ENRIQUE PEÑA NIETO OFRECE ENCABEZAR UN GOBIERNO EFICAZ MÉXICO, 27 de abril.- Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la alianza “Compromiso por México” (PRI-PVEM) ofreció encabezar un gobierno eficaz, para que la democracia electoral se traduzca en buenos resultados para los mexicanos, pues los meros diagnósticos y propósitos son insuficientes. “Lo que hoy demandan los mexicanos es no sólo tener un buen diagnóstico, no sólo tener buenas soluciones para México, buenos proyectos, sino también acreditar un gobierno eficaz, que acredite que nuestra democracia no sólo puede quedarse en el terreno electoral y esto, que beneficia a México o que debiera beneficiar a México, nuestra democracia que ha llevado a los mexicanos años construirla, debiéramos hoy traducirla en una que realmente dé resultados a los mexicanosâ€Â, expresó.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/830029
FRASES. La panista estrenó publicidad con palabras motivacionales, una de ellas es “oportunidades”, igual que el programa de apoyo a familias y comunidades pobres. (Foto: RAMÓN ROMERO I EL UNIVERSAL
JOSEFINA: MÉXICO NO NECESITA UN MESÃÂAS ACAPULCO, Gro. En gira por Guerrero, y estrenando nueva imagen en su publicidad, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que no se puede esperar a que “un mesÃÂas, un salvador†haga algo por México. En un mitin masivo en el Zócalo, con el que cerró sus actividades, afirmó que transformará a Acapulco. En Taxco, dijo que quiere un Guerrero limpio de corrupción y de muerte, sin secuestros ni extorsiones, ni miedo. En materia educativa, la panista reiteró que se necesitan buenos maestros “y no caciquesâ€Â. Más tarde, la candidata presidencial tuvo una reunión con mujeres de la sierra de Atlixtac, y comió con empresarios en este puerto, donde aseguró que es momento de recuperar a Guerrero y a Acapulco, pero de forma integral y no a pedazos. Ahàestuvo presente el ex gobernador por el PRD Zeferino Torreblanca. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39341.html
El aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador, en Santiago Ixcuintla, NayaritFoto Carlos Ramos Mamahua
CONFÃÂA LÓPEZ OBRADOR EN EL PLENO RESPETO DE LA IGLESIA AL PROCESO COMICIAL Guadalajara, Jal. 27 de abril. “Yo no odio ni guardo rencoresâ€Â, ha dicho Andrés Manuel López Obrador durante su campaña en pos de la Presidencia de la República. Hace unas semanas empezó a gestionar encuentros con jerarcas de la Iglesia católica –y de otras denominaciones religiosas– y hoy desayunó con el cardenal José Francisco Robles Ortega, sucesor de Juan Sandoval ÃÂñiguez en el arzobispado de esta capital. “Lo que queremos es justicia, no venganzaâ€Â, reiteró el candidato de los partidos de izquierda, quien horas después del encuentro con el arzobispo manifestó su confianza en que la Iglesia, como institución, respete el proceso electoral, sea imparcial, que no intervenga. “Ellos no van a actuar de manera partidista. Es evidente que se trata de un cardenal que tiene mucha integridad y que yo respeto muchoâ€Â, aseguró.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/013n1pol
QUADRI APUESTA POR LAS ENERGÃÂAS RENOVABLES  El candidato presidencial del Panal, Gabriel Quadri, fue el único aspirante a Los Pinos que suscribió el decálogo en materia de energÃÂas renovables de la Iniciativa Mexicana de las EnergÃÂas Renovables (Imere), impulsado por expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Ante un auditorio de apenas 25 personas, reiteró que su propuesta de campaña es promover este tipo de tecnologÃÂas con inversión privada y empresas transnacionales. Aunque la propuesta del Imere contempla la disminución de 35% en los subsidios a los energéticos, Quadri se comprometió, de llegar a la Presidencia, a retirar totalmente los apoyos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/196033.html
