaron en camiones rentados desde diferentes secciones de los estados circunvecinos para participar en la reposición de las elecciones de 2009, en las que votarán por la mitad de su comité ejecutivo, incluido el secretario general. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=013n1pol
DE LA FUENTE LIDERARàÓRGANO DE ONU Juan Ramón de la Fuente fue designado presidente del Consejo de Universidades de la Organización de Naciones Unidas. Se dio a conocer que el ex rector de la UNAM encabezará al grupo colegiado que se encarga de analizar los temas y proponer soluciones de la agenda global que se discute en el interior de la Asamblea General de la ONU, como los del cambio climático, educación y cultura. Luego de ser electo presidente del Consejo de la Universidad de las Naciones Unidas, De la Fuente encabezó, en Tokio, Japón, la 57 Sesión Ordinaria del mencionado organismo. El consejo de la UNU, cuerpo colegiado que funciona como think tank, se encarga de analizar temas y proponer soluciones sobre problemas de la agenda global a las diversos organismos de la ONU e, incluso, a la Asamblea Generalhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/182179.html
EXIGEN OOOTRA VEZ SUSPENDER KÃÂNDER Ciudad de México  (30 noviembre 2010).- A escasos ocho años de haberse aprobado por el Congreso y a dos de su entrada en vigor a nivel nacional tal como lo estableció la ley, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) calificó de precipitada la decisión de hacer obligatorios los tres grados de kÃÂnder. “Fue una decisión precipitada establecer legalmente la obligatoriedad del nivel preescolar cuando no estaban dadas las condiciones para que fuera un servicio de calidad”, concluyó Anette Santos del Real, directora adjunta del INEE, al presentar el informe “La Educación Preescolar en México” junto con Guadalupe Pérez, directora de evaluación de escuelas. El documento revela desigualdades en el servicio educativo, falta de infraestructura en la mayorÃÂa de los planteles, equipamiento deficiente, mobiliario inadecuado para los niños, maestros sin grado académico, grupos saturados y tiempo reducido para el aprendizaje.http://www.reforma.com/nacional/articulo/586/1171534/
ENCICLOMEDIA NO DESAPARECE; SE AMPLIARàA SECUNDARIA: LUJAMBIO El cuestionado y costoso programa Enciclomedia, iniciado en el gobierno de Vicente Fox, no desaparecerá; será transformado en un nuevo esquema “más ambiciosoâ€Â, adherido al programa de habilidades digitales para todos (HDT) en secundaria, el cual busca que los estudiantes de este nivel tengan acceso a computadoras e Internet. “Enciclomedia se subsume en HDT; de ninguna manera desaparece, pero se enmarcará en un esquema más amplio que abarca primero, segundo y tercero de secundaria, en un proyecto más ambiciosoâ€Â, dijo el funcionario, en referencia a que hasta ahora se aplica en quinto y sexto grados de primaria. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=019n1pol
LAS ESCUELAS SON ESPACIOS SEGUROS: SEP “La escuela sigue siendo un espacio seguroâ€Â, y eso no significa que “se minimizan (los niveles de inseguridad que se viven), al contrario “debemos estar alertas y hay que ser prudentes de lo que pasaâ€Â, aseguró Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica, al referirse a denuncias de extorsión y cobro de “cuotas†del crimen organizado contra maestros. Consultado al respecto durante un receso de la Cumbre Internacional de Viceministros de Educación de América Latina y el Caribe, el funcionario federal dijo hasta ahora la SecretarÃÂa de Educación Pública no tiene ningún caso de denuncia especÃÂfica, “de carácter oficialâ€Â, sobre extorsión a maestros por parte de la delincuencia organizada, respecto del pago de aguinaldos a cambio de “seguridadâ€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/182172.html
AMPLÃÂA LA UNAM INSTALACIONES DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÃÂA El rector José Narro Robles visitó la Unidad Académica Mazatlán (UAMaz), del Instituto de Ciencias del Mar y LimnologÃÂa (ICML), donde se amplÃÂan cuatro laboratorios; también se presentó el Plan Maestro de Crecimiento y Rehabilitación de esas instalaciones. Los espacios, dedicados a geoquÃÂmica isotópica; biotoxinas marinas; geoquÃÂmica y contaminación costera, y geomicrobiologÃÂa y sedimentologÃÂa, casi duplicarán su superficie con un fondo Conacyt-UNAM.http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=020n3pol
COP16
LA CUMBRE AMBIENTAL NO SERàEL “PARTO DE LOS MONTESâ€Â: CALDERÓN Cancún, Q. Roo, 29 de noviembre. El mundo espera que en la reunión de Cancún, los representantes de 194 paÃÂses ofrezcan alternativas reales para cerrar simultáneamente las brechas entre el hombre y la naturaleza; entre paÃÂses ricos y pobres, y demostrar que ésta no fue sólo una reunión más en la que se cubrieron desacuerdos y simulaciones, advirtió el presidente Felipe Calderón. El cambio climático no respeta fronteras ni ideologÃÂas polÃÂticas, serÃÂa una tragedia que la “incapacidad de ver más allá de los intereses personales, de grupo e incluso nacionales nos hicieran fallarâ€Â. Más tarde, dijo que la cumbre podrá no ser “el parto de los montesâ€Â, pero es posible establecer medidas que redunden en una transformación radical para la reducción de las emisiones de carbono. Esto fue al reunirse con presidentes y directores generales de Coca-Cola, Dow Chemical Company y Duke Energy.http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=040n1pol
