MEXICO

NARCO EN MICHOACÁN BAJÓ A 50 CANDIDATOS: CALDERÓN MIER, Tamps., 9 de diciembre.- Al revelar que en Michoacán el crimen organizado “amenazó y bajó de la candidatura a 50 candidatos”, el presidente Felipe Calderón llamó a repudiar la presencia del narco en las elecciones, porque es “un problema grave y no es una cosa ni personal ni partidista”. Calderón sostuvo que su llamado de alerta frente a este peligro nada tiene que ver, remarcó, con el hecho de que su hermana Luisa María Calderón, Cocoa, haya sido la perdedora en las elecciones de su entidad natal. Las amenazas”En Michoacán, amigos, el crimen amenazó y bajó de la candidatura a 50 candidatos más o menos, de todos, del PRI, del PAN y del PRD, porque les dijeron o te alineas con nosotros o te desaparecemos, pues renunciaron, es un problema grave y no es una cosa ni personal ni partidista”, detalló el Ejecutivo. “Yo tengo esta idea, puedo estar equivocado y ahora finalmente soy responsable de esa decisión. ¿Hasta cuándo? Hasta el 30 de noviembre de 2012”, aclaró http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=793201

NO TENEMOS PRUEBAS SOBRE INTERVENCIÓN DEL NARCO EN COMICIOS DE MICHOACÁN: SAYNEZ El almirante secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, sostuvo: “nosotros no tenemos información fehaciente” sobre la presunta intervención del crimen organizado en las elecciones de Michoacán. Saynez fue entrevistado al término del desayuno que ofreció ayer a la prensa acreditada ante la Secretaría de Marina, en el Casino Naval Sur. Agregó que la Armada de México continuará combatiendo al crimen organizado hasta que las policías del país se hayan restructurado y saneado. Mientras tanto, “debemos mantenernos con firmeza en esa lucha”, aseveró.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/politica/016n1pol

SE LANZA EL PRI CONTRA CALDERÓN Al asumir la presidencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell advirtió que ante la debilidad de los precandidatos presidenciales del Partido Acción Nacional (PAN), el gobierno del presidente Felipe Calderón recurre “a toda suerte de artimañas” para agredir a las fuerzas políticas que le disputan el poder, lo que trae consigo el riesgo de polarizar la contienda electoral de 2012. “Por las acusaciones temerarias lanzadas desde la Presidencia, hasta el uso faccioso de la procuración de justicia, todo se vale con el objeto de descalificar al adversario. Si esto sirve para ganar elecciones, poco les importa que quien pague el costo de estas acciones sea la sociedad”, afirmó el nuevo líder. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38324.html

“YA ERA HORA” DE QUE CALDERÓN ADMITIERA FALLAS EN SU ESTRATEGIA ANTINARCO: PRIÍSTAS Reunidos en su Consejo Político Nacional, los priístas tundieron anoche al presidente Felipe Calderón lo mismo por el reconocimiento de errores en el combate al narcotráfico que por su intromisión en el proceso electoral en curso. En ocasión del encuentro de 780 delegados a este consejo, órgano deliberativo de los priístas, legisladores y ex funcionarios, militantes por décadas de este partido, dejaron en claro que el mandatario debe modificar su actitud y, respecto de la admisión de los yerros en la política pública panista, dijeron que “ya era hora” de esta enmienda parcial por su “fallida” forma de conducir al país en esta materia, que ha dejado miles de muertos.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/politica/007n1pol

CON COLDWELL EL PRI SE ENCAMINA A GANAR EN 2012: PEÑA NIETO Ciudad de México • Enrique Peña Nieto, aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que con la nueva dirigencia encabezada por Pedro Joaquín Coldwell, el PRI se encamina a ganar las elecciones de 2012. Indicó que este mensaje debe hacer reflexionar al Presidente de la República y al gobierno federal en general, para que el proceso electoral se desarrolle dentro de un clima de transparencia y tranquilidad democrática. Por otra parte, Peña Nieto aclaró que no pretende desaparecer el Seguro Popular, sino buscar ampliar los servicios de salud con beneficios adicionales en el marco de un sistema integral de seguridad social universal.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45ae21a22

