MEXICO

ENFRENTARÉ A CANDIDATOS, NO A ASPIRANTES, DICE PEÑA Enrique Peña Nieto, virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, advirtió que no debatirá con ningún otro aspirante, ya sea Andrés Manuel López Obrador o algún cuadro de Acción Nacional, hasta que inicie la campaña constitucional conforme lo marca la legislación electoral del país. “Me parece que cualquier otra propuesta, a estas alturas y querer hacer a modo las reglas de una contienda, pues están fuera de lugar y de condición. Yo creo que las reglas, de acuerdo con la propia legislación y para quienes somos respetuosos de la legalidad, están claramente determinadas y fijadas”, estableció. “Estamos en el mayor interés, realmente, por contrastar la propuesta y las ideas y soluciones que queremos presentar a la sociedad mexicana ante los problemas que hoy vive México. Estoy convencido que el marco para dar lugar a estos debates está en la propia legislación”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193192.html

CALDERÓN PRESUME CON SOMBRERO AJENO: AMLO TECOMÁN, Col.— Luego de la ampliación del programa 70 y Más que el presidente Felipe Calderón puso en marcha el martes en el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la izquierda a la Presidencia de la República, aseguró que el gobierno federal “presume con sombrero ajeno” programas sociales que tienen su origen en el movimiento que encabeza. “El 70 y Más también es fruto de esta lucha. Dice la Biblia que lo que da la izquierda no tiene por qué saberlo la derecha, pero como presumen con sombrero ajeno, no es pecado que yo diga que el apoyo a los adultos mayores se originó por este movimiento”. En su gira de precampaña por dos municipios de Colima, el tabasqueño consideró que esta ampliación es una acción positiva, pero insistió en que es insuficiente y retrasada, por lo que es necesario mejorarla para que cubra más necesidades de este sector de la población. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193193.html

DEMANDA JOSEFINA REFORZAR POLÍTICA SOCIAL La precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Josefina Vázquez Mota pidió reforzar las políticas sociales en el país para atender a las zonas marginadas, principalmente indígenas. En visita de campaña en Tepic y a propósito de la situación de hambruna que prevalece en la Tarahumara del estado de Chihuahua a causa de la sequía, señaló que en dichas zonas la seguridad alimentaria debe ser una prioridad. Además, Vázquez Mota ofreció educación, seguridad social y acciones anticorrupción, y explicó que su perfil político la respalda para encabezar la candidatura a la Presidencia del país y recordó sus titularidades en las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Educación Pública (SEP). (Notimex) http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193176.html

REPÚBLICA AMOROSA DE AMLO SÓLO PISOTEA LAS INSTITUCIONES: CREEL Ciudad de México • El aspirante presidencial del PAN, Santiago Creel, desechó la propuesta del abanderado de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, de convocar “30, 40 o 50 debates” al asegurar que el mundo idílico y amoroso del tabasqueño sólo pisotean las instituciones. “Eso sería cambiarles las reglas a todos los concesionarios de radio y televisión y estoy seguro que habría un rechazo. Si de por sí es un tema debatido ya no quiero pensar en el momento que le estoy pidiendo una hora en un horario triple “A” para todos los concesionarios de radio y televisión. Yo creo que sería un error”, explicó. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e0281b6cdbaead499a9f4163e1e42835

CORDERO PREVÉ SEGUNDA VUELTA EN CONTIENDA INTERNA DEL PANHERMOSILLO, Son., 18 de enero.- El precandidato del PAN a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, consideró hoy aquí que existe la posibilidad de que haya una segunda ronda de votación en la elección interna del abanderado del blanquiazul. En entrevista, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público expuso que existen muchas probabilidades que la contienda interna se defina hasta la segunda vuelta. Mencionó que son las condiciones que existen, toda vez que la contienda “se está emparejando” y es muy probable que haya una segunda votación el 19 de febrero próximo, como está contemplado por el mismo partido.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=803325&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289

ACAPARAN PEÑISTAS LAS PRINCIPALES CARTERAS DE LA DIRIGENCIA TRICOLOR Con una pretendida pluralidad que deja en manos de peñistas las principales posiciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, ayer se anunció la reconfiguración de este organismo, donde se confirmó la llegada del ex gobernador de Hidalgo Miguel Osorio Chong a la Secretaría de Organización, con lo cual se corrobora, como se dice en el tricolor, que él y el coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, son “los hombres fuertes” tanto en el partido como ante el abanderado presidencial. Destaca la incorporación de José Murat Casab a la Secretaría de Vinculación Política, en sustitución del ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández. Asimismo, figura Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio Beltrones, en la Secretaría Adjunta de la presidencia.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/011n2pol

