Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 26 de enero 07
mexico
EL PRESIDENTE DICE QUE GANÓ CON MAYOR MARGEN QUE MERKEL A cuatro meses de que el Tribunal Electoral determinará que Felipe Calderón fue el ganador de la elección del pasado 2 de julio, el hoy mandatario dijo desde Alemania que resultó triunfador de "una elección cerrada" y "muy competida", pero que el país que gobierna "está en paz". No obstante, refirió que ganó por un margen de votos superior al que dio la cancillería a su anfitriona, la cristianodemócrata Angela Merkel, con quien dijo compartir "principios y valores" y a quien atribuyó tiene "el liderazgo femenino más importante del mundo". Ante inversionistas alemanes y mexicanos, Calderón aseguró que en el país "tenemos una democracia estable que tiene una enorme vitalidad" y que "está en paz a pesar de los momentos de tensión que se vivieron el año pasado, tenemos un Congreso que está funcionando". http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475908&sec=19
LOS CAPOS EXTRADITADOS MANTENÍAN SU PODER Y EJECUTARON JUECES: CALDERÓN Berlin, 25 de enero. A menos de una semana de que el gobierno mexicano extraditó a 15 personas entre ellas varios capos del narcotráfico a Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón reveló que tomó esa decisión porque, desde la cárcel, dichos delincuentes mantenían el control de sus cárteles, habían ejecutado a varios jueces mexicanos y estaban amenazando a otros, lo mismo que a fiscales, empresarios y ciudadanos. Empeñado en convencer a empresarios alemanes de invertir en México, en el primer punto de su gira por Europa, Calderón Hinojosa aseguró que existe estabilidad económica y política en el país. Reconoció así que la elección del 2 de julio fue ”cerrada, sí, muy competida”, pero en cualquier caso dijo México está en paz. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=003n1pol
CJF: NINGÚN JUEZ PIDIÓ PROTECCIÓN CONTRA NARCOS El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desestimó ayer las amenazas en contra de jueces y magistrados por presuntas represalias del narcotráfico; sin embargo, al mismo tiempo, el presidente Felipe Calderón reveló durante su visita a Alemania que tomó la decisión de extraditar a 10 narcotraficantes a Estados Unidos porque dichos delincuentes mantenían el control de sus cárteles, habían ejecutado a varios jueces mexicanos y estaban amenazando a otros, al igual que a fiscales, empresarios y otros ciudadanos. En una postura que contrasta con la preocupación del Ejecutivo sobre la seguridad de los jueces, el CJF señaló en un comunicado: "con motivo de las recientes extradiciones, no había recibido petición expresa por parte de algún juzgador federal para obtener protección o para solicitar licencia de portación de armas". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=019n1pol
PROTESTAS POR OAXACA, ATENCO Y FRAUDE ELECTORAL ALCANZAN A CALDERÓN EN BERLÍN Berlin, 25 de enero. El presidente Felipe Calderón fue recibido por un grupo de manifestantes alemanes y mexicanos que logró filtrarse hasta los jardines del palacio Bellevue, la residencia presidencial, donde expresaron su inconformidad por los actos de represión en Oaxaca y Atenco, así como por el fraude electoral. Este tipo de protestas marcó el inicio de la gira de Calderón por Europa e inclusive lo llevó a modificar el resto de su agenda. Temerosa de que las manifestaciones se repitieran, la Cámara México-Alemania de Comercio se reunió casi en secreto con el presidente mexicano, y sólo después de concluido el encuentro se conoció que tuvo lugar en oficinas del Banco Alemán. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=005n1pol
PRD: "SE EQUIVOCA RODRÍGUEZ ZAPATERO" La dirigencia nacional del PRD lamentó ayer que el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, “no haya tenido información suficiente o, aun teniéndola, no la haya considerado, lo que motivó su apreciación equivocada” de que Andrés Manuel López Obrador no acepta las reglas de la democracia. “Al ser parte de la Internacional Socialista los dos partidos (el PSOE, en el que milita Rodríguez Zapatero, y el PRD) habríamos esperado mayor solidaridad, comprensión y conocimiento de los hechos que se han dado en México sobre el proceso electoral”, afirmó el secretario de Relaciones Internacionales perredista, Saúl Escobar. En rueda de prensa, el ex diputado dijo que esta es la razón “de nuestro descontento”, y de entregarlo por escrito y difundirlo, para que se conozca esa discrepancia. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475966&sec=19
DEPLORA JACKSON ATAQUES A SU ALIADA El candidato a presidir el PRI, Enrique Jackson, defendió a su compañera de formula, Sara Latife –quien supuestamente es copropietaria de un table-dance en Cozumel–, y dijo que esa filtración es parte de la guerra sucia en su contra. En tanto, el gobernador de Campeche, Jorge Carlos Hurtado, advirtió del riesgo de que el PRI se fracture tras la elección de la nueva directiva, si no se hacen a un lado intereses personales y se privilegia la unidad del partido. De gira proselitista por Chilpancingo, Jackson manifestó que espera que esa guerra sucia no provenga de su partido. Jackson aseguró que no va a responder ni a hacer caso a estas informaciones, y que centrará su campaña en la presentación de propuestas para fortalecer al PRI, “porque ese tipo de guerra sucia no nos hace bien, y sería lamentable que desde el interior se comenzara a dañar a quienes se disputan la directiva nacional”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475992&sec=19
PROPONEN VIRAJE DE PRI HACIA LA IZQUIERDA MÉRIDA, Yuc.- El PRI no puede desaprovechar la oportunidad para definirse como un partido de izquierda, y no simplemente de centro, y desde esa orientación ideológica apoyar las demandas sociales, afirmaron el líder de la bancada priísta en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, y la ex dirigente nacional María de los Ángeles Moreno. "La ideología del PRI en el pasado, y no podría ser distinto en el futuro, debe girar hacia un equilibrio que lo lleve a aplicar con ponderación sus tesis de avanzada social; y esto, si tuviera que aplicarse en geometría política se encuentra en el lugar del centro-izquierda", dijo Beltrones. "Ya no podemos soslayar esa transformación que nos convierta en un partido moderno, con una clara orientación a la izquierda", expresó la senadora Moreno Uriegas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147811.html