ERNESTO CORDERO Y JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA SE DAN CON TODOCIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre.- Los aspirantes panistas a la candidatura presidencial Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota protagonizaron un intenso intercambio de acusaciones, en el último foro de la Fundación Rafael Preciado para elaborar la plataforma electoral del PAN rumbo a 2012. “Me da mucho gusto que haya la disposición de Josefina de impulsar reformas legales en materia de seguridad. Me da mucho  gusto, porque mientras fue coordinadora parlamentaria en la Cámara de Diputados, se quedó atorada una agenda que le hubiera hecho muy bien a la sociedad”, dijo Cordero. Vázquez Mota respondió que el PRI fue el que obstaculizó las reformas y dijo que ella, como secretaria de Desarrollo Social, disminuyó a 14 millones el número de pobres, mientras que con su sucesor, Cordero Arroyo, la cifra de pobres subió a 20 millones. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=793200

AMLO SE REGISTRA HOY COMO PRECANDIDATO DE PRD, PT Y MC Este viernes Andrés Manuel López Obrador se registrará como precandidato presidencial único de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), que integran la coalición Movimiento Progresista. El registro ante cada partido lo hará por separado, acompañado por los dirigentes nacionales de cada instituto y emitirá, por tanto, tres mensajes. El PRD realizará el registro ante la Comisión Nacional Electoral en el salón Don Diego del hotel Hilton, frente a la Alameda Central. Fueron invitados el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y los mandatarios perredistas; dirigentes nacionales y estatales; consejeros, líderes de corrientes; coordinadores legislativos, diputados y senadores.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/politica/009n1pol

MENTIRA, QUE 2012 SEA OPORTUNIDAD PARA CAMBIOS: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre.- El panista Diego Fernández de Cevallos dijo que es ‘mentira’ que rumbo a 2012 se abra una gran oportunidad para cambios estructurales, de gobiernos y partidos, y lograr más o menos rápido abatir la pobreza, superar la discriminación y poner en orden al crimen organizado. En el Foro de la Democracia Latinoamericana, Fernández de Cevallos atajó así a los representantes del PRI, PRD, PVEM y Nueva Alianza que hablaron de la necesidad de llevar a cabo cambios en el modelo económico, educativo, energético, de seguridad, impositivo, e incluso en la forma de hacer política, y que 2012 era la gran oportunidad. Eso no es cierto, ya que ‘es evidente que en la mayoría de la clase política predomina, por desgracia, el interés por el poder, y si hablamos de México hacia el 2012 podemos hacer dos cálculos’, aseveró el político panistahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=793031&seccion=seccion-nacional&cat=1

INSTA BELTRONES AL GOBIERNO A GARANTIZAR CIVILIDAD EN COMICIOS Ciudad de México • El senador Manlio Fabio Beltrones dijo que es importante que la serenidad regrese al gobierno de la República y cumpla con su responsabilidad de garantizar que el próximo proceso electoral se desarrolle dentro de un clima de civilidad. El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que “no entendería que un gobierno tomase la decisión de socavar la posibilidad de una elección democrática y transparente como la que se avecina”. En ese sentido, el legislador por Sonora dijo que si el gobierno tiene pruebas de que el crimen organizado se ha infiltrado, que presente pruebas”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45ae27d31

NO BUSCAMOS ALIANZA CON FCH.- ZAMBRANO Ciudad de México  (8 diciembre 2011).- El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó no existe una alianza tácita con Presidente Felipe Calderón y el PAN para enfrentar al PRI, al coincidir en que el crimen organizado intervino en la elección de Michoacán. “Entonces, no es que nosotros estemos buscando aliarnos con el PAN, lo que estamos queriendo es evitar que se siente un precedente negativo rumbo a las elecciones del 2012 a partir de Michoacán y qué bueno que coincida Calderón en esa preocupación y no por ello lo hacen meterse en la parcialidad”, dijo.  “Por supuesto que sí (están preocupados en que se demuestre que el narcotráfico ayudó al PRI a ganar la Gubernatura), por supuesto que están preocupados”, aseguró.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1273094/ 

