MEXICO

 


CRITICA FELIPE CALDERÓN A LOS “LÍDERES DE PAPEL” BAHÍA DE BANDERAS, Nay.— El presidente Felipe Calderón Hinojosa alertó sobre líderes de papel sin ideas, carismáticos que seducen pero llevan a estilos de vida no democráticos, y sobre quienes simpatizan con los pobres pero al final hunden más en la pobreza a la gente. “Si la democracia no está sembrada en una convicción colectiva es muy fácil que fracase. Si la democracia no se funda colectivamente es muy fácil que llegue un hombre o una mujer que sea muy carismático, que sea muy simpático, que sea como decía un amigo nuestro: el rey populachero, y que finalmente termine seduciendo a grandes masas de la población hacia estilos de vida que no son democráticos. Eso es lo que ha pasado probablemente en el modelo latinoamericano de la primera y segunda década de este siglo XX en muchos lugares”, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195700.html

ENRIQUE PEÑA NIETO DESCARTA DIVISIONES Y ENCONO CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril.- Enrique Peña Nieto, candidato del PRI y PVEM a la Presidencia de México, dijo que a diferencia de lo ocurrido en la elección presidencial de hace seis años, donde únicamente se logró el encono y la confrontación entre los mexicanos, él esta por la vía de los compromisos y la unidad. “No voy a dividir a México”, aseguró rechazando entrar a la diatriba por las afirmaciones del PAN de que no cumple sus compromisos. “Quiero asumir compromisos específicos que den respuesta a las grandes necesidades del país, que respondan a las preocupaciones que tienen los mexicanos”, dijo el priista, que a través de internet envió ayer por la mañana un mensaje aludiendo a que el “éxito de nuestra campaña” ha generado “una estrategia de ataques, manipulando información sin sustento, con el único objetivo de desprestigiarnos”. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/827023c

PRI NO VOLVERÁ; NO SOMOS AGACHADOS: JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA COLIMA, Col., 17 de abril.— Con el argumento de que “no hay imposibles, cuando hay fe de la victoria”, Josefina Vázquez Mota lanzó un “y porque no somos agachados, no volverá el PRI a Los Pinos”, al definirse confiada en que el PAN conseguirá la tercera Presidencia. Al escalar el tono de enfrentamiento con el abanderado priista, Enrique Peña Nieto, la panista llamó a sus seguidores a redoblar el esfuerzo para conseguir los votos que necesita y garantizar, argumentó, “un México diferente y mejor”, sustentado en la estabilidad económica y la garantía de la democracia”. “Cuando vayan a las urnas piense bien qué México quieren, piénselo muy bien, si quieren un México de libertades, de prosperidad o un México de privilegios y de gobiernos autoritarios, con mas presencia del crimen organizado, ésos son los gobiernos, así han gobernado los gobiernos del PRI”, contrastó la presidenciable. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/827028

DEBEN RECTIFICAR QUIENES QUIEREN IMPONER AL PRÓXIMO PRESIDENTE Si la gente así lo decide el primero de julio, nada va a detener el cambio verdadero para el país, que significa tener un gobierno honesto, que actúe con justicia, auténtica legalidad, sin autoritarismos, con respeto al Estado laico y que “acabe con la robadera que tanto daño ha hecho a México”, aseguró ayer Andrés Manuel López Obrador desde la explanada de la delegación Venustiano Carranza. Unas 7 mil personas atiborraron ayer este bastión del PRD, que en el inicio de esta campaña presidencial en el Distrito Federal se revistió con propaganda de candidatos de la izquierda a diputados federales y senadores, y donde el abanderado de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) confió en que en los días restantes para la elección rectifiquen “quienes piensan que con dinero, con medios de comunicación, publicidad, mercadotecnia, uso de los aparatos gubernamentales, van a poder imponer al próximo presidente de México”.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/17/politica/008n1pol

QUADRI DENUNCIA ATAQUES POR AVANCE EN ENCUESTAS BOCA DE TOMATES, Puerto Vallarta, Jalisco.— El candidato presidencial de Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri de la Torre denunció que, ante el avance que empieza a representar en encuestas, algunos de sus rivales lo comienzan a atacar. Quadri de la Torre dijo que para sus adversarios su candidatura es una “amenaza para sus ambiciones políticas y para quienes están obsesionados con el poder. Es una reacción natural el empezar a atacar o a descalificar a competidores incómodos”. Dijo que él y su equipo están preparados para las descalificaciones porque “en lo personal no tengo ninguna cola que me pisen, estoy preparado para cualquier tipo de insulto o descalificación”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195698.html

