MEXICO

 

EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN, A UN AÑO DEL FINAL CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre.- El discurso del presidente Felipe Calderón, durante su quinto año del sexenio, se distinguió por una férrea defensa de la estrategia de seguridad, centrada en el argumento de que es deber ético, moral, político y constitucional de los gobernantes combatir a la delincuencia. Uno de los mensajes más significativos fue el del Alcázar de Chapultepec, con familiares de víctimas ciudadanas de la violencia criminal, encabezados por Javier Sicilia. “¿Sabe qué? Si estuviera en la posibilidad de evitar un crimen y no tuviera más que piedras en las mano, lo haría con las piedras”, lanzó. Destacó en el mismo encuentro el perdón ofrecido por el Ejecutivo mexicano por no haber logrado evitar el daño y el dolor que el crimen organizado causa entre la población. “Ahí, si, Javier, estás equivocado, sí es de pedir perdón por la gente que murió a manos de los criminales pero no por haber actuado contra esos criminales”, planteóhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=790061&seccion=seccion-nacional&cat=1

HAGAMOS DEBATE DE ALTURA: PEÑA; LLAMA A PRIVILEGIAR IDEAS CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre.- El aspirante a la candidatura presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, llamó a un debate de altura en el que se privilegien las ideas. El ex gobernador mexiquense consideró que México merece argumentos con los que se expongan los proyectos de nación y se defina qué compromisos se están asumiendo. Peña Nieto fue consultado sobre las declaraciones del aspirante a la candidatura panista, Ernesto Cordero, quien en una reunión con empresarios pidió votar por quien tenga más experiencia y no por quien “retrate bonito”. “Las otras descalificaciones me parecen simplistas y carentes de lo que la ciudadanía está esperando: un debate y señalamientos de mayor altura”, dijo En cuanto a su proyecto de gobierno, anunció que continuará la lucha anticrimen, aunque con cambios. Reconoció que lo hecho en esta materia ha tenido en parte aciertos, aunque, “la expectativa ha estado muy por debajo de lo que la sociedad espera” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=790127

PIDE JOSEFINA RECORDAR DEUDA DE COAHUILA Ciudad Juárez,  México (30 noviembre 2011).- La precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, pidió a la ciudadanía valorar la situación que enfrenta el Estado de Coahuila al momento de acudir a votar en el 2012. “Creo que frente a las circunstancias que hoy se están viviendo en Coahuila, la ciudadanía puede tomar decisiones y tomar definiciones importantes para ir a las urnas dentro de prácticamente siete meses”, dijo durante una gira de trabajo por Ciudad Juárez. Vázquez Mota señaló que si algo ha desalentado a los mexicanos es la corrupción y la impunidad. “¿Quiénes están endeudando al País?, ¿quiénes no están rindiendo cuentas con la transparencia?”, se preguntó. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/636/1270751/

DEBEN LLEGAR AL FINAL DEL PROCESO ASPIRANTES DEL PAN PARA 2012: CREEL  Querétaro • El aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Santiago Creel, consideró que los tres precandidatos deben llegar hasta el final del proceso para elegir al abanderado, a fin de que sea la militancia quien determine mediante el voto al mejor postulante. En gira por Querétaro, Creel Miranda comparó el proceso interno del PAN con la elección de candidatos del PRI y del PRD, en donde, dijo, se utilizó una selección a “la antigüita”. “Vamos a tener un proceso democrático, los militantes vamos a decidir quién va a ser nuestro candidato a la Presidencia de la República. Que esto suceda así es para bien del partido, el que se haga este proceso interno, que nos distingue del resto de los partidos que están decidiendo a la antigüita”, afirmó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a80a9587cf31bf9cd3373c500d558fd1

CORDERO EMULA IMAGEN DE OBAMA EN TWITTER; FALLA SEÑAL DE TUITCAM Ernesto Cordero, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, debutó ayer en un tuitcam para interactuar con cibernautas y estrenó su nueva imagen: una foto digitalizada con la técnica que usó en su momento el entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama. La nueva imagen fue colocada incluso como su avatar en @ErnestoCordero en Twitter, donde fue criticada porque algunos sectores lo consideraron como una “copia”. El nuevo logotipo incluso se colocó como uno de los temas más referidos (trending topic) bajo el hashtag #Emula Cordero. El tuitcam del ex secretario de Hacienda no se vio exento de fallas técnicas. En el lugar donde convocó a la prensa, fueron poco más de seis minutos los que se pudieron apreciar, pues la mayor parte del tiempo hubo fallas en la señal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191485.html

