PEÑA NIETO PROMETE IMPULSO PARA BACHILLERATO HERMOSILLO, 4 de abril.- Alcanzar la cobertura universal para preparatoria y bachillerato en los siguientes seis años fue el compromiso que firmó el candidato del PRI a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, durante su gira por Sonora. “Es importante que vayamos a la UNAM de una vez para que se verifique el estado de salud y para ver la condición en la que está cada uno de los contendientesâ€Â, declaró. “Esto no es nuevo, no es de coyuntura, yo ya lo habÃÂa propuesto y estoy dispuesto a ser el primero en hacerloâ€Â, recalcó.“Ante esta juventud entusiasta vengo a firmar el compromiso de que en la próxima administración, en los siguientes seis años de gobierno, logremos alcanzar la cobertura universal de nivel preparatoria y bachillerato, para que sea una realidad para todos los jóvenes de nuestro paÃÂs.â€Âhttp://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/823819
IRÉ AL MÉDICO SI PEÑA SE HACE ANTIDOPAJE, RETA JVM ENSENADA, BC. La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, aseguró que no tiene complicidades ni compromisos ni favores que pagar. Dijo que se siente “absolutamente libre†para ser una candidata con fuerza. Reiteró que antes se empeñaba el valor de la palabra y no se firmaba nada, en alusión a lo que hace Peña Nieto en su campaña.  Y sobre la recomendación de Peña Nieto de hacerse un examen médico, la panista respondió que sÃÂ, pero a cambio de que el priÃÂsta se haga un examen toxicológico y de polÃÂgrafo para que los mexicanos sepan que no miente, “ya que no sólo importa la salud fÃÂsica sino también, la otra. Me pregunto más por otro tipo de salud, la de haber dedicado una tesis a Arturo Montiel (ex gobernador del estado de México)â€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195376.html
COBERTURA TOTAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR, OFRECE LÓPEZ OBRADOR El creciente rechazo de aspirantes a la enseñanza superior será subsanado con una revolución educativa que garantice el acceso de los jóvenes a todas las opciones, aseguró el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. “Tenemos ya el estudio, la estimación de lo que va a significar presupuestalmente garantizar la cobertura total a los jóvenes en universidades públicas. Hablamos de una inversión, que no gasto, de 30 mil millones de pesos adicionales a las universidades públicas. Estos recursos se van a obtener de ahorros en el gobierno por el plan de austeridad republicana. Tenemos estimado ahorrar 300 mil millones de pesos.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/politica/007n1pol
QUADRI: SOMOS “CLASEMEDIEROSâ€Â Al visitar un predio irregular de las barrancas de la delegación ÃÂlvaro Obregón en la capital del paÃÂs, donde habitan más de 100 familias en casas de madera y aluminio con pisos de tierra, el candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, consideró que México es un paÃÂs “clasemedieroâ€Â, y no pobre. “Basta de seguirnos considerando como una nación pobreâ€Â, dijo. Citó un estudio de Luis de la Calle donde â€â€con números y estadÃÂsticas se establece que México es “clasemediero†y dijo que las familias pobres simplemente pertenecen a la “clase media baja que está emergiendoâ€Â. Porque es “gente que trabaja, que tiene su casa, una televisión, coche, va a la escuela y tiene empleo, aunque sea en la informalidad. Es mentira que los mexicanos que habitan en estas zonas sean pobres, es clase media emergenteâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195365.html
AMLO SE ACERCA A JOSEFINA EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES  Ciudad de México • Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República, baja un punto en las preferencias electorales en comparación con la encuesta de ayer, al obtener 49.1 por ciento, por un 28.7 por ciento de Josefina Vázquez Mota, el 21 por ciento de Andrés Manuel López Obrador, y Gabriel Quadri, con el 1.2 por ciento. Según los datos de la encuesta diaria de MILENIO-GEA/ISA, las personas respondieron de forma muy similar cuando se les preguntó por qué partido votarÃÂan, siendo el PRI-PVEM con un 35.4 por ciento de las preferencias, el PAN con un 19.7 por ciento, el PRD-PT-MC con el 15.1 por ciento, el Panal con el 1 por ciento y un 28.8 por ciento de indefinidos. En tanto, contabilizando un 28.9 por ciento de indefinidos, Peña Nieto obtiene el 34.9 por ciento de las preferencias, Vázquez Mota el 20.4 por ciento, López Obrador, un 14.9 por ciento y Quadri con 0.9 por ciento.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a9fbc2b6d064f2e6c8b7b230d624de4b
