MEXICO

90226096NO IMPORTAN LAS DISCREPANCIAS POLÍTICAS, LO IMPORTANTE ES SACAR A MÉXICO ADELANTE: CALDERÓN Coahuila.- El presidente Felipe Calderón convocó a trabajar unidos, independientemente de coincidencias o discrepancias políticas, para sacar a México adelante. En un llamado a los sectores público y privado, así como a los gobiernos estatales y municipales, el jefe del ejecutivo dijo que su gobierno apoya todos los esfuerzos que puedan ayudar a la gente a vivir mejor. En la apertura oficial de la Planta Armadora de Tractocamiones Daimler en Saltillo, el presidente Felipe Calderón aseguró que México esta aprovechando y preparado para capitalizar sus ventajas logísticas aún en momentos de recesión e insistió en que por muy profunda que sea la crisis económica, le sucederá un periodo de crecimiento. “Reitero que el apoyo del gobierno federal para que juntos, sector privado, sector público, la federación, los estados, los municipios, todos los mexicanos, independientemente de nuestras coincidencias o discrepancias de carácter político, trabajemos juntos y unidos para sacar a México adelante”, dijo el presidente. http://www.milenio.com/node/175303



ELIMINAR TENENCIA GOLPEARÁ A ESTADOS La propuesta para eliminar dentro de un mes el pago del impuesto por tenencia vehicular representará una gran pérdida económica para las entidades federativas, advirtieron especialistas. La expectativa es compartida por los propios gobiernos estatales que previeron que una eventual cancelación de esos recursos suspendería obras de interés social. En la Cámara de Diputados las fracciones de PAN y PRI señalaron que los gobernadores deberían renunciar voluntariamente a los ingresos en apoyo de la sociedad. El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, sostuvo que la anulación de la tenencia sólo podría lograrse si se compensa ese dinero por otra vía. El panista Daniel Ludlow y el pevemista Carlos Puente, integrantes de esa Comisión, aseguraron por separado que la iniciativa de Buganza es viable, “siempre y cuando los gobernadores quieran”. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el impuesto sobre tenencia y uso vehicular representa 64.5% de los incentivos económicos de las entidades. http://www.eluniversal.com.mx/primera/32568.html

EL GOBIERNO DE EU AUMENTA A 36% SUS ACCIONES EN CITIGROUP Washington. El gobierno de Estados Unidos se comprometió a alcanzar una participación de hasta un 36 por ciento en acciones comunes de Citigroup, en un acuerdo que pretende apuntalar la débil base de capital del gigante financiero, y ordenó la salida de la mayoría del directorio. El Tesoro estadunidense acordó convertir hasta 25 mil millones de dólares de acciones preferentes en títulos comunes, siempre y cuando inversionistas privados aporten una suma idéntica, en la tercera gran intervención para ayudar a Citi desde mediados de octubre. Citigroup dijo que, si se realiza una conversión total, el gobierno tendría un 36 por ciento de sus acciones comunes. El presidente ejecutivo del banco, Vikram Pandit, aseguró que su equipo está “completamente a cargo de las operaciones del día a día de la compañía”.”Este anuncio debería dejar a un lado los temores (a una nacionalización)”, agregó. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/02/27/gobierno-de-eu-aumenta-a-36-su-participacion-en-acciones-de-citigroup

CITI NO SE NACIONALIZA Y BANAMEX NIEGA VENTA México.- La Bolsa de Valores comunicó al público inversionista que Citigroup, matriz de Banamex, emitirá acciones y que no habrá inversión adicional por parte del gobierno de EU. Al respecto, Banamex informó: “Citi anunció hoy (ayer) una importante operación financiera, a través de la cual incrementará significativamente su capital tangible. Ésta (operación) consiste en ofrecer a los titulares de acciones preferentes la posibilidad de canjearlas por acciones comunes”. Agrega: “Es importante destacar, sin embargo, que esta participación se da en condiciones extraordinarias y tiene carácter temporal. Esta participación no modifica la estrategia de negocios de Citi, su operación, ni su administración y, por supuesto, tampoco las de Banamex”, precisa el comunicado de la filial mexicana. http://www.milenio.com/node/175789