CUIDA EL IFE A PEÑA: LÓPEZ OBRADOR Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, aseguró que en el Instituto Federal Electoral (IFE) “están cuidando a (Enrique) Peña Nieto” al reducir el tiempo de intervención de los candidatos presidenciales a dos minutos por tema en el debate del 6 de mayo próximo.  “No quieren que (el priísta) debata. Es toda una estrategia armada por los que no quieren el cambio en el país”, subrayó en conferencia de prensa, tras presentar su decálogo de propuestas en materia educativa, donde destaca terminar con cacicazgos sindicales, como el de Elba Esther Gordillo en el sector magisterial; brindar educación en todos los niveles de escolaridad a la gente más humilde, y mejorar la calidad de la enseñanza. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/17/politica/008n2pol

NUEVA ANDANADA DE MENSAJES DE AN SOBRE INCUMPLIMIENTOS EN EL EDOMEX La renovación de los espots del PAN y del PRI en esta semana trasladadará a la propaganda la disputa entre ambos por los compromisos cumplidos o no del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Mediante dos promocionales, el blanquiazul redoblará su andanada sobre los “incumplimientos” del ex gobernador mexiquense, aunque matizará el lenguaje, pues ya no acusa al priísta de “mentir”, sino sólo de “no cumplir”, y por tanto de ser un político en el que no se puede confiar. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/17/politica/013n2pol

PEÑA NIETO MANTIENE VENTAJA DE MÁS DE 20% Ciudad de México • Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, 40.0% votaría por Enrique Peña Nieto; 20.8% por Josefina Vázquez Mota; 14.0% por Andrés Manuel López Obrador y 1.3% por Gabriel Quadri de la Torre, mientras que los indefinidos obtuvieron 23.9%. Por otra parte, a la pregunta “Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, ¿por qué partido político votaría usted?”, un 39.6% de los encuestados prefirió al PRI-PVEM; 19.2% al PAN; 13.5% a la coalición PRD-PT-MC; 1.1% al Panal y 26.6% se mantiene como indefinidos. En tanto que si se considera solamente a los electores definidos, los resultados quedan así: Peña Nieto, 52.5%; Vázquez Mota, 27.3%; López Obrador, 18.4, y Quadri, 1.8%.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5deadfb9f5fad5614f3244727c956bbe

MANCERA SUPERA POR 14 PUNTOS A PAREDES México • Miguel Ángel Mancera, abanderado de la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano, encabeza las preferencias electorales rumbo a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y tiene una ventaja de 14 puntos porcentuales sobre su más cercana contrincante, la candidata del PRI-Verde Ecologista de México, Beatriz Paredes Rangel. El ex procurador capitalino recibió una intención de voto de 48 por ciento; mientras que Paredes Rangel alcanzó 34 por ciento, de acuerdo con los resultados de la primera encuesta de seguimiento diario de las preferencias electorales en el Distrito Federal que realizan MILENIO y GEA/ISA.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5deadfb9f5fad5614f3244727cae9631

MARCAN CANDIDATOS DIFERENCIAS AL VOLAR Además de diferenciarse en sus propuestas políticas, los candidatos a la Presidencia también se distinguen en su manera de volar. Mientras que el priista Enrique Peña Nieto tiene a su disposición toda una flota de aviones y helicópteros particulares que renta para recorrer el País durante la campaña, la panista Josefina Vázquez Mota contrató horas de vuelo en un par de jets. En tanto, el perredista Andrés Manuel López Obrador viaja en aerolíneas comerciales y hasta le toca hacer fila en los filtros de seguridad y las salas de espera como cualquier otro viajero. Para viajes largos, el abanderado tricolor emplea un jet Bombardier Challenger, matrícula “XA-OHS”, y otro Dassault Falcon 50, matrícula “XA-PRR”. Los costos estimados de arrendamiento de esas aeronaves son de 3 mil 500 dólares la hora. En 18 días de campaña por la Presidencia de México, Peña Nieto ha viajado a 11 destinos con tres horas diarias de vuelo, en promedio.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/653/1305672/?Titulo=marcan-candidatosdiferencias-al-volar