EL PRI AVANZA EN BASTIONES DEL PAN; ACCIÓN NACIONAL PIERDE 11 MUNICIPIOS CLAVES CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.-  En los últimos procesos electorales el PRI se ha hecho de más de la mitad de las zonas duras del PAN. De acuerdo con información consultada por Excélsior, el PRI ahora gobierna 11 de los 17 municipios que mantenÃÂan una tradición panista de hasta 18 años. Además, los priistas han recuperado el control del gobierno en 81 por ciento de sus bastiones electorales, que suman 27 en el paÃÂs, donde la población ha votado preferentemente en las últimas cinco elecciones por los candidatos del partido comandado por Pedro JoaquÃÂn Coldwell. Esos 44 territorios considerados baluartes de panistas y priistas son parte de los 125 municipios estratégicos que definen una elección; tan sólo estos 44 tienen un potencial de 15 millones 260 mil votos; es decir, poco más de los 15 millones que llevaron a Felipe Calderón a la Presidencia http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/823821
TENDRÃÂN PRIMER DEBATE EL 6 DE MAYO Los candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto (PRI-VPEM), Josefina Vázquez Mota (PAN), Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) y Gabriel Quadri (Nueva Alianza) debatirán por primera vez el domingo 6 de mayo a las ocho de la noche. El debate será organizado por el IFE como lo prevé el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y los costos correrán a su cargo. El encuentro se llevará a cabo ya sea en la sede del IFE o en el World Trade Center de la ciudad de México. El próximo martes se definirán el lugar, quién o quiénes lo moderarán y preguntas a realizar. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39169.html
SOBRE SEGURIDAD, LOS NUEVOS SPOTS DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- En los spots de los candidatos que saldrán el próximo viernes, los tres principales contendientes hablan de temas de seguridad, pobreza y educación, entre otras cosas.  Mientras, Josefina Vázquez del PAN asegura que “yo voy a ser una Presidenta con faldas, pero eso sÃÂ, con muchos pantalonesâ€Â, al subrayar que no va a negociar con el crimen organizado, Enrique Peña Nieto, en locaciones de Nuevo León, resalta lo trabajadora que es su gente y “que no merece la ola de violencia por la que está atravesando,†por lo que se compromete a lograr que la gente ya no viva con miedo. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, dice en su anuncio que  “tenemos experiencia, ya lo hicimos en el Distrito Federal, que hoy es de las ciudades más seguras del paÃÂs.â€Âhttp://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/823729
PEÑA PASEA CON SU EX CONTRINCANTE HERMOSILLO, Son. Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones viajaron a media mañana. Hablaron de frente, solos los dos. Llegaron a la tierra del senador, donde los suyos lo arroparon. Pero fue en este estado, al que los priÃÂstas llaman “La Tierra de los Generalesâ€Â, donde el abanderado presidencial del PRI abrazó al que fue considerado su adversario… y el senador abrazó al candidato.Caminaron juntos, se pararon frente a su gente y Beltrones inclinó los reflectores hacia su candidato, y Peña pidió a los sonorenses que lo adopten como hijo de esta tierra, que lo hagan suyo. Resguardados, llegaron al viejo Hermosillo. Beltrones robó las miradas. “Usted aquàes el reyâ€Â, le dijeron mujeres que lo abrazaban y besaban y le pedÃÂan la foto… y el sonorense se daba. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195382.html
PREVÉ JOSEFINA VÃÂZQUEZ MOTA AJUSTES EN SU EQUIPO PUERTO NUEVO, BC. 4 de abril.- Josefina Vázquez Mota adelantó que su equipo de campaña será fortalecido con nuevos actores para “darle este toque, esta dimensión ciudadana†que calificó como “la estrategia de éxito para ganar la Presidenciaâ€Â. Acerca de si las modificaciones prevén la salida del coordinador de su campaña, Roberto Gil Zuarth, la candidata presidencial del PAN aclaró que él “por supuesto sigue en este equipo, asumiendo las tareas que le correspondenâ€Â. Admitió, sin embargo, que en estos momentos “estamos tomando definiciones en hacer las cosas como sentimos que son mejoresâ€Â. Detalló Vázquez Mota que a su equipo se han ido sumando liderazgos importantes del PAN, pero informó que también se integrarán “liderazgos ciudadanos, que los vamos ir dando a conocer el los próximos dÃÂasâ€Â.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/823817
