PEDIRàGDF 60 MIL MDP DE PRESUPUESTO Ciudad de México.- El Gobierno del DF anunció que acudirá al Congreso de la Unión para que le asignen 60 mil millones de pesos de presupuesto. Marcelo Ebrard indicó que con el dinero, el gobierno podrÃÂa beneficiar a miles de personas que no tienen una vivienda digna. Después de entregar 95 viviendas en la colonia Providencia de la delegación Azcapotzalco, el mandatario capitalino dijo que cada año se reduce el presupuesto asignado a la capital, a pesar de que es el DF el que tiene más recaudación a nivel nacional por IVA, ISR y otros impuestos. Destacó que por cada peso que se genera en la ciudad, la federación le regresa sólo 7 centavos. http://www.milenio.com/node/533700
EVALÚAN RECORTAR FONDO METROPOLITANO Estado de México (20 septiembre 2010).- La propuesta de Presupuesto de Egresos 2011, que analiza la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados federal, establece una reducción del 59 por ciento al Fondo Metropolitano para el próximo año. De acuerdo con el anteproyecto la iniciativa federal tiene previstos 3 mil millones de pesos para las principales metrópolis del PaÃÂs, a las cuales destinaron 7 mil 455 millones en el presente año. No obstante, Carolina Viggiano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en la Cámara de Diputados, aclaró que desconoce si el monto contempla a las 33 zonas metropolitanas previstas en el 2010, periodo en el que el Valle de México tuvo 3 mil 195 millones de pesos, siendo la zona con más recursos asignados. http://www.reforma.com/edomex/articulo/576/1150694/
KRAUZE: LOS POLÃÂTICOS, “GENERACIÓN DE LA MODERNIDAD FALLIDA” Enrique Krauze no resistió la tentación de publicar un libro en el mes del Bicentenario. Lo tituló De Héroes y mitos (Tusquets Editores) y es un volumen de ensayos en los que el historiador explora los ritos, las mitologÃÂas y las genealogÃÂas sin las que no puede entenderse la identidad del México contemporáneo. Como otras de las obras de Enrique Krauze, este es un libro en el que el escepticismo marca el paso de reflexiones sobre la historia de México, desde los héroes indÃÂgenas en tiempos de la Conquista a la clase polÃÂtica del México actual, a la que el autor bautiza sin contemplaciones como la “generación de la modernidad fallidaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/35570.html
PREVÉN QUE GODOY TOSCANO RINDA PROTESTA ANTE EL CONGRESO EL MARTES Morelia.-De conjurarse que el gobierno federal emita una tercera orden de aprehensión contra Julio César Godoy Toscano, el próximo martes podrÃÂa rendir protesta ante el pleno de la diputación federal. “Con Julio César se trata de una persecución polÃÂtica, no es contra la delincuencia organizada, es contra un partido polÃÂticoâ€Â. “La posición del PRD en Michoacán, es la exigencia que se detenga la persecución a Julio César Godoy Toscano y se respeten sus derechos humanos y polÃÂticos†Asàlo manifestaron en rueda de prensa la presidente del PRD estatal, Fabiola AlanÃÂs Sámano; el diputado federal perredista VÃÂctor Manuel Báez Ceja y el Secretario de Elecciones del CEE, José Juárez Valdovinos. http://www.milenio.com/node/533857
CONFIRMAN AVAL A LA LEY PEÑA DE 80 DE LOS 125 MUNICIPIOS MEXIQUENSES Toluca, Méx., 19 de septiembre. Las reformas constitucionales y al Código Electoral mexiquense, que impulsaron los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, para desaparecer la figura de las candidaturas comunes, asàcomo reducir los plazos de campaña y precampaña de los comicios para gobernador, ya fueron avaladas por la gran mayorÃÂa de los ayuntamientos de la entidad, confirmaron fuentes de los poderes Legislativo y Ejecutivo. Por lo anterior, dichas modificaciones podrán ser promulgadas por el gobernador Enrique Peña Nieto para que tengan vigencia en las elecciones del año entrante. http://www.jornada.unam.mx/2010/09/20/index.php?section=estados&article=038n1est
