ANTE PRIÃÂSTAS EUFÓRICOS, PEÑA NIETO PIDE NO PENSAR QUE LA INERCIA LOS HARàGANAR Ruidosos y vocingleros, provistos de globos, silbatos, pancartas y tambores, los lÃÂderes del Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) secundaron de inmediato y con el puño en alto la consigna, proclama y grito de su lÃÂder Carlos Flores Rico: “ya se van los del PAN, ya se van los del PANâ€Â. Feliz por el eco alcanzado, aun entre quienes integraban el estrado, el legislador remató: “¡Y nosotros los vamos a sacar!†Inusual manera de alentar en favor de Enrique Peña Nieto, su abanderado presidencial y que él, más adelante usarÃÂa para alertar a no caer en la inercia. “No podemos suponer que por ser hoy el partido que está mejor evaluado o en el que se cifra la mayor esperanza de la sociedad mexicana por encontrar un rumbo de certidumbre y de mayor esperanza, esa sola inercia sea la que nos haga ganar.â€Â http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/014n1pol .
CÓRDOVA VILLALOBOS SE SUMA A MI CAMPAÑA: VÃÂZQUEZ MOTA León, Gto. • La candidata electa del PAN a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, inició en León, Guanajuato, su “gira del agradecimiento” y aprovechó para confirmar la incorporación del ex secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villabobos, a su equipo de trabajo. Vázquez Mota informó que el ex funcionario, quien aspiraba a la gubernatura de Guanajuato y fue derrotado en la interna del domingo pasado, estará a cargo del diseño de propuestas en materia de salud. En entrevista, Vázquez Mota consideró que el perfil de Córdova “fortalecerá al equipo de campaña”. Vázquez Mota continuará su “gira del agradecimiento” este fin de semana en los estados de Yucatán, Puebla y Chiapas. Antes de que concluyan las precampañas también visitará Baja California, Sinaloa y Sonora.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0d77ad322dcad7278a17d3b6ee00d143
VOTAR POR PEÑA NIETO O VÃÂZQUEZ MOTA ES UNA ESPECIE DE SUICIDIO COLECTIVO: AMLO Villa de Reyes, SLP, 9 de febrero. De gira por tierras potosinas, el precandidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que elegir en los próximos comicios al priÃÂsta Enrique Peña Nieto o a la panista Josefina Vázquez Mota “serÃÂa una especie de suicidio colectivoâ€Â. Sus proyectos equivalen a “más corrupción, más injusticia y más privilegios†y al elegirlos “serÃÂamos cómplices†de prolongar el régimen. En entrevista subrayó que el avance de la pobreza en México y la falta de crecimiento económico son producto las polÃÂticas neoliberales no nada más de los pasados dos sexenios, como quieren hacer creer los priÃÂstas, sino desde antes, cuando gobernaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) prometÃÂa el cambio que no llegó. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/013n1pol
COMBATE DE DELITOS DE ALTO IMPACTO, PRIORIDAD DE MANCERA Ciudad de México • Mejorar la percepción de seguridad entre la ciudadanÃÂa y combatir los delitos de alto impacto serán algunas de las prioridades que apoya el precandidato del PRD a la Jefatura de Gobierno, Miguel ÃÂngel Mancera. El ex procurador General de Justicia del DF, afirmó que otra de las modificaciones que tendrá el Ministerio Público en su quehacer será el fomentar la conciliación entre la vÃÂctima y el agresor como lo señala la reforma constitucional. De esta manera el ex funcionario apoyó el estudio realizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo AC (CIDAC) donde se señala que se deben priorizar los recursos y esfuerzos en abatir ocho delitos que más preocupan a la sociedad http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0d77ad322dcad7278a17d3b6ee188764
VA IZQUIERDA CON GRACO EN MORELOS Ciudad de México  (9 febrero 2012).- El senador Graco RamÃÂrez será el candidato del Movimiento Progresista a la Gubernatura de Morelos. En conferencia de prensa, el coordinador del Movimiento Progresista, Manuel Camacho SolÃÂs, informó que los resultados de la encuesta le favorecieron al senador.Sostuvo que Raúl Iragorri y Rabindranath Salazar Solorio reconocieron los resultados y se sumarán al proyecto del candidato. El resultado de la encuesta les dejó ver que pueden obtener el triunfo en ese Estado, sostuvo Camacho SolÃÂs. “Tuvimos tres grandes precandidatos, lo que pudimos observar es que cada uno agrega al movimiento su fuerza polÃÂtica y logramos un buen resultado”, indicó. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/645/1288781/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1
FORMALIZA BARRALES REGISTRO PARA EL SENADO La perredista Alejandra Barrales formalizó ayer su registro como precandidata al Senado de la República ante la Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Revolución Democrática, en sustitución de la ex directora del Instituto de las Mujeres local, Martha LucÃÂa Micher. Aunque la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa no ha hecho público su interés por participar en esa contienda, integrantes de su equipo de trabajo aseguraron que ya presentó la documentación correspondiente.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/capital/041n1cap
