MEXICO

MÉXICO VIVIRÁ 16 ELECCIONES AL MISMO TIEMPO EN 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- Este año el país vivirá 16 elecciones: una federal para renovar el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República, siete gubernaturas y ocho elecciones locales para diputados y ayuntamientos. Para la federal se tendrá una lista nominal de más de 77 millones de Mexicanos, quienes elegirán a un Presidente de la República, 300 diputados de mayoría relativa, 200 de representación proporcional, 64 senadores de mayoría relativa, 32 de primera minoría y 32 de representación proporcional. El Proceso Electoral Federal se inició el pasado 7 de octubre. Actualmente está vigente la etapa de precampañas. El registro de candidatos se dará entre el 15 y 22 de marzo y las campañas podrían iniciarse el último día de ese mes, pero no pueden exceder los 90 días. La jornada electoral se realizará el 1 de julio con la instalación de casi 150 mil casillas en todo el país. El próximo Presidente tomará el cargo el 1 de diciembre de 2012 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411&id_nota=800372

NÚMERO DE DEBATES, TRAS REGISTRO DE CANDIDATOS: IFE El número de debates en que participarán los candidatos presidenciales se definirá una vez que los aspirantes a Los Pinos de cada partido o coalición hayan sido registrados formalmente ante el IFE, coincidieron los consejeros electorales Alfredo Figueroa y Francisco Guerrero. Lo anterior en respuesta a declaraciones del virtual candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano) Andrés Manuel López Obrador quien consideró conveniente que el instituto organice un debate semanal a partir del inicio de campaña presidencial. Sin embargo, Figueroa Fernández precisó que sin importar que llegue una solicitud formal de López Obrador para realizar un debate semanal, la mesa de consejeros del instituto comenzará a analizar el tema, en los próximos días.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192734.html

EL MAYOR COMPROMISO, ACABAR CON LA VIOLENCIA: PEÑA NIETO CIUDAD JUÁREZ, Chih.— El aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, aseguró que el mayor compromiso que tendrá él y su partido con la sociedad en caso de llegar a Los Pinos, será acabar con la violencia que azota al país. De gira por esta ciudad fronteriza —afectada por altos índices de violencia—, dijo que los mexicanos y los juarenses no se resignan a vivir con este mal, por eso buscará que regrese la paz y la concordia en todo el territorio para iniciar la transformación del México del nuevo milenio. “El PRI, mi partido, el partido de todos, tiene un compromiso insoslayalable, irrenunciable y a carta cabal, para combatir la inseguridad y dentro de ello será la mayor prioridad acabar y combatir de manera sensible, significativa, la violencia que tanto lastima a los mexicanos”.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38552.html

DE GANAR AMLO, SHEINBAUM Y JIMÉNEZ ESPRIÚ FORMARÁN PARTE DE SU GABINETE Champotón, Camp., 8 de enero. Andrés Manuel López Obrador dio a conocer aquí que invitó a Javier Jiménez Espriú y a Claudia Sheinbaum a que, de ganar la Presidencia de la República, se integren como secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Medio Ambiente, respectivamente. Durante un mitin en esta ciudad, en el que estuvo acompañado por simpatizantes y militantes de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, dijo que cumplirá el compromiso de rodearse de los mejores hombres y mujeres para gobernar, “sin importar dónde estén”. Dejó claro que en el gobierno que propone no habrá cabida para el amiguismo, el influyentismo o el nepotismo. El político tabasqueño informó que el ingeniero Jiménez Espriú tiene una gran trayectoria. “Quiero que me ayude, porque le vamos a dar mucha importancia a la construcción de infraestructura en este país. Vamos a construir no sólo carreteras, sino también caminos para comunicar a las 300 cabeceras municipales que actualmente no tienen rutas pavimentadas”. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/politica/005n3pol