MORENA DIALOGA CON INTEGRANTES DEL PRI Y PAN: MONREAL Ciudad de México • El senador Ricardo Monreal anunció que Morena está en conversaciones con integrantes del PRI, del PAN y gente de la sociedad para lanzar sus candidaturas, al detallar que en el caso de Chiapas hay pláticas ya con la priista María Elena Orantes para incluirla en la encuesta que se levantará en ocho días más para decidir su candidato a la gubernatura. Rechazó que el movimiento se pueda desdibujar con esta decisión, al aseverar que no hay nadie vetado y el único requisito es que se cuide el perfil.  Asimismo, informó que ha decidido bajarse de la contienda para buscar la jefatura de gobierno capitalino, para dedicarle tiempo completo a la coordinación de campaña de Andrés Manuel López Obrador.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45aafd20e

LLEGA PRD A 2012 CON FINANZAS SANAS El Partido de la Revolución Democrática (PRD) iniciará el proceso electoral de 2012 sin deudas bancarias, pues la Secretaría de Finanzas de ese instituto político depositó este mes el último cheque de los créditos que se acumularon desde las administraciones de los ex presidentes nacionales Rosario Robles, Leonel Godoy y Leonel Cota. Javier Salinas Narváez, secretario de Finanzas del sol azteca, informó que la deuda bancaria del partido era de 146 millones de pesos y que eran créditos acumulados de 2002 a 2007, que fueron adquiridos por razones diversas. “El partido se encuentra en buenas condiciones en materia financiera. No le debemos un peso al banco, este mes se hizo el último pago y estamos ya finiquitando 146 millones de pesos que se pagaron en su totalidad”, reiteró.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191770.html

PRESENTA PAN DENUNCIAS EN LA SIEDO POR COMICIOS EN MICHOACÁNCiudad de México • De manera independiente a la impugnación de la elección de Michoacán, el PAN presenta diversas denuncias ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada por presuntas amenazas, extorsiones, intimidaciones y en algunos casos “levantones” de candidatos o ciudadanos afines a ese partido en 18 municipios. En conferencia de prensa, el líder nacional panista, Gustavo Madero, planteó también directamente al priista Enrique Peña Nieto que más que criticar, defina su compromiso y el del PRI ante la amenaza que representa la delincuencia organizada en los comicios.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45a93adb0

DESECHA TEDF EL VOTO POR INTERNET El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) canceló la posibilidad de implementar el voto por Internet como mecanismo para recabar el sufragio de los ciudadanos del Distrito Federal que radican en el extranjero en la elección para jefe de Gobierno el próximo año y dejaron como única opcion la vía postal. En sesión pública, los magistrados resolvieron los juicios promovidos por PRI, PVEM, PAN y PT en contra del acuerdo que aprobó el 31 de octubre el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), en el que se aprobó la utilización de ambos mecanismos.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/capital/039n1cap

PRESIDIRÁ EL PRD LA MESA DIRECTIVA Y LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA La Cámara de Diputados aprobó ayer fast track la adición de un artículo transitorio al decreto de la Ley Orgánica del Congreso para que por una sola vez y durante cuatro meses, el PRD presida la mesa directiva y, al mismo tiempo, la Junta de Coordinación Política (JCP) que está a su cargo desde septiembre y dejará en agosto próximo. Al inicio de la sesión, el presidente de la Comisión de Reglamento, Régimen y Prácticas Parlamentarias, Felipe Solís Acero, del PRI, presentó un dictamen para incluir un artículo tercero transitorio, que fue votado por 271 diputados de todos los grupos parlamentarios, después que se aceptó incluirlo en el orden del día y le dispensaron los trámites. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/politica/010n1pol

CON LOS VOTOS DE APENAS 77 SENADORES SE APRUEBAN FAST TRACK 24 DICTÁMENES A una semana de concluir el periodo legislativo, el Senado desahogó ayer 30 dictámenes, 24 de ellos sin discutir, durante una sesión de trabajo a la que asistieron apenas 80 de los 128 legisladores. Ayer mismo, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Alberto Cárdenas, quien fue ya gobernador de Jalisco y secretario de Agricultura, anunció que va a participar en el proceso interno por la candidatura del blanquiazul a la presidencia municipal de Guadalajara, y otro panista, Ricardo Torres Origel, pidió ayer licencia para contender por el gobierno de Guanajuato. En la sesión de ayer, la agenda contenía 47 dictámenes, de los que se desahogaron 30, uno de ellos fue una reforma a la Ley de Migración, a fin de imponer la obligación de las autoridades de proteger a los niños y jóvenes deportados de Estados Unidos y a los menores migrantes que cruzar de manera ilegal por territorio mexicano.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/politica/012n1pol

