FCH CRITICA ACTUAR DE GOBIERNOS DEL PASADO CARTAGENA DE INDIAS. El presidente Felipe Calderón Hinojosa recordó con pesar la época cuando en México los gobernantes hacÃÂan lo que querÃÂan y nadie les decÃÂa nada. Al hablar en la Cumbre Empresarial de las Américas, ante hombres y mujeres del dinero en el continente, el mandatario rememoró cómo un gobernante decidió derribar los muros que hacen distintiva a la ciudad de Campeche, como lo es Cartagena. “En México tenemos, toda proporción guardada, una ciudad que fue como Cartagena, colonial, amurallada, que es Campeche. Pero con una pequeña diferencia, que hace algunos años, en el siglo XX, un gobernador consideró que habÃÂa demasiado calor en esa entidad y entonces derribó la murallaâ€Â, comentó entre risas del público.http://www.eluniversal.com.mx/primera/39242.html
ENRIQUE PEÑA NIETO OFRECE A ACAPULQUEÑOS DEVOLVERLES EL TIANGUIS ACAPULCO, GUERRERO, 14 de abril. Ante  simpatizantes, el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se comprometió a realizar una fuerte inversión en la zona tradicional de este puerto para que vuelva a lucir como en sus mejores tiempos; además, afirmó que, en caso de ganar, regresará el tianguis turÃÂstico a este puerto. Sin embargo, aclaró que el tianguis será itinerante, un año se llevará a cabo en Acapulco y al año siguiente en otra importante ciudad turÃÂstica, de tal manera que aquàse llevará a cabo un año sày otro no. Aseguró que es una pena los momentos tan difÃÂciles por los que atraviesa Acapulco y Guerrero por la inseguridad y por eso afirmó, ser él la mejor opción.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826357
PLANTEA JOSEFINA POLICÃÂA NACIONAL MATAMOROS, Tamps.  En esta ciudad flagelada por el crimen, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, propuso una segunda etapa de combate a la delincuencia organizada, en la que resalta la formación de una policÃÂa nacional con 150 mil elementos capacitados en tres academias, que será una fuerza de presión para los gobiernos estatales renuentes a atacar a los cárteles. “Que quede claro: no voy a esperar eternamente a quienes no quieran hacer su trabajo en defender a las familias mexicanasâ€Â, dijo en un mensaje en el que responsabilizó a gobernantes priÃÂstas de haber sido cómplices del crimen para quienes, señaló, promoverá una ley que los castigue con cárcel perpetua. “Vamos a trabajar con una policÃÂa nacional que tendrá disciplina militar y cuidará a los ciudadanos cuando los gobernadores no cumplan con su responsabilidad, como ha ocurrido con gobernadores del PRI en muchos estados de la Repúblicaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39244.html
EL CAMBIO VERDADERO ES CORTAR DE TAJO CON LA CORRUPCIÓN, DICE AMLO EN EL EDOMEX Chalco, Edomex., 13 de abril. Otra vez hubo intensa lluvia durante un mitin de Andrés Manuel López Obrador, lo que dio pie al abanderado presidencial para criticar a ese “señoritingo†del PRI, en referencia a Enrique Peña, que ni se hubiese bajado del helicóptero. En los dominios del candidato presidencial priÃÂsta y en un municipio gobernado por ese partido, el tabasqueño expresó que cambio verdadero es acabar, cortar de tajo con la corrupción que ha imperado en el estado de México y tanto daño ha hecho al paÃÂs. De hecho, cuando dio la palabra a Alejandro Encinas, aspirante al Senado, comentó: “luego hablo con ustedes. ¿O les afecta mucho la lluvia?†“¡Nooo!â€Â, respondieron cientos de asistentes.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/14/politica/007n1pol
QUADRI INSISTE EN TERMINAL AÉREA El candidato presidencial del Panal, Gabriel Quadri, revivió la posibilidad de construir un nuevo aeropuerto para la capital del paÃÂs en Texcoco que sea de “clase mundial†como lo intentó en 2001 el entonces presidente Vicente Fox. Al inicio de la administración foxista se registró una disputa entre pobladores de San Salvador Atenco, el gobierno Federal y autoridades locales por la construcción de este aeropuerto, debido a la expropiación de sus tierras e impidieron que se realizara la obra. Al visitar el Palacio de MinerÃÂa y reunirse con los directivos del Colegio de Ingenieros Civiles de México, dijo que si gana las elecciones retomarÃÂa la obra y aseguró estar dispuesto a asumir los costos polÃÂticos que traerÃÂa el proyecto. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195615.html