PEÑA AMPLÃÂA SU VENTAJA; JOSEFINA PIERDE TERRENO El candidato a la Presidencia Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acapara el 53.4 % de la intención de voto en México ante las elecciones que se celebrarán el próximo primero de julio, según la encuesta publicada en El Universal. Desde marzo pasado, las preferencias hacia Peña Nieto han subido 3,8 puntos porcentuales, incluso más que la de su más inmediata seguidora, Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), que acapara el 22.9% de las simpatÃÂas y ha perdido este último mes 5.2 puntos porcentuales. Tras ella se sitúa Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 21.4 % de la intención de voto y un aumento de 1.3 puntos porcentuales en el último mes. Gabriel Quadri, del partido Nueva Alianza (Panal), es apoyado por 1.4% de los potenciales votantes, después de haber conseguido subir una décima en el último mes.http://redpolitica.mx/node/6172
LISTOS PARA LA CARRERA POR EL GDF A partir del primer minuto de este domingo, los cuatro candidatos a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal arrancarán su periodo de campañas, pero bajo el llamado de las autoridades electorales a respetar la equidad de la contienda. La intención de ello es evitar que alguno de los aspirantes a suceder a Marcelo Ebrard en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento obtenga una ventaja sobre sus contrincantes, de manera arbitraria. Para ello, las reglas del juego obligan a los abanderados del PRI-PVEM, Beatriz Paredes; Miguel ÃÂngel Mancera, PRD-PTMC; Isabel Miranda de Wallace, PAN; y Rosario Guerra, del Panal, a no erogar más de 27 millones 876 mil pesos en promover su candidatura. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/111301.html
MANCERA, DISPUESTO A DEBATIR “PARA ESTAR CERCA DE LA GENTEâ€Â Miguel ÃÂngel Mancera, candidato de las izquierdas a la jefatura de gobierno del DF, dijo estar “abierto†a todos los debates a los que sea invitado â€â€oficiales y en medios de comunicaciónâ€â€, aún cuando vaya como puntero en las encuestas de preferencias electorales hacia las elecciones del 1 de julio. “En todos los lugares donde pueda haber comunicación con los ciudadanos, siempre que haya una convocatoria formal, un formato y condiciones para que se desarrolle el tema de la propuesta y la escucha estaréâ€Â, aseguró. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/111299.html
BEATRIZ PAREDES, ABIERTA A TENER SEGURIDAD ANTE CAMPAÑA – MÉXICO, 27 abril. La aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, aclaró que por el momento no cuenta con algún tipo de resguardo. En entrevista al término de un encuentro con estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey, la abanderada del PRI se refirió al tema de la seguridad de los candidatos. Indicó que si el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) ofrece algún tipo de vigilancia en su momento lo platicará con su representante ante el órgano electoral. Por otro lado sostuvo que el tipo de campañas que realiza cada partido polÃÂtico pone en evidencia cómo es realmente cada uno, y opinó que las llamadas “campañas negras†sólo dañan y deterioran a la democracia. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/830072
WALLACE INICIARàCAMPAÑA CON JVM “Es momento de sacar a los malos polÃÂticos del Gobierno capitalino porque llegó la hora de los ciudadanos”, aseguró Isabel Miranda de Wallace, candidata del PAN a la jefatura del gobierno del DF. A dos dÃÂas de que inicien las campañas electorales y en una reunión con habitantes de ÃÂlvaro Obregón, dijo que “el PRD ha tenido mucha corrupción en sus gobiernos, incluso entre ellos mismos se acusan públicamenteâ€Â. Ayer, EL UNIVERSAL publicó los resultados de una encuesta aplicada a los capitalinos sobre la corrupción en el gobierno de la ciudad. Ante esto, Miranda de Wallace aprovechó para decir que se debe acabar con la corrupción y recuperar la ciudad mediante acciones. “Yo no me quedé sentada llorando en mi casa a ver quién me solucionaba el problemaâ€Â, dijo en alusión al secuestro y muerte de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda en julio de 2005. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/111304.html
QUITA EL PRI PUBLICIDAD; PRUEBA DE QUE PEÑA GASTA DE MÃÂS: MONREAL El coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal, denunció que es tan real que el priÃÂsta Enrique Peña Nieto rebasó el tope de campaña, que en todo el paÃÂs han comenzado a tapar espectaculares, borrar bardas y retirar publicidad. Tras la afirmación de la dirigencia del PRI de que la queja del Movimiento Progresista no tiene sustento y se basa en información “burdamente distorsionadaâ€Â, Monreal retó a los priÃÂstas a confrontar públicamente las pruebas que presentaron sobre “el gasto desmedido y despilfarro de recursos promocionales.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/013n2pol
