USA


A DIARIO, ESTADOS UNIDOS DEPORTA A 695 MEXICANOS A consecuencia de la intensificación de las redadas en Estados Unidos, el número de deportados a Tijuana se incrementó de 482 a 695 mexicanos al día. De acuerdo con el informe del Centro Binacional de Derechos Humanos, la media diaria de repatriados a Tijuana, es de 213 migrantes más a diferencia del año pasado. Estimó que de cada 10 migrantes, 5 serán detenidos por la policía municipal y enviados a la Instancia Municipal de Infractores y una de las consecuencias inmediatas a la detención diaria de migrantes repatriados es la saturación de ese lugar. El organismo señala que la urgencia gubernamental de poner alto a la violencia empuja a las autoridades municipales a responder con la detención indiscriminada de ciudadanos, entre los que se encuentran los migrantes deportados, quienes se han convertido en chivos expiatorios. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=636841&sec=19

FAVORECE UTAH LEYES MIGRATORIAS “MÁS DURAS” Denver, 26 de junio.- La mayoría de los residentes de Utah favorece leyes migratorias aún más duras que las aprobadas localmente este año y pide que sea el estado y no el gobierno federal quien las implemente, según una encuesta difundida hoy. El sondeo, realizado por el diario Deseret News y la televisora KSL-TV, indica que un 75 por ciento de los encuestados quiere que la ley SB08-81, que limita el acceso a beneficios públicos para inmigrantes indocumentados, entre en vigor sin alteraciones. Asimismo, un 55 por ciento se expresó a favor de que “los legisladores aprueben medidas adicionales” para reducir el impacto de la inmigración de indocumentados en Utah. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=128793&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

BUSCAN FRENAR OLA ANTI-INMIGRANTE EN CAROLINA DEL NORTE Charlotte, Carolina del Norte, 26 de junio.- Un foro que comienza hoy en Carolina del Norte y que reunirá a organizaciones hispanas del estado y otras a nivel nacional buscará soluciones para contrarrestar la creciente ola de medidas anti-inmigrantes. Convocada por la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN), la reunión de dos día a realizarse en Greenville, al norte del estado, tendrá como objetivo organizar, fortalecer e informar al liderazgo hispano. “Nos ha hecho falta trabajar de forma unificada para abogar en pro de nuestras comunidad y combatir retóricas discriminatorias. Hemos estado un poco estancados”, afirmó hoy Juvencio Rocha Peralta, presidente de AMEXCAN. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=128789&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC