FCH URGE A ACELERAR PROTECCIÓN DE DATOS El presidente Felipe Calderón afirmó que gobiernos y autoridades encargadas de la protección de datos personales deberán enfrentar el reto de generar y actualizar sus leyes a la misma velocidad con la que cambia la tecnologÃÂa, para asegurar el derecho de los ciudadanos a la privacidad. “Existe el riesgo de que los particulares que tienen en su poder estos datos los utilicen de manera indebida, lo que representa una amenaza para la privacidad y la seguridad de las personas. El reto que enfrentan los gobiernos, y en particular las autoridades encargadas de la protección de datos personales, es generar y actualizar la regulación a la misma velocidad con la que cambia la tecnologÃÂa, a fin de asegurar plenamente el derecho de los ciudadanos a la privacidadâ€Â, dijo el jefe del Ejecutivo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190454.html
“COALICIÓN TOTAL†DE LA IZQUIERDA PARA 2012, ACUERDO EN EL PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) acordó ir en “coalición total†con el resto de los partidos de izquierda en las elecciones del próximo año para presidente de la República, senadores y diputados federales, propuesta que este jueves será presentada al Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), integrantes del frente Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia). En reunión, la Comisión PolÃÂtica Nacional, integrada por representantes de todas las corrientes del partido, acordó convocar al Consejo Nacional del sol azteca para el próximo 16 de noviembre –cuando ya se conozca el resultado de las encuestas que decidan entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard– para sancionar y aprobar todos estos acuerdos y emitir la convocatoria respectiva para la selección de las candidaturas de representación popular. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/005n1pol
RUPTURA CON AMLO IMPLICARÃÂA LA DERROTA: EBRARD CIUDAD de México • Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aclaró que la encuesta para elegir al candidato presidencial de la izquierda tiene como fin evitar la ruptura que implicarÃÂa la derrota en el proceso electoral federal del año próximo. En conferencia, luego del arranque de la campaña de invierno del Distrito Federal, el mandatario capitalino dijo que tanto él como Andrés Manuel López Obrador, acordaron que a través de una encuesta se elegirÃÂa al candidato presidencial, pero “Después los partidos tendrán que procesarlo. Está encuesta es vinculatoria para Andrés Manuel y para mi, y los partidos lo tendrán que tomar en cuenta una vez que tengan el resultado, pero no pretendemos imponerles nadaâ€Âhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa63e7e5a
5 CLAVES DE LA ENCUESTA QUE DEFINIRàAL CANDIDATO DE IZQUIERDAEl candidato que representará a la izquierda mexicana en las elecciones presidenciales de 2012, será elegido entre dos polÃÂticos que han dejado ver sus aspiraciones por ser el abanderado del PRD. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Marcelo Ebrard son quienes disputarán la candidatura a través de una encuesta que se realizará antes del 15 de noviembre, según informó el mandatario capitalino. El proceso de selección ya cuenta con un muestreo definido, con las empresas encuestadoras y con fechas previstas. 1.- Dos encuestadoras. Las dos encuestadoras que decidirán quién será el candidato de la izquierda para competir en las elecciones presidenciales en 2012 serán Nodos Investigación, elegida por Ebrard; y el equipo de Cristina Covarrubias, que escogió AMLO. 2.- Encuesta abierta de seis preguntas. El cuestionario será abierto y tendrá que hacerse con al menos seis preguntas antes del 15 de noviembre.http://www.eluniversaldf.mx/home/nota37102.html
PIDEN QUE COALICIÓN SE LLAME MORENA Ciudad de México  (3 noviembre 2011).- Andrés Manuel López Obrador quiere que la coalición integrarán el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano en 2012, lleve el nombre de su Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El argumento es que este nombre se ha posicionado en el último año en todo el PaÃÂs, por lo que traerÃÂa ventajas en la contienda presidencial del próximo año. El PT y Movimiento Ciudadano concretarán hoy la propuesta en la reunión del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA). “En el PT y Convergencia acordamos impulsar el nombre de Morena, por considerar que es el mejor posicionado.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/632/1262789/
