MEXICO

DESIGUALDAD CRECIÓ, PERO CON PRI: FCH El presidente Felipe Calderón “aclaró” las cifras divulgadas el martes en las que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mostró que en México aumentó la desigualdad. Durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional al Voluntariado, en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario dijo que no se leyó la letra chiquita del reporte de la OCDE, porque la desigualdad sí se acentuó, pero entre 1984 y 1998, producto de las crisis económicas, periodo en el cual gobernaba el PRI. Sin embargo, “sin contradecir a la OCDE”, añadió que la desigualdad disminuyó entre 2000 y 2008, incluso hasta 2010, lo que coincide con las administraciones del PAN. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38320.html

AUMENTÓ LA POBREZA EN 10 AÑOS DE GOBIERNOS DEL PAN: PRIÍSTAS El PRI no estuvo dispuesto a aceptar las expresiones del presidente Felipe Calderón acerca de que los indicadores recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el incremento de la desigualdad y la pobreza en México se deben a las crisis de 1982, 87 y 94. Humberto Roque Villanueva, ex presidente del tricolor, y Marco Antonio Bernal, presidente de la Fundación Colosio, mencionaron que con datos oficiales es posible afirmar que la década de los gobiernos del PAN ha sido la de mayor aumento en el número de pobres e incluso ha llevado a la desindustrialización nacional. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/009n1pol

“PREOCUPA” QUE CALDERÓN PRETENDA DESVIRTUAR LAS ELECCIONES, DICE PEÑA NIETO En respuesta al discurso presidencial sobre la infiltración del crimen organizado en las elecciones, el aspirante presidencial del Partido Revolucionarios Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, externó su “preocupación por el tono de los señalamientos y descalificaciones del jefe del Estado sobre las elecciones de Michoacán. No sé si aunque los resultados hubieran sido otros, se hubiera planteado la misma interrogante”. Es un mayor riesgo para la democracia argumentar la inseguridad para pretender restringir los derechos políticos. “Espero que estos señalamientos no nos lleven a un escenario de querer conculcar los derechos políticos de la población, pues ya será la autoridad respectiva la que valore las condiciones de un proceso electoral. No corresponde al gobierno federal o los estatales determinarlo, a ellos compete garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos y de la democracia plena”http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/002n1pol

PIDE OBDULIO A PEÑA QUE SE TRANQUILICE Ciudad de México  (7 diciembre 2011).- “Yo le diría al Señor Enrique Peña Nieto que se tranquilice, que es un llamado que hace el Jefe del Ejecutivo mexicano de manera serena, de una manera respetuosa, en donde hace una convocatoria a no ignorar este fenómeno. “Que quede claro, desde el Gobierno federal no se descalifica a nadie. El llamado es a no permitir que la convivencia social se altere por la participación del crimen organizado en los procesos electorales. No debemos ignorar que la lucha contra la delincuencia organizada es precisamente para garantizar el libre ejercicio de los derechos político electorales”, dijo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272653/

HAY QUE ACTUAR SI EXISTEN EVIDENCIAS DE INFILTRACIÓN DEL NARCO EN COMICIOS: AMLO Mérida, Yuc., 7 de diciembre. Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “si hay evidencias de intervención del crimen organizado en los partidos, no sólo hay que denunciarlo, sino hay que actuar; no es nada más decir que está participando la delincuencia organizada en asuntos electorales, o que está apoyando a los partidos; hay que proceder si se tienen pruebas, si se tienen elementos. Esa es la obligación de cualquier ciudadano, mucho más de una autoridad”. Agregó: “no creo que (los criminales) puedan evitar que se celebren las elecciones, porque la gente quiere el cambio por la vía pacífica, por la vía electoral, y la gente va a emitir (su voto), así lo subrayo, el año próximo, sobre su destino, que es un asunto muy importante, y no va a permitir que nadie le impida elegir sobre el futuro de México, sobre el futuro de los ciudadanos”. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/012n1pol

PIDE CREEL FISCALIZAR A PARTIDOS Ciudad de México  (8 diciembre 2011).- El modelo de financiamiento público a los partidos es el que hasta ahora ha provocado mayor equidad en las contiendas electorales. Sin embargo, no hay una fórmula única que pueda exportarse a todos los países, coincidieron ayer Santiago Creel, aspirante presidencial del PAN, y Pablo Gutiérrez, director de Cooperación y Observación Electoral de la OEA. Al participar ayer en la mesa redonda “Financiamiento de las campañas”, en el Foro de la Democracia Latinoamericana organizado por el IFE, la UNAM, la OEA e IDEA, analizaron los problemas de gastos e ingresos en la política y la transparencia. “Que los partidos políticos se sometan a las leyes de transparencia”, demandó el panista.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/637/1272705/

