MEXICO

discursoapec2.ap.previewCalderón en la reunión de la APEC negó que la anteriro reunión de cambio climático haya fracasado. Foto: AP

EN CANCÚN QUIZÁ NO HACEMOS TOUCHDOWN PERO SÍ UN FIRST: CALDERÓN Yokohama.- El presidente Felipe Calderón expresó que ve con “esperanza razonable” la celebración de la Cumbre sobre Cambio Climático que se realizará en Cancún, México, y aunque no habrá un acuerdo vinculante, el esfuerzo se ha centrado en sacar las decisiones más concretas. “Es difícil tener un tratado vinculante (aplicable para todas las naciones), pero hay una noticia muy buena: podríamos sacar resultados sin precedentes”, manifestó, tras señalar que en el argot del futbol americano, “no podemos hacer touchdown, pero podemos alcanzar un first down al nivel de la negociación”. http://www.milenio.com/node/577304

OBAMA ES MÁS IMPORTANTE QUE CALDERÓN, SEGÚN MODERADOR Yokohama, Japón.- El presidente de EU Barack Obama, es “más importante” que el de México, Felipe Calderón, según se le escapó hoy decirlo al moderador de una cumbre de empresarios de la APEC en el que ambos participaban, entre las risas de los presentes. El moderador del encuentro quiso hacer que el presidente mexicano abreviara y le alertó de que debía darse prisa porque “hay otros (oradores) más importantes”. Inmediatamente se corrigió a sí mismo para decir que “hay otros importantes” oradores, entre las risas de todos los presentes. Los dos mandatarios ya coincidieron en Seúl durante la cumbre del G20 clausurada este viernes y volverán a verse las caras en la reunión de líderes de la APEC entre hoy y mañana. http://www.milenio.com/node/577247

MÉXICO VA POR “RECETA BRASILEÑA” Legisladores, secretarios de Estado y líderes empresariales de México acudirán a Harvard para recibir asesoría del ex ministro de Asuntos Estratégicos de Brasil, Roberto Mangabeira Unger, sobre el modelo de gobernar del gigante sudamericano y la forma de trazar una ruta de desarrollo nacional a 50 años. Los coordinadores parlamentarios del PRI, Manlio Fabio Beltrones, también presidente del Senado; del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, y el panista Santiago Creel Miranda tienen previsto acudir a la reunión, en la que también estarán cuatro secretarios del ramo de desarrollo social y dirigentes de la iniciativa privada, para escuchar una conferencia magistral del catedrático Mangabeira Unger. La cita, programada inicialmente para ayer, tuvo que ser reagendada, mientras que la nueva fecha del encuentro no fue revelada, para garantizar la privacidad de los asistentes. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35860.html

URGE EN MÉXICO GARANTIZAR CAPACITACIÓN Y OPORTUNIDADES Para el ex ministro brasileño Roberto Mangabeira, “en México no hay una agenda nacional propia. A los estadistas les falta imaginación, a los intelectuales, rebeldía, y a la izquierda, transformación ideológica y programática; es conservadora o recalcitrante”. Conocido por ser parte medular en los logros del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva, el teórico y profesor de leyes en Harvard concede una entrevista telefónica a EL UNIVERSAL. Es cuidadoso y evita hablar de personajes políticos, quizá porque tendría que referirse al trabajo de su “colega”, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. “El ministro de las ideas”, como lo llama la prensa brasileña, dice que la solución a los problemas de desarrollo está en “no obedecer al formulario institucional recomendado por los países del Atlántico Norte. Ningún país enriquece con el dinero de otros”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181835.html

SALVAN ÚLTIMAS TRABAS PARA EL PRESUPUESTO; BUSCAN APROBAR EGRESOS MAÑANA CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre.-Durante la noche de ayer y la madrugada de este sábado, los diputados federales destrabaron las diferencias que empantanaban el debate por el Presupuesto federal 2011: los recursos carreteros y las obras hidráulicas. Al cierre de esta edición, las bancadas se encontraban detallando el monto y el destino exacto de la partida para la infraestructura carretera, que oscilará en torno de los 20 mil millones de pesos. El PAN y el PRD acusaron el jueves al PRI. Aseguraron que quería “agandayarse” la mayoría de la partida. El priista Sebastián Lerdo de Tejada, uno de los principales negociadores, calificó estas acusaciones como “pirotecnias verbales”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=685478