UNIDAD, CLAVE EN ESTE PROCESO: AMLO Jiutepec, Mor., 3 de abril. El candidato presidencial del Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, formuló aquàun llamado a la unidad de todas las fuerzas polÃÂticas y a los ciudadanos que impulsan su candidatura. Les pidió dejar de lado diferencias personales, de grupo y partidistas, a fin de enfrentar juntos “un proceso histórico, trascendentalâ€Â, como el del próximo primero de julio. “En estos momentos aciagos que vive el paÃÂs, no sólo los candidatos y los partidos, sino todos los ciudadanos, tenemos la responsabilidad de estar a la altura de las circunstanciasâ€Â. Hay que hacer a un lado las diferencias en una elección “que será definitoria para cambiar el rumbo del pueblo y la naciónâ€Â, recalcó durante una concentración en la plaza principal de este municipio morelense.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/politica/007n2pol
MANCERA OFRECE REPETIR MANDO POLICIACO ÚNICO El precandidato de la izquierda al Gobierno del Distrito Federal, Miguel ÃÂngel Mancera Espinosa, se pronunció ayer por mantener el esquema de mando único en materia de seguridad pública pues, dijo, en una “ciudad donde no hay seguridad no existe gobernabilidadâ€Â. Al participar en un foro organizado por la asociación El México que queremos, manifestó que en esta urbe no se ha complicado el ejercicio de gobierno porque la policÃÂa tiene mando único, lo cual ha permitido conectividad entre autoridades de seguridad y procuración de justicia, y otros instrumentos, como el sistema de videovigilancia, que consta de mil cámaras.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/capital/033n3cap
NOMBRAN NUEVO SUBSECRETARIO DE OPERACIÓN POLÃÂTICA DEL PRI MÉXICO, 3 abril.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro JoaquÃÂn Coldwell, designó a José Luis Blanco Pajón como subsecretario de Operación PolÃÂtica del Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto polÃÂtico. Esto significa “una oportunidad de servir como priista a toda la nación, con el objetivo de contribuir al triunfo de mi partido con Enrique Peña Nieto en la elección presidencial, asàcomo en las entidades donde se renovarán la gubernaturas y alcanzar la mayorÃÂa en el Congreso de la Uniónâ€Â, expuso http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=823735&seccion=seccion-nacional&cat=1
REGISTRAN PRI Y PVEM CANDIDATOS COMUNES PARA 15 DE 16 DELEGACIONES El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Distrito Federal llevarán candidatos comunes en 15 de las 16 jefaturas delegacionales (excepto Tlalpan), y en 24 de los 40 distritos de la Asamblea Legislativa. Asàse establece en los convenios que ambos partidos registraron la noche del lunes ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). El representante del PRI ante el IEDF, Marco Antonio Michel DÃÂaz, explicó que se solicitó el registro de convenios de candidatura común, pero en la mayorÃÂa de los casos no se anotó el nombre de los aspirantes, ya que el CEN continúa las negociaciones con los diferentes grupos. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/capital/033n2cap
ACUSA TRICOLOR A CALDERÓN DE VIOLENTAR LA LEY EL PRI presentó otra queja contra el presidente Felipe Calderón por violar la Constitución, ya que el 30 de marzo transmitió mensajes de gobierno en los que promueve acciones contra el crimen organizado y programas sociales, proscritos por ley desde ese dÃÂa, cuando comenzaron las campañas electorales. En su queja, el PRI afirma que la propaganda oficial continuó transmitiéndose, contraviniendo la legislación y los acuerdos del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), por lo que pidió a la Comisión de Quejas que ordene medidas cautelares para impedir que vuelvan a difundirse y se sancione a Calderón por la nueva transgresión de la ley.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/politica/009n2pol
