México en síntesis

México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 30  de enero  07

mexico

ALERTA CALDERÓN SOBRE RIESGOS DE ”DICTADURAS PERSONALES” Saludo entre el presidente Felipe Calderón y el primer ministro británico, Tony Blair Foto: Reuters Londres, 29 de enero. El presidente Felipe Calderón convirtió su diferendo con el venezolano Hugo Chávez en tema central de su visita de trabajo a Gran Bretaña y, en respuesta al mandatario, aunque sin mencionar su nombre, convocó a discutir las diferencias entre gobiernos latinoamericanos con ”madurez y pleno respeto, sin incurrir en descalificaciones personales”. Aunque con este mensaje pareció bajar el tono de la controversia con el venezolano, a lo largo del día insistió en manifestar señalamientos a los gobiernos que promueven las nacionalizaciones y alertar sobre el riesgo que representa una ”dictadura personal”. En la última etapa de su gira por Europa, cuando se encontraba en Londres, hizo una pausa en sus actividades y sin más convocó a los medios de comunicación para que escucharan este mensaje, con un claro destinatario. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=politica&article=003n1pol   

"FRAUDULENTO", GRITA TURBA AL PRESIDENTE ANTE BLAIR  El descontento de activistas por las “violaciones a derechos humanos” en México y por “la llegada de Felipe Calderón a la Presidencia ” alcanzaron al mandatario otra vez durante su primera gira por Europa. El jueves, el michoacano acudió a recibir honores militares al Palacio Bellevue, en Berlín, pero ya lo esperaban protestas de jóvenes. Ayer, el primer ministro Tony Blair recibió a Calderón en la residencia oficial de Downing Street, en el contexto de la visita oficial del mexicano al Reino Unido.  Apenas habían pasado unos minutos cuando se escuchó a un grupo de jóvenes gritar: “¡Fraudulento Calderón!” Los manifestantes además extendieron dos mantas con las leyendas en inglés: “¡Fraudulent Calderón! y “¡Oppresor of oaxacans!” , en las cuales pintaron palmas de manos coloreadas de rojo, en alusión a quienes murieron durante el conflicto político, social y magisterial en Oaxaca. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477100&sec=19   

REY DE ESPAÑA RECONOCE AYUDA CONTRA TERRORISMO MADRID.- El rey Juan Carlos de España y el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, refrendaron su compromiso de combatir juntos el terrorismo y estrechar las relaciones entre ambos países. El mandatario mexicano, acompañado por su esposa Margarita Zavala, llegó anoche a esta ciudad, último punto de su gira por Europa, en donde asistió a una cena de gala que le ofrecieron el rey Juan Carlos y la reina Sofía. En la reunión el rey Juan Carlos reconoció la colaboración del gobierno de México en la lucha contra el terrorismo: "España está profundamente agradecida por la generosa y firme colaboración que México nos ofrece para que podamos alcanzar el objetivo irrenunciable de poner fin a esa lacra, cruel e inhumana, radicalmente inaceptable, que el terrorismo representa". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147957.html   

CALDERÓN SE DESMARCA DE LAS CRÍTICAS DE ESPINO CONTRA RODRÍGUEZ ZAPATERO Madrid, 29 de enero. En medio de la polémica desatada por las declaraciones del líder panista, Manuel Espino, en contra del jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente Felipe Calderón se desmarcó del dirigente de su partido y ofreció ante el rey Juan Carlos de España cooperación en materia de terrorismo. A su vez, el soberano agradeció la ”generosa y firme” colaboración que México ofrece en este rubro. Calderón inició su visita precisamente cuando Espino criticó ­en un diario español ultraconservador­ la estrategia de Rodríguez Zapatero de haber intentado una negociación con ETA. Las diferencias entre Espino y Calderón Hinojosa se trasladaron a España. En plena visita de trabajo a Gran Bretaña, la Presidencia de la República emitió un comunicado para deslindarse del líder panista, aunque sin hacer referencia directa al dirigente. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=politica&article=005n1pol   

FALTÓ COMPOSTURA DIPLOMÁTICA A CALDERÓN, DICEN LEGISLADORES DE PRD, PRI Y PVEM Con un enérgico llamado a Felipe Calderón a respetar los principios de autodeterminación y no intervención en los asuntos internos de las naciones, diputados y senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) consideraron que las declaraciones del jefe del Ejecutivo contra Venezuela carecen de prudencia y compostura diplomática, y a todas luces ”sigue los pasos, los dislates de su antecesor” y sólo crea enemigos gratuitos para México. El diputado César Camacho sugirió que Calderón Hinojosa necesita ”un curso intensivo de diplomacia y cultivar un atributo que echamos de menos desde tiempos de Vicente Fox, que es la prudencia”. A su vez, el presidente de la Comisión de Cultura, Emilio Ulloa, aseguró que en su esfuerzo por crearse una imagen distinta a la de Fox Quesada, Felipe Calderón cae en las mismas inconsistencias de aquél, con declaraciones ”imprudentes contra países amigos”. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=politica&article=006n1pol   

PRIISTAS Y PERREDISTAS CONDENAN NUEVO DIFERENDO CON VENEZUELA  La diputación federal del PRD acusó a Felipe Calderón de hacerle el “trabajo sucio” a Washington con sus descalificaciones a los gobiernos de Venezuela y Bolivia, mientras la bancada del PRI recomendó al Presidente tomar “un curso intensivo de diplomacia” y evitar una actuación incondicional ante Estados Unidos. A su vez, la fracción del PAN en la Cámara de Diputados sostuvo que Calderón no agredió a nadie durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos y, más aún, calificó la reacción del mandatario venezolano, Hugo Chávez, como “un rasgo típico de peleador sucio y callejero”. Luis Sánchez, vocero del PRD en San Lázaro, deploró las críticas de Calderón a las políticas públicas de las naciones sudamericanas y aseguró que el michoacano violó los principios de no intervención y libre determinación de los pueblos que establece el artículo 89 constitucional. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477106&sec=19   