PEÑA NIETO ELUDE DAR A CONOCER “QUÉ TRAE BAJO EL COPETEâ€Â: MADEROTODO el PAN está echado adelante, con la camiseta bien puesta y en un equipo fuerte para apoyar la candidatura de Josefina Vázquez Mota a la Presidencia de la República, afirmó el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero. Dijo que seguirá la campaña de contraste, la cual también “la llevaré al Senado, en la Comisión Permanente y es en todo el paÃÂsâ€Â. También criticó al abanderado del PRI por negarse a participar en los debates en estaciones de radio. “Elude y evade los temas fundamentales en lugar de dar a conocer quién es, qué es lo que trae debajo del copeteâ€Â, apuntó.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/014n2pol
INCUMPLEN CUOTA DE GÉNERO PRD, PT Y NUEVA ALIANZA EN SONORAHERMOSILLO. El Consejo Estatal Electoral notificó a los partidos Acción Nacional, del Trabajo, de la Revolución Democrática, asàcomo Nueva Alianza, que tienen que hacer modificaciones en algunas planillas o fórmulas de candidaturas a diputaciones locales por no haberse respetado la equidad de género o por la falta de algunos requisitos. El presidente del Consejo Estatal Electoral, Francisco Javier Zavala Segura, indicó que los institutos polÃÂticos cuentan con tres dÃÂas naturales a partir de las observaciones que se les hicieron llegar para que hagan sus cambios, de lo contrario se cancelan los registros realizados. http://www.eluniversal.com.mx/estados/85600.html
REPRESENTANTES DE CANDIDATOS CONOCERÃÂN PREGUNTAS DEL DEBATE Cuando faltan 10 dÃÂas para el primer debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, la comisión encargada de afinar lo relativo al formato, tiempo y otros detalles se reunirá el próximo lunes, mientras los encargados de proponer las preguntas a los aspirantes tuvieron una prolongada sesión de trabajo. Si bien hasta ayer se aseguraba que los candidatos no conocerán con anticipación esas preguntas, éstas sàse someterán a consideración de los representantes de los aspirantes para aprobarlas y acordar los temas. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/011n3pol
DEFIENDE NACIF AL IFE ANTE CRÃÂTICAS DE AMLO El consejero electoral Benito Nacif consideró injusto, sobre todo con el personal del Instituto Federal Electoral (IFE), la insistencia del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador respecto a la falta de cumplimiento de sus responsabilidades. Si bien al calor de las campañas polÃÂticas se dan manifestaciones emotivas, consideró Nacif, “nosotros hacemos nuestra laborâ€Â. El trabajo del IFE, insistió, “habla por sàmismo y lo relacionado con las elecciones se desahoga según lo establecido†en la legislación y eso debe inspirar confianza en la ciudadanÃÂa y los partidos polÃÂticos.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/011n2pol
INICIA EL IFE IMPRESIÓN DE LISTAS NOMINALES DE ELECTORES CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- El Instituto Federal Electoral (IFE), inició la impresión el proceso de elaboración e impresión de las listas nominales de electores que serán utilizadas en la jornada electoral del 1 de julio de 2012, conforme a lo establecido en artÃÂculo 197 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE). Los listados nominales contienen los datos y las fotografÃÂas de los más de 79.5 millones de ciudadanos que podrán votar en las próximas elecciones federales y en las locales que se llevarán a cabo en 15 entidades federativas.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/830068
IFE SOLICITA NO PROGRAMAR LIGUILLA EN DEBATE   Ciudad de México • El domingo 6 de mayo a las 8 de la noche, desde el World Trade Center en el DF, se transmitirá el debate entre los candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto (Compromiso por México, PRI-PVEM), Gabriel Cuadri (PANAL), Josefina Vázquez Mota (PAN) y Andrés Manuel López Obrador (Movimiento Progresista, PRD-PT-MC); para este evento el Instituto Federal Electoral espera la mayor audiencia televisiva posible. Para ello, ese dÃÂa, a esa hora, el IFE no quiere ningún partido de futbol que distraiga la atención de los electores y asàse lo hará saber oficialmente en horas a la Federación Mexicana de Futbol y a las televisoras Televisa y TV Azteca, las dos cadenas más importantes del paÃÂs, las poseedoras de los derechos de transmisión de la Liga.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d2475c80489c8c36fa2e76d714bb0fca