RESALTAN EXPERIENCIA DE ENCARGADOS DE LOS SONDEOS Cristina Covarrubias, directora de Covarrubias y Asociados, empresa elegida por el aspirante presidencial perredista Andrés Manuel López Obrador para participar en la selección de candidato presidencial del PRD, trabajó con el tabasqueño en la elección presidencial de 2006 y en aquella ocasión decidió no dar a conocer los resultados de las encuestas, porque la ventaja en favor de su cliente se redujo a un punto porcentual, en la vÃÂspera de la elección. Asimismo, Nodo, la empresa encuestadora propuesta por el jefe de Gobierno capitalino y también aspirante presidencial perredista, Marcelo Ebrard, es más conocida por su trabajo en mercadotecnia comercial. Sin embargo, trabajó para el PRI en los comicios intermedios de 2003 y 2009.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190459.html
ARMA PRI PLATAFORMA COMBINADA Ciudad de México  (3 noviembre 2011).-  Tras realizar cuatro foros regionales y 32 en cada uno de los estados del PaÃÂs, el PRI perfila una plataforma electoral de “chile, mole y dulce”. Y es que, además de incorporar al documento rumbo al 2012 las principales propuestas de los aspirantes a la candidatura presidencial, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña, el tricolor recibió más de 2 mil propuestas de militantes y simpatizantes. Los ejes en los que girará la plataforma priistas son Gobernabilidad y Estado de Derecho, EconomÃÂa Competitiva, Calidad de Vida y Equidad, PolÃÂtica Ambiental Sustentable, asàcomo PolÃÂtica Exterior. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/632/1262791/
ASPIRANTES DE AN NEGOCIAN LA REALIZACIÓN DE FOROS Los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN negocian con la Comisión Nacional de Elecciones de su partido la realización de foros donde puedan contrastar sus propuestas de cara a los comicios del próximo año. El propósito es aprovechar noviembre para efectuar estas presentaciones, informó el diputado Fernando RodrÃÂguez Doval, representante de Ernesto Cordero. Resaltó que los debates se realizarán hasta que los aspirantes se hayan registrado como precandidatos –en diciembre–, pero antes se pueden hacer estos foros. La idea es que los planteamientos que se presenten sirvan de insumos para elaborar la plataforma electoral, explicó.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/007n3pol
“NARCO” Y REGRESO DE REGÃÂMENES POPULISTAS, UN PELIGRO PARA AL: AZNAR Guanajuato • El ex presidente español José MarÃÂa Aznar consideró que los principales riesgos para América Latina son el narcotráfico, la inseguridad y el regreso de los regÃÂmenes populistas y las viejas doctrinas. “Recuerden lo que pasaba en México hace unos años y ahora México manda mensajes de estabilidad económica desde hace tiempo, en Brasil pasaba algo parecido y manda mensajes de estabilidad económico y eso es muy importante porque nada menos estamos hablando de dos paÃÂses que representan dos tercios del Producto Interno Bruto de Latinoaméricaâ€Â, apuntó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa69a74a2
DAN MUJERES VENTAJA A ‘COCOA’ Ciudad de México  (3 noviembre 2011).- A unos dÃÂas de que terminen las campañas, Luisa MarÃÂa Calderón “Cocoa”, candidata del PAN y Nueva Alianza a la Gubernatura de Michoacán, encabeza con 39 por ciento la intención de voto de los ciudadanos. El candidato del PRI-PVEM, Fausto Vallejo, tiene el 33 por ciento, y Silvano Aureoles, del PRD-PT-Convergencia, alcanza el 28 por ciento, según la encuesta de Grupo REFORMA. La panista obtiene su ventaja a partir de que el 45 por ciento de las mujeres que irán a votar lo harán por ella, en tanto que el 30 por ciento de las michoacanas votarÃÂa por Vallejo y el 25 por ciento lo harÃÂa por el candidato perredista. La diferencia en la intención de voto de las mujeres es de 15 puntos entre “Cocoa” y Fausto Vallejo, y de 20 puntos en comparación con Silvano Aureoles. http://www.reforma.com/estados/articulo/632/1262877/
DESECHA TRIBUNAL ELECTORAL QUEJA CONTRA CÃÂMARA DE DIPUTADOS Ciudad de México • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó desechar la queja presentada por 30 ciudadanos contra la Cámara de Diputados por incumplir con la designación de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral. Con 5 votos en contra y dos a favor, de la Magistrada, MarÃÂa del Carmen AlanÃÂs, quien elaboró el proyecto de resolución, y del magistrado Flavio Galván Rivera, la propuesta para ordenar a los legisladores que nombren de inmediato a los tres miembros del Consejo General del IFE quedó sobreseÃÂda.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa693ff40
IFE ORDENA SACAR DEL AIRE SPOTS DE APOYO A AMLO CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE) ordenó la suspensión de dos versiones de spots de los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano en los que el actor Jorge Arvizu, El Tata, pide apoyar a El Peje, es decir, a Andrés Manuel López Obrador, y otros en los que se ve la imagen de éste. De esta manera, los medios de comunicación tendrán 24 horas a partir de la notificación para suspender su difusión. La propia Comisión de Quejas y Denuncias decidió aprobar un criterio por el que se solicitará a la SecretarÃÂa Ejecutiva del IFE que revise todos los anuncios actualmente al aire para informar si algún otro contiene elementos que puedan generar falta de equidad en la contiendahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=779602&seccion=seccion-nacional&cat=1