‘AMARRA’ PEÑA PLAN CARRETERO Ciudad de México  (13 noviembre 2010).- En el año de la sucesión del Gobernador Enrique Peña Nieto, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados logró remontar el recorte que el Gobierno federal pretendía imponer al presupuesto carretero del Estado de México. El incremento es el más alto de los negociados para los Estados, lo que permitirá al Estado de México, en caso de que el acuerdo se mantenga firme y lo avale el pleno de los diputados, obtener un presupuesto total de 2 mil 800 millones de pesos para 2011, el segundo más importante del País después de Jalisco. En el proyecto de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo, se le había castigado con una reducción de más del 50 por ciento en comparación con el gasto autorizado en 2010, cuando le asignaron 2 mil 702 millones de pesos.http://www.reforma.com/congreso/articulo/584/1167397/

MAESTROS Y SME SITIAN EL PALACIO DE SAN LÁZARO La Cámara de Diputados resintió ayer un bloqueo total durante varias horas, por parte de casi 15 mil integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes en su protesta por escasas asignaciones de presupuesto para 2011 protagonizaron un zafarrancho con la policía preventiva, secuestraron a tres uniformados y rompieron un portón del área de estacionamientos. El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), informó que envió al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, un documento en el que reitera que es necesario garantizar el acceso de los legisladores a la sesión de este sábado. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35863.html

PIDE CÁMARA DE DIPUTADOS A GDF GARANTIZAR ACCESO A SAN LÁZARO Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín solicitó al Gobierno del Distrito Federal, reforzar la seguridad en torno a la Cámara de Diputados, ante el cerco que mantienen diversos grupos de manifestantes afuera del Palacio Legislativo. Además de garantizar el acceso de los legisladores para la sesión de mañana sábado, convocada para la discusión y votación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011. “Espero que no. En primer lugar, hemos recibido el apoyo del Gobierno del Distrito Federal, la Secretaría de Gobierno de la ciudad ha estado muy pendiente, me consta. http://www.milenio.com/node/577276

PEÑA NIETO CALIFICA A SUS ENEMIGOS COMO “DESESPERADOS POLÍTICOS” Villa del Carbón. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto calificó de desesperados a sus enemigos políticos, quienes pese a sus intentos, dice, no pueden criticarlo o descalificarlo por no cumplir sus compromisos con los mexiquenses. “Algunos otros, aquellos que a veces no nos quieren, o a veces hasta enemigos políticos llegan a ser, se desesperan porque lo único que no pueden afirmar y no pueden decir y menos descalificar es que en el Estado de México cumplimos y que las obras comprometidas se han venido cumpliendo”. “No nos desviamos, no hemos caído en distracciones, tenemos claridad en el rumbo, sabemos que hacen falta muchas cosas, sabemos que hacen falta más para lograr que se cuente con condiciones de mayor bienestar”. http://www.milenio.com/node/577201

AMLO VA MAÑANA A MITIN EN TOLUCA Andrés Manuel López Obrador perfila un “mega mitin” en el corazón político del estado de México, Toluca, para apuntalar su trabajo político rumbo a la elección mexiquense de 2011 en la que se renovará por completo los cuadros políticos de la entidad. El ex candidato presidencial ha llamado a sus simpatizantes a una asamblea informativa donde se ratificará su rechazo a una eventual alianza PRD-PAN y eventualmente deslizaría el perfil del candidato ciudadano que respaldará su movimiento junto con el Partido del Trabajo y Convergencia a la gubernatura mexiquense. Así, mañana, a las 12:00 horas, López Obrador encabezará un mítin frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, en Toluca, la cual ha sido definida por el propio tabasqueño como “una asamblea informativa con miras a las elección de 2011”. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4078.html