ACEPTA PRI DIÁLOGO Y LE CORRIGE UBICACIÓN AL PAN CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril.- El Senador Pedro Joaquín Coldwell, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI mandó un comunicado donde acepta instalar la Mesa de la Verdad sobre los compromisos de Enrique Peña Nieto en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. El líder priista le aclara al presidente panista que se equivocó respecto a la ubicación del compromiso 127. El lugar que señala, y que aparece en los videos producidos por Acción Nacional, corresponde al distribuidor Las Armas, una obra en proceso que no fue compromiso de Enrique Pela Nieto. Por ende, la Mesa de la Verdad se instalará en el sitio preciso donde se ofreció y se cumplió el compromiso 127, ubicado sobre Av. López Mateos en las inmediaciones del puente de acceso a la autopista Los Remedios. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826970

UN CHILENO, LA “SOMBRA” DE JVM MANZANILLO, Col.—- Un chileno sigue los pasos de Josefina Vázquez Mota. El académico Alberto Pedro López-Hermida camina con la candidata del PAN a la Presidencia de la República en aras de hacerle recomendaciones y sacarle jugo a su condición de mujer como aspirante a Los Pinos. El investigador ha abordado el caso de otras candidatas, como la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet y se le considera experto en campañas de mujeres. Incluso ha ofrecido varias conferencias en México sobre el fenómeno de las mujeres candidatas, con la ponencia denominada “Política sin corbatas”.  De acuerdo con las primeras reflexiones del académico, Vázquez Mota debe explotar aún más su condición de mujer ante el electorado, para diferenciarse de sus contrincantes, todo varones.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195702.html

FORMATOS DE DEBATES PRESIDENCIABLES, ANTICUADOS: EBRARD  Ciudad de México • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, criticó el formato de los debates presidenciales que organizará el Instituto Federal Electoral al considerar que son anticuados casi de la época de la caída del Muro de Berlín ocurrida en noviembre de 1989. “Ya están muy anticuados esos formatos, esos son de la caída del Muro de Berlín, entonces no sé quien le tenga temor a debatir”, señaló el mandatario capitalino luego de inaugurar la Novena Clínica de Atención Médica en el Sistema de Transporte Colectivo, Metro.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5deadfb9f5fad5614f3244727c3cfd2f

GORDILLO: NO HAY RUPTURA CON FCH La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, aseguró que no existe una ruptura con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, aunque admitió que tienen diferencias ideológicas y políticas. Durante una entrevista con el periodista José Cárdenas en Uno Noticias, la dirigente magisterial afirmó que es un mito que los maestros hayan dado el triunfo al presidente Felipe Calderón Hinojosa en las elecciones de 2006. Gordillo Morales sostuvo que a Calderón le dieron el triunfo los ciudadanos. La profesora dijo que no se siente traicionada por Calderón y que aunque mantiene diferencias, también ha logrado coincidencias importantes. “No hay ruptura con el Presidente. Tenemos diferencias ideológicas, las tuvimos siempre… tenemos grandes coincidencias”, como la mejora de la calidad en la educación, señaló Gordillo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195701.html

SIETE DE CADA 10 JÓVENES NO QUIEREN ACUDIR A VOTAR CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril.- La mala actuación de los políticos, la corrupción, la impunidad y la falta de oportunidades tienen sumida a la juventud en un “desencanto por la democracia”, que genera que siete de cada diez jóvenes no quieran acudir a las urnas el 1 de julio, establece un estudio elaborado por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. En entrevista con Excélsior, Enrique Cuna Pérez, jefe del Departamento de Sociología de la UAM, explicó que el proyecto, financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se realizó de septiembre a diciembre de 2011 con el fin de conocer cómo se vive la democracia en México en jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/827019

