“La ley es la ley y vivimos bajo el imperio de ley. Es importante”: Meg Whitman, candidata republicana. Foto: AP
CANDIDATA DE EU PIDE DEPORTEN A SU EX EMPLEADA, INMIGRANTE MEXICANA Los ÃÂngeles.- La candidata republicana a gobernadora de California, Meg Whitman, aseguró hoy que su ex empleada del hogar, una inmigrante mexicana, “deberÃÂa ser deportada” por estar ilegalmente en EU, según declaró en una entrevista para el canal Fox. Whitman afirmó que “aunque le rompe el corazón”, Nicandra “Nicky” DÃÂaz, quien trabajó a su servicio durante nueve años de forma irregular, “mintió sobre su estatus migratorio y falsificó documentos” por lo que tendrÃÂa que ser expulsada de EU “La ley es la ley y vivimos bajo el imperio de ley. Es importante”, añadió Whitman, quien por primera vez se posicionó sobre qué deberÃÂa pasar con DÃÂaz, quien en septiembre salió a la luz pública para acusar a la republicana de maltratarla y explotarla.http://www.milenio.com/node/565697
EMPRESAS CARCELARIAS IMPULSARON LA LEY ANTIMIGRANTE DE ARIZONA, REVELA INVESTIGACIÓN Nueva York, 28 de octubre. Empresas de la industria privada carcelaria elaboraron e impulsaron la ley antimigrante de Arizona para generar ganancias multimillonarias con el negocio de encarcelar migrantes, reveló hoy National Public Radio en una amplia investigación periodÃÂstica, negocio que se intenta repetir en otros estados del paÃÂs. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/29/index.php?section=mundo&article=025n1mun
AUMENTA ENTRE HISPANOS TEMOR A SER DISCRIMINADOS Sesenta y uno por ciento de los hispanos en Estados Unidos considera que la discriminación en su contra pasó a ser un gran problema, y uno de cada tres teme que la inmigración de indocumentados contribuyó a ello, según un sondeo publicado este jueves. La reacción polÃÂtica a nivel nacional contra la inmigración ilegal ha creado nuevas divisiones entre los hispanos y ha aumentado su temor a sufrir discriminación, explicó el informe del centro de análisis Pew Hispanic, que cada año ausculta los intereses y las preocupaciones de la comunidad hispana. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/29/index.php?section=mundo&article=025n2mun