ESCANDALIZA “REVELACIÓN†DE CALDERÓN SOBRE AVANCE PANISTA EN PREFERENCIAS Frente a unos 800 consejeros de Banamex, el presidente Felipe Calderón Hinojosa mostró ayer una gráfica donde la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, se ubica a sólo cuatro puntos del aspirante del PRI, Enrique Peña Nieto. La revelación causó revuelo de inmediato y acabó con el carácter privado del encuentro convocado por la institución bancaria, pues apenas Calderón se retiró de la reunión cuando varios participantes lo difundieron y algunos lo consideraron inverosÃÂmil y, sobre todo, fuera de lugar y de momento. Lanzada alrededor de las 9:30 de la mañana, la revelación se convirtió en el principal tema del dÃÂa. Después del Presidente se presentaron ante los consejeros de Banamex –por separado y en ese orden– Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, y los tres fueron interrogados al respecto http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/politica/002n1pol
EXIGE PRI VIDEO DE REUNIÓN DE CALDERÓN CON CONSEJEROS DE BANAMEX Ciudad de México • El PRI acusó al presidente Felipe Calderón de actuar con parcialidad luego de la encuesta presentada ante consejeros del Grupo Financiero Banamex, donde se afirmaba que la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota iba cuatro puntos debajo del aspirante tricolor, Enrique Peña Nieto, por lo que le solicitó a la Presidencia de la República el video de a intervención del Ejecutivo en esa reunión.  En un comunicado el partido acusó el jefe del Ejecutivo de entrometerse en el proceso electoral federal en curso. “Es ya una conducta sistemática del presidente Calderón la indebida intromisión en los procesos electoralesâ€Â.  Más tarde, la misma Presidencia de la República desmintió estas versiones y aseguró que “el Mandatario en ningún momento opinó ni mencionó a los aspirantes presidenciales en contienda, sus partidos o sus propuestas programáticasâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e4c4329f7e0945ecf9acff4ac62b5832
PEÑA NIETO EXIGE AL MICHOACANO ACTUAR COMO JEFE DE ESTADO, NO DE CAMPAÑA El precandidato del PRI a ocupar Los Pinos, Enrique Peña Nieto, exigió al presidente Felipe Calderón “actuar como jefe de Estado†y no como parte de la estrategia de su partido para apoyar a Josefina Vázquez Mota. A su vez, el dirigente nacional del tricolor, Pedro JoaquÃÂn Coldwell, calificó al mandatario de imprudente y lo acusó de introducir elementos para polarizar y erosionar el proceso electoral. Luego de que trascendió el contenido de la presentación de Calderón Hinojosa ante consejeros consultivos de Banamex, a quienes dijo que existe una diferencia de sólo cuatro puntos en las preferencias electorales entre Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, el PRI y su abanderado presidencial reaccionaron de inmediato y acusaron al jefe del Ejecutivo federal de “intromisión y parcialidadâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/politica/003n1pol
FCH NO OPINÓ DE ASPIRANTES.-PRESIDENCIA Ciudad de México  (23 febrero 2012).- La Presidencia de la República afirmó que el Presidente Felipe Calderón no opinó ni mencionó respecto a los aspirantes a la Presidencia durante una reunión que sostuvo con consejeros de Banamex esta mañana. “En ningún momento opinó ni mencionó a los aspirantes presidenciales en contienda, sus partidos, o propuestas programáticas”, afirmó Presidencia en comunicado. La comunicación oficial, que expone cuatro puntos, indica que Calderón expuso durante el encuentro con consejeros de Banamex que México cuenta con una democracia vigorosa en la que se vive una real división de Poderes, con absoluta libertad de prensa, de reunión y de manifestación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292277/
REVELA MOLINAR ENCUESTA QUE MENCIONÓ FCH Ciudad de México  (23 febrero 2012).-   Juan Molinar, secretario de Acción de Gobierno del PAN, afirmó que la encuesta a la que hizo referencia el Presidente Felipe Calderón ante banqueros y que pone a Josefina Vázquez Mota a 4 puntos de Enrique Peña Nieto es una que presentó el partido el pasado 12 de febrero. El panista afirmó que la encuesta está publicada en la página de internet del PAN y que la realizó la empresa Mercaei. “Preguntan que de dónde salió esa encuesta, es muy sencillo, esa encuesta se presentó el 12 de febrero ante la fuente de la prensa nacional por el presidente del PAN, Gustavo Madero, en la sede de nuestro Comité Ejecutivo Nacional. Está publicada en la página web del Partido Acción Nacional al dÃÂa siguiente.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292358/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1