AGUDIZA PRI CRISIS POR CANDIDATURAS Ciudad de México  (19 enero 2012).- Los conflictos internos y hasta las amenazas de ruptura al interior del PRI se agudizaron ayer, a 72 horas de iniciar el registro de los candidatos de mayoría al Senado. Militantes de varios estados reconocieron que no hay suficientes consensos para construir candidaturas únicas. Fuentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI (CEN) aseguraron que ante la complejidad de las negociaciones, el propio abanderado presidencial, Enrique Peña Nieto, se verá obligado a encabezar la operación para evitar más fracturas. El aspirante incluso canceló su visita a Culiacán, Sinaloa, programada para hoy, pues se concentrará, junto con la dirigencia nacional, en las negociaciones de mayor nivel. En entrevista, el representante del PRI ante el órgano electoral de Baja California, Felipe Ruanova, denunció que hay inconformidad y preocupación ante la posibilidad de que se registre como candidata al Senado la esposa de Jorge Hank Rhon, María Elvira Amaya. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/642/1282970/

HOY DEFINE PRD A GANADOR DE SONDEO CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero.- Esta tarde se conocerá al aspirante mejor posicionado en las encuestas que realizó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que se convertirá en el virtual candidato de ese partido a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF). Ayer, el Tribunal Electoral del DF avaló la convocatoria del PRD para definir a su candidato, que incluye la realización de las encuestas para conocer las preferencias de los capitalinos y su ratificación por parte del Consejo Estatal, que se erigirá en Electivo el 11 y 12 de febrero próximo. De acuerdo con Manuel Camacho Solís, dirigente de la agrupación Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) y vocero del proceso de selección de candidato al GDF, los resultados se presentarán precisamente hoy a las 18:00 horas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=803399&seccion=seccion-comunidad&cat=10

ESTÁN AVISADOS, YA SABEN A QUÉ LE TIRAN, ADVIERTE EBRARD A GABINETE CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, confirmó que él pidió la renuncia a Alejandro Rojas a la Secretaría de Turismo por no haber respetado el proceso interno del PRD en el marco de la elección del candidato a la Jefatura de Gobierno. ‘Les pedí que respetaran el proceso, que no intervinieran, que nos mantuviéramos al margen; entonces por eso se le pidió la renuncia el día de ayer’; así que sentenció: ‘todos están avisados, ya saben a qué le tiran, yo no voy a permitir que hagan otra cosa’. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=803229&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411

DETERMINA PRI ELEGIR CANDIDATO AL GDF POR CONSULTA A LA BASE Ciudad de México • La Comisión Política Permanente del PRI aprobó por unanimidad que el método para elegir a su candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal sea mediante consulta a la base, mientras que la selección de aspirantes a la Asamblea Capitalina y las delegaciones será por convención de delegados. El Comité Ejecutivo Nacional puede expedir desde ahora la convocatoria para definir los plazos y requisitos para la elección de aspirantes, explicó el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, al salir del encuentro, realizado en la sede nacional del partido. “Se aprobó el método y se autorizó al Comité Ejecutivo Nacional para emitir convocatoria para jefe de gobierno y asambleístas y jefes delegacionales”, destacó. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e0281b6cdbaead499a9f4163e1d2ffee

LOS 12 DEBATES PROPUESTOS, AMPARADOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EL COFIPE: AMLO Tuxpan, Jal., 18 de enero. Con fundamento en la Constitución, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Andrés Manuel López Obrador llamó a los consejeros electorales a realizar los 12 debates temáticos que propone entre los candidatos presidenciales durante la campaña, en lugar de los espots en radio y televisión. Al resaltar que el artículo 70 del Cofipe no establece la limitante para que sólo se realicen dos encuentros, defendió que “la democracia que debe tutelar –el Instituto Federal Electoral (IFE)– no es concebible sin debates constantes y abiertos entre los candidatos, donde la disidencia tenga pleno derecho a manifestarse”.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/009n1pol

EL INSTITUTO NO PREVÉ EMITIR NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE DEBATES DE PRECAMPAÑA: VALDÉS El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, sostuvo que ese organismo no tiene previsto emitir lineamientos o criterios para la realización de debates durante las precampañas, porque la posibilidad y las restricciones para celebrarlos están establecidas en la Constitución y en la ley. Además, señaló que los consejeros trabajan en la integración de una comisión que se abocará a organizar y definir los términos de los debates durante las campañas, cuya realización ordena la ley.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/010n2pol