BARTLETT ANALIZA INVITACIÓN DE LAS IZQUIERDAS PARA SENADURÍA Ciudad de México • El político mexicano, Manuel Bartlett Díaz, dijo que aún no ha decidido si aceptará la invitación de las izquierdas, con el fin de ser incluido en alguna de las fórmulas para buscar una senaduría para el periodo 2012-2018. En entrevista radiofónica, señaló que se está en oposición ideológica con la cúpula que maneja el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la actualidad, pues realizaron acciones que no corresponden a los ideales nacionalistas, como apoyar la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). En la charla con el periodista Ciro Gómez Leyva, Bartlett Díaz indicó que “si el PRI no tiene ideología, entonces no es un partido”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a80a9587cf31bf9cd3373c500d7a91ce

PONEN CANDIDATURAS EN JAQUE AL GOBIERNO Ciudad de México  (1 diciembre 2011).- El “candado” impuesto por el partido en el Gobierno a sus aspirantes contrasta con los requisitos de otros institutos políticos, como el PRI y el PRD. La convocatoria del tricolor sí establece a sus aspirantes el requisito de dejar su cargo público antes de registrar su precandidatura, pero la fecha límite para hacerlo es el 21 de enero para senadores y 27 del mismo mes para diputados. Por su parte, el PRD registrará a sus precandidatos al Congreso a más tardar el 13 de diciembre, pero sólo les pide dejar sus cargos si son dirigentes partidistas. En cambio, la Comisión Nacional de Elecciones del PAN fijó en su convocatoria el 7 de diciembre como el plazo para que los funcionarios que aspiren a un escaño o una curul se separen de cualquier cargo público “de elección o de designación”.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/636/1270803/?titulo=ponen-candidaturasen-jaque-al-gobierno

PAN PIDE AMPLIAR PLAZOS DE REGISTRO El PAN notificó al Instituto Federal Electoral (IFE) su decisión de ampliar hasta el 15 de diciembre el plazo para el registro de sus precandidatos a diputados, senadores y presidente de la República. En el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aceptaron que la ampliación del plazo les da más tiempo para negociar entre los tres aspirantes a la candidatura presidencial, Ernesto Cordero Arroyo, Santiago Creel Miranda y Josefina Vázquez Mota, para definir si sólo deben registrarse dos aspirantes. De acuerdo con el oficio de notificación girado por Guillermo Bustamante, representante del partido ante el IFE, la decisión es consecuencia de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191484.html

PRI PREVÉ AJUSTES EN REPARTO DE POSICIONES Luis Videgaray Caso, quien es identificado como coordinador de la precampaña de Enrique Peña Nieto, adelantó que “podrían haber ajustes” en el convenio de coalición con los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, que ya se registró ante el Instituto Federal Electoral (IFE), así como la postulación de personas cercanas a Manlio Fabio Beltrones Rivera como candidatos, y abrir espacios en el partido o el equipo de campaña del mexiquense para garantizar la unidad del partido. El operador político de Peña Nieto a nivel nacional argumentó que la unidad del partido no se puede poner en riesgo, pues una de las lecciones que dejó 2010 es que el priísta que deja el tricolor puede ganar bajo las siglas de otras fuerzas políticas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191509.html

SIN DELITOS, PRIÍSTAS QUE ASPIREN AL CONGRESO La dirigencia nacional del PRI fijó como requisito fundamental para sus cuadros que aspiran a ganar un lugar en el Congreso de la Unión no haber sido condenados por ningún delito del fuero común o federal y firmar pactos de civilidad para enfrentar la disputa interna. El PRI emitió las convocatorias para elegir a los candidatos que contenderán en 2012 por un lugar en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. Utilizará el método de Convención de Delegados para definir a nivel estatal la fórmula de candidatos. Para el caso de selección de diputados, las precampañas comenzarán el 9 de febrero de 2012 y concluirán el 15 de febrero. La precampaña para el Senado comenzará el 27 de enero y concluirán el 14 de febrero. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191495.html

