PEÑA NIETO: EL TRIUNFO NO LLEGARàPOR INERCIA PROGRESO, Yuc. Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) pidió a sus simpatizantes trabajar para lograr el triunfo el 1 de julio, porque nada llegará por inercia ni por arte de magia. es pido a las mujeres, a los hombre y a los jóvenes, que desde ahora caminemos juntos de manera muy decidida, porque las cosas no van a llegar ni por inercia ni por arte de magia. Las cosas, el triunfo y la victoria que todos queremos por México, las tenemos que construir entre todosâ€Â. En el parque de La Paz, sobre el malecón en Progreso, Peña Nieto estuvo arropado por la gobernadora priÃÂsta Ivonne Ortega y gran parte del gabinete estatal que se dio cita en el lugar: el subsecretario de Gobierno y Asuntos Religiosos, Marcos González; secretario de Hacienda, Juan Ricalde; subsecretario de Obras Públicas, Carlos Sobrino, y el secretario de Protocolo y LogÃÂstica, Jorge Canul, quien inclusive estuvo a cargo de organizar la llegada del candidato presidencial.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/39215.html
FAMILIARES DEL PRESIDENTE CALDERÓN, EN EL NUEVO EQUIPO DE VÃÂZQUEZ MOTA Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del Partido Acción Nacional, reconoció distracciones por conflictos internos en el PAN y dio “un golpe de timón†a su campaña con la incorporación de familiares y ex colaboradores del presidente Felipe Calderón. Entre los nuevos integrantes del equipo de la panista se encuentran familiares del mandatario federal, como su cuñado Juan Ignacio Zavala, quien participará en el “cuarto de guerraâ€Â, y su hermana Luisa MarÃÂa Calderón (coordinadora en Michoacán), además del ex adversario en la contienda panista Ernesto Cordero y el otrora vocero de Los Pinos Maximiliano Cortázar. Algunos tuvieron que suspender sus vacaciones y regresar, porque fueron notificados el domingohttp://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/politica/005n1pol
FATAL PARA MÉXICO, QUE PODEROSOS IMPUSIERAN A PEÑA NIETO: AMLO El candidato presidencial del Movimiento Progresista (PRD-PT, Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “serÃÂa fatal para México†que el priÃÂsta Enrique Peña Nieto ganara las elecciones del primero de julio por imposición de los poderosos que están detrás de él. “¡Toco madera!â€Â, expresó en su conferencia matutina de ayer, en la que presentó su propuesta en materia energética. López Obrador dijo que el eje de ésta es mantener los hidrocarburos y la electricidad como propiedad de la nación y enlistó los diez puntos de su proyecto, entre éstos mejor aprovechamiento del petróleo; construcción de cinco nuevas refinerÃÂas y uso de toda la capacidad instalada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dejar de comprar a las trasnacionales.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/politica/003n1pol
PARA QUE MÉXICO SEA UN PAÃÂS PRÓSPERO NECESITA UNA CANDIDATURA LIBERAL: QUADRI México • El aspirante presidencial por el partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, consideró que una candidatura liberal, en favor de los mercados libres y con apertura a la inversión privada puede llevar a México a ser un paÃÂs próspero. Aseguró que esa es la visión y el contenido de su plataforma electoral y de su candidatura, por lo que la insatisfacción que la gente tiene por los polÃÂticos de siempre, puede ser la diferencia que “nos puede dar una competitividad en esta campañaâ€Â. Durante una entrevista televisiva en el Canal 40, Quadri de la Torre calificó de aberrante los subsidios “regresivosâ€Â, los que, dijo, son los que favorecen a los grupos más ricos, por lo que se pronunció en favor de eliminarlos en los combustibles.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d75453cca15
DISMINUYE EN MÃÂS DE 3 PUNTOS PORCENTAJE DE INDEFINIDOS  Ciudad de México • Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, 38.1% votarÃÂa por Enrique Peña Nieto; 19.0% por Josefina Vázquez Mota; 15.2% por Andrés Manuel López Obrador y un 1.2% por Gabriel Quadri de la Torre, mientras que los indefinidos obtuvieron un 26.5%. De acuerdo con el seguimiento diario Milenio GEA/ISA, esta vez el porcentaje de indefinidos disminuyó conforme a la cifra de ayer en 3.4%. Por otra parte, a la pregunta “Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, ¿por qué partido polÃÂtico votarÃÂa usted?â€Â, un 36.2% de los encuestados prefirió al PRI-PVEM; 17.6% al PAN; 13.4% a la coalición PRD-PT-MC; 0.9% al Panal y un 31.9% se mantiene como indefinidos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d7545966e14