TEDF REFRENDA ENCUESTA DEL PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad obtuvo el aval del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) para definir quién será su candidato a la jefatura de gobierno capitalino, al resolver un juicio en el que la mayoría de los magistrados ratificó la convocatoria de ese instituto político. Un punto que mayor polémica generó fue el relacionado con la encuesta, que no forma parte de los métodos establecidos en los estatutos partidistas, pero fue seleccionado por el Consejo Político Estatal de manera vinculante. El dictamen, elaborado por el magistrado Adolfo Riva Palacio, consideró legal la metodología que incluye la encuesta debido a que el órgano que oficializará este nombramiento es el Consejo Político Estatal. En la sesión pública de ayer, el Pleno del TEDF aprobó el proyecto de resolución que valida, en todos sus términos, la convocatoria emitida el 23 de diciembre de 2011. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38622.html

SANCIONAN A PARTIDOS POR PROMOVER A AMLO EN SPOT El Consejo General del IFE sancionó al PT y al Partido Movimiento Ciudadano con una multa global de más de cinco millones de pesos por afectar la equidad de la contienda electoral, al difundir spots para posicionar la imagen del virtual candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. En los promocionales, el actor Jorge Arvizu El Tata habla en favor de Morena, y pide “No te apen…vamos con El Peje”.  El PT será multado con dos millones 375 mil pesos, y Movimiento Ciudadano con dos millones 531 mil pesos. Los consejeros rechazaron aplicar sanciones a López Obrador. Sin embargo, dejaron abierta la investigación contra Morena, porque no compareció ante el IFE durante el proceso de investigación del caso.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38623.html

EL IFE AMONESTA A JUAN MANUEL MÁRQUEZ POR LOGO DEL PRI  El Consejo General amonestó a Juan Manuel Márquez por haber utilizado calzoncillos con el logotipo del PRI durante la pelea del pasado 12 de noviembre en la que enfrentó al filipino Many Pacquiao. Los consejeros dejaron sin multa al PRI por considerar que su deslinde de la conducta del boxeador fue a tiempo y por no obrar prueba alguna de que el partido haya contratado al boxeador o comprado espacios con la televisora que transmitió la pelea. Sin embargo, se dio vista a la Unidad de Fiscalización para que investigue si esta promoción realizada por el púgil a favor del PRI puede contabilizarse como donativo en especiehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=803276&seccion=seccion-nacional&cat=1

REVIVE TRIFE QUEJAS POR MICHOACÁN Ciudad de México  (19 enero 2012).- El Tribunal Electoral federal ordenó ayer al IFE emplazar a los concesionarios de radio y televisión que transmitieron diversas entrevistas de los entonces candidatos a la gubernatura de Michoacán Fausto Vallejo, de la coalición PRI-PVEM, y Silvano Aureoles, de PRD, PT y MC. En su sesión de ayer, el Tribunal revocó las resoluciones del IFE que declaró infundadas las quejas interpuestas por el PAN contra Vallejo y Aureoles, y los partidos que los postularon, por la transmisión de las entrevistas tanto en medios locales como nacionales.http://www.reforma.com/estados/articulo/642/1283025/

RECHAZA LA PERMANENTE INICIATIVA DE CONGRESISTAS DE EU, POR INJERENCISTA La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresó su más enérgico rechazo a la iniciativa HR3401, aprobada por el Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, “por sus contenidos extraterritoriales, intervencionistas y lesivos de la soberanía nacional, así como de los principios de responsabilidad compartida, respeto a la ley y confianza mutua en la que se basa la cooperación bilateral”. Mediante dicha iniciativa el citado subcomité demanda al gobierno de Barack Obama trabajar con las autoridades de México para desarrollar “tácticas y estrategias adecuadas” para enfrentar a la narco insurgencia terrorista, que representa una amenaza para el Estado mexicano y podría contagiarse a Estados Unidos. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/012n1pol

PUBLICAN NORMAS PARA LA ENTREGA DE INFORMES AL PRÓXIMO GOBIERNO FEDERAL La administración calderonista se prepara para rendir cuentas del estado que guardan sus áreas al cierre del sexenio. Ayer fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para la formulación del informe de rendición de cuentas de la administración pública federal 2006-2012. Los funcionarios deberán recabar información y entregarla en etapas a más tardar en el último trimestre de este año. El informe tendrá carácter de constancia documental para el proceso de cambio de mandos sexenales y contendrá las acciones realizadas por la administración de Calderón. Los titulares de las dependencias lo tendrán bajo custodia hasta que se realice el acto de entrega-recepción a los funcionarios del gobierno 2012-2018, que será electo el primero de julio.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/012n3pol