LEGISLADORES ENDURECEN PENAS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 268 votos a favor, la Ley General para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, que castigará la cadena de explotación, desde la violencia, los tratantes y hasta los clientes que paguen por algún servicio. Con este ordenamiento, los delitos relativos a la trata de personas se considerarán como graves, por lo que prevé sanciones de hasta 40 años de cárcel. Además, plantea prisión de 15 a 25 años y de mil a 20 mil dÃÂas multa, para quien promueva, publicite, invite, facilite o gestione por cualquier medio, asàcomo a una o más personas que viajen al interior o exterior del territorio nacional con la finalidad de que realicen cualquier tipo de actos sexuales, reales o simulados. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/196026.html
DIPUTADOS AVALAN LEY DE TESTIGOS PROTEGIDOS El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley Federal para la Protección de Personas que intervienen en el Procedimiento Penal, conocida como ley de testigos protegidos, mediante la cual se pretende preservar la vida y atención de personas que forman parte de acusaciones contra integrantes de la delincuencia organizada. Esta ley contempla tratamiento médico, sicológico, asesorÃÂa legal, vigilancia, custodia, cambio de residencia y hasta cambio de identidad cuando los testigos se encuentren en riesgo o peligro. La minuta, que ya se envió al Ejecutivo, beneficiará a testigos, ofendidos, peritos, policÃÂas, ministerio públicos, servidores públicos del Poder Judicial, en suma, “todo aquel que por su intervención en el procedimiento penal se encuentre en situación de riesgo o peligroâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/196027.html
AVALAN DIPUTADOS QUE LA CNDH PROPONGA CASTIGO A QUIEN DESATIENDA RECOMENDACIONES El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta del Senado con reforma a la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), otorgándole facultades para proponer castigo a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, señalados por desatender sus recomendaciones. El fondo del documento establece la obligación de la CNDH por investigar violaciones graves a los derechos humanos, conocer de violaciones en materia laboral, y en caso de que las autoridades no quieran cumplir sus recomendaciones, ahora la comisión podrá solicitar al Senado o a la Comisión Permanente de Congreso de la Unión que cite a los servidores públicos, a quienes se nieguen a aceptar una recomendación para que lo expliquen al Legislativo.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/009n1pol
REVIENTA PAN SESIÓN QUE ABORDABA SEGURIDAD SOCIAL PARA MATRIMONIOS DE HOMOSEXUALES El dictamen de reforma y adiciones a las leyes del Seguro Social y del Issste, que otorgarÃÂa igualdad y reconocimiento jurÃÂdico a las parejas de un mismo sexo, al garantizarles atención en el ámbito médico, fue refutado por el Partido Acción Nacional (PAN), con el argumento de que afectarÃÂa las finanzas de ambas instituciones. El documento elaborado en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados fue incluido en la orden del dÃÂa para someterlo a votación en el pleno. No obstante, la presión de los panistas para moverlo del listado tuvo efecto a lo largo de la mañana. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/sociedad/035n1soc
FIRMAN NUEVA FASE DE MICHOACÃÂN SEGURO Morelia,  México (27 abril 2012).- El titular de Gobernación, Alejandro Poiré, encabezó en Morelia la firma de un convenio para la aplicación de una nueva fase de la Operación Michoacán Seguro, antes llamada Operación Conjunta, dirigida a combatir al crimen organizado. En su mensaje, señaló que la Administración del Presidente Felipe Calderón seguirá trabajando para someter a los delincuentes hasta el último dÃÂa de su gestión. “Ante el embate de la delincuencia en esta y otras regiones del PaÃÂs, el Estado mexicano no podÃÂa, no puede permanecer impasible ante la violencia y la crueldad de los delincuentes”, argumentó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/655/1308783/