BAJA PRI A MOREIRA DE NUEVOS SPOTS Ciudad de México  (1 diciembre 2011).- El PRI lanzará este viernes una nueva campaña mediática sin la imagen de su dirigente nacional, Humberto Moreira. Aunque el coahuilense ha sido el protagonista de los cinco promocionales que el tricolor ha colocado en medios electrónicos en este año, en la nueva estrategia ya no aparece el polémico dirigente. La promoción en radio y televisión sin la presencia de Moreira se da luego de que algunos dirigentes priistas, como el líder de los burócratas, Joel Ayala, han pedido la renuncia del presidente del CEN. El lunes pasado, el precandidato presidencial del tricolor, Enrique Peña Nieto, reconoció que el escándalo provocado por el endeudamiento millonario durante la gestión de Moreira como Gobernador de Coahuila había generado un desgaste a su partido.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/636/1270728/

POIRÉ: EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL, CON “TRANSPARENCIA Y SERENIDAD” El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Alejandro Poiré, aseveró que el gobierno federal garantizará, en el ámbito de sus atribuciones, un proceso electoral que transcurra en paz, con certidumbre, serenidad, diálogo y transparencia. Al dar a conocer el nombramiento de Obdulio Ávila, hasta este miércoles dirigente del PAN en el Distrito Federal, como subsecretario de Gobierno, Poiré dijo que el objetivo –en el último tramo del sexenio– es “dar un nuevo impulso a nuestra capacidad de diálogo”. Subrayó que el ahora funcionario federal es “un profesional de la política, con alta capacidad de interlocución con todos los actores políticos, y será pieza fundamental en la comunicación” con todas las fuerzas políticas.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/016n2pol

REDES SOCIALES DE ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA, BAJO LA LUPA DE LA UNAM Ciudad de México • La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el Observatorio Electoral 2.0 12 que analizará diariamente la actividad de los cinco aspirantes presidenciales en las redes sociales. En ese sentido, los académicos, encabezados por Leopoldo Vega y Diego Valadés, informaron que los políticos dominantes en Internet son: Enrique Peña Nieto en Facebook; Santiago Creel en Twitter y Andrés Manuel López Obrador en YouTube. La página se podrá consultar a partir de hoy desde el portal del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Ahí se podrá encontrar un registro pormenorizado de los seguidores, menciones en las redes y fotografías que suben tras sus eventos http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a80a9587cf31bf9cd3373c500d796064

PONE EL TRIFE CANDADOS A “JUANITAS” EN CANDIDATURAS Los partidos políticos estarán obligados a incluir personas del mismo género como titular y suplente de las candidaturas a diputados y senadores en las que se aplica cuota de género para poner fin a las llamadas Juanitas, concluyó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El artículo 219 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) precisa que las candidaturas a diputados y senadores de partidos o coaliciones deberán integrarse con al menos 40% de candidatos propietarios del mismo género, procurando llegar a la paridad. Lo anterior, en respuesta a una impugnación presentada por la senadora priísta María de los Ángeles Moreno; Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, entre otras. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38270.html

INSTA TEPJF A DIPUTADOS DESIGNAR CONSEJEROS DEL IFE Ciudad de México • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal instó a la Cámara de Diputados que antes de que finalice el actual periodo legislativo nombre a los tres consejeros del IFE que están pendientes. Por unanimidad, los magistrados se pronunciaron a favor del proyecto del magistrado Constancio Carrasco Daza que declaró fundada la queja presentada por el diputado federal Jaime Cárdenas del PT, quien argumentó violación a sus derechos político-electorales por la omisión de los legisladores de nombrar las consejerías vacantes en el IFE en el tiempo que mandata la Constitución. “Se requiere a la 66 Legislatura proceda a celebrar los actos propios y necesarios pendientes a la designación de los consejeros del Instituto Federal Electora en los términos del acuerdo dictado”, sentenció el presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a80a9587cf31bf9cd3373c500d58b300  AVANZA NUEVO TIPO PENAL DE FEMINICIDIO Las Comisiones Unidas de Justicia y Equidad y Género de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reformas al Código Penal Federal para crear el nuevo tipo penal de feminicidio.  Al que resulte responsable de este tipo de crimen se le castigará con una pena que va de 40 a 60 años de prisión y de 500 a mil días de multa. Además de que se proponen castigos de prisión e inhabilitación a los servidores públicos que retarden la justicia. El dictamen será sometido al pleno legislativo el martes próximo para su envío al Senado de la República y su entrada en vigor cuanto antes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191490.html