ACUERDAN CALDERÓN Y DIRECTOR DE LA CIA ESTRECHAR LAZOS EN MATERIA DE SEGURIDAD EL presidente Felipe Calderón se reunió ayer con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, David H. Petraeus, “intercambiaron puntos de vista sobre la agenda de seguridad entre México y Estados Unidos y acordaron seguir estrechando los lazos en esta materia, impulsados por ambos gobiernos”. En un comunicado difundido la noche de ayer, la Presidencia de la República informó lo anterior y agregó que el funcionario estadunidense estuvo acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. También asistieron a la reunión el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Jaime Domingo López Buitrón.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/013n1pol

SE REÚNE CALDERÓN CON EL DIRECTOR DE LA CIA Ciudad de México • El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el director de la Agencia Central de Investigación (CIA) de Estados Unidos, David H. Petraeus, intercambiaron hoy puntos de vista sobre la agenda de seguridad entre ambos países.  La Presidencia de la República informó que el Ejecutivo mexicano recibió esta tarde en la residencia oficial de Los Pinos a Petraeus, con quien acordó seguir estrechando los lazos en la materia, impulsados por los respectivos gobiernos El presidente Calderón se hizo acompañar del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y del director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Jaime Domingo López Buitrónhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e0281b6cdbaead499a9f4163e1ea07c2

NARCOLABORATORIOS AUMENTAN 1,200%; DESPLAZAN AL CULTIVO DE ENERVANTES CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero.- La creación de laboratorios clandestinos para la elaboración y trasiego de drogas sintéticas ha desplazado al cultivo de mariguana y amapola entre los cárteles de la droga, principalmente el de Sinaloa, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia federal calcula que la creación de estos laboratorios ha crecido hasta en mil 200 por ciento. Tan sólo en lo que va del actual gobierno federal, el Ejército mexicano ha logrado desmantelar 645 laboratorios clandestinos, mientras que en el sexenio anterior sólo fueron 60. Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán son los estados donde más instalaciones de este tipo han sido encontradashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=803432

SUPERPANDILLAS SUPERARÁN A ZETAS Y CÁRTEL DE SINALOA CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero.- Los ahora principales grupos del narcotráfico en México, Los Zetas y el cártel de Sinaloa, serán desplazados por pandillas callejeras superpoderosas, y pudiera ser tan pronto como en 2014, alertó un reporte del grupo de análisis Southern Pulse. De acuerdo con el documento Más allá de 2012, que aborda una serie de temas de seguridad hemisférica, en tres años los peces grandes de ahora ya no serán los principales impulsores de la violencia en México. En cambio, lo serán grupos locales, escindidos de organizaciones mayores y con interés en narcomenudeo y en mercados de consumo de México, estimó el documentohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=803433

EU APOYA RED TECNOLÓGICA QUE VINCULARÁ 400 CENTROS CONTRA DROGAS CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero.- Estados Unidos, a través de la Iniciativa Mérida, apoyará a la Red Nacional Contras las Adicciones (Renadic) con una plataforma de 18 millones de dólares en tecnología de la información, que permitirá vincular a cerca de 400 centros que combaten las adicciones en México, afirmó el embajador Anthony Wayne. Entre estos centros figuran los de Nueva Vida, consejos locales y observatorios estatales, indicó el embajador durante una reunión que sostuvo ayer martes con Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, informó este miércoles la sede diplomática en un comunicadohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=803336&seccion=seccion-nacional&cat=1

“EL CHAPO” BUSCA AMPLIAR DOMINIO EN ARIZONA: EU La organización que lidera Joaquín El Chapo Guzmán utiliza el control de los corredores de ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México para extender su dominio en Arizona y, como ocurrió con Texas, el nivel de violencia y ataques a agentes de la ley está en aumento, señala un reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. “El cártel de Sinaloa representa la mayor organización criminal de droga que amenaza a los condados de mayor intensidad de tráfico en Arizona, a través de su continua dominancia en el tráfico de drogas en y a través de la región”, destaca el reporte. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193178.html

EN 14 AÑOS LA PGR HA DESTINADO MÁS DE $128 MILLONES A MANTENER TESTIGOS PROTEGIDOS De 1997 a 2010, la Procuraduría General de la República (PGR) ha pagado más de 128 millones de pesos para la manutención de testigos protegidos. Del total erogado, 60 millones de pesos se utilizaron durante los primeros cuatro años de gobierno de Felipe Calderón. De acuerdo con datos obtenidos mediante una solicitud de información pública, en promedio, la PGR ha mantenido 30 testigos anualmente, pero la dependencia no reveló cuánto paga y cuánto ha erogado para la manutención de las familias de los integrantes de su programa de protección, ni tampoco ha estimado los costos por la seguridad que brinda cada uno, tanto para escoltas personales, como para custodia perimetral de los inmuebles que habitanhttp://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/015n1pol