ANALIZA CNBV ANALIZA ACUERDO DE CITIGROUP CON EU SOBRE BANAMEX Ciudad de México.- El regulador bancario de México dijo hoy que analiza las implicaciones legales del acuerdo de Citigroup con el Gobierno de Estados Unidos sobre Banamex, la unidad mexicana del grupo financiero estadounidense. El Gobierno estadounidense acordó convertir en acciones comunes hasta 25 mil millones de dólares de títulos preferentes de Citigroup , siempre y cuando inversores privados aporten la misma suma, en la tercera gran intervención para ayudar a Citi desde octubre. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores dijo también que solicitó a Banamex, el segundo banco de México, información sobre el acuerdo. México prohíbe participaciones de un Gobierno extranjero o de fondos gubernamentales en los bancos locales. http://www.milenio.com/node/175661

INTERESA BANAMEX A BANCO BRASILEÑO Sao Paulo, Brasil (27 febrero 2009).- El banco más grande de Brasil anunció que está interesado en adquirir Banamex si su propietario, Citigroup, decide venderlo. Roberto Setubal, ejecutivo de Itaú Unibanco, dijo al diario financiero brasileño Valor Económico que la institución a su cargo podría analizar la posibilidad de comprar Banamex si fuera a ser vendido. La publicación citó también al presidente del consejo administrativo de Itaú Unibanco, Pedro Moreira Salles, diciendo que analizarán cualquier oferta relevante que agregue valor y represente un riesgo razonable. Consultada sobre la versión del diario, la oficina de prensa del banco brasileño se limitó a comentar que no hay negociaciones en marcha en este momento. http://www.reforma.com/negocios/articulo/487/972210/

“LAS ELECCIONES SE VAN A CALENTAR”: ABRAHAM GONZÁLEZ UYEDA La Secretaría de Gobernación (Segob) descarta un estallido social en el país a causa de la crisis económica, pero advierte que el proceso electoral se “calentará” conforme se acerque la fecha de la elección. En entrevista con EL UNIVERSAL, Abraham González Uyeda, subsecretario de Gobierno de la Segob, hace un balance de la situación del país justo a unas horas de renunciar a Gobernación, porque será coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Jalisco, antesala para ir en pos de la gubernatura de esa entidad. Minimiza la influencia que pueda tener Andrés Manuel López Obrador, porque la sociedad optó por los no violentos. “No veo ningún elemento que permita decir que está teniendo algún efecto sobre la población (…) las propias encuestas ponen a cada quien en su lugar”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/166082.html

PAN PUBLICA CONVOCATORIAS PARA CANDIDATURAS PLURINOMINALES México, 27 de febrero.- La Comisión Nacional de Elecciones del PAN emitió este viernes las convocatorias delegacionales y distritales para el registro de fórmulas de precandidatos a una diputación local por el principio de representación proporcional. Las convocatorias van dirigidas a 38 de los 40 distritos electorales del Distrito Federal, faltando únicamente los distritos 17, con cabecera en Benito Juárez, y 20, compartido por Benito Juárez y Alvaro Obregón, ya que el Comité Directivo Regional tiene derecho a reservarse dos distritos.El periodo de inscripción inició con la publicación de las convocatorias y terminará el 3 de marzo a las 20:00 horas. Los interesados deberán acudir a la sede del Partido Acción Nacional (PAN) capitalino en Durango 22, colonia Roma, en un horario de las 10:00 a las 20:00 horas. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=175066&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