OFRECE JOSEFINA CONTINUIDAD PRESIDENCIAL Veracruz,  México (8 enero 2012).-   Josefina Vázquez Mota aseguró que de llegar a la Presidencia de la República dará continuidad al proyecto de nación, incluyendo el aspecto de seguridad y lucha contra el crimen, que ha marcado el Presidente Felipe Calderón. Reunida con cerca de mil simpatizantes en los salones del Hotel Galerías Plaza de Boca del Río, la panista manifestó su confianza en que el PAN ganará por tercera ocasión la Presidencia de la República, porque el trabajo del actual jefe del Ejecutivo federal, Felipe Calderón ha dado resultados. “Vamos a ganar porque hemos gobernado bien, porque el Presidente Felipe Calderón ha venido y por instrucciones de él hoy quienes cuidan a las familias de Veracruz y de Boca del Río, es la Armada de México, hoy es el Presidente de la República quien viene a estar al lado de cada una y de cada uno de ustedes”, manifestó. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/641/1280446/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1

LLAMA CREEL IRRESPONSABLES A PRIISTAS Coxcatlán,  San Luis Potosí (8 enero 2012).- En su último encuentro con militantes en la Huasteca potosina, en Coxcatlán, Santiago Creel arremetió contra los gobernadores priistas, a quienes calificó de “irresponsables” y de permitir el ensanchamiento del crimen organizado en el País.  “No queremos que el pasado regrese. Un pasado que nos retrasó mucho como País, un pasado que frenó el desarrollo, un pasado que trajo mucha corrupción, y un pasado que está presente en algunos estados de la República, donde además ha permitido que el crimen crezca. “Son esos gobernadores, los gobernadores irresponsables del PRI, que han permitido que el crimen organizado se ensanche en el País”, expresó ante unos 400 simpatizantes panistas.  http://www.reforma.com/elecciones/articulo/641/1280436/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1

PIDE CORDERO EVITAR GOBIERNOS PRIISTAS San Pedro Cholula,  Puebla (8 enero 2012).-   Durante un mitin, Ernesto Cordero, precandidato por el PAN a la Presidencia, conminó a evitar al PRI en las próximas elecciones. Puebla, dijo durante su discurso, es un ejemplo en donde los malos Gobiernos alentaron a la ciudadanía por optar por una administración panista como la del actual mandatario Rafael Moreno Valle. “Ustedes son una prueba de que después de muchas décadas de autoritarismo, de malos gobiernos, de ‘Marios Marines’, hoy gobierna el Partido Acción Nacional en Puebla y lo gobierna bien. “Ahí está el Gobernador Rafael Moreno Valle que está transformando este estado, que está transformando Puebla y sin duda alguna seguiremos transformando a México poco a poco”, dijo. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/641/1280417/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1

MIGUEL ÁNGEL MANCERA SE REGISTRÓ AYER COMO PRECANDIDATO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el DF cerró ayer el registro para los aspirantes a la Jefatura de Gobierno, con lo que arranca la carrera para elegir candidato y lograr conservar el principal bastión político de los perredistas. Desde hace meses, varios alzaron la mano e hicieron públicas sus intenciones de participar en el proceso para elegir candidato, pero sólo seis lo formalizaron: Miguel Ángel Mancera, Joel Ortega, Carlos Navarrete, Alejandra Barrales, Martí Batres y Gerardo Fernández Noroña. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411&id_nota=800344

“AMLO, UNA VÍBORA CON EL MISMO VENENO”: DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS México • Tragaluz Está de vuelta. Y como siempre: genio y figura. Esa es su vida y así seguirá. Ni lo doblan ni se agacha. Va para adelante, con sus misas y sus musas: ¿Cómo se siente, don Diego? Bien, gracias a Dios. Hablando de triunfos, ¿todavía se enorgullece de su amistad con Peña Nieto? Llevo buena amistad con Enrique Peña Nieto. No es problema de orgullo, es de afecto. ¿Peña Nieto es tan amigo como Salinas?  Yo no comparo las amistades, pero los dos son mis amigos. Usted que conoce muy bien a Salinas, ¿se llevó la partida secreta? Unos dicen que la mitad, otros dicen que todo. El que lo acuse, que lo pruebe ¿No dice AMLO que es usted de los líderes de la mafia? Sí, lo ha dicho mil veces. ¿Sigue pensando que es un “psicópata peligroso”? Absolutamente. Es una víbora que tiene el mismo veneno, que ahora se cambia de piel para tratar de llegar a la Presidencia.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ef5a29b88a5b226fc38e7cde13215ff