CÃÂRDENAS CONFÃÂA EN PROPUESTAS DE CANDIDATOS COLIMA, 9 de febrero.- El ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, dijo esperar que las propuestas de los aspirantes a la titularidad del Ejecutivo federal contribuyan a la discusión polÃÂtica sobre cómo resolver los problemas del paÃÂs. Entrevistado al término de la ceremonia en la que la UNAM recibió de la Universidad de Colima la Medalla al Mérito Universitario, señaló que confÃÂa en que se fortalezca la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Por otra parte, el polÃÂtico michoacano estimó que México no sólo aguanta otra alternancia en el poder, sino que la necesita.  “Vamos a ver qué dicen los votos, pero creo que no sólo aguante otra alternancia, sino que la necesitaâ€Â, expuso. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809287&seccion=seccion-nacional&cat=1
SE COMPLICA LA DESIGNACIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS EN EL PRI El Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrenta problemas para decidir candidatos a diputados de mayorÃÂa en 77 de los 276 distritos donde deberá postular solo –esto es, sin alianza con el Verde–, porque en aquellos se inscribieron varios aspirantes. Hoy vence el plazo para la emisión de los dictámenes correspondientes por parte de la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) y no se descartan inconformidades que puedan llegar incluso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Hay casos extremos, como Puebla, donde para un sólo distrito se registraron hasta 14 interesados, y esto ocurre en cuatro demarcaciones de esa entidad, pero hay otros asàen Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Distrito Federal y Guanajuato.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/014n2pol
TENSO AMBIENTE EN EL PRD POR LA DISTRIBUCIÓN DE CANDIDATURAS Entre acusaciones sobre la aplicación de encuestas irregulares para definir sus primeras candidaturas a diputados federales, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se comprometió con Andrés Manuel López Obrador a impulsar “perfiles altamente competitivos†en los distritos electorales que desde el inicio de la coalición Movimiento Progresista se reservó para poner a sus propios cuadros. Pese a que el precandidato presidencial les solicitó aplicar encuestas en todos los distritos, con la inclusión de los aspirantes del Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido optó por cuidar la “incorporación de todos los componentes de la pluralidad esencial†del PRD en las entidades donde la izquierda “tiene clara presenciaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/013n2pol
CLOUTHIER DECLINA BUSCAR UNA SENADURÃÂA CON EL PAN El diputado Manuel J. Clouthier anunció su decisión de no participar en el proceso de selección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para definir candidato al Senado por el estado de Sinaloa, luego que la dirigencia estatal del blanquiazul lo inscribió como precandidato con el fin de cumplir una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en ese sentido. El hijo del ex candidato presidencial del mismo nombre explicó que su precandidatura fue inscrita a 11 dÃÂas de que se realice la elección, el 19 de febrero próximo, lo cual hace materialmente imposible contender frente a los demás precandidatos en condiciones de equidad.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/012n3pol
BUSCA PRI EVITAR AL NARCO EN CAMPAÑA Ciudad de México  (10 febrero 2012).-   La dirigencia nacional del PRI inició el proceso de auditorÃÂa a las precampañas de aspirantes al Senado, para comprobar que el origen de los recursos utilizados sea lÃÂcito y no esté vinculado a la delincuencia organizada. En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) informó que la revisión iniciará en los estados de México, Aguascalientes, Querétaro, Veracruz y Tamaulipas. En este último caso, no se detalló si serán revisados los manejos financieros de Manuel Cavazos Lerma, aspirante al Senado, quien es investigado en la PGR –junto con otros dos ex gobernadores de Tamaulipas– por lavado de dinero. El PRI detalló que la definición de las fórmulas y entidades a revisar se tomó de manera aleatoria, sin repetir los estados que el IFE decidió auditar con los mismos fines.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/645/1288851/
PIDE CONAGO QUE PROCESO ELECTORAL SE REALICE APEGADO A LA VERDAD Cancún • El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), José Eduardo Calzada, llamó a todos los actores polÃÂticos a que se conduzcan con la verdad y con propuestas durante la campaña electoral, asàcomo a que no caigan en la descalificación fácil y sin sustento. En conferencia de prensa, el también gobernador de Querétaro afirmó que el proceso electoral debe ajustarse a lo que establecen las instituciones y no a la inversa. El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) mencionó que México requiere de propuestas e ideas para resolver los problemas que aquejan a los mexicanos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0d77ad322dcad7278a17d3b6ee0fa7fc
LA INTERCAMPAÑA NO ES UN “PERIODO DE SILENCIOâ€Â, ACLARA EL CONSEJERO NACIF A partir del próximo jueves 16 y hasta el 30 de marzo será periodo de intercampaña, lapso en el cual los aspirantes a puestos de representación popular –incluida la Presidencia– no pueden hacer proselitismo ni llamados al voto. Sin embargo, “no se trata de un periodo de silencioâ€Â, precisó Benito Nacif, presidente de la comisión de quejas del Instituto Federal Electoral (IFE). Es decir, abundó, los precandidatos podrÃÂan aparecer en medios de comunicación o en mesas de debate, por ejemplo, siempre y cuando no hagan proselitismo. Dijo que los partidos deben conocer muy bien las reglas (la campaña se iniciará justo el 30 de marzo, al término del periodo especial referido), por lo que los ciudadanos en general no serÃÂan responsables de una violación a la norma por parte de los institutos polÃÂticos y/o sus abanderados. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/012n2pol