PIDE EL TABASQUEÑO AL IFE DEJAR DE “HACERSE DE LA VISTA GORDA†CON EL GASTO ENORME DE PEÑA NIETO Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la Presidencia, exigió al Instituto Federal Electoral (IFE) cumplir con su responsabilidad, dejar de “hacerse de la vista gorda†y garantizar que las elecciones del 1º de julio sean limpias y libres, ya que no está atendiendo dos asuntos torales, como el “gasto enorme†de recursos en la campaña de Enrique Peña Nieto y la inequidad de la propaganda en medios electrónicos de comunicación.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/14/politica/007n2pol
 “ES PRIORITARIO OÃÂR A LOS NIÑOSâ€Â, MIGUEL ÃÂNGEL MANCERA CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril.- El comercial televisivo promovido por la organización Nuestro México del Futuro, donde niños protagonizan diferentes papeles exhibiendo actos de corrupción y delincuencia y donde exigen a los candidatos a la Presidencia de la República un cambio verdadero no debe ser retirado del aire. Asàlo consideró el candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal por los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, Miguel ÃÂngel Mancera Espinosa, quien lo calificó como una forma válida de comunicar. “Yo no creerÃÂa que se tuviera que retirar, pienso que es una forma de comunicación y asàes como lo he manifestadoâ€Â, aseveró. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826338
PAREDES SE REÚNE CON VERACRUZANOS El danzón se quedó para la próxima cita. La sugerencia de que Betriz Paredes bailara un rato con los veracruzanos con quienes se reunió, se quedó pendiente. Pero no fue desdén, pues la candidata priÃÂsta al gobierno del Distrito Federal, aseguró que “Mi alma late al ritmo de la bambaâ€Â. Ayer, Beatriz Paredes se reunió con unos 300 veracruzanos radicados en la ciudad de México en un encuentro en el que fue recibida por Lilia Bertelly, secretaria de Asuntos de Adultos Mayores de la cúpula priÃÂsta, en el Centro Social y Cultural Veracruzano al sur de la capital. Recordó que su padre trabajó como marino y frecuentemente desembarcaba en el puerto jarocho, por el cual dijo tener gran afecto y cariño. “Mi alma late al ritmo de la bambaâ€Â, insistió. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/111105.html
CCE: QUEREMOS UN PRESIDENTE QUE APOYE REFORMAS ESTRUCTURALES Oaxaca de Juárez • Los empresarios le respondieron a Andrés Manuel López Obrador y le aseguraron que quieren un presidente que esté a favor de impulsar las grandes reformas estructurales indispensables que requiere el paÃÂs para vencer sus adversidades, principalmente la laboral, la hacendaria y la que tiene que ver con la apertura del sector energético. Gerardo Gutiérrez Candiani, lÃÂder del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que el sector privado no comparte la visión del aspirante presidencial de las izquierdas, quien se opuso a avanzar en la discusión de las reformas estructurales, luego de considerar que México emula modelos económicos por designio de los intereses de los organismos financieros mundiales.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c65be836ced6fbd3e53e16ef09114bac
ACEPTAN AMLO, VÃÂZQUEZ MOTA Y QUADRI ACUDIR AL DEBATE EN MILENIO TV México • Tres de los cuatro candidatos a la Presidencia aceptaron la invitación de MILENIO para participar en un foro para que, sin intermediarios, den respuesta a las inquietudes de los ciudadanos.  El primero en aceptar la propuesta de MILENIO fue Andrés Manuel López Obrador, quien agradeció la invitación y, durante su conferencia matutina, confirmó que asistirá en la hora y fecha en que se programe. Por su parte, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, aseguró que hay que revisar muy bien las reglas de los debates, a los que calificó de excelente camino para contrastar propuestas. Gabriel Quadri, candidato de Nueva Alianza aceptó asistir al debate organizado por MILENIO El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, es el único que no ha respondido a la invitación para asistir al encuentro organizado por MILENIO.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c65be836ced6fbd3e53e16ef0911a428
OBISPOS CUESTIONARÃÂN A CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA SOBRE TEMAS SOCIALES En la 93 asamblea plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que comienza la próxima semana, se prevé que los obispos del paÃÂs expresen a los cuatro candidatos a la Presidencia sus preocupaciones sobre pobreza, desarrollo, educación, salud, seguridad y derechos humanos, entre otros aspectos. A finales de marzo la CEM presentó un documento denominado La democracia en México ha de consolidarse en la paz, el desarrollo, la participación y la solidaridad, con motivo de las elecciones de este año, y en él exponen algunos de los aspectos que interesan a los obispos en torno a la realidad que vive el paÃÂs y “a la luz de este documento podrÃÂan girar algunas de las preguntas a los candidatosâ€Â, señalaron fuentes de la CEM. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/14/politica/008n1pol