ALERTA EBRARD “PROBLEMAS” EN 2012 POR INFILTRACIÓN DEL NARCO  Ciudad de México • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que puede haber “problemas” de infiltración del crimen organizado en las elecciones de 2012, porque falta control de recursos y que puede haber amenazas o intimidación a los candidatos. Por tanto, dijo, la Conferencia Nacional de Gobernadores propuso tres acciones para evitar este riesgo. El primero consiste en “revisión patrimonial y fiscal de todos los candidatos”.  Entrevistado luego de inaugurar el nacimiento más grande del mundo el jefe de gobierno capitalino explicó que la segunda medida puede ser “la investigación de cualquier evidencia o denuncia más o menos fundada que se tenga respecto a este tema” y la tercera “la garantía de que estas investigaciones no se utilizarán para favorecer a un partido respecto a otro, porque entonces se echa todo a perder”. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45a290aa5

AN NO VA “EN CABALLO DE HACIENDA” A 2012, ADMITEN Tras confirmar que hoy se realizará en el CEN del PAN el tercer y último foro entre los aspirantes a la candidatura presidencial Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, para hablar de política y seguridad, el presidente de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Gerardo Aranda Orozco, reconoció que su partido no va “en caballo de hacienda” en la contienda por la Presidencia de la República. “Tenemos una base electoral suficiente para decir que el partido está en una posición competitiva, no para decirles que vamos en caballo de hacienda, el proceso de una manera u otra apenas comienza, y en este sentido pues aquellos que piensan que la ventaja que lleva uno de los candidatos [Peña Nieto], porque ya es candidato, es inevitable, irreductible, pues yo les digo que en la última encuesta de Mitofsky sin haber empezado el proceso perdió dos puntos, y la mayor parte de analistas políticos que he consultado, le llaman candidato en la resbaladilla, que es un candidato que llegó a su tope y no le queda más que bajar”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191751.html

NINGÚN PROBLEMA CON LÓPEZ OBRADOR POR SU EQUIPO DE CAMPAÑA: ZAMBRANO El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que “no hay ningún problema” porque Andrés Manuel López Obrador no haya incluido en su comité de campaña a ningún integrante de la dirigencia nacional del sol azteca. Agregó que recibió la propuesta de hacerse cargo de la tercera circunscripción electoral, pero “le manifesté (a López Obrador) que el conjunto de tareas que ahorita estamos teniendo en la presidencia nacional del partido me dificultaba que me hiciera cargo directamente” de ella. “Expresé que yo jugaría mejor papel desde la presidencia nacional del partido y en la coordinación nacional de Dia (Diálogo para la Reconstrucción de México)”, agregó.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/012n2pol

PREVÉN ELEGIR A NUEVO LÍDER DEL TRICOLOR A MANO ALZADA Pedro Joaquín Coldwell será electo, con votación a mano alzada, presidente nacional del PRI con el respaldo de Enrique Peña Nieto, y el apoyo de los sectores obrero, campesino y popular. Este jueves, el Consejo Político Nacional del Revolucionario Institucional ha sido convocado para resolver como punto único, en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional priísta, la elección del presidente sustituto, tras la dimisión de Humberto Moreira. La víspera, el quintanarroense confirmó que se registrará en los términos de la convocatoria. En la sesión de este jueves estará presente Peña Nieto junto con el resto de la cúpula de este organismo político http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191750.html

GREG SE REGISTRA COMO PRECANDIDATO AL SENADO Gregorio Sánchez, ex alcalde de Cancún, se registró ayer como precandidato del Partido del Trabajo (PT) al Senado. “No estoy siendo un oportunista, sino todo lo contrario; estoy siendo un patriota congruente con mis principios e ideales”, afirmó en conferencia de prensa, acompañado por dirigentes nacionales petistas, encabezados por el senador Alberto Anaya. Greg Sánchez defendió su derecho a participar en los comicios electorales del próximo año, y afirmó que no teme ser otra vez un perseguido político http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/013n3pol

