REMESAS AUMENTAN 10.38% EN OCTUBRE En octubre pasado, las recursos que los mexicanos envÃÂan desde el exterior sumaron mil 911.48 millones de dólares, lo que representa un aumento de 10.38% en términos anuales. En su reporte, el Banco de México (Banxico) informa que, no obstante, la cifra representa un decremento de 8.31% respecto a septiembre previo. Con base en estadÃÂsticas del banco central, durante 13 meses consecutivos las remesas han reportado avances, luego del retroceso de 1.59 registrado en septiembre del año pasado. Desde entonces el mejor dato fue el obtenido en septiembre de 2011, de 21.25%. En octubre pasado se realizaron seis millones 7 mil 47 operaciones, de las cuales 5 millones 925 mil 6 se efectuaron con transferencias electrónicas. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/91417.html
PROCEDEN DE EU 88% DE SOLICITUDES PARA VOTAR DESDE EL EXTERIOR El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que hasta el martes pasado habÃÂa recibido 7 mil 443 solicitudes de inscripción a la lista nominal de electores residentes en el exterior. Precisó que 88 por ciento proceden de mexicanos que viven en Estados Unidos, principalmente en California, Texas, Arizona, Nevada, Illinois, Georgia, Nueva York, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Washington. El resto proceden de 54 paÃÂses. En un comunicado el IFE precisó que intensificará la campaña para promover este tipo de sufragio y ofrecerá información en 11 entidades que tradicionalmente reciben a connacionales en este mes de diciembre http://www.jornada.unam.mx/2011/12/02/politica/014n3pol
CELEBRARàSEDESOL EN LA APOYÓ A MIGRANTES  Ciudad de México • La SecretarÃÂa de Desarrollo Social federal reconocerá a federaciones de migrantes en la Estados Unidos por su contribución en el desarrollo económico y social de las comunidades más marginadas en México. Como parte del décimo aniversario del “Programa 3×1 para Migrantesâ€Â, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix, refrendará el compromiso del Gobierno Federal de continuar un diálogo plural con las organizaciones de migrantes, con el propósito de seguir impulsando proyectos de infraestructura y productivos, que a la fecha suman ya 16 mil 388 obras y acciones de beneficio comunitario.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a80a9587cf31bf9cd3373c500de4c378
ALLANAN RECORRIDO PARA LOS PAISANOS Tlalnepantla, Estado de México  (2 diciembre 2011).- Autoridades y órganos desconcentrados mexiquenses ya preparan la llegada de paisanos provenientes de Estados Unidos a pasar las fiestas de fin de año al Estado de México, a fin de garantizar su seguridad durante el trayecto que hagan por territorio estatal. El Gobierno mexiquense prepara 31 puestos de auxilio en los tramos carreteros de acceso a la entidad, donde habrá personal de la SecretarÃÂa de Seguridad Ciudadana (SSC), la ProcuradurÃÂa de Justicia estatal (PGJEM) y, sólo aleatoriamente, de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex (Codhem). Aunque la afluencia de paseantes y paisanos que provienen de Estados Unidos es baja aún, la SSC prevé que después de la primera semana de diciembre aumente el flujo de visitantes que ingresan al Estado de México.http://www.reforma.com/edomex/articulo/636/1271148/
CORTEJAN DEMÓCRATAS LOS VOTOS DE ARIZONA Phoenix,  Estados Unidos (2 diciembre 2011).- Los republicanos en la Legislatura estatal promueven una ley que requerirÃÂa que el Presidente Barack Obama muestre su certificado de nacimiento para que su nombre sea incluido en la boleta electoral de Arizona en 2012. La Gobernadora, Jan Brewer, usa Facebook para denunciar las estrategias del Mandatario “para conceder a los indocumentados una amnistÃÂa disfrazada”.  Dado el ambiente abiertamente hostil, parecerÃÂa que Obama tiene pocas posibilidades de ganar los 11 votos electorales que tiene Arizona en las presidenciales de 2012, donde buscará reelegirse. Sin embargo, las polÃÂticas estatales antiinmigrantes han coincidido con un boom de la población hispana, que ahora conforma un tercio del total del estado.http://www.reforma.com/internacional/articulo/636/1271163/ ÂÂ