PORRAS DE ENRIQUE PEÑA AL 4X3  ACAPULCO, 13 abril.- El dÃÂa de hoy el candidato a la Presencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, se presentó en Acapulco, Guerrero, en donde los organizadores dejaron en cada silla un papel, donde informaba como se debÃÂa “echar la porra†a Enrique Peña Nieto. “Peña amigo la CTC contigo, PRI CTCâ€Â. Porra 1 “Aquày allá Peña Nieto ganaráâ€Â, PRI CTC. Porra 2 “La gente costeña está con Peña, PRI CTC.â€Â. Porra 3 “Con CTC Guerrero Peña Nieto es primero, PRI CTCâ€Â. Porra 4http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826308
FUNCIONARIOS MEXIQUENSES VERIFICAN EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA PROMETIDA Tlalnepantla, Méx., 13 de abril. En helicópteros que salieron de Toluca, los secretarios estatales de Salud, Gabriel Oshea; del Agua, Manuel Ortiz, y de Comunicaciones, Apolinar Mena, “supervisaron†infraestructura construida durante el sexenio (2005-2011) de Enrique Peña en la entidad. “Lo hicimos asàporque al parecer hay por ahàalgunos señalamientos infundadosâ€Â, dijo Oshea, titular de Salud desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI. El comité de campaña de la candidata presidencial de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, ha dicho que el ex gobernador no habrÃÂa cumplido con las obras a las que se comprometió ante notario público.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/14/politica/010n2pol
IFE DEFINE FORMATO DE PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL Como estaba previsto, el primer ejercicio en el que participarán Enrique Peña Nieto (PRI-VPEM), Josefina Vázquez Mota (PAN), Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) y Gabriel Quadri (Partido Nueva Alianza) se realizará el domingo 6 de mayo, a las ocho de la noche, en las instalaciones del World Trade Center, de la ciudad de México. “Va a haber una pequeña presentación de los candidatos, tres rondas de preguntas y posteriormente una despedidaâ€Â, explicó Jaime Cárdenas, representante de López Obrador. Las preguntas a plantear a cada aspirante a Los Pinos se elegirán por sorteo. Cada uno contará con dos minutos para responder y minuto y medio para replicar, según Rogelio Carbajal, representante de Vázquez Mota. El segundo debate será en Guadalajara, Jalisco en Expo-Guadalajara, el 10 o el 13 de junio. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195621.html
LEGISLADORES, LOS PEOR EVALUADOS POR EMPRESARIOS Diputados y senadores son los peores calificados por empresarios del paÃÂs con un desempeño que va de “malo a pésimoâ€Â, informó, AgustÃÂn Vargas, socio a cargo de la Práctica de Impuestos y Legal de KPMG. De un universo de 400 encuestados (directivos de empresas de todos los tamaños, industrias y regiones del paÃÂs), se expuso que en el caso de los diputados, 44% consideró que su labor es mala frente al entorno económico que vive el paÃÂs. “En menor porcentaje pero con un ÃÂndice alto, 42% eligió que era pésimo. En 2011, la percepción para los mismos era mala en 37% (menos a la de 2012) mientras que la pésima era superior (48%) a la actualâ€Â. Sólo 1% dijo que era bueno, 13% regular y 0% excelente, datos que no mostraron cambios con la encuesta del año previo. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39246.html
BUSCA EL SENADO FIJAR UNA PROMOCIÓN POST MORTEM A POLICÃÂAS CAÃÂDOS DURANTE EL SERVICIO En comisiones, el Senado aprobó reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de establecer una “promoción post mortem†para los elementos policiacos que pierdan la vida “en el cumplimiento del deberâ€Â. En la exposición de motivos del dictamen –que se espera sea votada la próxima semana ante el pleno– se indica que en los pasados cinco años 289 policÃÂas federales perdieron la vida en la lucha contra el crimen organizado, cifra a la que deben sumarse los policÃÂas estatales y municipales también fallecidos en circunstancias similares.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/14/politica/013n1pol