REINCIDE EL ALBIAZUL Y EL IFE LO CASTIGA Ciudad de México  (3 noviembre 2011).- Por fallas e irregularidades administrativas cometidos en 2010 en la comprobación de sus ingresos y egresos y que involucran la cantidad de más de 2.5 millones de pesos, el PAN tendrá que pagar en 2011 una multa de 9.7 millones de pesos. De acuerdo con el dictamen aprobado por el IFE, se le realizó 44 observaciones. La autoridad electoral informó que no hubo intencionalidad o dolo en las conductas infractoras por parte del partido, pero puntualizó que éste reincidió en incumplir ciertas normas de fiscalización y puso asàen peligro el “principio de transparencia en la rendición de cuentas”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/632/1262793/
VA PRI POR RECONFIGURAR CÃÂMARA BAJA Y SENADO Con miras a garantizar la gobernabilidad polÃÂtica del paÃÂs, el PRI incluirá en su “Programa para México†â€â€que eventualmente se convertirá en su Plataforma Electoral 2012 la reconfiguración de las cámaras de Diputados y de Senadores, y dotar al Ejecutivo de instrumentos para construir gobiernos de coalición. La Fundación Colosio presentará este jueves las conclusiones de los foros para integrar el “Programa para México†â€â€que consta de cinco grandes ejes y 27 temas el cual será presentado a la Comisión PolÃÂtica o a la Comisión PolÃÂtica Permanente del PRI para que sea avalado como Plataforma Electoral. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190451.html
AN PIDE “AMARRARLE LAS MANOS†A MANDATARIOS La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) exigió “amarrarle las manos a los gobernadores†para evitar que contraten más deuda de lo que pueden pagar y soliciten un financiamiento a 30 años, como ha ocurrido en entidades que son gobernadas en su mayorÃÂa por el PRI. En un comunicado, la coordinadora nacional de diputados locales del CEN del PAN, Laura Rojas Hernández, alertó lo anterior con el fin de prevenir que ninguna entidad llegue a la insolvencia, “pues podrÃÂa derivar en un riesgo nacional. Es preocupante, porque si no se les pone un lÃÂmite podrÃÂa pasarnos lo que a Grecia en materia económicaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190445.html
DESVÃÂAN PARTIDOS GASTO PARA EQUIDAD Para el pago de casetas, vehÃÂculos, salarios y artÃÂculos de limpieza, seis de siete partidos polÃÂticos utilizaron 2% de los recursos que debÃÂan ser destinados a la promoción y capacitación de la mujer, de acuerdo con los reportes entregados a la Unidad de Fiscalización del IFE en el año 2009. Aunque seis de los siete partidos polÃÂticos incumplieron con el objetivo de capacitar, promover y desarrollar el liderazgo polÃÂtico de las mujeres, sólo se sancionó al PRD por no utilizar correctamente los recursos destinados para ese fin. Con el nuevo Reglamento de Fiscalización aprobado en julio de este año por el IFE, se busca evitar que los partidos polÃÂticos sigan utilizando sin control estos recursos de 2% destinado a la equidad de género. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38071.html
PONDRÃÂN “CANDADOS†A RECURSOS ESTATALES El gobierno federal pondrá en marcha una serie de candados a la hora de entregar recursos a estados, el siguiente año, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Para el gasto de 2012, en el caso de programas con recursos concurrentes, conocidos como paripassus, la SecretaÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planteó que la Federación entregará el dinero correspondiente hasta que los gobiernos locales hayan realizado su aportación. Para este año, las entidades tienen un plazo de 35 dÃÂas hábiles contados a partir de la recepción de los recursos de la Federación y cuentan con una prórroga por igual periodo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190444.html
AL FIN DEL SEXENIO EL GASTO PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA LLEGARàA $668 MIL MILLONES Al concluir su sexenio, el presidente Felipe Calderón habrá destinado 668 mil millones de pesos al combate a la delincuencia, actividades de inteligencia y espionaje y las operaciones regulares del Ejército, Fuerza Aérea, Marina, secretarÃÂas de Gobernación y Seguridad Pública (SSP) y ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). De acuerdo con los montos aprobados para esos rubros por el Congreso de la Unión desde 2007, el gasto en seguridad creció 127.97 por ciento, al pasar de 71 mil 116 millones de pesos al arranque del gobierno calderonista –cuando ya habÃÂa obtenido un aumento de ciento por ciento respecto del último año de gestión de Vicente Fox– a 162 mil 121 millones para 2012.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/010n1pol