FALLIDA POLÃÂTICA ANTIDROGAS; DESATINO, NO ESCUCHAR OTRAS OPINIONES: NARRO El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, afirmó que México “aún está a tiempo de emprender un cambio de estrategia†en el combate contra los enervantes y, sobre todo, “modificar la perspectiva respecto a quienes consumen o experimentan con drogas y quiénes son los que deben ser combatidosâ€Â. Frente a los retos que encara el paÃÂs en materia de consumo, producción y distribución de sustancias ilÃÂcitas, advirtió que “pretender ignorar la gravedad de este asunto es un error. Intentar callar a los que tenemos algo que decir es un desatino. Creer que la solución sólo pasa por la policÃÂa y la prisión es francamente insensatoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/005n1pol
OBAMA ADMITE LIMITANTES PARA FRENAR FLUJO DE ARMAS WASHINGTON. La Casa Blanca reconoció que han sido insuficientes sus esfuerzos para detener el flujo de armamento hacia México, luego de que un reporte reveló que siete de cada 10 armas decomisadas en el vecino paÃÂs provienen de Estados Unidos. “Reconocemos que dentro del marco de las leyes actuales hay más de lo que nosotros podemos, debemos y estamos haciendo para cortar esos flujosâ€Â, comentó Dan Restrepo, director de la Oficina para el Hemisferio Occidental. La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF) informó el jueves que el gobierno de México recuperó y remitió más de 99 mil armas en escenas del crimen, entre 2007 y 2011, de las cuales casi 70% tenÃÂan a Estados Unidos como paÃÂs de origen. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/196039.html
EN CIUDAD JUÃÂREZ EJECUTAN A TIROS AL COORDINADOR ESTATAL DE FISCALESCIUDAD JUÃÂREZ, Chih., 15 de abril.- El Coordinador de los Ministerios Públicos de la FiscalÃÂa de Justicia en la Zona Norte fue ejecutado esta mañana cuando apenas salÃÂa de su domicilio, confirmaron autoridades de la dependencia estatal http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=730236
EJECUTAN A TRES HOMBRES EN TLALPAN, GAM Y CUAUHTÉMOC Tres hombres fueron ejecutados a balazos durante la noche del jueves y la madrugada del viernes en calles de las delegaciones Tlalpan, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc. Una de las vÃÂctimas es un ex funcionario del gobierno municipal de Ecatepec, estado México; mientras, en otro de los casos, los homicidas dejaron una cartulina firmada por un grupo denominado La nueva generación del Chapo.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/capital/032n1cap
ENCUENTRAN LOS CUERPOS DE 4 NIÑOS ENTERRADOS EN RANCHO DE TABASCOVillahermosa Tab., 27 de abril. Los cuerpos de cuatro niños reportados como desaparecidos hace dos dÃÂas fueron hallados enterrados este viernes en el rancho Leche y Miel, ubicado en las inmediaciones del “pueblo mágico†de Tapijulapa, municipio de Tacotalpa, a unos 45 kilómetros de Villahermosa, informó Gregorio Romero Tequextle, titular de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado (PGJE).http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/estados/028n1est
PRESUNTOS ESTUDIANTES QUEMAN AUTOMÓVILES EN MORELIA MORELIA, Mich. 27 de abril.- Estudiantes universitarios que desde hace dos dÃÂas mantienen cerrado el primero cuadro de Morelia, incendiaron dos unidades que mantenÃÂan secuestradas al interior de la Casa del Estudiante Nicolaita. Una camioneta perteneciente a Servicios Periciales de la ProcuradurÃÂa de Justicia fue quemada sobre la Avenida Madero, principal vÃÂa que atraviesa el Centro histórico de la capital michoacana. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=830071