EMPIEZAN REUNIONES DE LOS LÍDERES DE LA IGLESIA CATÓLICA CON CANDIDATOS El nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, acompañado por 80 obispos y arzobispos, celebró el 85 aniversario de Joseph Aloisius Ratzinger, con lo cual dio inicio la 93 asamblea general de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Hoy, los obispos y arzobispos iniciaran sus reuniones, en las que prevalecerá el tema de la familia en el tercer milenio. También se reunirán con los cuatro candidatos a la Presidencia de la República. La tarde de hoy estará Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN); mañana Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Movimiento Progresista; el jueves, Enrique Peña Nieto, de la Alianza Compromiso por México, y el viernes, Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/17/sociedad/041n2soc

SERÁ EL 10 DE JUNIO SEGUNDO DEBATE DE CANDIDATOS presidenciales  Ciudad de México • La Comisión de Debates del Instituto Federal Electoral (IFE) acordó que el segundo debate de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República se lleve a cabo el domingo 10 de junio en Guadalajara, Jalisco. El representante del Partido Acción Nacional ante esa comisión, Rogelio Carbajal, confirmó que la confrontación de ideas, que durará unas dos horas, se efectuará en Expo Guadalajara, aunque dijo que todavía no se define el moderador, que será hombre, ni los tres temas que se abordarán. A su vez, el representante de Andrés Manuel López Obrador, Jaime Cárdenas, dijo en entrevista al término de la reunión que se insistirá que en el segundo debate sólo se analicen dos temas y no tres como se acordó en la comisión.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5deadfb9f5fad5614f3244727c6b277b

CANDIDATOS RESPONDERÁN PREGUNTAS DE EXPERTOS La periodista Guadalupe Juárez moderará el primer debate entre candidatos presidenciales a realizarse el domingo 6 de mayo a las 8 de la noche. Además, los representantes de los aspirantes acordaron entregar al IFE los nombres de los académicos encargados de redactar las preguntas a plantear en los dos ejercicios previstos en el Cofipe. Las preguntas no contendrán afirmaciones y para su redacción se tomarán como insumos el desplegado “Preguntas cuyas respuestas podrían transformar a México”, así como las propuestas enviadas por la UNAM, el Inmujeres y grupos ecologistas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195699.html

SENADORES SE DESPEDIRÁN CON DOS MILLONES DE PESOS CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril.- Producto del ahorro individual después de seis años de aportar 10% de su dieta mensual, más una cantidad similar entregada por el Poder Legislativo, cada senador recibirá un promedio de dos millones de pesos por el fin de la LXI Legislatura gracias al Seguro de Separación Individualizado, al cual tienen derecho como servidores públicos. Además, tienen derecho al pago proporcional del estímulo de fin de año, un equivalente al aguinaldo y que es de 109 mil 500 pesos, con lo cual los senadores concluirán sus labores legislativas con un fondo mínimo de 2.1 millones de pesos.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/827008

ANALIZAN SALIDA DE MARINOS A EU Ciudad de México  (17 abril 2012).-   Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Marina del Senado analizarán y dictaminarán hoy la solicitud del Presidente Felipe Calderón relativa a la participación de 199 elementos de la Armada de México, en los ejercicios navales multinacionales “RIMPAC-2012”, en Estados Unidos. De aprobarse en comisiones -y luego ante el Pleno-, la Armada participará con el buque de guerra Usumacinta (A-412), con 150 elementos; un helicóptero embarcado tipo MI-17, con una tripulación de 6 integrantes, y una sección de infantería conformada por 43 marinos. Con la intervención de unidades y personal de la Armada en “RIMPAC-2012”, que se llevará a cabo del 29 de junio al 7 de agosto en Hawaii, se busca fortalecer el adiestramiento en la aplicación de procedimientos tácticos, así como actualizar la doctrina naval operativa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/653/1305661/

ACUSAN OPACIDAD EN CONSEJO DE SEGURIDAD El Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) se conduce con opacidad y su función no ha contribuido a mejorar el panorama de violencia que experimenta actualmente el País, denunciaron integrantes de diversas asociaciones civiles. “El Consejo ha mantenido un esquema de autoevaluación que no ha dado los resultados adecuados (…) se ha convertido en una mesa de trámite de decisiones. Al Consejo llegan acuerdos que se tomaron fuera de la deliberación pública, esto significa que el Consejo tiene dos espacios: uno visible y otro invisible, donde los acuerdos ya fueron tomados”, sostuvo Ernesto López Portillo, director del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde). http://www.reforma.com/nacional/articulo/653/1305575/