MARCOS: “MENTIR EN GRANDE Y HACERLO IMPUNEMENTE, ESO ES EL PODER” “Mentir en grande y hacerlo impunemente, eso es el Poder”, expuso hoy el subcomandante insurgente Marcos en una cuarta misiva al filósofo Luis Villoro. “Mentiras hechas campañas electorales, programas de gobierno, proyectos alternativos de nación, plataformas partidarias, artículos en periódicos y revistas, comentarios en radio y televisión, consignas, credos.” Así concluye Marcos (“al menos por ahora”) su participación en el intercambio “de ideas y reflexiones” con Villoro sobre ética y política, “acaso ahora más solitarios por el barullo mediático en torno a la definición de los nombres de los tres bribones que habrán de disputarse el regir sobre los ensangrentados suelos de México”.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/026n1pol

PREOCUPA QUE CASI 8% DE MUJERES CONSULTE A SU PAREJA POR QUIÉN VOTAR: CONAPRED Al participar en el foro La violencia contra las mujeres en México; análisis y reflexión, organizado por la Comisión de Equidad y Género del Senado, el presidente de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio, resaltó que es preocupante que “casi 8 por ciento de mujeres pide permiso a su pareja para decidir por quién votar. Esa cifra representa un alto porcentaje del padrón electoral, y es mucho más que el número de votos que determinaron la elección presidencial en 2006”.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/011n1pol

EXIGE EL IFE AL EJECUTIVO PROBAR PRESIÓN Ciudad de México  (8 diciembre 2011).- Consejeros del IFE informaron ayer que el Presidente Felipe Calderón debe presentar pruebas de sus dichos respecto a que el crimen organizado intervino en las elecciones de Michoacán del pasado 13 de noviembre. Francisco Guerrero indicó que los dichos y las suposiciones no son suficientes, por lo que si el Ejecutivo tiene evidencias sobre la injerencia de la delincuencia en los comicios, las debe presentar y hacer una denuncia ante la PGR para que se investiguen los hechos. “El Presidente debe presentar las pruebas de manera inmediata a las autoridades, para que tomen cartas en el asunto. “Quien acusa está obligado a probar y que se inicien las investigaciones a través de la Procuraduría”, destacó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272699/

ALISTAN NUEVO PROCESO PARA CONSEJEROS DE IFE CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre.- El PRI en la Cámara de Diputados ablandó su postura para llegar a un acuerdo con las demás fuerzas políticas para designar a tres consejeros faltantes del Instituto Federal Electoral (IFE). Todavía el martes, el coordinador del tricolor, Francisco Rojas, rechazó dar por terminado el actual proceso para empezar uno nuevo que permita la deliberación. Pero ayer, el vicecoordinador de ese partido, José Ramón Martel, dijo que llegó el momento de reflexionar sobre la conveniencia de pensar en otra mecánica del proceso. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=792783

COMPARECEN ANTE SENADORES CANDIDATOS AL TRIBUNAL FISCAL Los cinco candidatos propuestos por el presidente Felipe Calderón para incorporarse como magistrados de sala superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa comparecieron ayer ante las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda de la Cámara de Senadores. El Senado aún no decide, pero ayer el aspirante Víctor Orduña recibió el respaldo de legisladores de todas las fuerzas políticas, que lo felicitaron por su desempeño durante los 12 años recientes en los órganos de dirección del Senado. En la actualidad es secretario técnico de la mesa directiva. Si bien está ligado al PAN, los perredistas Yeidckol Polevnsky y Tomás Torres reconocieron su trayectoria profesional y su pluralismo político. El panista Fernando Elizondo, señaló que su comparecencia era puro formalismo.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/009n2pol

COMISIÓN DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA CONTRA LA SIMULACIÓN DE CUOTAS DE género La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) con el fin de evitar que los partidos políticos eludan cumplir con la cuota de género en las candidaturas a diputados federales y senadores. La modificación obligará a los partidos a postular la mitad de sus fórmulas con candidatos del mismo sexo, y poner fin a la práctica de registro de mujeres como propietarias y hombres suplentes, como hicieron en las elecciones de 2009, cuando después las obligaron a solicitar licencia, y se les conoció como diputadas juanitas. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/014n1pol

TIENE TINTES POLÍTICOS LA ACUSACIÓN ANTE CPI: CALDERÓN Ciudad de México • El presidente Felipe Calderón consideró que tiene “intencionalidad política” la acusación que un grupo de personas presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra funcionarios del gobierno mexicano por la lucha contra el crimen organizado. En entrevista televisiva, el jefe Ejecutivo federal señaló que el grupo que interpuso dicha querella en la CPI es el mismo que se oponía en 2006 a que tomara posesión de la Presidencia de la República. El mandatario lamentó por ello que el gobierno federal deba destinar tiempo y recursos para abordar una acusación que es totalmente “distractora” del esfuerzo que se emprende para defender a las familias mexicanas de la acción de la delincuencia.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45a45fc4b