EL DF TIENE POTENCIAL PARA CONVERTIRSE EN CENTRO DE TECNOLOGÃÂA: PAREDES  Ciudad de México • La ciudad de México tiene potencial para convertirse en un gran centro de desarrollo informático, sostuvo la candidata de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) al gobierno capitalino, Beatriz Paredes. En entrevistas radiofónicas que concedió este lunes a los noticiarios Enfoque, Radio Fórmula y Radio Red, Paredes Rangel consideró indispensable recuperar la lógica urbanÃÂstica de la capital a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Dada la cantidad de inversión extranjera directa que acumula el Distrito Federal, es lógico que la capital se convierta en un gran centro de prestación de servicios informáticos por teléfono, como ocurre en paÃÂses de Centroamérica y en India, explicó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d7545626ab6
SACA MANCERA VENTAJA DE CARA A CONTIENDA El candidato de las izquierdas al Gobierno capitalino, Miguel ÃÂngel Mancera, lidera las preferencias de los electores rumbo a la elección del 1 de julio, con 55 por ciento de la intención de voto efectiva.  Le siguen Beatriz Paredes, con el 30 por ciento, y en un distante tercer lugar, Isabel Miranda de Wallace, con 13 por ciento. La candidata de Nueva Alianza, Rosario Guerra, obtiene el 2 por ciento restante. Asàlo indica una encuesta realizada por REFORMA en el DF. Según el estudio, el abanderado del Movimiento Progresista no solamente supera a la candidata del PRI por 25 puntos porcentuales, sino que cuenta con una imagen más favorable que la priista entre el electorado. El sondeo se realizó del 31 de marzo al 2 de abril entre 896 electores residentes en el DF con credencial para votar vigente.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/652/1303832/
PARTIDOS IMPULSAN A 122 CHAPULINES; BUSCAN ESTAR EN EL CONGRESO HASTA 6 AÑOS MÃÂS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril.- Sin necesidad de formalizar la reelección consecutiva en el Congreso de la Unión, 122 senadores y diputados federales buscan prolongar de tres a seis años su estancia en el Poder Legislativo. De ellos, 103 no han solicitado licencia para separarse del cargo. El PRI, principal opositor de la reelección consecutiva, tiene 45 legisladores que buscan pasarse de una Cámara a otra. Es el partido con más chapulines polÃÂticos. Detrás de los priistas están los legisladores del PAN. Este partido, que históricamente ha promovido la reelección inmediata, suma a 43 legisladores que van por otra oportunidad en el Poder Legislativo. Por el contrario, el Partido Movimiento Ciudadano es el único que no registró a ninguno de sus actuales legisladores federales para prolongar su labor, le sigue el Partido Nueva Alianza con cinco repetidores y luego el PT, con siete; el PRD, con nueve y el PVEM, con 11. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/825171
REPARTE DESPENSAS COMO PARTE DE SU CAMPAÑA EL NIÑO VERDE EN CANCÚN Cancún • En plena campaña, el candidato de la alianza PRI-Partido Verde al Senado, Jorge Emilio González no aparece públicamente en esta ciudad, que concentra casi 70 por ciento del padrón electoral. Cuestionada su candidatura por priÃÂstas locales, se registró ante el IFE en la ciudad de México, apareció fugazmente en Chetumal y volvió a desaparecer. De madrugada activistas del ex Niño Verde Emilio reparten miles de despensas a grupos escogidos en colonias irregulares. En operativos itinerantes, con taxistas y camiones alquilados, coordinados por la asociación “Niños Verdes por Amor a Méxicoâ€Â, entregan bolsas con alimentos, previo control de la credencial de elector que se coteja en una lista. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d754598e558
CANCELA ACTO EN MORELOS POR “ALTO RIESGOâ€Â La confrontación entre grupos priÃÂstas de Morelos, control de gastos y la negativa de movilizar bases mexiquenses a suelo morelense, llevó al equipo de campaña de Enrique Peña Nieto a cancelar el evento que encabezarÃÂa hoy el abanderado presidencial, con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, en esa entidad. Integrantes del primer cÃÂrculo de Peña Nieto consultados por EL UNIVERSAL aceptaron que además de cuestiones de logÃÂstica, el acto fue considerado como “de alto riesgo†y por ello lo movieron de Cuernavaca al municipio mexiquense de Axapusco. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195504.html
AÑORVE “DEBE CONCLUIR GESTIÓN COMO EDILâ€Â Acapulco, Gro. Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) interpusieron la mañana del lunes una demanda de amparo federal ante el juzgado sexto de distrito en Acapulco contra actos del Congreso local, mediante el cual solicitan la suspensión provisional de la licencia concedida al ex alcalde Manuel Añorve Baños, el pasado 15 de marzo, para contender por una diputación federal plurinominal. Los inconformes dijeron que dicha licencia http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/estados/027n6est