APROBARÁN PERREDISTAS PRESUPUESTOS PARA CAMPAÑAS México 27 de febrero.- El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, indicó que en el VII Consejo Nacional perredista se aprobará el presupuesto para las campañas electorales, que serán austeras ante la difícil situación económica de ese instituto político. En medio de una complicada situación económica por las multas que enfrenta ante el Instituto Federal Electoral (IFE), por más de 100 millones de pesos, el PRD tiene este sábado el objetivo principal de hablar sobre el presupuesto. Ortega descartó que durante el Consejo Nacional se definan candidaturas, aunque dijo que podría darse a conocer si ya existen alianzas amarradas con los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia en algunos estados. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=175012&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

APRUEBA IFE PLATAFORMAS ELECTORALES DE PARTIDOS POLÍTICOS México, DF. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el registro de las plataformas electorales de los ocho partidos políticos nacionales que contienden en el proceso comicial. El consejero presidente Leonardo Valdés Zurita sostuvo que, con lo anterior, se da otro paso importante en el desarrollo del proceso electoral. Afirmó que tanto el IFE como los partidos políticos están haciendo su parte e invitó a la ciudadanía a conocer el contenido de estas plataformas partidistas. Valdés Zurita dijo que los ciudadanos deben acercarse a la información que ofrecen las fuerzas políticas en sus propuestas de campaña, para que su derecho a elegir se traduzca en un voto informado y avancemos hacia una democracia de mayor calidad, ilustrado. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/02/27/aprueba-ife-plataformas-electorales-de-partidos-politicos

IFE RECURRIRÁ AL GOBIERNO PARA “BLINDAR” COMICIOS El Instituto Federal Electoral echará mano de la estructura operativa del gabinete de Seguridad Nacional, de la Cancillería y del cuerpo de inteligencia de las autoridades hacendarias del país para vigilar a partidos, candidatos y aportantes a las campañas electorales de este año. El organismo ciudadano solicitará a la Secretaría de Gobernación —en un marco de intercambio de datos— información actualizada sobre zonas y situaciones de riesgo antes, durante y después del proceso electoral. Además, Gobernación será “la puerta única” del IFE para solicitar información que generen las secretarías de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, Hacienda y Comunicaciones, como responsables de la seguridad de la elección. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/166083.html

POSPONE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL SANCIÓN A TV AZTECA POR NO TRANSMITIR SPOTS EN 2008 Ciudad de México.– El Consejo General del IFE determinó por unanimidad posponer la discusión del proyecto de resolución que prevé una multa de cinco millones 259 mil pesos contra Televisión Azteca por incumplir la transmisión de spots durante marzo de 2008. El argumento que prevaleció durante la sesión de este viernes en el Instituto Federal Electoral fue que por nuevos criterios y revisión de pruebas se posponía el debate al respecto, sin que se fijara una nueva fecha para revisar el caso. De acuerdo con los consejeros, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no ha establecido un criterio de tiempo determinado a la autoridad comicial para responder a su resolución contra la televisora. http://www.milenio.com/node/175515

NOMBRA IFE A SU DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL México, 27 de febrero.- El Consejo General del IFE aprobó por unanimidad este viernes el nombramiento de José Luis Alcudia como nuevo vocero del órgano electoral. En sesión ordinaria, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, señaló que Alcudia cubre los requisitos legales para ocupar la Coordinación de Comunicación Social. Valdés Zurita dijo que Alcudia prevé inaugurar una nueva etapa en el área de Comunicación Social y de relación con los medios, por lo que lo propuso su designación ante el pleno y los consejeros votaron por unanimidad su aceptación. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=175094&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

JUSTIFICA VALDÉS APOYO DE PEÑA Ciudad de México (28 febrero 2009).- Ante los cuestionamientos de representantes partidistas, el presidente del IFE, Leonardo Valdés defendió el uso de un helicóptero del Gobernador, Enrique Peña Nieto, para trasladarse el jueves de esa entidad al Distrito Federal, y dijo que en caso necesario, volvería a pedir apoyo a un gobierno estatal. En la sesión de Consejo general, la diputada del PRD Susana Monreal, llamó a una reflexión sobre el impacto en la confianza del IFE de cada una de las acciones que realiza dada la historia de “sumisión” de los órganos electorales. “Esto en pleno proceso (electoral) es muy delicado, porque también está el dicho ‘de lo que parece, es’, en política. Yo digo que no hay necesidad, el Instituto cuenta con un presupuesto (…) y si fuera el caso requerir más presupuesto que se justifique en alguna acción concreta, creo que estarían los canales con la secretaría de Hacienda o la propia Cámara”, indicó Monreal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/487/972320/