SAT DESCARTA FILTRACIÓN DE DATOS FISCALES DE CANDIDATOS El Servicio de Administración Tributaria (SAT) garantizó que no habrá fuga de información fiscal que dañe a los candidatos presidenciales. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, director del SAT, aseguró que los niveles de seguridad se robustecieron desde hace seis años, después de que se registró una fuga de información. “Yo dirÃÂa que sàhemos robustecido mucho los niveles de seguridad en el SATâ€Â, externó el funcionario. Agregó que los candidatos a la Presidencia de México han sido blindados por parte de la autoridad. “Con mucho tiempo antes hemos bloqueado las cuentas de la gente que parece ser que van a ser candidatos, pero lo hemos hecho para cualquier elección en los últimos seis añosâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193833.html
FIJAN EN 27.8 MDP GASTO POR ASPIRANTE Ciudad de México  (10 febrero 2012).-   El tope de gastos de campaña para cada candidato a la Jefatura de Gobierno será de 27 millones 876 mil pesos como máximo. Lo anterior según el dictamen aprobado este jueves en la Comisión de Asociaciones PolÃÂticas del Instituto Electoral (IEDF). Cada aspirante registrado para competir por el Gobierno del DF podrá ejercer esa cantidad entre el 29 de abril y 27 de junio, periodo oficial de las campañas.  Ese gasto se suma a los 7 millones 331 mil 471 pesos que los aspirantes pueden ejercer durante sus precampañas, la cuales iniciaron el 7 de febrero y deberán concluir el 18 de marzo. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/645/1288802/
IFE DEBERàREALIZAR MÃÂS DEBATES ENTRE PRESIDENCIABLES CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- En su primer borrador de lineamientos para la celebración de debates entre candidatos presidenciales y a otros cargos de elección popular, la comisión del Instituto Federal Electoral (IFE) encargada del tema consideró que el instituto debe manifestar su disposición a organizar debates adicionales. El documento recordó que el ArtÃÂculo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que el instituto debe coordinar la realización de dos debates entre los candidatos presidenciales registrados a dicho cargo. Señaló que sin perjuicio de esta obligación, el IFE debe manifestar su disposición a organizar los debates adicionales que acuerden los candidatos, en beneficio del proceso y de los objetivos de participación y desarrollo democráticos a los que éste sirve http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809302&seccion=seccion-nacional&cat=1
PIDEN AL IFE SUPERVISAR PROGRAMAS SOCIALES CON FINES ELECTORALES Ciudad de México • El pleno de la Cámara de Diputados lanzó un llamado al Instituto Federal Electoral (IFE) y a los institutos electorales estatales para que supervisen que los recursos públicos y el uso de programas sociales no sean utilizados a favor de candidatos o partidos en las próximas campañas.  A través de un acuerdo de la Junta de Coordinación PolÃÂtica señala que “la Cámara de Diputados exhorta al Instituto Federal Electoral y a los institutos electorales de la entidades federativas donde se realizarán elecciones que tomen medidas institucionales adecuadas y fortalezcan sus mecanismos de supervisión y control para que de manera oportuna y eficaz impidan el ejercicio del gasto público y al uso de los programas sociales a favor de de candidatos o partidos en las próximas campañas electoralesâ€Â. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0d77ad322dcad7278a17d3b6ee043193
RECHAZAN QUITAR SPOT DE HÉCTOR BONILLA La Comisión de Quejas y Denuncias del IFE negó el retiro cautelar del spot en el que aparece el actor Héctor Bonilla promoviendo al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezado por el virtual candidato presidencial de la izquierda Andrés Manuel López Obrador. En dicho promocional Bonilla aclara que no pertenece a ningún partido, pide impulsar un “cambio verdadero†y pregunta: “¿Qué te parece la nueva cara del partido más viejo? ¿Qué opinas de 12 años de desperdiciar la alternancia?â€Â. La decisión del órgano electoral fue tomada en respuesta a una queja presentada por el PRI de Tabasco, que solicitó el retiro cautelar de los promocionales.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193825.html
INOCUA, RESOLUCIÓN DE BLINDAR CONTRA EL CRIMEN LOS COMICIOS: PAN Y PRD La resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) para blindar las elecciones ante cualquier intromisión del crimen organizado es “completamente inocuaâ€Â, advirtió el perredista Pablo Gómez. Sostuvo que en realidad “no sirve para nadaâ€Â, porque “lo único que dice es cúmplase la ley, y ésta no se cumpleâ€Â. Coincidió con el perredista el representante del PAN ante el IFE, José Guillermo Bustamante, quien dijo que su partido acata la resolución, pero considera que no le están entrando en serio al problema ni tienen ningún interés de atacarlo frontalmente, y lo único que se está haciendo es “poner parchecitosâ€Â. Por lo demás, consideró que la actitud del PRI al aceptar el resolutivo es “profundamente hipócrita y sospechosaâ€Â http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/016n2pol