APRUEBA CÁMARA LEY DE ARCHIVOS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) tendrá la facultad de elaborar en coordinación con el Archivo General de la Nación (AGN) los lineamientos generales para la organización y conservación de los archivos del Poder Ejecutivo, para evitar pérdidas o destrucción de documentos presidenciales y en general de toda la Administración Pública Federal. Además el AGN podrá publicitar en su sitio de internet los archivos presidenciales que contengan “información relativa a los indicadores de gestión, ejercicio de los recursos públicos y con alto valor para la sociedad”  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191774.html

AVALA SENADO MODIFICAR CUOTAS DE IMSS VOLUNTARIO El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley del Seguro Social para cambiar la manera en como se fija la cuota anual para quienes de forma voluntaria deciden incorporarse a este sistema. Ese cambio no afectará las aportaciones que hace el patrón por sus empleados, pero sí el bolsillo de quienes no tienen seguridad social, y pagan al IMSS sus servicios sin mediar nómina de por medio, al elevar el pago anual de 4 a 16 mil pesos. La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados, y gracias a un acuerdo previo, es la primera modificación que se hará a esta ley para impulsar la reforma integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en un intento por sanear sus finanzas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191773.html

EJÉRCITO EN CALLES HASTA 2112.- FCH Monterrey,  México (9 diciembre 2011).- El Presidente Felipe Calderón afirmó ayer que, aunque pudiera estar equivocado, mantendrá la estrategia anticrimen y el Ejército seguirá en las calles hasta el último día de su mandato, el 30 de noviembre de 2012. De visita en esta ciudad para dar un mensaje alusivo a sus cinco años de Gobierno, y tener un diálogo con representantes de la comunidad local, a Calderón se le preguntó si tenía algo de qué arrepentirse y afirmó que debió empujar más fuerte la depuración de los cuerpos policíacos, aunque algunos Gobernadores lo “alucinen”. Por lo pronto, el Jefe de Estado aseguró que la estrategia antinarco es inamovible, reconoció “excesos, errores y abusos” del Ejército y rechazó que su Gobierno haya prohijado un Estado marcado por la militarización. “Yo tengo esta idea (la estrategia anticrimen), puedo estar equivocado y, finalmente, soy responsable de esa decisión. http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1273045/

SEGOB: CRIMEN INTERVIENE EN COMICIOS PARA TENER CÓMPLICES EN EL GOBIERNO El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que el crimen organizado quiere cómplices en las instituciones y por ello, tiene interés en intervenir en procesos electorales. “El reto de las democracias de nuestra región estriba en impedir que las contiendas electorales sean una nueva veta para los empresarios del crimen. Para nadie es un secreto que las organizaciones criminales en distintas zonas tienen interés en intervenir directa o indirectamente en la representación de lo político. Pretenden garantizar cómplices en las instituciones”, concluyó Poiré durante la clausura del II Foro sobre Democracia Latinoamericana, organizado por el IFE, la OEA y el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191768.html

GERTZ MANERO DESTRUYÓ SISTEMAS DE INTELIGENCIA DEL ESTADO: GARCÍA LUNA  Ciudad de México • Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, afirmó que su antecesor Alejandro Gertz Manero “destruyó” en un año los sistemas de inteligencia del Estado mexicano y corrompió el sector penitenciario a tal grado que “fue a él a quien se le escapó Joaquín El Chapo Guzmán”. En la presentación de su libro “El Nuevo Modelo de Seguridad para México”, el funcionario federal, dijo que corresponde al ahora diputado explicar cómo ocurrió la fuga del narcotraficante del penal de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco. Inclusive, el funcionario manifestó que fue víctima de una persecución por parte de Gertz Manero. “Fui víctima de sus cosas (sic), pero son parte de la vida, de tomar tenacidad, temple y enfrentar la vida como tal”, sostuvo http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45adf7cc0

