PIDE CÉSAR DUARTE RESOLVER PROBLEMA DE EX BRACEROS México, 25 de agosto.- El diputado César Duarte Jáquez, presidente de la Tercera Comisión, de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, exigió que se resuelva rápidamente el pago de los extrabajadores braceros. Durante la comparecencia del subsecretario de Gobierno, de la SecretarÃÂa de Gobernación, Gerónimo Gutiérrez Fernández, Duarte Jáquez señaló que debe haber una inclusión general de todos aquellos que hoy reclaman justicia y “que desgraciadamente han sido manipulados y, muchos de ellos, desfalcados”.  Afirmó que ante la problemática que enfrentan estos ex trabajadores migratorios, el Legislativo y el Ejecutivo han concretado acuerdos para resolverla, en la medida de las posibilidades y las condiciones económicas del paÃÂs, y hacerles justicia a quienes “nos lo han dicho en frases tan fuertes como quiero dejar pagado mi funeral con los recursos de ex–bracero”.  http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=211305&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
DIFUNDEN CONSULADOS DE MÉXICO DERECHOS LABORALES DE INDOCUMENTADOS NUEVA YORK  El gobierno de México, a través de 10 de sus consulados en Estados Unidos, anunció hoy el inicio de una campaña para crear conciencia entre los trabajadores indocumentados sobre sus derechos laborales en este paÃÂs. Como parte del esfuerzo, los consulados organizarán del 31 de agosto al 4 de septiembre una semana dedicada al tema, durante la que darán cursos de capacitación para que los indocumentados conozcan sus garantÃÂas y las exijan a su empleador. “No por ser indocumentados los trabajadores dejan de tener derechos laborales; incluso pueden pertenecer a un sindicato”, expresó Rubén Beltrán del RÃÂo, cónsul de México en Nueva York, en una conferencia de prensa. http://www.diariolaestrella.com/151/story/97502.html
DENUNCIAN ABUSOS DE AUTORIDADES DE INMIGRACIÓN EN NUEVA YORK Nueva York. Una coalición de defensores de indocumentados y lÃÂderes religiosos pidieron hoy a las autoridades locales que restrinjan la intervención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los centros de detención de esta ciudad. Con la participación de docenas de inmigrantes indocumentados, la organización Se Hace Camino Nueva York y grupos religiosos iniciaron una campaña para que se detengan las deportaciones tras la intervención “inmoral” de agentes del ICE en centros de detención. La campaña denuncia que en los últimos años, agentes federales de inmigración se han establecido permanentemente en Rikers Island, el centro de detención más grande del paÃÂs, y en otras instalaciones del Departamento de Servicios Correccionales (DOC) de la ciudad de Nueva York. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/08/25/denuncian-abusos-de-autoridades-de-inmigracion-en-nueva-york
ADVIERTEN EN EU SOBRE IMPACTO NEGATIVO DE INMIGRACIÓN EN EL AMBIENTE Washington. Estados Unidos requiere una polÃÂtica migratoria más restrictiva para reducir el impacto negativo del crecimiento poblacional en el calentamiento global, señalaron hoy expertos locales. “Un compromiso serio con el ambientalismo conlleva terminar con el crecimiento de la población en Estados Unidos, implementando una polÃÂtica migratoria más restrictiva”, señaló Phillip Cafaro, profesor de la Universidad Estatal de Colorado. El académico realizó sus declaraciones durante un foro en el que se analizó el impacto de los flujos migratorios en el medio ambiente. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/08/25/advierten-en-eu-sobre-impacto-negativo-de-inmigracion-en-el-ambiente
LÃÂDERES DE MINUTEMAN BUSCAN POSICIONES POLÃÂTICAS DALLAS  El grupo antiinmigrante Minuteman, que hace unos años alcanzara relevancia nacional al extenderse por todo el paÃÂs, se encuentra ahora a punto de desaparecer, afectado por una serie de escisiones y deserciones de sus militantes. Chris Simcox y Jim Gilchrist, los fundadores de lo que fue primero el Minuteman Project y que después se convirtió en los Cuerpos de Defensa Civil Minuteman, han abandonado la organización… para buscar posiciones polÃÂticas. Carmen Mercer, su actual presidenta, está siendo investigada por las autoridades de Arizona, sospechosa de estar involucrada en un fraude a residentes de esa entidad. Al Garza, quien fungÃÂa como el vicepresidente de los Minuteman, renunció el mes pasado a la organización para conformar su propio grupo, denominado “Patriots Coalition”. http://www.diariolaestrella.com/151/story/97497.html