RECLAMAN A PEÑA FALTA DE ACUERDOS Ciudad de México  (24 febrero 2012).- Integrantes del Grupo Financiero Banamex cuestionaron ayer al precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, por las reformas estructurales que han sido frenadas en el Congreso de la Unión. El aspirante acudió a la 20 Reunión Plenaria de Consejeros Consultivos de esa institución bancaria, para participar en dos encuentros a puerta cerrada. El primero se llevó a cabo en un hotel de la zona de Polanco, al que sólo acudieron los manejadores de fondos internacionales. Acompañado de su coordinador de campaña y ex secretario de Finanzas, Luis Videgaray, el aspirante priista expuso sus principales propuestas para impulsar el crecimiento y el empleo en el PaÃÂs, en caso de ganar las elecciones de julio próximo. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292439/
EL PRESIDENTE SÓLO EJERCIÓ SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN, AFIRMA JOSEFINA VÃÂZQUEZ MOTA Josefina Vázquez Mota, virtual candidata del PAN a Los Pinos, consideró ayer que el presidente Felipe Calderón se refirió a la contienda electoral en ejercicio de su libertad de expresión. Luego que el mandatario presentó ante consejeros de Banamex encuestas que muestran a Vázquez Mota a cuatro puntos de su contendiente del PRI, Enrique Peña Nieto, la precandidata del blanquiazul dijo que no estuvo en la participación del jefe del Ejecutivo, pero descartó que el gobierno federal intervenga en las elecciones. “El Presidente ha sido absolutamente respetuoso y no tengo duda de que lo seguirá siendoâ€Â, puntualizó al término de su participación en el cónclave de los banqueros que se efectuó en un hotel de Polanco. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/politica/005n1pol
JOSEFINA CREA PUENTE CON AN El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN designó al ex secretario del Trabajo Javier Lozano y a Augusta Valentina DÃÂaz como candidatos de mayorÃÂa al Senado. Luego de que declinaron a contender el fin de semana, el CEN usó su atribución para nombrarlos directamente como su primera y segunda fórmula a candidatos de mayorÃÂa, por lo que tendrán que contender contra otros partidos. Augusta Valentina DÃÂaz de Rivera es la diputada federal que cobró fama por enfrentar verbalmente a Gerardo Fernández Noroña, desde la máxima tribuna del paÃÂs. En la sesión del miércoles, que se prolongó hasta pasada la medianoche, en cuanto a las candidaturas de Nuevo León se designó al ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal, cuyo hermano Jonás se vio involucrado en presuntos actos de corrupción en el ámbito de los casinos, como candidato plurinominal a la Cámara de Diputados. http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194239&tabla=nacion
LAS ENCUESTAS SÓLO REFLEJAN LO QUE EL CLIENTE QUIERE, SOSTIENE LÓPEZ OBRADOR Después que el presidente Felipe Calderón presentó ante consejeros de Banamex una encuesta que muestra a Josefina Vázquez Mota, precandidata del PAN a Los Pinos, a sólo cuatro puntos por abajo de su contendiente del PRI, Enrique Peña Nieto, el abanderado de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo no conocer la exposición del jefe del Ejecutivo federal, pero si se trata de sondeos “hay que verlos con cuidado, porque no siempre reflejan la realidad. “Para decirlo de otra manera, la mayorÃÂa de las encuestas en épocas electorales se hacen a modo. Son parte de la propaganda, reflejan lo que el cliente quiereâ€Â, agregó. En tanto, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, demandó la intervención del Instituto Federal Electoral (IFE) para impedir otra “grosera intromisión†de Calderón en la contienda federal. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/politica/004n1pol
BUSCA QUADRI LLEVAR PROGRAMA ECOBICI A TODAS LAS CIUDADES El precandidato del Partido Nueva Alianza (Panal) a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri, propuso extender el programa Ecobici para todas las ciudades del paÃÂs. Indicó que este plan también traerÃÂa consigo nueva infraestructura y reglas viales para bicicletas. El aspirante a Los Pinos escribió lo anterior en un mensaje de la red social Twitter. “Qué les parece Ecobici para todas las ciudades de México, y nueva infraestructura y reglas de urbanidad vial para bicicletas…?â€Â, redactó en la red social ayer por la mañana. El programa Ecobici fue implementado en el DF y ha tenido una amplia aceptación. Ayer, Quadri se refirió a la posibilidad de llevar este programa a todas las ciudades de México. http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194245&tabla=nacion
MANCERA VA A LA ESCUELA “Es el señor que trabaja para el PRD†externó uno de los alumnos de la secundaria 45 “MarÃÂa Enriqueta Camarillo y Roa†cuando vio entrar a Miguel ÃÂngel Mancera al laboratorio de FÃÂsica. Sus compañeros de equipo se pararon de puntitas y apoyaron sus manos sobre la mesa para alcanzar a mirarlo, por encima de los camarógrafos y fotógrafos. Pocos lo reconocieron. “No, no lo conozcoâ€Â, “¿Quién es?†se preguntaban. Pero uno de ellos respondió: “Es el señor que trabaja para el PRDâ€Â. AquÃÂ, hace 30 años, quien ahora aspira a gobernar la ciudad de México tomó clases y realizó experimentos. Desde ese entonces y a la fecha, “George†como le llaman a Jorge Romero, es el ayudante del laboratorio de FÃÂsica desde que Mancera estudió en estas aulas. http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=38885&tabla=primera