EXTIENDE AMLO LA MANO AL “JEFE DIEGO”  Champotón • Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas de Diego Fernández de Cevallos, quien dijo, quedó resentido con él por el debate que tuvieron hace 12 años y aseguró que no lo ve como su enemigo. El precandidato presidencial dijo, pese a los dichos del panista, que no tiene enemigos, incluso, le tendió la mano. “Yo respeto mucho a Diego Fernández de Cevallos, él quedó un poco resentido, pero yo le extiendo mi mano franca, yo no odio a nadie, no lo veo como mi enemigo”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ef5a29b88a5b226fc38e7cde15a1673

ALISTAN REUNIÓN AMLO-EMPRESARIOS “Despierta México, Morena y Movimiento Progresista te invitan a la Reunión Nacional de Empresarios, (una) nueva visión para liberar la energía de los emprendedores mexicanos en una senda de crecimiento acelerado, para lograr la prosperidad”, detalla la invitación que tiene impresa una foto del tabasqueño y que ya circula entre empresarios. Despierta México es liderado por Romo y Turner, e impulsa las aspiraciones presidenciales de López Obrador, con el objetivo de “evitar que vuelva la dictadura del PRI o que el país continúe en el camino del fracaso del PAN”.  “Apoyamos a Andrés Manuel, pues es el único líder actualmente capaz de proteger los intereses de los mexicanos y refundar nuestra nación para colocarla en el panorama global al nivel que le corresponde: una potencia mundial”, explica el sitio web de Despierta México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192728.html

PIDE BELTRONES AL GOBIERNO FEDERAL “ABANDONAR TENTACIÓN” DE INFLUIR EN ELECCIONES Ciudad de México • El coordinador del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que el gobierno federal tiene la mayor responsabilidad en la construcción de un clima de concordia, “abandonando toda tentación de influir con parcialidad en el proceso electoral y concentrándose en sus tareas fundamentales”. Asimismo, dijo, llamamos a evitar que los procesos electorales de este año sean pretexto para eludir la construcción de acuerdos y avanzar en reformas cada vez más necesarias ante las turbulencias que ya se avizoran. “El año que inicia exige responsabilidad, prudencia e inteligencia de todos los actores políticos, para enfrentar los retos que se avecinan”, agregó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ef5a29b88a5b226fc38e7cde142ab1b

EXIGE ROJAS A CALDERÓN DESISTIR DE VISIÓN ELECTORAL ANTE EL CAMPO Ciudad de México • El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, exigió al presidente Felipe Calderón dejar de lado su visión electoral frente a los problemas del campo y acceder a la creación del fondo emergente de 10 mil millones de pesos para atender los daños por sequías y heladas en veinte entidades federativas. Advirtió que el campo enfrenta una auténtica situación de subsistencia y se encuentra al borde del colapso. Rojas confió en que los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, y de Agricultura, Francisco Mayorga, muestren la flexibilización del gobierno federal y asuman una actitud de solidaridad con los campesinos mexicanos durante su comparecencia del próximo miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Uniónhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ef5a29b88a5b226fc38e7cde16b5b47

PREVÉN VOTO DE CASTIGO DE CAMPESINOS EN JULIO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- Los dirigentes de organizaciones campesinas aseguran que la población rural dará su voto de castigo al Partido Acción Nacional. Además, se resentirá el abstencionismo a modo de “cobro de factura” de los cerca de 12 millones de ciudadanos agricultores, de los que 93 por ciento sólo ganan dos salarios mínimos cada mes. Federico Ovalle, líder de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), indicó que históricamente, en las elecciones presidenciales el voto verde, el voto rural, se ha inclinado más por el Revolucionario Institucional, incluyendo los dos sexenios pasadoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=800366

MORELOS: PARTIDOS ELEGIRÁN CANDIDATO A GOBERNADOR DE ENTRE 19 POSTULANTES Cuernavaca, Mor., 8 de enero. Los tres principales partidos políticos en el estado elegirán candidato a la gubernatura entre 19 aspirantes. De éstos 12 son priístas, cuatro perredistas y tres panistas. El blanquiazul definirá a su abanderado mediante elección interna; los perredistas nombrarán a su representante por encuesta abierta y el PRI realizará una asamblea de delegados. De los 19 aspirantes, sólo tres llegarán a la contienda electoral del 1º de julio y uno será el próximo gobernador de Morelos. Hasta la fecha cada uno de los aspirantes a jefe del Ejecutivo morelense se ha promovido desde su cargo público, partidista, empresarial o privado, burlando la normatividad del Instituto de Estatal Electoral (IEE), sin que haya sanciones.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/estados/026n1est