EXHIBEN MANSIONES DE CAPOS DEL NARCOTRÁFICO Fotografías de las residencias que ocuparon dos narcotraficantes confesos y un sospechoso de estar involucrado con el crimen organizado fueron publicadas ayer en la edición electrónica del diario The New York Times, con un texto titulado: “Dentro de las casas de supuestos capos de la droga de México”. La versión electrónica del diario neoyorquino ofrece una serie de 25 fotografías de los interiores de las residencias de Zhenli Ye Gon, empresario mexicano de origen chino acusado de importar precursores químicos para fabricar metanfetaminas y de lavado de dinero, y que se dice inocente en un juicio que se le sigue en Estados Unidos.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193177.html

HALLAN DOS EJECUTADOS EN ACAPULCO Acapulco,  México (18 enero 2012).-  En dos hechos distintos, autoridades de Seguridad federal, estatal y municipal hallaron los cuerpos de una persona descuartizada y el de un hombre ejecutado a tiros.http://www.reforma.com/nacional/articulo/642/1282980/

DETIENEN A CUATRO ESTUDIANTES POR HALLAZGO DE CADÁVERES EN LA FEG DE Jalisco  México • Cuatro jóvenes alumnos, entre ellos tres menores, fueron detenidos por el asesinato en diciembre de cinco personas cuyos cadáveres fueron hallados en la sede de un gremio estudiantil en la ciudad mexicana de Guadalajara (Oeste), informó el miércoles la fiscalía local.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e0281b6cdbaead499a9f4163e1d6e02e

PGR: DE POLICÍAS FEDERALES, 91% DE LAS ARMAS DETONADAS EN ACTOS DE REPRESIÓN A NORMALISTAS Chilpancingo, Gro.,18 de enero. Según la prueba de Griess practicada por la Procuraduría General de la República (PGR) al armamento de las corporaciones que participaron en el desalojo de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el pasado 12 de diciembre, fueron disparadas 22 de las 60 armas de la Policía Federal (PF) utilizadas en el operativo, una de cinco de la policía ministerial del estado (PME) y una de tres de la Policía Estatal (PE).http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/016n1pol

EL JEFE DE PF DARÁ INFORME POR ESCRITO A LA CNDH El Comisionado General de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, se comprometió con la Comisión Na cional de Derechos Humanos (CNDH) a informar por escrito -en un plazo máximo de cinco días hábiles-,sobre la actuación de sus elementos en el fallido operativo del 12 de diciembre en la Autopista del Sol, a fin de aclarar quien estaba al mando, por qué estaban armados, qué ordenes recibieron y si existe una investigación interna para sancionar sus presuntos excesos. A más tardar el lunes próximo el jefe policiaco deberá entregar la información, ya que ayer acudió a una diligencia encabezada por el presidente del organismo Raúl Plascencia Villanueva, en la que éste informó que el Comisionado General “se reservó su derecho” a responder por escrito a las preguntas que le formularon. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193199.html

DENUNCIAN AL INM POR OPERATIVOS DE “CACERÍA” Y PIDEN SU DESAPARICIÓN  CHIAPAS • La coordinadora de la organización defensora de migrantes “Familias Latinas Unidas Sin Fronteras” Elvira Arellano denunció que efectivos del Instituto Nacional de Migración implementaron operativos de “cacería” de inmigrantes centroamericanos en donde esta mañana golpearon a uno de ellos que evadió una persecución en el municipio de Tenosique, Tabasco. Arellano y el representante del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) Rubén Figueroa, aseguran que de acuerdo al testimonio de los propios inmigrantes indocumentados, el martes pasado un grupo de agentes del Instituto Nacional de Migración, los persiguió por lo que sufrieron golpes en diversas partes del cuerpo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e0281b6cdbaead499a9f4163e1bd2a2f

EL PODER JUDICIAL SE DICE LISTO PARA ENFRENTAR CAMPAÑAS DE INTIMIDACIÓN CONTRA JUECES El consejero de la Judicatura Federal Juan Carlos Cruz Razo afirmó que el Poder Judicial de la Federación ha tomado sus previsiones ante el contexto de violencia y los intentos de la criminalidad de amedrentar a los juzgadores. En entrevista, el funcionario del Poder Judicial de la Federación (PJF) aseguró que la delincuencia siempre ha intentado y seguirá intentando coartar juzgadores, porque “los jueces federales, como decía, están sujetos a constantes presiones, hay amenazas incluso, hay situaciones más graves también, pero tenemos la gran ventaja de contar con juzgadores muy preparados que resisten todo este tipo de presiones” http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/014n1pol

