INADMISIBLE, CRISIS ECONÓMICA Y VIOLENCIA EN EL PAÃÂS, SEÑALA CÃÂRDENAS ANTE CALDERÓN Durante la sesión solemne del Senado, en la que recibió la medalla de honor Belisario DomÃÂnguez, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió que la situación económica, de inseguridad y violencia que prevalece en el paÃÂs “resulta insoportable e inadmisibleâ€Â, y demandó sacar al Ejército de la lucha contra el crimen organizado. Frente al presidente Felipe Calderón, quien asistió como testigo de honor a la ceremonia realizada en la vieja sede de Xicoténcatl, y los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Cárdenas advirtió que “en la democracia, la seguridad y la justicia son asuntos de la autoridad civilâ€Â. Propuso cambios en la estrategia gubernamental antinarco, que ha sido –dijo– insuficiente. Planteó crear un cuerpo especial encargado de hacer frente a la delincuencia, que permita liberar al Ejército de la responsabilidad que le han asignado en materia de seguridad públicaâ€Â. Las fuerzas armadas “no pueden seguir expuestas a riesgos derivados de una función que no les corresponde. Es necesario fortalecerlas como el cuerpo que resguarda y garantiza la integridad de la naciónâ€Â, recalcó. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/013n1pol
MARCHA ATRÃÂS, NI PARA TOMAR VUELO, PIDE EL PRESIDENTE LUEGO DE OÃÂR AL PERREDISTA Unas horas después de escuchar severas crÃÂticas de Cuauhtémoc Cárdenas, el presidente Felipe Calderón llamó a no dar marcha atrás en seguridad ni en economÃÂa, “ni para tomar vueloâ€Â, y recomendó evitar “tropezar con la misma piedra†que causó crisis financieras en el pasado. Reiteró que el Ejército se mantendrá en las calles el tiempo que deba estar, después de quejarse de que mucha gente “cuestiona que el gobierno tenga que combatir a los criminales. Parten de la premisa de que eso es un error. Por supuesto que hay que combatir a los criminales, y con todoâ€Â. Calderón, quien por protocolo no toma la palabra en la ceremonia realizada en el Senado, dado que acude en calidad de testigo, habló después en una comida con consejeros de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Mexicano de Comercio Exterior. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/013n2pol
DIPUTADOS ENTREGAN A SARUKHÃÂN KERMEZ LA MEDALLA EDUARDO NERI CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre.- La Cámara de Diputados entregó en sesión solemne la medalla al mérito cÃÂvico “Eduardo Neri, legisladores de 1913”, al biólogo, investigador y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Aristeo Sarukhán Kermez. En tribuna, el investigador José Sarukhán Kermez aseguró que la naturaleza es la heroÃÂna de la historia mundial y de los problemas ambientales globales como el crecimiento poblacional, los niveles de consumo y la pobreza extrema que la humanidad ha acrecentado por la pérdida de los valores morales. A la ceremonia asistieron el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, y el titular de la SecretarÃÂa del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quezada, en representación del Presidente de la República, Felipe Calderónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777808&seccion=seccion-nacional&cat=1
ANTES DEL 15 DE NOVIEMBRE, RESULTADO DE ENCUESTA: EBRARD Oaxaca de Juárez • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, planteó como opción para evitar el colapso del paÃÂs un plan de pacificación y crecimiento económico, además de un nuevo régimen polÃÂtico.  Ebrard dijo que el reto a corto plazo será vencer al PRI, “porque ya no podemos voltear al pasado y regresar el viejo régimen, hay que explorar nuevas opciones, como lo es la construcción de un régimen de coaliciónâ€Â. “Tenemos que derrotar al PRI y debemos derrotar a Peña, porque ello es el regreso al pasado y lo podemos derrotar, con una estrategia única que nos obligará a construir una serie de acuerdos con otras fuerzas polÃÂticas comunes. Yo pued y sé como derrotar a Peñaâ€Â, indicó el jefe de Gobierno.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f852a2a7ce384d866c6c01cc2759870