NECESARIO DAR CONTINUIDAD A COMPROMISOS DE COPENHAGUE: SRECANCÚN, 29 de noviembre.- La canciller Patricia Espinosa aseguró que un elemento indispensable para el avance de la conferencia sobre cambio climático que se realiza en esta ciudad, es reafirmar los compromisos acordados en 2009 en Copenhague, Dinamarca. En rueda de prensa en la que detalló el inicio de la 16 Conferencia de Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), aseveró que “es momento de que la comunidad internacional pase de las deliberaciones a las accionesâ€Â. Acompañada por la secretaria ejecutiva de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), Christiana Figueres, y la ministra danesa de EnergÃÂa, Likke Friis, expuso que es necesario que los avances alcanzados hasta ahora “se pongan en práctica”. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/sociedad/4173-necesario-dar-continuidad-a-compromisos-de-copenhague-sre
25 MANDATARIOS CONFIRMAN ASISTENCIA CANCÚN, QR. La 16 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP16) tendrá éxito si los paÃÂses logran un acuerdo en materia de financiamiento, transferencia de tecnologÃÂas y aclaran qué pasará con el Protocolo de Kioto, aseguró Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; las negociaciones no serán fáciles, añadió la canciller Patricia Espinosa.  El encuentro será sobre todo a nivel ministerial, ya que hasta el momento sólo 25 mandatarios han confirmado su participación la próxima semana en las negociaciones de alto nivel.  Sobre las expectativas del resultado de esta reunión de 194 partes, que buscarán acordar un paquete de acciones inmediato, Figueres dejó en claro que la COP16 “puede lanzarnos a una era nueva en materia de cambio climáticoâ€Â.   http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182165.html
ÉXITO, SI ESTADOS UNIDOS Y CHINA LOGRAN ACUERDOS Cancún Q. Roo, 29 de noviembre. Si Estados Unidos y China logran acuerdos será un éxito, admitió el jefe de la delegación del primer paÃÂs, Jonathan Pershing, quien manifestó que su gobierno busca seguir el camino del acuerdo de Copenhague –que no establece metas obligatorias de reducción de emisiones–, mientras tanto la presidenta de la convención, Christina Figueres, llamó a llegar a acuerdos en las decisiones y continuar el Protocolo de Kyoto. Este dÃÂa que comenzaron los trabajos de la 16 Conferencia de las Partes de Cambio Climático y la sexta reunión del Protocolo de Kyoto, diferentes actores de esta convención hablaron de las expectativas que tienen del encuentro http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=041n1pol
LANZA MARIO MOLINA RETO EN COP 16 Cancún,  México (29 noviembre 2010).- Al iniciar las negociaciones de la Cumbre Mundial de Cambio climático, el Premio Nobel mexicano Mario Molina retó a los detractores del cambio climático a una discusión racional. “Reto a quienes cuestionan la validez de la ciencia en cuanto al cambio climático a una discusión racional y civilizada sobre este tema”, dijo. “Aun si hubiera una posibilidad de 50 por ciento de que los cambios en el clima de décadas recientes se deben a actividades humanas, la sociedad debe adoptar las medidas necesarias para reducir las emisiones del GEI (Gases de Efecto Invernadero), no hablo como cientÃÂfico sino como persona que asigna una gran importancia al bienestar de las futuras generaciones”, afirmó. http://www.reforma.com/copenhague/articulo/586/1171359/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/COP16&TipoCob=1
ACUSAN A LA SRE DE DEFORESTAR DUNAS… PARA LA COP-16 Cancún, Q. Roo, 29 de noviembre. La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) deforestó una zona de dunas sin contar con permisos ambientales para instalar en ese lugar una carpa y tráileres de organismos ecologistas ligados al gobierno federal, que participarán en foros alternos a la Cumbre Climática de Cancún COP-16, aseguró el ex dirigente local del Partido Acción Nacional, VÃÂctor Sumohano. El ex panista sostuvo que esta violación a las leyes ambientales se cometió en el campamento que la SRE habilitó en un terreno denominado El Mecoloco, en la zona continental del municipio de Isla Mujeres.http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=041n2pol
ACTIVISTAS PRONOSTICAN DESENCANTO EN CANCÚN Activistas de diversas organizaciones ambientalistas de Latinoamérica auguraron que en la Conferencia de las Partes, inaugurada este lunes en Cancún, Quintana Roo, habrá un desencanto aún mayor al del año pasado en Copenhague, Dinamarca. Entrevistada en el primer Foro Internacional de Comunidades Afectadas por el Cambio Climático, Martha Benavides, co presidenta del Llamado Mundial a la Acción Contra la Pobreza (GCAP, por sus siglas en inglés), de El Salvador, descartó que los acuerdos que se tomen sean “los que los pueblos y la Madre Tierra demandanâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/30/index.php?section=politica&article=043n2pol