CHÁVEZ JUSTIFICA SU RESPUESTA A CALDERÓN Hugo Chávez, presidente de Venezuela, justificó su postura ante las críticas emitidas por Felipe Calderón, durante un debate sobre América Latina en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, en el que se cuestiona si la región es capaz de avanzar o retroceder si se apuesta por la democracia o si se permite el regreso de las dictaduras vitalicias. El Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela dijo que Chávez "salió en defensa de los intereses y las decisiones que asume" su país y que fueron referidas de manera "irrespetuosa" por el mandatario mexicano. Emisoras de radio difundieron, con información de agencias internacionales, que el gobierno venezolano ha sido "prudente" al referirse a temas internos de otros países, de manera específica con México, luego de las elecciones presidenciales en las que resultó victorioso Calderón Hinojosa por un pequeño margen y tras denuncias de fraude. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147961.html   

EBRARD APOYA AL EJECUTIVO ANTE CRÍTICAS DE CHÁVEZ El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que no corresponde a ningún mandatario de otro país criticar a los presidentes mexicanos. Sin mencionar directamente al presidente Felipe Calderón, del que ha estado distanciado desde el 5 de diciembre que asumió el cargo, Ebrard dijo: "No creo que le corresponda a un mandatario de otro país calificar a los mandatarios mexicanos. Son asuntos internos". Este domingo, el presidente venezolano Hugo Chávez reprochó las declaraciones de su homólogo mexicano Felipe Calderón, quien en el Foro Económico de Davos, Suiza, criticó lo "cerrado" de algunas economías y las "dictaduras personales vitalicias" que se perfilan en América Latina. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147956.html   

MÉXICO MANTIENE LA ALERTA A QUIENES VIAJEN A VENEZUELA "Al viajar a Venezuela, se recomienda tomar en cuenta la situación política por la que atraviesa el país. Se recomienda extremar precauciones, ya que los problemas sociales que afectan al país pudieran derivar en manifestaciones violentas". Estas son las recomendaciones sobre seguridad que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantiene vigentes en su página de internet para los ciudadanos mexicanos que desean visitar la nación sudamericana. La encargada de negocios de Venezuela, Eloísa Lagonel, rechazó estas recomendaciones y consideró que México puede emitir cualquier opinión, pero que esa descripción no es acorde con la realidad porque Venezuela es un país tranquilo, con todo y las divergencias políticas normales que puedan existir. "Es una apreciación injusta", dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147959.html   

SEGOB HACE PÚBLICA AGENDA DE PRIORIDADES LEGISLATIVAS La Secretaría de Gobernación prevé que en el segundo periodo de sesiones del Congreso de la Unión los partidos políticos centren sus coincidencias en nueve temas, entre ellos las reformas fiscal y electoral. También admite que tendrán repercusión los 14 procesos electorales que se llevarán a cabo este año, el problema de la tortilla, la incorporación de Francisco Gil Díaz como consejero al banco HSBC, el cambio en la dirigencia nacional del PRI y el proceso de análisis al interior del PRD sobre la situación actual de la izquierda mexicana. En un análisis, la Secretaría de Gobernación plantea que los siguientes temas sean abordados por los legisladores: Reforma fiscal; reforma del Estado, que incluye lo electoral, régimen de incompatibilidad de funciones, nueva ley para regular los salarios de funcionarios públicos y reformas al Legislativo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147962.html   

RIESGO DE OTRO CHOQUE ENTRE PODERES: PRI En lo inmediato, en el ámbito parlamentario es imperioso ahuyentar el riesgo de otro choque. Ante el nuevo periodo ordinario de sesiones legislativas -que arrancará el próximo jueves-, la bancada del PRI en el Senado ratificó su decisión de "construir juntos" las soluciones que exige el país, pero alertó sobre el riesgo de nueva confrontación entre las fuerzas políticas. "Tenemos la oportunidad -planteó la fracción tricolor en Xicoténcatl 9- de construir entre todos la nueva gobernabilidad basada en instituciones modernas o, de persistir el gobierno federal en una lógica unilateral y en la ilusión mediática, empecinarnos en profundizar los disensos y las tensiones que pueden acercarnos otra vez a la confrontación." http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=9   

PIDEN A GOBIERNO ASUMIR EL COSTO POLÍTICO DE LOS CAMBIOS FISCALES El presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, el priísta Jorge Estefan Chidiac, afirmó que la Presidencia de la República debe enviar su propuesta de reforma fiscal, y asumir, de ser el caso, el costo político y social de modificar o crear impuestos. "Debe ser el gobierno federal el que presente su propuesta de reforma fiscal, principalmente en lo que se refiere a modificación de tasas de recaudación, ya que no será la oposición", señaló. Lo anterior, a fin de que el gobierno decida hasta dónde quiere llegar en la homologación de regímenes especiales y en los privilegios fiscales, señaló el legislador. "Nosotros no vamos a proponer más gravámenes para la gente. La esperaremos (la propuesta) y si es sensata la aprobaremos, incluso con un costo político que estaríamos dispuestos a asumir". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147963.html   

PERREDISTAS Y PRIISTAS VAN POR LA REMOCIÓN DE LOS CONSEJEROS  Las fracciones del PRD y del PRI en la Cámara de Diputados confirmaron su determinación de construir una mayoría legislativa para remover a los nueve integrantes del Consejo General del IFE, como parte de la Reforma del Estado que se discutirá este año en el Congreso de la Unión. “Estas gentes no pueden continuar en ese espacio, pues no garantizan absolutamente a nadie la legalidad de los procesos electorales”, puntualizó Luis Sánchez, vocero de la bancada perredista en San Lázaro, al anticipar la conformación de una alianza con los legisladores priistas para acordar el relevo de los consejeros electorales. El diputado Marco Antonio Bernal, líder del sector popular del PRI, expresó a su vez el respaldo de su grupo parlamentario al planteamiento de los senadores priistas para renovar el Consejo General del IFE, encabezado por Luis Carlos Ugalde. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477085&sec=19   