SE REÚNE CALDERÓN CON SENADOR ESTADUNIDENSE PARA HABLAR DE SEGURIDAD Cartagena de Indias • El presidente Felipe Calderón se reunió con el senador estadounidense Marco Rubio de Estados Unidos, con quien diálogo sobre las acciones de su Gobierno encaminadas a fortalecer sus instituciones de seguridad. A través de un comunicado, la Presidencia de la República informó que el legislador por Florida es miembro del Partido Republicano en el Subcomité del Hemisferio Occidental del Senado de Estados Unidos de América. Durante el encuentro, Calderón se refirió al estado de la economÃÂa mexicana, en particular, a los programas de desarrollo social y los proyectos de infraestructura que se han realizado durante su Gobierno.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c65be836ced6fbd3e53e16ef09024951
RECHAZA LA SG CRÃÂTICAS CONTRA FUERZAS ARMADAS La SecretarÃÂa de Gobernación (SG) rechazó, sin mencionar por su nombre a Vicente Fox Quesada, las crÃÂticas que lanzó el ex mandatario respecto de las acciones que realizan en el combate al crimen organizado los efectivos de las secretarÃÂas de Marina y de la Defensa Nacional, y negó también que el Ejército sea “el mayor violador de derechos humanosâ€Â, como lo señaló el ex presidente durante un encuentro con universitarios, el pasado jueves. En un comunicado de prensa, Gobernación difundió que las secretarÃÂas de la Defensa Nacional y de Marina actúan acorde con sus obligaciones constitucionales e internacionales en materia de derechos humanoshttp://www.jornada.unam.mx/2012/04/14/politica/013n2pol
ROMNEY PIDE QUE SEA DESPEDIDO HOLDER POR CASO RÃÂPIDO Y FURIOSO  WASHINGTON, 13 de abril.- El aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, apoyó hoy la demanda de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) para que el procurador Eric Holder sea despedido o renuncie por la fallida operación “Rápido y Furioso” de trasiego de armas a México. En el marco de la conferencia anual de la NRA, Romney aplaudió asimismo al legislador republicano Darrell Issa y al senador del mismo signo polÃÂtico Chuck Grassley por mantener la presión pública sobre la administración Obama por el polémico operativo.“Y aplaudo al liderazgo de la NRA por ser de los primeros en pedir que el procurador Holder sea despedido o renuncieâ€Â, remarcó el aspirante republicano entre aplausos de los asistentes al foro celebrado en St. Louis Missouri.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=826289&seccion=seccion-nacional&cat=1
SSP DEFINE LINEAMIENTOS PARA DETENCIONES En breve, todos los agentes de la PolicÃÂa Federal (PF) que realicen detenciones deberán informar a los detenidos sus derechos constitucionales, entre ellos los de no declarar y contar con un defensor, certificar su estado fÃÂsico y trasladarlos de inmediato al Ministerio Público, evitando incurrir en conductas ilÃÂcitas. La detención deberá notificarse de inmediato al superior jerárquico del agente y constar en un informe que detalle lugar, circunstancias y causa del aseguramiento, asàcomo hora y minutos exactos en que ocurrió, procedimiento empleado y grado de fuerza utilizado si es el caso.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195626.html
CAPACITA COLOMBIA A POLICÃÂAS MEXICANOS Cartagena,  Colombia (13 abril 2012).-   La PolicÃÂa Nacional de Colombia capacitará a 12 mil agentes mexicanos en la lucha antidrogas, cinco mil de los cuales ya recibieron instrucción, dijo el subdirector de la institución colombiana, José Roberto León Riaño. “Con México tenemos muy buenas relaciones y estamos prestando una asesorÃÂa técnica a la PolicÃÂa mexicana, que tiene más de mil 400 cuerpos de PolicÃÂa”, señaló el mayor General de la PolicÃÂa de esa nación.http://www.reforma.com/nacional/articulo/653/1304881/
HALLAN 15 DESCUARTIZADOS EN DOS CIUDADES DE TAMAULIPAS Los cuerpos descuartizados de al menos 15 personas ejecutadas –varias de ellas decapitadas– fueron encontradas en Tamaulipas, 10 en Ciudad Mante y cinco en Ciudad Victoria, informaron fuentes castrenses y de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del estadohttp://www.jornada.unam.mx/2012/04/14/politica/014n1pol
ENCUENTRAN TRES MUERTOS EN LAS VÃÂAS DE UN FERROCARRIL EN SINALOA  CULIACÃÂN, 13 de abril.- La ProcuradurÃÂa General de Justicia de Sinaloa informó del hallazgo, en hechos diferentes, de tres cadáveres en los municipios Choix y Guasavehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=826281&seccion=seccion-nacional&cat=1
AVALA CORTE ANONIMATO DE TESTIGOS Ciudad de México  (14 abril 2012).-   La Suprema Corte de Justicia declaró constitucional el anonimato de los testigos protegidos en casos de delincuencia organizada. Determinó además que, tras la reforma penal de 2008, las autoridades de todos los niveles de gobierno están obligadas a  resguardar a dichos testigos. Por 3 votos contra 2, la primera sala de la Corte negó el pasado 28 de marzo un amparo en el que se impugnaron tres artÃÂculos de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada que permiten mantener bajo reserva las identidades de los testigos que aportan información útil para combatir a los grupos criminales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/653/1305019/