AVISA ANONYMOUS A PGR DE GADDAFI Ciudad de México  (9 diciembre 2011).- La PGR atribuye al grupo ciberanarquista Anonymous la denuncia original que llevó a la captura en México de cuatro sospechosos de tratar de introducir al País a Al-Saadi Gaddafi, uno de los hijos de Muammar Gaddafi. En la averiguación previa AP/ PGR/DDF/SPE-XIV/5101/08-09, a la que REFORMA tuvo acceso, la Procuraduría señala que el 5 y 10 de noviembre Anonymous envió a un importante funcionario de la dependencia mensajes electrónicos que incluían la copia de un pasaporte falso de Cynthia Anne Vadier, hoy arraigada. En el primer texto, se denunciaba que la canadiense pertenecía a una banda internacional de tráfico de indocumentados y falsificadores de documentos que vendía sus servicios al terrorismo y dictaduras islámicas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1273053/?titulo=avisa-anonymous-a-pgr-de-gaddafi

QUERÍA GADDAFI VIVIR EN NAYARIT Bahía de Banderas,  Nayarit (9 diciembre 2011).- La Casa Estrella, que presuntamente adquiriría la familia Gaddafi, está en la Cruz de Huanacaxtle, un pueblo pesquero localizado a 30 minutos de Puerto Vallarta, y que forma parte de la Riviera Nayarit, proyecto turístico que detonó el ex Gobernador Ney González. La finca está sobre la Calle Albatros, en la Cruz de Huanacaxtle, Municipio de Bahía de Banderas, pero, de acuerdo con un vecino, es propiedad de un ciudadano norteamericano y presenta un letrero de “se vende” desde hace cuatro años.  La fuente afirmó que el dueño es su amigo y llega por temporadas, pero personal de limpieza acude una vez por semana a limpiar.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1273095/

ERIC HOLDER TEME EFECTO DE AÑOS DE RÁPIDO Y FURIOSOWASHINGTON, 9 de diciembre.- El procurador de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, defendió ayer la actuación de la dependencia a su cargo ante el escándalo provocado por la operación Rápido y Furioso y sostuvo que no renunciará al cargo. “Aunque el Departamento ha tomado las medidas para asegurar que tales tácticas no sean usadas otra vez, es una desafortunada realidad que vamos a continuar sintiendo los efectos de esta defectuosa operación por años”, admitió ante legisladores de la Cámara baja. Al comparecer ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Holder anticipó que las miles de armas de las que perdieron el rastro en el operativo “van a continuar apareciendo en escenas del crimen en ambos lados de la frontera”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=793207

LLEGA A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA OTRO BLACK HAWK DE EU  CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre.- El gobierno de Estados Unidos entregó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal un helicóptero Black Hawk, dentro del programa de cooperación bilateral Iniciativa Mérida. Esta aeronave está valorada en 20 millones de dólares por ser uno de los helicópteros más modernos del mundo, dotado con tecnología de punta que permite desarrollar operaciones nocturnas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=793209

EQUIPO DONADO NO ES LIMOSNA: WAYNE El embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, aseguró que los recursos que se destinan como parte de la Iniciativa Mérida no son una limosna, sino un esquema de cooperación entre ambos países. Durante la entrega de un helicóptero Black Hawk, el embajador estadounidense dijo que la entrega de los recursos forma parte de la estrategia para combatir el crimen organizado. “Es importante señalar que la Iniciativa Mérida no es ayuda, no es limosna, no, es una alianza entre socios corresponsables y cabalmente entregados uno a otro”, refirió. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191777.html

SEDENA BUSCA INCREMENTAR SU CAPACIDAD DE RESPUESTA Por primera vez en la historia de las Fuerzas Armadas de México, un batallón de más de 600 militares habita y opera en el primer cuartel móvil del país, ubicado en Ciudad Mier, en Tamaulipas, a través del cual se ha revertido la inseguridad y la violencia que por nueve meses vivieron los habitantes de esa ciudad, hasta el punto de casi convertirse en un pueblo fantasma, indica información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En el 2012 la Secretaría de la Defensa Nacional pondrá en operación el segundo cuartel móvil en el país, el cual está en construcción en San Fernando, también en Tamaulipas, lugar donde fueron localizadas narcofosas entre 2010 y 2011 producto de ejecuciones del cartel de Los Zetas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191788.html