OMINOSO ACTO MEDIÃÂTICO, CULPAR A ESTADOS POR REZAGO EN LA CERTIFICACIÓN POLICIACA Felipe Calderón y su gobierno pretenden presumir en un terreno donde desafortunadamente no hay eficiencia: el combate a la delincuencia, afirmaron diputados del PRI, quienes calificaron de “ominoso acto de publicidad†la pretensión del jefe del Ejecutivo de iniciar el año próximo con un golpe mediático asegurando que la mayorÃÂa de las policÃÂas en los estados de la República se encontrarÃÂan certificadas. Felipe SolÃÂs Acero, presidente de la Comisión de Prácticas Parlamentarias en San Lázaro, consideró que el contencioso entre Calderón y la mayorÃÂa de gobernadores estatales se enmarca en la disputa electoral de 2012. “De ese desencuentro subyace una versión que ubica al Presidente anunciando –a la par del inicio formal de las campañas polÃÂticas– la certificación de los cuerpos policiacos para beneficiar a su partido y anotarle a su gobierno una calificación favorable de la ciudadanÃÂaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/011n1pol
GOBERNADOR PRIISTA DEFIENDE ESTRATEGIA ANTICRIMEN DEL PRESIDENTE  VILLAHERMOSA, 3 de noviembre. El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, se declaró un convencido de esa polÃÂtica que sàha funcionado en su lucha contra la delincuencia organizada. “Apoyo la polÃÂtica en seguridad del presidente Calderón, la he apoyado y creo firmemente que con las fuerzas federales y el Ejército Mexicano podremos vencer a las organizaciones criminales. “Yo estoy convencido, porque desde el primer dÃÂa de gobierno del presidente Calderón, acepté su polÃÂtica de seguridadâ€Â, refirió el mandatario tabasqueño.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=779606&seccion=seccion-nacional&cat=1
PIDEN QUE GOBIERNO AVALE A POLIGRAFISTAS El gobierno federal no certifica a los más de 300 poligrafistas de despachos privados que trabajan en México con certificación de Estados Unidos, por lo que los cerca de 400 poligrafistas que laboran en la SecretarÃÂa de Seguridad Pública no son suficientes para evaluar a los más de 460 mil funcionarios que trabajan en el paÃÂs, indicó Raúl Olivan, director de la Asociación de Poligrafistas de México. “La PolicÃÂa Federal debe tener 300, tal vez 400 poligrafistas, y privados como 300 en el paÃÂs. Si la gente que maneja el Consejo de Seguridad no nos permite que los apoyemos haciendo pruebas de confiabilidad en los estados de la república nos seguimos dedicando al sector privado. La técnica es la mismaâ€Â, explicó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190440.html
FALTA POR CERTIFICAR A 83% DE AGENTES Distrito Federal  (3 noviembre 2011).- En la Ciudad de México falta por certificar al 83 por ciento del personal que trabaja en áreas de seguridad y procuración de justicia, detalla un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). El reporte, actualizado hasta el 30 de septiembre del 2011, señala que en el DF han sido evaluados 18 mil 193 elementos, y faltan por evaluar 89 mil 838 integrantes de la PolicÃÂa Preventiva, la PolicÃÂa de Investigación, la PolicÃÂa Auxiliar y la Bancaria e Industrial, además de personal ministerial y de áreas de inteligencia y seguimiento.http://www.reforma.com/justicia/articulo/632/1262863/
SÓLO 7 ESTADOS HAN EVALUADO A 50% DE POLICÃÂAS CON ACCESO A DATOS delicados Sólo siete entidades federativas han examinado a más de 50 por ciento de mandos y agentes policiacos a escala estatal que tienen acceso a información considerada delicada, señalan documentos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Asimismo, el organismo que dirige Juan Miguel Alcántara Soria menciona que en ningún caso las corporaciones municipales o estatales han aplicado pruebas de confianza a más de 70 por ciento de quienes tienen acceso a información delicada en materia de seguridad.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/014n2pol
EL CHAPO GUZMÃÂN ES EL CAPO MÃÂS PELIGROSO: DEA CHICAGO, 3 de noviembre. Traficantes mexicanos, encabezados por el cártel de Sinaloa, dominan el mercado de la mariguana en el área de Chicago y lo protegen con una violencia feroz, dijo el jefe de la Agencia Federal Antidrogas (DEA) en Chicago, Jack Riley. “Si creen que la mafia italiana es lo peor de lo peor en materia de crimen organizado, piénsenlo nuevamente. El Chapo Guzmán se los come crudosâ€Â, dijo Riley en una entrevista que publicó  ayer el Chicago Sun-Timeshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=779600&seccion=seccion-nacional&cat=1
MATAN A MANDO DE LA PF EN SALTILLO Y DOS AGENTES ESTATALESOdilón Castañeda, agente encargado de la subsede de la PolicÃÂa Federal (PF) en Saltillo, Coahuila, fue asesinado en la capital del estado por un grupo armado, informó la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). En tanto, este miércoles hubo balaceras y bloqueos en la periferia de Matamoros, Tamaulipas. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/014n1pol