SIMULAN EN EL IFE REDUCCIÓN SALARIAL Ciudad de México (28 febrero 2009).- El acuerdo de la Junta General Ejecutiva del IFE por el que se homologan los salarios de los consejeros electorales con los de los ministros de la Corte, para alcanzar un ingreso de casi cuatro millones de pesos anuales por cada uno de ellos –más de 330 mil pesos mensuales–, fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, sin modificación alguna. El acuerdo, cuya legalidad y vigencia fueron reiteradas ayer en el Consejo General, cuando surgió el tema en la sesión, incluye cuando menos dos nuevas asignaciones a los consejeros electorales. Una de estas cantidades está definida como una “prestación nominal”, cuatrimestral, equivalente al 12 por ciento de las percepciones ordinarias brutas anuales “por la complejidad, diversidad y pluralidad que conllevan las funciones que tienen encomendadas”. La otra bonificación se identifica como “asignaciones adicionales”, también cuatrimestrales, que se otorgan al presidente y a los consejeros electorales “por la responsabilidad y riesgo en el desarrollo de sus funciones”, equivalente al 8.5 por ciento de las percepciones ordinarias brutas anuales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/487/972330/

SENADORES SE DAN ALZA MENSUAL DE 1,300 PESOS Los 128 senadores percibirán un aumento de mil 300 pesos en sus dietas mensuales, según se desprende del Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de Mando, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), comparado con el de 2008. Pese a que el 28 de diciembre el Senado publicó en el DOF un programa de austeridad en el que prometían que no habría incremento a las dietas, el Manual de 2008 fija una dieta de 125.5 mil pesos y el publicado ayer informa que será de 126.8 mil pesos. En los artículos transitorios del Manual de 2008 y de 2009 precisan que “conforme a lo dispuesto en los Lineamientos de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria 2009, en este ejercicio fiscal no habrá incrementos a dietas de senadores ni a percepciones del personal de mando”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/166069.html

SAN LÁZARO ORDENA INDAGAR FILTRACIÓN SOBRE GASTO PÚBLICO La Cámara de Diputados ordenó deslindar responsabilidades en el caso de la información sobre la Cuenta Pública de 2007 que se conoció en versiones periodísticas y que debió permanecer en reserva en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hasta el 12 de marzo, por mandato constitucional. na vez que la Cámara de Diputados conoce las observaciones a la Cuenta Pública que elabora la ASF, dicha información puede distribuirse. Sin embargo, un segmento de la Cuenta Pública de 2007, relativo al ejercicio presupuestal de la Cámara de Diputados, fue divulgado ayer. “La Cámara de Diputados no está en condiciones de suscribir la información publicada en la prensa nacional, y que posiblemente sea del conocimiento de entes ajenos al que expresamente se establece en la Constitución y en la Ley de Fiscalización”, expresa la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/166084.html

DIFERENCIAS EN EL SENADO FRENAN LEYES: LARIOS CÓRDOVA México, 27 de febrero.- El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Héctor Larios Córdova, opinó que los desacuerdos con el PRI en el Senado son los que han trabado la aprobación de las leyes contra el narcomenudeo y la de Extinción de Dominio. En entrevista, el líder del partido blanquiazul en la Cámara de Diputados manifestó que cuando existe la voluntad para llegar a acuerdos éstos se alcanzan, pero cuando no cualquier excusa es suficiente para no concluirlos. Larios reconoció que se han dado desencuentros entre el dirigente nacional de su partido, Germán Martínez Cázares, y el secretario general del PRI, Jesús Murillo, pero si no se utiliza este asunto como excusa “podemos resolver los problemas que tenemos”. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=175088&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