SIN LIMPIA EN EL IFE, EL PRD NO VA A ELECCIONES El vicecoordinador perredista en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que su partido no irá ya a ninguna elección federal si no hay antes una reforma electoral que incluya la remoción del Consejo General, tema que ya se abordó con los priistas en vísperas de que este jueves se inicie el periodo ordinario de sesiones. En entrevista, Monreal ratificó la disposición de ir junto con el PRI en una reforma electoral integral, que pase por una purga en el IFE donde se perdió la confianza en los consejeros electorales que preside Luis Carlos Ugalde. “Ya tenemos un punto de acuerdo. Para nosotros es intransitable el que los consejeros del IFE se mantengan. No sólo el presidente, deben de salir todos porque son fruto de una maniobra contra Andrés Manuel López Obrador”, planteó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477082&sec=19   

APOYAR A LA IP , PLANTEA JACKSON; PRI DE CENTRO IZQUIERDA, PROPONE PAREDES Enrique Jackson Ramírez, aspirante a la dirección nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ofreció impulsar todas las reformas legislativas y políticas que respalden a las empresas mexicanas, como las que puedan garantizar una política energética "más moderna, más eficiente, más eficaz. Para que empresas y personas dispongamos de energéticos baratos y abundantes". En el siglo XX, afirmó, el PRI consolidó las instituciones republicanas y promovió el crecimiento económico y el desarrollo social; "ahora, en el siglo XXI, será el partido que impulse la competitividad que le permita a México" tener "éxito en el mundo global e interconectado". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=politica&article=015n1pol   

REPUDIAN PRIÍSTAS DE BC IMPOSICIÓN DE CANDIDATOS  Mexicali, BC, 29 de enero. La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ordenó cerrar hoy su sede en esta ciudad, luego de que militantes amenazaron con ocupar el inmueble en protesta por las negociaciones ”en lo oscurito” para seleccionar candidatos con miras a los comicios del 5 de agosto, cuando se renovarán la gubernatura, alcaldías y Congreso local. Antes del mediodía, el personal abandonó las oficinas del PRI y sólo se quedaron trabajadores de intendencia y vigilantes. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=estados&article=031n1est   

PRESIDENTE DEL CONSEJO ELECTORAL, CERCANO A HANK MEXICALI, BC.- Hasta hace dos semanas, Víctor Alarcón Requejo conducía el programa de radio De frente a la verdad , en la ciudad de Ensenada, y desde el sábado es el titular del Consejo Estatal Electoral (CEE). "Como reportero siempre la andaba perreando, realmente lo que me daba unos 11 mil pesos al mes es el negocio de duplicación de DVD para corporativos de publicidad que he estado realizando", dijo el primer periodista nombrado presidente del CEE, desde la creación en 1994 de este organismo electoral. Ahora, Alarcón Requejo va a ganar unos 90 mil pesos mensuales nominales, que con descuentos de sus impuestos se convertirán en unos 65 mil pesos. "Puede parecer mucho dinero, pero yo sé de gente que sabe gastárselo", dijo el consejero presidente al referirse a su esposa. http://www.eluniversal.com.mx/estados/63692.html   

RÍSPIDA CONTIENDA EN PAN POR GOBIERNO DE BC MEXICALI, BC.- En vísperas del inicio de las precampañas de los aspirantes a suceder al gobernador Eugenio Elorduy Walther -oficialmente arrancan el próximo 3 de febrero-, en el interior del PAN existen ya fuertes cuestionamientos en contra del mandatario panista por apoyar a José Guadalupe Osuna Millán, a quien desde ahora se le conoce como "el candidato oficial". Otro panista que busca la nominación es Francisco Vega de Lamadrid, ex alcalde de Tijuana y secretario de Finanzas en la administración del hoy extinto gobernador Héctor Terán Terán. Además, es propietario de 20 casas de empeño en el estado. El 5 de agosto de este año, los bajacalifornianos acudirán a las urnas a elegir gobernador, 25 diputados locales y cinco alcaldes. http://www.eluniversal.com.mx/estados/63691.html   

BUSCARÁ EL PRI EVITAR INTROMISIÓN EN LOS PARTIDOS Además de ir por la remoción de los consejeros, el PRI presentará una reforma electoral para cerrar el paso a las irregularidades observadas en la elección de 2006, como la propaganda negra. También se analiza legislar, por primera vez, una ley de partidos, para “poner límites” a la autoridad comicial y evitar intromisiones a su autonomía. En entrevista, la senadora María de los Ángeles Moreno dio a conocer los detalles de la reforma electoral que alista el PRI, denominada “de tercera generación” y que incluiría seis temas: Organizaciones políticas, condiciones de la competencia, integración de la representación nacional, contencioso electoral y procedimientos administrativos sancionatorios y “temas relevantes”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477087&sec=19   

FALTA AUDITAR GASTO EN ´SPOTS´ REPORTADO POR LOS PARTIDOS Los cinco candidatos presidenciales gastaron en radio y televisión 952 millones 308 mil pesos en la difusión de su imagen durante los pasados comicios federales, según la información enviada por sus respectivos partidos al Instituto Federal Electoral (IFE). Lo anterior contrasta con los resultados de un monitoreo independiente que elaboró Verificación y Monitoreo -durante todo el proceso electoral, a petición de EL UNIVERSAL- y que tomó como base tarifas públicadas y que no considera negociaciones u otros acuerdos con radiodifusores. Información de la empresa privada señala que los aspirantes presidenciales habrían desembolsado mil 442 millones 303 mil 229 pesos, del 19 de enero al 28 de junio de 2006, mismo periodo que abarca lo reportado por los partidos al IFE. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147950.html   

PREPARA EL INSTITUTO CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA DIPUTADOS En su sesión de este miércoles, el Consejo General del Instituto Federal Electoral determinará si presenta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional contra el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007, mediante el cual la Cámara de Diputados dispuso un recorte presupuestal para ese instituto de 720.2 millones de pesos. Los consejeros electorales pretenden recurrir a la SCJN para que el máximo tribunal de justicia del país aclare la posible invasión de facultades legales por parte de los diputados respecto de la determinación de los partidos políticos para financiar sus actividades. Su argumento se sustenta en que en el decreto aprobado por la Cámara de Diputados, pese al recorte presupuestal, se ordena al Instituto Federal Electoral no afectar los recursos públicos que recibirán los partidos políticos durante este año. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477086&sec=19   