ASESINAN A ALCALDE DE LA PIEDAD A 11 DÃÂAS DE LOS COMICIOS EN MICHOACÃÂN LA PIEDAD, 3 de noviembre. Ricardo Guzmán Romero, alcalde de esta ciudad michoacana, fue asesinado ayer en un acto proselitista. El panista colocaba mantas cuando una camioneta se acercó, y desde allàle dispararon con una escopeta, hiriéndolo en un pulmón Con el asesinato de Guzmán â€â€amigo del presidente Calderónâ€â€, suman 32 munÃÂcipes ultimados desde 2008 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=779596
PIDE CALDERÓN ESCLARECER ASESINATO DEL ALCALDE DE LA PIEDADCiudad de México • El presidente Felipe Calderón expresó a través de su cuenta de Twitter, @FelipeCalderon, sus condolencias para la familia de Ricardo Guzmán, alcalde de La Piedad, Michoacán, quien fuera asesinado esta noche en un atentado. “Abrazo a la familia de Ricardo Guzmán, el mejor alcalde de La Piedad, cobardemente asesinado. Hombre honesto que querÃÂa un Michoacán mejorâ€Â, escribióhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa694a488
LUISA MARÃÂA CALDERÓN CONDENA ASESINATO DE ALCALDE DE LA PIEDAD CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre.- La candidata del PAN y de Nueva Alianza al gobierno de Michoacán, Luisa MarÃÂa Calderón Hinojosa, lamentó el asesinato del alcalde del municipio de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, ocurrido este miércoles. La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura michoacana recordó que en dÃÂas pasados ocurrió un atentado contra “su policÃÂa y él, valiente, decidió quedarse de alcalde, asàque habÃÂa antecedentes”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=779544&seccion=especial-nacional-edomex-laboratorio-2012&cat=245
ESTADO RECIBE PERITAJE POR TRAGEDIA EN CASINO ROYALE Monterrey • Tras recibir el peritaje federal el pasado fin de semana, la ProcuradurÃÂa de Justicia local estima que mañana concluirá el análisis de las fallas en materia de Protección Civil y seguridad del casino Royale. “HacÃÂa falta ver algunos detalles técnicos, algunos detalles que ahàse señalaban que serán lo que estamos haciendo en estas 48 horas, mañana lo reportaremos y veremos si ya estamos en condiciones de poderlo a conocer”, indicó Jorge Domene, vocero de seguridad del estado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa66f7032
AMPARAN AL DUEÑO DEL ROYALE CONTRA DETENCIÓN El propietario del casino Royale, Raúl Rocha Cantú, tres de sus hermanos y un primo solicitaron a un juez de distrito la suspensión provisional en vÃÂa de amparo contra cualquier orden de aprehensión o comparecencia que exista en su contra.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/014n3pol
ENGAÑAN A BANCOS; ENDEUDAN A COAHUILA Ciudad de México  (3 noviembre 2011).- Jaime René Jiménez Flores, quien era funcionario de la SecretarÃÂa de Hacienda, presuntamente falsificó registros oficiales de deuda pública para convencer a BBVA Bancomer de prestarle 2 mil 200 millones de pesos al Gobierno de Coahuila. Una de las denuncias presentadas este martes por la ProcuradurÃÂa Fiscal de la Federación, menciona que el banco recibió copia del registro 384/2010 del Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas, en el que la SecretarÃÂa supuestamente inscribió un crédito de 550 millones de pesos de BBVA a Coahuila, garantizado con las participaciones federales de esa entidad.http://www.reforma.com/nacional/articulo/632/1262855/
CENTROAMERICANAS MONTAN ALTARES EN SAN FERNANDO, Tamaulipas CIUDAD VICTORIA, Tamps., 2 de noviembre.- Las 33 integrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas buscando a sus hijos desaparecidos en tránsito, llegaron a San Fernando, Tamaulipas, y montaron altares donde hace poco más de un año localizaron las fosas clandestinas con 72 cuerpos de migrantes que buscaban el sueño americano. En medio de un importante operativo de vigilancia proporcionado por autoridades de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública y de la PolicÃÂa Federal fue resguardado el contingente durante su paso por la entidadhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=779533&seccion=especial-nacional-migrantes&cat=175
LANZAN CONVOCATORIA MUNDIAL EN APOYO A INDÃÂGENAS PRESOS EN HUELGA DE HAMBRE San Cristóbal de las Casas, Chis., 2 de noviembre. Colectivos, organizaciones sociales y comunidades de la otra campaña dieron a conocer una convocatoria nacional e internacional en solidaridad con la huelga de hambre en Chiapas, para exigir con diversas movilizaciones la libertad de los indÃÂgenas encarcelados en los penales de San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa y Motozintla, quienes cumplen 35 dÃÂas sin probar alimentos. Esta jornada de protesta tendrá lugar el próximo lunes 7 de noviembre.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/018n1pol