ALERTAN POR “FOCOS ROJOS” EN COMICIOS ESTATALES Bajo la sombra de tensión política, inseguridad y la infiltración de grupos criminales, México vivirá durante los próximos seis meses un proceso electoral insólito porque además de las elecciones presidenciales y para el Congreso de la Unión, paralelamente seis estados del país eligirán gobernador, se votará por 746 alcaldes y 530 diputados locales. El 1 de julio Guanajuato, Jalisco y Morelos renovarán gubernaturas junto con sus respectivos congresos y ayuntamientos, también lo harán Tabasco, Chiapas y Yucatán, entidades que reformaron su ley electoral para empatar sus elecciones locales con las federales. En Campeche, Colima, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora se elegirán congresos y ayuntamientos. http://www.eluniversal.com.mx/estados/83879.html

IZQUIERDA, A LA CABEZA EN RADIO Y TV: IFE El virtual candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, captó 33.90% del tiempo en espacios noticiosos de radio y televisión monitoreados por el IFE. De acuerdo con el segundo reporte (del 26 de diciembre de 2011 al 1 de enero de 2012) elaborado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el virtual candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, captó 31.65% del tiempo. De los tres precandidatos presidenciales Ernesto Cordero captó 10.59%; Santiago Creel, 10.50%, y Josefina Vázquez Mota, 10.36%. En cuanto a menciones por partido o coalición, la que postulará a López Obrador (integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano) captó 26.2% del tiempo y el PAN 23.58%. El PRI obtuvo 20% del tiempo de los espacios monitoreados por el IFE. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192729.html

elecciones paralizarán trabajo del congreso Las elecciones de 2012 paralizarán el trabajo legislativo, por lo que es prácticamente “nula” la posibilidad de que este año salgan las grandes reformas pendientes en el Congreso de la Unión, como, por ejemplo, la política, del fuero militar, en materia de seguridad o gobiernos de coalición, coincidieron expertos. Estos temas serán heredados a los nuevos legisladores que sesionarán a partir de septiembre, quienes tendrán el reto de modernizar el régimen político mexicano y avanzar de un “presidencialismo disfuncional” a uno semiparlamentarista, que permita la movilidad de un Congreso dividido. El analista Ezra Shabot comparó el último año legislativo con un partido de fútbol de “segunda división”, en el que sólo se avanzará en ratificaciones o se aprobarán leyes secundarias, es decir “nada profundo”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192730.html

CALDERÓN VISLUMBRA AVANCE EN COMBATE A INSEGURIDAD EN NL Monterrey • El presidente Felipe Calderón aseguró que al coordinarse los gobiernos federal y estatal y no quitar el dedo del renglón en el tema de seguridad y preservar las estrategias están permitiendo “atisbar el otro lado de la montaña”. Al supervisar las obras de Gonzalitos como parte de la reconstrucción de Monterrey, Nuevo León tras el paso del huracán Alex, y acompañado por el gobernador Rodrigo Medina, Calderón comentó que esa entidad y su capital tienen muchos problemas, entre ellos, la inseguridad. “Nuevo León se está reconstruyendo no sólo en lo que se refiere a las vialidades sino también en materia de Seguridad”, afirmó el presidente durante su visita a Monterrey. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ef5a29b88a5b226fc38e7cde185407e

PODRÍA PERÚ EXIGIR VISA A MEXICANOS Lima • El fiscal peruano, José Peláez, dijo que planteará al Gobierno que se solicite visado a los mexicanos que ingresan al país, ante el incremento de detenidos de esa nacionalidad vinculados al narcotráfico. “Vamos a proponer (la exigencia del visado) a través del Ministro de Relaciones Exteriores. El país tiene que tomar las precauciones y defenderse frente a la agresión de que viene siendo objeto por el tráfico ilícito de drogas”, declaró Peláez en el programa “Los Fiscales”, que transmite la Televisión Nacional peruana  (TNP).  Peláez aclaró que la medida no busca perjudicar a “los mexicanos distinguidos, honestos y honrados” que intenten visitar Perú y consideró que estos “son la inmensa mayoría”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ef5a29b88a5b226fc38e7cde17ab349