HASTA UN NIÑO SABE QUE MI DEBER ES ENFRENTAR AL HAMPA, DICE EL Ejecutivo Hasta un niño entiende que el deber de la autoridad es enfrentar a los ladrones, secuestradores y violentos, aseveró el presidente Felipe Calderón. En una comida con empresarios el mandatario volvió a defender su estrategia de lucha contra la delincuencia casi cuatro hora, después de que Enrique Peña Nieto, aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, consideró preocupante el tono de los señalamientos y descalificaciones del jefe del Estado sobre las elecciones de Michoacán.  “No rehuirle a la acción devastadora de los criminales en pueblos y regiones del país, sino toparlos, enfrentarlos, contenerlos, confinarlos, retenerlos, atraparlos. Ese es el deber de la autoridad”. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/003n1pol

FRUSTRA MÉXICO PLAN PARA OCULTAR A SAADI KADAFI EN NAYARIT: POIRÉ El gobierno federal informó ayer sobre la “desarticulación” de una “red delictiva” que pretendía ingresar a México de manera ilegal a Saadi Kadafi (hijo del ex presidente de Libia Muammar Kadafi, asesinado el 20 de octubre pasado) y otros tres miembros de esa familia. A las 8:20 horas, Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, y Alejandra Sota, vocera de la Presidencia de la República, se presentaron ante los medios de comunicación para dar a conocer los detalles de la Operación Huésped, calificada de “exitosa”, instrumentada por organismos civiles mexicanos de inteligencia mediante la cual se supo que Kadafi sería trasladado de Libia a una casa en Bahía de Banderas, Nayarit. Horas antes, en Canadá, el diario National Post había dado a conocer el hecho como nota principal.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/005n1pol

ELOGIA ESPINOSA OPERACIÓN HUÉSPED Río de Janeiro,  Brasil (7 diciembre 2011).- La Canciller Patricia Espinosa elogió en Brasil la llamada Operación Huésped que frustró un plan que pretendía introducir de manera ilegal al País a Al-Saadi Gaddafi, hijo del extinto líder libio Muammar Gaddafi. “Hubo una operación de inteligencia civil a través de la cual se detectó un plan para poder ingresar al hijo de Gaddafi a México y eso llevó hoy a la detención de varias personas, incluyendo algunos nacionales y extranjeros”, dijo Espinosa en una rueda de prensa que dio en Sao Paulo al lado del Canciller brasileño, Antonio Patriota. “Es un tema que se había trabajado desde algún tiempo y nos sentimos muy contentos de que el plan haya podido ser detectado de manera eficiente y eficaz y evitado la internación de esa persona en México”, agregó la diplomática, quien realiza una visita a Brasil en compañía del Secretario de Economía, Bruno Ferrari.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272684/

DOCUMENTAN ARMADO DEL COMPLOT En la red que desarticuló el gobierno mexicano para evitar el ingreso a México de Saadi Gaddafi, hijo del depuesto líder libio Muammar Gaddafi, están implicadas dos empresas consultoras de Canadá, una de Estados Unidos, una ciudadana canadiense, una mexicana-estadounidense, un danés, un mexicano, un militar retirado de Australia y pilotos mexicanos que volaban jets privados entre Libia y el continente americano, indica información del gobierno de EU y Canadá proporcionada a EL UNIVERSAL. Tras el levantamiento en Libia, Saadi Gaddafi, comandante de las fuerzas especiales, logró que una empresa canadiense beneficiada por el gobierno de su padre contratara en julio pasado los servicios de la consultora canadiense Vanier Consulting, como mediadora en Libia en temas no especificados en el contrato. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191732.html

LA CANADIENSE, EXPERTA EN CRISIS Experta en conflictos intergubernamentales, con capacitación como mediadora en situaciones de secuestro, negociaciones de rescate y facilitación en la recuperación de activos, Cynthia Vanier ha brindado desde 1992 servicios de solución de controversias como consultor privado en varios países. Ciudadana canadiense, Vanier es investigada por la Procuraduría General de la República por presuntamente encabezar una red delictiva para introducir al país, con documentos falsos, al hijo de Muammar Gaddaffi, Saadi Gaddafi. Vanier es una mediadora colegiada con una práctica bien establecida dedicada a “alto riesgo y trabajo de mediación no convencionales”. Es miembro del Instituto ADR de Canadá, organización sin fines de lucro que brinda servicios de solución de controversias para ese país y a nivel internacional. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191734.html