REVOCA TRIFE CANDIDATURA A HIJO DE YUNES La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Xalapa revocó la designación de Fernando Yunes Márquez como candidato a senador del PAN por el principio de mayorÃÂa relativa.  Al analizar el recurso interpuesto por VÃÂctor Alejandro Vázquez Cuevas, quien se quejó porque el partido le suspendió su candidatura, las magistradas consideraron que el PAN no cumplió con sus estatutos.  El proyecto aprobado por mayorÃÂa apunta que la designación de las candidaturas es incongruente y jurÃÂdicamente incorrecto.  La Comisión Nacional de Elecciones emitió el pasado 20 de marzo la nulidad del proceso interno y designó de manera directa Yunes Márquez como candidato. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/652/1302594/?titulo=revoca-trife-candidatura-a-hijo-de-yunes
ACAPARA EL IFE GASTO FEDERAL PARA ELECCIONES La Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados concluye en un estudio que el presupuesto público federal ejercido por el Instituto Federal Electoral (IFE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la FiscalÃÂa Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en los pasados 12 años, se eleva a 134 mil 858 millones de pesos. De tal cifra, el IFE ha gastado 116 mil 160 millones de pesos, el tribunal electoral 17 mil 457 y la Fepade mil 241 millones. La Cámara de Diputados señala que en caso de una participación mayor a 60 por ciento de la lista nominal de electores, el costo de cada voto serÃÂa de 318 pesos y el promedio por ciudadano que decida abstenerse alcanzará los 556 http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/politica/005n1pol
LEGISLADORES SE FUERON DE GIRA A ÃÂFRICA A siete sesiones de concluir el periodo ordinario de sesiones, una delegación de senadores y de diputados viajaron a Uganda, ÃÂfrica, para discutir con parlamentarios de 150 paÃÂses temas como las Islas Malvinas, la crisis en Siria y el reciente golpe de Estado en Mali. El vuelo redondo más económico a este lugar saliendo de la ciudad de México tiene un costo de 170 mil pesos. La delegación está conformada por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, Rosario Green, del PRI, y su compañero de bancada, Carlos Jiménez MacÃÂas; por el PAN acudieron ÃÂngel DÃÂaz Caneja, Teresa Ortuño y Eduardo Nava, y por el PVEM viajó a ÃÂfrica, Ludivina Menchaca. Entre los diputados que asistieron a la gira figuran Porfirio Muñoz Ledo, del PT, y José Ramón Martel López, del PRI.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195397.html
NOMBRA SRE A SUBSECRETARIO PARA AL Ciudad de México  (3 abril 2012).-   La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) nombró al Embajador Jorge Castro-Valle Kuehne subsecretario para América Latina y el Caribe, cargo que ocupaba Rubén Beltrán Guerrero. Castro-Valle es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1974 y ascendió al rango de Embajador en 1994. Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también colaboró en el Instituto de Investigaciones JurÃÂdicas. En la CancillerÃÂa ha ocupado diversos cargos, entre otros, el de secretario particular del Secretario de Relaciones Exteriores, asàcomo del subsecretario de Asuntos Económicos, y director general para América del Norte. http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1302347/
PIDEN MÃÂS FONDOS PARA SEGURIDAD Para el primer año de gobierno del próximo Presidente de la República, la SecretarÃÂa de Hacienda (SHCP) pidió un presupuesto adicional de 3 mil 309 millones de pesos para invertirlos en programas de seguridad y defensa nacional. La dependencia también proyectó que los programas prioritarios de Defensa Nacional, Seguridad Pública, ProcuradurÃÂa General de la República y Gobernación tengan, en 2013, una inversión total de 97 mil 877 millones de pesos. Esos mismos programas habrán ejercido este año un gasto de 94 mil 568 millones de pesos.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195378.html