CHAFAS, LOS SONDEOS QUE VEN PERDER EN 2012 AL PAN: MADERO El senador Gustavo Madero, candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que son chafas las encuestas que dan como perdedor al blanquiazul en los comicios presidenciales de 2012, y recordó que hace seis años Felipe Calderón no era el favorito de ningún sondeo. Antes de reunirse con consejeros nacionales de Nuevo León para pedirles su apoyo, el legislador declaró que la mera buena de las encuestas es la realidad, y no es percepción; las cosas no son lineales y falta mucha agua por correr debajo del puente. Consideró que lejos de afectarle la violencia generada por la lucha del gobierno contra el narco, el PAN será favorecido por los electores. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=politica&article=014n3pol

FOX A FAVOR DE QUE REFORMA ELECTORAL INCLUYA CANDIDATURAS COMUNES León, Gto.-El ex presidente de la República, Vicente Fox Quesada, urgió a una reforma electoral para abrir pauta a las candidaturas comunes ya que los diferentes partidos políticos han monopolizado la participación ciudadana. Esto ha llevado a la limitación de la libertad política de cada uno de los mexicanos. “Estoy completamente a favor de las candidaturas independientes, no debe ser un monopolio de los partidos políticos el control total como es hoy de las candidaturas, no debe ser tampoco facultad única de las autoridades de estar limitante, imponiendo y reduciendo las posibilidades de cada candidato de hablar, con toda la libertad que se requiere, de exponer sus ideas y que esto se haga abiertamente para todos”.http://www.milenio.com/node/577129

EBRARD QUIERE COLGARSE DE MÍ PARA LA PRESIDENCIA: SANDOVAL Ciudad del Vaticano.- El cardenal mexicano Juan Sandoval Iñiguez aseguró hoy aquí que está tranquilo y cuenta con salir bien librado de las demandas presentadas en su contra por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard. “El (Ebrard) lo que quiere es colgarse de mí para hacerse figura pública y aspirar a la presidencia de la República, eso es lo que quiere”, aseveró el cardenal mexicano. “Le va a salir el tiro por la culata, la opinión de la gente es totalmente contraria, he sentido el apoyo donde quiera, no sólo de los católicos de Guadalajara, sino también los de todo México”, agregó.http://www.milenio.com/node/576805

IEPC EMITE CONVOCATORIA PARA GOBERNADOR EN COAHUILA En sesión ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) emitió esta tarde las convocatorias para elegir candidatos a gobernador para el período 2011-2017 y diputados al Congreso Local del 2012-2014. También se fijaron topes de gastos de campañas y precampañas y se determinó que los ciudadanos nacidos en abril o cuyo apellido paterno empiece con la letra N serán invitados a fungir como funcionarios de casilla. Las elecciones, en las que participarán nominados de 10 partidos políticos y se efectuarán el domingo 3 de julio de 2011 costarán más de 149 millones de pesos.http://www.eluniversal.com.mx/notas/723273.html

TRABAJAN A CONTRARRELOJ EL SALÓN DE PLENOS EN NUEVA SEDE DEL SENADO CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre.-Los 128 escaños están instalados. La alfombra y las paredes de un plafón que mejora la acústica fueron colocadas. Al fondo, la megapantalla que mostrará el Escudo Nacional, el escudo del Senado, pero también las votaciones electrónicas, la lista de asistencia y los textos de los dictámenes a discutir están a sólo un par de días de comenzar a funcionar. También está listo el moderno atril que se ubicará al centro de la Mesa Directiva, que preside el priista Manlio Fabio Beltrones, y desde el cual todos los senadores en turno a tribuna no sólo hablarán ante sus compañeros, sino que serán los únicos legisladores del mundo que sus discursos, sus reproches, sus críticas, sus aportaciones serán dirigidas a una enorme Bandera Nacional que será siempre testigo mudo del trabajo de los representantes populares de la patria.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=685475