INSTA AI A CALDERÓN A ERRADICAR LA TORTURA Madrid, 29 de enero. La prestigiosa organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) aprovechará la visita de Felipe Calderón a Madrid, donde hoy inicia una breve cumbre bilateral, para instarlo a demostrar "voluntad política" para luchar contra la tortura y los malos tratos en México. Asimismo, AI expresó su desconcierto ante el hecho de que el nuevo gobierno mexicano "no ha hecho público cómo va a cumplir con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos". Para AI, la radiografía de la violación de los derechos humanos en México es un tema de primer orden, que requiere del compromiso y la voluntad del Estado mexicano para evitar situaciones como las vividas en San Salvador Atenco, Oaxaca, Ciudad Juárez y Chiapas. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=politica&article=007n1pol   

PERIODISTAS, MÁS VULNERABLES EN MÉXICO: CIDH WASHINGTON.- La "extrema vulnerabilidad" de los periodistas latinoamericanos, y especialmente los mexicanos, así como los efectos negativos de la falta de garantías al derecho a la vida y la libertad de expresión, fueron destacados ayer en el reporte de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En su informe correspondiente al cuarto trimestre de 2006, la Relatoría consignó que hubo más de 50 episodios de agresiones físicas o amenazas contra periodistas en el hemisferio americano, y en ese marco resaltó las consecuencias perjudiciales para la libertad de expresión creadas por presiones ejercuidas por gobiernos nacionales o locales contra medios de comunicación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147951.html   

UNT LE CIERRA EL PASO A AMLO; PROPONE UN ORADOR ÚNICO  En un intento por cerrarle el paso a Andrés Manuel López Obrador y evitar que se convierta en el personaje principal de la gran movilización y concentración obrera y campesina para exigir un alto a la escalada de precios a productos básicos y aumentos salariales de emergencia, la Unión Nacional de Trabajadores propuso que sólo haya un orador. Las organizaciones convocantes no llegaron ayer un consenso para determinar quién será el portador de las exigencias de los trabajadores.  Los nombres que más sonaron fueron el de Agustín Rodríguez, presidente colegiado de la UNT , y Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas; incluso se llegó a plantear la posibilidad de elegir a un artista para que lea un documento avalado por todas las organizaciones. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477151&sec=19   

CONVOCAN GRUPOS CIVILES A LAS MARCHAS DE MAÑANA Organizaciones civiles hicieron ayer un llamado a los jóvenes, a las mujeres "y a los hombres de bien" para que acudan a la manifestación del 31 de enero, en la que organizaciones de obreros y campesinos, junto con organizaciones civiles demandarán del gobierno federal que cumpla su compromiso de bienestar de su pueblo. Alejandro Castillo, del Centro de Estudios Ecuménicos; Manuel Canto, académico y dirigente por el Movimiento Civil por la Democracia (MCD), y el embajador Oscar González consideraron que en lugar de que haya una multiplicidad de oradores en el acto central del Zócalo, se está consensuando un acuerdo unitario para que haya sólo un orador, probablemente del medio artístico. Es poco probable, aseveraron, que haya otros oradores, y menos que Andrés Manuel López Obrador encabece el acto. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=politica&article=009n1pol   

ACUSA ORTEGA AL GOBIERNO DE BOICOTEAR LA MARCHA  El coordinador nacional del Frente Amplio Progresista, Jesús Ortega, acusó anoche al gobierno federal de abrir “fuego” contra esa alianza partidista, organizaciones sindicales, campesinas y contra Andrés Manuel López Obrador, por su participación en la gran marcha contra el alza de precios en productos y servicios básicos. No existe problema, expresó, por la participación de López Obrador en esa movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo y el posible discurso del tabasqueño que se decidirá hoy.  No obstante, el vocero del PRD, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que habría varios oradores, entre ellos el ex jefe de Gobierno capitalino. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477152&sec=19   

DENUNCIAN ANTE PGR A ACAPARADORES DEL MAÍZ La Procuraduría General de la República (PGR) se vio obligada a iniciar una averiguación previa para investigar y castigar, en su caso, la existencia de intermediarios y especuladores que han ocultado el maíz, y otros productos, a raíz de una denuncia penal que presentó el senador Ricardo Monreal. El coordinador de la bancada del PRD en el Senado acudió ayer a las instalaciones de la delegación metropolitana de la PGR en la ciudad de México para promover una denuncia en contra de quien resulte responsable de ocultar y encarecer productos básicos como el maíz, que es una conducta ilícita que se debe perseguir de oficio. Y aunque en la denuncia que entregó no mencionó a nadie en particular, en entrevista Monreal aseguró que entre los responsables pueden figurar los consejos de administración de grandes empresas como Minsa y Bimbo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147970.html   

DIPUTADO FEDERAL, PRINCIPAL ACAPARADOR DE MAÍZ EN SINALOA, DENUNCIAN PAN Y PRD Las directivas de PAN y PRD en Sinaloa denunciaron ayer que la empresa Comercializadora de Granos Patrón, propiedad del diputado federal priísta Jesús Manuel Patrón Montalvo, vende a 4 mil pesos la tonelada de maíz, casi al doble de lo que la adquirió con agricultores en el ciclo otoño-invierno 2006. Por separado, señalaron que la empresa del integrante de la Comisión de Asuntos Hidráulicos de la Cámara de Diputados incurre en prácticas monopólicas y opera para los grandes consorcios, como Maseca, Minsa y Cargill. Imelda Castro, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRD, indicó que Patrón Montalvo es "el principal acaparador de la cosecha de maíz" en Sinaloa. Mientras que Judith del Rincón, de la dirigencia del PAN, lo llamó "coyote con charola", y lo acusó de robar y especular con la cosecha del grano. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=politica&article=011n1pol   