DIPUTADOS PREPARAN RELEVOS DE CONSEJEROS La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados definirá esta semana la “ruta crÃÂtica†para el proceso de selección de tres nuevos consejeros del IFE que sustituirán a Arturo Sánchez, Virgilio Andrade y Marco Antonio Gómez. La propuesta será entregada a la Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) de San Lázaro para que el órgano la evalúe y la formalice ante el pleno, informo el diputado priÃÂsta Arturo Zamora Jiménez. El también integrante de la Comisión de Gobernación expuso que la renovación del Consejo General es “clave†para garantizar la imparcialidad en los comicios de 2012. “La Cámara de Diputados tiene la enorme responsabilidad de evitar a toda costa las cuotas partidistas y elegir a los mejores profesionales que sepan apegarse a los principios de imparcialidad, legalidad y certeza jurÃÂdica en la organización y realización de los comicios en puertaâ€Â, reconoció. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180585.html
IFE VA POR VOTO EN EXTRANJERO Sin recursos en este año para comenzar una campaña en el exterior, el Instituto Federal Electoral comenzó una serie de acercamientos con connacionales en distintas ciudades de Estados Unidos para promover el voto de los mexicanos en el extranjero, con miras a los comicios presidenciales de 2012. En entrevista con EL UNIVERSAL, Dalia Moreno, subdirectora de Vinculación Electoral de los Mexicanos en el Extranjero, informó que la semana pasada se reunió con distintas organizaciones como el Frente IndÃÂgena Binacional Oaxaqueño, el Comité CÃÂvico Patriótico Mexicano, empresarios como la industria Edison, el consulado de México en Los ÃÂngeles, además de las oficinas de la UNAM y la Universidad de Guadalajara en esa ciudad de Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180584.html
ABANDONA SSP GASTO PARA CONTROL INTERNO Ciudad de México (20 septiembre 2010).-  Durante los últimos años, la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal no ha asignado un solo peso a por lo menos tres unidades administrativas que tienen bajo su responsabilidad el control interno, la evaluación, la innovación y la calidad de las acciones de la dependencia y su personal. De acuerdo con un estudio de la Cámara de Diputados, desde 2009 el Órgano Interno de Control de la SSP permanece sin asignación presupuestal. La última vez que se le otorgaron recursos fue en 2008, con un monto de 48.3 millones de pesos. Lo mismo ocurre con la Unidad de Evaluación que dejó de recibir dinero desde 2006, y a sus direcciones de Planeación, Innovación y Calidad, no se les ha inyectado gasto desde 2007. http://www.reforma.com/nacional/articulo/576/1150791/
SUBEJERCEN LOS ESTADOS 80% DE RECURSOS PARA SEGURIDAD México.- A contrapelo de su demanda de más recursos para combatir la violencia criminal, las 32 entidades federativas ejercieron en conjunto 900 millones de los 4 mil 150 millones de pesos destinados al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) durante el periodo enero-junio de 2010, es decir, apenas uno de cada cinco pesos “etiquetados†para ese fin. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, los estados de Hidalgo y Jalisco no gastaron un solo peso de dicho fondo, mientras 11 entidades (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y San Luis PotosÃÂ) utilizaron menos de 10 por ciento del presupuesto que transfirió la Federación en ese lapso. http://www.milenio.com/node/533925
PREGUNTA DIARIO AL NARCO QUÉ PUBLICAR Ciudad Juárez (20 septiembre 2010).- Tres dÃÂas después de que uno de sus fotógrafos fuera ejecutado, el segundo de sus reporteros en ser asesinado en menos de dos años, El Diario de Juárez publicó ayer un editorial en su portada, en el que, aludiendo a un vacÃÂo de autoridad en el Estado, pregunta a la delincuencia organizada qué quiere de esa casa editorial. El artÃÂculo, titulado “¿Qué quieren de nosotros?”, va dirigido a las “diferentes organizaciones” que se disputan la plaza y, tras expresar que la pérdida de dos reporteros representa un quebranto irreparable, destaca que ya no quiere más muertes. “Como trabajadores de la información queremos que nos expliquen qué es lo que quieren de nosotros, qué es lo que pretenden que publiquemos o dejemos de publicar, para saber a qué atenernos”, dice el texto. http://www.reforma.com/nacional/articulo/576/1150781/