VA ANA ROSA PAYÁN CON EL PANAL DE ELBA En los próximos días, la ex panista Ana Rosa Payán anunciará su decisión de ser candidata al gobierno de Yucatán por el Partido Nueva Alianza, lo que elimina prácticamente la posibilidad de conformar un gran frente de oposición con PRD, Convergencia y PT. La propia Ana Rosa Payán lo confirmó así en entrevista con MILENIO, al afirmar que sus pláticas con el partido de la maestra Elba Esther Gordillo van “mucho muy avanzadas”. “Hasta el momento es con quien más hemos podido concretar. Sólo faltan algunas cosas, detalles menores que acordamos reposar el fin de semana para el lunes volver a charlar y darle la última repasada”, dijo. Además, adelantó que el anuncio será hecho en Yucatán. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475899&sec=21
ABASCAL: FOXISMO NO INTENTA COGOBERNAR CON CALDERÓN El ex secretario de Gobernación, Carlos Abascal, aseguró que la integración del foxismo en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional será para beneficiar al partido y rechazó que sea para cogobernar con el presidente Calderón. "La respuesta es tajantemente no. Yo fui secretario de Gobernación, sé lo que es la gobernabilidad democrática, demostré una institucionalidad radical en todos mis actos… De manera tal que yo no iba a aceptar por ningún motivo una encomienda que significara un riesgo, asi fuera mínimo, a la gobernabilidad del país", aseveró. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147808.html
FOX DESISTE DE SALIR A LOS REFLECTORES A un día de declaraciones de inconformidad por parte de senadores del PAN por la reaparición de Vicente Fox en la esfera pública, el ex mandatario mexicano informó a la cúpula del Acción Nacional que declinó asistir esta noche a la reunión de la Organización Democráta Cristiana de América (ODCA). Así lo revelaron fuentes cercanas a la organización del evento, las cuales señalaron que el guanajuatense avisó ayer al dirigente panista y también presidente de la ODCA , Manuel Espino, que no participará en la inauguración de la nueva sede del organismo, ubicada en Paseo de la Reforma , en la Ciudad de México, a partir de las siete de la tarde. Explicaron que Fox Quesada argumentó que preferiría no generar polémica y hacer sombra al actual presidente luego de que recibiera algunas críticas de su entorno. Se prevé que el ex mandatario comunique su decisión hoy, unas horas antes de la ceremonia. http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=6Z0%2byguAwYA=&idioma=27&parent=8d7stF7VCc7wwTdAwJNKQgu8tty8NV2c¬icia=15783&categoria={CATEGORIA}&ruta=Fox%20desiste%20de%20salir%20a%20los%20reflectores
CON MULTA SE CIERRA CASO AMIGOS DE FOX La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó una multa impuesta por el Instituto Federal Electoral (IFE) al PAN y al PVEM por aportaciones no reportadas y recibidas a través del fideicomiso Amigos de Fox para la campaña presidencial de 2000. Se trata de la última sanción del caso Amigos de Fox por un monto de 98 mil 532 pesos que ambos partidos deberán cubrir de la siguiente manera: 67 mil pesos Acción Nacional y 31 mil 532 pesos el Partido Verde Ecologista de México. Esta multa derivó de una queja interpuesta por el PRI en 2004, a través de la cual denunció aportaciones irregulares a la campaña del ex presidente Vicente Fox. Mencionó en su queja dos casos de presuntas aportaciones irregulares o falsas: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147809.html
REFUERZA HOY LA ODCA SU COMBATE CONTRA LAS IZQUIERDAS DE LATINOAMÉRICA El Partido Acción Nacional (PAN) hizo una exclusiva lista de invitados del cuerpo diplomático acreditados en México para que asistan hoy a la inauguración de las nuevas oficinas de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), en donde Manuel Espino, actual presidente panista y de la ODCA , anunciará una nueva era del fortalecimiento de la democracia en América Latina y la búsqueda del debilitamiento de la izquierda en la región, "en especial de los movimientos radicales que buscan consolidar gobiernos dictatoriales". A la inauguración de la nueva sede de la ODCA en México, la cual se ubica en la avenida Reforma Lomas número 505, esquina con Monte Altai, acudirán miembros del gabinete del presidente Felipe Calderón, diputados y senadores del blanquiazul, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional panista y empresarios mexicanos. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=023n1pol
PREVÉN QUE SE COMPLIQUE RESTITUCIÓN DE RELACIONES La reunión de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) que se llevará a cabo este viernes y sábado en la ciudad de México podría entorpecer los avances que el presidente Felipe Calderón pretende lograr con Venezuela y Cuba a fin de restablecer las relaciones bilaterales, dijeron fuentes del gobierno federal. La encargada de negocios de Venezuela, Eloisa Lagonel, dijo que resultan contradictorias las declaraciones de Manuel Espino, quien hace algunas semanas había dicho que pretendía un diálogo franco con todas las naciones e ideologías, y que sin embargo confirmó que se hablaría de la situación de Venezuela. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147807.html
LIMPIEZA TOTAL AL IFE, PLANTEA EL PRI El PRI en el Senado acordó promover una “limpieza total” del IFE, es decir, la remoción de los actuales consejeros electorales, como parte de la iniciativa de reforma del Estado que impulsará en el segundo periodo ordinario de sesiones, que se inicia en febrero. El relevo en el IFE busca restaurar la legalidad, rescatar el estado de derecho y devolverle la dignidad, según la bancada del tricolor. En privado, los 33 senadores priistas –encabezados por el líder tricolor, Manlio Fabio Beltrones– priistas manifestaron su preo- cupación por el arribo “de un Presidente sin representatividad mayoritaria” ni el poder de convocatoria para alcanzar acuerdos, que sólo pretende legitimarse mediante acciones mediáticas o espectaculares para generar simpatías efímeras, sin proponer soluciones a los grandes problemas nacionales. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475986&sec=19