PLANTEA SCJN A PAÃÂSES DE IBEROAMÉRICA IMPULSAR DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuso a las naciones iberoamericanas que se adopte un protocolo de actuación que impulse una polÃÂtica de defensa de los derechos humanos, en los casos que afecten a grupos vulnerables. El Poder Judicial informó en la ciudad de México de la propuesta hecha en Argentina por el ministro Sergio Valls Hernández, presidente de la segunda sala de la SCJN, durante los trabajos de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana.  “Se pretende que el proyecto final sea presentado en la edición XVII de la cumbre, que será en 2013, y que sea adoptada por los 23 paÃÂses que integran este instrumento internacionalâ€Â, indicaron autoridades mexicanas. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/009n3pol
PRESENTAN CARGOS EN TEXAS CONTRA EX TESORERO DE COAHUILA  Dallas • Autoridades federales y del estado de Texas presentaron ante distintas cortes acusaciones de lavado de dinero contra Héctor Javier Villarreal Hernández, ex tesorero de Coahuila. Villarreal Hernández, de 41 años, está siendo buscado bajo cargos de lavado de dinero y enrolamiento en una actividad criminal organizada, dijo Tom Kelly, vocero de la Oficina del procurador General de Texas. “Lo hemos acusado y los federales lo han acusadoâ€Â, señaló Kelley, en declaraciones al sitio web del periódico The San Antonio Express News. “Es una investigación en curso”, indicó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d2475c80489c8c36fa2e76d714ff8d86
INTERPONEN CONTRA VEGA Y MORGAN JUICIO polÃÂtico CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril.- En nombre propio y de más de 90 diputados â€â€hasta anoche de varias fracciones parlamentarias, el priista César Augusto Santiago interpuso ayer ante el Congreso una demanda de juicio polÃÂtico contra el secretario de la Función Pública, Rafael Morgan RÃÂos, y su antecesor, Salvador Vega Casillas, hoy candidato a senador por el PAN. Santiago RamÃÂrez, quien es secretario de la Comisión de la Función Pública en San Lázaro, explicó que ambos personajes “tuvieron conocimiento de la transferencia de recursos presupuestales por mil 60 millones de pesos, permitiendo la utilización de la SecretarÃÂa de la Función Pública como puente para proveer los recursos solicitados por la Comisión Organizadora al Fideicomiso del Bicentenarioâ€Â, lo cual denunció como ilegalhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=830133&seccion=seccion-nacional&cat=1
EXIGEN EXPROPIAR PRIMAVERA Guadalajara,  México (28 abril 2012).- Luego del incendio que afectó 8 mil 275 hectáreas del Bosque La Primavera, los diputados locales Mariana Fernández, del PRI, y Enrique Aubry, del PVEM, pidieron ayer aprobar, como Congreso del Estado, un exhorto al Presidente Felipe Calderón para que lo expropie. Fernández, como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, y Aubry como representante del Partido Verde, consideraron que esta medida ayudará a proteger al bosque de futuros incidentes. “Que inicie el proceso de expropiación de los predios privados que se encuentran en el Bosque La Primavera para que asàla nación obtenga el control total del territorio y garantizar su protección”, señala la petición de Aubry.http://www.reforma.com/estados/articulo/655/1308816/
SÓLO SON “APARATOSOS†Y CERCANOS A URBES LOS INCENDIOS DE ESTE AÑO: ELVIRA QUESADA En lo que va del año, a escala nacional se han documentado 2 mil 700 incendios que consumieron 50 mil hectáreas de bosque o pastizales, equivalentes a 70 por ciento menos conflagraciones de las ocurridas en igual lapso del año pasado; no obstante, esta vez han sido más “aparatososâ€Â, porque se han presentado cerca de zonas urbanas, dijo el titular de la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quezada.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/estados/029n1est
DECLARAN CRISIS DE GOBERNABILIDAD EN TULUM, PIDEN REVOCAR MANDATO DE ALCALDESA  Tulum • El presidente de la Asociación de Profesionistas de Tulum, Javier Flores, declaró que “el municipio vive una crisis de gobernabilidad por incapacidad de la presidenta para resolver la huelga declarada por el sindicato†e informó que la sociedad civil pidió al Congreso abrir juicio polÃÂtico y revocar el mandato a la alcaldesa Edith Mendoza Pino. Mientras tanto la huelga de hambre y el plantón de trabajadores municipales ha reducido al mÃÂnimo servicios públicos, recolecta de basura y mantenimiento de obras, “lo que implica un grave riesgo para la imagen de Tulum en el mercado internacional del turismoâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d2475c80489c8c36fa2e76d714eeacf0