SE MODERNIZAN LA FUERZA AÉREA Y LA ARMADA DE MÉXICO La flota aérea de las fuerzas armadas mexicanas inició una modernización sin precedente; por primera vez, la Fuerza Aérea y la Armada de México han adquirido y están en proceso para la compra de helicópteros y aviones militares nuevos, con lo que pretenden ampliar su capacidad operativa y enfrentar el reto principal que tiene el gobierno federal: el combate al narcotráfico. De acuerdo con fuentes castrenses, esta modernización incluye el interés de la Fuerza Aérea en adquirir aviones supersónicos de combate que sustituyan los diez F-5 –originalmente se compraron 12 de medio uso en 1981–, para lo cual se iniciaron pláticas con empresas armadoras de varios paÃÂses para explorar costos, presupuestos y disponibilidad de ese tipo de aeronaves. http://www.jornada.unam.mx/2010/09/20/index.php?section=politica&article=008n1pol
DE LA FAMILIA, ASESINOS DE LOS OCHO MINISTERIALES DE GUERRERO El director de la policÃÂa ministerial de Guerrero, Fernando Monreal Leyva, informó ayer en Chilpancingo que hay evidencias de que sicarios de La Familia Michoacana fueron quienes emboscaron y asesinaron el viernes pasado a ocho agentes de esa corporación. http://www.jornada.unam.mx/2010/09/20/index.php?section=politica&article=007n1pol
FAMILIA ECHEVERRÃÂA REMATA PREDIOS EN QUINTANA ROO Cancún, QR.- En el ocaso de su leyenda, la familia de Luis EcheverrÃÂa comenzó a anunciar la venta en remate de 14 extensos predios para pagar adeudos del ex mandatario. En abril de 2006, la administración municipal del panista Gustavo Ortega aplicó un embargo sobre esas propiedades por un adeudo millonario de siete años de impuestos prediales acumulados; cuando inspectores del ayuntamiento pusieron los sellos, se anunció un arreglo con pago parcial de un millón de pesos y la medida se levantó. El abogado reveló que EcheverrÃÂa es dueño de hoteles, fincas y predios, son tantas sus propiedades que su familia abrió las inmobiliarias Citlali y Clubes Residenciales, entre otras, para manejarlas; su predio en Playa del Carmen fue valuado en 130 millones de pesos. http://www.milenio.com/node/533931
SOLAPAN DESFALCO A FERROCARRILEROS Ciudad de México (20 septiembre 2010).- Los lÃÂderes del sindicato ferrocarrilero ya se gastaron el dinero del pago vitalicio de pensiones y jubilaciones de los trabajadores… y quieren que el Gobierno les rellene las bolsas. Y es que el Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6, proyectado para cubrir los pagos hasta 2032 y que contaba con un monto de 19 mil 568 millones 961 mil 329 pesos, está al borde de la quiebra. Al ritmo que se ha gastado el dinero, los recursos con los que cuenta actualmente, alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, sólo alcanzarÃÂan para el pago de jubilaciones de año y medio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/576/1150770/
IFAI FUNDAMENTA DECISIÓN CONTRA SAT EN EL LAROUSSE El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) basó una decisión contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en el diccionario enciclopédico Larousse. Esta fundamentación extrajurÃÂdica â€â€y el fallo en sàmismo ya fue refutada ante un tribunal fiscal y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Esas instituciones han otorgado protección al SAT ante ese dictamen. El 10 de marzo de 2010, a partir de la definición de ese diccionario, el IFAI negó la calidad de “contribuyentes†a un grupo de personas a las que el SAT canceló en 2007 adeudos fiscales. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=663535
RESISTEN APERTURA EN DEPENDENCIAS Ciudad de México (20 septiembre 2010).-  Once dependencias e instancias federales destacan este año por clasificar como reservada o confidencial información que se les ha solicitado mediante solicitudes de transparencia, según un informe del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En la mayorÃÂa de los casos se trata de organismos que reciben un número reducido de solicitudes en comparación con dependencias que registran miles, como el Seguro Social o la SEP, pero en términos porcentuales son los que más información niegan. El principal ejemplo es el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, que negó información por considerarla reservada o confidencial en 20 de las 96 peticiones que se le han formulado entre enero y agosto. http://www.reforma.com/nacional/articulo/576/1150779/
