Primer Foro de Entrenamiento Consular en materia de Trata y Tráfico de personas

 

El 12 de julio del presente se llevó a cabo una reunión de trabajo enfocada al trabajo bilateral en materia de identificación y persecución del tráfico y trata de personas.

 

Durante la inauguración de esta sesión, el Cónsul General David Figueroa señaló que esta reunión permitirá generar un mejor diagnóstico de los delitos del tráfico y trata de personas, así como de su prevención y sanción al tiempo de estrechar la colaboración bilateral contra un flagelo que se ha convertido en  una de las actividades más lucrativas a nivel global.

 

Así, el Cónsul Figueroa enfatizó “que ningún ser humano merece ser engañado, abusado o explotado, por lo que no deben existir fronteras que nos limiten a combatir esta problemática y alcanzar una sociedad sin trata y tráfico de personas”.

 

Por su parte, el Agente Especial Encargado de la Unidad de Investigación del Departamento de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, Claude Arnold destacó que “El objetivo de la reunión fue compartir ideas sobre los pasos que podemos dar juntos para reforzar los esfuerzos para prevenir este delito condenable”.

 

 

La maestra Nelly Montealegre Díaz, titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) destacó la importancia de tener a personal capacitado para atender de manera sensible y profesional a las víctimas de estos crímenes.

 

Los temas tratados incluyeron una visión general de las estrategias de investigación sobre el tráfico humano en México y los Estados Unidos. Representantes de la Oficina del Procurador en Los Ángeles y de la Oficina del Procuraduría General mexicana intercambiaron casos y procesamientos. Otros participantes detallaron los servicios disponibles para ayudar a las víctimas de la trata y tráfico de personas y sobre el papel fundamental que significa ese apoyo en estos casos.

 

La sesión de trabajo estuvo integrada por funcionarios consulares, del Departamento de Seguridad Interior y organizaciones no gubernamentales. Además de los ponentes antes mencionados este foro contó con la exposición de Dwayne Angebrandt, Supervisor Human Smuggling/Trafficking Group Long Beach; Patricia Donahue, Assistant United States Attorney; Rohida Kahn Victim Assistance Specialist ICE HSI, entre otros.