LANZA PGR ULTIMÁTUM A SUS 32 DELEGADOS La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, exigió a los 32 delegados de la institución comprometerse de manera frontal a combatir a la delincuencia y quien “no quiera o no pueda”, mejor se retire. “…Hoy tenemos el privilegio de poder hacer algo por nuestro país, yo creo que si no lo hacemos sería cobarde de nuestra parte, porque si no queremos o no podemos, mejor hay que retirarse…”, dijo la PGR en un comunicado. En agosto pasado, como parte de la depuración institucional dentro de la PGR, la procuradora Morales ordenó la salida de 21 nuevos delegados estatales por no haber cumplido con sus exámenes de control de confianza, designó a tres más en delegaciones que estaban sin titular y cambió de entidad a otros cinco de sus representantes. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38321.html

ADMITEN QUE LA DEA LAVA DINERO EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre.- Todd Robinson, subsecretario adjunto de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del gobierno de Estados Unidos, reconoció que agentes de su país sí infiltraron el sistema financiero mexicano para investigar el flujo de lavado de dinero hacia México. Entrevistado en las instalaciones del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), a donde el funcionario estadunidense acudió a revisar la aplicación de los recursos en materia educativa en el marco de la Iniciativa Mérida, dijo que México y Estados Unidos seguirán trabajando para combatir a las organizaciones criminales. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=&cat=0&id_nota=792763

EXPLICARÁ TITULAR DE JUSTICIA DE EU OPERACIÓN RÁPIDO Y FURIOSO ANTE Congreso  Washington DC -Baltimore • El secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, comparecerá mañana ante el Comité jurídico de la Cámara de Representantes para explicar qué sabía y cuánto de la operación “Rápido y Furioso”, que en 2009 permitió el tráfico ilegal de armas hacia México. El legislador republicano Darrell Issa, uno de los principales investigadores del Congreso sobre el asunto, dijo la noche del miércoles que el comité espera la plena cooperación de Holder porque hasta ahora del Departamento de Justicia sólo ha recibido “demoras y negaciones”. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45a3e472b

DONA EU 24 MDD PARA TELECOMUNICACIONES Ciudad de México  (7 diciembre 2011).-   A través de la Iniciativa Mérida, el Gobierno de Estados Unidos ha realizado donaciones de equipo en telecomunicaciones por 24 millones de dólares.  Este miércoles, representantes de la Embajada de EU en México se reunieron con funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores y Comunicaciones y Transportes para analizar los avances en la ejecución del proyecto de la Iniciativa Mérida en materia de telecomunicaciones. “Los servicios de comunicación móvil satelital son utilizados en los operativos para la seguridad nacional, y permiten la atención de la población en casos de desastre.  “El equipo donado se utilizará para realizar comunicaciones operadas, en su totalidad, por las instancias de seguridad nacional del Gobierno de México”, dijo la Embajada estadounidense en un comunicado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272685/

EU UBICA A 20 ESTADOS CON SIEMBRA DEL NARCO WASHINGTON, 8 de diciembre.- Funcionarios de Estados Unidos afirman que los cárteles de la droga mexicanos cultivan mariguana en 20 estados y 67 bosques nacionales de ese país, los cuales protegen con personas armadas y hasta con minas caseras. Al comparecer en una audiencia organizada por el Comité senatorial para el Control del Narcotráfico Internacional, el director de la Oficina Nacional para el Control de Drogas, Gil Kerlikowske, aseguró ayer que los cárteles mexicanos están “desproporcionalmente representados” en los cultivos estadunidenses de mariguana, pero no ha establecido si siguen instrucciones directas desde México http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=792761

EU: NARCO CONTROLA TRÁFICO DE ILEGALES Los cárteles del narcotráfico de México controlan las rutas de tráfico de ilegales hacia Estados Unidos, y el ingreso de personas relacionadas con organizaciones terroristas destacando dos puntos: el sector Tucson en Arizona y recientemente la región de Río Grande por donde en 2011 han accesado 37 mil personas que no son mexicanas, indica información del Departamento de Seguridad Interna. Información de inteligencia proporcionada al Departamento de Seguridad Interna del gobierno de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) indica que los cárteles mexicanos se están encargando del ingreso de personas calificadas como “Ilegales con interés especial” (SIAs, en inglés), relacionadas con organizaciones terroristas que son una amenaza para la seguridad nacional de ese país. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191737.html