DENUNCIAN VIOLACIÓN DE DERECHOS LABORALES EN WALMART DE MÉXICOCIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- La Organización de Trabajadores del Grupo Walmart de México denunció que además del escándalo por presuntos actos de corrupción que involucran a la firma, sus directivos violan los derechos y condiciones laborales de los empleados. En rueda de prensa Esteban Conde, cofundador de la agrupación, sostuvo que muchos trabajadores, como fue su caso, además de su tarea de vendedor para la que fue contratado, le asignaban labores de seguridad, limpieza y administración con horarios fuera de la ley. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=830063
UNI GLOBAL UNION PIDE INVESTIGACIÓN SOBRE CASO WALMART CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- UNI Global Union pidió al Departamento de Justicia de Estados Unidos que realice una investigación mundial para examinar como opera Walmart, “a la luz de las graves acusaciones de corrupción en Méxicoâ€Â. UNI Global Union es un sindicato mundial con sede en Nyon, Suiza, que representa a más de 20 millones de trabajadores y trabajadoras de más de 900 sindicatos en los sectores de servicios. En un comunicado, la organización celebró la decisión de investigar en México las afirmaciones de que Walmart utilizó el soborno a gran escala para conseguir y acelerar la expansión de sus tiendas y después lo encubrió http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=&cat=0&id_nota=830066
EXPLOTACIÓN LABORAL Y PAGO INJUSTO A PROVEEDORES, TRAS ENORMES GANANCIAS La cadena de supermercados Wal-Mart ha basado su crecimiento económico en la explotación laboral de sus empleados, el pago injusto a sus proveedores y la corrupción en todos los niveles del gobierno, por lo que es urgente frenar dichas prácticas e investigar las actividades de la multinacional no sólo en México, sino en el resto del mundo, advirtieron integrantes de diversas organizaciones sociales. Alfonso Bouzas, académico del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, advirtió en conferencia de prensa que Wal-Mart contrata a su personal en el Distrito Federal por tienda, no por región, y para ello recurre a tres asociaciones sindicales que compiten entre sàpara ofrecerle a la compañÃÂa el pago de salarios más bajoshttp://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/economia/024n2eco
SE PRIVILEGIA A WAL-MART DESDE EL PODER PÚBLICO, ACUSA ONG Cuando Wal-Mart plantó pie en México, en 1991, durante el gobierno del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el trato desde el poder público a la empresa fue de privilegio. “No se explica el vertiginoso crecimiento de esa empresa sin el apoyo desde las altas esferas gubernamentalesâ€Â, considera Enrique Bonilla, quien dirige una organización civil que ha buscado hacer conciencia pública del efecto de la firma estadunidense sobre el pequeño y mediano comercio y el mercado de trabajo en la economÃÂa mexicana.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/economia/024n1eco
LA SCT RESTRINGE PESO PARA QUE CIRCULEN TRÃÂILERES; ES INSUFICIENTE: TRANSPORTISTAS Ante los bloqueos carreteros de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas Asociación Civil (Amotac), que se iniciaron el jueves y prosiguieron ayer, la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) difundió antes de las siete de la mañana de este viernes un listado de ocho “medidas para fortalecer la regulación y supervisión del autotransporte federalâ€Â. Incluye la reducción de la carga autorizada para los tractocamiones o tráileres de doble remolque, al suspender “de manera inmediata el artÃÂculo transitorio de la norma oficial mexicana (NOM) 12 que permitÃÂa temporalmente 4.5 toneladas de peso adicional al máximo permitidoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/003n1pol
CANACAR AVALÓ MEDIDAS DE SCT PARA AUTOTRANSPORTE CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) avaló las medidas anunciadas hoy por la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya que, opinó, “con ellas se restablecerá la seguridad en las carreterasâ€Â. Explicó que no existe ningún fundamento para autorizar a las configuraciones doblemente articuladas una carga adicional de 4.5 toneladas, por lo que dijo estar de acuerdo con la suspensión del artÃÂculo segundo Transitorio de la Norma 12 de Peso y Dimensiones.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=830074