DISMINUYEN EXTORSIONES TELEFÓNICAS 53 POR CIENTO EN EL DF CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre.- Las extorsiones telefónicas en las que el delincuente logra que la gente caiga en sus redes, se redujeron en un 53 por ciento durante este año, al pasar de 3 mil 183 reportes, a mil 485 en lo que va del año, informó el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=comunidad&cat=10&id_nota=792940

CARTA BOMBA LE ESTALLA A MAESTRO DE HIDALGO PACHUCA, 9 de diciembre.— Un sobre explosivo detonó en las manos de un docente de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), causándole quemaduras menores, hecho que consternó a autoridades educativas de la entidad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=793174

POLICÍAS MUNICIPALES RENUNCIAN POR TEMOR CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre.- Municipios de Michoacán y Guerrero tuvieron renuncias colectivas de elementos de la Policía Municipal ante amenazas del crimen organizado. En Nocupétaro, Michoacán, y Tepecuacuilco, Guerrero, todos los integrantes de la seguridad municipal abandonaron las comandancias. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=793189

MATAN EN 1 AÑO A 11 ACTIVISTAS Ciudad de México  (9 diciembre 2011).- En el último año, de diciembre 2010 a diciembre 2011, al menos 11 activistas y defensores de los derechos humanos fueron asesinados en México. Las muertes de estos defensores, cuya lucha estuvo dirigida a exigir a las autoridades federales y locales justicia por los feminicidios, el fin de los abusos en la lucha contra la delincuencia organizada o la localización de desaparecidos, así como proteger los derechos ambientales, indígenas y de las minorías sexuales, permanecen impunes. http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1273050/

CONDENA ONU ASESINATO DE ACTIVISTA DON TRINO Ciudad de México • La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del activista Trinidad de la Cruz Crisóstomo y exhortó al gobierno establecer “diálogos directos” con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, así como realizar investigaciones “serias” e “imparciales”, además de iniciar la búsqueda para localizar a los otros dos activistas desaparecidos en Guerrero.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45acec990

SOLALINDE ACUSA A CALDERÓN DE ACALLAR A DEFENSORES DE DERECHOS humanos  Oaxaca de Juárez • El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra acusó al gobierno de Felipe Calderón de querer callar las voces de los defensores de derechos humanos, luego de que fue citado a comparecer en calidad indiciado ante un agente del Ministerio Público Federal dependiente de la Procuraduría General de la República, acusado por los presuntos delitos de abandono de persona e infringir malos tratos a un migrante guatemalteco. El clérigo fue escoltado por tres elementos federales que lo custodiaron desde su salida del albergue “Hermanos del Camino”, localizado en la región del Istmo de Tehuantepec, donde es benefactor, hasta la sede de la tercera agencia investigadora donde fue informado de la causa penal que se le instruyó. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45ace667c

SE ACABA TIEMPO PARA REVERTIR ABUSOS: CNDH El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, consideró que los 300 días que faltan para que concluya la administración del presidente Felipe Calderón son insuficientes para revertir los altos índices de violencia e inseguridad que se han extendido en el país, así como para evitar que se sigan cometiendo abusos por parte de las fuerzas de seguridad de manera sistemática. Aunque preferiría no adelantar vísperas, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que mientras más se acerca el final de dicha gestión el saldo “es previsible” y poco alentador, pues no se han tomado las medidas necesarias para evitar que se repitan las graves violaciones a los derechos humanos documentadas en el marco de la estrategia federal para abatir al crimen organizado. Destacó que las desapariciones forzadas, por ejemplo, van en aumento. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38326.html

HALLAN PUERTA FALSA EN ROYALE Ciudad de México  (9 diciembre 2011).- El peritaje que la PGR elaboró sobre el Casino Royale confirmó lo que desde el día de la tragedia denunciaron sobrevivientes del ataque y elementos que participaron en labores de auxilio: era falsa una de las puertas señaladas como salida de emergencia. El dictamen, que no ha sido difundido públicamente, establece que una puerta localizada en el segundo piso -al que se refiere como primera planta- estaba identificada como de emergencia, pero no conducía al exterior del inmueble, donde el 25 de agosto murieron 52 personas tras un incendio provocado por el crimen organizado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1273047/