TRIBUNAL PIDE A SENADORES ACTUAR SIN REVANCHISMOS E l magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Flavio Galván Rivera, pidió ayer a los senadores de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no actuar con revancha sino con mesura, ante la pretensión de remover o sustituir a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Al llegar a la sede nacional del IFE, donde los siete magistrados del TEPJF sostuvieron un primer encuentro con los nueve consejeros del IFE, el magistrado Galván Rivera dijo que si bien en el Poder Legislativo reside la soberanía del pueblo y en esa medida puede tomar las decisiones que considere pertinentes, sería deseable que: "Sean decisiones reflexionadas, maduras y para el bien de México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147824.html
IFE TEME QUE SE DISPARE GASTO DE LOS PARTIDOS Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) alertaron anoche que si no se reduce el financiamiento de los partidos en 2007, el costo al erario por ese concepto en 2009 se elevará de tres a cinco veces. "Acción Nacional (PAN) contaría con una bolsa cinco veces mayor, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) con una bolsa tres veces mayor a 327 millones de pesos", dice un informe entregado en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE . Se advirtió también: "Si la tendencia de inflación se mantiene constante, para el proceso electoral de 2009, el tope de campaña para diputados federales será de 1 millón 90 mil 7.17 pesos. Este tope, multiplicado por 300 campañas equivale a un gasto total posible de 327 millones 2 mil 151.7 pesos por partido". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147798.html
DESIGNAN A PESCHARD COMISIONADA DEL IFAI El presidente Felipe Calderón nombró a Jacqueline Peschard como comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió el nombramiento de la también ex consejera del IFE apenas el miércoles pasado, mismo que fue turnado al Senado de la República. El nombramiento se hizo desde el 10 de enero pasado, pero el Ejecutivo lo oficializó al Congreso 14 días después. El Senado sólo tiene la facultad de objetar el nombramiento de un comisionado del IFAI dentro de los 30 días siguientes a los que recibe el texto. En ese sentido, el presidente Calderón señala en su texto de nombramiento que será respetuoso de la determinación que tome la Comisión Permanente. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147812.html
APRUEBA CONGRESO EMPATAR CALENDARIO ELECTORAL EN 2015 En medio de protestas del grupo Resistencia Civil Michoacana, las fracciones de PRD, PRI y PAN en el Congreso de Michoacán acordaron ayer llevar a cabo las reformas que permitan en 2015 empatar las elecciones estatales con las federales. Para lograrlo, en los comicios de noviembre próximo por única vez, el gobernador, 40 diputados y 113 alcaldes se desempeñarán en sus cargos durante cuatro años. Para recorrer el calendario, en 2010 habrá elecciones a gobernador, cuya gestión durará de tres años siete meses, así como presidentes municipales y legisladores locales con gestiones de tres años ocho meses, todo ello con el propósito de que en 2015 se empalmen las votaciones locales y federales, como ya ocurre en diversas entidades federativas y que permite ahorros considerables. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475909&sec=21
DIPUTADOS TOMAN SU RECESO COMO VACACIONES Desde el 23 de diciembre de 2006 y hasta el 24 de enero pasado, el trabajo en la Cámara de Diputados ha sido casi nulo, ya que de las 43 comisiones de trabajo interno, sólo siete han logrado sesionar. Cinco grupos de trabajo no han tenido quórum, entre ellos Marina, Desarrollo Social, y Ciencia y Tecnología. El Congreso de la Unión tiene dos periodos de sesiones al año, uno de febrero a abril y otro de septiembre a diciembre. En esos meses se verifica la presencia de los diputados en los días de sesiones, con consecuencias económicas. Pero en periodos de receso no hay manera legal de verificar el trabajo de los legisladores. Es decir, que si un diputado abandona su oficina durante todo enero, a razón del primer periodo de receso, no pasa nada. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147804.html
EDILES EN EU CUESTAN MENOS QUE EN MÉXICO Algunos presidentes municipales mexicanos resultaron ser funcionarios de lujo. Y no por su desempeño, sino por lo que le cuestan a los ciudadanos a los que sirven. Aparentemente, existen alcaldes que cobran salarios austeros; sin embargo, al dividir el salario mensual que perciben entre el número de habitantes que tienen sus municipios, el costo es alto. Resulta que los ciudadanos de Jesús María (Aguascalientes), Cozumel (Quintana Roo), San Andrés Tuxtla (Veracruz), Tulancingo (Hidalgo), Galeana (Nuevo León) y Ciudad del Carmen (Campeche), pagan más por sus ediles que los habitantes de grandes ciudades como Los Ángeles y Miami, Estados Unidos, y Londres, Inglaterra. http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=6Z0%2byguAwYA=&idioma=27&parent=8d7stF7VCc7wwTdAwJNKQgu8tty8NV2c¬icia=15781&ruta=Ediles%20en%20EU%20cuestan%20menos%20que%20en%20México
PRESIDENTE RATIFICA AL EX SECRETARIO DE FOX COMO EMBAJADOR DE CANADÁ El presidente Felipe Calderón envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el nombramiento de Emilio Goicoechea Luna, quien fuera el secretario particular del ex presidente Vicente Fox, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Canadá. De esta forma, Calderón ratificó el nombramiento que en su momento hizo el entonces presidente Vicente Fox para designar a Goicoechea -también señalado como partícipe de la conformación de órganos como la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) luego de aprobada la Ley Televisa- como embajador en ese país. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147803.html