ATRAEN CASODE PAREJA EN CONVIVENCIA La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su facultad de atracción para resolver un amparo en contra de la negativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de inscribir como derechohabiente a una persona que forma parte de una sociedad de convivencia. La segunda sala del máximo tribunal determinará si la negativa de registro constituye o no un acto de autoridad para los efectos del juicio de amparo, es decir, si este recurso es procedente para impugnarlo, pues hasta ahora no hay un criterio sobre este punto. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193188.html

SCJN ATRAE CASO SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió atraer un amparo que promovieron empresarios petroleros, quienes demandan la reparación de daño moral causado, según ellos, por diversas publicaciones periodísticas que violaron sus derechos de personalidad, como el de la imagen, el decoro y el honor personal. Los demandados son la revista Contralínea y el editor de la revista Fortuna, a quienes los empresarios acusan de relacionarlos con licitaciones y asignación de contratos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y referirse a ellos mediante insultos hacia su persona, imagen, decoro, honor, prestigio personal y comercial.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193186.html

ZOQUES PRESENTAN RECURSO ANTE LA SCJN POR CASO CHIMALAPASAutoridades de los municipios indígenas zoques San Miguel y Santa María Chimalapa, Oaxaca, presentaron este miércoles una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar dos decretos. Uno fue emitido por el gobierno de Chiapas y otro por el Congreso de esa entidad, con los cuales se ordenó la creación de cuatro nuevos municipios, lo que implica la invasión de 164 mil hectáreas de territorio oaxaqueño.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/021n1pol

EN LA SCJN, DEMANDA CONTRA MIEMBRO DE RADIO COMUNITARIA La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ejercer su facultad de atracción para conocer de un amparo promovido por un integrante de una radio comunitaria condenado a dos años de prisión y multa, por el presunto uso indebido, explotación y aprovechamiento del espectro radioeléctrico sin el permiso correspondiente.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/sociedad/044n3soc

DERECHO AL NOMBRE NO ES SUSPENDIBLE: CORTE La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que toda persona tiene derecho al nombre, integrado por el nombre propio y los apellidos y debe ser elegido libremente por la persona misma, los padres o tutores, de acuerdo con el momento del registro sin restricción o interferencia alguna. Al conceder el amparo a una persona en contra de la resolución de un juez de Aguascalientes, los ministros resolvieron que, una vez registrada la persona, debe garantizarse la posibilidad de preservar o de modificar el nombre y el apellido y que éste es un derecho que no puede ser suspendido, incluso en tiempos de excepción.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193184.html

LA PENSIÓN PARA BURÓCRATAS NO REBASARÁ LOS 10 MINISALARIOS El sueldo básico es el factor principal para calcular tanto las cotizaciones que los trabajadores al servicio del Estado deben efectuar al régimen de seguridad social como el monto de las pensiones a que tengan derecho ellos o sus beneficiarios. Dicha percepción no debe exceder 10 veces el salario mínimo general que dictamine la comisión en la materia. Estableció lo anterior la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual precisó que “los asegurados no pueden cotizar como sueldo básico una cantidad que supere ese tope y, en congruencia, no deben recibir una pensión que lo exceda”.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/sociedad/043n2soc

ACUSA EL IFAI A PETROLEROS DE OPACIDAD Ciudad de México  (19 enero 2012).- Cuando se trata de que Petróleos Mexicanos (Pemex) transparente información sobre recursos públicos otorgados al sindicato, el gremio se ha defendido interponiendo demandas de amparo contra las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En entrevista con REFORMA, Cecilia Azuara, secretaria de Acceso a la Información del IFAI, informó que el amparo solicitado por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para evitar hacer públicos los contratos de transporte de personal, es sólo uno de varios recursos en el mismo sentido. “El sindicato ha tenido una constante actividad contenciosa en contra de las resoluciones del IFAI. Tenemos muchos amparos en contra de las resoluciones cuando se trata de información que les concierne, que siempre es sobre recursos públicos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/642/1282967/

EXHORTAN EN OAXACA A SEGOB HACER VALER ACUERDO EN CASO CHIMALAPAS Oaxaca • El pleno de la Legislatura de Oaxaca, lanzó un exhorto a la Secretaría de Gobernación (Segob), para valer el acuerdo de distensión firmado para lograr la paz en los Chimalapas y se ordene al estado de Chiapas el retiro de sus cuerpos policíacos de dicho territorio. Los diputados urgieron a la Segob actúe con firmeza y funja como garante efectivo en el cumplimiento del acuerdo de distensión deteniendo las invasiones, además de las acciones de provocación que pueden causar o generar un enfrentamiento entre pueblos hermanos. “No basta con instar a una mesa de diálogo, hay que vigilar que las partes cumplan los puntos acordados y es una responsabilidad de la autoridad federal”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e0281b6cdbaead499a9f4163e1eb252f