HAY QUE HACER CAMBIOS RADICALES EN MATERIA DE SEGURIDAD: CREEL Aspirante a la candidatura presidencial del PAN por segunda ocasión, Santiago Creel Miranda reconoce que los gobiernos emanados de su partido han cometido errores. Haber mantenido el aparato viejo del PRI en todas sus ramificaciones: en la economÃÂa, los sindicatos y las centrales campesinas, fue una equivocación que hay que rectificar, subraya. La gente quiere un cambio y ese cambio puede venir también del PAN, estima el ex secretario de Gobernación, quien propone una modificación radical en la estrategia gubernamental contra el crimen organizado. En materia económica, considera de vital importancia acabar con los monopolios, y en el orden social, plantea desarrollar una revolución educativa en la que la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, ha demostrado que no tiene cabida, por lo cual ratifica que no promoverá una alianza con ella, pero sàcon los maestroshttp://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/004n1pol
VÃÂZQUEZ MOTA PROPONE PROCESAR A LOS JUECES Y POLÃÂTICOS CORRUPTOS Primera mujer que podrÃÂa representar al Partido Acción Nacional en una elección presidencial, Josefina Vázquez Mota propone una segunda fase en la lucha contra el crimen organizado, que implique no sólo llevar a los capos ante la ley, sino también a jueces que se han corrompido y polÃÂticos involucrados. En materia social, plantea ubicar la educación como la prioridad del gobierno, lo que significa despolitizarla, mejorar su calidad y aumentar la cobertura, mientras en la agenda polÃÂtica se pronuncia por un Estado fuerte y democrático.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/002n1pol
REVISAR LA ESTRATEGIA ANTICRIMEN, SIN CAMBIARLA, PLANTEA CORDERO Sin asumirse como el candidato oficial del PAN a la Presidencia, Ernesto Cordero Arroyo, aspirante a la postulación, dice –en contra de todos los pronósticos que perfilan la salida de su partido de Los Pinos– que Acción Nacional va a ser una opción real y competitiva en las elecciones de 2012. Enumera y defiende lo que considera logros de los gobiernos panistas, pero reconoce que en polÃÂtica nadie es perfecto y hay cosas que podrÃÂan hacerse mejor. Subraya en este tenor que revisará la estrategia contra el crimen organizado, pero mantendrá la actual.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/003n1pol
BUSCAN ZANJAR PLEITO EN PRD Las corrientes internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) entraron en una última etapa de negociación para destrabar el conflicto interno que provocó la suspensión de la elección de consejeros nacionales y congresistas en cinco entidades del paÃÂs. Al cierre de esta edición, las corrientes mantenÃÂan intensos trabajos de revisión en cinco mesas (Veracruz, Tamaulipas, Zacatecas, Chiapas y Distrito Federal) sobre el padrón de militantes, ubicación de casillas, funcionarios que las atenderÃÂan y rutas de distribución de papelerÃÂa, pero aún no se alcanzaban acuerdos. Jesús Zambrano, lÃÂder nacional del PRD, advirtió: “O resolvemos las cosas para que este fin de semana se hagan [las elecciones] para concentrarnos en Michoacán, o nos vamos después de [los comicios en] Michoacán. El PRD no puede estar entregado a una lógica interna con algunos signos suicidas o fratricidas, cuando tenemos que estar concentrados en Michoacánâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190290.html
REVELA BARTLETT QUE BUSCA CONTENDER POR EL SENADO, AHORA CON MORENA Puebla, Pue., 27 de octubre. Manuel Bartlett DÃÂaz reveló la posibilidad de contender otra vez por el Senado de la República, pero esta vez abanderado no por su partido de toda la vida, el Revolucionario Institucional (PRI), sino por el proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional. “He recibido invitaciones de los grupos de izquierda para sumarme a ellos y lo estoy considerandoâ€Â, aseveró el ex gobernador de Puebla, lo que provocó aplausos entre los asistentes a la presentación del libro Las guerras de lodo, del periodista Manuel Carmona, verificada en el Auditorio José MarÃÂa Morelos y Pavón de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Puebla. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/017n2pol
AMPLÃÂA EL IFE PERIODO PARA DIFUSIÓN DE SPOTS El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el nuevo Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en Materia Electoral que contempla ampliar el periodo para que un medio electrónico difunda un spot. El ordenamiento contempla otorgar tres dÃÂas a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión â€â€contados a partir de que el IFE les notifique y entregue materiales para que transmitan un promocional. Se otorgará un dÃÂa más a quienes tengan un domicilio legal ubicado en un estado distinto adonde se ubican sus televisoras o radiodifusoras. El presidente del IFE, Leonardo Valdés, reconoció que el modelo de difusión de spots en materia electoral surgió de la inequidad y para algunos puede ser discutible, pero aclaró que todos están obligados a cumplirlo. Lo anterior, en referencia al debate que protagonizó el instituto con la CIRT.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190291.html
REFORMA POLÃÂTICA, INOPERANTE: PAN Los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en el Senado de la República adelantaron que cuando reciban la minuta de la reforma polÃÂtica de la colegisladora “cercenada, limada y mutiladaâ€Â, le “meterán mano†para hacerle modificaciones y adelantan “sorpresasâ€Â. El vicecoordinador de los panistas en la Cámara Alta, Alejandro Zapata Perogordo, informó que seguramente “le vamos a meter manoâ€Â, porque lo que aprobaron los diputados en San Lázaro es “inoperanteâ€Â, y le quitaron toda la sustancia a la reforma solamente porque el PRI quiere “descarrilarlaâ€Â. “No nos gusta cómo lo hicieron en la Cámara de Diputados, porque de una reforma polÃÂtica que nosotros creÃÂamos que podÃÂa ser de gran aliento la reducen a una simple miscelánea polÃÂtica y eso no resuelve la situación del diseño polÃÂtico del paÃÂs, que era el objetivo que se perseguÃÂaâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190288.html
PRESIDENCIA PROVISIONAL DE 60 DÃÂAS SI FALTA EL EJECUTIVO, ACEPTANdiputados La Cámara de Diputados cerró ayer el resquicio que la reforma polÃÂtica abrÃÂa a la relección presidencial, pero al mismo tiempo definió que ante la falta absoluta del jefe del Ejecutivo, el secretario de Gobernación asumirá el cargo de manera automática y provisional hasta por sesenta dÃÂas, lo que motivó una amplia disertación sobre las intrigas y pugnas que este periodo abrirÃÂa en la lucha por el poder. En la tercera jornada consecutiva de debates sobre dicha reforma, el pleno logró desahogar 17 reservas más a siete artÃÂculos en lo particular del dictamen, pero debido a que aún falta por sacar otras 25, la Cámara las analizará en las sesiones convocadas para jueves y viernes de la próxima semana, debido al puente por el DÃÂa de Muertos. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/015n1pol
ALEJANDRO MARTàE ISABEL MIRANDA LAMENTAN RECORTE A REFORMA CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre.- Alejandro MartÃÂ, presidente de México SOS, e Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro, lamentaron que los diputados del PRI, PVEM y Nueva Alianza hayan cerrado la posibilidad de que la reelección de legisladores y alcaldes se incluyera en la reforma polÃÂtica. “La reelección era fundamental en este paÃÂs porque era la única forma de tener un equipo legislativo y unas presidencias municipales competentes. Con esto le quitarÃÂamos o se le hubiera quitado un poquito la hegemonÃÂa a los partidos polÃÂticos de estar nombrando y usar el Congreso como un recinto de favores y de entrega de plazasâ€Â, dijo Alejandro Martàquien advirtió que se perdió la oportunidad de realmente tener un Congreso alineado a los intereses de la ciudadanÃÂa. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777906&seccion=seccion-nacional&cat=1
SENADORES DAN LUZ VERDE A LEY DE INGRESOS 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre.- Por unanimidad, el pleno del Senado aprobó la entrega de 25 mil 87 millones de pesos extra a los gobiernos estatales en los próximos tres años, a fin de atenuar los efectos de menores ingresos en su presupuesto por la ausencia de 17 mil millones de pesos por la eliminación de la tenencia vehicular federal, gravamen que morirá el último dÃÂa de 2011, asÃÂ, las 32 entidades del paÃÂs obtendrán una bolsa de ocho mil millones de pesos. Pero además, avaló un candado a la SecretarÃÂa de Hacienda para que no dilate la entrega de dinero a los estados, a la vez que le ordena efectuar anticipos mensuales, a más tardar el 17 de cada mes, por las participaciones que correspondan a la Recaudación Federal Participable de los derechos ordinarios sobre hidrocarburos en las disposiciones en materia de coordinación fiscal establecidas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777919&seccion=dinero&cat=13
Y EL CONGRESO SE FUE DE PUENTE; DIPUTADOS Y SENADORES, AUSENTES UNA SEMANA CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre.- El Congreso de la Unión se dio su calaverita de DÃÂa de Muertos: seis dÃÂas de descanso y con trabajo pendiente. Los legisladores se autorizaron viernes, sábado, domingo, lunes, martes y miércoles de puente. A partir del jueves 3 de noviembre, los diputados federales retomarán la discusión de la reforma polÃÂtica, de la que aún falta abordar 24 temas. “Nosotros no nos vamos a ningún lugar de Halloweenâ€Â, justificó el perredista Armando RÃÂos Piter, presidente de la Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados, quien dio la cara, en representación de todos los lÃÂderes de bancada, para anunciar la interrupción de la sesión de ayer. Descartó que esta decisión afecte la imagen del Congreso. “En realidad, el trabajo continúaâ€Â, dijo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=777913
CALDERÓN VIAJA A PARAGUAY PARA CUMBRE IBEROAMERICANACIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre.- El presidente de Felipe Calderón Hinojosa viajó esta noche hacia la ciudad de Asunción, Paraguay, para participar este viernes en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, programada hasta el próximo sabado. Invitado por el mandatario del paÃÂs anfitrión, Fernando A. Lugo Méndez, el ejecutivo mexicano acude al encuentro por su el interés del gobierno en el tema de la reunión “Transformación del Estado y Desarrollo”, se informó en un comunicado de Los Pinos. Se destacó que en sus 20 años de existencia, esta Conferencia Iberoamericana se ha afianzado como un espacio de concertación polÃÂtica y de cooperación iberoamericana, en el cual México “ha mantenido una activa lÃÂnea de continuidad”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777827&seccion=seccion-nacional&cat=1
ANALIZAN MÉXICO-UE AVANCES DE PLAN Ciudad de México  (27 octubre 2011).-  El Gobierno de México y la Unión Europea revisaron los avances del Plan Ejecutivo Conjunto de la Asociación Estratégica, en el marco del XI Comité Conjunto que se celebró en Bruselas, Bélgica. A través de un comunicado, la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores informó que ambas partes destacaron avances en las áreas de derechos humanos y cooperación en materia de seguridad, diálogos macroeconómicos, desarrollo regional, seguridad nuclear, electoral, drogas, cooperación triangular, educativa y cultural. Indicó que tanto México como la UE expresaron el alto valor del Plan para establecer las bases del trabajo conjunto en proyectos bilaterales de cooperación, asàcomo para fortalecer el diálogo y facilitar la coordinación en el ámbito multilateral. http://www.reforma.com/nacional/articulo/631/1261157/
LA VIOLENCIA EN MÉXICO, “PEOR QUE EN MUCHAS ZONAS DE GUERRAâ€ÂGinebra, 27 de octubre. La “lÃÂnea dura†adoptada por México contra los narcotraficantes ha llevado la violencia a niveles “más altos que en muchas zonas de guerraâ€Â, pero el papel que Estados Unidos juega como proveedor de armas para los cárteles parece exagerado, dijo este jueves la Declaración de Ginebra, iniciativa diplomática impulsada por Suiza. En un informe mundial sobre la violencia armada, la instancia helvética señala que el éxito de la decisión tomada hace cinco años por el presidente mexicano Felipe Calderón, de usar el Ejército para combatir a los cárteles, es discutible. Las muertes en México por la violencia generada por el narcotráfico han aumentado desde que Calderón Hinojosa asumió el cargo en diciembre de 2006, dañando el apoyo de su partido (Acción Nacional) y tensando las relaciones con Estados Unidos, indica.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/005n1pol
CÃÂRTELES SEMEJAN AL TERRORISMO: CLINTON WASHINGTON. La secretaria de Estado Hillary Clinton afirmó ayer que los cárteles mexicanos de las drogas realizan actividades similares a las de los grupos terroristas, y admitió que antes las habÃÂa caracterizado como un accionar insurgente. “He expresado mi preocupación sobre eso en el pasado y somos sensibles a las caracterÃÂsticas que estos cárteles de las drogas han adoptado, que ciertamente se asemejan a actividades terroristasâ€Â, respondió Clinton al presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Connie Mack. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190308.html
CLINTON INVESTIGARàEL PAPEL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO EN RÃÂPIDO Y FURIOSO WASHINGTON, 27 de octubre.- La secretaria de Estado de EU., Hillary Clinton, se comprometió hoy a investigar el posible papel que el Departamento de Estado pudo tener en la operación “Rápido y Furioso”, que permitió la entrada ilegal de armas a México. En una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Clinton aseguró no tener conocimiento de que exista “ningún tipo de notificación o petición” relacionada con el operativo en los registros del Departamento de Estado. “Mi recuerdo es que me enteré de ello por la prensa”, afirmó la secretaria de Estado, preguntada por primera vez en el Congreso sobre la operación, supuestamente autorizada en 2009 por la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de EU. (ATF) http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777736&seccion=global&cat=21