INVESTIGAN PIRATERÍA DE SEDENA BERLÍN.- El fusil FX-05 que estrenó el Ejército mexicano durante el desfile del 16 de septiembre pasado está siendo investigado por una empresa alemana que sospecha que ha sido pirateado por la Sedena. La productora de armas Heckler & Koch que da asistencia técnica en la fabricación de armamento a México, informó ayer a REFORMA que la próxima semana enviarán a su personal a investigar el asunto. "Llevamos trabajando 30 años con México, y si lo del arma es un hecho, sería toda una pena que hayan traicionado nuestra confianza de esta forma", lamentó ayer un portavoz de la empresa. Heckler & Koch, precisó el vocero, sospecha que el fusil FX-05 es una copia pirata de su modelo. Según información oficial de la Sedena , en el proyecto de fabricación ya se han invertido 84 millones de pesos, que incluyen la adquisición de maquinaria y materia prima. En agosto pasado, la Red de Acción Alemana para Detener las Armas Pequeñas (DAKS) denunció que en México se producía ese fusil copiando tecnología del G36V. http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
INVESTIGARÁ LA SUPREMA CORTE AL GÓBER PRECIOSO Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que se investigue al gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, a funcionarios de la administración estatal y al empresario Kamel Nacif para conocer si violaron las garantías individuales de la periodista Lydia Cacho, pues hay indicios que hacen parecerlo. Dejó claro que la nueva comisión investigadora, que presidirá el ministro Juan Silva Meza (único entre sus homólogos con formación penalista), podrá también determinar si hay elementos para abrir una investigación que conduzcan al descubrimiento de una presunta red de pederastia y pornografía infantil en la que están involucradas autoridades, como lo denunció la comunicadora en el libro Los demonios del edén. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475943&sec=19
LYDIA CACHO: SE ABRE LA PUERTA PARA QUE MARÍN SEA SOMETIDO A UN JUICIO POLÍTICO El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ayer ordenó investigar al gobernador de Puebla, Mario Marín, por violar las garantías individuales de la periodista Lydia Cacho y por presunta relación con delitos de pederastia, se sustentó en las pruebas que presentó la autora de Los demonios del Edén, que confirman la "concertación antijurídica" del aparato del gobierno estatal para la comisión de los delitos de abuso de autoridad, cohecho, tráfico de influencias y colusión del servicio público para la tortura y la tentativa de violación. Al comentar la resolución de la SCJN , Lydia Cacho se mostró optimista de que "ahora sí se abra la puerta para ir al fondo del juicio político contra Mario Marín, ya que los magistrados reconocieron el valor jurídico de las pruebas que presentamos". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=012n1pol
PRI Y PAN SE ADJUDICAN LA IDEA DEL SUBSIDIO A LA LUZ La diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acotó que el subsidio de 50 pesos al consumo de energía eléctrica para las familias inscritas en Oportunidades no es una concesión del gobierno de Felipe Calderón, sino resultado de un acuerdo y ”una conquista” de las fracciones parlamentarias de oposición, que en diciembre aprobaron una partida especial de 3 mil millones de pesos; en tanto, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ricardo Monreal dijo que el anuncio de esta medida no sólo fue populista, sino también ”oportunista”. A su vez, el presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, reconoció que el subsidio de 50 pesos no es la solución, sino que ésta se encuentra en una reforma energética, porque las tarifas en México son tan altas, más inclusive que en California, que ”nunca alcanzará el dinero del gobierno para subsidiar a los pobres”. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=006n1pol
AMLO: CALDERÓN BUSCA PRIVATIZAR LIBROS GRATUITOS Andrés Manuel López Obrador desdeñó las críticas de quienes lo acusan de querer aprovecharse de la marcha del 31 de enero en protesta por el encarecimiento de productos básicos y afirmó que participará en ella. "Voy a asistir. Nosotros estamos convocando, va a ser en el Ángel donde nos reuniremos para marchar hacia el Zócalo en defensa de la economía popular", recalcó el tabasqueño, que, debido a las nevadas, tuvo que suspender un primer mitin programado en Ojinaga, en el contexto de su gira por estado. En los actos que presidió en este estado, también sostuvo que Felipe Calderón buscará "privatizar" los libros de texto gratuitos, en una acción en la que —asegura— participará el grupo español PRISA. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475954&sec=19
RECHAZAN CT Y CTM ACUDIR A LA MEGAMARCHA El Congreso del Trabajo (CT) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) declinaron ayer participar en la marcha convocada por diversas centrales obreras para protestar por la escalada inflacionaria, debido a la participación de Andrés Manuel López Obrador. En respuesta, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ricardo Monreal hizo un llamado a la unidad de los sectores que estén contra los incrementos en básicos, y uno de los líderes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Francisco Hernández Juárez, dijo que el movimiento es plural e incluyente y tiene todo el peso y la fuerza del sector laboral. La polémica se desató por las versiones que señalaron que López Obrador encabezaría esta movilización del 31 de enero, ante lo cual la primera reacción del Congreso del Trabajo fue no asistir, como ya lo había acordado con otras centrales obreras el pasado lunes. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=007n1pol
EXIGEN PERREDISTAS FIJAR EN 6 PESOS EL KILO DE TORTILLA En la que fue una de las manifestaciones más concurridas contra el aumento al precio de la tortilla, miles de perredistas exigieron ayer que el básico tenga un costo de seis pesos, que se encarcele a especuladores y se investiguen las prácticas monopólicas que afectan la comercialización del producto. Convocada por la corriente Nueva Izquierda del PRD, la protesta se realizó frente a la Secretaría de Economía. Ahí, el senador René Arce exigió la renuncia del titular de la dependencia, Eduardo Sojo, si no puede resolver el problema del encarecimiento de la tortilla y otros básicos. Por su lado, el secretario general del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que el precio de la tortilla no ha bajado, porque el presidente Felipe Calderón está protegiendo a quienes financiaron su campaña electoral, a los dueños de Maseca, Bimbo y otros empresarios que se han dedicado a especular con el maíz. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=008n1pol
