LÓPEZ OBRADOR: LA CRISIS FINANCIERA EN EU PODRÃÂA LLEVAR A LA DEVALUACIÓN DEL PESO Durante su primer dÃÂa de visita a la ciudad de Los ÃÂngeles, California, Andrés Manuel López Obrador reiteró los puntos centrales de la propuesta anticrisis que presentó el domingo en el Zócalo, unas horas antes del crack de la bolsa de valores de Nueva York, que ayer, en una sola jornada, perdió 1.2 billones de dólares. Al insistir en que “el Congreso de la Unión debe intervenir para cubrir el vacÃÂo de poder que ha dejado el pelele Felipe Calderónâ€Â, López Obrador aseguró que la “caÃÂda histórica en las bolsas de Estados Unidos, México y un importante número de naciones†puede provocar “una baja en los precios del petróleo y un aumento del déficit comercialâ€Â, asàcomo “inestabilidad cambiaria†que podrÃÂa conducir a la devaluación del peso. http://www.jornada.unam.mx/2008/09/30/index.php?section=politica&article=014n1pol  ÂÂ
SE ‘CAEN’ REMESAS POR CRISIS FINANCERA TOLUCA, Méx. La crisis económica en Estados Unidos empezó a resentirse en el estado. Las remesas reportan un descenso de 11 millones de dólares, aunado al regreso de jornaleros, obreros y empleados que no hallan trabajo en ese paÃÂs y por las campañas antiinmigrantes. Arnulfo Valdivia Machuca, coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno, dijo que en 2007 se registraban en la entidad remesas por más de 520 millones de dólares en esta temporada, pero este año, para el mismo periodo se reportan sólo 509 millones de dólares. La crisis en Estados Unidos propicia menos trabajo para los mexicanos en los sectores donde habitualmente se emplean como la industria de la construcción y los servicios. “Lo atribuimos a dos factores importantes, primero la recesión económica en Estados Unidos, hay menos trabajo, sobre todo en sectores en los que trabajan los mexiquenses; y el segundo porque cada vez regresan más personasâ€Â, señaló. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/92070.html ÂÂ
HABRàNUEVO EXAMEN DE CIUDADANÃÂA EN EEUU DALLAS (AP) – Las personas que presenten sus solicitudes de ciudadanÃÂa a partir del miércoles tendrán que aprender conceptos como “¿Cuáles son dos formas en las que los estadounidenses pueden participar en su democracia?” y “¿Para que sirve la constitución?”. Las preguntas forman parte de un paquete de 100 incluidas en un nuevo examen para obtener la ciudadanÃÂa. Los solicitantes deberán responder 10 de las 100 y tener al menos seis respuestas correctas. Las autoridades de los Servicios de CiudadanÃÂa e Inmigración de Estados Unidos reformaron el examen para enfatizar la comprensión sobre los conceptos democráticos estadounidenses, en lugar de simplemente limitarse a la memorización de hechos históricos y de gobierno. Quienes presenten su pedido de ciudadanÃÂa ante las oficinas de los servicios antes del 1 de octubre y se les programe una entrevista posterior a esa fecha, tendrán la oportunidad de elegir entre el examen anterior y el nuevo, indicó la agencia. http://www.impre.com/laopinion/noticias/estados-unidos/2008/9/30/habra-nuevo-examen-de-ciudadan-84310-1.html ÂÂ
CAEN MIL TRAS REDADAS EN CALIFORNIA Los Angeles, Estados Unidos (29 de septiembre de 2008).-  Más de mil 150 personas fueron arrestadas en una redada especial de tres semanas en California, informaron el lunes las autoridades federales de inmigración. La redada, la mayor de su tipo en el estado desde 2003, abarcó a aquellos que ignoraron las órdenes de deportación o que regresaron a Estados Unidos ilegalmente después de ser deportados. La portavoz Virginia Kice, de la oficina de Inmigración y Aduanas, dijo el lunes que fue la operación más amplia desde que los equipos de búsqueda de fugitivos en California se formaron hace cinco años. Personal de San Francisco y San Diego también participó en la operación que concluyó el sábado. Kice agregó que de mil 157 arrestados, 595 tenÃÂan órdenes de deportación pendientes y 346 tenÃÂan condenas penales anteriores. http://www.reforma.com/internacional/articulo/464/926450/ ÂÂ
ARRESTAN AUTORIDADES DE EU A 116 EXTRANJEROS EN EL SUR DE FLORIDA Miami, 29 de septiembre.- Un grupo de 116 fugitivos por violaciones a leyes de inmigración, oriundos de Colombia, El Salvador, Guatemala, Guyana, HaitÃÂ, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá y Perú, fue detenido en el sur de Florida, dijeron autoridades. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) dijo este lunes que las detenciones se efectuaron en este condado de Miami-Dade, el vecino Broward, y la zona de las islas conocida como Cayos de Florida. Indicó que durante la operación, desarrollada por cinco dÃÂas, fueron arrestados 74 fugitivos de inmigración y 42 violadores de las leyes migratorias. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=146891&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC ÂÂ
ÂÂ
ÂÂ
ÂÂ