ESTUDIOS DESLIGAN A GRANDES CÃÂRTELES DE VIOLENCIA WASHINGTON, 4 de abril. Los grandes cárteles del narcotráfico están menos involucrados en la generación de violencia en México que otras organizaciones menores, más agresivas y menos centralizadas, que se disputan el mercado interno, concluyó un reporte del “Programa México†del Centro Woodrow Wilson. El documento, firmado por el especialista Eric Olson, indica que nueva información e hipótesis respecto al narcotráfico y el crimen organizado en México “cuestionan muchas de las visiones convencionales y las tesis más comunes acerca de Méxicoâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=823820
EXIGE SNSP ACATAR REGLAS EN EDOMEX Ciudad de México  (4 abril 2012).- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) es tajante: todos los gobernadores, entre ellos el del Estado de México, conocÃÂan, aceptaron y firmaron las reglas de operación para acceder a los recursos federales de apoyo para el combate a la delincuencia. “Las reglas son clarisisÃÂsimas. El Gobernador (del Estado de México, Eruviel ÃÂvila) estuvo con sus gentes, estuvieron sus gentes aquÃÂ, no hay nada de sorpresas. Todo está publicado en el Diario Oficial y hemos venido trabajando con ellos desde el año pasado”, señaló en entrevista, José Luis Colina Ibarra, director general de Vinculación y Seguimiento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1302519/
ORDENAN EN 2011 ARRESTO DE 149 MIEMBROS DE PGR Fraude, cohecho, abuso de autoridad, extorsión y hasta casos de hostigamiento sexual, secuestro y desaparición de personas forman parte de los delitos cometidos por funcionarios de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), contra los que ha ejercitado acción la propia dependencia. Un reporte de la VisitadurÃÂa General, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, detalla que tan sólo en 2011 jueces federales libraron 149 órdenes de aprehensión contra elementos, en su mayorÃÂa de la PolicÃÂa Federal Ministerial y agentes del Ministerio Público. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195366.html
PGR INVESTIGA 4,484 ABUSOS DE AUTORIDAD CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) ha iniciado en el actual sexenio cuatro mil 484 averiguaciones previas contra servidores públicos de las dependencias encargadas de procurar justicia a nivel federal por delitos de abuso de autoridad, precisa la dependencia federal. Los años donde se ha registrado un mayor aumento de denuncias por el delito de abuso de autoridad son de 2008 a 2011, registrándose en este último mil 35 denuncias, precisa la dependencia federal en una respuesta de información pública http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=823816
MANIOBRA LA PGR PARA EVITAR BALCONEO A TESTIGOS PROTEGIDOS LA ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) fracasó en su afán de proteger de manera permanente la identidad de sus testigos protegidos. Un tribunal colegiado sentó jurisprudencia (todo caso similar recibirá la misma sentencia) y ahora el Ministerio Público Federal (MPF) debe revelar el nombre de los acusadores en cuanto presente el caso ante un juez. Esta decisión jurÃÂdica sólo puede ser modificada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o si el Congreso de la Unión aprueba la llamada ley federal para la protección a personas que intervienen en el procedimiento penal, que darÃÂa mayor facilidad para preservar la identidad de los testigos protegidos, quienes en decenas de casos son usados como si hubieran ocupado posiciones principales en las organizaciones criminales donde actuaban. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/politica/002n1pol
BAJAN LOS HOMICIDIOS EN ESTADOS Ciudad de México  (4 abril 2012).-   Mientras que Nuevo León lideró en el 2011 en homicidios dolosos, en entidades del PaÃÂs consideradas como conflictivas, tales como Chihuahua, Durango, Sonora y Michoacán se registró una tendencia a la baja en ambos problemas.  De acuerdo al estudio de “México Evalúa”, un centro de análisis de polÃÂticas públicas que dirige la investigadora Edna Jaime, Nuevo León tuvo la mayor alza en homicidios dolosos en el PaÃÂs con un incremento de hasta el 617 por ciento entre el 2009 y el 2011http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1302529/
EJECUTAN A 13 EN CHIHUAHUA, ENTRE ELLOS UN PROFESOR Y UN FUNCIONARIO DE LA CFE Los cuerpos de cinco personas asesinadas con arma de fuego fueron localizados en una camioneta abandonada en una brecha que comunica la cabecera municipal de Guerrero, Chihuahua, con El Terrero, informó la FiscalÃÂa General del estado en la zona occidente.