EU NECESITA REDUCIR CONSUMO DE DROGAS PARA DISMINUIR VIOLENCIA: CALDERÓN Washington.- El presidente mexicano, Felipe Calderón, dijo hoy que gran parte de la violencia y narcotráfico que sufre su país están relacionados con el elevado consumo de drogas en EE.UU. y afirmó que el país vecino debe reducir el uso de estupefacientes. “Tenemos un vecino que es el mayor consumidor de drogas del mundo”, afirmó hoy el mandatario mexicano en una entrevista con el canal de televisión estadounidense CBS. “O sea que Estados Unidos necesita reducir el consumo de narcóticos de una u otra forma”, insistió. Afirmó, además, que EU es “el principal proveedor de armas a los criminales mexicanos”. http://www.milenio.com/node/577240

LOS CÁRTELES LLEVAN SU GUERRA A TERRITORIO DE EU La guerra entre los cárteles mexicanos de la droga también se está disputando en territorio estadounidense. Ejecuciones, secuestros, enfrentamientos entre grupos armados y ataques contra agentes federales y locales comienzan a ser comunes en las poblaciones ubicadas en la frontera sur de EU. El pasado 13 de mayo el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos envió un memorándum a las agencias policiacas y de seguridad de toda la nación para alertarlos de que recibieron información “de una fuente probada y creíble” sobre una reunión entre líderes de organizaciones criminales que trafican droga por el Valle Vekol en Arizona; asistieron “incluso representantes de los grupos rivales al cártel de El Chapo Guzmán”.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/35861.html

MINISTERIALES EN MONTERREY REPELEN ATAQUE Y MATAN A UNO Monterrey, NL.- Un hombre muerto dejó un enfrentamiento entre elementos de la Policía Ministerial y sujetos armados en la colonia Cumbres Cuarto Sector. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Francisco Hernández de Córdova y Hernando de Soto. http://www.milenio.com/node/577226

ES FOCO ROJO ZONA DE EJECUCIÓN EN TEPITO Ciudad de México  (13 noviembre 2010).- La calle de Panaderos, en la Colonia Morelos, donde fue captada en video la ejecución de una joven, es considerada por las autoridades un “foco rojo” de violencia y venta de drogas. En lo que va del año, en dicha vialidad han sido asesinadas dos personas y seis más lesionadas con armas punzocortantes y de fuego, de acuerdo con mandos de la Policía de Investigación. http://www.reforma.com/justicia/articulo/584/1167399/

DEJAN 3 CABEZAS EN ALCALDÍA EN ZACATECAS Zacatecas,  México (12 noviembre 2010).-   Las cabezas de tres personas fueron localizadas frente a la Presidencia Municipal de Chalchihuites, Zacatecas, informaron autoridades zacatecanas en conferencia de prensa. Los cuerpos de las tres personas decapitadas fueron encontrados en el poblado San José de Buenavista, en ese Municipio localizado al norte de la entidad, informó Arturo Nahle García, Procurador General de Justicia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/584/1167347/

PUEBLA: ESTALLIDO EN POLVORÍN CLANDESTINO DEJA 3 MUERTOS Puebla, Pue., 12 de noviembre. Tres personas murieron y cuatro quedaron heridas de gravedad a causa de la explosión de una fábrica clandestina de cohetes en la comunidad de San Miguel Zacaola, municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, en el centro de la entidad. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=estados&article=027n2est

TAMAULIPAS ENFRENTA DIÁSPORA DE GANADEROS POR CAUSA DEL NARCO Al menos 5 mil ranchos que se localizan en municipios del centro de Tamaulipas han sido abandonados por sus propietarios en los pasados cinco meses a causa de las amenazas y violencia que han ejercido integrantes de Los Zetas, revelaron funcionarios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). De acuerdo con la información obtenida, las propiedades son utilizadas como campamentos por grupos al servicio del crimen organizado y el ganado existente es vendido para obtener recursos o sacrificado para alimentar a los sicarios. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=politica&article=003n1pol