INVESTIGARàCDHDF FILTRACIÓN DE PRESUNTO EXPEDIENTE PENAL DE WALLACE Ciudad de México • La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal inició una queja de oficio contra quien resulte responsable de haber filtrado el expediente en el cual se acusa a la candidata del PAN a la jefatura de Gobierno, Isabel Miranda de Wallace de tener antecedentes penales. El presidente de la CDHDF, Luis González Placencia se reunió esta tarde con Miranda de Wallace en las oficinas de este organismo, ubicado al sur de la Ciudad de México. A su salida, la candidata panista dijo que no está a discusión la veracidad del expediente y que presentará pruebas en los próximos dÃÂas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a2baaf35b82eb46db2a3ea8408ce99fb
GERARDO LAVEAGA LLEGA A SU CARGO Y DIFIERE DE COMISIONADACIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril.- El recién nombrado consejero del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, difirió con la titular del organismo, Jacqueline Peschard, en materia de transparencia durante las campañas electorales. Tras asumir el cargo ayer, Laveaga sostuvo que era “muy razonable†que algunos portales gubernamentales restrinjan algunos datos para que éstos no sean utilizados  como propaganda electoral. Sin embargo, Peschard, la comisionada presidenta del IFAI, ordenó a las instituciones públicas la difusión de los datos que se hayan retirado.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826349
SEGOB: 142 RIESGOS DE GOBERNABILIDAD En 2011, 142 “conflictos de impacto regional†pusieron en riesgo la gobernabilidad y el estado de derecho del paÃÂs. La SecretarÃÂa de Gobernación atendió estas situaciones en su totalidad, pero únicamente se solucionaron 81 de ellas, es decir, 57% de los casos. “Entre los conflictos de más complejidad que se enlistan están la atención a ex trabajadores del ex tinto organismo Luz y Fuerza del Centro; manifestaciones de la disidencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; el conflicto de los Chimalapas, en la frontera de Oaxaca y Chiapas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195618.html
APOYA LA UE MANEJO DE BASURA RADIOACTIVA Ciudad de México  (14 abril 2012).- La Unión Europea y México lanzaron el primero de dos proyectos de cooperación nuclear que planean concretar. Por un total de tres millones de euros apoyarán a México para desarrollar una polÃÂtica y una estrategia de gestión del combustible nuclear usado y de los residuos radioactivos en México. Este proyecto prevé que la UE brinde apoyo técnico con un importe de 1.2 millones de euros para desarrollar una estrategia para la gestión de los residuos radioactivos en México. http://www.reforma.com/medioambiente/articulo/653/1305012/
URGE CONAGO RECURSOS CONTRA SEQUÃÂA La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) demandó al Gobierno federal que los recursos que ofreció desde marzo para atender la emergencia de la sequÃÂa que azota al PaÃÂs sean liberados con mayor agilidad. En entrevista, el presidente de la Conago, José Calzada Rovirosa, afirmó que en una reciente reunión que sostuvo con legisladores federales y con el titular de la SecretarÃÂa de Gobernación, Alejandro Poiré, solicitó que la Federación acelere la entrega de recursos a las entidades federativas para atender el problema que, dijo, afecta a la mitad de los Estados del PaÃÂs. “Es complicado y, en muchas ocasiones, estos recursos no se liberan de manera rápida y expedita”, afirmó Calzada. http://www.reforma.com/nacional/articulo/653/1304917/
SOLICITA GUANAJUATO 27.2 MDP AL FONDEN, POR SEQUÃÂA EN 7 MUNICIPIOS Ciudad de México • La SecretarÃÂa de Gobernación informó que el estado de Guanajuato solicitó 27.2 millones de pesos al Fondo de Desastres Naturales para atender los daños en siete municipios que fueron declarados en desastre por la sequÃÂa. En un comunicado, la dependencia explicó que se llevó a cabo la sesión de entrega de resultados del Comité de Evaluación de Daños, con la presencia del director del Fonden, Rubem Hofliger, por la sequÃÂa severa ocurrida del 1 de mayo al 30 de noviembre de 2011, en la cual los funcionarios responsables del sector hidráulico presentaron los resultados de los trabajos de evaluación de dicho comité.