http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/politica/012n1pol
OCULTA GOBIERNO FIDEICOMISOS CON BASE EN UNA LEY DE 2004 La SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que no podÃÂa dar a conocer información de los fideicomisos públicos y privados ubicados en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), incluyendo a la misma dependencia y a la TesorerÃÂa de la Federación, argumentando que un acuerdo firmado en 2004 por la SecretarÃÂa de la Función Pública â€â€que ordena la publicidad de fideicomisos fue abrogado. En una solicitud de información, la SHCP no entregó datos sobre el nombre, la fecha de apertura, nombre y cargo de los funcionarios responsables de los fideicomisos y el monto de ingresos y egresos de 2000 a la fecha, al justificar que dicho acuerdo no está vigente. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195396.html
DIGITALIZAR EL SISTEMA DE SALUD AÚN ESTàLEJOS DE SER UNA REALIDAD La digitalización del sistema nacional de salud y la posibilidad de que la historia clÃÂnica de los pacientes, sus estudios de laboratorio o de imagen se puedan consultar en cualquier hospital todavÃÂa están lejos de ser una realidad. La pretensión del gobierno federal de tener el expediente clÃÂnico electrónico en este sexenio se topó con una realidad: 80 por ciento de los hospitales del paÃÂs carece de una infraestructura de red a la cual se puedan subir las aplicaciones clÃÂnicas y administrativas.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/sociedad/034n1soc
SECRETARIOS DE ESTADO CANCELAN REUNIÓN EMERGENTE SOBRE SEQUÃÂA Cinco funcionarios federales cancelaron de último minuto una reunión que tendrÃÂan ayer con miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores para tratar asuntos relacionados con la sequÃÂa en el norte del paÃÂs, lo cual provocó fuertes crÃÂticas de Jorge Herrera Caldera, mandatario de Durango. “TenÃÂamos una reunión para este martes y nos dijeron que siempre no, que para la (semana) de Pascuaâ€Â, dijo el gobernador, al referirse a los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré; de Agricultura, GanaderÃÂa y Desarrollo Rural, Francisco Mayorga Castañeda; de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, además del titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/04/estados/027n1est
INSISTEN EN INVALIDEZ DE DECRETO DE LFC Ciudad de México  (3 abril 2012).-   Martin Esparza, secretario general, y José Antonio Almazán, pro secretario de jubilados del SME, informaron que acudirán a instancias internacionales con documentos que demuestran que el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) no fue debidamente motivado. “Vamos a ir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana para que desde allá se reponga el procedimiento una vez que ya están desclasificados estos documentos y también la exigencia al Congreso de la Unión que solicite la desclasificación de todo el expediente, declaró Almanzán. http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1302368/
OAXACA Y GUERRERO, EN EMERGENCIA POR SISMO: SEGOB Ciudad de México • La SecretarÃÂa de Gobernación formalizó la declaratoria de emergencia para 19 municipios de Guerrero y 28 de Oaxaca que fueron afectados por el sismo del 20 de marzo pasado. Por lo anterior, esos municipios podrán recibir recursos del Fondo de Desastres Naturales, los cuales, aclaró la dependencia, son ajenos a los procesos electorales y tendrán como “finalidad exclusiva†el apoyo a la población afectada. A través del Diario Oficial de la Federación, la Segob hizo oficial esta declaratoria solicitada por los respectivos gobiernos de dichas entidades el pasado 23 de marzo y enfatizó que queda prohibido el uso de los recursos con fines partidistas. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f1fc5af3444d2aacba700a78b8e88b6c