ENCUENTRAN CINCO OSAMENTAS EN RANCHO DE CERRALVO, NL MONTERREY, NL. 7 de diciembre.- Elementos del Ejército localizaron cinco osamentas en un rancho, ubicado en el municipio de Cerralvo. De acuerdo con información extraoficial, el hallazgo se realizó cuando militares recibieron una denuncia anónima que los llevó a una finca,  en donde encontraron los restos humanoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=792687&seccion=seccion-nacional&cat=1

DISPARARON A QUEMA ROPA A TRES HOMBRES EN SALTILLO MONTERREY, NL. 7 de diciembre.- Un grupo de presuntos sicarios asesinó a tiros a tres hombres en Saltillo, capital del estado de Coahuila, mientras que en Nuevo León, ambos en el norte de México, se encontraron cinco cadáveres en descomposición, informaron hoy fuentes oficiales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=792667&seccion=seccion-nacional&cat=1

DEJA VOLCADURA DIEZ MILITARES HERIDOS Veracruz,  México (7 diciembre 2011).-   Diez militares lesionados fue el saldo de la volcadura de un vehículo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cerca de los límites con el estado de Puebla, informaron fuentes de Protección Civil de la zona. http://www.reforma.com/estados/articulo/637/1272742/

HALLAN MUERTO AL CAMPESINO TRINIDAD DE LA CRUZ; EL MOVIENTO POR LA PAZ SUSPENDE ACTOS El líder comunero Trinidad de la Cruz Crisóforo fue encontrado muerto ayer en el municipio de Aquila, Michoacán, sólo unas horas después de que otros dos activistas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) fueran privados de la libertad la noche del martes, lo que llevó al colectivo dirigido por el poeta Javier Sicilia a suspender casi todas sus actividades públicas, mientras definen sus nuevos protocolos de seguridad. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/015n1pol

FALLÓ EL ESTADO EN PROTEGERLOS, PESE A ORDENAMIENTO DE LA CIDH, SEÑALAN ONG Ante el asesinato de Trinidad de la Cruz y el secuestro de Eva Alarcón y Marcial Bautista, todos ellos integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), activistas de derechos humanos manifestaron su consternación y llamaron a adoptar medidas internas de seguridad, para remediar la ineficiencia de las autoridades. Agnieszka Raczynska, secretaria ejecutiva de la Red de Organismos Civiles Todos los Derechos para Todas y Todos, lamentó que lo ocurrido se sume al asesinato de Nepomuceno Muñoz y el atentado contra Norma Andrade, lo que una vez más pone de relieve la necesidad de aplicar un mecanismo efectivo de protección para defensores de derechos humanos.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/015n2pol

CONFIRMA PEMEX ATAQUE CON EXPLOSIVOS EN VERACRUZ Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que en la noche del lunes se registró un ataque con explosivos en el poliducto de 12 pulgadas que va de Nuevo Teapa a Salina Cruz, ubicado en el municipio de Jesús Carranza, en Veracruz. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191743.html

LA PGR CORRIGE SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL CASINO ROYALE  CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre.- La Procuraduría General de la República (PGR) señala que investiga a funcionarios federales que pudieran estar ligados con los permisos del Casino Royale en Monterrey Nuevo León, además según peritajes de la dependencia se precisa que el establecimiento no cumplía con la normatividad de protección civil para poder operar http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=792673&seccion=especial-nacional-atentado-monterrey&cat=364

PGR RECULA: SÍ INDAGA A SERVIDORES POR ROYALE CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre.- La Procuraduría General de la República (PGR) señaló que investiga a funcionarios federales que pudieran estar ligados con los permisos del Casino Royale en Monterrey, Nuevo León, además, según peritajes de la dependencia, se precisa que el establecimiento no cumplía con la normatividad de protección civil para poder operar. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-atentado-monterrey&cat=364&id_nota=792805

PELIGRAN PERMISOS DE ZAR DE CASINOS Ciudad de México  (8 diciembre 2011).-   La empresa del llamado Zar de los Casinos, Juan José Rojas Cardona, fue declarada en concurso mercantil por un juez federal de Monterrey ante su insolvencia para hacer frente a deudas por mil 72 millones de pesos y, por tal motivo, podría perder sus permisos. El artículo 151 del Reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos establece que los permisos para casinos serán revocados cuando el permisionario sea declarado en concurso.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272763/