CREAN LA LEY DE ARBITRAJE MÉDICO La Cámara de Diputados aprobó la creación de la Ley sobre Controversias Derivadas de la Atención Médica, que busca establecer mecanismos alternativos a la vÃÂa jurisdiccional â€â€como la conciliación y el arbitraje para resolver conflictos entre usuarios de servicios médicos y quienes los prestan. La nueva legislación fue aprobada por 299 votos a favor y remitida a la Cámara de Senadores. Y con su ratificación la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) será ahora un organismo desconcentrado con autonomÃÂa técnica, de gestión y patrimonio. En la actualidad, la Conamed es descentralizada, tiene facultades limitadas y en la mayor parte de los casos realiza gestiones y arreglos amigables. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193839.html
CREARÃÂN FIGURA DE AUDITOR DE POLICÃÂAS FEDERALES A fin de cumplir con uno de los compromisos asumidos por el Congreso con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, los coordinadores de todas las fuerzas polÃÂticas en el Senado presentaron ayer la iniciativa para crear el auditor especial para las policÃÂas federales, que se responsabilizará de supervisar y evaluar a las corporaciones policiacas. De acuerdo con la propuesta, el auditor tendrá facultades para recibir quejas sobre conductas violatorias de derechos humanos por parte de integrantes de la PolicÃÂa Federal Ministerial y la PolicÃÂa Federal, e incluso participar en investigaciones penales sobre miembros de las corporaciones que hayan incurrido en ilÃÂcitos. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/008n1pol
CRIMEN ORGANIZADO, SERIA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD INTERIOR: GALVÃÂN El secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, advirtió que en las actuales circunstancias que vive el paÃÂs “es menester reconocer que es la seguridad interior la que hoy se encuentra seriamente amenazadaâ€Â, ya que “la interferencia de la delincuencia organizada en la seguridad y desarrollo de todos nos está generando intrincados momentosâ€Â. El militar reconoció que el crimen organizado “es un grave fenómeno delictivo de dimensión cultural, sociológica y trasnacionalâ€Â. Orador único en la ceremonia por el 99 aniversario de la Marcha de la Lealtad, que se realizó en el Castillo de Chapultepec, el divisionario señaló que en algunas regiones del paÃÂs la delincuencia organizada se apropió de las instituciones del Estado, despojando a la población de sus bienes y tranquilidad y generando un clima de violencia inusitado. Ante esas circunstancias, dijo, “es evidente que en aquéllas latitudes del territorio nacional el espacio de la seguridad pública está totalmente rebasadoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/005n1pol
DIPUTADOS CONSIDERAN POSITIVO QUE SEDENA RECONOZCA SITUACIÓN DELICADA CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- Diputados del PRI, PRD y PAN consideraron positivo que el titular de la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván, haya aceptado que la situación de la seguridad en el paÃÂs es delicada porque en algunas zonas está seriamente amenazada. El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando RÃÂos Piter, dijo que este tipo de declaraciones tiene que llevar a una reflexión profunda, sobre todo de cara al proceso electoral. Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y secretario de la Comisión de Justicia de San Lázaro, Camilo RamÃÂrez, llamó a tomar las declaraciones del general Galván en su justa dimensión. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809301&seccion=seccion-nacional&cat=1
“MANTENER LA MODERNIZACIÓN ES EL RETO DE LA FUERZA AÉREAâ€Â La modernización de aeronaves y equipos, la integración de las mujeres en sus filas y la participación en la lucha contra el crimen organizado, son los avances más significativos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) durante los últimos seis años en el paÃÂs, dijo en entrevista el general Leonardo González GarcÃÂa. Con cerca de 30 mil miembros, 441 aviones y 117 helicópteros, la Fuerza Aérea Mexicana llega hoy a su 97 aniversario con el reto de mantener su modernización, asàcomo la equidad de género y su apoyo a las operaciones de seguridad. Durante los últimos seis años, destacó el comandante de la FAM, hubo “un significativo incremento del material de vuelo, tanto helicópteros como aviones, que se han proporcionado a la Fuerza Aérea para cumplir con sus misiones. Aeronaves nuevas, de última tecnologÃÂa, que nos permitirán cumplir con nuestras misiones con mayor eficiencia y seguridadâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193830.html
