|
||||
IMPULSO A PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA JÓVENES, CLAVE DE SU INTEGRACIÓN AL DESARROLLO.
ZACATECAS, Zac.- En el marco de la reunión del Comité Técnico del Fondo de Apoyo para Proyectos Productivos Juveniles (FAPPJ), se acordó intensificar la promoción para que los jóvenes puedan concursar por créditos que les permitan integrarse de manera plena al desarrollo económico del Estado.
Así lo informó Francisco García González, Secretario de Planeación y Desarrollo Regional y presidente del comité técnico, al destacar que la instrucción de la gobernadora Amalia García Medina es apoyar de manera decidida y consolidada, a través de créditos a proyectos productivos, las iniciativas de este importante sector de la sociedad zacatecana.
Explicó que la intención es generar fondos para créditos con una visión transversal, que permita entregar recursos a todos los sectores vulnerables de la población bajo una perspectiva de género, y así incentivar las capacidades productivas de la ciudadanía.
En su oportunidad, Iván de Santiago Beltrán, director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (INJUZAC), explicó que la bolsa de recursos para proyectos productivos juveniles asciende a los 2 millones 300 mil pesos, sin embargo, dijo, se espera superar el monto del recursos para alcanzar los tres millones 500 mil pesos.
Destacó que ya se tienen varios proyectos aprobados por un monto de 300 mil pesos, en rubros como oficios y talleres, zapatería y porcicultura, con lo que los beneficiarios tendrán posibilidades de acceder a mejores oportunidades de desarrollo.
El titular del INJUZAC precisó que los créditos cubren hasta el 80 por ciento del costo total del proyecto y se otorgan a un interés del seis por ciento anual, lo que representa un verdadero apoyo para este sector de la población al otorgar este tipo de facilidades. Además, agregó que los montos por cada propuesta oscilan entre los 5 y 100 mil pesos.
Francisco García González, presidente del fondo, exhortó a las dependencias que forman parte del Comité, a brindar una mayor asesoría técnica para que los proyectos presentados por las y los jóvenes zacatecanos cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación y consecuentemente puedan ser aprobados.
Por su parte, Agustín Pineda Aguilar, director general del sistema DIF estatal, comentó que estos apoyos destinados a las y los jóvenes desatan una nueva perspectiva de opciones, que permite transformar las condiciones y generar arraigo entre la población.