ACOTA FUERO MILITAR TESIS FINAL DE CORTE Ciudad de México  (8 diciembre 2011).- La Suprema Corte de Justicia aprobó la versión final de la tesis en la que establece que los militares acusados de delitos contra civiles no deben ser procesados por el fuero de guerra. La tesis, que aún no ha sido publicada y que deriva del caso Rosendo Radilla discutido en julio pasado, fue aprobada en sesión privada de la Corte el 28 de noviembre y básicamente declara que el artículo 57 del Código de Justicia Militar es contrario a la Constitución y la Convención Americana de Derechos Humanos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272694/

POSIBLE, IMPUGNAR FALLOS ABSOLUTORIOS La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia resolvió ayer que las víctimas de un delito pueden recurrir al amparo directo ante un tribunal colegiado para impugnar la sentencia que absuelva al acusado, aunque no podrán exigir que éste sea condenado. Por unanimidad, los ministros resolvieron una contradicción de tesis surgida entre dos tribunales federales, que sostenían criterios diferentes acerca de si la víctima u ofendido está legitimado para impugnar la sentencia definitiva que absuelve al acusado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191741.html

INCONSTITUCIONAL, NORMA QUE REGULA MANEJO INTEGRAL Y TRATAMIENTO DE OBESIDAD: SCJN La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la inconstitucionalidad de la norma oficial mexicana NOM-174-SSA1-1998, que se refiere al manejo integral de la obesidad y regula el tratamiento quirúrgico para colocar en pacientes el llamado bypass gástrico, gastroplastía vertical y bandaje gástrico. Con la decisión, el médico que aplique este tratamiento a personas con sobrepeso ya no necesitará de la aprobación de un equipo de salud multidisciplinario –conformado por un cirujano, anestesiólogo, nutriólogo, endocrinólogo, cardiólogo y sicólogo–; tampoco estará obligado a llevar a cabo un tratamiento de dieta y ejercicio de 18 meses previo a la operación ni practicar los estudios médicos que estableció la Secretaría de Salud. Basta que considere que es necesaria la intervención o que la situación del paciente así lo amerita. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/sociedad/049n1soc

DETECTAN TRANSAS EN AGRO Ciudad de México  (8 diciembre 2011).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) descubrió una red de corrupción dentro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y destituyó a cuatro funcionarios de alto nivel. De acuerdo con las investigaciones, las irregularidades se detectaron en el área de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), considerada el principal órgano financiero de la Secretaría. Fuentes de la Función Pública alertaron que el daño al erario federal podría ser de miles de millones de pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272771/?Titulo=detectan-transasen-agro

DEFIENDE VEGA CASILLAS A SU ESPOSA Y CRITICA A DIPUTADOS Salvador Vega Casillas salió ayer en defensa de su esposa, Gladys López. En un comunicado de la Secretaría de la Función Pública (SFP) acusó a los diputados de “tergiversar la verdad por intereses políticos. La investigación a la que hacen referencia los legisladores ha sido resuelta y sus conclusiones, que son del conocimiento público, señalan con claridad que en el actuar de los ex funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor no existe vínculo alguno con el desempeño de la entonces subprocuradora de Verificación de esa instancia (Gladys López), como se pretende hacer pensar”, sostuvo. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/021n1pol

SON $304 MIL POR “MES 13”, NO $68 MIL, REVELA ALDF El bono extraordinario denominado “Mes 13” que los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se repartirán como compensación de fin de año, no sólo contempla un mes más de “dietas” sino también de prerrogativas. Ello significa que en enero de 2012 recibirán el doble de sus percepciones mensuales, y antes del 15 de diciembre cobrarán su aguinaldo de 40 días. Así lo estipula el acuerdo emitido por la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa   Es decir que en este mes los representantes populares recibirán 401 mil pesos por aguinaldo (91 mil 857 pesos), dieta del mes (68 mil 893) y prerrogativas por 241 mil pesos y, en enero, percibirán en total 614 mil 638 pesos.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38319.html

LOS PINOS GASTA 10 MDP EN CURSOS Uso no sexista del lenguaje, comprensión de textos, autoestima y género, son algunos de los cursos que han tomado funcionarios del gobierno federal durante este sexenio. De acuerdo con una solicitud de información a Presidencia de la República, se han gastado más de 10 millones de pesos en capacitación, de 2007 y hasta septiembre de 2011, de todo tipo en la Administración Pública Federal, tales como “Enfrentar el estrés en situaciones de cambio”, “Diez recomendaciones para prevenir el consumo de drogas” o “Nociones básicas de la Administración Pública Federal”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191730.html