“NO HAY QUE DARLES TREGUA A DELINCUENTES”: AMALIA GARCÍA Para Amalia García, gobernadora de Zacatecas, el poder de los cárteles del narcotráfico es un desafío a la República, y ella misma sabe del reto. Reconoce que “el temor puede existir” de su parte por la lucha que libra en la entidad contra estos grupos criminales, pero que a eso “hay que sobreponer el deber”. Sabe de las amenazas que provienen del narcotráfico, y sostiene que ante estas expresiones no se deben dar signos de debilidad ni permitir señales de que las instituciones o autoridades están acorraladas. En la entrevista concedida a EL UNIVERSAL, Amalia García consideró que la clave en el combate a estos grupos criminales pasa por la colaboración contundente del gobierno de Estados Unidos. Hace ver, incluso, que a lo largo de la frontera común, de más de 3 mil 200 kilómetros, existen por lo menos 11 mil armerías, donde prácticamente se surte el narcotráfico. http://www.eluniversal.com.mx/primera/32571.html

EU PREVÉ AMPLIAR INICIATIVA MÉRIDA WASHINGTON .— Estados Unidos reconoció “el coraje y el valor” demostrados por el gobierno de México en la lucha sin cuartel contra los cárteles de la droga, pero advirtió que “la corrupción y la impunidad” siguen siendo los principales obstáculos en una guerra en la que la sociedad “está pagando un alto precio”. “La corrupción a través de las instituciones públicas de México sigue siendo el principal impedimento para reducir exitosamente el poder de los cárteles de la droga”, se advierte en el reporte anual sobre la estrategia internacional antinarcóticos del Departamento de Estado, donde se destaca que el país no sólo sigue siendo una de las principales rutas de tránsito para la exportación de cocaína y otros precursores químicos, sino que se ha convertido además en un preocupante foco de violencia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/166075.html

ALERTA VIOLENCIA A DIPLOMÁTICOS Ciudad de México (28 febrero 2009).- El pasado 14 de enero, al menos 20 representantes de las naciones de la Unión Europea acreditados en México se reunieron en privado con la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; el 19 de febrero hicieron lo propio con el Secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. De ambos obtuvieron la misma respuesta: “No pasa nada, todo está controlado”. “México es nuestro socio estratégico, tenemos que trabajar con él y nos interesa ayudarlo a combatir la delincuencia, pero queremos cartas abiertas y, en cambio, vemos que todo está cerrado, no nos dan información. Hay desilusión por parte de nosotros”, relató un diplomático europeo. El encuentro con la Canciller Patricia Espinosa ocurrió en medio de la reciente declaración en Estados Unidos de que México es un “Estado fallido”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/487/972327/

RECLAMA A CALDERÓN LA IP DE LA LAGUNA Torreón, México (28 febrero 2009).- Empresarios de La Laguna, en Coahuila, expusieron al Presidente Felipe Calderón que la sociedad de la Comarca está muy lastimada por los secuestros, “levantones” y balaceras que se han registrando en la región, por lo que le demandaron reforzar la presencia de la Policía Federal. Félix Pérez Murillo, presidente de la Canaco-Torreón, informó que el jueves por la noche unos 300 empresarios del estado se reunieron con el Mandatario en la ciudad de Saltillo. Ahí, una representación de la iniciativa privada de La Laguna le expuso a Calderón el impacto de la ola de violencia, la cual se intensificó durante febrero. http://www.reforma.com/nacional/articulo/487/972323/