AMNISTÃÂA INTERNACIONAL REPUDIA REPRESIÓN DE MARCHA EN JUÃÂREZAmnistÃÂa Internacional (AI) exigió al gobierno de Chihuahua que garantice los derechos a la libertad de asociación y de expresión. Rechazó que el argumento de preservar el orden público justifique el uso de la fuerza para agredir y detener a quienes realizan manifestaciones pacÃÂficas, como ocurrió el martes con los integrantes del Movimiento por la Paz en Ciudad Juárez. Señaló que el uso de la fuerza siempre debe ser limitado a la necesidad y proporcionalidad, tal como señalan las normas internacionales en materia de derechos humanos.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/004n1pol
CRECEN RECURSOS DEL SEGURO POPULAR, PERO SIN CLARIDAD EN SU DESTINO, DENUNCIA ONG El presupuesto del Seguro Popular sigue en aumento y para el próximo año representará 60 por ciento de los recursos asignados a la SecretarÃÂa de Salud (Ssa), pero no existe transparencia sobre su destino, principalmente en los programas de acción especÃÂficos relacionados con la salud sexual y reproductiva, advierte un análisis de la Coalición por la Salud de las Mujeres. En cambio, dice, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012 es muy claro al plantear disminuciones en otros rubros como la reducción de la mortalidad materna, la prevención y atención del VIH/sida, la planeación y desarrollo en salud, entre otros. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/sociedad/041n2soc
INSTAN A GARANTIZAR CONSULTA PÚBLICA SOBRE IMPACTO AMBIENTALLa falta de información y consulta hacia las comunidades sobre proyectos de explotación y extracción de los recursos naturales ha llevado a “fuertes conflictos†con gobiernos y empresas, por lo que es necesaria la aprobación de una Ley General de Consulta y reformar la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, para garantizar el derecho a la consulta y la participación, señala el documento PolÃÂtica ambiental y derechos humanos en México entregado por grupos ambientalistas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/sociedad/041n3soc
ASISTIRÃÂN OBISPOS A LOS PINOS Con motivo del comienzo de la 92 asamblea plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los obispos fueron invitados el próximo lunes a Los Pinos para saludar al presidente Felipe Calderón, informó Manuel Corral MartÃÂn, secretario de relaciones institucionales de la CEM, quien precisó que se prevé que la “visita de cortesÃÂa†sea por la tarde. En entrevista, el sacerdote precisó que la invitación que les hizo el mandatario es abierta a todos los jerarcas católicos. Se prevé que en la 92 asamblea estén presentes más de 130 obispos. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/sociedad/040n3soc
PASEA EBRARD A MARTHA STEWARD EN CHAPULTEPEC Ciudad de México • En el Martha Steward Show de hoy, conducido por la popular presentadora estadunidense, aparece Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno de la capital, como anfitrión en el recorrido por la Ciudad de México. El programa se tituló “Martha en Ciudad de México: Un paseo en bicicleta con el alcalde Marcelo Ebrard, cocina tradicional mexicana, y una colección de artesanÃÂas mexicanasâ€Â. Esta emisión fue grabada en la Ciudad de México en junio pasado, donde Ebrard y la conductora dan un paseo en el Bosque de Chapultepec con bicicletas del programa Ecobici. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa6619d64
BAJA LA TEMPERATURA EN EL DF; LLEGAN EL FRÃÂO Y LOS MALES RESPIRATORIOS CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre.- Con el descenso de la temperatura en la Ciudad de México, a causa de los frentes frÃÂos y la llegada de la temporada invernal, el fenómeno de inversión térmica será mucho más frecuente, acumulando contaminación en la atmósfera y poniendo en riesgo la salud de la población. La inversión térmica es un fenómeno natural que ocurre en las mañanas, cuando cambia la temperatura, creando una especie de tapa sobre la superficie de la atmósfera que limita la libre dispersión de la contaminación acumulada y manteniéndola cerca del suelo, al alcance de la respiración de todoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=comunidad&cat=10&id_nota=779556
DESIGNAN A DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPACIAL La designación de Francisco Javier Mendieta Jiménez como director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) fue “muy acertadaâ€Â, pues cuenta con la experiencia y conocimiento necesarios para poner en marcha esta entidad, consideró el astrónomo José Franco López. Mendieta Jiménez fue investigador y director del Centro de Investigación CientÃÂfica y Educación Superior de Ensenada (CICESE). Cuenta con amplia experiencia laboral tanto en la administración pública como en la privada. Graduado como ingeniero mecánico-electricista por la UNAM, Mendieta completó una maestrÃÂa en Optoelectrónica e Hiperfrecuencias, y el doctorado en Telecomunicaciones, en la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones en Francia.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190441.html
