USA

CRECE EL MONTO DE REMESAS DESDE EU A MÉXICO “POR VÍAS INFORMALES” El clima antimigrante en Estados Unidos, en localidades como Arizona, ha generado que los mexicanos envíen cada vez más dólares por vías “informales”, lo que favorece el tráfico de personas y de drogas, aseguró el director Ejecutivo del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Carlos González. Dijo también que no se ha demostrado aún que la situación económica en Estados Unidos afecte de manera ostensible el envío de dólares. “No sabemos hasta ahora, y es bastante significativo, el impacto que algunas de las medidas antimigrantes en Estados Unidos están teniendo en los trabajadores que envían dólares de forma periódica. Muy probablemente más que un descenso en lo que se envía, lo que estamos viendo, pero que no podemos cuantificar, es que una parte de lo que antes se enviaba por medios formales se empieza a enviar ahora de nuevo como sucedía hace algunos años”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=621797&sec=19

CAE CRÉDITO HIPOTECARIO PARA PAISANOS Ciudad de México (08 mayo 2008).- Las instituciones financieras que otorgan crédito hipotecario a los paisanos que radican en Estados Unidos para que adquieran una casa en México ya resienten los efectos de la crisis subprime con una caída del 33 por ciento en el número de financiamientos otorgados. En 2007, sólo dieron mil créditos hipotecarios de una meta de mil 500, según proyecciones de Crédito Inmobiliario, Hipotecaria Nacional, Su Casita y Construmex, las únicas firmas que han incursionado en este mercado. “Ya estamos viendo los efectos, aunque apenas tenemos pocos retrasos. Si la Sofol no fue cuidadosa en cuanto a evaluar la capacidad de pago de los paisanos, sí tendrá problemas”, alertaron directivos de Crédito Inmobiliario (CI). http://www.reforma.com/negocios/articulo/440/879795/

VEN EN VOTO MEXICANO DIFERENCIA EN EU Ciudad de México (7 mayo 2008).- El voto latino en Estados Unidos y en particular el de los mexicanos residentes, puede marcar las diferencia en las elecciones del 4 de noviembre próximo en la Unión Americana , coincidieron legisladores demócratas y republicanos de California. De visita por México, el presidente de la Asamblea Legislativa de California, Fabián Núñez (demócrata), mencionó que en la actualidad los demócratas y republicanos erogan grandes cantidades de dinero para campañas en español, ya que existe conciencia de que la comunidad latina tiene un peso importante en el próximo proceso electoral. “El voto de los México americanos es muy importante. Yo pienso que no solamente el Partido Demócrata ha tomado con seriedad el voto latino, sino también el Republicano. http://www.reforma.com/internacional/articulo/440/879830/