SE INCREMENTÓ EN EL GOBIERNO DE FOX LA PRESENCIA DE AGENTES DE LA DEA: SOTA La vocera de la Presidencia de la República, Alejandra Sota, manifestó que la presencia de agentes de la DEA (agencia antidrogas estadunidense) en México y el intercambio de información de inteligencia y “capacidades†entre nuestro paÃÂs y Estados Unidos, se incrementó en el gobierno de Vicente Fox, pero es a partir de la gestión de Felipe Calderón que se ha dado “con mayor intensidadâ€Â. Entrevistada por La Jornada en el Museo Memoria y Tolerancia, en la ciudad de México, Sota Mirafuentes subrayó que “la cooperación†entre las administraciones panistas y el gobierno de Washington “ha sido muy importante precisamente para compartir información que nos lleve a la detención de blancos importantes del crimen organizadoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/005n2pol
LA IMPUNIDAD ES LA NORMA EN MÉXICO, DENUNCIA JAVIER SICILIA ANTE LA CIDH Washington, 27 de octubre. El poeta Javier Sicilia denunció este jueves ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la “dramática situación†de los desaparecidos y la impunidad que priva en México. “Nos pueden matar, nos pueden secuestrar, porque el grado de inseguridad es atroz. Nos pueden asesinar y nuestra muerte quedará impuneâ€Â, dijo Sicilia,  quien encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, en una audiencia en la comisión sobre seguridad ciudadana y derechos humanos. “La justicia es decepción y la impunidad es la normaâ€Â, expresó el escritor, quien señaló que en México 98 por ciento de los crÃÂmenes quedan impunes.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/009n1pol
PIDEN SENADORES DEL PRI EXPLICACIONES A ESPINOSA Senadores del PRI advirtieron que llamarán a cuentas a la canciller Patricia Espinosa y le pedirán que aclare la operación en México de agentes de la DEA (agencia antidrogas estadunidense), hecho que el pasado miércoles reconoció públicamente, porque se contrapone con la versión que dio durante su comparecencia ante el órgano legislativo. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Rosario Green, prepara ya las acciones necesarias, “a fin de que Espinosa no nos ande echando mentirasâ€Â, adelantó el senador Francisco Arroyo Vieyra.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/007n3pol
WASHINGTON VETA NEGOCIOS DE EL MAYO ZAMBADA CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre.- Dos negocios automotrices ubicados en Sinaloa y Baja California, propiedad ambos de un presunto lugarteniente de Ismael El Mayo Zambada, ingresaron ayer a la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por distribución de estupefacientes y lavado de dinero. El Autódromo Culiacán Race Park, conocido como “la capital del cuarto de milla†por sus competencias de arrancones, es propiedad de MartÃÂn Avendaño Ojeda â€â€presunto socio del lÃÂder del cártel de Sinaloa y de su hermano Héctor Manuel.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777916&seccion=seccion-nacional&cat=1
CONFISCA MARINA NÓMINAS DE ZETAS EN CINCO ESTADOS Ciudad de México • Durante el operativo para capturar a la contadora de cártel de Los Zetas, Carmen del Consuelo Sáenz Márquez, la SecretarÃÂa de Marina logró confiscar la relación de pagos a sicarios y autoridades relacionadas con el crimen organizado.La implicada, recibÃÂa las ganancias del grupo delictivo y de ella dependÃÂan los auxiliares contables de los municipios de Poza Rica, Jalapa, Córdoba, Cosamaloapan, Coatzacoalcos y Veracruz, Veracruz, además de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tabasco.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f852a2a7ce384d866c6c01cc26f4b06
BUSCAN FUERZAS ESPECIALES AL ‘CHAPO’.-WP  (27 octubre 2011).- México opera tres equipos de fuerzas especiales del Ejército, la Marina y la PolicÃÂa Federal que persiguen actualmente al lÃÂder del Cártel de Sinaloa, JoaquÃÂn “El Chapo” Guzmán, con la autorización de ubicarlo vivo o muerto, asegura un reportaje del diario The Washington Post.  Programada para ser publicada en su edición impresa del viernes, pero disponible desde la noche del jueves en el sitio de internet del rotativo estadounidense, el reportaje asegura que funcionarios no identificados pero familiarizados con dichos equipos confirmaron la existencia de los tres equipos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/631/1261251/?titulo=buscan-fuerzas-especiales-al-chapo-wp