FALTA DE CONSENSO FRENA LA LEY CONTRA “LAVADO” La falta de consensos en la Cámara de Diputados para aprobar la Ley de Amparo, retrasó en el Senado el aval de una de sus leyes complementarias, la llamada miscelánea penal de lavado de dinero. Desde abril pasado fue enviada a San Lázaro; sin embargo los diputados no han alcanzado un acuerdo para aprobarla y regresarla al Senado. Además, las comisiones unidas de Justicia, Gobernación, Estudios Legislativos Primera y Segunda del Senado “frenaron” también la legislación relativa al financiamiento al terrorismo —la cual forma parte de la iniciativa de lavado de dinero— debido a que los senadores Pablo Gómez (PRD), Fernando Elizondo (PAN) y Jesús Murillo Karam (PRI) tuvieron diferencias en los puntos de vista. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191492.html

RESPALDAN LABOR DE FUERZAS ARMADAS Ciudad de México  (1 diciembre 2011).-  Según el estudio, el 81 por ciento de los ciudadanos apoya el uso del Ejército en la guerra al narcotráfico, pero el 58 por ciento percibe violaciones a los derechos humanos.  Por su parte, el 64 por ciento de los líderes de opinión que se entrevistaron a la par de la población general también avala el uso del Ejército, aunque la percepción de violaciones a derechos humanos alcanza el 67 por ciento de dichos líderes.  Entre los líderes, el 72 por ciento afirmó que conoce a alguien que ha sido víctima del crimen organizado o del combate al narcotráfico. Entre la población general la cifra de encuestados que afirmaron conocer a alguien en esa condición de víctima es de 26 por ciento. http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1270739/

INSISTE EL GOBIERNO EN EQUIPARAR PROTESTAS CON ACTOS TERRORISTAS Nuevamente el gobierno de Felipe Calderón insistió en una modificación legal que equipara los movimientos sociales y las protestas con actos terroristas. Durante una reunión de comisiones dictaminadoras de la llamada miscelánea penal en materia de lavado de dinero, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, el panista Alejandro González Alcocer, presentó un capítulo nuevo en el que se endurecen los tipos penales sobre terrorismo y se imponen penas hasta de 40 años de cárcel a quienes “presionen a la autoridad o a un particular para tomar una determinación”. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/005n1pol

EL ESTADO NO DEBE CONFRONTAR A CIUDADANOS: GONZÁLEZ PLACENCIA El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, consideró que la reacción del gobierno federal por la denuncia presentada por ciudadanos ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad en el combate al crimen organizado, es una censura que crea incertidumbre e intimida a quienes sólo han ejercido su derecho a la libertad de expresión. En entrevista, el ombudsman capitalino dijo que el Estado no debe confrontar a la ciudadanía, sino generar condiciones para que ejerzan sus derechos. La reacción deseable era que se dieran facilidades para que la denuncia fuese atendida y hacer esa defensa ante la CPI. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/007n3pol

GÓNGORA SUGIERE A CALDERÓN ACTUAR “CON TRANQUILIDAD” Después de señalar que está preocupado por la amenaza que profirió la Presidencia de la República de que actuará legalmente contra los 23 mil ciudadanos que lo demandaron ante la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Genaro Góngora Pimentel, recomendó al Ejecutivo federal actuar con “tranquilidad”, porque “debe saber que todo funcionario de tan alto nivel” siempre es blanco de críticas. Agregó que la respuesta del presidente Felipe Calderón a la denuncia que presentaron los ciudadanos contra él y el crimen organizado, no fue adecuada.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/007n1pol

HRW: CALDERÓN SOBRERREACCIONÓ A QUEJA ANTE CPI El gobierno del presidente Felipe Calderón “sobrerreaccionó” a la denuncia respaldada por 23 mil mexicanos que se presentó en su contra y de funcionarios del gabinete de seguridad por crímenes de guerra y lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, pues “es un grave error” haber utilizado un tono de amenaza contra los denunciantes que están en su legítimo derecho de pedir la intervención de ese tribunal. José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), en entrevista con EL UNIVERSAL calificó como “absurda” e “incomprensible” la posición que asumió el gobierno federal en este caso, pues además contrasta con el hecho de que México —durante el sexenio de Vicente Fox— ratificó el Estatuto de Roma que rige a la CPI y fue uno de los principales actores para definir, política y jurídicamente, los alcances de dicha Corte. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191504.html

