SE LLEVO A CABO LA FIRMA DE MEMORANDA DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL CONSULADO Y CINCO ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EN MATERIA DE ASISTENCIA A JOVENES MEXICANOS QUE PUEDEN SER ELEGIBLES PARA EL PROGRAMA DE ACCION DIFERIDA

El  Consulado General  de  México en  Los Ángeles firmó el pasado 20 de septiembre cinco Memoranda  de Entendimiento con organizaciones no gubernamentales, con el objeto de incrementar la protección y promoción de los derechos de los jóvenes mexicanos indocumentados que pudieran ser elegibles para el Programa de Acción Diferida del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América, que radiquen en el Condado de Los Ángeles.

               

 

Las organizaciones firmantes fueron encabezadas por Angela Sanbrano, Presidenta de la Junta Directiva de CARECEN; Monseñor Gregory A. Cox, Director Ejecutivo de Catholic Charities of Los Angeles, Inc.; Suzanne McCormick, Directora Ejecutiva de Immigration Center for Women and Children (ICWC); Verónica Montagnese, representante de Mil Mujeres Legal Services; Hernán D. Vera, Presidente y Director Ejecutivo de Public Counsel Law Center y David Figueroa Ortega, Cónsul General  de México en Los Ángeles.

 

Las organizaciones no gubernamentales participantes y el Consulado General de México acordaron  organizar y coordinar talleres educativos, cursos y seminarios dirigidos a la comunidad mexicana, para darles a conocer el Programa de Acción Diferida del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América.

 

Asimismo, se compartirá información sobre los recursos que prestan para los jóvenes mexicanos indocumentados elegibles para el Programa de Acción Diferida con las agencias e instituciones que brindan servicios gratuitos o de bajo costo a nacionales mexicanos.