MATAN EN UN DÃÂA A 17 PERSONAS EN CUATRO PUNTOS DE GUERREROCHILPANCINGO, Gro., 27 de octubre.- El estado de Guerrero vivió un jueves violento con el asesinato de 17 personas con disparos de armas de fuego, dos de ellas decapitadas, y una más que resultó herida, en cuatro hechos registrados en varios puntos de la entidadhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777860&seccion=seccion-nacional&cat=1
REIVINDICA INCENDIOS GRUPO ANARQUISTA Ciudad de México  (28 octubre 2011).- El grupo autodenominado Conspiración de las Células del Fuego/ Federación Anarquista Informal (CCF-FAI)-México se adjudicó al menos 10 incendios ocurridos en las últimas semanas en tiendas departamentales y bodegas industriales. “Nuevamente el fuego liberador ardió donde más les duele, destruyendo la mercancÃÂa”, señala el grupo a través de un portal de internet y justifica sus ataques para reivindicar al anarquista español Gabriel Pombo, preso en un penal de Alemania. La acción más reciente que reivindica se dio el lunes en el Walmart de Coatzacoalcos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/631/1261143/?titulo=reivindica-incendios-grupo-anarquista
CRECE 720% EL ROBO DE CARGA Ciudad de México  (28 octubre 2011).- Varias de las carreteras del PaÃÂs no son tierra de nadie… sino de la delincuencia. Sólo tomando las cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo al transporte de carga en estas vÃÂas se disparó 720 por ciento entre enero y agosto de este año en comparación con el mismo periodo de 2010. Mientras que en los primeros ocho meses del año pasado se reportaron 45 asaltos a este tipo de camiones, en el mismo periodo de 2011, la cifra se elevó a 372. De acuerdo con el organismo, en Puebla, Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo y San Luis Potosàse registran los mayores ÃÂndices de atraco.http://www.reforma.com/nacional/articulo/631/1261218/?Titulo=crece-720el-robo-de-carga
PRESENTAN JURISTAS DEMANDA PENAL CONTRA FOX EN LA PGR La Unión de Juristas de México (UJM) presentó este jueves una denuncia penal ante la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) contra el ex presidente Vicente Fox Quesada, por probable “apologÃÂa del delitoâ€Â, prevista y sancionada en el artÃÂculo 208 del Código Penal Federal. Eduardo Miranda Esquivel, presidente colegiado de la UJM, dijo en entrevista que la acusación se sustenta en las recientes declaraciones hechas por el polÃÂtico panista en un foro público efectuado en Estados Unidos, donde propuso a la sociedad y al gobierno mexicanos dar tregua y amnistÃÂa al crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/politica/012n2pol
EX FUNCIONARIO ESTATAL PAGA FIANZA DE 2.5 MDP EN CASO GUARDERÃÂA ABC HERMOSILLO, Son., 27 de octubre.- El ex coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Willebaldo Alatriste Candiani, pagó una fianza de 2.5 millones de pesos y continuará en libertad en el proceso penal en su contra por los hechos registrados en la guarderÃÂa ABC. El asesor legal de la agrupación Manos Unidas por la Salud de Nuestros Niños, Gabriel Alvarado Serrano, confirmó que el Juzgado Primero de Distrito emitió una orden de aprehensión en contra del ex funcionario estatal, pero no está preso.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777822&seccion=especial-nacional-guarderia-abc&cat=124
VEN RESPONSABILIDAD DE CHUAYFFET EN CRIMEN El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, aseguró que en el caso de la matanza ocurrida en 1997 en Acteal podrÃÂa haber responsabilidades “por acción u omisión†incluso de quien entonces era secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet. Expuso que, aunque deslindar esa u otras presuntas responsabilidades será materia de la investigación, contra Chuayffet “ha habido señalamientos puntuales, por eso se le citó. Esperemos conocer los resultados de esas pesquisas porque no sólo se debe señalar a los responsables materiales sino a los que, siendo su responsabilidad impedirlo, permitieron por omisión que ocurrieran esos hechos o que hubiera una investigación de los mismosâ€Â, dijo.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38031.html