DECIDE MOREIRA NO BUSCAR PLURINOMINAL Ciudad de México  (23 febrero 2012).- Humberto Moreira, ex dirigente nacional del PRI, anunció que no buscará ninguna candidatura plurinominal ni a diputado federal ni a senador en las elecciones de 2012. La oficina del ex Gobernador de Coahuila informó esta tarde que el priista se concentrará en los próximos meses en actividades de tipo académico, ya que tiene contemplado realizar una maestrÃÂa en historia. El equipo de Moreira aseguró también que el ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) permanecerá en Saltillo, Coahuila, y no abandonará el PaÃÂs. El pasado martes, integrantes de la dirigencia nacional del tricolor aseguraron que el ex Mandatario habÃÂa expresado su interés en ocupar una posición en la lista de candidatos de representación proporcional. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292375/
PANISTAS PELEAN POR “PLURIS†AL CONGRESO Después de que el PAN prácticamente definió ya sus listas de virtuales candidatos plurinominales y de mayorÃÂa a la Cámara de Diputados, ahora se prepara para definir su lista de aspirantes plurinominales para el Senado de la República. El próximo sábado habrá sesión de Consejo Nacional, donde los más de 370 integrantes del máximo órgano del partido se encargarán de definir los 32 nombres de candidatos plurinominales a la Cámara Alta que presentará para el 1 de julio.  los aspirantes plurinominales Arturo GarcÃÂa Portillo, Adriana Dávila, Laura Rojas y Mariana Gómez del Campo confirmaron que “aceleraron†sus campañas y acercamiento con consejeros.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194240&tabla=nacion
EMITE PRI CONVOCATORIA PARA GUANAJUATO Ciudad de México  (23 febrero 2012).-   La dirigencia nacional del PRI emitió esta tarde la convocatoria para la elección de su candidato al Gobierno de Guanajuato, que se renovará de manera concurrente en los comicios del primero de julio. En el documento, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) informó que la selección del abanderado priista se llevará a cabo a través de una convención de delegados, a realizarse el próximo 18 de marzo, en el aniversario de la expropiación petrolera. Los aspirantes interesados en participar en la contienda deberán registrarse ante la Comisión de Procesos Internos el domingo 4 de marzo, dÃÂa en el que el PRI celebrará su 83 aniversario de fundación. Los priistas que cumplan con los requisitos legales y estatutarios podrán realizar precampaña entre el 5 y el 17 de marzo.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292401/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1
URGEN A IMPLANTAR EN MÉXICO PROSPERIDAD Ciudad de México  (24 febrero 2012).- El periodista Héctor Aguilar CamÃÂn y Jorge Castañeda Gutman, ex Secretario de Relaciones Exteriores, presentaron el libro “Una agenda para México 2012”, que pretende ser un referente para lograr cambios a favor de la prosperidad y la democracia en el PaÃÂs. Durante el acto realizado en la Ciudad de México, los especialistas mencionaron que esperan que el libro sea aprovechado por gobernantes y polÃÂticos como un manual para los cambios económicos, polÃÂticos y sociales para generar un mejor México. “Sàse puede convertir a México en un PaÃÂs desarrollado, de clases medias consolidadas, y hacer del PaÃÂs una nación con democracia y prosperidad”, consideró Héctor Aguilar CamÃÂn. http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292443/
RECUERDAN CONSEJEROS A FOX QUE REFORMA ELECTORAL SE DERIVÓ DE “AMIGOS DE FOX”  Ciudad de México • Los consejeros del Instituto Federal Electoral lamentaron las aseveraciones del ex presidente Vicente Fox, quien calificó la Ley Electoral “como una marranadaâ€Â, y coincidieron en hacer un llamado a la prudencia para no generar incertidumbre, además de que le recordaron al polÃÂtico que él formó parte de las modificaciones e incurrió en responsabilidades por casos como el de “Los Amigos de Foxâ€Â. En entrevista, el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés, recordó que la reforma electoral de 2008 se derivó de episodios como la precampaña que Fox realizó desde 1997 hasta 2000, de la intervención sancionada por el Tribunal Electoral de ese presidente en los comicios de 2006, y del financiamiento ilÃÂcito que los denominados “amigos de Foxâ€Â, realizaron a su campaña. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389afcdc0b