EDUSAT DEJÓ DE TRANSMITIR ACTOS DE CALDERÓN Los actos del presidente Felipe Calderón dejaron de difundirse desde la semana pasada por la red televisiva Edusat, a cargo de la SecretarÃÂa de Educación Pública, para evitar “interrupciones†en la programación, afirmó la titular de la Dirección General de Televisión Educativa (Dgtve), Heidi Storsberg. Explicó: “Debemos tener un orden en la programación. Es un principio de todo canal no interrumpir, a menos de que sea un asunto urgenteâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/015n2pol
ACUSAN A DIRECTORA DE USAR UN SET VIRTUAL DE LA TV EDUCATIVA La titular de la Dirección General de Televisión Educativa (Dgtve), Heidi Storsberg Montes, utilizó un set virtual de las instalaciones para grabar con tres niños, entre ellos su hijo, el cuento Los tres cochinitos y el lobo feroz. El 21 de octubre pasado, la funcionaria se caracterizó de lobo feroz vestida con overol y una máscara en el área de escenografÃÂa; los niños llevaban puestas máscaras de cochinitos para la filmación que duró cerca de dos horashttp://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/015n1pol
ME ENCUENTRO BIEN Y RECUPERÃÂNDOME: LUJAMBIO Ciudad de México • El secretario de Educación Pública, quien se encuentra hospitalizado desde el 23 de octubre por insuficiencia renal, agradeció a través de las redes sociales a quienes le han manifestado su apoyo. En su cuenta de Twitter, el funcionario afirmó que se encuentra en recuperación y que pronto volverá a la actividad. “Gracias por sus mensajes, Me encuentro bien y recuperándome. Pronto estaré de vuelta. Les mando un fuerte abrazoâ€Â, escribió el titular de la SEP.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa6477798
ECONOMIA Y FINANZAS
DENUNCIA CALDERÓN GUERRA DE DIVISAS ParÃÂs,  Francia (3 noviembre 2011).-  El Presidente Felipe Calderón denunció en Cannes la guerra de divisas, especialmente la manipulación de la moneda china, asàcomo el proteccionismo, en una conferencia previa a la cumbre del G20. “Es un tema del que resulta difÃÂcil hablar, pero no necesitamos solamente libre comercio, sino también comercio justo”, afirmó Calderón. “Debemos hablar de la depreciación excesiva o la depreciación artificial de monedas en Asia, en China y otros (paÃÂses)”, afirmó Calderón, aunque sin mencionar a esas otras naciones.http://www.reforma.com/nacional/articulo/632/1262906/?titulo=denuncia-calderon-guerra-de-divisas
MÉXICO TIENE LA AUTORIDAD MORAL PARA CONCILIAR EN LA CUMBRE DEL G-20: ESPINOSA Cannes, 2 de noviembre. México tiene “autoridad moral†por su polÃÂtica económica responsable para conciliar posiciones en la cumbre del G-20, de cuya presidencia se hará cargo en 2012, pero implica una “responsabilidad mayúscula†por la decisión de Grecia de someter a referendo el plan de rescate europeo.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/politica/020n1pol
CRISIS EN EUROPA SERàDETERMINANTE PARA LAS TASAS DE INTERÉS: CARSTENS  CHICAGO, 2 de noviembre.- El manejo que Europa haga de su crisis de deuda jugará un rol clave en el camino que tomen las tasas de interés en México, dijo el miércoles el jefe del banco central de México, AgustÃÂn Carstens  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=779496&seccion=dinero&cat=13
IP PIDE AL G-20 APOYE LA CREACIÓN DE EMPLEOS CANNES, Francia. Las organizaciones patronales de los paÃÂses integrantes del G-20 reclamaron hoy a los lÃÂderes polÃÂticos flexibilidad laboral para generar empleo y luchar contra el trabajo ilegal, dentro de una serie de 46 recomendaciones. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38075.html
MÉXICO SE ESTANCA EN RANKING DE DESARROLLO CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre.- México se estancó en el lugar 57 del ÃÂndice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas que comparó este año a 187 naciones en función de las posibilidades de sus habitantes para llevar una vida saludable y prolongada, recibir educación y medios suficientes para involucrarse y decidir sobre su entorno http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=779604&seccion=seccion-nacional&cat=1
CON 3.1%, MÉXICO SE UBICA ENTRE LAS NACIONES CON MENOS INFLACIÓN DE LA OCDE Distrito Federal • La inflación de México reportó un nivel de 3.1 por ciento en septiembre de 2011, lo que la ubicó como una de las naciones con los registros más bajos de ese indicador entre los paÃÂses miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional, la inflación de México estuvo por debajo del promedio de la OCDE que fue de 3.3 por ciento, e incluso por debajo del G7 y también de las naciones que conforman la Unión Europea http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa630dcfc
DESCIENDE MÉXICO 15 LUGARES EN DESARROLLO HUMANO, SEGÚN EL PNUD En sólo un año, México perdió 23 por ciento en su nivel de desarrollo humano, al retroceder 15 lugares en la distribución de la riqueza, informó Magdy MartÃÂnez-Solimán, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/economia/023n1eco