PEMEX SUFRE PÉRDIDAS POR EL ACOSO DEL CRIMEN ORGANIZADO La fracción del PRI en el Senado demandó al presidente Felipe Calderón actuar de inmediato para salvar a Pemex del dominio del crimen organizado, toda vez que grupos de delincuentes se dedican a secuestrar y extorsionar a directivos y trabajadores de la paraestatal en varias partes del país. El senador priísta Adolfo Toledo Infanzón dijo que ya no sólo se trata de la cuenca de Burgos y de las instalaciones ubicadas en el norte, sino también en el sureste del país, donde se han denunciado más de 40 secuestros de petroleros en Tabasco y Chiapas, muchos de ellos perpetrados por Los Zetas.http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=politica&article=004n1pol

AUMENTA 241% POBLACIÓN CARCELARIA El gobierno informó que el número de reos en penales federales creció 241% entre 2008 y 2010, en medio de la ofensiva del gobierno federal contra los cárteles de las drogas en México. El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, dijo que en 2008 había 4 mil 527 internos en prisiones federales y para 2010 el número de reos es de 10 mil 918. La mayor parte de los presos están recluidos por delitos federales, pero también hay procesados por crímenes locales, aunque por su grado de peligrosidad son enviados a los penales de alta seguridad a cargo del gobierno de la República. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181834.html

REQUIERE SISTEMA PENITENCIARIO DE TRABAJO CONJUNTO Y AUTOCRÍTICA: CNDH Ciudad de México.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, aseguró que la problemática en el sistema penitenciario puede tener solución si se suman esfuerzos en un trabajo conjunto con autocrítica. Durante su participación en la IV Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, en Guaymas, Sonora, el ombudsman nacional destacó que la CNDH tiene el compromiso de llevar a cabo la tarea de supervisión de lo que sucede en cada uno de los 428 centros de reclusión que existen en el país. http://www.milenio.com/node/577246

TIJUANA, LA “ BANGKOK” DE AL : COMISIÓN ESPECIAL TIJUANA, BC.— Tijuana se ha convertido para los pedófilos en la “nueva Bangkok”, ya ni se toman la molestia de ir a Tailandia porque aquí encuentran niños y niñas exhibiéndose en hoteles como animales, como mercancía, aseveró la presidenta de la Comisión Especial contra la Trata de Personas del Congreso de la Unión, Rosi Orozco. Durante el arranque de la campaña Corazón Azul impulsada por la Oficina contra la Trata de Personas y Tráfico Ilegal de Migrantes de la ONU, la legisladora alertó que esta ciudad es uno de los principales puntos de partida a Estados Unidos de las bandas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181833.html

SEIS DE CADA 10 FEMINICIDIOS OCURREN EN LA CALLE: OEA ACAPULCO. En México ocurren mil 205 asesinatos de mujeres al año, cifra que está por arriba de los indicadores de violencia comparado con otros países como España, reveló la representante de la Organización para Estados Americanos (OEA), Margarita Guillé Tamayo. En entrevista, dijo que 60% de los asesinatos de mujeres en México ocurre en la vía pública y que 40% en el hogar. http://www.eluniversal.com.mx/estados/78628.html

CORRUPCIÓN, FLAGELO CONTRA LOS MIGRANTES La violencia que sufren los indocumentados en México, no sólo es responsabilidad del crimen organizado, sino que responde a la corrupción de las autoridades en la frontera así como a la política económica que sigue reproduciendo la pobreza, denunció Carlos Zarco, director de Oxfam México. “Decir que los grupos criminales son la principal causa de la violencia contra los migrantes, es una exageración. El florecimiento tiene que ver con la corrupción entre autoridades en las fronteras, porque las bandas que existen actúan bajo la protección de agentes de migración, de la Policía Federal y de las corporaciones estatales y municipales”, afirmó.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/181832.html