CÁRCELES DE MÉXICO ESTÁN AL BORDE DEL COLAPSO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- Diputados del PRI, PAN y PRD coincidieron en que el sistema penitenciario nacional está al borde del colapso debido al hacinamiento, la lucha entre las bandas por el control de los penales y la corrupción, lo que ha generado violencia y muertes. El vicecoordinador jurídico del PRI, Arturo Zamora Jiménez, consideró necesaria una transformación completa del sistema criminológico, la seguridad y justicia penal y no sólo de los centros penitenciarios, porque el principal problema que enfrentan es la “corrupción, autogobierno y abandono de las autoridades federales”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=800364

SEDENA YA LLEVA 51 DETENCIONES En operaciones en contra del crimen organizado y el narcotráfico, en los primeros cuatro días de 2012 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha detenido a 51 personas y asegurado 491 mil pesos, más de 9 mil dólares, 77 armas largas, 41 armas cortas, 64 vehículos y una pista clandestina. Con el inicio del año, la Sedena presentó su reporte de operaciones del 1 al 4 de enero en el que indicó que militares aseguraron además 2 mil 57 kilos de mariguana, así como tres kilos de amapola.  También reportó que en los primeros cuatro días de enero aseguró 25 granadas, 9 mil 230 cartuchos y destruyó 84 plantíos de mariguana, dando un total de 12 hectáreas y 159 plantíos de amapola, que sumaron 25 hectáreas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192737.html

 

CNDH URGE A PROTEGER A PERIODISTAS En México 75 periodistas han sido asesinados desde 2000 y tan sólo el año pasado se registraron nueve casos, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien ante estas cifras pidió a las autoridades tomar medidas contundentes para garantizar la seguridad de los integrantes del gremio que ha sido blanco de continuas agresiones que han quedado impunes. A través de un comunicado, el organismo nacional destacó que en el país se debe garantizar el ejercicio periodístico, ya que “todas las agresiones, amenazas, intimidaciones y persecuciones que sufren inhiben y limitan la libertad de expresión”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192732.html

CNDH: GRAVES VIOLACIONES EN CASO AYOTZINAPA La Policía Federal hizo los primeros disparos al aire para dispersar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que se estaban manifestando. Después de escuchar las detonaciones, los cerca de 300 jóvenes corrieron para todos lados. Durante 25 minutos, policías ministeriales de Guerrero y federales dispararon contra los estudiantes de manera indiscriminada. Resultado: dos ejecuciones extrajudiciales, tre heridos de bala, 24 detenciones arbitrarias, un estudiante torturado y al menos 15 víctimas de tratos, crueles inhumanos y degradantes.  La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó el uso de armas largas y gases lacrimógenos en manos de policías estatales, ministeriales y federales, además del intento de los elementos de estas corporaciones de “fabricar” los hechos mediante la “siembra” de un arma AK-47 a un estudiante y la recolección de casquillos en la autopista de Chilpancingo. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38551.html

VICIADOS, AMPAROS A FAVOR DE SALAZAR Y AGUILAR: PGJE DE CHIAPAS Chiapas • La Procuraduría General de Justicia del estado se pronunció en contra de los amparos concedidos al ex gobernador preso Pablo Abner Salazar Mendiguilla y al ex senador prófugo de la justicia internacional, José Antonio Aguilar Bodegas por los “graves vicios” de los jueces que emitieron dichas resoluciones. Esa dependencia estatal precisó que mantiene un firme respeto al Poder Judicial federal, no obstante, rechazó los criterios emitidos por el Juez Segundo de Distrito, “ya que dicha autoridad no valoró todas y cada una de las pruebas presentadas por el Ministerio Público investigador“ en sus presuntas responsabilidades penales por la muerte de dos infantes (Pablo Salazar) y asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita (Aguilar Bodegas).http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ef5a29b88a5b226fc38e7cde17b921c

