VISITA HOY HILLARY CLINTON CISJORDANIA Jerusalén.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, pedirá hoy a la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, que presione a Israel para que deje de construir colonias en el territorio palestino. Fuentes de la oficina presidencial dijeron a Notimex que “no es suficiente el apoyo polÃÂtico y económico a la ANP” y que “Estados Unidos debe obligar a Israel a poner fin a la construcción de los asentamientos http://www.milenio.com/node/178016
OFRECEN POTENCIAS DIALOGAR CON IRÃÂN Viena, Austria (3 marzo 2009).- Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China dijeron el martes estar comprometidos a negociar directamente con Irán para solucionar la disputa sobre su programa nuclear, subrayando que Washington dejó atrás su polÃÂtica de confrontación. http://www.reforma.com/internacional/articulo/487/973335/
FUERON INDIGNOS 2 DE LOS FUNCIONARIOS REMOVIDOS: FIDEL CASTRO La Habana. El canciller cubano Felipe Pérez Roque y el secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Carlos Lage, fueron removidos esta semana por su “papel indignoâ€Â, dijo este martes el ex presidente Fidel Castro.“La miel del poder por el cual no conocieron sacrificio alguno, despertó en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indignoâ€Â, escribió en la página web oficial Cubadebate (www.cubadebate.cu). “El enemigo externo se llenó de ilusiones con ellosâ€Â, añadió. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/03/03/perez-roque-y-lage-fueron-removidos-por-201cindignos201d-fidel-castro
CHÃÂVEZ EMULA A RAÚL Y RENUEVA SU GABINETE BUENOS AIRES. DÃÂas antes de anunciar un paquete económico para enfrentar la crisis, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó ayer una profunda reestructuración de su gobierno, desplazando a varios ministros, suprimiendo varias carteras y unificando otras, “para acelerar la dinámica de la administración del Estadoâ€Â, según el comunicado oficial. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/60662.html
EVALÚA BOLIVIA RETOMAR RELACIÓN CON EU La Paz, Bolivia (3 marzo 2009).- Bolivia dijo este martes que se prepara para retomar y reconducir las relaciones con Estados Unidos, sumidas en una fuerte crisis. El restablecimiento de la diplomacia dependerÃÂa de que Washington reconozca las cualidades de la hoja de coca, reiteró La Paz. “Nuestra Constitución no permite que se desprecie a la hoja de coca y si Estados Unidos no quiere aceptar esto, (entonces) difÃÂcilmente podemos entrar a un acuerdo”, afirmó el vicecanciller boliviano, Hugo Fernández. http://www.reforma.com/internacional/articulo/487/973297/
AVANZA SOLUCIÓN PARA AGRO ARGENTINO Buenos Aires, Argentina (3 marzo 2009).- El Gobierno argentino y el empresariado rural alcanzaron un acuerdo que pone fin al conflicto que los enfrenta desde hace un año, en una disputa por impuestos y subsidios. Las partes firmaron un acta acuerdo tras una reunión de cinco horas que contó con la presencia de la Gobernante Cristina Fernández, quien irrumpió sorpresivamente en el encuentro por la tarde y participó del debate durante 120 minutos. http://www.reforma.com/internacional/articulo/487/973319/
ANALIZA BRASIL TOMAR REOS DE GUANTÃÂNAMO Brasilia, Brasil (3 marzo 2009).- El Secretario de Derechos Humanos de Brasil, Paulo Vannuchi, se pronunció en favor de que Brasil reciba a presos de la base de Guantánamo, considerada un sÃÂmbolo de los excesos en la lucha estadounidense contra el terrorismo. “Desde la perspectiva de los derechos humanos, yo serÃÂa favorable”, dijo Vannuchi en Ginebra, donde participa en una reunión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, según lo citó el diario O Estado de S. Paulo. http://www.reforma.com/internacional/articulo/487/973355/
ZAPATERO COMETE DESLIZ El jefe de gobierno español, José Luis RodrÃÂguez Zapatero, tuvo ayer un embarazoso desliz en la rueda de prensa que ofreció en Madrid junto con el presidente de Rusia, Dmitri Medvedev cuando, en vez de decir que el acuerdo turÃÂstico que suscribieron servirÃÂa para impulsar el turismo, dijo que servirÃÂa para “favorecer, para follar (fornicar)… ese turismoâ€Â. Al darse cuenta de su error, Zapatero, sin perder la compostura, corrigió: “Apoyarâ€Â, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/60667.html