EXHONERAN A ESPOSA DEL TITULAR DE SFP La Procuraduría General de la República (PGR) no encontró elementos que acrediten la participación en actos de extorsión de la ex subprocuradora de verificación y vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Gladis López Blanco, esposa del secretario de la Función Pública Salvador Vega Casillas. La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR informó que, por lo tanto, el Ministerio Público de la Federación determinó el no ejercicio de la acción penal en contra López Blanco, quien estaba bajo investigación de por presuntamente exigir a gasolineros cobros ilegales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191779.html

RIFAN AUTOS Y NO ACLARAN ORIGEN Distrito Federal  (9 diciembre 2011).- El origen de los dos vehículos Tsuru que se rifaron para personal del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), y que fueron entregados durante el festival de fin de año que Televisa organizó, es una información que autoridades del órgano judicial no quieren revelar oficialmente. Cuestionados en diferentes ocasiones desde este miércoles, en el TSJDF rechazaron informar si los vehículos fueron donados o adquiridos por algún área de la dependencia. Víctor Torres, director de comunicación social del Tribunal, reconoció que aunque solicitó la información a sus superiores, nunca le proporcionaron los datos que REFORMA le pidió, oficialmente.http://www.reforma.com/justicia/articulo/637/1273103/?titulo=rifan-autos-y-no-aclaran-origen

EXIGE IFAI DOCUMENTOS DEL FONDEN DE 2008 El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la entrega de todos los documentos relacionados con los recursos ejercidos por el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) en 2008 en el estado de Tabasco. La comisión que encabeza el panista José Luis Luege Tamargo, quien ya fue citado por este tema ante la CNDH, ejerció en dos años más de mil 800 millones de pesos para las inundaciones de Tabasco, de los cuales 859 millones de pesos fueron del Fonden, otorgados a través del Plan de Acciones Urgentes, y estos recursos no han evitado las inundaciones que anualmente ocurren en la entidad.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191764.html

LUEGE DESCALIFICA A CNDH José Luis Luege Tamargo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que “algunos son como Santo Tomás: ‘hasta ver, nocreer’, y les gusta meter el dedo en la llaga. En Tabasco sí se ha trabajado, ahí están las obras y ahí están las pruebas”. Lo anterior ocurrió durante una gira por el estado, con el objetivo de supervisar las obras del sector hídrico para la región Golfo Sureste. El titular de la dependencia federal aclaró que se han trabajado un total de 622 obras por parte del Plan Hídrico y en 320 con recursos del Fonden. “Estas obras contribuyen a mejorar las condiciones de seguridad de la población”, dijo.“Nosotros entregamos la información de carácter técnico y, de nuestro punto de vista, no son aplicables por no ser atribuciones de Conagua; algunos no se apegan jurídicamente y en otras no tienen valoración técnica”, afirmó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191763.html  

MARCOS: LA RESISTENCIA SÓLO ES AUTÉNTICA CUANDO SE VIVE En una suerte de sorprendentes “vidas paralelas”, al escribir a Luis Villoro el subcomandante Marcos rinde reconocimiento a los recientemente fallecidos Tomás Segovia y comandante Moisés, originario éste de Oventik, quien sufrió un accidente la mañana del 26 de septiembre, camino a su cafetal. “Como todos los dirigentes del EZLN, no recibía salario o prebenda alguna, y tenía que trabajar para mantener a su familia”. El vehículo en que viajaba con sus hijos se despeñó. “Cuando llegó a la clínica de Oventik ya era finado”.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/politica/024n1pol

DEFIENDEN ‘BIENESTAR’ PARA 2012 Oaxaca  (9 diciembre 2011).- El Gobierno de Oaxaca propuso destinar a sus programas sociales el 56 por ciento de sus ingresos estatales estimados para 2012. En el paquete económico que el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, entregó el lunes pasado al Congreso local, se plantea una inversión de mil millones de pesos para los siete programas que integran el plan denominado “Bienestar”. El próximo año el Gobierno estatal prevé recaudar mil 811 millones de pesos a través de gravámenes locales.http://www.reforma.com/estados/articulo/637/1273102/