IRRESPONSABLE, APROBAR CAMBIOS A CÓDIGO PENAL SIN ATENDER CONSEJOS DE ONG: SICILIA Aprobar modificaciones al Código Federal de Procedimientos Penales sin considerar las recomendaciones de organizaciones civiles no sólo es una “inmensa irresponsabilidad, sino un acto que abona al crimen”, expresa Javier Sicilia, dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD). En una misiva dirigida a la Cámara de Diputados desde San Francisco, California, manifiesta que el código, hasta el momento, no se ha reformado en lo sustancial, lo cual representa un riesgo por los profundos problemas de corrupción en instancias gubernamentales y la “tentación de muchos de traer una paz al país mediante la violencia y la militarización”. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/17/politica/017n1pol

SSP EVITARÁ PRESENTAR A DETENIDOS EN MEDIOS CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal intentará eliminar las irregularidades en el proceso de detención de criminales y de registro de pruebas, pues tiene listos los protocolos que obligan a sus elementos a presentar a sus detenidos exclusivamente al Ministerio Público, así como llevarlos a prisión, pero también a salvaguardar la escena del crimen y analizar los indicios. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=827016

MATAN Y QUEMAN A UN EMPRESARIO EN CIUDAD JUÁREZ México • El empresario Eligio Ibarra Amador, quien testificaría hoy ante un juez contra 10 agentes de la Policía Federal que presuntamente lo secuestraron y extorsionaron en septiembre del año pasado, fue asesinado y calcinado en su domicilio de Ciudad Juárez, reveló la Fiscalía General de Chihuahua. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5deadfb9f5fad5614f3244727ca512c1

TRANSPORTISTAS EXIGEN SEGURIDAD La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) aseguró que la circulación de vehículos de carga con doble remolque y con exceso de peso o dimensiones representan un riesgo para la seguridad en las carreteras y están involucrados en accidentes en los que cientos de personas han muerto. En un desplegado dirigido al presidente Felipe Calderón y a los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Seguridad Pública y Economía, así como al Poder Legislativo y al rector de la UNAM, la Conatram asegura que en México no hay una política de seguridad vial y no se observan los estándares internacionales de naciones de Asia, América y Europa en materia de pesos y dimensiones de transporte de carga. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195694.html

APRUEBAN PROGRAMA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN La Secretaría de Gobernación publicó el acuerdo por el que se aprueba el Programa Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación 2012, cuyo reto fundamental es hacer de la no discriminación una práctica cotidiana en el ámbito público y en la vida interna de la administración federal. El documento difundido en el Diario Oficial de la Federación incluye cuatro ejes. El primero es el estado de derecho y seguridad que plantea la aplicación de leyes para promover la igualdad, así como dar certeza jurídica a los grupos más vulnerados en sus garantías fundamentales. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/17/sociedad/040n3soc

PUBLICA LA PGJDF REGLAS PARA EXHIBIR A PRESUNTOS CULPABLES La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) continuará con la presentación pública de personas presuntas responsables en la comisión de algún delito, debido a la relevancia del derecho a la información que tienen las víctimas, por lo que aceptó parcialmente la recomendación 3/2012, emitida por la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF) en la que exige el cese de esa práctica.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/17/capital/038n1cap

GANAN PASAPORTES EMPRESAS POLÉMICAS Ciudad de México  (17 abril 2012).- Un consorcio encabezado por la empresa estadounidense Vangent y la francesa Oberthur, en el que además participan dos de las principales proveedoras del programa Enciclomedia, ganó un contrato para la elaboración del pasaporte mexicano durante los próximos dos años y ocho meses. Luego de un complicado proceso que arrancó el año pasado y requirió dos licitaciones, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resolvió el 12 de abril que la oferta de Vangent y asociados, por un máximo de 40.8 millones de dólares más IVA durante toda la vigencia del servicio, cumplió con los requisitos técnicos y era la más baja en términos económicos. En enero de 2011, la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP pidió rescindir los contratos de Mainbit y TED por un supuesto incumplimiento en la entrega de consumibles de cómputo para las aulas Enciclomedia, lo que fue rechazado por las empresas http://www.reforma.com/nacional/articulo/653/1305663/?titulo=ganan-pasaportesempresas-polemicas