DESALOJAN A 400 DE UN HOSPITAL DEL ISSSTE EN EL DF; UN MUERTOMéxico • Una fuga de gas en el Hospital General Adolfo López Mateos del ISSSTE provocó que centenas de personas fueran desalojadas, una de ellas, que se encontraba internada, murió de http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a2baaf35b82eb46db2a3ea8408dffd39 bido a un infarto. El director del nosocomio, Rafael Castillo Arriaga, afirmó que el fallecimiento de Julia Vázquez, de 70 años, pudo ser consecuencia de la impresión que le causó el movimiento inesperado. Pacientes internados, recién nacidos, enfermeras, médicos y visitantes tuvieron que resguardarse en las instalaciones de una agencia automotriz que se encuentra frente al hospital.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c65be836ced6fbd3e53e16ef09105353
SISMOS SORPRENDEN A LAS ENTIDADES DE OAXACA Y CHIAPAS OAXACA, OAXACA, 14 de abril. Dos sismos ocurrieron en la entidad durante las 5:10 y 8:06 horas de ayer y se resintieron en los estados de Puebla, Hidalgo y Distrito Federal; sin embargo, autoridades no reportaron daños o pérdidas humanas. En tanto, otro temblor, con epicentro en Guatemala, se sintió en Chiapas. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico de la madrugada tuvo su epicentro a 40 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, y fue de 5.2 grados en la escala de Richter; mientras que el de las 8:00 horas tuvo su epicentro a 17 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional y fue de 5 gradoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=826351
FRENA CRIMEN ALERTA SÃÂSMICA Distrito Federal  (14 abril 2012).- Se trata de la red de estaciones sensoras del Sistema de Alerta SÃÂsmica, cuyo avance en esta entidad no quiso precisar el jefe del Servicio Sismológico Nacional, Carlos Valdés. Sin embargo, el funcionario indicó que, si antes ocupaban una semana en instalar una estación, ahora esta labor les lleva un mes debido a la violencia que se vive en el Estado. De hecho, hasta el momento, sólo están listas 4 de las 10 bases que comprende el proyecto a lo largo de 200 kilómetros en la costa michoacana, el cual está programado para terminarse en mayo. Y es que, de acuerdo con el funcionario, en los últimos dos años, personal de la UNAM ha sido agredido por personas armadas en al menos 10 ocasiones. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/653/1305090/?Titulo=frena-crimenalerta-sismica
MÉXICO COMPARECE POR PLATAFORMA CONTINENTAL EN NUEVA YORKCIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo.- En el marco del proceso de reivindicación de su Plataforma Continental en el PolÃÂgono Oriental del Golfo de México, una delegación del gobierno de México compareció ante la Comisión de LÃÂmites de la Plataforma Continental en la ciudad de Nueva York. De acuerdo con un comunicado emitido por la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), con esta y otras acciones “nuestro paÃÂs fortalece sus derechos soberanos a lo largo de la Plataforma Continental del Golfo de México”. La dependencia refirió que Galo Carrera Hurtado, experto mexicano en GeofÃÂsica Marina, fue recientemente electo presidente de la Comisión de LÃÂmites de la Plataforma Continental, de la que es miembro desde 1997http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=826307&seccion=seccion-nacional&cat=1
MÃÂS UNIVERSIDADES, PERO NO PARA TODOS En la última década la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) creó instituciones de educación superior a un ritmo de casi dos universidades por mes, al construir 179 planteles y ampliar otros 63 campus. Pero la nueva oferta presenta un “hueco†en zonas de desarrollo emergente, como las ciudades de la frontera y las áreas turÃÂsticas, en donde no hay alternativas para quienes viven en esos polos de desarrollo, afirma un estudio para los rectores. Guanajuato y Puebla son los más beneficiados, al crearse 18 nuevos complejos universitarios o ampliar las escuelas. Esta oferta benefició a tres de las cuatro zonas metropolitanas en donde se concentra la alta demanda de egresados del bachillerato. Veracruz, Puebla, DF y Jalisco encabezan la lista. Quedó excluida la de Monterrey, Nuevo León. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195612.html