EL IEDF APRUEBA CUATRO CANDIDATURAS AL GOBIERNO DE LA CIUDAD Y RECHAZA UNA El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) otorgó el registro como candidatos a la jefatura de Gobierno de la ciudad a MarÃÂa Isabel Miranda Torres, postulada por el PAN; Beatriz Elena Paredes Rangel, PRI y PVEM; Miguel ÃÂngel Mancera Espinosa, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, y MarÃÂa del Rosario Elena Guerra DÃÂaz, Partido Nueva Alianza. Durante la sesión extraordinaria de ayer, el pleno del organismo aprobó también que los nombres de los ahora candidatos tengan algunas modificaciones en las boletas electorales para que sean impresos en la forma en que los utilizan públicamente.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/capital/031n1cap
RATIFICA EL TEPJF SOLICITUD A CALDERÓN PARA QUE DEJE DE ENVIAR CARTAS A LOS CONTRIBUYENTES En una sesión de trabajo que duró sólo 30 minutos, los magistrados rechazaron el recurso de apelación interpuesto por Miguel Alessio Robles, consejero jurÃÂdico de la Presidencia de la República, para impugnar el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE (CQD025/2012), que declaró procedentes las medidas cautelares que solicitó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que el Ejecutivo federal deje de enviar, por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cartas a los contribuyentes que cumplen. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/politica/006n1pol
RECRIMINAN MAGISTRADOS PROMOCIÓN DE FCH Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación demandaron al Presidente Felipe Calderón un compromiso institucional real para no violentar la ley electoral y llevar a buen puerto la elección presidencial. La Sala Superior confirmó la decisión de la Comisión de Quejas del IFE de ordenar al Gobierno federal suspender la entrega de cartas a los ciudadanos en las que Calderón agradece a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales y, de paso, afirma que con esos recursos ha logrado fortalecer programas sociales como Oportunidades, Estancias Infantiles y Becas.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/652/1303821/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Suplementos/voto12&TipoCob=2
CÃÂRTELES MEXICANOS ALMACENAN DROGA EN INMUEBLES DE EU: DEA Las detenciones y operaciones en contra de los cárteles del narcotráfico en Arizona y otros estados fronterizos con México se ha incrementado como resultado de que los cárteles mexicanos están utilizando inmuebles en esas entidades para almacenar los cargamentos de droga que después son distribuidos en otras ciudades de Estados Unidos, indicó la Agencia Antidrogas de esa nación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195492.html
ALERTA LA 72 SOBRE AMENAZA DEL NARCO CON EJECUTAR A 100 ILEGALES TABASCO, 9 de abril.- El presidente del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta y director de la casa-hogar para migrantes “La 72” de Tenosique, Tabasco, Fray Tomás González Castillo, denunció que las mafias del crimen organizado que operan en la frontera sur México-Guatemala, amenazaron con ejecutar a 100 indocumentados a través de sendas mantas que dejaron colocadas en la Semana Santa en Arriaga, Chiapas, cerca de las vÃÂas del tren http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=825070&seccion=especial-nacional-migrantes&cat=175
MUEREN 4 SICARIOS EN CHOQUE CON SOLDADOS EN COAHUILA En dos enfrentamientos distintos ocurridos en Coahuila y Jalisco, siete pistoleros murieron y un policÃÂa resultó lesionado. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/politica/014n1pol
INTENTAN ASALTAR EN CHIAPAS A PERSONAL DE OPORTUNIDADES; CUATRO MUERTOS San Cristóbal de Las Casas, Chis., 9 de abril. Cuatro personas murieron y cuatro resultaron heridas de bala durante un intento de asalto a personal del Programa Oportunidades, ocurrido esta mañana en el municipio de Zinacantán. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/estados/028n3est
PEGA CRIMEN A CUENCA DE BURGOS Ciudad de México  (10 abril 2012).-   Además de arrastrar un marco jurÃÂdico que no incentiva la explotación del gas natural, la Cuenca de Burgos debe enfrentar el acoso del crimen organizado. Los secuestros, robos y ataques que se registran en esta zona productora de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila han provocado que las empresas que subcontrata Pemex se nieguen a trabajar o sus empleados acudan protegidos por el Ejército y además que apliquen un sobrecosto de hasta 20 por ciento por sus servicios.http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1303749/