DEMANDAN PRODUCTORES LA AYUDA FEDERAL ANTE LA SEQUÍAProductores de Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla, Guanajuato y estado de México, así como integrantes de El Barzón, se sumaron a la Declaración de Chihuahua y manifestaron su apoyo a la marcha que salió de esa entidad con destino al Distrito Federal en demanda de acciones “concertadas, certeras y contundentes” para atender la emergencia agroalimentaria. En conferencia de prensa expusieron que los efectos de la sequía en sus estados son graves y denunciaron que los campesinos no se han visto beneficiados conla partida federal destinada a aliviar la contingencia. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/007n1pol

LIBERAR RECURSOS DEL FONDEN PARA CHIHUAHUA, SOLICITA LA PERMANENTE La Comisión Permanente aprobó ayer un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal y al de Chihuahua a aplicar de manera inmediata programas para enfrentar “la evidente situación de pobreza, hambruna, marginación y condiciones extremas de la sierra Tarahumara”. Asimismo, llamó al gobernador César Duarte a que solicite la liberación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a efecto de atender la contingencia en la región serrana. Pidió al Ejecutivo federal, al gobierno de Chihuahua y a los alcaldes de la sierra Tarahumara (más de 20) diseñar estrategias de corte económico y social que promuevan e incentiven la productividad y el desarrollo de las comunidades afectadas.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/007n3pol

FUNCIONARIOS SACAN PROVECHO POLÍTICO DE CARENCIAS DE LOS RARÁMURIS, ACUSAN DIRIGENTES Estación Creel, Chih., 18 de enero. No hace falta que haya muertos por hambre para afirmar que en la sierra Tarahumara se vive una emergencia alimentaria. Lo grave es que ocurre cada año y no se dan soluciones de fondo. Lo peor es que siempre hay alguien tratando de sacar provecho político. Por lo menos es lo que se observó hoy en la comunidad rarámuri de San Ignacio de Arareko, aledaña a Creel, donde el gobernador César Duarte realizó la primera entrega de despensas para paliar la situación, después del escándalo ocasionado por la difusión en Twitter y Facebook del rumor de que ocurrían suicidios masivos motivados por el hambre. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/002n1pol

PONEN FRENO A PRODUCTOS “MILAGRO” El presidente Felipe Calderón firmó en la residencia oficial de Los Pinos el decreto que reforma el reglamento de la Ley Federal de Salud, y que busca poner fin a los llamados productos milagro que engañan a la gente, que juegan con su salud y son un “auténtico fraude”. La reforma, que se publica hoy en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor en 30 días. El decreto obliga a que todo producto que se anuncie en radio y televisión obtenga un certificado de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de lo contrario la autoridad sanitaria ordenará al medio de comunicación retirar el comercial en un plazo máximo de 24 horas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193204.html

REGISTRA REPUNTE A H1N1 Ciudad de México  (19 enero 2012).- Aunque la incidencia de influenza A H1N1 había permanecido estable durante 2011, se disparó en la última semana de ese año y la primera de 2012. Según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, el año pasado se registraron 262 personas infectadas, de las cuales 31 fallecieron. Pero en las dos semanas señaladas, hubo 190 contagios; de ellos, 120 ocurrieron entre el 25 y el 31 de diciembre. Entre la última semana de diciembre y la primera de enero, las entidades con mayor número de casos confirmados fueron Puebla, con 68; el DF, con 28; el Edomex, con 19, y Veracruz, con 15. http://www.reforma.com/nacional/articulo/642/1282974/?Titulo=registra-repunte-a-h1n1

VIVE LA CIUDAD DESORDEN POR TIRADEROS DE CASCAJO  Desde el 27 de julio de 2011, tirar cascajo en sitios no autorizados es un delito ambiental en el Distrito Federal, pero eso no ha impedido que áreas verdes, públicas o privadas, baldíos, banquetas y grandes camellones sean usados para dejar cerros de residuos de obras. En los últimos seis meses, este delito ha generado 13 detenciones, cuatro consignaciones y una sentencia en contra de dos personas, informó el fiscal de Delitos Ambientales de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), Samuel Ibarra. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38624.html