FRACASAN LAS NEGOCIACIONES Querétaro, Qro., 27 de abril. Las negociaciones entre autoridades de la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT), la PolicÃÂa Federal y la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas Asociación Civil (Amotac) se rompieron al no haber un acuerdo después de casi 10 horas de pláticas. Rafael Ortiz Pacheco, dirigente de la agrupación, anunció que continuarán las movilizaciones en el paÃÂs, y advirtió que si las autoridades no atienden sus demandas tomarán medidas drásticas, entre ellas estrangular totalmente las vÃÂas de acceso a la capital del paÃÂs. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/003n3pol
TRAILEROS COLAPSAN POR SEGUNDO DÃÂA ACCESOS AL DF Por segundo dÃÂa consecutivo, cientos de agremiados a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas Asociación Civil (Amotac) se manifestaron en varios estados y en vÃÂas de acceso al Distrito Federal, en rechazo al aumento en los precios de los combustibles y para exigir a la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) cambios en las normas sobre peso y dimensiones de vehÃÂculos que circulan en carreteras. En la mayorÃÂa de los casos, los inconformes suspendieron temporalmente las protestas en espera el resultado de las negociaciones que el presidente nacional de la agrupación, Rafael Ortiz Pacheco, inició ayer por la mañana en Querétaro con autoridades de la dependencia federal.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/politica/002n1pol
A MARCHAS FORZADAS EL SNTE EXPLICA A LOS MAESTROS LA EVALUACIÓN UNIVERSAL La cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instruyó a su estructura gremial para que de inmediato “y a marchas forzadas†se aplique una estrategia polÃÂtico-sindical en torno a la evaluación universal “escuela por escuelaâ€Â, que incluye el acercamiento directo con profesores y padres de familia. Tras concluir una reunión a la que fueron convocados los integrantes de los comités ejecutivos seccionales, coordinadores regionales y delegacionales de la evaluación universal, asàcomo representantes de escuelas, dirigentes magisteriales informaron que la indicación es “bajar toda la información técnica y hacerla accesible a los maestros sobre qué es la evaluación, por qué se propone y la posición del sindicato sobre que no existen condicionesâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/sociedad/034n2soc
EBRARD: EL GDF CONSTRUYE POLÃÂTICA INTEGRAL EN FAVOR DE LOS NIÑOS El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que su administración no busca celebrar a los niños y niñas de esta ciudad sólo un dÃÂa, sino construir una polÃÂtica integral que apoye y proteja a este sector de la población. En suma, hacer “una vida en favor de las niñas y los niñosâ€Â. El mandatario capitalino arrancó este viernes los festejos del DÃÂa del Niño, primero en un parque de diversiones del sur de la ciudad, al que asistieron, como cada año, los beneficiarios del programa Red ÃÂngel, y luego acudió a la Jornada por los derechos de las niñas y niños en el Distrito Federal en el Centro Cultural Javier Barros Sierra, Casa Frissac, en Tlalpan.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/capital/031n1cap
IRRESPONSABLE, AMPLIAR POR DECRETO LA JORNADA ESCOLAR A 8 HORAS: EXPERTOS La aprobación por la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley General de Educación, con la que se adiciona el artÃÂculo 53 bis a fin de crear una jornada escolar hasta de 8 horas en primaria y secundaria, es resultado de la “improvisación y la ocurrencia†de una administración que ha perdido la brújula en materia educativa, aseguraron especialistas en la materia. Alertaron que la decisión asumida por los legisladores “no es sólo un tema de recursos, sino de múltiples factores como el pago salarial a los docentes, nuevos planes de estudios, formación y capacitación para impartir otras materiasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/28/sociedad/034n1soc