SE CONSPIRÓ PARA ENCUBRIR A CULPABLES DE ACTEAL: FISCAL El ex procurador general de la República Jorge Madrazo Cuéllar conspiró con el ex presidente Ernesto Zedillo para encubrir su responsabilidad y la de su secretario particular, Liébano Sáenz Ortiz, en el asesinato de 45 indÃÂgenas tzotziles ocurrido en Acteal, Chiapas, el 22 de diciembre de 1997. “La reconstrucción de los hechos permite establecer que el (ex) presidente Zedillo y su secretario particular fueron encubiertos en su momento por Jorge Madrazo Cuéllar, entonces procurador general de la República, quien no solicitó su declaración ni los investigó a pesar de que ellos dos supieron con anterioridad sobre la inminente matanzaâ€Â, expone el informe.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190309.html
PREOCUPA A CIDH PLAGIO A MIGRANTES WASHINGTON. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó ayer que, a pesar de los avances del gobierno de México en la salvaguarda de los derechos de los migrantes que cruzan por su territorio, el secuestro sigue siendo un fenómeno muy preocupante. El relator especial de la CIDH, Rodrigo Escobar Gil, dijo que “sigue siendo muy preocupantes las cifras de secuestro de migrantes. En las audiencias del año pasado las organizaciones civiles hablaban de 18 mil secuestrados, hoy tenemos 22 mil. Esto sigue siendo muy preocupanteâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190301.html
CIDH PIDE MÉXICO SUMAR A LA SOCIEDAD A PLANES AMBIENTALES La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una serie de recomendaciones al Estado mexicano para que incluya a la sociedad civil en la ejecución de polÃÂticas públicas ambientales y se atiendan las denuncias presentadas por los grupos ecologistas en el incumplimiento de normas como las relacionadas con el mejoramiento de la calidad del aire. Esta es la primera vez que los comisionados abordaron temas de medio ambiente, al recibir a los integrantes del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Colectivo Ecologista Jalisco, Bicitekas y Red por los Derechos de la Infancia en México.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190286.html
ONU: HAY DESAFÃÂOS EN ACCESO A INFORMACIÓN La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su Relator Especial para la Libertad de Expresión y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), coincidieron en que México tiene aún desafÃÂos para ejercer el derecho de acceso a la información en el paÃÂs. De acuerdo con su informe, el marco institucional y jurÃÂdico que garantiza este derecho en los estados es disparejo respecto al del gobierno federal. “Muchas autoridades estatales y municipales parecen desconocer sus obligaciones en esta materia y no cuentan con procedimientos especÃÂficos establecidos para permitir a los ciudadanos ejercer ese derecho de manera real y efectivaâ€Â, detalla el relator especial, Frank La Rue. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190295.html
SRE: DEBE NACIONES UNIDAS EJERCER MEJOR SU PRESUPUESTO El gobierno de México pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que mejore la gestión de su presupuesto, ante la crisis financiera internacional, pues es inaceptable que se programen incrementos progresivos y sus propuestas de reducción de gastos no sean significativas y sostenibles a largo plazo. Julio Camarena Villaseñor, Oficial Mayor de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), fijó de esta manera la posición del gobierno e hizo propuestas para reducir el incremento del presupuesto de la organización para el periodo 2012-2013, al participar en la 66ª Asamblea General.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190296.html
EMBAJADA DE EU SE MUDA DE REFORMA A NUEVO POLANCO CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre.- La embajada de Estados Unidos en México dejará el Paseo de la Reforma y se mudará a Nuevo Polanco, en un espacio de más de seis hectáreas ubicado en Presa de la Angostura, colonia Irrigación, muy cerca de Grupo Carso. La construcción iniciará en el 2015 y se prevé que concluya en el verano de 2019.  El Embajador Anthony Wayne, en representación del Departamento de Estado de los Estados Unidos firmó un contrato con Colgate-Palmolive, S.A. de C.V. para adquirir la propiedad en donde estarán las nuevas instalaciones.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=777812&seccion=seccion-nacional&cat=1
AVALAN PRUEBA DE PATERNIDAD POST MÓRTEM La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es procedente la investigación de paternidad cuando el presunto padre ya falleció, pero sólo para determinar la verdad biológica, sin que el solicitante pueda reclamar los derechos como el cambio de nombre y herencia. Con este criterio, la Primera Sala de la SCJN resolvió el amparo directo en la revisión 2750/2010, otorgando la protección de la justicia federal a una persona que solicitaba la investigación de paternidad cuando el presunto padre habÃÂa fallecido. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190292.html