BLINDA JUEZ CASINOS DEL ‘ZAR’ Ciudad de México  (10 abril 2012).- La empresa del llamado “zar de los casinos”, Juan José Rojas Cardona, cuenta desde enero pasado con la protección de un juez federal. Esto, para evitar que la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) aplique clausuras a sus locales. Una orden notificada el 13 de enero por el juez decimosexto de distrito en materia administrativa del DF, Ricardo Gallardo, impide a la Segob ejecutar la orden de clausura contra los establecimientos de Entretenimiento de México (Emex) que operan gracias a un permiso otorgado el 25 de mayo de 2005. http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1303849/?titulo=blinda-juez-casinos-del-zar
NIEGAN LIBERTAD PROVISIONAL A NÉSTOR MORENO Ciudad de México • Una juez federal determinó negar al ex director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Félix Moreno DÃÂaz, la libertad provisional bajo caución, por lo que será hasta el próximo sábado cuando se determine si se le dicta o no auto de formal prisión por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilÃÂcito por más de 33 millones de pesos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d75459efa93
PIDE PGJ DE VERACRUZ A PGR SE DECLARE INCOMPETENTE EN EL CASO DE LOS 25 MDP Xalapa • La ProcuradurÃÂa General de Justicia de Veracruz solicitó a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) se declare incompetente sobre el caso de los 25 millones de pesos decomisados a funcionarios estatales en el aeropuerto de Toluca, pues han pasado 70 dÃÂas y el dinero no ha sido devueltohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d754552912a
INDAGARàLA PGR FORTUNA DE MANDO DE LA SEMAR La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) inició un acta circunstanciada para investigar la posible comisión de delitos por parte de Francisco Gerardo MartÃÂnez PastelÃÂn, jefe de ayudantes y personaje de confianza del secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez, a partir de que se hizo público el incremento en el patrimonio del contralmirante, quien en los últimos años percibió ingresos distintos a los que recibe como integrante de las Fuerzas Armadas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39218.html
VEN ARBITRARIEDAD EN OPORTUNIDADES Ciudad de México  (10 abril 2012).-   La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al titular de la SecretarÃÂa de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, tras considerar que fueron vulnerados los derechos humanos de cinco beneficiarios del Programa Oportunidades al ser dados de baja de manera arbitraria. La recomendación 8/2012 detalla que en diciembre del 2010 los quejosos, provenientes de Buenavista de Guerrero, en el municipio de Cuyoalco, Puebla, fueron notificados de la baja porque presuntamente incurrieron en un uso electoral del programa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1303767/
PRESUME LAVEAGA UNA MAESTRÃÂA FICTICIA Ciudad de México  (10 abril 2012).- Gerardo Laveaga Rendón, candidato a comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), dice contar con dos maestrÃÂas por la Universidad Iberoamericana, cuando solamente tiene una.  REFORMA solicitó a la Universidad Iberoamericana (UIA) confirmar los estudios de posgrado que Gerardo Laveaga cursó en dicha institución. Según el área de archivo dicho instituto, el penalista cursó únicamente una maestrÃÂa en el área de derecho, entre 1994 y 1997, cuando todavÃÂa no era validada por la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP). http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1303769/
EVOCAN MINISTROS DE LA CORTE TRAYECTORIA Y SENTIDO DE LA JUSTICIA DE JUVENTINO CASTRO En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en la Cámara de Diputados rindieron sendos homenajes de cuerpo presente al ministro y ex legislador federal Juventuno Castro y Castro, quien falleció el domingo a los 93 años de edad. En la Corte se trató de una ceremonia sentida y emotiva, donde se recordó la trayectoria de Castro, su apego a la justicia y su vocación por los derechos humanos. En tanto que en San Lázaro, una veintena de legisladores reconocieron su ejemplar vida. “Juventino nos hará falta como jurista, como un hombre público, como amigo. Nos hará falta el extraordinario ser humano que siempre fueâ€Â, sostuvo ayer el presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, al encabezar el breve homenaje al ministro fallecido.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/politica/013n1pol