LA SUPREMA CORTE POSTERGA EL ANÁLISIS DEL LITIGIO GRUPO RADIO CENTRO-INFORED El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió ayer nuevas promociones de la defensa jurídica de Grupo Radio Centro (GRC), en el proceso que enfrenta con Infored, del periodista José Gutiérrez Vivó, razón por la cual se aplazó el estudio del juicio para este martes. En tanto, trascendió que entre los ministros toma fuerza el criterio de que la parte demandante equivocó "la vía". En lugar de interponer un juicio de amparo directo tuvo que haber sido indirecto, con lo que la Corte decidiría regresar el asunto al juez correspondiente para que éste resuelva la validez del laudo arbitral impugnado, pero sin abordar temas de constitucionalidad, sino de legalidad. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=politica&article=019n1pol   

LA DESIGNACIÓN DE JUECES ENFRENTA AL PODER JUDICIAL Los mecanismos que se aprobaron a finales de 2006 para designar a los futuros jueces y magistrados federales del país han generado un abierto enfrentamiento entre el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los dos órganos cupulares del Poder Judicial. Por iniciativa propia, de oficio, los ministros de la SCJN decidieron revisar los reglamentos que emitió el CJF para regular y establecer los procesos a seguir para designar a jueces y magistrados, porque consideraron que contenían irregularidades y que estaban diseñados para beneficiar a algunos funcionarios del propio CJF y de tribunales y juzgados federales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147966.html   

SE APLICARÁ LA LEY EN EL CASO GIL, DICE GERMÁN MARTÍNEZ La Secretaría de la Función Pública tendrá resultados "pronto" en el caso Francisco Gil Díaz, anunció Germán Martínez Cázares, titular de la dependencia federal. Fuentes de esa dependencia confirmaron que en mes y medio podría estar lista la resolución del caso en torno a la incorporación de Gil Díaz como consejero del banco HSBC. Ayer, en una entrevista digital organizada por EL UNIVERSAL, Martínez Cázares afirmó que "el señor Gil y todos los servidores públicos tienen obligaciones aún después de dejar el cargo, empleo o comisión que les confiaron. Yo estaré atento a que todos los funcionarios y exfuncionarios cumplan con la ley". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147960.html   

ACEPTA ULISES APLICAR MEDIDAS CAUTELARES EN FAVOR DE APPISTAS El gobierno de Ulises Ruiz aceptó brindar medidas cautelares de protección en favor de dos defensoras de derechos humanos que habían sido involucradas como presuntas simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. El secretario general de Gobierno, Manuel García Corpus, dijo que a solicitud de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos las defensoras Jessica Sánchez Maya y Aline Castellanos, así como Elena López Hernández, no podrán ser privadas de su libertad, mucho menos hostigadas, ni amenazadas por autoridad o cuerpos de seguridad alguno, estatal, municipal o federal. Dijo que como un asunto de alta prioridad las instancias procuradoras de justicia locales brindarán protección a las defensoras, quienes han sido incriminadas por su presunta participación de diversos disturbios, ocurridos en esta capital. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477137&sec=19   

SE ACELERA EL DESHIELO DE GLACIARES GINEBRA, 29 de enero.- Los glaciares en el mundo sufren de un deshielo acelerado, lo que confirma la tendencia al recalentamiento climático, según un estudio publicado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Treinta glaciares, monitoreados por el Servicio Mundial de Control de Glaciares, con sede en Zurich, Suiza, han perdido un promedio de 66 centímetros de espesor en 2005, de acuerdo con el PNUMA. Los glaciares analizados han registrado una merma de unos 10.5 metros de espesor desde 1980. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=7   

ECONOMÌA Y FINANZAS  

OFRECE MÁS TRANSPARENCIA PARA ATRAER INVERSIÓN LONDRES.- El presidente de la República , Felipe Calderón, agregó un elemento más en su discurso para promover las inversiones extranjeras en México: la transparencia. Durante el seminario sobre oportunidades de inversión con la Confederación de Industrias Británicas (CBI, por sus siglas en inglés) y la UK Trade and Investment, dijo que en su administración la transparencia es un "compromiso clave". Sostuvo que en México cualquier ciudadano puede pedir información que se encuentre en manos del Estado, pues "son informaciones públicas y ahora estamos promoviéndolo a nivel local para ampliar los derechos de los ciudadanos en temas de transparencia". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147958.html   

MÉXICO ES CLAVE EN LA ECONOMÍA GLOBAL : GB LONDRES.- El primer ministro de Gran Bretaña, Anthony Blair, apoyó las acciones contra el crimen emprendidas por el gobierno mexicano así como las medidas económicas adoptadas, "porque son la mejor manera de que un país se desarrolle en un mundo crecientemente abierto". demás, en una declaración conjunta, el gobierno británico reconoció el surgimiento de México "como un actor clave en la economía global". El primer ministro se expresó en ese sentido luego de reunirse en privado con el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En conferencia de prensa conjunta, señaló: "En México y con el presidente (Calderón) tenemos un asociado de gran inteligencia, sabiduría y coraje político". http://www.eluniversal.com.mx/primera/28342.html   

AHUYENTA VIOLENCIA A TURISMO MADRID.- México fue la nación de América Latina que experimentó el año pasado un mayor descenso del turismo internacional, según el último informe de la Organización Mundial de Turismo (OMT). El reporte señala que la llegada de viajeros al País disminuyó 2.8 por ciento en el último año. La inseguridad pública y la tensión política fueron dos de los factores que impactaron para que en 2006 llegaran menos turistas al País, según funcionarios mexicanos. Francesco Frangialli, secretario general de la OMT , ofreció una conferencia de prensa en la capital española para dar a conocer el informe, y en ella aceptó que los problemas políticos afectaron al País. "Los problemas internos y el debilitamiento del dólar han provocado una reducción del turismo en México", respondió a pregunta expresa. http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/   

VIABLE, TASA ÚNICA DE IMPUESTOS: HACIENDA La propuesta del sector empresarial de gravar el impuesto sobre la renta con una tasa única sería favorable porque facilitaría su cobro y fiscalización afirmó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), José María Zubiría Maqueo. En conferencia de prensa el funcionario dijo que por el momento no tiene información sobre el impacto que tendría en la recaudación dicho planteamiento, pero consideró que debe analizarse como parte de un paquete integral de medidas para construir una reforma fiscal. Sin embargo, fiscalistas advirtieron sobre la inviabilidad de contemplar una tasa única por ser inconstitucional, sobre todo al aplicarse a las personas físicas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=476971   