COSTARÁ 4 PESOS EL LITRO DE LECHE LICONSA A PARTIR DEL 1º DE FEBRERO A partir del primero de febrero disminuirá el precio del litro de la leche Liconsa de 4.50 a 4 pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso). Además, ante la petición de ganaderos nacionales, la titular de la dependencia, Beatriz Zavala, se comprometió a interceder ante los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Alberto Cárdenas, y de Economía, Eduardo Sojo, para conformar una comisión intersecretarial que se encargue de elaborar un acuerdo de emergencia para garantizar la compra de leche en el país. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=010n1pol
CHOQUE ENTRE SIMPATIZANTES DE LA APPO Y PRIÍSTAS DEJA 42 LESIONADOS Oaxaca, Oax., 25 de enero. Un saldo de al menos 42 lesionados dejó anoche el desalojo de una asamblea de miembros y seguidores del ayuntamiento popular de San Antonino Castillo Velasco, distrito de Ocotlán de Morelos, simpatizante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que realizaron priístas encabezados por el presidente municipal constitucional, Joel López Sánchez. El representante de las autoridades municipales populares, Juan Valentín Aguilar, informó que López Sánchez llegó acompañado de unos cien seguidores armados de palos, piedras, botellas y pistolas para disolver violentamente la reunión. "Nos golpearon con mucha saña, a otros hasta les dispararon, pero gracias a Dios no les pasó nada", señaló. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=013n1pol
ACAPULCO-ZIHUATANEJO "CORREDOR DE LA MUERTE " ACAPULCO, Gro.- Los cerca de 300 kilómetros de carretera que separan a Acapulco del también complejo turístico de Ixtapa-Zihuatanejo se convirtieron en los últimos 12 meses en un corredor de la muerte y narcoviolencia. Hay de todo, de todo lo malo. En un año hubo más de 200 ejecuciones, 11 decapitaciones, ataques en los que se lanzaron 35 granadas, alrededor de 40 atentados contra policías -24 murieron-, además de las desapariciones o "levantones", pero sobre todo hay una población atemorizada tanto en Acapulco como en los ocho municipios que abarca la llamada Costa Grande. Por eso esta zona, la de mayor infraestructura y de mayor producción de riqueza por el turismo y sus recursos, es una de las más vigiladas en el Operativo Conjunto Guerrero. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147817.html
MÉXICO USARÁ EXPERIENCIA DE COLOMBIA EN LUCHA ANTINARCO BOGOTÁ.- México analizará la experiencia de Colombia en la lucha contra el narcotráfico e intercambiará información con Bogotá para enfrentar a los cárteles de las drogas, responsables del aumento de la violencia en ese país, anunció el jueves el procurador general Eduardo Medina Mora. "Desde luego la experiencia colombiana en ese sentido es una enorme riqueza y estamos aquí para aprender y es lo que estamos haciendo", agregó el procurador mexicano quien dijo que no se trata de trasladar los modelos de Colombia a su país sino de compartir aciertos y errores. "Evidentemente el narcotráfico es un componente muy importante en la lucha contra la delincuencia", dijo a periodistas Medina Mora, quien se reunió con el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, y otros funcionarios de su gobierno. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147815.html
INTELIGENCIA, INDISPENSABLE CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO: FUNCIONARIO DE ONU El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra, manifestó ayer que la Alta Comisionada , Louise Arbour, y los mecanismos internacionales tienen la opinión de que para combatir el crimen organizado "no es tan apropiado" utilizar el Ejército, que está destinado a defender la soberanía. "Es urgente una respuesta adecuada." Para lograr ese objetivo, aseveró, "debe haber más recursos de inteligencia en la policía preventiva, porque ese tipo de grupos criminales están bien organizados; todo mundo sabe dónde están, cómo operan y para combatirlos se debe ser mucho más hábil". Y advirtió: "como la lucha contra el narcotráfico requiere recursos, esperamos que eso no deteriore otras derechos vitales, como son, el trabajo, la salud, la vivienda, una vida digna". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=politica&article=018n1pol
REPRUEBA LA ONU A CINCO ENTIDADES EN TRATO A REOS Los gobernadores de Chiapas, Durango, Morelos y Nuevo León, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, no cumplen con respetar los derechos humanos de los detenidos ni con ofrecer un proceso penal sin complicaciones. Esta situación muestra la existencia de poderes arbitrarios en uno de los ámbitos más delicados de la vida pública. Deficiencias que repercuten en el deterioro de la relación entre los gobernantes y los gobernados, consecuentemente en la falta de gobernabilidad El estudio Barómetro Local, elaborado por Miguel Sarre y subsidiado por la ONU , señala que los encarcelados están sujetos a una mayor vulnerabilidad porque existen abusos de las autoridades. Destaca que se usa la confesión para incriminar y los que recurren a éstas en mayor grado son Durango, Chiapas y Nuevo León. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475977&sec=19
ORGANIZACIONES CIVILES CORREN RIESGO POR FALTA DE FONDOS, DICEN El sostenimiento de las organizaciones no gubernamentales está en riesgo porque son escasos los fondos públicos para apoyar sus actividades y no existen espacios de participación para colaborar en la elaboración de políticas públicas, coincidieron expertos, legisladores y representantes de organismos civiles. Además, indicaron que en la asignación de recursos públicos para los organismos civiles hay discrecionalidad e, incluso, corporativismo y clientelismo a nivel estatal. La asociación civil Incide Social organizó el Foro para la Discusión de la Agenda de Políticas Públicas de Fortalecimiento de la Sociedad Civil -el cual concluye este viernes-, con el fin de hablar sobre la problemática que enfrenta el sector y elaborar propuestas que ayuden a enfrentarla. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147821.html