HRW PIDE EVIDENCIA SÓLIDA DE MUERTES POR LUCHA ANTIDROGAS NUEVA YORK, 30 de noviembre.- Para que la Corte Penal Internacional (CPI) inicie una investigación por las muertes ocurridas en el marco del combate del gobierno mexicano al narcotráfico y el crimen organizado debe existir ‘evidencia sólida’, consideró hoy Human Rights Watch (HRW). El director del Programa de Justicia Internacional de HRW, Richard Dicker, indicó que para que la CPI inicie una investigación sobre el caso es necesario que los abogados demandantes presenten ‘evidencia sólida, que vincule los crímenes con los funcionarios de alto nivel de los que se sospecha’ http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=789832&seccion=global&cat=21

SÍ ES PROBABLE QUE LA CPI DÉ ENTRADA A LA DENUNCIA CONTRA CALDERÓN, DICEN JURISTAS Juristas mexicanos especializados en derecho internacional aseguraron este miércoles a La Jornada que, aunque pocas, sí hay probabilidades de que la Corte Penal Internacional (CPI) dé entrada a la denuncia que presentaron más de 20 mil ciudadanos contra el presidente Felipe Calderón. Enrique Mota, abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, con más de una década de litigar en tribunales internacionales, señaló que Luis Moreno Ocampo, fiscal general de la CPI, tiene dos opciones: http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/008n1pol

CALDERÓN ES EL PRESIDENTE DE LA VIOLENCIA, TERCO, INCAPAZ DE BRINDAR SEGURIDAD: INVESTIGADOR Artífice junto con Maximiliano Cortázar de confeccionar la imagen presidencial, Alejandra Sota aseguraba al principio del sexenio que la figura de Felipe Calderón era fuerte en términos mediáticos y por tanto debía concentrar los reflectores. Concluía 2007 y en Los Pinos estaban convencidos de que la guerra anticrimen y otras políticas permitirían, como alguna vez confió el mandatario a reporteros, seguir el camino inverso al de Vicente Fox, iniciar con poco margen y terminar con amplia gobernabilidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/014n1pol

CALDERÓN NO ENTENDIÓ MI POSICIÓN SOBRE EL CRIMEN ORGANIZADO: GODOY Ciudad de México • El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, afirmó que el presidente Felipe Calderón no entendió su posición sobre el crimen organizado, “fue el tema en el que más tuvimos diferencias”, dijo. “Soy penalista, criminólogo, fui secretario de Seguridad Pública del DF o sea le conozco al detalle el tema y eso quizá fue lo que hizo que fuera en el tema que mayor diferencia tuvimos el Presidente y yo”. El mandatario estatal aclaró que a las reuniones de seguridad con el grupo de coordinación operativa en la entidad, asiste al menos una vez al mes y “no es un asunto sorpresivo ni es secreto”, esto tras la presentación anoche de una conversación entre Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, y Dionisio Loya Plancarte, “El Tío”, donde presuntamente lo vinculan con la agrupación delictiva “La Familia http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a80a9587cf31bf9cd3373c500d8a4b44

COMPRÓ MÉXICO UN MODELO FALLIDO DE LUCHA ANTICRIMEN, EL PLAN COLOMBIA: ESPECIALISTA México, convulsionado por la violencia en zonas urbanas y fronterizas, está importando de Colombia la experiencia de una estrategia policiaca y militar “que de ninguna manera es un ejemplo: es un fracaso, porque ha contribuido a la violación de los derechos humanos, porque ha sido un factor para el desplazamiento de 10 por ciento de la población y porque ni siquiera logró reducir la producción de cocaína”, afirma Jorge Rojas Rodríguez, presidente de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), organización no gubernamental (ONG) con sedes en Bogotá y Quito.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/011n1pol

PGR SE SUMA A PROGRAMA ESTADUNIDENSE PARA HALLAR A MENORES DESAPARECIDOS La Procuraduría General de la República (PGR) participa en el esfuerzo emprendido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos mediante el Programa Alerta Amber (ámbar, en inglés), que integra las capacidades del gobierno federal y de las autoridades estatales y municipales mexicanas para la pronta búsqueda y localización de menores desaparecidos en este país. Funcionarios de los fueros federal y común participan en la segunda etapa de capacitación dirigida a agentes del Ministerio Público y elementos policiales, a nivel nacional, en lo que va del año, impartida por integrantes y operadores internacionales del Programa Alerta Amber. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/011n2pol

URGEN A COMBATIR PORNOGRAFÍA INFANTIL Bruselas,  Bélgica (1 diciembre 2011).- El Gobierno de México está desatendiendo el combate efectivo a la prostitución, la pornografía y la trata con propósitos sexuales de niños y adolescentes en el país, denunció Kathleen Speake, directora de la Red Mundial Contra la Explotación Sexual (ECPAT).  “Vemos una concentración de los esfuerzos gubernamentales en el combate al tráfico de drogas y una falta de interés en la lucha efectiva a un problema que debería ser prioritario en México, la protección de los niños contra la explotación sexual comercial”, dijo a REFORMA Speake, titular de la Red que trabaja para la eliminación de la explotación sexual de menores.http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1270706/

ARRECIA EN ESTADOS UNIDOS EL DEBATE SOBRE ARMAS CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre.- En la mayoría de los estados de la Unión Americana no hay límite al número de armas que una persona puede comprar en un mes, sólo estados como Maryland, New Jersey y Virginia han aprobado una ley que sólo permite comprar un arma al mes por cada ciudadano, medida que si se aplicara a escala nacional reduciría enormemente las muertes por disparo de arma, tanto en Estados Unidos como en México, a donde llegan miles de armas adquiridas por el narco.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=790141

AVALA EL IFAI RESERVA SOBRE MUERTES LIGADAS A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) avaló la reserva fijada por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la base de datos de fallecidos vinculados con el crimen organizado durante el primer semestre de 2011. La clasificación, ratificada por la comisionada Sigrid Arzt Colunga en el recurso 5161/11, se ordenó tras considerar los alegatos de las unidades de la PGR de que la información que diariamente envían las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como la que genera la propia procuraduría está en manos de un “grupo de trabajo” para su “deliberación y revisión”.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/01/politica/012n2pol

OLA DE VIOLENCIA DEJA 13 MUERTOS EN NL MONTERREY. La ola de violencia que azota Nuevo León dejó un saldo de 13 asesinatos en las últimas horas y el secuestro de un abogado, además de una balacera y dos persecuciones con daños en vehículos y construcciones, incluida la fachada de una guardería en la zona conurbada de la capital regia. http://www.eluniversal.com.mx/estados/83287.html

EXIGEN PROTECCIÓN DESPLAZADOS POR crimen Ciudad de México  (1 diciembre 2011).- En el mes y medio que lleva en operación, la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos (Províctima) ya ha recibido grupos de personas desplazadas internas por violencia vinculada al crimen organizado, así como otros que están por encontrarse en esa situación, informó ayer Sara Irene Herrerías, titular del organismo. Afirmó que las víctimas fueron canalizadas por el Movimiento por la Paz y la Justicia y que varios de los casos son de mujeres cuyos esposos fueron “levantados” por grupos criminales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1270740/

EXCLUIR AL PROCURADOR DE SONORA EN CASO NEPOMUCENO: MOVIMIENTO POR LA PAZ  Sonora • El Movimiento por la Paz solicitó al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, dejar al Procurador General de Justicia, Abel Murrieta Gutiérrez, al margen de la investigación en torno al crimen en contra de Nepomuceno Moreno Nuñez. Aseguró que hay una crisis de confianza en contra del Procurador de Sonora, crisis que viene desde el manejo que la fiscalía de Sonora dio al caso del incendio de la guardería ABC en Hermosillo”.  “Es un mensaje de gravedad, que la gente que vive en el estado tenga que salir de Sonora para sentirse segura”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a80a9587cf31bf9cd3373c500d87dcbe

SCJN ORDENA ABRIR EL CASO RADILLA A SUS FAMILIARES La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) dar a Tita Radilla acceso al expediente iniciado por la desaparición de su padre, Rosendo Radilla Pacheco, ocurrida en 1974 durante la llamada guerra sucia. El ministro Arturo Zaldívar, autor del proyecto, destacó la importancia de la resolución, pues es la primera ocasión en que la SCJN ordena a la PGR dar acceso a una averiguación previa, solicitud a la que se había negado la dependencia con el argumento de que se trata de información reservada. “Este es un precedente muy importante, porque efectivamente es el primer caso en el que se ordena abrir un expediente de averiguación previa a las víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos”, explicó Zaldívar.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191503.html