CUESTIONA MOODYS LA POLÍTICA MONETARIA DE BANXICO El Banco de México erró al no lanzar una señal de restricción monetaria la semana pasada, consideró Moody’s Economy.com, entidad que considera que existe evidencia suficiente de que los incrementos en el índice de precios al consumidor se parecen más a un proceso inflacionario y menos a un cambio en “algunos precios relativos”. Alfredo Coutiño, economista senior para América Latina de Moody’s Economy.com, consideró que “este proceso inflacionario – al que las autoridades todavía ven como un inofensivo cambio en precios relativos – aún no ha terminado”.  Explicó que la realineación en precios y tarifas públicas seguirá presionando los precios de otros bienes y servicios que se ven afectados directamente.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=476982&sec=5   

DISMINUIR EL COSTO DEL CRÉDITO, EL RETO La evolución del sector bancario es favorable, sin embargo, el reto es reducir costos y llegar a las personas que ganan menos. Enrique Castillo Sánchez Mejorada, próximo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), considera que la disminución en los cobros será resultado de la misma competencia. Y esta disminución no sólo se limita a comisiones o tasas de interés, sino al Costo Anual Total (CAT), indicador que mide el valor real de un financiamiento. Reitera que en los últimos años las instituciones trabajan en ofrecer mejores productos y servicios, "por lo que es injusto asegurar que las tarifas no se reducen o que falta competencia". En entrevista a EL UNIVERSAL, menciona que el negocio bancario evoluciona de manera favorable. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55989.html   

EL DÓLAR, EN SU MAYOR NIVEL EN NUEVE MESES El tipo de cambio del peso frente al dólar se mantuvo presionado este lunes y cerró en 11.0910 pesos por billete verde a la venta en su modalidad interbancaria a 48 horas, su mayor nivel desde el 12 de abril de 2006 (nueve meses) cuando alcanzó 11.0956 pesos, como consecuencia de un repunte en el rendimiento de los Bonos del Gobierno de Estados Unidos, particularmente a plazo de 10 años, cuya tasa de rendimiento subió 0.27 por ciento para ubicarse en 4.8920 por ciento anual, comentaron analistas. El Bono a 30 años de EU también registró en la jornada de ayer en Wall Street un avance de 0.04 por ciento para quedar en 4.9820 y en su variante a 5 años el instrumento ganó casi 0.30 por ciento y concluyó en 4.8800 por ciento. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=476983&sec=5   

EL SAT VA CON TODO CONTRA LOS EVASORES El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzará una ofensiva fiscal contra las industrias de la construcción, inmobiliaria, textileros y personas físicas con actividad empresarial, en donde se encontraron evasiones importantes, informó José María Zubiría Maqueo. El jefe del SAT dijo que realizan los análisis de riesgo para empezar a practicar auditorías a esos sectores. "Vemos como una oportunidad muy importante el sector inmobiliarios, creemos que hay una evasión muy importante ahí, tanto de constructores, como en el efecto de la comercialización. Estamos allegándonos de información… para practicar auditorías", expuso Zubiría Maqueo. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55988.html   

EXIGE CANITEC TRATO IGUAL EN ´TRIPLE PLAY´ La Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) exigió que la portabilidad numérica, proceso por el cual un usuario puede cambiarse de operador telefónico y mantener su número, debe implantarse al mismo tiempo y de igual forma por todos los operadores, por lo que rechazó que se permita a Telmex un esquema diferenciado. "Es indispensable que exista un proceso único de portabilidad aplicable a todos los operadores de telecomunicaciones por igual, con base un calendario que sea apropiado para realizar dicho proceso en forma eficiente y sin prerrogativas especiales para algún operador en particular", explicó. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55976.html   

DENUNCIA EN PGR AGRAVA ENFRENTAMIENTO COFETEL-SCT La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) escenifican el peor enfrentamiento de su historia, como resultado de lagunas e imprecisiones derivadas de las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Radio y Televisión. Los comisionados Eduardo Ruiz Vega y Gerardo González Abarca denunciaron ante la Procuraduría General de la República al subsecretario de comunicaciones de la SCT , Rafael del Villar y al jefe de la unidad de asuntos jurídicos de esa dependencia, Gonzalo Martínez Pous, por su presunta afirmación de hechos falsos en un juicio de amparo, al argumentar que son legalmente los comisionados de la Cofetel , cuando ya detentan puestos como funcionarios públicos en la SCT. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=4   

CAYÓ 25% EN UN AÑO LA PRODUCCIÓN DE CANTARELL; SUPERA LO PROYECTADO La producción del megayacimiento Cantarell se desplomó 25 por ciento durante los últimos 12 meses, equivalente a una disminución de casi 500 mil barriles diarios, con lo que la declinación es mayor a la proyectada por Petróleos Mexicanos (Pemex). Para algunos analistas la reducción en la plataforma de producción y a su vez en la exportación de crudo, tendrá repercusiones graves en las finanzas públicas si no se mantiene el nivel de extracción establecido en los Criterios Generales de Política Económica para 2007. La paraestatal dijo que para 2007 y 2008 las producciones previstas son de un millón 683 mil y un millón 430 mil barriles por día, respectivamente. Sin embargo, al cierre de 2006 la extracción del yacimiento descubierto en 1976 cayó a los niveles pronosticados para el próximo año. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=economia&article=022n1eco   

ESPECULACIÓN EN MERCADOS, PREVIO A REUNIÓN DE LA FED Los mercados financieros nacionales mostraron operaciones especulativas este lunes, previo a la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, prevista para el próximo 31 de enero. La perspectiva es que la Fed no realizará modificaciones en su política monetaria debido a que los indicadores económicos difundidos recientemente en ese país señalan que el ritmo de actividad económica mantendrá su vigor. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55995.html   