EN RIESGO, DERECHOS SEXUALES ANTE LLEGADA DE CONSERVADORES A LA SSA Es preocupante la llegada a la Secretaría de Salud (Ssa) de funcionarios relacionados con grupos conservadores, en particular en materia de derechos sexuales y reproductivos, pues estas garantías podrían sufrir el embate de dichas organizaciones, advirtió el presidente de la Fundación Mexicana para la Planificación Familiar (Mexfam), Carlos Walti. Tras recibir el premio Clarence H. Moore al Servicio Voluntario, entregado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), por primera vez para una asociación mexicana, por su "invaluable" labor en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, Walti consideró que de ocurrir un "retroceso oficial" en esta materia. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=sociedad&article=045n1soc
PUGNARÁN POR QUE SE INDEMNICE A LOS DEUDOS DE VÍCTIMAS HUAUTLA DE JIMÉNEZ, Oax.- Atrás quedaron las diferencias políticas en esta comunidad. Hoy, priístas y perredistas fueron unidos por el dolor tras la muerte de 28 personas y las lesiones de 25 más, saldo oficial de la volcadura de un camión de la línea Fletes y Pasajes a las afueras de esta cabecera municipal. Para hacer menos cruda la carga a los dolientes, el gobierno del estado pagará los gastos de traslado de cuerpos, ataúdes y sepultura de las víctimas, según informó aquí el secretario de Salud, Martín Vásquez Villanueva, representante personal del gobernador Ulises Ruiz Ortiz para coordinar las acciones de apoyo. Para ratificar o modificar el peritaje previo de Tránsito del estado, de que la unidad se volcó el miércoles pasado por imprudencia del chofer al manejar a excesiva velocidad http://www.eluniversal.com.mx/estados/63644.html
BOLETIN SEMANAL DE CONSULTA MITOFSKY Encuestas: Reforma electoral; reforma eléctrica; tamaño del congreso y otras. 59% se inclina por disminuir el número de legisladores en México. Encuesta: ¿cómo se siente el mexicano? 1 de cada 3 cree que en 2007 aumentará la inseguridad. Encuesta Gallup revela pérdida de confianza en líderes mundiales. La senadora Hillary Clinton posee una amplia ventaja frente a otros candidatos en la contienda por la nominación presidencial del Partido Demócrata de Estados Unidos según una encuesta a nivel nacional del diario The Washington Post. Visite www.consulta.com.mx donde podrá consultar nuestros boletines anteriores además de tener la oportunidad de encontrar una gran cantidad de estudios tanto nacionales como internacionales.
ECONOMÌA Y FINANZAS
AMÉRICA LATINA RETOMARÁ EL CAUCE DEL DESARROLLO, PROMETE CALDERÓN BERLÍN, 25 de enero.- Con la perspectiva de que México es la economía más grande de América Latina y en el año 2040 se convertirá en una de las cinco más grandes del mundo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa invitó a empresarios alemanes a invertir en el país y a eliminar la imagen del mexicano en el nopal. "Estamos decididos a erradicar la mala idea que tienen algunos sectores de un México frenado por la mediocridad o una Latinoamérica dedicada a quejarse de sus errores, a culpar a todos los demás de lo que les ocurre", demandó ante integrantes de la Confederación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio. Expresó su gusto porque algún día se agregue al término BRIC, que engloba a las mayores potencias económicas, una M, es decir, "BRIMC"; para que México se incluya. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=9
PIDE LA OCDE AJUSTAR EL DÓLAR PARA EVITAR DESORDEN MUNDIAL El dólar debería caer fuertemente contra el yuan chino, ya que la ausencia de un movimiento de ese tipo está poniendo presión sobre el euro y dejando al mundo expuesto a un ajuste desordenado, dijo el jefe de la OCDE , José Ángel Gurría. En el marco del Foro Económico Mundial, Gurría, ex secretario de Hacienda de México, dijo que en un mundo ideal, las monedas de países con amplios superávit comerciales como el yen y el yuan deberían apreciarse. En Japón “hay un gran superávit. La moneda debería apreciarse. Una moneda como el yuan chino con grandes superávit también debería apreciarse. El dólar debería estar cayendo no sólo contra el euro, sino también contra el yen y el renminbi (yuan), en un mundo donde todo lo que pase sea de acuerdo con el comportamiento esperado”, dijo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475782&sec=5
MÉXICO, POR DEBAJO DE SUS COMPETIDORES La falta de apertura económica, la baja efectividad gubernamental, el menor Producto Interno Bruto per cápita y menores inversiones, colocan a México muy por debajo de países europeos y asiáticos con los cuales compite en la globalización, destacó Moody´s Investors Service. Mauro Leos, vicepresidente de la calificadora, aseguró que México necesita mejorar porque, en el corto plazo, no se vislumbra una modificación en la calificación crediticia del país. En el marco del séptimo seminario anual Bursatilización en México: innovación y crecimiento, Leos hizo un comparativo de nuestro país contra aquellos países con los que debe competir: Hungría, República Checa, Polonia, Corea, China y Taiwán. En la exposición, Leos afirmó que los PIB per cápita de tres países europeos son superiores a los de México: República Checa es 60% mayor; Hungría 48% más alto y Polonia con 10%. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55921.html
BANXICO MANTENDRÁ SIN CAMBIO POLÍTICA MONETARIA El Banco de México (Banxico) realizará su primer reporte de política monetaria de 2007, donde no se pronostican cambios, es decir, mantendría el mismo nivel de la tasa de fondeo diario, la cual se encuentra en 7.0%. La perspectiva antes mencionada se explicaría por el reporte positivo de inflación correspondiente a la primera quincena de enero, que dio a conocer el miércoles pasado, ya que salió por debajo de las estimaciones de los analistas económicos, que esperaban 0.40% y resultó de 0.33%. Además, por el momento el banco central no tiene los elementos suficientes para realizar una modificación en la política monetaria interna. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55931.html