AUMENTA LA CARGA DE ENFERMEDADES EN MAYORES DE 60 AÑOS EN MÉXICO Como resultado de la mayor expectativa de vida de los mexicanos –10 años más que el promedio mundial–, hay condiciones de salud que “se están sumando a la carga de enfermedadesâ€Â, como la depresión, los trastornos nutricionales, la osteoporosis, la pérdida de audición y visión, además, la prevalencia en el paÃÂs de demencia y deterioro cognitivo, en particular el Alzheimer, es de más de 6 por ciento en los mayores de 60 años, advirtió el titular de la SecretarÃÂa de Salud (Ssa), Salomón Chertorivski. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/sociedad/033n1soc
BILL CLINTON APLAUDE EL CIERRE DEL BORDO PONIENTE CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton envió una carta al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard para resaltar el trabajo realizado para el cierre del Bordo Poniente, lo cual calificó como una “victoria increÃÂble para la ciudad de México”. En la misiva fechada el pasado 13 de marzo y escrita en inglés, el ex mandatario expresa que le emociona conocer del cierre del relleno sanitario Bordo Poniente. “En mayo de 2007, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, participó en la Cumbre de Grandes Ciudades sobre Cambio Climático, donde se logró que la Ciudad de México fuera considerada entre las14 metrópolis incluidas en el programa de la Fundación Clinton, junto a ciudades como Londres, Nueva York y Tokio”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=825006&seccion=seccion-comunidad&cat=10
TARDÃÂA Y SIN PROPÓSITO CONCRETO, LA VISITA DE CALDERÓN A CUBA: NAVARRETE LÓPEZ Lo que al inicio del sexenio de Felipe Calderón se adelantaba como “una inminente e inmediata†visita a Cuba “para restaurar los platos rotos†que el ex presidente Vicente Fox dejó en la relación bilateral, termina, casi seis años después, en una “tardÃÂa†gira de trabajo por el Caribe que refleja en los hechos la importancia que la actual administración dispensa a gobierno y pueblo de la isla, advirtió el embajador Jorge Eduardo Navarrete López.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/politica/010n1pol
 “NO NOS HAN DADO NADAâ€Â, REPROCHAN AL PRESIDENTE DAMNIFICADOS POR EL SISMO Ometepec, Gro., 9 de abril. El presidente Felipe Calderón afirmó en el pueblo de Huajintepec que la ayuda a damnificados por el sismo del pasado 20 de marzo “se entregará parejo a todos, sin distingos de candidato ni colores partidistas; yo no sé si aquàhaya una grilla fuerte, pero les voy a pedir que no hagan caso a los partidos: la ayuda se dará sin oportunismo ni manipulacionesâ€Â. En una improvisada asamblea de casi una hora en las calles de esta comunidad, ciudadanos de sitios tan alejados como Luz Verde y Ladrillera, La Guadalupe y La Catalina exigieron la entrega de los apoyos que hace semanas les ofreció el gobernador ÃÂngel Aguirre, “porque hasta ahora no nos han dado nadaâ€Â, además de que se realice un “censo verdaderoâ€Â, ya que con las réplicas del terremoto hay casas evaluadas originalmente con daño parcial que ahora deben considerarse pérdida total. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/politica/010n2pol
CONCLUYE EVALUACIÓN DE COLEGIOS POR EL SISMO; 61 SERÃÂN REPARADOS Y 4 DEMOLIDOS El secretario de Educación del Distrito Federal, Salvador MartÃÂnez della Rocca, informó que, resultado de la evaluación a escuelas públicas tras el sismo de 7.4 grados Richter del pasado 20 de marzo, se determinó que al menos 65 planteles deberán ser reparados, de los cuales cuatro serán demolidos y reconstruidos. Durante la inauguración de las “vacaciones deportivas†comentó que ya comenzaron los trabajos en diversos planteles, por lo que será necesaria una inversión por 375 millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/capital/029n2cap
OPORTUNIDADES DEJA A 30% DE ALUMNOS CON CARENCIAS El programa Oportunidades, continuación del Progresa que puso en marcha el gobierno del priÃÂsta Ernesto Zedillo, deja a 30 por ciento de los niños beneficiarios que concluyen la primaria con carencias para continuar sus estudios; además, las instalaciones de las unidades médicas en zonas rurales tienen una infraestructura pobre, señala el Informe de evaluación especÃÂfica de desempeño 2010-2011 del Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social (Coneval). Con un presupuesto que creció en 116 por ciento en términos reales entre 2003 y 2010, este plan tiene como finalidad que las familias en pobreza extrema, beneficiarias de Oportunidades, amplÃÂen sus capacidades en educación, salud y nutrición. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/10/sociedad/034n2soc