SANCIONAN A MÁS DE 1,700 FUNCIONARIOS En lo que va del año, más de mil 700 funcionarios públicos han sido sancionados administrativamente y denunciados penalmente, informó Rogelio Carbajal, de la Secretaría de la Función Pública, en un encuentro con directivos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), realizado en París, Francia. En un comunicado, explicó que estos resultados no necesariamente implican un incremento de la corrupción, sino que las prácticas para combatirla van mejorando y las denuncias ciudadanas han aumentado, así como por reformas legales en la materia. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=politica&article=008n2pol

VALORA COFECO SI HUBO CORRUPCIÓN EN IMSS Ciudad de México  (12 noviembre 2010).-   El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó este jueves que dio a conocer a la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) el contenido de las grabaciones del ex presidente ejecutivo del laboratorio farmacéutico Stendhal, Carlos Abelleyra, y Rafael Castro, de Novartis, a fin de que ésta determine si existe violación a la Ley General de la materia. “En el marco de las investigaciones que se realizan a partir del conocimiento de la grabación de una conversación entre particulares, en la cual se alude una licitación, el Instituto Mexicano del Seguro Social informa lo siguiente: “Lo anterior se ha hecho del conocimiento de la Comisión Federal de Competencia, a fin de que ésta determine si existe violación a la Ley General de la materia”, informó el Instituto en un comunicado.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/584/1167354/

PREMIO NOBEL CALCULA EN 2% DEL PIB GASTO CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO PUEBLA, Pue., 12 de Noviembre.- Para detener el cambio climático, el mundo debe invertir el 2% del Procucto Interno Bruto (BIP) en energías alternativas, además de incorporar la protección ambiental a la economía, calculó el Premio Nobel de Química, Mario Molina, ´quien confió en que haya avances en este sentido en la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP16), a celebrarse en diciembre en Cancún, Quintana Roo.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=685235

LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO EXPRESA PREOCUPACIÓN POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Lago de Guadalupe, Méx., 12 de noviembre. Debido al avance del cambio climático y sus consecuencias –particularmente sobre la población más pobre del planeta–, que ahondan la desigualdad y provocan migraciones, la Iglesia católica debe poner mayor énfasis en una evangelización y el establecimiento de una pastoral que hagan tomar conciencia a los feligreses de que deben cuidar la casa, proteger la obra de Dios, porque de eso depende la supervivencia humana. En el contexto de la 90 asamblea plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la cual concluyó ayer, y en vísperas de que obispos participen en la cumbre de Cancún, los jerarcas católicos expresaron su preocupación por el calentamiento global. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=sociedad&article=034n2soc

SESIONAN EN SAN SALVADOR ATENCO ORGANIZACIONES DE LA OTRA CAMPAÑA Este viernes se inició en San Salvador Atenco, estado de México, el Encuentro Nacional de Organizaciones y Luchas de la otra campaña, convocado por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, del propio Atenco, y el Movimiento por Justicia del Barrio de Nueva York, con la asistencia de decenas de colectivos y organizaciones del país. Las organizaciones convocantes sostienen: “Mientras en la otra campaña (iniciada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 2005) nos hemos fortalecido, extendido y profundizado, la reacción del sistema capitalista y el mal gobierno ha sido tratar de aplastar (allí) donde nuestras raíces son profundas y nuestra resistencia es feroz”. http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=politica&article=013n2pol

ANALIZAN DIPUTADOS PROPUESTA DEL SME Ciudad de México  (12 noviembre 2010).- El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que los diferentes grupos parlamentarios analizan la propuesta del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de un fondo que apoye la creación de una nueva empresa descentralizada en el centro del País. Luego de entrevistarse brevemente con el líder del gremio sindical, Martín Esparza, en uno de los patios del recinto legislativo, el diputado priista calificó la propuesta de difícil, complicada, porque implica asuntos laborales, económicos y administrativos. http://www.reforma.com/congreso/articulo/584/1167341/