“ESFUERZO TITÃÂNICO†EN MÉXICO PARA PROTEGER VISITANTES: SRE México ha hecho un “esfuerzo titánico†por proteger la seguridad de sus ciudadanos y de los visitantes que llegan al paÃÂs. Como muestra, sólo el pasado mes de diciembre se registró la presencia de más de un millón de turistas, afirmó la canciller Patricia Espinosa, al ser interrogada sobre la nueva alerta que el gobierno de Estados Unidos emitió el pasado miércoles, en la que advierte sobre el peligro que corren los viajeros estadunidenses en nuestro paÃÂs. En tanto, la vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante para Asuntos Exteriores y la PolÃÂtica de Seguridad de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, aseguró que “México es un paÃÂs maravilloso con una vasta cultura y tradición, al que deberÃÂan venir más ciudadanos europeosâ€Â, luego de reconocer el “gran trabajo†que ha realizado la presente administración en la lucha contra el crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/007n1pol
WASHINGTON ACTÚA CON “DOBLE MORALâ€Â, SEÑALAN LEGISLADORES DE PRI, PRD Y AN Estados Unidos actúa con doble moral al permitir actos de corrupción y connivencia entre sus autoridades y delincuentes, al tiempo que obliga a naciones productoras y de tránsito de drogas a aplicar medidas coercitivas en sus respectivos territorios, criticaron legisladores de PRI, PAN y PRD, quienes consideraron “desmedida†la alerta emitida por el paÃÂs vecino para que sus ciudadanos no viajen a 17 estados de la República. Luego de que el pasado miércoles se diera a conocer que el narcotraficante mexicano JoaquÃÂn El Chapo Guzmán ha extendido una vasta red de lavado de dinero en Estados Unidos, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Felipe González (PAN), preguntó por qué si las autoridades estadunidenses conocÃÂan las operaciones de blanqueo de recursos del capo no han tomado cartas en el asunto. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/007n3pol
REITERA UE RESPALDO A PLAN ANTICRIMEN Ciudad de México  (10 febrero 2012).-   La vicepresidenta de la Comisión Europea y Alta Representante para Asuntos Exteriores y PolÃÂtica de Seguridad de la Unión Europea, Catherine Ashton, refrendó el respaldo del bloque hacia la estrategia de seguridad del Presidente Felipe Calderón para combatir el crimen organizado. “Estuve realmente satisfecha de tener la oportunidad de reunirme con el Presidente (Felipe Calderón) esta mañana (ayer) y celebré el trabajo que él y su Gobierno han realizado para combatir algunos de los retos que este PaÃÂs enfrenta, especialmente el crimen organizado. Y pude reiterar nuestro compromiso para asistir a México en estos trabajos. “Son retos difÃÂciles, pero creo que los han enfrentado de una manera que hará avanzar a su PaÃÂs”, afirmó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1288760/
DA NARCO FORTUNA A YARRINGTON.- DEA Ciudad de México  (10 febrero 2012).- Durante su gestión como Gobernador de Tamaulipas y todavÃÂa años después, Tomás Yarrington recibió millones de dólares tanto del Cártel del Golfo como de Los Zetas a cambio de protección para sus operaciones criminales, según consta en acusaciones de la DEA ante una corte de Texas. De acuerdo con estos documentos, el intermediario de Yarrington con los jefes del narco era Antonio Peña Argüelles, detenido el miércoles en San Antonio, Texas, por lavado de dinero. En la acusación presentada por la DEA ante la corte para el Distrito Oeste de Texas contra Peña, obtenida por Grupo REFORMA, se incluyen declaraciones de cuatro testigos protegidos que detallan, cada uno por separado, diferentes momentos de la presunta relación del acusado con Yarrington, quien gobernó Tamaulipas del 1 de enero de 1999 al 31 de diciembre de 2004. http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1288809/?Titulo=da-narco-fortunaa-yarrington–dea
ALISTA EU REFUERZO MILITAR EN FRONTERA Washington DC,  Estados Unidos (9 febrero 2012).-   El Departamento de Defensa de Estados Unidos desplegará a partir de febrero un número aún no determinado de elementos militares para apoyar a la Patrulla Fronteriza con la seguridad en Arizona y Nuevo México. Los elementos militares que serán desplegados pertenecen a la Fuerza de Tarea Conjunta Norte (JTFN, por sus siglas en inglés) cuya base es el Fuerte Bliss en Texas y que desde 1989 apoya a civiles en misiones antinarco fronterizas, según el anuncio hecho en Arizona por la Patrulla Fronteriza. “Las comunidades del sur de Arizona y del sur de Nuevo México deben esperar personal militar adicional, vehÃÂculos y equipo viajando a lo largo de la región fronteriza en el futuro cercano”, aseguró hoy la Patrulla Fronteriza en un comunicado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1288764/
PREOCUPA A MÉXICO MEDIDAS DE SEGURIDAD FRONTERIZA POR PARTE DE EU CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- El Senado pidió a la cancillerÃÂa que la embajada de México en Estados Unidos manifieste la preocupación de nuestro paÃÂs ante la posible entrada en vigor del llamado Sistema de Entrega con Consecuencias por parte de la Patrulla Fronteriza. Además, solicitó a la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) un informe en el que explique la capacidad de los consulados mexicanos en la frontera con la Unión Americana, para brindar asistencia consular a los indocumentados que serÃÂan procesados de entrar en vigor dicho sistema. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809282&seccion=seccion-nacional&cat=1