PEGA ‘LICITACIÓN’ A VERIFICACIÓN Estado de México  (19 enero 2012).- La cancelación de la licitación de hologramas del programa de verificación ambiental en el Estado de México provoca desde esta semana un desabasto de calcomanías, el cual podría extenderse durante 10 días más.  REFORMA divulgó la queja de algunos participantes del concurso de calcomanías de verificación vehicular para 2012, quienes acusaron que las bases de licitación fueron redactadas para favorecer a la empresa Silvaform, lo que provocó que el Gobierno mexiquense echara atrás el concurso y emprendiera uno nuevo.http://www.reforma.com/edomex/articulo/642/1283011/?titulo=pega-licitacion-a-verificacion

SEÑALA WIKIPEDIA A DÖRING POR SOPA Ciudad de México  (18 enero 2012).- Wikipedia en español señaló al senador panista Federico Döring como autor de una iniciativa de ley que, según la enciclopedia libre, pretende emular los fines de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act, Alto a la Piratería en Línea) que actualmente se discute en el Congreso Norteamericano. En su protesta contra el proyecto de ley, al que en redes sociales ya se critica bajo el hashtag #STOPSOPA, Wikipedia en español incluye una crítica a una iniciativa que presentó Federico Döring, el pasado 15 de diciembre, para reformar la Ley Federal del Derecho de Autor y la ley de Propiedad Industrial.http://www.reforma.com/nacional/articulo/642/1282939/

INGRESA TITULAR DE SSA A ACADEMIA DE CIENCIAS MÉDICAS El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, ingresó a la Academia de Ciencias Médicas como miembro de número por sus aportaciones a la investigación y su impulso a estrategias que mejoren el bienestar de los mexicanos. En su mensaje al recibir la distinción, el funcionario dijo que a partir de 2012 el Seguro Popular cubre la totalidad de las intervenciones de salud del primer nivel de atención y 90% de las causas de egresos hospitalarios del segundo nivel.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193181.html

IMPERA EN NORMALES PODER DE ALUMNOS La Secretaría de Educación Pública (SEP) denunció ante legisladores, que en las Escuelas Normales Rurales —que tienen una matrícula de casi siete mil alumnos— se cometen delitos durante conflictos estatales o nacionales, además de que tienen bajo rendimiento académico y prácticas poco democráticas, como la venta de plazas. Diputados y senadores que dan seguimiento al conflicto de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, recibieron un informe en el que la SEP advierte que los 17 planteles de este sistema están bajo la influencia de comités estudiantiles que imponen reglas ajenas al sentido académico. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38621.html

EXIGE CNTE ANULAR LA ALIANZA EDUCATIVA Ciudad de México  (19 enero 2012).- En Los Pinos y en San Lázaro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) expresó ayer su repudio a la Alianza por la Calidad de la Educación y a la evaluación universal de los maestros. Integrantes de la Sección 9 del Distrito Federal y maestros procedentes de otras entidades se realizaron dos marchas simultáneas del Ángel de la Independencia a la residencia oficial y a la Cámara de Diputados. Una comisión de ocho maestros, encabezados por Francisco Nicolás Bravo, líder de la disidencia en la sección 9, fue recibida en Los Pinos por Laura Caballero, directora adjunta de Atención Ciudadana y Organizaciones Sociales de la Presidencia; y Luis Arturo Matus, jefe de la Oficina de Atención Ciudadana y Manifestaciones. http://www.reforma.com/nacional/articulo/642/1282968/

AMENAZA PARA UNIVERSIDADES, LA BAJA CALIDAD DE BACHILLERES La baja calidad de la formación de los egresados de bachillerato representan una “amenaza” para las instituciones de educación superior, aseguró el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Enrique Fernández Fassnacht, quien destacó que “no tenemos la culpa de que lleguen con serias deficiencias en lectura, escritura y matemáticas, pero se convierte en nuestro problema”. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/sociedad/041n1soc

CONCENTRAN PRODUCCIÓN CIENTÍFICA 4 ENTIDADES Al medir por primera vez las capacidades científicas del país, se encontró que el Distrito Federal, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León concentran la mitad de la producción científica nacional, mientras que Guerrero, Oaxaca y Chiapas tienen niveles semejantes a los de países con el más bajo rango de desarrollo inventivo en el mundo, plantea la primera clasificación nacional sobre condiciones para el desarrollo de la ciencia y la investigación. El Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011 indica que en Guerrero no hay centros de investigación o instituciones donde se desarrolle la inventiva o innovación tecnológica. El estado registra apenas 287 alumnos en programas de posgrado y no tiene patentes que avalen un descubrimiento o desarrollo científico.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38629.html

JOSÉ FRANCO, NUEVO TITULAR DE LA DGDC Ayer se concretó el relevo en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM, y el astrónomo José Franco tomó posesión como titular de la dependencia, en sustitución de René Drucker Colín. En una ceremonia privada, el rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles, hizo oficial el cambio. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/sociedad/041n3soc  ÂÂ