EL GDF NO PAGARÁ POR LO QUE TIENE QUE HACER LA CFE México.- El Gobierno del Distrito Federal no pagará por la reparación del cableado subterráneo del Centro Histórico, como lo planteó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “pues ése es su trabajo”, dijo Marcelo Ebrard, mandatario capitalino. “Estamos dispuestos a apoyarlos (a la CFE), ayudar para conseguir recursos que hacen falta. Exigimos un trato igual al del resto de las ciudades del país, porque nosotros no pagamos la mitad de la tarifa, así de sencillo, pagamos la tarifa completa. Y no admitimos ningún pretexto para que esas obras no se inicien de inmediato. Hoy en vez de estar discutiendo esto deberíamos estar viendo el inicio de obra”, afirmó. Incluso, señaló que cuando la Compañía de Luz y Fuerza del Centro estaba a cargo de los trabajos, la Cámara de Diputados aprobó cien millones de pesos, los cuales no se utilizaron. http://www.milenio.com/node/577379

PREMIA ESTADO ¡A HIJA DE GOBERNADOR! Guanajuato,  México (13 noviembre 2010).- Rosa Oliva Ramírez ganó el jueves el Concurso Internacional de Moda y Diseño Creáre 2010, que patrocina… el Gobierno de su papá, el Mandatario panista Juan Manuel Oliva. El premio consiste en un viaje a Las Vegas por cuatro días con todos los gastos pagados para asistir a una feria de la moda. “Yo creo que las autoridades correspondientes emitieron su punto de vista”, respondió cuando le preguntaron si se favoreció a su hija.http://www.reforma.com/estados/articulo/584/1167433/

NARRO, SEGURO DE UN AUMENTO DE GASTO EN EDUCACIÓN, PERO AÚN SERÁ INSUFICIENTE Pachuca, Hgo., 12 de noviembre. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, se mostró seguro de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación que analiza el Congreso habrá un incremento a la educación superior, aunque no será lo que se necesita, pues estaremos todavía muy lejos de lo que hemos planteado para crecer realmente en la cobertura en ese nivel. Si en México hemos rescatado bancos y banqueros, ingenios azucareros, carreteras, ¿por qué no llega el momento de que rescatemos socialmente a quienes más lo necesitan’, cuestionó.http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=politica&article=012n1pol

LA VIOLENCIA NO AFECTA A ESCUELAS DE LA FRONTERA, DICEN TITULARES DE Educación Secretarios de Educación de estados del norte del país manifestaron que la presencia del crimen organizado no ha causado ausentismo en las escuelas de instrucción básica de sus entidades. Sin embargo, se han impuesto medidas de seguridad en coordinación con autoridades policiacas. Entrevistados durante la edición 22 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, los secretarios de Chihuahua, Jorge Quintana; Tamaulipas, José Manuel Azar, y Sinaloa, Mayra Zazueta, indicaron que la actividad en las escuelas de esas entidades no se ha visto afectada por la violencia.http://www.jornada.unam.mx/2010/11/13/index.php?section=politica&article=009n2pol

REGISTRAN RETRASO CONSEJOS ESCOLARES Ciudad de México  (13 noviembre 2010).- A mes y medio de que entren en vigor los lineamientos para el expendio de alimentos y bebidas en los planteles de educación básica, no se ha instalado ni la mitad de los Consejos Escolares de Participación Social que estarán encargados de vigilar su aplicación. De acuerdo con los datos del Registro Público de Consejos Escolares hasta ayer se había conformado esos organismos en 48 por ciento de los planteles públicos y privados a nivel nacional. Faltan por instalarse 125 mil 292 consejos escolares. http://www.reforma.com/nacional/articulo/584/1167384/

SER BILINGÜE NO BASTA: CONACYT COLIMA. Para Juan Carlos Romero Hicks, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en la movilidad internacional no basta sólo con aprender una lengua nueva, sino que es necesario tener “empatía cultural”. Ser bilingües, aclaró, “es como tener dos manos, ser bicultural es como tocar el piano”. “Recomiendo tratar el mundo como los otros lo ven y no ser egocentristas —otro defecto de las sociedades—, porque cuando uno escucha a los demás corre el riesgo de aprender, y ese riesgo hay que correrlo todos los días”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/78632.html