REITERA UE RESPALDO A MÉXICO EN LA LUCHA CONTRA INSEGURIDAD Ciudad de México • La Unión Europea ratificó su respaldo a la estrategia de México contra del crimen organizado y consideró que la promoción y defensa de los derechos humanos “no es una tarea fácilâ€Â, pero reconoció que nuestro paÃÂs está comprometido en esta materia. En conferencia de prensa conjunta con la canciller Patricia Espinosa, la vicepresidenta de la Unión Europea y Alta Representante para Asuntos Exteriores y PolÃÂtica de Seguridad, Catherine Ashton, destacó que México es “un gran paÃÂs, con fantástica historia y maravilloso futuroâ€Â. Aseguró que Europa facilitará colaboración a México a través de la Oficina Europea de PolicÃÂa (Europol) para continuar trabajando en el combate al crimen organizado, con la idea de que somos socios, aunque no dio a conocer más detalles.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9b17c5518b444d25b0dc77d022ea1443
SECUESTRO IMPACTA MÃÂS EN LA SOCIEDAD SEGÚN REPORTE DE CIDAC CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- El Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC) dio a conocer un estudio en el que se detectaron los ocho delitos que “impactan más severamente†en la percepción de la ciudadaÃÂa. En primer lugar se ubicó al secuestro, en segundo a los homicidios relacionados con el crimen organizado, seguido de las lesiones dolosas con arma blanca. En cuarto lugar se ubicó la extorsión, posteriormente el robo a peatón con violencia, seguido del robo a peatón sin violencia, en séptimo lugar se ubicó el robo a vehÃÂculo con violencia y por último el mismo delito pero sin violenciahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-comunidad&cat=10&id_nota=809323
 RÉCORD: 15 TONELADAS DE METANFETAMINAS DECOMISADAS TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA. Poco más de 15 toneladas de metanfetaminas â€â€el cargamento más grande en la historia de la lucha antidroga en Méxicoâ€â€, con un valor de 58 mil 144 millones de pesos si hubieran sido colocadas en el mercado, fueron aseguradas por militares en un rancho de este municipio, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38785.html
EJÉRCITO RESCATA A 73 CENTROAMERICANOS EN TAMAULIPAS Ciudad de México, 9 de febrero.- El Ejército mexicano encontró a 73 inmigrantes indocumentados en presuntas casas de traficantes de personas en el norte del estado de Tamaulipas, informó hoy la SecretarÃÂa de la Defensa. La acción se realizó el martes en la ciudad de Reynosa “de manera coordinada, simultánea y sorpresiva” y permitió la detención de cuatro personas. Entre los indocumentados, cuyas nacionalidades no se dieron a conocer, habÃÂa 18 menores de edad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809294&seccion=seccion-nacional&cat=1
PGR VA POR 5 EX EMPLEADOS DEL GOBIERNO DE COAHUILA Irving Barrios, subprocurador Especializado en Delitos Federales de la PGR, informó que además el Ministerio Público de la Federación obtuvo de un juez federal órdenes de aprehensión contra dos ex servidores públicos de la SecretarÃÂa de Hacienda, que con sellos y documentación falsa ayudaron a hacer el quebranto a las finanzas estatales. El funcionario dijo que los implicados en los delitos de violación a la Ley de Instituciones Crédito, a quienes se busca en otros paÃÂses por medio de Interpol, son Héctor Javier Villarreal, ex secretario ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila (SATEC); Miguel Ramón RodrÃÂguez, ex titular de la TesorerÃÂa de Coahuila; Sergio Ricardo Fuente, ex administrador de polÃÂticas públicas del SATEC; Juan Manuel Froto, ex director del Fondo de GarantÃÂas para el Impulso de la Microempresa, y Enrique Ledezma, ex subadministrador de PolÃÂticas Públicas del SATEC.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38786.html
SE FUGA, TEXAS LO ATRAPA Y LO LIBERA El ex tesorero y ex secretario ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC) Héctor Javier Villarreal Hernández, sobre quien recae una orden de aprehensión, fue detenido en dÃÂas pasados por policÃÂas de Texas, acusado de lavado de dinero y liberado al pagar una fianza. Agentes del Condado Smith, en Texas, aprehendieron a quien fuera funcionario del ex gobernador Humberto Moreira el pasado 1 de febrero, y lo recluyeron en la cárcel local por el presunto delito de lavado de dinero, sin embargo, fue dejado en libertad el dÃÂa 6 de febrero y actualmente se desconoce su paradero. En tanto, la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos afirmó que investiga la detención y posterior liberación en Texas de Villarreal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193836.html
LA PGR, SIN PRUEBAS CONTRA HUMBERTO MOREIRA POR EL MEGAFRAUDE EN COAHUILA La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) no ha encontrado elementos de prueba que involucren al ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira con la contratación ilegal de créditos bancarios, aunque en una primera investigación, el Ministerio Público Federal emitió órdenes de aprehensión contra de cinco ex funcionarios del gobierno de Coahuila y dos de la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público por haber falsificado documentos para obtener un préstamo de mil millones de pesos con el Banco del BajÃÂo, de acuerdo con la información dada a conocer por el subprocurador de Delitos Federales, Irving Barrios Mójica.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/015n1pol