APOYA EMBAJADA DE MÉXICO EN INGLATERRA REGRESO DE GUDIÑO PELAYO El embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, acudió hoy a dar la asistencia necesaria a la esposa del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José de Jesús Gudiño Pelayo, fallecido este domingo en Londres. La embajada de México en el Reino Unido informó que el ministro, quien realizaba un viaje privado, murió alrededor de las 15:00 horas locales en la habitación del hotel en que se hospedaba en la capital británica. “Las autoridades del Reino Unido realizan los procedimientos de ley, incluyendo la evaluación forense, para determinar las causas especÃÂficas del fallecimiento y proceder a la repatriación del cuerpo”, indicó la legación en un comunicado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=663288
CONSERVADOR, CON RASGOS DE UN LIBERAL Cosas de la vida. José de Jesús Gudiño Pelayo se definÃÂa como un ministro conservador, pero en la academia y en el foro jurÃÂdico lo ubicaban en el ala liberal y garantista de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fue un juez de carrera, prácticamente toda su trayectoria profesional la hizo en el Poder Judicial de la Federación, pero, de alguna manera, su vocación más fuerte era la academia. Cosas de la muerte. En 2007, mientras vacacionaba, sufrió un infarto y fue operado de emergencia. Le hicieron una cirugÃÂa a corazón abierto. Los pronósticos eran negativos. Tardó semanas, meses, pero se recuperó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180609.html
ABRE CANAL DEL CONGRESO CUENTA EN TWITTER México.- Con el propósito de incrementar la accesibilidad de sus contenidos, a partir de este lunes 20 de septiembre, el Canal del Congreso empleará la red social Twitter. En un comunicado la directora general del canal Leticia Salas Torres estimó que la cuenta @CanalCongreso será una herramienta para dar a conocer el acontecer legislativo dÃÂa con dÃÂa, asàcomo eventos, series y programas. Añadió que esta herramienta ayudará a difundir los contenidos del canal que, dijo, es un referente para las autoridades, académicos, investigadores, polÃÂticos, periodistas, analistas y el ciudadano común. http://www.milenio.com/node/533705
EN ENCUESTA 82% RECHAZAN MOVIMIENTOS ARMADOS CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre.- Para 82% de los consultados, es innecesario un enfrentamiento bélico para resolver los problemas de México  En medio del mes de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, y en camino al Centenario de la Revolución Mexicana, el orgullo por México expresado en percepciones de libertad, oportunidades y riqueza cultural se ve ensombrecido por percepciones de inseguridad, pobreza y corrupción. De las fiestas cÃÂvicas, la gente percibe la Independencia como el momento estelar en la historia nacional y su celebración está dada en función de su significado esencial, la libertad. No se cree que en México se necesite un nuevo movimiento armado para solucionar los problemas de atraso social, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior sobre estos festejos patrios. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=663522
BUSCAN GOBERNACIÓN Y SME UNA RUTA PARA QUE LA JLCA DÉ LA TOMA DE NOTA Una vez que la semana pasada retomó las negociaciones con la SecretarÃÂa de Gobernación, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) prepara un convenio mediante el cual encuentren una ruta para que el comité ejecutivo reciba la toma de nota que dé legalidad a la dirección sindical, a fin de contrarrestar parte de la estrategia que utilizó el secretario del Trabajo, Javier Lozano, para dar el golpe al SME e intentar acabar este sindicato, dijo MartÃÂn Esparza, secretario general del gremio. El acuerdo se tendrá que firmar con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y ya no haya pretextos para negar el documento, agregó. http://www.jornada.unam.mx/2010/09/20/index.php?section=politica&article=017n1pol