CORTE CONCEDE AMPARO A LA EX GOBERNADORA AMALIA La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió a la ex gobernadora de Zacatecas Amalia García Medina un amparo para impugnar un juicio administrativo por presuntas irregularidades en el manejo presupuestal. El fallo de la Corte fue celebrado por García Medina debido a que el amparo definitivo anula todos los actos realizados por la Contraloría Estatal que desde finales de 2010 emprendió el diputado local zacatecano del PT, Guillermo Huízar , tras detectar al término del sexenio pasado presuntas irregularidades en la administración, en especial de un préstamo contratado con Banamex por poco más de dos mil millones de pesos.http://www.eluniversal.com.mx/estados/83281.html

IFE DESTINA 130 MDP PARA PASIVO LABORAL El IFE destinará 130 millones de pesos provenientes de sus ahorros en el cuarto trimestre de este año al fideicomiso para atender su pasivo laboral, lo que ubicará en 227 millones de pesos los recursos de esta bolsa. Los recursos provendrán del capítulo 1000, “Servicios personales”; es decir, de sueldos y salarios no ejercidos por el instituto. La disposición fue aprobada por la Junta General Ejecutiva el pasado 28 de noviembre. “Desde la última fecha de evaluación, el patrimonio del fideicomiso ha presentado una disminución de 68.3%, al pasar de 308 millones 378 mil 33 pesos, en mayo de 2010, a 97 millones 716 mil 171 pesos, en octubre de 2011”, indica el acuerdo aprobado por la Junta. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191496.html

ANUNCIAN BANCARIZACIÓN DE OPORTUNIDADES Batopilas,  Chihuahua (30 noviembre 2011).- El Presidente Felipe Calderón anunció desde este Municipio enclavado en las montañas de Chihuahua -el segundo más pobre del País- la bancarización universal de la entrega de apoyos monetarios del Programa Oportunidades, además de otros beneficios. “Hoy anuncio aquí en Batopilas (…) que México, mi Gobierno, pone en marcha el programa de bancarización, el programa de acceso al banco más grande de todo el mundo, y precisamente para la gente más pobre. Una de las diferencias entre la gente pobre y la gente rica es que la gente que tiene dinero tiene cuenta en el banco y la gente pobre no puede tener cuenta en el banco. http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1270710/

“TENEMOS QUE SUPERAR EL ESCEPTICISMO”, PATRICIA ESPINOSA DURBAN, Sudáfrica, 1 de diciembre.– La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Cantellano, recordó en entrevista con Excélsior que el complejo tema del cambio climático no puede ser resuelto por una sola decisión, pero se consideró optimista sobre los acuerdos que se podrían tomar en la conferencia de de la ONU que se realiza en esta ciudad. También llamó a las otras partes que participan en la COP17 a superar el escepticismo sobre la falta de acuerdos para renovar o sustituir el Protocolo de Kyoto, que se encuentra pronto a llegar a su fin. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=790079&seccion=global&cat=21

CUNDE EN ESTADOS EL NO PAGO La cartera vencida de la banca con estados y municipios se disparó y en sólo un mes, en octubre, se duplicó para ubicarse en los niveles históricos más altos desde 1994. De acuerdo con información del Banco de México, entre septiembre y octubre los adeudos vencidos que los estados y municipios tienen con la banca comercial crecieron de 2 mil 596 millones de pesos a 5 mil 476 millones de pesos. Luis Robles, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), mencionó que el incremento en los adeudos vencidos al cierre de octubre se deben a la reestructura de la deuda de Coahuila. El instituto central detalló que en octubre de 2010 los adeudos morosos ascendían a 248 millones de pesos, por lo que el incremento en un año fue superior a 2 mil por ciento. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38268.html

CASTIGAN PROGRAMAS PARA QUITAR TENENCIA Ciudad de México  (1 diciembre 2011).- Para enfrentar el déficit presupuestal originado por el subsidio a la tenencia y la disminución de partidas federales, el Gobierno del Distrito Federal propuso un plan de austeridad que incluye la desaparición de tres fideicomisos. Así lo anunció este miércoles el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien señaló que los fideicomisos que desaparecen tienen que ver con el Complejo Ambiental Xochimilco, el de Ciudad Digital y el de Mejoramiento de las Vías de Comunicación para el Distrito Federal. Ebrard hizo el anuncio durante la presentación de su proyecto de presupuesto para 2012, que asciende a 136 mil 243 millones de pesos y representa 4 por ciento menos que en 2011. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/636/1270778/?Titulo=castigan-programaspara-quitar-tenencia