PIDE PGR ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EX FUNCIONARIA DE PEMEX La Procuraduría General de la República (PGR) pidió al juzgado decimosegundo de distrito de procesos penales federales una orden de aprehensión en contra de María Karen Miyasaki Hara, ex subdirectora comercial de Destilados Intermedios de Petróleos Mexicanos (Pemex-PMI), por un presunto enriquecimiento ilícito de más de 6 millones de pesos.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/politica/014n2pol

CORTE DEBERÁ RESOLVER CASO CASSEZ Y FUERO MILITAR La consolidación de las reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos y la salida de dos ministros del ala conservadora, que concluyen su periodo en noviembre de este año, son algunos de los retos que enfrentará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2012. A partir de esta semana el máximo tribunal desahogará una agenda de trabajo que incluye asuntos de gran relevancia, entre los que destacan el caso Florence Cassez, la definición de competencias sobre fuero militar y el establecimiento de las condiciones en que deben cumplir sus sentencias los reos en las cárceles del país. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192736.html

ZEDILLO, CULPABLE; LA QUEJA EN EU ES ALENTADA DESDE EL PRI: RAÚL VERA Saltillo, Coah., 8 de enero. El ex presidente Ernesto Zedillo “es culpable” y “debe responder” por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato en contra de indígenas chiapanecos. El debate sobre la reciente demanda civil que enfrenta en una corte de Estados Undidos, dijo, surge cuando en México está en marcha un proceso electoral y podría estar impulsada desde el interior del PRI, consideró el obispo de Saltillo, Raúl Vera López. “No hay que olvidar que estamos en un proceso electoral y hace muy sospechoso esto, más que no sea demanda penal, sino civil”, señaló en entrevista colectiva este domingo, luego que ofició una misa en la parroquia San Juan Nepomuceno, del centro histórico de Saltillo. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/politica/003n1pol

LAMENTAN DENUNCIANTES QUE ZEDILLO ELUDA RESPONSABILIDAD EN MATANZA WASHINGTON, 8 de enero.- Los denunciantes del caso que se sigue en Estados Unidos contra el ex presidente de México Ernesto Zedillo por su presunta implicación en la matanza a una comunidad indígena en Acteal (Chiapas) en 1997 lamentaron hoy que intente eludir su responsabilidad al apelar su inmunidad como ex mandatario. “Como ciudadano privado sin un cargo oficial en un Gobierno por más de diez años no hay un propósito legítimo en su intento de obtener la inmunidad por responsabilidad legal”, señaló en declaraciones a Efe Roger Kobert, uno de los abogados de la acusación. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=800286&seccion=seccion-nacional&cat=1

PIDE FOX NO PARTIDIZAR VISITA DEL PAPA San Cristóbal,  Guanajuato (8 enero 2012).- El ex Presidente Vicente Fox pidió este mediodía no partidizar la visita del Papa Benedicto XVl a México. “Usarlo (la visita) con propósito partidista sería deleznable”, respondió al ser cuestionado sobre el tema tras acudir a una misa en la parroquia de la Purísima Concepción, acompañado de su esposa Marta Sahagún. “Que no se partidice (la visita) y que (no) se use con propósitos diferentes a la difusión del amor, de la paz, de la tranquilidad”, agregó. “Yo quisiera que me invitaran y pudiera estar por ahí. Sí, espero una invitación, por supuesto que sí”, mencionó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/641/1280377/

EL DERECHO A PROFESAR LA FE DEBE SER “SIN CORTAPISAS”: RIVERA El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, reclamó este domingo el “derecho natural a la libertad religiosa que tiene todo ser humano”, en momentos en que falta la aprobación del Senado a las reformas al artículo 24 constitucional. En la celebración de la misa en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, el cardenal sostuvo que toda persona tiene derecho a profesar una fe libre, sin cortapisas, y advirtió que “la fe no la podemos reducir a la aceptación de unas verdades, de una doctrina o de una moral”, pues “es algo más amplio que tiene que ver con una visión del mundo” http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/politica/003n2pol

MEGADEUDA EN ZACATECAS; GOBERNADOR INCREMENTÓ 805% EL PASIVO ESTATAL CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- En poco más de un año, el priista Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas, multiplicó cerca de ocho veces la deuda de la entidad. La anterior administración, encabezada por la perredista Amalia García, dejó al estado con una deuda de 718 millones de pesos, en septiembre de 2010. En diciembre de 2011, el saldo era de cinco mil 261 millones. Esta cifra supera, en más de 200 millones, la que aprobó el Congreso local. Además, el gobernador busca contratar otros mil 372 millones. La actual administración ya no tiene para pagar a sus proveedores ni la segunda parte del aguinaldohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=800362