JALA SENER OREJAS A CFE Y PEMEX Ciudad de México  (8 diciembre 2011).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) tienen procesos poco transparentes en su toma de decisiones, por lo que deben migrar hacia mejores prácticas para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos, afirmó Jordy Herrera, Secretario de Energía. “Tenemos que darle más transparencia a toda la operación de Pemex, y yo no veo por qué no podamos trasladar esta experiencia también a las actividades que realice CFE o cualquier otro ente público. “De lo que se trata es de modernizar, de cuidar los recursos públicos y de darle la mayor transparencia posible”, dijo. http://www.reforma.com/negocios/articulo/637/1272770/?titulo=jala-sener-orejasa-cfe-y-pemex

INVIABLE, APORTAR $12 MIL MILLONES PARA ATENDER LA SEQUÍA: LUEGE Ecatepec, Méx., 7 de diciembre. La petición de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de crear un fondo especial de 12 mil millones de pesos para atender la sequía y heladas en al menos 20 estados no es viable, porque está fuera del presupuesto del gobierno federal, consideró José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Los gobernadores hablan de un fondo y saben perfectamente cuál es la lógica; el presupuesto ya fue aprobado, no hay más. Pedir una cantidad adicional simplemente hay que decir a qué se le va a quitar ese dinero si finalmente se quiere ese fondo.” http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/sociedad/049n2soc

SE DESTINARON $2 MIL MILLONES A LOS AFECTADOS POR CONTINGENCIAS: SAGARPA La subsecretaría de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que de enero al 2 de diciembre, con los seguros catastróficos y apoyos directos de los gobiernos federal y estatales, se han destinado “más de 2 mil 116 millones de pesos a los productores agrícolas y ganaderos afectados por las heladas y sequías ocurridas este año”.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/sociedad/049n3soc

PESE A REVÉS, CONSTRUCCIÓN DE LA SUPERVÍA CONTINUARÁ: GDF Ciudad de México • Las obras de la supervía no se detendrán a pesar de que la Primer Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo anuló la autorización ambiental del proyecto. “Esa resolución no afecta el desarrollo de la obra, ni todos los procedimientos que se tienen que acatar”, dijo en entrevista la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado. La funcionaria señaló que se hizo el proceso adecuado para la consulta sobre la manifestación de impacto ambiental y, conforme a la ley el gobierno, impugnará esa resolución.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb7bdd0300c735e9d5e38ef45a15d329

ELIGE EL VATICANO A FRANCISCO ROBLES COMO SUCESOR DE SANDOVAL ÍÑIGUEZ Tras semanas de especulación sobre el anuncio del sucesor del cardenal Juan Sandoval Íñiguez al frente de la arquidiócesis de Guadalajara, la madrugada de ayer la secretaría general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que el papa Benedicto XVI aceptó la renuncia del jerarca de 78 años de edad, de conformidad con el canon 401.1 del Código de Derecho Canónico. La CEM precisó que el pontífice nombró nuevo arzobispo de Guadalajara al cardenal Francisco Robles Ortega, quien hasta ahora fue arzobispo de Monterrey, sede que quedará vacante y según fuentes de la conferencia podría contar con nuevo arzobispo antes de que concluya el primer semestre de 2012.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/politica/023n2pol

EXPERTOS: MÉXICO ES ALTAMENTE DISPAR La sociedad mexicana es Es una de las más desiguales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del mundo, y los cambios que ha reportado en años recientes son marginales, coincidieron especialistas. “Independientemente de las reducciones registradas por el coeficiente de Gini que mide la desigualdad del ingreso, México se ha situado en niveles elevados de alrededor de 0.50 en los últimos 25 años”, dijo Julio Boltvinik, investigador del Colmex. Un Gini cero se refiere a una sociedad totalmente igualitaria y un Gini de uno representa la desigualdad máxima, donde la persona más rica posee toda la riqueza de un país. Datos de la agencia estadounidense CIA, muestran que México ocupa el lugar 18 del mundo en términos de desigualdad del ingreso, después de países como África, de Haití, Colombia, Bolivia, Honduras, Guatemala, Brasil, Tailandia, Hong Kong, Paraguay y Chile. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191745.html

EL TRIBUNAL DEBERÁ DECRETAR “JUICIO DE NULIDAD” A LA ACE, ADVIERTEN MAESTROS En la demanda en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), este miércoles se realizó la primera audiencia en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), donde el representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación Pública se limitaron a recibir documentos y escuchar los alegatos de la disidencia. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), instancia que interpuso esta demanda –avalada por 80 mil firmas de maestros–, señalaron que el tribunal deberá decretar juicio de nulidad a esta alianza, pues es resultado de un “acuerdo ilegal”.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/08/sociedad/048n2socÂÂ