ATAN EXENCIÓN DE TENENCIA A PAGO DE PREDIAL Y AGUA, EN DF El paquete presupuestal del gobierno de la ciudad para el ejercicio fiscal 2012, entregado a la Asamblea Legislativa del DF, contempla el cobro de la tenencia vehicular, pero sólo para los contribuyentes que no tengan adeudos en el pago de predial, agua y demás impuestos. Es decir, que cualquier persona que presente un solo adeudo a la Tesorería local, por concepto de impuestos o servicios estatales, no podrá acceder al subsidio del 100% que ofrecerá el GDF por la tenencia. Así lo señala el proyecto de Código Financiero del año próximo, el cual especifica en un artículo transitorio que se otorga como beneficio fiscal un subsidio del total de la tenencia a los contribuyentes cumplidos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38272.html

ASEGURA ESPARZA QUE LA SEGOB LE PROPUSO CREAR PEQUEÑAS EMPRESAS Ciudad de México • La Secretaría de Gobernación (Segob) propuso al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) crear pequeñas empresas para que brinden servicios a distintas dependencias del gobierno federal, informó el líder del gremio Martín Esparza.  Tras reanudar esta noche las negociaciones con miras a encontrar una solución a las demandas planteadas por ese gremio, luego de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LFC), el encuentro lo encabezaron el titular de Segob, Alejandro Poiré, y el dirigente del SME.  Esparza indicó que la propuesta de la dependencia federal de ‘buscar a través de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) dar servicios a distintas dependencias del gobierno federal’, será analizada junto con el jurídico del sindicato que dirige.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a80a9587cf31bf9cd3373c500d8d2571

CAMBIAN SUBSECRETARIOS EN SSA Ciudad de México  (30 noviembre 2011).-   La Secretaría de Salud anunció la renovación de dos de sus tres subsecretarías. Mediante un comunicado, la dependencia informó que al frente de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, ocupada hasta ahora por Mauricio Hernández, fue nombrado Pablo Kuri, quien hasta 2008 había encabezado el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades. En tanto, en la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud fue designado Germán Fajardo, quien sustituye a Maki Esther Ortiz. Según el comunicado de la dependencia, ambos funcionarios dejan sus cargos por aspiraciones personales.http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1270726/

NOMBRAN EN SNSP A JOSÉ ÓSCAR VEGA MARÍN Ciudad de México  (30 noviembre 2011).- El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, nombró a José Óscar Vega Marín como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En un mensaje en Gobernación, Poiré dijo que Vega Marín es un conocedor profundo de las administraciones municipales y estará dedicado al servicio público. El titular de Segob confió en que Vega Marín tenga una relación productiva con los Ayuntamientos del País. Además, Poiré confirmó la designación de Obdulio Ávila Mayo como subsecretario de Gobierno en la Segob. Ávila, quien fungía como dirigente del PAN capitalino, sustituirá a partir de mañana a Juan Marcos Gutiérrez.http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1270638/

CONFIRMAN LA SALIDA DEL YERNO DE ELBA DE LA SEP CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre.- Francisco Ciscomani, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue nombrado por el presidente Felipe Calderón como subsecretario de Educación Básica de dicha dependencia. “Quiero anunciar formalmente que la renuncia presentada por el maestro Fernando González Sánchez a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica ha sido aceptada por el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa; derivado de ello el presidente Calderón ha designado al maestro Francisco Ciscomani Freaner como subsecretario de Educación Básica”, indicó Alonso Lujambio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=790111&seccion=seccion-nacional&cat=1

PIDE CORRAL ‘LIMPIA’ EN LA SEP Ciudad de México  (30 noviembre 2011).-   El diputado de PAN Javier Corral se pronunció porque el Gobierno federal haga una “limpia” en el sistema educativo y de los espacios otorgados a Elba Esther Gordillo debido a los pactos electorales del 2006. Afirmó que la salida del subsecretario de Educación Básica de la SEP, Fernando González Sánchez, yerno de Gordillo, es una oportunidad para destrabar asuntos atorados en el tema educativo. Esta tarde, la SEP anunció el cambio del subsecretario de Educación Básica. “Era un paso ineludible, la señora ha definido su alianza política con Enrique Peña Nieto y no tenía el Gobierno de la República por qué seguir manteniéndole posiciones privilegiadas y espero que realmente sea una limpia en el aparato del sistema educativo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1270687/  ÂÂ