AMERICA DEL NORTE  

DESATA PROTESTAS PRESENCIA DE FOX EN CALIFORNIA; SE LANZA CONTRA POPULISMO LOS ÁNGELES.- En un acto salpicado por la polémica y un vendaval de protestas, el ex presidente Vicente Fox se expresó ayer aquí en favor de una reforma migratoria integral que haga justicia a millones de inmigrantes, y consideró que la mejor fórmula para impulsar el progreso y crecimiento de América Latina es rehuir a toda costa del populismo y la demagogia. "He aceptado esta invitación para venir a Los Ángeles y decirles a mis paisanos, a quienes respeto profundamente, que son mis héroes y que estoy con ellos hasta donde tope. Vengo a decir que ya basta de violación a sus derechos humanos. Vengo a decir que es mejor invertir en su educación y en su salud antes que seguir incurriendo en mayores gastos en muros y nuevos guardias para vigilar la frontera", aseguró Vicente Fox en un auditorio salpicado por agentes del servicio secreto y un grupo de asistentes divididos en sus simpatías. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147952.html   

PROTESTAN CONTRA EX PRESIDENTE FOX Al ex presidente mexicano, Vicente Fox Quesada, decenas de manifestantes lo tacharon de traidor a la democracia y de sirviente del imperio. Fue ayer por la tarde en las afueras del centro de artes Music Center del condado de Los Ángeles, donde estuvo como orador abridor de una serie de conferencias que ahí se presentarán durante todo el primer semestre de este año. Los manifestantes eran, entre otros, representantes del pueblo oaxaqueño, activistas del movimiento Aztlán, y miembros del Frente Amplio Progresista de Los Ángeles (FAPLA). Las pancartas le reprochaban la visita a esta ciudad: "Fox, cachorro del imperio". Y las consignas también: "Allá están, ellos son, los que roban la nación", coreaban los manifestantes desde la calle hacia el Music Center. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001128010   

VEN RAZONES POLÍTICAS EN REDADAS En los últimos meses, las autoridades de inmigración han trabajando con ahínco para asegurarle a la nación que están haciendo algo para resolver el problema de la inmigración ilegal. Los resultados, desplegados con orgullo por la agencia, no siempre han sido positivos pero, al menos, nadie duda de que están llevando a cabo su trabajo. Por ejemplo, el pasado septiembre, las autoridades de Inmigración y Aduanas (ICE), llevaron a cabo un operativo en plantas procesadoras de aves en Georgia en el que arrestaron a cientos de trabajadores indocumentados. Posteriormente se reportó que la compañía estaba empleando a criminales convictos en libertad condicional y a indigentes para llenar al menos algunos de los trabajos que se quedaron sin mano de obra.  http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001126030   

EXIGEN CESAR OPERATIVOS CONTRA INDOCUMENTADOS Ahora fueron otros líderes comunitarios quienes pidieron a la Administración del presidente George W. Bush que ordene una moratoria inmediata a las redadas y deportaciones de inmigrantes, efectuadas por agentes de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en diversas regiones del país. En representación de diversas comunidades culturales, los manifestantes convocaron a una marcha de protesta el próximo viernes, afuera del Edificio Federal Ronald Reagan. "Condenamos las redadas y la política de doble discurso que sólo han llevado intimidación y acoso a los inmigrantes del país", aseguró Chito Quijano, integrante de Bayan USA, una organización defensora de los derechos de los migrantes filipinos. "No podemos permitir que quieran que sigamos viviendo en la opresión". http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001126670   

PREPARAN MEGA MARCHA EN FARMERS BRANCO Tom Bohmier de Support Farmers Branch, apoya la ordenanza antiinmigrante y se registró como voluntario para inscribir votantes. Más fotosFARMERS BRANCH — La batalla de los activistas por la defensa de los derechos de los inmigrantes sin documentos no sólo arrancó el fin de semana con la inscripción de votantes en Farmers Branch, sino que continuó ayer con la primera reunión oficial de líderes latinos para planear una Mega Marcha que se realizaría tentativamente el primero de abril. Domingo García, activista comunitario, hizo parte de la reunión de planeación ayer en el Restaurante Tejano de Oak Cliff y comentó que en el encuentro se intentaría establecer una fecha fija y una ruta para la marcha. http://www.dfw.com/mld/laestrella/16575549.htm   

Arrestan a 13 inmigrantes en base militar de Florida MIAMI (Agencias).- Autoridades estadounidenses informaron ayer del arresto de 13 inmigrantes indocumentados que trabajaban en la Base Aérea de la Marina en Cayo Hueso, en el sur de Florida. Un informe del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus sigles en inglés) indicó que el arresto se produjo la semana pasada durante una revisión de documentos. Entre los arrestados se encuentran los ciudadanos mexicanos Víctor Morales-Echavarría de 24 años y Miguel Delangeo de 23 años. Ambos fueron acusados de tener tarjetas de residencia (green cards) "falsas", un delito federal, por lo que la fiscalía tomó el caso, de acuerdo al informe. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52982.html   

´EL CUCUY´: DE LA GLORIA AL INFIERNO LOS ÁNGELES.- Cuando la policía llegó a la escena del crimen, los restos de sangre aún salpicaban el suelo. La aparente víctima, un joven que respondía al nombre de Miguel Almendárez, se quejaba de una herida en el abdomen. Su supuesto agresor, su propio padre, había huido dejando tras de sí los confusos detalles de un sórdido escándalo de violencia doméstica que afectaba a una de las más rutilantes estrellas de la radio en español. Después de permanecer tres días en paradero desconocido, Renán Almendárez, mejor conocido como El Cucuy, se entregaba voluntariamente a la policía de Los Ángeles. Acompañado de su abogado, uno de los más populares locutores de la radio era fichado por un escándalo de violencia doméstica y por haber proferido amenazas contra su esposa y un oficial de la policía. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52983.html   

INTRERNACIONAL  

BUSH ADVIERTE A IRÁN QUE NO APOYE VIOLENCIA EN IRAK WASHINGTON.- Estados Unidos "responderá con firmeza" en caso de que Irán participe en acciones contra el gobierno iraquí o para dar muerte a soldados estadounidenses en ese país, advirtió ayer el presidente George W. Bush. En una entrevista con la cadena de Radio Pública Nacional (NPR), el mandatario se dijo preparado para hacer "lo que sea necesario" para proteger a las tropas estadounidenses en Irak de ataques hechos con armas que pudieran haber sido facilitadas por el gobierno iraní. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52980.html   