SOLICITA PAN A IFE ESCOLTAS PARA VÃÂZQUEZ MOTA El Partido Acción Nacional (PAN) solicitó oficialmente al Instituto Federal Electoral (IFE) seguridad personal para Josefina Vázquez Mota a partir de que le sea entregada la constancia de candidata a la Presidencia de la República. La petición presentada por Everardo Rojas, representante suplente del blanquiazul ante el instituto, está basada en artÃÂculo 230 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Dicho artÃÂculo precisa que el presidente del Consejo General del IFE podrá solicitar a las autoridades competentes los medios de seguridad personal que requieran los candidatos presidenciales, desde el momento en que, de acuerdo con los mecanismos internos de sus partidos, se ostenten con tal carácter. Hasta el momento, Acción Nacional no ha definido fecha para entregar la constancia que acreditará como candidata presidencial a Vázquez Mota, y por ende, le permitirá recibir seguridad personal.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194246&tabla=nacion
CONSEJEROS PIDEN MAYOR DIÃÂLOGO IFE-TRIBUNAL CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero.- Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) consideraron que deberán continuar los acercamientos con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para armonizar las actuaciones de ambas autoridades a fin de otorgar certeza y garantÃÂas a los actores polÃÂticos. Lo anterior después que en el Consejo General del IFE se acataron dos sentencias en las que consejeros electorales manifestaron su desacuerdo. AsÃÂ, el Consejo multó al boxeador Juan Manuel Márquez con 29 mil 910 pesos por exhibir en sus calzoncillos el logotipo del PRI, durante su pelea con Many Pacquiao, la vispera de las elecciones en Michoacán. Sin embargo, redujo el monto de las multas contra el tricolor, de 700 mil pesos a 350 mil, y contra la televisora que transmitió la pelea, de un millón 373 mil pesos a 686 mil 829 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=813252
INDISPENSABLE REFORMAR LEY ELECTORAL: MAGISTRADO TEPJF México • El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Flavio Galván Rivera, aseguró que los criterios establecidos por éste organismo no se presentan en función de coartar la libertad de expresión, sino únicamente de dar cumplimiento a lo que establece la Constitución, que en materia electoral a partir de la reforma de 2007-2008 se volvió restrictiva por lo que es necesario que a la luz de la experiencia del actual proceso electoral se plantee una nueva modificación. “Esto serÃÂa lo deseable para una reforma que para màdeberÃÂa ser inmediata, en este procedimiento electoral ya no se puede pues tenemos la prohibición constitucional, pero ojalá que esta experiencia sirva para meditar y hacer una legislación que esté en el justo medioâ€Â, comentóhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f44ba7e588e26323fddb22c6a9f5e6
CRIMEN SE CONVIERTE EN AMENAZA AL ESTADO El gobierno de México asegura que el fenómeno de la delincuencia organizada transnacional “ha trascendido la esfera de la seguridad pública para convertirse en una amenaza a la seguridad del Estadoâ€Â, por ello, convocó a una reunión hemisférica para que los paÃÂses del continente renueven su alianza y emprendan acciones concretas contra este fenómeno, ya que los esfuerzos locales han sido insuficientes para contener su expansión en la región. La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) y la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), plantearon asàen un comunicado, las razones para que México convocara a la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que se realizará el 1 y 2 de marzo, a la que han confirmado su asistencia ministros o fiscales de procuración de justicia de 16 naciones, de los 34 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194236&tabla=nacion
NO EXISTE DEMOCRACIA SIN SEGURIDAD: ALEJANDRO PUENTE Durante la sesión ordinaria de trabajo del Consejo de Participación Ciudadana de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), los integrantes de este órgano consultivo ratificaron el nombramiento de Alejandro Puente Córdoba como presidente por un periodo de dos años. Al asumir la presidencia, Puente Córdoba hizo un reconocimiento a Marcos Fastlicht, presidente saliente, por su compromiso y trabajo en los últimos cuatro años. Puente destacó que “cada vez es más claro que no hay democracia sin seguridad y no hay seguridad ni democracia, si falta la seguridadâ€Â. Por ello â€â€dijo entre principales los retos que habrá de asumir el Consejo se encuentran el impulsar las mejores prácticas de participación ciudadana en materia de procuración de justicia. http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194238&tabla=nacion