SUFRE LA MONEDA MEXICANA EL MAYOR DESCALABRO DEL AÑO Los mercados financieros tuvieron una sesión volátil que llevó al peso a registrar su mayor descalabro del año, al tiempo que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó actividades por debajo de los 27 mil puntos, sólo un día después de que estableciera una marca histórica. De igual forma, las plazas accionarias de Nueva York fueron sacudidas, luego de que a media semana el Promedio Industrial Dow Jones también alcanzara otra marca sin precedentes. El origen de los ajustes fue un proceso de toma de beneficios, después de las ganancias de los días previos. En el caso del tipo de cambio, la caída del peso también obedeció a la expectativa de que el Banco de México mantendrá sin variación la tasa de referencia en el anuncio de política monetaria de hoy. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=3
MÁS FACILIDADES PARA LA ENTRADA DE CAPITAL FORÁNEO En esta administración la regulación no será freno a la entrada de capital foráneo, por ello se preparan modificaciones a la ley y el reglamento de Inversión Extranjera Directa (IED) con el fin de hacer "más amable" la llegada de divisas sin perder controles, afirmó el subsecretario de Normatividad, Inversión Extranjera y Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía. Carlos Arce Macías dijo que considerando que no se han hecho las reformas estructurales, la expectativa para el primer año del sexenio es captar 17 mil millones de dólares de inversión extranjera, aproximadamente, "más o menos se sigue la línea que hemos mantenido en los últimos años" de entrada de divisas. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=6
MANTIENE MOODYS LA CALIFICACIÓN SOBRE MÉXICO En el corto plazo no se vislumbra cambiar la calificación soberana del gobierno mexicano, aseveró Mauro Leos, vicepresidente de Moody´s. Sin embargo, el encargado de revisar el grado de inversión de México destacó que genera cierta incertidumbre la creciente dependencia de los precios del petróleo del sector público y la caída en la producción del energético. En un seminario organizado por la calificadora, y ante representantes de intermediarios financieros, dijo que la dependencia de los recursos no tributarios y el incremento en los requerimientos fiscales, frenarían la mejora en la calificación. Leos explicó que durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa las condiciones que modificarían la perspectiva podrían quedarse inmóviles, incluso “podría calificar el actual sexenio como uno donde todo queda igual”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475799&sec=5
MÁS DE 256 MIL DESPIDOS EN LOS PRIMEROS 45 DÍAS DE ESTE GOBIERNO A más de 256 mil asciende el número de personas que perdieron su empleo en los primeros 45 días de gobierno de esta administración, indican informes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enviados al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Por cada día de los transcurridos entre el primero de diciembre de 2006 y el 15 de enero de 2007, unas 5 mil 567 personas, que se encontraban empleadas en el sector formal de la economía mexicana, quedaron sin ocupación hasta reducir en 1.8 por ciento el número de trabajadores inscritos en el Seguro Social hasta antes de que se diera el cambio de gobierno. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=economia&article=026n1eco
ECONOMÍA, AGRICULTURA Y SEDESOL LE FALLAN AL PRESIDENTE: GAMBOA Al confirmar que en varios estados del país el precio de la tortilla es de 9.50, el coordinador de los diputados del PRI, Emilio Gamboa, afirmó que los secretarios de Economía, Desarrollo Social y Agricultura le “están fallando al Presidente”. “No se está cumpliendo el acuerdo” para estabilizar el precio de la tortilla, denunció. Por ello exigió al gobierno federal dar un seguimiento real a la firma del pacto con productores y distribuidores de maíz. Invitó a Eduardo Sojo, titular de Economía, a que vaya a las tortillerías y constate que el precio del kilo está por encima de lo acordado. Y subrayó lo que dijo hace unos días: “el secretario de Economía come más pan que tortilla”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475798&sec=5
ELIMINARÁN COMISIONES A CUENTAS DE NÓMINA La fracción del PRD en la Cámara de Diputados presentará una iniciativa para evitar que se cobren comisiones o se aplique cualquier cargo a las cuentas bancarias de nómina. El documento, que se presentará en dos semanas para su análisis a la Comisión de Hacienda, propone que los bancos de ninguna manera podrán establecer saldos mínimos para las cuentas de los trabajadores. La propuesta, que consta de cuatro cuartillas y que elaboró el legislador perredista Juan Guerra, establece que la nómina tampoco se podrán tomar como garantía de otros créditos ni se afectarán los recursos que entregue el patrón, en tanto que el asalariado no emita instrucciones por escrito por cada cargo en cuenta de la tarjeta de débito. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55930.html
EVALÚA SCT CONDICIONARLAS CONCESIONES CARRETERAS La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) evalúa la conformación de 11 paquetes carreteros para que empresas privadas operen y exploten activos que hoy administra el Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC) y, a la vez, se construyan y exploten nuevas autopistas. Bajo el esquema de aprovechamiento de activos, el gobierno federal combina la desincorporación de activos carreteros existentes con la concesión de construcción de autopistas nuevas, a cambio del pago de una indemnización. Óscar de Buen, subsecretario de Infraestructura de la SCT , expuso que con esta medida se buscará reducir el tamaño del FARAC -que hoy cuenta con 45 activos entre carreteras y puentes- además de disminuir el saldo de deuda del fideicomiso avalado por el gobierno. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55922.html
COFETEL SUGIERE A EBRARD QUE COMPARTA CANAL MEXIQUENSE Gerardo González Abarca, comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), planteó que debido a que no existe espacio para un canal de televisión en la ciudad de México, el gobierno del DF puede llegar a un acuerdo con el gobierno del estado de México para compartir el canal 34. El funcionario dijo que este canal asignado al gobierno mexiquense a través de un permiso de operación tiene cobertura hasta la ciudad de México, por lo que ambas autoridades podrían coordinarse para la transmisión de sus respectivos contenidos. “El canal 34 es utilizado por el estado de México, pero la zona conurbada, el interés habitacional y público de éste y del DF está muy atado, y así como se han hecho convenios para el ferrocarril suburbano, se pueden poner de acuerdo para el caso del canal de televisión”, sostuvo. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/82105.html