MILES DE GRIETAS COMO SALDO DE LOS SISMOS CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- Al menos 514 inmuebles ubicados en la Ciudad de México son revisados, al encontrarse en riesgo de presentar daños estructurales ocasionados o agudizados por el sismo de 7.4 grados del 20 de marzo pasado. Adrián Noriega, subdirector de la SecretarÃÂa de Protección Civil del Distrito Federal (SPC-DF), explicó que la totalidad de los inmuebles afectados corresponden a habitaciones particulares, entre las que se encuentran algunas unidades habitacionales. “Hay 514, donde ya sabÃÂamos que estaban dentro del catálogo de inmuebles con daños estructurales, como son las unidades habitacionales que se están reparandohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=comunidad&cat=10&id_nota=823792
LANZAN ALERTA TELEFÓNICA ANTISISMO Cerca de 50 segundos antes de que se registre un temblor, los dispositivos Blackberry podrán emitir una alerta sonora y un sistema de vibración, a través de la aplicación de Alerta SÃÂsmica. Ésta se podrá descargar, de forma gratuita en la página www.caepccm.df.gob.mx, una vez instalada, en el dispositivo móvil se colocará un ÃÂcono similar al de protección civil. La alerta se emitirá aun cuando el celular esté en modo de vibración. Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino, explicó que cuando se registra un sismo con epicentro en los estado de Guerrero, Oaxaca, Michoacán o Jalisco el Centro de Instrumentación y Registro SÃÂsmico (Cires) envÃÂa la señal de alerta a la ciudad con 60 segundos de anticipación. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39171.html
‘OLVIDAN’ EL MONITOREO DE PLAYAS Ciudad de México  (4 abril 2012).- Desde el 15 de junio de 2011, las autoridades federales y estatales no difunden información sobre la calidad del agua en las playas de Zihuatanejo, Guerrero.  El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Agua en Playas Prioritarias, operado por la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indica en su sitio de internet que la evaluación en ese destino turÃÂstico no se ha realizado “por problemas técnicos”. La evaluación incluye las playas Almacén y Principal, que registraron elevados niveles de contaminación entre junio de 2010 y febrero de 2011.http://www.reforma.com/medioambiente/articulo/652/1302523/?Titulo=olvidan-el-monitoreo-de-playas
REPORTAN DOS TURISTAS AHOGADOS Y 41 RESCATES EN ACAPULCO  Acapulco de Juárez • La dirección de Protección Civil de Acapulco, Guerrero, reporta en el quinto dÃÂa de actividad vacacional el deceso por sumersión de dos turistas y el rescate de 41 bañistas debido al fuerte oleaje. Melquiades Olmedo Montes, titular de la dependencia confirmó que uno de los fallecimientos se registró en la playa de El Revolcadero; presuntamente el occiso se encontraba bajo los influjos de bebidas embriagantes. Informes preliminares indican que la segunda vÃÂctima sufrió un infarto cuando se encontraba en el Hotel Plata Suite. Los rescates de bañistas se han efectuado en las playas Caleta, Tlacopanocha, Hornitos, Tamarindos y Papagayos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a9fbc2b6d064f2e6c8b7b230d60d92a1