CONVOCAN REUNIÓN MULTILATERAL ANTICRIMEN Ciudad de México  (23 febrero 2012).-   Los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deben renovar su esfuerzo de cooperación para combatir a la delincuencia organizada transnacional, por lo cual, México ha convocado a una reunión hemisférica de alto nivel contra este fenómeno delictivo, aseguró el Director General para Temas Globales de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) Ernesto Céspedes.  “Sabemos cómo ha evolucionado la complejidad del fenómeno. Esto requiere de un renovado esfuerzo de cooperación. “Se trata más de una necesidad de instrumentación, de implementación, y ya no tanto de creación de instituciones ni de creación de leyes”, advirtió en conferencia de prensa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292381/
RESALTAN LA COOPERACIÓN CON COLOMBIA BOGOTÃÂ, Col. Las Fuerzas Armadas de Colombia y México han reforzado su cooperación para enfrentar al narcotráfico, a tal grado que se puede afirmar que “son una sola Marinaâ€Â, aseguró Roberto GarcÃÂa, comandante de la Armada colombiana. La cooperación entre las dos fuerzas “hace que de alguna forma seamos una sola Marina†para atender de “manera frontal la lucha contra el narcotráficoâ€Â, dijo el jefe naval, quien explicó que con la cooperación bilateral en operación, inteligencia e intercambio de información en tiempo real han logrado golpear las redes del crimen en el Caribe y el PacÃÂfico. El comandante dijo que cada dÃÂa hay “mayores y mejores lÃÂneas de acción en todo sentido: en entrenamiento, inteligencia, operatividad, visitas de buques de Colombia a México y de México a Colombiaâ€Â.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194231&tabla=nacion
LUCHA ANTINARCO, ÚTIL PARA DESTRUIR ALTERNATIVAS DE IZQUIERDA: DE SOUSA Boaventura de Sousa Santos afirma que la lucha contra el narcotráfico es muy funcional “para destruir todas las posibilidades de una alternativa de izquierda†en el continente, porque al militarizar la vida civil se crea de inmediato una atmósfera hostil hacia todo aquello que signifique una organización colectiva de resistencia. El portugués, una de las figuras clave en los estudios de las democracias, cuya trayectoria está marcada por su cercanÃÂa con los movimientos organizadores y participativos del Foro Mundial Social, sostiene que la “demonización†en contra de un candidato alternativo, en este caso de Andrés Manuel López Obrador, “puede parecer basada en fuerzas nacionalesâ€Â, pero no hay que olvidar que la interferencia de Estados Unidos en México es “muy fuerteâ€Â. El imperialismo estadunidense, advierte, “no quiere correr ningún riesgoâ€Â http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/politica/007n1pol
GARCÃÂA LUNA BUSCA “PRETEXTOS†EN FRACASO DEL SISTEMA PENITENCIARIO: ACOSTA NARANJO Ciudad de México • Diputados del PRI y el PRD arremetieron contra el secretario de Seguridad Pública, Genaro GarcÃÂa Luna, al asegurar que han aprobado ÃÂntegramente el presupuesto que el Ejecutivo Federal ha solicitado en el rubro de seguridad. Los presidentes de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo y de la comisión de Presupuesto, Alfonso Navarrete Prida sostuvieron que el funcionario federal sólo busca “pretextos†en el fracaso del sistema penitenciario. El perredista llamó a los tres órdenes de gobierno a “no echarse la bolita†en un tema tan grave como es, dijo, el colapso del sistema penitenciario.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e4c4329f7e0945ecf9acff4ac605eccb
LEGALIZAR LA DROGA PUEDE SER PARTE DE LA SOLUCIÓN AL NARCO: SUBPROCURADOR JURÃÂDICO PGR México • El Subprocurador JurÃÂdico de Asuntos Internacionales de la PGR, Alejandro Ramos, dijo que la legalización de las drogas puede ser una parte de la solución al combate al narcotráfico, pero debe de ser una medida a nivel internacional. “Yo creo que la polÃÂtica en esta materia tiene que ser integral, no debemos estar cerrados a la legalización, puede ser una parte de la solución, no creo que sea el total de la solución y además creo que ningún paÃÂs pueda por si solo asumir una u otra posición sin el consenso de los demás miembros de la comunidad internacionalâ€Â, dijo durante su participación en el seminario contra crimen organizado de la asamblea parlamentaria Euro-Latino-Americana, celebrado en el Senado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389afd2882
IP: MEDINA FALLA EN SEGURIDAD MONTERREY. El sector privado de Nuevo León criticó la forma con la que el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz ha manejado el problema de la inseguridad en la entidad. Los presidentes de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), Eugenio Clariond Rangel; del Consejo CÃÂvico de las Instituciones de Nuevo León (Ccinlac), VÃÂctor Zorrilla Vargas, y el director de Coparmex, José Mario Garza Benavides, ofrecieron una conferencia de prensa para exponer su postura. Garza Benavides subrayó: “Al gobernador Rodrigo Medina le manifestamos que debe quedar muy claro que la prioridad en Nuevo León es la seguridad y no los procesos partidistas. Le exigimos ocuparse en el trabajo para el cual fue conferido y que la ciudadanÃÂa le asignó, además de comprometerse de manera que responda a la gravedad del problema que hoy enfrentamosâ€Â. http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=38883&tabla=primera