SRE REITERA ASISTENCIA A ZEDILLO EN DEMANDA El gobierno de México brindará toda la asistencia que requiera el ex presidente Ernesto Zedillo en Estados Unidos ante la denuncia presentada en su contra por el caso de la masacre de Acteal, como ocurre con todos los connacionales que sean sujetos a un proceso en el extranjero. Patricia Espinosa Cantellano, titular de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), aceptó asàque la dependencia a su cargo está pendiente de este caso, aunque rechazó ofrecer detalles cuando se le cuestionó la intervención del gobierno mexicano, que solicitó en noviembre de 2011 ante tribunales estadounidenses que se haga valer la inmunidad soberana del ex mandatario, que impedirÃÂa que sea enjuiciado en ese paÃÂs. En conferencia de prensa, la canciller indicó que “respecto a la acusación contra Zedillo, se trata de un proceso en curso sobre el cual no podemos dar información públicaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193837.html
TIENE EL TCADF LOS MAGISTRADOS MÃÂS CAROS El Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF) no es sólo el órgano de justicia administrativa más grande del paÃÂs en cuanto a estructura y volumen de juicios recibidos, sino que también tiene a los magistrados más caros, con un sueldo mensual de 143 mil pesos, que contrastan con los 17 mil 584 de sus homólogos de Tabasco, que son los que menos ganan. Asàlo detalla un estudio elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el cual señala que los salarios en promedio a escala nacional para este tipo de impartidores de justicia es de 75 mil 552 pesos cada mes, monto que rebasan en casi en ciento por ciento los magistrados de esta ciudad. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/capital/042n2cap
NOMBRA CONGRESO MEXIQUENSE A OCHO NUEVOS ALCALDES EN EDOMEX TOLUCA, 9 de febrero.- El Congreso local, en su quinta sesión extraordinaria, aprobó a ocho nuevos alcaldes que concluirán el periodo 2009-2012. De acuerdo con la normatividad cameral, el gobernador del Estado de México, Eruviel ÃÂvila Villegas, envió al Congreso local una terna por cada uno, de los cuales los legisladores votaron a favor de uno de ellos. De acuerdo con la terna, en el municipio de Alomoloya de Juárez quedó, en sustitución de Blanca Estela Gómez Carmona, Efrén Sánchez López, ex secretario del Ayuntamiento de esta localidad. Para el municipio de Metepec, los diputados aprobaron a Jaime Efraìn Hernández González, en sustitución de Ana Lilia Herrera Anzaldo. Hernández Gonález, ocupó el cargo de secretario del Ayuntamiento, en esta localidad, En el municipio de Toluca fue designado Guillermo Legorreta MartÃÂnez, en sustitución de MarÃÂa Elena Barrera Tapia, quien se registró como candidata a diputada federal.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809326&seccion=seccion-comunidad&cat=10
DEJAN VACÃÂA LA ASAMBLEA CAPITALINA PARA BUSCAR CURULES EN EL CONGRESO Y DELEGACIONES CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- Al menos 55 de los 66 diputados locales que integran la actual Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) buscan obtener una curul en la Cámara de Diputados o el Senado de la República, o conseguir una jefatura delegacional. Los 34 asambleÃÂstas del PRD están en la lucha por una candidatura, entre ellos, Alejandra Barrales para el Senado; Maricela Contreras, y Guillermo Sánchez para la delegación Tlalpan; Leonel Luna a ÃÂlvaro Obregón; Aleida Alavez a Iztapalapa; Lizbeth Rosas a Gustavo A. Madero, y Alejandro Sánchez a Milpa Alta. Mientras que los también perredistas, Valentina Batres, Alejandro Carbajal, Beatriz Rojas, Abril Trujillo, Carlos Augusto Morales, David Razú, Fernando Cuéllar, Claudia ÃÂguila, Erasto Ensástiga y Karen Quiroga, buscan una curul en la Cámara de Diputados.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809309&seccion=seccion-comunidad&cat=10
PUEBLO AUTÓNOMO DE CHERÃÂN, EJEMPLO PARA MÉXICO Y EL MUNDO, AFIRMA EL MPJD El pueblo autónomo de Cherán, Michoacán, representa un ejemplo en México y el mundo porque ha demostrado que la dignidad, la justicia y la paz se construye desde la comunidad, expresaron integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD). El pasado 5 de febrero, los activistas acudieron a la toma de posesión del Consejo Mayor Comunal de Cherán, integrado por 12 k’eris (grandes), que dirigirá a la comunidad a través de usos y costumbres indÃÂgenas. Esta autoridad fue avalada constitucionalmente gracias a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/019n1pol
SEQUÃÂA DEJA PÉRDIDAS POR 15 MIL MDP Y VIENE LO PEOR CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- La sequÃÂa ha ocasionado, hasta este momento, pérdidas económicas por 15 mil 420 millones de pesos, debido a la producción de maÃÂz y frijol que se perdieron y a la muerte de 60 mil cabezas de ganado. Pese a ello, el gobierno federal garantizó el abasto de maÃÂz para el consumo humano y de precios en el caso de las comunidades de mayor marginación. De acuerdo con los pronósticos del SMN, hasta abril, las precipitaciones estarán por abajo de lo normal, por lo que se espera una emergencia de mediano plazo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=809364
LA SEQUÃÂA SEGUIRÃÂ; EL ABASTO DE ALIMENTOS ESTàGARANTIZADO, AFIRMA LA SEDESO  La sequÃÂa se prolongará al menos hasta abril próximo y a pesar de la pérdida de 60 mil cabezas de ganado y de cosechas de maÃÂz y frijol, que en total suman 15 mil 420 millones de pesos, el abasto está garantizado, y “las familias marginadas no tendrán problemas para acceder a la canasta básicaâ€Â, informó Heriberto Félix Guerra, titular de la SecretarÃÂa de Desarrollo Social (Sedeso). http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/023n1pol