CON ESPAÑA EN CRISIS, RAJOY VISITA MÉXICO PARA RELANZAR NEXOS COMERCIALES Madrid, 16 de abril. El conservador Mariano Rajoy, presidente del gobierno español, comenzará este martes su primera gira por América Latina, primero con una visita a México para participar en el Foro Económico Mundial, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, y después viajará a Colombia. Amnistía Internacional (AI) reclamó al mandatario español que además de abordar cuestiones económicas y empresariales, comunique al presidente de México, Felipe Calderón, el malestar por la sistemática violación a los derechos humanos en el país. Rajoy, dirigente político reacio a los viajes y a reunirse con los representantes de los medios de comunicación, viaja a México con la crisis abierta por la expropiación por el gobierno argentino de 51 por ciento de YPF a la petrolera española Repsol. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/17/politica/020n1pol

IMPORTANTE CREAR ESTRATEGIA PARA MITIGAR CAMBIO CLÍMATICO Y POBREZA  PUERTO VALLARTA, 16 de abril .- En el marco del Foro Económico Mundial para Latinoamérica (WEF), el secretario de Energía, Jordy Herrera, resaltó la importancia de crear una estrategia común para mitigar el cambio climático y combatir la pobreza de la región. El funcionario señaló lo anterior al participar en la mesa sobre Competitividad Sustentable en Latinoamérica; mientras que en la sesión Nueva arquitectura en energía en Latinoamérica, planteó los retos que en el futuro se deben lograr en materia de eficiencia, seguridad y competitividad energética. Posteriormente, participó a en la mesa redonda Petróleo y Gas, con el tema de las oportunidades que representa el Shale gas para diversificar la matriz energética de los países de la región.Ehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=826966&seccion=dinero&cat=13

CRITICA GREENPEACE AGENDA VERDE EN G20 Puerto Vallarta,  México (16 abril 2012).-   El director ejecutivo de Greenpeace Brasil, Marcelo Furtado, cuestionó la tibieza de la presidencia mexicana del G20 y de otros liderazgos de la región latinoamericana para impulsar la agenda del crecimiento verde. “Con el poder viene la responsabilidad, y la responsabilidad no es sólo del Gobierno mexicano, sino del liderazgo de todos los gobiernos de la región.  “La impresión que yo tengo es que México está haciendo un juego seguro. Está diciendo las palabras ciertas, está haciendo el discurso políticamente correcto, pero no está tomando el liderazgo de garantizar los resultados”, dijo a REFORMA. http://www.reforma.com/medioambiente/articulo/653/1305658/

ELEVAN ALERTA POR ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL El Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl determinó elevar el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica de Color Amarillo fase 2 a fase 3, según informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Desde hace varios meses el volcán ha tenido una tendencia a incrementar su actividad y a partir del viernes pasado se han presentado episodios de crecimiento del domo de lava en el interior del cráter, que van acompañados de la emisión de fragmentos incandescentes, detalló la dependencia a través de la Coordinación General de Protección Civil. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39267.html

SUSPENDEN CLASES EN PUEBLA POR POPO Puebla,  México (16 abril 2012).-   El Gobierno poblano instaló el Centro de Operaciones de Emergencia y Desastres de Protección Civil y anunció la suspensión de clases en tres comunidades por el cambio en la alerta por la actividad del volcán Popocatépetl. Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno, dio a conocer en su cuenta de Twitter sobre la decisión de poner en marcha de manera permanente la operación de ese órgano de coordinación institucional. El funcionario explicó que con esa medida hay comunicación con autoridades federales y municipales. http://www.reforma.com/estados/articulo/653/1305747/

PREMIAN A LA UNAM POR PÁGINA DE INTERNET La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió el Premio Álvaro Pérez-Ugena a la Divulgación Científica en Comunicación, que conceden la Universidad Rey Juan Carlos de España y la Sociedad Latina de Comunicación Social, por la creación de Latindex, el sistema regional de información gratuito en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Latindex es un producto cooperativo regional formado por una red de 22 instituciones que trabajan de manera conjunta para reunir y diseminar información bibliográfica y de calidad editorial sobre las revistas científicas seriadas producidas en lenguas española y portuguesa. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195693.html