SUMAN EN SEXENIO 330 REOS MUERTOS Ciudad de México  (24 febrero 2012).- En lo que va de la actual Administración federal, 330 reos han sido asesinados, con lo cual se ha quintuplicado la cifra en relación con el sexenio anterior. Además, también se han multiplicado los motines, riñas y fugas en los reclusorios del PaÃÂs. Según datos de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal, que especialistas consideran minimizadas en comparación con la realidad, en el Gobierno de Vicente Fox se registraron 64 muertes en penales locales, estatales y federales, mientras que en la Administración de Felipe Calderón la cifra asciende a 330. http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292354/?titulo=suman-en-sexenio-330-reos-muertos
MITAD DE HOMICIDIOS, EN SÓLO SIETE ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero.- Más de la mitad de los homicidios dolosos cometidos en el paÃÂs; es decir 57 por ciento de las muertes violentas durante el último trimestre de 2011, se registraron en siete entidades, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La mayorÃÂa de los decesos fue provocada por enfrentamientos entre grupos delincuenciales, principalmente del narcotráfico. En total se cometieron cinco mil 162 homicidios dolosos durante los últimos tres meses del año pasado, de los cuales dos mil 931, se registraron en siete estados: Chihuahua, que registra el mayor número de muertes violentas con el 13 por ciento (652), seguida de Nuevo León con 9 por ciento (463), al igual que Sinaloa (458) y Guerrero (440), mientras que el Estado de México alcanzó  8 por ciento (393), seguido por Jalisco (311) y Tamaulipas (214) con 6 y 4 por ciento respectivamente.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=813248
LOCALIZAN CUATRO CUERPOS EN PÃÂNUCO, VERACRUZ Ciudad de México • Desconocidos a bordo de un vehÃÂculo arrojaron los restos de cuatro personas en las inmediaciones del palacio municipal de Pánuco. Veracruz., en el lugar ya se encuentra la ProcuradurÃÂa General de Justicia estatal para realizar las investigaciones correspondientes http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e4c4329f7e0945ecf9acff4ac62b9dce
DETECTAN CORRUPCIÓN EN LA PGR Ciudad de México  (24 febrero 2012).- Las delegaciones de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) en las entidades federativas han sido blanco de corrupción, pues funcionarios y empleados han utilizado su cargo y conocimiento en materia legal para obstaculizar el curso de las investigaciones y privilegiar a determinadas personas. Asàlo expresó Marcos Fastlicht, quien ayer dejó el cargo de presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR, que ocupó del 2008 a 2012. http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292356/
EU ACUSA DE “LAVADO†A “ENLACE†DE YARRINGTON Un gran jurado de Estados Unidos acusó formalmente de lavado de dinero al mexicano Antonio Peña Argüelles, detenido el pasado dÃÂa 8 y presunto enlace del ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington con Los Zetas, informó el diario local My San Antonio. Asimismo, el diario detalló que el gobierno tratará de confiscar cinco viviendas propiedad de Peña y de miembros de su familia, un vehÃÂculo Range Rover, casi 5 millones de dólares en cuentas bancarias y de inversión y una indemnización de cuatro millones de dólares. El detenido se habrÃÂa declarado inocente el miércoles, mientras el juez de la causa en San Antonio decidió declararlo en reclusión sin derecho a fianza.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194230&tabla=nacion
AUMENTA RETENCIÓN DE MIGRANTES EN SLP San Luis Potosà (23 febrero 2012).-   El aseguramiento de migrantes en San Luis Potosàse incrementó en los primeros dos meses del año en un 400 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Migración. Jorge Yzar DomÃÂnguez, delegado del Instituto de Migración, explicó que asàcomo se han incrementado el número de aseguramientos, las quejas y denuncias han ido a la baja, pues no se tiene registrada alguna a la fecha. “Eso habla del compromiso que tiene el Instituto de Migración con los asegurados. “No tenemos ninguna recomendación, lo que nos habla que estamos haciendo bien nuestro trabajo”, aseveró el funcionario federal. “En enero históricamente habÃÂa aseguramiento de 50 migrantes en promedio y este año lo rebasamos, estuvo arriba de 200 personas”, informó Yzar DomÃÂnguez.http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292324/