CHIHUAHUA: GOBIERNO ESTATAL Y SEDENA DEFINEN LA DISTRIBUCIÓN DE SOLDADOS Cd. Juárez, Chih. Funcionarios municipales y estatales se reúnen con personal de la Sedena para acordar la distribución de los cinco mil soldados que llegarán en los próximos días a esta entidad para reforzar la seguridad, dijo el gobernador, José Reyes Baeza. De esos cinco mil soldados “no está definido cuántos elementos se destinarán en cada región, pero (Ciudad) Juárez será la zona que más efectivos tendrá por el grado delincuencial que presenta”, recalcó Reyes Baeza. Al igual que al personal que se encuentra ya en esta ciudad desde el año pasado, el municipio y gobierno del estado les pagarán gastos como comida, además de darles alojamiento en naves industriales de maquiladoras vacías por la crisis. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/02/27/gobierno-de-chihuahua-y-sedena-definen-distribucion-de-soldados-en-la-entidad

EU: PGR SÓLO DETECTA 1% DEL NARCOLAVADO México.- A pesar de que acepta que el gobierno de Felipe Calderón ha dado una lucha “sin precedentes contra el narcotráfico en México”, el reporte anual sobre la estrategia internacional antinarcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos también revela que “estos progresos vienen acompañados de altos niveles de corrupción y desorden en materia de seguridad y dentro de los órganos judiciales” y establece que de los 10 mil millones de dólares que circulan ilegalmente, “la PGR sólo es capaz de atacer el uno por ciento de esa cantidad”. El documento, además, detalla que en el país se ha dado un aumento de la violencia, misma que ha sido utilizada de manera efectiva por los narcotraficantes “como un arma psicológica para intimidar a dirigentes políticos, a los grupos rivales y al público en general”. http://www.milenio.com/node/175785

PREOCUPA EN JUÁREZ PLAGIO DE MAGISTRADA Ciudad Juárez, México (28 febrero 2009).- La Procuradora General de Justicia de Chihuahua, Patricia González, aseguró ayer que la Magistrada de la Primera Sala Penal Regional, Flor Mireya Aguilar Casas, está a salvo tras haber sufrido un secuestro. La funcionaria indicó que de manera extrajudicial tuvieron conocimiento del secuestro y que el Ministerio Público está a la espera de que la Magistrada presente su denuncia para abrir de manera formal una averiguación previa. Antes de ser titular de la Primera Sala Penal Regional, Aguilar Casas se desempeñó como subprocuradora de la Zona Norte, con sede en esta ciudad, en noviembre de 2004. http://www.reforma.com/nacional/articulo/487/972348/

ABRE EMBAJADA DE EU “BLOG” EN INTERNET PARA COMUNICARSE CON MEXICANOS Ciudad de México.– La Embajada de Estados Unidos en México abrió, a partir de este viernes, un “blog” en Internet, para mantener comunicación con el público mexicano. En el mensaje de bienvenida, la representación diplomática afirma que su intención es ofrecer un amplio panorama del trabajo diario que se realiza en la representación diplomática, en los nueve consulados y las 14 agencias consulares en todo el país. Se define al nuevo espacio como “un sitio interactivo en el que las preguntas serias recibirán respuestas serias” y aclara que “el trabajo realizado por el personal de la Embajada “nos da gran satisfacción”. Por el momento el blog exhibe, además del mensaje de bienvenida, tres documentos, acerca de los cuales el público usuario puede agregar comentarios. http://www.milenio.com/node/175402

PARA SSA, “FORZOSO” ATENDER LOS ABORTOS Ante las presiones de organizaciones de derechos humanos y feministas, la Secretaría de Salud (Ssa) rectificó y dio marcha atrás a las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana 046, con el fin de hacer obligatoria la anticoncepción de emergencia y la interrupción del embarazo a las víctimas de violación. Se garantiza además que en los hospitales públicos estén médicos y enfermeras no “objetores de conciencia”. Ayer, en una reunión extraordinaria de tres horas del Comité de Normalización de la dependencia, a la que asistieron organizaciones como Mexfam y Provida, entre otras, se reconsideraron esos tres aspectos a fin de precisar cómo debe prestar el servicio el sector salud. En la votación a las modificaciones a la NOM 046, sólo Jorge Serrano Limón votó en contra, y lamentó que el gobierno federal legalice el aborto en el país. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/166070.html