EN ESTE PUEBLO NO HAY DOCTOR Ciudad de México  (9 enero 2012).- La atención médica que reciben alrededor de 15 millones de mexicanos recae exclusivamente en pasantes de Medicina y no en doctores titulados. De acuerdo con el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Enrique Graue, el servicio en 10 mil 625 unidades rurales de la Secretaría de Salud (Ssa) y 5 mil 58 unidades rurales del IMSS está a cargo de estudiantes que realizan su servicio social. En un artículo de la más reciente edición de la gaceta de la Academia Nacional de Medicina, el especialista señaló que las unidades rurales de la Ssa son atendidas por más de 8 mil pasantes de Medicina, mientras que las del IMSS, por 3 mil.http://www.reforma.com/nacional/articulo/641/1280488/

VEN REBASADO A PEMEX EN VERACRUZ Ciudad de México  (9 enero 2012).- El derrame de petróleo registrado el 31 de diciembre en una región de Coatzacoalcos, Veracruz, ha rebasado la capacidad de Pemex para contrarrestar los daños, acusó ayer Greenpeace. Según constataron activistas de la organización, las labores de saneamiento que la paraestatal y la empresa que ésta contrató han realizado en la superficie terrestre y en el Río Coatzacoalcos son insuficientes, por lo que las afectaciones están a la vista.  De acuerdo con estimaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), los mil 500 barriles de petróleo que se vertieron, equivalentes a 250 mil litros, afectaron a tres hectáreas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/641/1280479/?titulo=ven-rebasado-a-pemex-en-veracruz

CLIMA DAÑÓ EN EL 2011 A 600 MIL FAMILIAS CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer ayer que en 2011, cerca de 600 mil familias de varias partes de la República padecieron afectaciones  en sus propiedades o perdieron cultivos, debido a una combinación inusitada de inundaciones, sequía y clima gélido. El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, dijo que la sequía ha sido tan grave que alrededor de 2.6 millones de personas en mil 650 pueblos y ciudades del norte de México no tienen siquiera agua para beber. La secretaría envía agua en camiones a esas comunidades. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=frio&cat=401&id_nota=800368

HASTA AHORA EL FRÍO HA CAUSADO 27 MUERTES; EN SEIS DÍAS HUBO 16 La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que en la actual temporada invernal, hasta el pasado 6 de enero, se han registrado 27 muertes por causas relacionadas con el frío. Se anunció que las bajas temperaturas continuarán los próximos días. En el pasado informe sobre los efectos del frío en la población, correspondiente al 2 de enero, la Ssa notificó que hasta la semana 52 –última de diciembre–, acaecieron 11 defunciones; cinco en Ciudad Juárez, Chihuahua. Por consiguiente, en los primeros seis días de 2012 hubo 16 decesos. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/sociedad/032n1soc

SARUKHÁN: BALANCE MUNDIAL NEGATIVO, 20 AÑOS DESPUÉS DE LA CUMBRE DE RÍO A 20 años de que se celebró la cumbre de Río, en la que se adoptaron compromisos para llegar al desarrollo sustentable, el balance global es negativo. Uno de sus propósitos fue detener la pérdida de diversidad biológica en el planeta, lo cual no ha ocurrido, sostuvo José Sarukhán Kermez, coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Sarukhán explicó que en el país se lograron avances en generar instancias y capacidades para obtener conocimiento y evitar que las tendencias de pérdida de recursos naturales sean tan severas, como en otras partes del mundo.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/sociedad/032n2soc

TIRAN 31% DE BASURA SIN CONTROL Ciudad de México  (9 enero 2012).- Casi un tercio de la basura a nivel nacional se deposita en basureros clandestinos o municipales que no cumplen con la norma oficial en la materia, reveló el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira. El funcionario explicó que prácticamente en todo el país se registran problemas con el manejo de los residuos sólidos urbanos. Recordó que, siendo Alcalde en Michoacán, él mismo lidió con las dificultades para lograr una adecuada disposición de la basura. “(Como Secretario) me he metido mucho en el tema porque cuando fui Presidente Municipal en Uruapan no pude cerrar esa parte del manejo de residuos sólidos”, comentó el pasado jueves al presentar el programa de trabajo de la Semarnat para 2012. “Todos los alcaldes tienen el mismo problema”, agregó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/641/1280458/