POIRÉ PIDE PERDÓN A FAMILIARES DE PALOMA ANGÉLICA ESCOBAR Chihuahua, Chih., 23 de febrero. Los gobiernos federal y estatal pidieron perdón a la familia de Paloma Angélica Escobar Ledezma, por no haber esclarecido el asesinato de la joven, perpetrado hace diez años, asàcomo por omisiones en que las autoridades de procuración de justicia incurrieron. En una ceremonia especial, el fiscal general de Chihuahua, Carlos Manuel Salas, y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, reconocieron la responsabilidad del Estado mexicano en la violación de garantÃÂas individuales, como parte de una sentencia que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de Paloma Angélica Escobar, hija de la activista Norma Ledezma. Además, se comprometieron a continuar con los procesos de investigación, para dar con los responsables del homicidio.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/politica/012n2pol
NUNCA HEMOS DICHO QUE ZEDILLO SEA INOCENTE DE LA MATANZA DE ACTEAL, ACLARA LAS ABEJAS La organización Sociedad Civil Las Abejas, de Chenalhó, Chiapas, se pronunció contra lo expresado en Estados Unidos por el ex presidente Ernesto Zedillo para deslindar su responsabilidad en la masacre de indÃÂgenas inermes, ocurrida en Acteal el 22 de diciembre de 1997. “Nos indigna que se atreva a citar a Las Abejas en su defensa ante la corte de Connecticut por la demanda puesta en su contra por la masacre. Lo que hemos dicho es que la demanda no deberÃÂa ser civil, sino penal, que los demandantes deberÃÂan dar la cara y que nosotros no aceptamos cambiar por dinero la sangre de nuestros mártires ni aliarnos con polÃÂticos que tienen otros fines que no son los del puebloâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/politica/018n1pol
EXIGEN LA LIBERACIÓN DE ACTIVISTA OAXAQUEÑA La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) informó que la detención de la activista indÃÂgena de Oaxaca, Lucila Bettina Cruz Velázquez, se derivó de una denuncia presentada en su contra por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en abril de 2011, y un juez de Distrito giró la orden de aprehensión por delitos contra la generación de la riqueza nacional y privación ilegal de la libertad. Sin embargo, organizaciones civiles enviaron una carta a la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, para demandar la liberación inmediata de la defensora, ya que consideran que se trata de cargos fabricados como parte de una tendencia de criminalización de los activistas indÃÂgenas.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194228&tabla=nacion
CENSURA LA CORTE NOMBRES EN LITIGIOS Ciudad de México  (24 febrero 2012).-   La Suprema Corte de Justicia comenzó a suprimir de su sitio de internet los nombres de las partes involucradas en todos los litigios que revisa. Por primera vez desde la década de los Noventas, cuando la Corte empezó a operar un portal electrónico, las listas para la siguiente sesión de la Primera y Segunda salas del máximo tribunal no incluyen los nombres de las partes que participan en los más de 80 asuntos que serán resueltos el 29 de febrero. Ahora sólo aparece número de expediente y órganos judiciales en los que se originaron, de tal manera que la consulta sólo resulta útil para las propias partes, que son las que conocen esos datos de antemano.http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292410/
LAS PRESTACIONES, FUERA DE PENSIÓN La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que la pensión por jubilación de trabajadores al servicio del Estado es equivalente al 100% del promedio del sueldo básico de su último año de servicio, sin incluir sobresueldos y otras compensaciones. Con este criterio, los ministros negaron el amparo a una persona que impugnó los artÃÂculos Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE y 15 de la ley abrogada, con el argumento de que vulneran la prohibición de disminuir el salario a los trabajadores, la cual se encuentra establecida en el artÃÂculo 123 de la Constitución General http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194234&tabla=nacion
REPORTAN QUIEBRA SERVICIOS DE AGUA Ciudad de México  (24 febrero 2012).- El 90 por ciento de los más de 2 mil 500 organismos operadores de agua del PaÃÂs se encuentran en quiebra, aseguró ayer Roberto Olivares, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua Potable y Saneamiento (ANEAS). A diferencia de municipios como Aguascalientes, León, Saltillo, Monterrey y Tijuana, los operadores del servicio de otras localidades no disponen de recursos ni de infraestructura para eficientar el servicio. “Al menos el 90 por ciento de los operadores trabajan con números rojos. Si esto continúa y no se hace nada, seguiremos por una década más, como las tres que ya perdimos, poniendo en riesgo la estabilidad del PaÃÂs”, declaró el especialista. http://www.reforma.com/medioambiente/articulo/647/1292357/
DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA SLP POR SEQUÃÂA EN 9 MUNICIPIOS  Ciudad de México • La SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de desastre natural para nueve municipios de San Luis PotosÃÂ, luego de la sequÃÂa severa que se registró en esa entidad. Con dicha declaratoria, los municipios de Aquismón, Mexquitic de Carmona, Villa de Arista, Cedral, El Naranjo, San Vicente Tancuayalab, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Arriaga y Villa de Reyes tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e4c4329f7e0945ecf9acff4ac6269f4a
FALSEAN MARINISTAS AYUDA ANTIPOBREZA Puebla,  México (24 febrero 2012).- Personal de la SecretarÃÂa de Desarrollo Social (Sedeso) de Puebla falsificó firmas, facturas y fotografÃÂas para justificar más de 50 millones de pesos erogados durante 2009 y 2010 vÃÂa el programa Unidos para Progresar, el plan antipobreza de la administración del ex Gobernador Mario MarÃÂn. REFORMA tuvo acceso a los expedientes de 180 comités de obra creados por Sedeso en esos años y constató irregularidades en al menos 25, pues al mostrar los documentos a los presuntos beneficiarios éstos confirmaron que ni era su firma y que no recibieron el beneficio descrito. http://www.reforma.com/estados/articulo/647/1292360/
TIRAN BURÓCRATAS A 4 MANDOS DE CUÉ Oaxaca  (24 febrero 2012).- El Gobernador Gabino Cué suspendió a cuatro mandos de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) ante la presión de los burócratas sindicalizados. De esa manera, el Gobierno estatal consiguió terminar con el paro de 9 mil 500 sindicalizados que, durante tres dÃÂas, paralizaron toda la administración pública. El Gobierno de Cué sólo reportó dos suspensiones mediante un comunicado de prensa; pero las SecretarÃÂas de Gobierno y de Seguridad Pública confirmaron, por separado, las otras dos.http://www.reforma.com/estados/articulo/647/1292363/
 “CUMPLIRLE A LA GENTE POBRE NO TIENE PRECIOâ€Â CUETZALAN, Pue. El presidente Felipe Calderón volvió sobre sus pasos, a sus tiempos de campaña y se le quebró la voz. El 30 de septiembre de 2005 estaba Calderón en la contienda interna del PAN por la candidatura presidencial. Vino a este poblado cálido en el corazón de la Sierra Norte de Puebla. HabÃÂa poca gente y ni el alcalde, panista, quiso recibir al hoy mandatario. “Quise saludar al Presidente Municipal, que era de mi propio partido, y no me recibió. Yo le tuve que abrir la puerta. Pero esas cosas quedan atrás (…) Eran poquititos en la plazaâ€Â, evocó. Ayer, el presidente Felipe Calderón volvió ante un centenar de indÃÂgenas. Les transmitieron un video de aquel momento en el que firmó una hoja donde escrito a mano se comprometió a pavimentar un tramo de 24 kilómetros entre Cuetzalan y Mazatepec.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194237&tabla=nacion
ABREN REPORTE DE ONU DE INFANCIA El informe sobre la aplicación de la Convención de Derechos del Niño de la ONU está disponible desde hoy para hacerle comentarios y enriquecerlo, informaron de manera conjunta la cancillerÃÂa y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores detalló que el Cuarto Informe Preliminar sobre el cumplimiento de la Convención incluye aspectos sobre armonización legislativa, presupuestos, inclusión y medidas de protección en salud, educación y otros derechos de la infancia. Asimismo, destaca la reciente reforma judicial, por considerar como delito grave la pornografÃÂa infantil y otros delitos asociados.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=194235&tabla=nacion
SÓLO 15.6% DE QUIENES CURSAN UN POSGRADO SE INTERESAN EN CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS En México, 67.2 por ciento de quienes cursan un posgrado lo hace en áreas vÃÂnculadas con las ciencias sociales y humanidades, mientras 15.6 por ciento se interesa por el ámbito de las ciencias naturales y exactas, las ingenie-rÃÂas o la tecnologÃÂa. Datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) señalan que menos de 2 por ciento de los cerca de 186 mil alumnos que estudian una especialidad, maestrÃÂa o doctorado en el paÃÂs se interesan en las ciencias agropecuarias, y sólo 15.5 por ciento de ellos se aboca a temas relacionados con las ciencias de la saludhttp://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/sociedad/040n1soc
ANALIZAN EN EL COLMEX LAS REVUELTAS DEL MUNDO El desempleo de un alto porcentaje de la población económicamente activa, asàcomo la creciente pobreza y la expulsión de un número cada vez mayor de jóvenes de cualquier mecanismo de progreso social, son condiciones que ha impuesto el capitalismo neoliberal a escala global y que están presentes en varias naciones del mundo, advirtieron especialistas reunidos en El Colegio de México (Colmex) para analizar las protestas sociales en ÃÂfrica del Norte y Medio Oriente.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/sociedad/040n3soc  ÂÂ