USA

CRECE PRESIÓN LATINA EN DECISIONES DE OBAMA La falta de latinos entre los principales puestos anunciados hasta ahora oficialmente por el presidente electo Barack Obama, particularmente en el equipo económico, ha generado cierta inquietud entre los grupos interesados que temen que la comunidad, cuyo apoyo electoral fue importante para el triunfo del demócrata, no esté adecuadamente representada a los altos niveles del próximo gobierno. Son muchos los nombres que se mencionan en forma extraoficial y hasta ahora el único más o menos asegurado era el nombramiento de Bill Richardson para la Secretaría de Comercio, sobre el que se espera un anuncio después del Día de Acción de Gracias, junto al de Hillary Clinton como secretaria de Estado. El más reciente nombramiento oficial surgió ayer, cuando se dio a conocer la designación de Cecilia Muñoz, alta directiva del Consejo Nacional de la Raza (NCLR) como Directora de Asuntos Intergubernamentales, la primera latina (o latino) en el kitchen cabinet, es decir, entre los asesores directos del presidente dentro de la Casa Blanca. http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2008/11/27/crece-presion-latina-en-decisi-95332-1.html


CIERRA LA EMBAJADA DE EU ESTE JUEVES La embajada y los consulados de Estados Unidos en México permanecerán cerrados este jueves 27 de noviembre debido a que esta representación diplomática celebrará el Día de Acción de Gracias, el cual es feriado en ese país. Según informó la embajada, el viernes 28 todas las representaciones reanudarán sus servicios al público en el horario habitual. Por otra parte, el Consulado General de México en Chicago, Illinois, informó que establecerá un nuevo servicio a partir del 24 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, el cual consiste en dar apoyo a todos los connacionales que quieran viajar en su auto hasta México en estas fechas. http://www.jornada.unam.mx/2008/11/27/index.php?section=politica&article=021n1pol

VAN A MARCHAR ANTES DE CELEBRAR LOS ÁNGELES (AP).— Cientos de jornaleros, inmigrantes y creyentes católicos marcharon ayer tres kilómetros bajo la lluvia antes de celebrar anticipadamente el Día de Acción de Gracias y pedir una reforma migratoria integral. “En algún momento, Estados Unidos perdió su camino como nación que recibe bien a los inmigrantes, y depende de todos nosotros el devolverlo a la ruta correcta”, dijo en conferencia de prensa Antonio Bernabé, director organizativo de la Coalición de Los Ángeles para los Derechos de los Inmigrantes. “Tenemos la esperanza que la persecución de inmigrantes va a terminar y va a mejorar la situación”. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/59744.html