CABILDOS DE IXTAPALUCA Y TECÁMAC NO HAN AVALADO BASURA DEL DF: ALCALDES Tecámac, Méx., 8 de enero. Los presidentes municipales de Ixtapaluca y Tecámac, Humberto Navarro de Alba y Aarón Urbina Bedolla, respectivamente, aseguraron que los basureros en sus municipios no cuentan con las autorizaciones de los ayuntamientos para que se depositen los desechos del Distrito Federal. El alcalde de Ixtapaluca consideró que mientras no se demuestre que la operación de los rellenos sanitarios privados La Cañada y El Milagro no afectará el entorno ambiental del municipio, no se permitirá su funcionamiento. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/capital/030n1cap

SE DUPLICARON LAS MULTAS POR CONDUCIR Y USAR EL TELÉFONO El 11% de los accidentes automovilísticos con lesionados y que algunos terminaron en pérdidas humanas, que ocurrieron en el DF, en 2011, fueron a consecuencia del uso de celulares o dispositivos de comunicación, hablando o mensajeando. Hasta noviembre pasado, la policía contabilizó la muerte de 167 personas en el lugar del accidente, pero se explica que muchos de los lesionados pudieron fallecer en el camino al hospital o internados. En 2010 fueron 159 decesos en el sitio.  Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Control de Tránsito de la SSP-DF, afirma que aun y cuando el fenómeno sigue siendo trágico, se perciben avances en educación vial.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38554.html

YERNO DE ELBA ESTHER GORDILLO HEREDA HASTA 90% DE PENDIENTES CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero.- Las metas en programas de educación básica para finalizar el sexenio del presidente Felipe Calderón llevan retrasos de hasta 90 por ciento, aunque el impulsor de éstas, Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo, le dejó los pendientes a su sucesor en la Subsecretaría de Educación Básica, Francisco Ciscomani. Luego de renunciar a su cargo en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el pasado 30 de noviembre, para buscar una senaduría por Sinaloa, González Sánchez le pasó la estafeta a Ciscomani, quien durante 2012 tendrá la tarea de hacer cumplir las metas que estipuló el anterior subsecretario para el Programa de Habilidades Digitales para Todos (HDT), el Programa Nacional de Inglés y el Programa de Escuelas de Tiempo Completo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=800375

PRESENTARÁ EL SNTE DEMANDAS PARA EVITAR EVALUACIÓN A MAESTROS  Ciudad de México • El Comité Ejecutivo Nacional Democrático del sindicato magisterial anunció que interpondrá 100 mil demandas, que se sumarán a 51 mil presentadas ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, para impedir la evaluación universal a los maestros. En conferencia de prensa, el secretario general de ese organismo, Artemio Ortiz, informó que con el apoyo de la Unión de Juristas de México también se interpondrá una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por considerar que esa y otras medidas afectan los derechos laborales de los profesores.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5ef5a29b88a5b226fc38e7cde15f5611

INTERPONDRÁN JURISTAS MÁS DEMANDAS CONTRA LA ACE La Unión de Juristas de México y el Comité Ejecutivo Nacional Democrático (CEND) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comenzarán esta semana una nueva etapa de demandas contra la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), la cual, subrayó, vulnera los derechos laborales de un millón 200 mil trabajadores de la enseñanza pública; durante ésta se espera duplicar las 51 mil denuncias que presentaron el año pasado ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/sociedad/033n3soc

SIN DIRECTOR Y MAESTROS, PRIMARIA EN ACAPULCO Acapulco, Gro. El delegado de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, Julio César Bernal, dependiente de la Secretaría de Educación Guerrero, ha omitido asignar un director y al menos un maestro a la escuela primaria Plan de Ayala, del poblado Parotillas. El comisario municipal Luis Antonio Bailón recordó que desde octubre pasado pidió profesores de los cuales el plantel carece desde agosto pasado, cuando se inició el ciclo escolar, lo que afecta a decenas de alumnos.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/09/estados/027n6est