NEGLIGENCIA EN APLICACIÓN DE ANESTESIA, UN CARGO CIVIL: SCJN Los daños ocasionados por la aplicación negligente de anestesia generan responsabilidad civil, incluso si el paciente dio su consentimiento para la aplicación de dicha sustancia, determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los ministros resolvieron asàla contradicción de tesis 93/2011, surgida entre dos tribunales colegiados de circuito, que estaban en desacuerdo respecto de si el tipo de responsabilidad que generan los daños ocasionados por el uso de la anestesia es de ÃÂndole contractual o extracontractualhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/190302.html
PRESUPUESTO PREVÉ REDUCCIÓN DE 82% A FONDOS DEL CONAFE En las zonas más pobres del paÃÂs existen 80 mil niños en edad de asistir al preescolar, la primaria y la secundaria y no lo hacen. Para incorporarlos a la escuela se requieren 500 millones de pesos adicionales al presupuesto planteado en la iniciativa del Ejecutivo ante la Cámara de Diputados, afirmó Arturo Sáenz, director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Se trata de un incremento de 20% adicional a los más de 5 mil 656 millones de pesos que se envió como propuesta ante el Legislativo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190294.html
UNICEF: 3 MILLONES DE NIÑOS SON EXPLOTADOS En México más de tres millones de niños son explotados, obligados a trabajar, el mismo número de infantes que no acuden a la escuela, cifras que reflejan las condiciones de exclusión que enfrenta este sector de la población en el paÃÂs, donde seis de cada 10 menores padecen violencia ya sea en la casa o en la escuela y miles más incluso carecen de una identidad pues no existe un acta de su nacimiento. Ante esta realidad la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lanzó por quinto año consecutivo la campaña para encontrar socios entre los mexicanos y a través de donaciones mÃÂnimas de 75 pesos pueden marcar la diferencia entre brindar una oportunidad a los niños de México que las situaciones de violencia y la falta de oportunidades se mantengan.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190299.html
OCDE URGE A MÉXICO A PROFUNDA REFORMA EDUCATIVA Ciudad de México • La OCDE demanda a México avanzar en una profunda reforma educativa que permita esquema de autoevaluación de los escolares y profesores para evitar que haya muchos jóvenes mal preparados que no obtienen empleo y lo más caótico que existe una gran generación de estudiantes con bajas calificaciones José Antonio Ardawin, director del centro OCDE-México urgió avanzar en la aprobación de las grandes reformas estructurales, que permitan mitigar en el corto plazo el problema, permitiendo que la nación goce con los mejores estándares de competitividad, similares a los que tienen económicas exitosas como Corea, TurquÃÂa o China.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3f852a2a7ce384d866c6c01cc257822c
AVANZA SUCESIÓN DE RECTOR DE LA UNAM Ciudad de México  (28 octubre 2011).- Más de 20 mil universitarios acudieron ante la Junta de Gobierno de la UNAM para expresar los nombres de universitarios distinguidos para ser considerados en el proceso de designación de Rector para el periodo 2011-2015. Asàlo informó el presidente en turno de la Junta de Gobierno de la UNAM, Luis Alberto Zarco, quien al cierre del proceso de consulta a la comunidad dijo que este órgano de Gobierno tuvo agenda llena tanto en las citas que se dieron en Ciudad Universitaria como en las Facultades de Estudios Superiores ubicadas en la Zona Metropolitana. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/631/1261229/
RINA SE DEGRADA A TORMENTA TROPICAL; REANUDAN LAS CLASES El huracán Rina se degradó ayer a tormenta tropical, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, lo que obligó a cancelar 138 vuelos desde y hacia Cancún, Quintana Roo (70 salidas y 68 llegadas), informó el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dio a conocer a las 21 horas que el ojo de Rina pasó 30 kilómetros al oeste de Cozumel, Quintana Roo, y se desplazaba hacia el norte a 11 kilómetros por hora. El NHC pronosticó que el meteoro se convertirá en remanentes para el sábado. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/28/estados/036n1est