DECLARA GOBERNACIÓN ZONA DE DESASTRE NATURAL EN 9 MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSàLa SecretarÃÂa de Gobernación (SG) emitió este jueves la declaratoria de desastre natural para nueve municipios de San Luis Potosàafectados por la sequÃÂa. Los ayuntamientos que recibirán recursos son Real de Catorce, Charcas, Guadalcázar, Moctezuma, Rioverde, Salinas, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de Ramos. La preocupación se centra en recuperar la oferta de agua potable para consumo humano en las distintas comunidades y centros de población afectados por la sequÃÂa severa en la entidad. La declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcionarios federales y de San Luis PotosÃÂ. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/023n2pol
DARàEU 70 MDD A MÉXICO CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL: WAYNE Campeche, Cam., 9 de febrero. El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, informó que su paÃÂs ha comprometido 70 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de México contra el calentamiento global, pero pidió a cambio su manejo correcto y reducir la corrupción en todos los niveles, para garantizar que los fondos destinados al cuidado del medio ambiente lleguen a su destino. Al participar en el foro binacional El problema ambiental y herramientas financieras para su sustentabilidad, subrayó la cooperación estrecha y de constante crecimiento entre todos los niveles de gobierno de Estados Unidos y México.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/016n3pol
ORDENA EL IFAI A LA SEP QUE INFORME GASTO POR ALUMNO El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) instruyó a la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) buscar y entregar el gasto por alumno de educación media superior, desglosado por entidad federativa y tipo de bachillerato de 2000 a 2010. La información fue requerida por una particular mediante una solicitud de información. En respuesta, la SEP le habÃÂa indicado que los datos eran públicos y proporcionó un vÃÂnculo electrónico para obtenerlos. Sin embargo, el particular dijo que la dirección electrónica no se podÃÂa visualizar y que no precisaba el lugar en el vÃÂnculo electrónico en el que se podÃÂa hacer la consulta, por lo que presentó recurso de revisión ante el Ifai, mismo que fue turnado y aceptado por la la comisionada presidenta, Jacqueline Peschardhttp://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/sociedad/044n3soc
MÉXICO LIDERA DESERCIÓN EN PREPA En México, 58% de los jóvenes de entre 25 y 34 años de edad, abandonaron sus estudios antes de completar el bachillerato, y junto con TurquÃÂa, nuestro paÃÂs ocupa el primer lugar cuando se mide la deserción entre 33 de 34 paÃÂses miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Al presentar el informe, en ParÃÂs, “Equidad y Calidad de la Educación. Apoyo a estudiantes y escuelas en desventajasâ€Â, la Organización consideró que el abandono escolar es uno de los mayores desafÃÂos en todos los paÃÂses y planteó 10 recomendaciones para prevenir el fracaso escolar y ayudar a mejorar las escuelas y estudiantes en desventaja. Entre ellas están el crear un “pase automático†que limite la reprobación, “clausurar†las escuelas que no brinden un servicio adecuado y fusionar los pequeños planteles, además de impulsar créditos y apoyos conforme a las necesidades de los alumnos, entre otras. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38788.html
ESTIMA LA UNESCO QUE EL PAÃÂS PODRÃÂA SER DECLARADO LIBRE DE ANALFABETISMO EN 2018  Rumbo al informe nacional de seguimiento a las metas comprometidas en la sexta Conferencia Internacional de Educación de Adultos (Confitea-VI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), el gobierno de México estima que en el año 2018 el paÃÂs podrÃÂa ser declarado libre de analfabetismo y hasta el año 2032 el número de personas que no tienen primaria y secundaria bajará de 31 millones a 20 millones.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/sociedad/045n1soc
“VOLUNTARIOâ€Â, QUE UNIVERSIDADES PRIVADAS PARTICIPEN EN EL PROGRAMA EVALUATIVO A pesar de que en México menos de 30 por ciento de los alumnos inscritos en universidades particulares cursa programas académicos reconocidos por su excelencia formativa, será una decisión “voluntaria†que participen en el programa de Fortalecimiento de la calidad para instituciones de educación superior con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, vigente desde noviembre pasado. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/sociedad/045n2soc
UNA FARSA, EL RETORNO A CLASES EN AYOTZINAPA: NORMALISTAS Chilpancingo, Gro., 9 de febrero. Sólo 15 de 55 maestros se presentaron este jueves a laborar en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y el resto no concurrió, con el argumento de que realizarÃÂan una asamblea sindical, informó el dirigente estudiantil Pablo Juárez Cruz. Aseguró que “los pocos profesores que estuvieron en clases sólo estuvieron 20 minutos en el aula y de inmediato se fueron, y de tarea nos dejaron (a los de tercer grado) leer la página 11 del libro de geografÃÂa y hacer un resumenâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/10/politica/021n1pol  ÂÂ