APRUEBAN NUEVA DEUDA A MICHOACÁN Morelia,  Michoacán (8 diciembre 2011).- Pese a ser una de las entidades con mayor crecimiento de deuda en el País, el Congreso del Estado aprobó esta noche la adquisición de un nuevo crédito al Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy. Por voto mayoritario, los diputados modificaron las restricciones que ellos mismos habían establecido a principios de año en Ley de Deuda Pública del Estado para evitar más endeudamientos del Gobierno estatal. Así, Godoy podrá contratar en próximos días deuda pública a corto plazo mientras no exceda el 4 por ciento del presupuesto anual del Estado.http://www.reforma.com/estados/articulo/637/1273137/

FIRMAN EDOMEX Y PUEBLA 26 ACUERDOS TOLUCA, Méx.— Los gobernadores del Estado de México y de Puebla, Eruviel Ávila Villegas y Rafael Moreno Valle, respectivamente, firmaron 26 acuerdos de coordinación metropolitana y de manera conjunta anunciaron la construcción del Arco Norte que interconectará de una manera más ágil a ambos territorios. Luego de una reunión de trabajo realizada en esta capital, a la que asistieron también los respectivos equipos de trabajo de cada mandatario, se ofreció una conferencia de prensa conjunta, en la cual se destacaron los primeros 26 compromisos, seis de los cuales serán de la responsabilidad del gobierno de Puebla para su seguimiento y ocho, responsabilidad del gobierno mexiquese. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/5450.html

FIRMA EBRARD CONVENIO AMBIENTAL CON LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre.- El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, firmó este jueves un convenio con el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Mauricio Macri, a fin de enriquecer las políticas públicas y avanzar en la lucha contra los efectos del cambio climático. En el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) del Gobierno porteño, ambos mandatarios acordaron instrumentar un mecanismo periódico de intercambio sobre las agendas ambientales entre ambas ciudades.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=793140&seccion=seccion-comunidad&cat=10

MULTAN A EBRARD POR DEUDA DEL GDF Ciudad de México  (9 diciembre 2011).- Un juez federal impuso una multa de 3 mil 589 pesos al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, por no acatar una sentencia en favor de una empresa contratista, la cual demandó a la Administración local desde 2006 por un adeudo.  Refugio Ortega Marín, quien hasta la semana pasada era Juez Segundo de Distrito en Materia Civil, notificó el 1 de diciembre la multa equivalente a 60 días de salario mínimo, por no cumplir una sentencia civil en favor de Tecno Arquitectura.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/637/1273073/

SEP PRIVILEGIA LIBROS EXTRANJEROS, ACUSAN Repartir libros de texto sin el apoyo y orientación de los maestros “es una forma de tirar el dinero”, aseguró el escritor Felipe Garrido, director adjunto de la Academia Mexicana de la Lengua, ante el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, luego de reprocharle que en la última década la SEP compró 80% de los libros que están en la bibliotecas escolares a autores y editoriales extranjeros, provocando una “autocolonización”, acusó. Durante la presentación de la reedición de facsímiles de la Colección de Los Verdes, los Libros Clásicos de Vasconcelos, la Antología Emocional del creador de la secretaría, como calificó Enrique Krauze, el titular de la SEP Alonso Lujambio aseguró que promover la lectura tiene consecuencias importantes: “La aspiración” que tiene la secretaría “por tener cada vez más lectores es la de construir una patria más humana, más educada, más justa y democrática”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191761.html

EL INEA BUSCA ENTRE RELIGIOSOS ALIADOS PARA TAREAS EDUCATIVASLuego de firmar un convenio de colaboración con Cáritas, de la Arquidiócesis de México, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, señaló que este organismo “no puede solo” con la tarea de terminar con el rezago educativo en que viven 31 millones de personas mayores de 15 años. Por ello, dijo, es necesario sumar esfuerzos de todos los sectores de la sociedad, incluso de instancias “confesionales”. La lai- cidad de la educación no está en peligro, lo que se busca son aliados en la tarea educativa, insistió. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/sociedad/046n1soc

LOS CANDIDATOS DEBEN SABER QUE LA CIENCIA ES ÚTIL: AMC El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Arturo Menchaca Rocha, subrayó que los aspirantes a la presidencia no necesariamente deben saber ciencia, pero sí “deben tener claro que ciencia, tecnología y humanidades son útiles y necesarias” para el desarrollo de México. Agregó que los gobernantes deben saber quiénes le pueden ayudar a resolver los problemas del país, y entre esas voces están los científicos.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/09/sociedad/046n2soc  ÂÂ