MÉXICO, ENTRE LOS 3 PAÃÂSES CON EMPRESAS QUE MÃÂS SOBORNAN BerlÃÂn, 2 de noviembre. Las empresas de México, China y Rusia son las que más tienden a llevar a cabo sobornos para cerrar o acelerar negocios en el extranjero, revela el ÃÂndice de fuentes de soborno 2011 de la organización Transparencia Internacional (TI), dado a conocer hoy.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/economia/026n2eco
BDEM: EN MENOS DE CINCO AÑOS AUMENTÓ 325% LA DEUDA DE ESTADOS CON LA BANCA Sin considerar las colocaciones de certificados en el mercado bursátil, la deuda de los estados y municipios con la banca comercial que opera en México ascendió a 200 mil 826.4 millones de pesos al término de septiembre de este año, y ha tenido un incremento de 325 por ciento durante la presente administración federal, indicó el Banco de México (BdeM). http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/economia/027n1eco
REDUCEN 15 % LAS COMISIONES BANCARIAS, REPORTA LA Condusef CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre.- La cancelación de algunas comisiones que hizo el Banco de México el año pasado ya causó efecto en las instituciones financieras. En el último año, los ingresos por comisiones se redujeron 15 por ciento http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=779476&seccion=dinero&cat=13
CRECE 82% AHORRO VOLUNTARIO PARA EL RETIRO A SEPTIEMBRE Distrito Federal • Al cierre de septiembre de 2011, las aportaciones voluntarias para el retiro ascendieron a seis mil 882.6 millones de pesos, reportando un nuevo máximo histórico, con un crecimiento de 82 por ciento respecto al mismo periodo del año pasadohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa639b025
PEMEX APORTÓ AL ERARIO 708 MIL 640 MILLONES DE PESOS DE ENERO A SEPTIEMBRE Petróleos Mexicanos (Pemex) aportó 708 mil 640 millones de pesos al erario nacional entre enero y septiembre de este año, lo que representó un aumento de 24 por ciento arriba de lo enterado en el mismo periodo del año pasado, informó la paraestatal.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/economia/025n1eco
MÉXICO, EN EL UMBRAL DE GRANDES LIGAS DEL INSUMO Desde el año 2007, la intención de crear una organización como la de los PaÃÂses Exportadores de Petróleo (OPEP), conformada por las naciones productoras más importantes de gas natural, mantiene en alerta sobre todo a la Unión Europea, bajo el argumento de que esta acción podrÃÂa estrangular el mercado. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/90742.html
BAJA COSTO CELULAR, PERO NO A USUARIOS Ciudad de México  (3 noviembre 2011).- Aunque los costos de operación de las cableras y telefónicas que se interconectan con Telcel bajaron en el tercer trimestre, debido a una reducción en las tarifas de interconexión que dictó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), los usuarios de sus servicios siguieron pagando lo mismo. http://www.reforma.com/negocios/articulo/632/1262753/?titulo=baja-costo-celular,-pero-no-a-usuarios
CRITICA DIPUTADO PLAN DE COFETEL PARA MIGRAR A TV DIGITAL TERRESTRE La propuesta de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) para migrar a la televisión digital terrestre (TDT) no soluciona ni impulsa de forma adecuada este cambio de tecnologÃÂa, porque adolece de vicios que pueden representar un alto costo al erario, advirtió el presidente de la Comisión Especial de Acceso Digital, diputado Rodrigo Pérez Alonso. Agregó que incluso puede dejar sin servicio de televisión abierta a gran parte de la población, como resultado de estimaciones erróneas.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/economia/027n2eco
PROMOCIÓN DE SAGARPA DE LA COMIDA MEXICANA EN EL EXTERIOR La SecretarÃÂa de Agricultura, GanaderÃÂa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) realizó una promoción de la comida mexicana en el extranjero, con el objetivo de mostrar al mundo la riqueza de la gastronomÃÂa mexicana, la cual es considerada por la Unesco patrimonio intangible de la humanidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/03/economia/028n1eco
AVALA SENADO AJUSTES A ACUERDO COMERCIAL MÉXICO-JAPÓN Ciudad de México • El Senado avaló en comisiones el Protocolo Modificatorio al Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón, el cual permitirá aumentar en mil millones de dólares la balanza comercial entre ambos paÃÂseshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a0fc9194996e25b1bb26e10fa667d678
TRATADO COREA-EU AFECTARàA MÉXICO México puede ser afectado por la firma del Tratado de Libre Comercio entre Corea y Estados Unidos, ya que los inversionistas dejarÃÂan de ver a México como opción. al existir otros paÃÂses con mejores condiciones económicas.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/90760.html  ÂÂ