OBAMA NO TIENE TODO EL APOYO AFRO  A pesar de que es de raza negra, Barack Obama no tiene asegurado el voto de ese sector. Hillary Clinton y John Edwards también gozan de fuerte respaldo entre la comunidad afroamericana. Clinton, senadora por Nueva York, es líder en las encuestas y disfruta de un fuerte respaldo en la comunidad negra. John Edwards, candidato a la vicepresidencia en 2004, ha sido elogiado por dirigentes negros por su retórica sobre la lucha contra la pobreza. Fue Edwards quien en fecha reciente pronunció el discurso principal al celebrarse el nacimiento de Martin Luther King. El ex senador fue invitado a la ceremonia por el hijo del asesinado líder de los derechos civiles. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477025&sec=4   

RECUERDA ONU A VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO NUEVA YORK.- El Día de las Víctimas del Holocausto fue recordado en el seno de las Naciones Unidas, en una ceremonia a la que asistieron mujeres con un luto de seis décadas, hombres con estrellas de Israel en las solapas y los familiares llorosos de unos cuantos sobrevivientes. "Fue una tragedia única e innegable", dijo el secretario general, Ban Ki-Moon, en un mensaje transmitido desde un monitor gigante. Los discursos y las frases retóricas oscilaban entre el recuerdo del Holocausto y la urgencia de nunca olvidarlo. Una mujer apretó contra su pecho varios cuadernillos y folletos con el rostro de Joseph Bau, uno de los sobrevivientes de la matanza de más de 6 millones de judíos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52978.html   

ISRAEL ATACA GAZA COMO RESPUESTA A ATENTADO La aviación israelí perpetró, la madrigada del martes, una incursión en la Franja de Gaza en respuesta al atentado suicida palestino en el que la mañana anterior murieron tres personas y varias más resultaron heridas en una panadería de Eilat, un importante centro de vacaciones israelí a orillas del mar Rojo, al sur de Israel. El atentado suicida fue el primero de este tipo en nueve meses y provocó las condenas de Estados Unidos y la ONU. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=477022&sec=4

TE INVITAMOS A VISITAR EL BLOG DE RICARDO El blog de Ricardo es un blog de opinión y noticias sobre los acontecimientos más relevantes en México y América Latina. Todos los días Ricardo Carreón escribe sobre los acontecimientos más importantes en toda la región latinoamericana.  Ricardo Carreón es un hombre de negocios Mexicano del área de tecnología que constantemente viaja por toda la región y reside actualmente en Sao Paulo, Brasil. Ricardo aporta su punto de vista sobre los acontecimientos más relevantes en Política, Economía, Negocios, Ecología y Tecnología.  Además de artículos originales, Ricardo recopila opiniones de la blogosfera latinoamericana y las mejores fotografías y videos del Internet.  Visita el blog de Ricardo y suscríbete gratis para recibirlo por correo electrónico o RSS. http://ricardosblog.com   

CULTURA  

EN FESTEJOS DE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN José Manuel Villalpando no oculta la reunión y, por el contrario, habla de lo platicado con el presidente Felipe Calderón sobre los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución , aun cuando asegura que sólo fue como un encuentro informativo: “se habló de qué hacer, un poco del pasado: fue una plática de entelequia, pero no hubo nada concreto. “Lo concreto es que nos encargaron a que diéramos algunas ideas, pero no se habló de un nombre […] Sí nos consultó a (Enrique) Krauze y a un servidor, nos hizo un encargo especial a cada uno —presentar ideas—, pero no se habló de quién podría ser el responsable.” http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=476984&sec=8   

NIEGAN RECURSOS A FÓRUM MONTERREY, NL.- La segunda edición del Fórum Universal de las Culturas navega sobre la incertidumbre. El Congreso del Estado no le autorizó el presupuesto solicitado, los eventos no están confirmados y es rechazado por diversos sectores de la sociedad regiomontana. "El programa original del Fórum era de 90 días, pero hoy por hoy se tiene pensado que la duración del mismo será de 80 días", reconoce en entrevista con EL UNIVERSAL el director del encuentro, Othón Ruiz Montemayor, quien descartó, además, que los patrocinios de empresas privadas puedan llegar a los 400 millones de pesos, como se había considerado en un principio. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/51350.html

ARRANCA EN XOCHICALCO LA NUEVA ETAPA DE SU SHOW DE LUZ Y SONIDO Parte del espectáculo que se presenta en el sitio prehispánico de Xochicalco desde el año pasado. En este 2007 se incluirá la proyección de imágenes sobre pantallas de agua Foto: Cortesía de la Secretaría de Turismo de Morelos En febrero arranca una nueva versión, ”más espectacular", del show de luz y sonido que a principios de 2006 se presentó de manera formal en la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos. El proyecto se denomina Visitas nocturnas a la zona de monumentos arqueológicos en Xochicalco e incluye proyección de imágenes sobre una pantalla de agua. El espectáculo anterior sólo incluía pista sonora e iluminación en el área prehispánica. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/30/index.php?section=cultura&article=a04n1cul   

INAUGURARÁN MUESTRA SOBRE ALFONSO REYES EN MADRID El Instituto Cervantes acogerá en Madrid una exposición sobre el escritor y diplomático Alfonso Reyes (1889-1956). Alfonso Reyes: entre la vida y la ficción, será inaugurada el próximo 15 de marzo en la sede del instituto en Madrid. La exposición contará con un centenar de fotografías poco conocidas, algunas de ellas inéditas, 30 libros y 15 cartas del intelectual mexicano. Durante la misma se proyectará una película en la que intelectuales de la talla de Carlos Fuentes y Margo Glantz, hablan sobre el ex diplomático y escritor mexicano. Las imágenes seleccionadas muestran momentos de la vida de Alfonso Reyes, de sus viajes y de sus estancias en Europa y Sudamérica. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/51359.html

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *