USA

DEJAN 1.3 MILLONES DE MIGRANTES EU Este año, la población de migrantes ilegales en Estados Unidos es 11% inferior en comparación con 2007, según estimaciones del Centro de Comercio Internacional de la Universidad de Texas en San Antonio. La tasa equivale a 1.3 millones de habitantes que han abandonado Estados Unidos por la falta de oportunidades laborales, derivada de la crisis económica. La salida de migrantes obedece a una mayor regulación sobre el empleo de trabajadores extranjeros ilegales, explicó Cliff Paredes, director del Centro de Comercio Internacional de esta institución. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/67937.html  

 

CRECEN REMESAS 13% EN OCTUBRE Ciudad de México  (2 diciembre 2008).- Los ingresos por remesas familiares enviadas por los mexicanos que trabajan en el exterior se ubicaron en un nivel sin precedentes de 2 mil 445 millones de dólares, al dispararse 13 por ciento anual en octubre de 2008, revelan datos del Banco de México (Banxico). La última vez que los flujos de recursos por envíos de remesas crecieron por arriba de 13 por ciento fue en el décimo mes de 2006, cuando el avance fue de 17.5 por ciento. Un elemento que deja ver la información de Banxico es el fuerte aumento de las remesas promedio en el mes de estudio, el cual resultó de 16.4 por ciento anual, la mayor tasa desde diciembre del 2000. http://www.reforma.com/negocios/articulo/474/946964/  

DISMINUYEN 1.92% LAS REMESAS El monto acumulado de las remesas de migrantes mexicanos en los 10 primeros meses del año sumó 19 mil 970 millones de dólares, un descenso de 1.92 por ciento en comparación con los 20 mil 362 millones de dólares observados en el periodo enero-octubre de 2007. De acuerdo con cifras del Banco de México, en los últimos meses las remesas mantenían una tendencia a la baja, y en agosto observaron una disminución de 12.2 por ciento, al sumar mil 937.05 millones de dólares, aunque para septiembre subieron marginalmente a mil 972.81 millones de dólares, aunque aún por abajo de lo registrado en 2007. Así, para octubre de 2008 se registraron poco más de 6 millones de envíos de remesas. http://impreso.milenio.com/node/8503957  

 

CEDILLO, NUEVO LÍDER DE LOS LATINOS  Por Araceli Martínez Ortega SACRAMENTO.- Ante la oposición de por lo menos uno de los miembros del grupo latino, pero con el apoyo de la mayoría, el senador demócrata de Los Ángeles, Gil Cedillo se convirtió en el nuevo líder de la fracción latina de la legislatura estatal compuesta por 26 miembros. Como vicepresidente de los legisladores latinos fue electo, el asambleísta demócrata de Artesia, Tony Mendoza quien llegó a la legislatura en 2006. Cedillo reemplaza a Joe Coto, asambleísta demócrata de San José. La elección de Cedillo se dio en medio de una controversia luego de que anunció que para 2010, cuando se venza su plazo como senador, buscaría el puesto que recién ganó el asambleísta demócrata de Los Ángeles, John Pérez. http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2008/12/2/cedillo-nuevo-lider-de-los-lat-96157-1.html  

REDADAS GENERAN ESCASES DE CARNE MIAMI, Florida.— El rabino Moishe Silverman hacía el inventario de todo lo que había en una de las congeladoras de South Florida Kosher, la carnicería donde trabaja. Luciendo kipá y corbata, con un delantal de plástico sobre su uniforme blanco, contaba las cajas de pollo y carne de res. “Normalmente, un lunes como hoy, esta pila llegaría hasta aquí”, comenta, señalando con las manos un punto en la pared por encima de su cabeza. Pero la pila de cajas de carne apenas si llega a sus rodillas. La misma escena se repite en las congeladoras de las carnicerías de todo el país. La escasez fue motivada por la debacle de Agriprocessors, la empacadora de carne kosher más grande del país. En mayo fueron detenidos 400 de sus trabajadores por agentes del servicio de inmigración y la empresa tuvo que cerrar su matadero de Postville, Iowa. http://www.impre.com/laopinion/noticias/estados-unidos/2008/12/2/redadas-generan-escases-de-car-96131-1.html  

BUSCAN ORIENTAR A PAISANOS TURISTAS Ciudad de México  (02 de diciembre de 2008).-   El Gobierno del Distrito Federal brindará apoyo a los migrantes que visiten la capital del país con motivo de las fiestas de fin de año. En conferencia de prensa, la Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las comunidades, María Rosa Márquez dio a conocer el programa “Bienvenido a la Ciudad de México”, mediante el cual todos aquellos capitalinos con residencia en el extranjero cuenten con información necesaria para su estadía en la Capital. La funcionaria indicó que con base en estimaciones del Colegio de la Frontera Norte , cada año, transitan o llegan a la Ciudad para pasar las fiestas de fin de año cerca de 200 mil personas y para ellos es importante estar informados. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/474/946910/  

EQUIPARAN MIGRACIÓN A PELIGRO Y ABANDONO Ciudad de México  (2 de diciembre de 2008).- Niños convocados por Unicef y el DIF para dibujar su experiencia con el fenómeno migratorio reflejan el grado de peligro que enfrentan al cruzar la frontera, así como el abandono o tristeza que les causa la partida de un padre o un primo con el que jugaban fútbol y hasta su experiencia en prisión, en el caso de un adolescente de 16 años de Tijuana, Baja California. “Le diría que lo quiero y que cuándo va a regresar, que se cuide, que le eche ganas y que le mando muchos besos”, escribió una niña en el texto que acompaña su dibujo sobre el día que emigró su padre. http://www.reforma.com/nacional/articulo/474/946982/  

DEPORTA EU AL DÍA A 97 NIÑOS MEXICANOS Ciudad de México  (2 de diciembre de 2008).-   Todos los días, un promedio de 97 mexicanos menores de 18 años son deportados por el gobierno de Estados Unidos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM). Todos ellos son canalizados a alguno de los 24 centros de la Red de Albergues de Tránsito. En 2001, sólo el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió en sus albergues a 7 mil 620 infantes repatriados, para 2007 fueron 20 mil 878, esto es un aumento de 173 por ciento en seis años. Tan sólo en 2007, según el INM, 35 mil 543 niños y adolescentes de México fueron deportados, de ellos, 8 mil 310 eran menores de 12 años y la mitad de ellos viajaban solos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/474/946984/  

NL: EX BRACEROS EXIGEN A PRIÍSTA DEVOLVER DOCUMENTOS OFICIALES Monterrey, NL, 1º de diciembre. Cientos de ex braceros y familiares exigieron a la dirigente priísta Guadalupe Gutiérrez devolver documentos originales –micas, recibos y contratos– que hace varios años les quitó con engaños, con la promesa de que se utilizarían para hacerles un reconocimiento. Los inconformes acudieron al negocio de Guadalupe Gutiérrez, el restaurante Alex del municipio de El Carmen; no obstante, cuando la lideresa les informó que no tiene los papeles, apedrearon el establecimiento y rompieron vidrios, lo que ameritó la presencia policial y derivó en la detención de Ignacio Zapata Narváez, dirigente estatal de la Alianza Braceroproa , quien fue liberado la medianoche del domingo. http://www.jornada.unam.mx/2008/12/02/index.php?section=estados&article=030n1est  

HA RECIBIDO PROGRAMA PAISANO 100 QUEJAS DURANTE 2008 Zacatecas, 1 de diciembre.– En el presente año, el Programa Paisano ha recibido alrededor de 100 quejas de migrantes, informó la coordinadora nacional del mismo, Itzel Ortiz Zaragoza. Señaló que considerando que se reciben alrededor de dos millones de connacionales anualmente, la cifra de quejas es mínima, donde destacan la falsificación de trámites, abuso de autoridad y extorsión por de parte de policías. Ante esto, abundó, la Secretaría de la Función Pública ya realiza los procedimientos correspondientes para actuar conforme a los lineamientos, al tratarse de servidores públicos. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=159152&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC  

 

 

 

ÂÂ