EL GOBIERNO DE MÉXICO INCUMPLIÓ CONVENIOS 150, 155 Y 170; EL DEBATE, EN NOVIEMBRE La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aceptó analizar una demanda interpuesta por la organización Familia Pasta de Conchos contra el gobierno de México, por el incumplimiento de la administración del presidente Felipe Calderón de diversos convenios internacionales firmados en materia de derechos laborales. En la misa que se ofició ayer afuera de las instalaciones de Grupo México por los 65 mineros muertos en Pasta de Conchos a 55 meses de la tragedia, los familiares de los trabajadores fallecidos informaron que el reclamo que interpusieron el pasado 20 de mayo ante la OIT contra el gobierno de Calderón fue admitido por la directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de esa organización, Cleopatra Doumbia-Henry, con el número de expediente ACD 19-2-2010. http://www.jornada.unam.mx/2010/09/20/index.php?section=politica&article=019n1pol
CANCILLER CABILDEA EN ONU PACTO AMBIENTAL La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, comenzará hoy lunes una visita de trabajo a Nueva York, para participar en el inicio del 65 periodo ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La agenda de la canciller mexicana incluye reuniones multilaterales en el marco de las Naciones Unidas, su participación en la Reunión de Alto Nivel del Consejo de Seguridad, asàcomo una serie de entrevistas y encuentros regionales y bilaterales, con especial énfasis en el tema del cambio climático, con miras a la cumbre que se desarrolará en Cancún, a finales de este año. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180591.html
MÉXICO CONTAMINA POCO PERO NO CONTRIBUYE PARA MEJORAMIENTO AMBIENTAL Torreón, Coahuila.- Según estadÃÂsticas difundidas por la Dirección de Medio Ambiente y Urbanismo del Municipio, México expide el tres por ciento de la contaminación mundial, lo que lo posiciona como un paÃÂs ecológico y bajo en el ÃÂndice de partÃÂculas que dañan al ambiente. Sin embargo, Esteban Favela Chávez, director de la dependencia, comentó que aún y siendo reservados en los contaminantes, también es mÃÂnimo el aporte que da el paÃÂs para revertir el daño a la naturaleza y en la solución para evitar los gases de efecto invernadero. El funcionario reveló que paÃÂses desarrollados o los llamados centrales como Estados Unidos, Francia, Inglaterra y España, llegan a aportar hasta 20 por ciento de los contaminantes en el planeta. http://www.milenio.com/node/533126
FCH: URGE MÃÂS TRABAJO EN PROTECCIÓN CIVIL El presidente Felipe Calderón reconoció que nuestro paÃÂs necesita mejores sistemas de protección civil, asàcomo avanzar hacia una nueva cultura de prevención y autoprotección para evitar catástrofes como la de los sismos de 1985. Al recordar a las vÃÂctimas por los sismos de 1985 que afectaron la capital del paÃÂs, Calderón Hinojosa afirmó que el reto es “articular una estrategia†que permita aprovechar todos los recursos y las capacidades del Estado para “salvaguardar la integridad fÃÂsica de los mexicanos. “El dinero y el trabajo que invirtamos hoy en protección civil, serán vidas que salvar mañana. Serán daños, también, que evitaremos. Y tenemos planes, sÃÂ, pero es imprescindible actualizarlos dÃÂa con dÃÂaâ€Â, debido a que hoy los riesgos de desastres naturales se multiplican, en especial por el calentamiento global. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180594.html
DF RECUERDA TRAGEDIA; PIDEN NO BAJAR GUARDIA El sonido de sirenas en la zona donde hace 25 años se encontraba un Hotel Regis devastado, recordó el sismo de 8.1 grados en la escala de Richter que dejó miles de personas muertas. La ahora Plaza de la Solidaridad fue el escenario donde el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, encabezó ayer la ceremonia solemne a las siete de la mañana. El mandatario local izó la bandera a media asta, entonó el Himno Nacional, depositó una ofrenda floral, montó una guardia de honor y develó una placa alusiva al 25 aniversario de los sismos. Posteriormente, en el Hemiciclo a Juárez entregó medallas y reconocimientos a brigadistas del grupo Topos, que participaron en labores de rescate en 1985 http://www.eluniversal.com.mx/primera/35569.html
EN UN SIGLO, 160 SISMOS DE 6.5º RICHTER HAN SACUDIDO EL PAÃÂS En los pasados 110 años, en México han ocurrido 160 sismos de magnitud 6.5 grados Richter ó más, según datos de la Red del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Con 42 estaciones en el paÃÂs y un monitoreo los 365 dÃÂas del año, las 24 horas del dÃÂa, el sismológico cumplió el pasado 5 de septiembre sus primeros 100 años. Fue creado como parte de los festejos por el centenario de la Independencia. Desde 1929 forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.jornada.unam.mx/2010/09/20/index.php?section=politica&article=012n1pol
LEY DE GARANTÃÂAS DEBE ADECUARSE El ministro Sergio Valls Hernández consideró acertada la propuesta de reforma del PRI, que plantea regular y limitar la actuación del presidente de la república en casos de emergencia generados por terremotos, inundaciones o cuestiones de inseguridad, y que ameriten la suspensión de derechos o garantÃÂas en ciertas zonas del paÃÂs. Pero expresó su desacuerdo con la parte de la iniciativa que se presentó en el Senado con respecto a que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que se encargue de controlar y vigilar que las suspensiones decretadas por el presidente de la república no sean violatorias de los derechos humanos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180582.html
LISTO EL MEGASIMULACRO DEL 20 DE SEPTIEMBRE: GDF CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- El Gobierno del Distrito Federal realizará mañana un megasimulacro, tomando como hipótesis de una crisis, un terremoto de 8.1 grados la misma intensidad que hace 25 años sacudió a la ciudad de México. En la ceremonia luctuosas por la tragedia ocurrida el 19 de septiembre de 1985, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard tomo protesta en el Hemiciclo a Juarez a 88 nuevos rescatistas certificados internacionalmente por la ONU. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=663222
BUSCA GDF AGUA MIL METROS BAJO TIERRA Ciudad de México (20 septiembre 2010).- Los pozos en la Ciudad de México extraen agua hasta a 250 metros de profundidad en Iztapalapa. Ahora, el Gobierno del DF se dispone a sacarla a un kilómetro, en el subsuelo. “En el subsuelo de la Ciudad existen dos acuÃÂferos: uno es el superficial, el que hemos sobreexplotado, el que origina los problemas de hundimiento; pero por debajo de ése, después de una capa intermedia que los hace independientes, hay otro, el profundo, en el que vamos a determinar qué disponibilidad hay de agua y cuál es la calidad que tiene”, dijo en entrevista el director del Sistema, Ramón Aguirre. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/576/1150748/
SURGE LA RAPIÑA EN VERACRUZ, TRAS EL PASO DE KARL XALAPA, 20 de septiembre. La emergencia continúa en el estado porque los rÃÂos Jamapa y Cotaxtla aumentaron ayer el área de inundación, al grado que en las últimas 24 horas, dijo el gobernador Fidel Herrera, se desalojaron a 35 mil personas de diversos fraccionamientos y colonias, principalmente del municipio de MedellÃÂn, en donde fueron reportados actos de rapiña. Esta contingencia obligó a la suspensión de clases y labores en los 22 municipios más golpeados por las crecientes de los rÃÂos, por lo que el gobierno estatal pidió comprensión del sector empresarial. El gobernador señaló que son 119 los municipios afectados por los escurrimientos que dejó Karl y que se convirtieron en grandes y fuertes caudales como el de La Antigua, que subió cuatro metros por encima de su nivel crÃÂtico, o el Cotaxtla que llegó a los diez metros. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=663509
MÃÂS DE TRES MIL FAMILIAS AFECTADAS POR DESBORDAMIENTO DE ARROYOS EN OAXACA Oaxaca.- Más de tres mil familias resultaron afectadas tras el desbordamiento de varios arroyos ubicados en la zona periférica de esta ciudad que inundaron cuatro fraccionamientos habitacionales y arrastraron vehÃÂculos particulares, además de cerrar las principales entradas de la capital del estado.En algunos lugares el agua alcanzó hasta dos metros de altura, por lo que el Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III en apoyo a la población civil. Se reportan personas desaparecidas. El director del Instituto estatal de Protección Civil, Carlos Ramos, confirmó que fue una lluvia fue atÃÂpica lo que generó la contingencia que también dejó sin energÃÂa eléctrica a más de la mitad de la ciudad. También reporta daños en infraestructura urbana, como un puente que se cayó. http://www.milenio.com/node/533890
“GOBIERNOS DE AN LIMITAN RECURSOS A LA UNIVERSIDAD†El Estado está obligado a dar un subsidio sin cabildeos a la Universidad Nacional Autónoma de México, pues cumple con funciones que le corresponden al propio Estado; además realiza 50 por ciento de la investigación del paÃÂs y es la gran promotora de la movilidad social, afirma Jorge Carpizo, rector de la máxima casa de estudios durante el periodo 1985-1989. El también profesor emérito de la UNAM indica que desde hace 10 años los gobiernos panistas envÃÂan un proyecto de presupuesto donde se limita a la máxima casa de estudios, por lo que destaca el trabajo de la Cámara de Diputados y del ex rector Juan Ramón de la Fuente, asàcomo del actual rector, José Narro, quienes “han dado los recursos indispensables a la instituciónâ€Â. http://www.milenio.com/node/533937
CRECEN A DISCRECIÓN PRESTACIONES EN SEP Ciudad de México (20 septiembre 2010).-  Algunos trabajadores del sector central de la SecretarÃÂa de Educación Pública perciben ingresos salariales 400 por ciento más altos que los que obtuvieron en 2009. Incluso, dichos incrementos se mantienen para el 2011, según consta en el analÃÂtico de plazas y remuneraciones del proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año. Es el caso de la categorÃÂa de “analistas técnicos especializados” ubicados en la zona económica 2, nivel 14, quienes tienen un ingreso bruto anual de 630 mil 143 pesos, poco más de 52 mil pesos al mes. En 2009, se les asignó 146 mil 312 pesos anuales, poco más de 12 mil pesos mensuales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/576/1150783/
RECONOCE LA OEI EL TRABAJO DE MÉXICO BUENOS AIRES. Alcanzar una educación de calidad en México “exige cambios sociales. Se debe resolver el problema de la desigualdad y brindar programas de apoyo sociales a las familiasâ€Â, asegura ÃÂlvaro Marchesi, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). De las 11 metas planteadas por esa organización, dentro de las llamadas Metas 2021 para abatir el analfabetismo, reducir la deserción y reprobación de la primaria y secundaria, ampliar la cobertura de bachillerato y universidad, asàcomo mejorar la inversión en la educación para niños de 0 a 3 años, o destinar mayores recursos a la ciencia, el compromiso de México fue darle prioridad a la calidad educativa, mejorar las condiciones sociales de los niños y ampliar las oportunidades educativas, afirmó el secretario general. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180581.html
CUBA, MEJOR EN EDUCACIÓN: ESTUDIO BUENOS AIRES. Al medir la calidad de la educación en 16 paÃÂses de América Latina, los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria de México ocupan el cuarto lugar de desempeño por debajo de los de Cuba Uruguay y Costa Rica. A excepción de Cuba, el resto de las naciones tiene a más de 30% de sus estudiantes en niveles deficientes de aprendizaje y esto “es preocupanteâ€Â, señala el documento diagnóstico de la Metas 2021 La educación que queremos para la generación de los bicentenarios, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Por debajo del desempeño de México están Chile Argentina, Brasil; mientras que al final de la tabla aparecen República Dominicana, Guatemala y Panamá. Para el caso de México, al igual que en el resto de las naciones de Iberoamérica, explica que en la próxima década el presupuesto deberá crecer a un ritmo promedio de 0.1% del PIB. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180579.html
¿ES PRIORIDAD LA EDUCACIÓN? Desde hace mucho tiempo, y particularmente en la época actual, caracterizada por la interdependencia entre paÃÂses y culturas, no existe duda sobre la importancia de las polÃÂticas públicas destinadas a proveer educación de calidad al cuerpo social. La diferencia entre un paÃÂs con posibilidades de mejorar consistentemente sus niveles de bienestar, y otro que se caracterice por lo contrario, radica en su capacidad para invertir eficientemente en la formación de los ciudadanos, dotándolos de los códigos e instrumentos necesarios para una correcta inserción en la vida comunitaria y productiva. Sin embargo, nuestro paÃÂs está muy lejos de ser de aquellos que se distinguen por la sustentabilidad económica y el avance social. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180596.html