MÉXICO-SUDCOREA, SOCIOS PARA EL SIGLO XXI Este 26 de enero, tenemos el honor de conmemorar el 45 aniversario de la instauración de las relaciones diplomáticas entre México y Corea. Dichas relaciones se establecieron en 1962 y hoy en día, México y Corea se encaminan como aliados estratégicos para la prosperidad mutua en el siglo XXI. El primer encuentro entre los pueblos mexicano y coreano se dio en 1905 con la llegada a suelo americano, de un grupo de mil 33 coreanos, quienes arribaron al puerto de Salina Cruz, Oaxaca para trasladarse a la península de Yucatán. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52944.html
AMERICA DEL NORTE
"ACTO CÍNICO", ANUNCIO DE BUSH SOBRE REFORMA MIGRATORIA; SIGUEN LAS REDADAS Diversas organizaciones y grupos pro migrantes y de derechos humanos de Estados Unidos condenaron las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), durante el pasado fin de semana en cinco condados del sur de California, en las que arrestaron a 761 indocumentados, gran parte de ellos mexicanos, de los que 450 ya fueron deportados. El informe del operativo Devolver al Remitente fue dado a conocer el martes pasado por las autoridades federales estadunidenses, paradójicamente, el mismo día en que el presidente George W. Bush rindió el informe anual de su administración, y en la que abogó por una reforma migratoria, entre otros temas. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=sociedad&article=050n1soc
HABRÁ MÁS REDADAS DE INMIGRACIÓN A pesar de las protestas de grupos proinmigrantes en Los Ángeles que pidieron al presidente George W. Bush un alto a las redadas de indocumentados, autoridades del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) aseguraron ayer a La Opinión que continuarán los operativos y arrestos de personas, "en cualquier día, y en cualquier ciudad" del país, como sucedió el fin de semana anterior en cinco condados de California, y esta semana en Charlotte, North Carolina. Al mismo tiempo, expertos en temas de inmigración exhortaron a la población en general para que no sea presa de una psicosis colectiva y evite el miedo de considerar que el arresto de 761 personas la semana pasada sea parte de una operación masiva de deportaciones. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001107640
ARRESTAN A 750 INDOCUMENTADOS EN UNA SEMANA DE REDADAS EN LOS ANGELES Nueva York, 25 de enero. Unos 21 trabajadores de una empacadora en Carolina del Norte fueron detenidos anoche por autoridades migratorias en una acción denunciada por sindicalistas como un ataque contra activistas laborales, mientras que al otro lado del país impera el temor luego que cientos de inmigrantes fueron arrestados en la redada más grande en tiempos recientes en California. A la vez, el Senado aprobó hoy de manera unánime una medida que prohíbe contratos federales a toda empresa que contrate indocumentados, aun si fueron empleados de manera inadvertida, durante un plazo de 7 a 10 años, aunque es posible que esta enmienda quede anulada en el proceso legislativo. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=mundo&article=033n1mun
EU INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO EN LA FRONTERA WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) inició el miércoles la construcción de los mil 120 kilómetros de barreras físicas ordenadas el año pasado por el Congreso, mientras el debate migratorio reencendido el martes por el presidente George W. Bush dividía a su partido y al país. "Es el primer paso de la construcción ordenada por la ´ley barda segura´", que el Congreso aprobó en septiembre del año pasado, indicó un portavoz del DHS. La legislación ha sido integrada en la ley sobre fronteras seguras que incluye la creación de una "barda virtual" que combinaría barreras físicas, cámaras de televisión y sensores electrónicos. El gobierno de Bush expresó renuencia a construir una barda continua a lo largo de la frontera con México pero está obligado a obedecer la legislación. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52934.html
VILLARAIGOSA CONSOLIDA SU LIDERAZGO NACIONAL WASHINGTON, D.C.— El alcalde angelino, Antonio Villaraigosa, completó su visita de tres días a esta capital fortaleciendo no sólo sus credenciales como alcalde de la segunda ciudad más grande del país sino como una emergente figura política nacional para los demócratas que apela no sólo a hispanos sino al público general. Al menos así lo ven los líderes demócratas del Congreso. A invitación del líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, el alcalde pronunciará este sábado el discurso radial demócrata en inglés a la nación. Federico de Jesús, portavoz de Reid, dijo a La Opinión que Villaraigosa es un líder no sólo para Los Ángeles sino para la nación que trabaja por los intereses no sólo de los latinos sino de toda la población de su ciudad. Apela además a un amplio sector de la población. "Es un excelente portavoz de los ideales del Partido Demócrata", agregó de Jesús. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001105080
INTERNACIONAL
DAVOS REAFIRMA LOS DERECHOS HUMANOS El líder conservador británico David Cameron y el coordinador europeo contra el terrorismo, Gijs de Vries, coincidieron ayer en que la lucha contra ese fenómeno criminal debe hacerse dentro del respeto de las libertades y los derechos fundamentales. Ambos participaron junto al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Chertoff, y al primer ministro de Pakistán, Shankat Aziz, como ponentes en el debate organizado por el Foro Económico Mundial bajo el título Una respuesta integral al terrorismo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475806&sec=4
DEMÓCRATAS CUESTIONAN EL ENVÍO DE DINERO A IRAK La mayoría demócrata del Senado se mostró ayer renuente a satisfacer la anticipada petición de la Casa Blanca de destinar otros mil 200 millones de dólares a la reconstrucción de Irak. Las declaraciones surgen un día después de que una comisión senatorial aprobó una resolución, con apoyo tanto de demócratas como de republicanos, declarando que el plan del gobierno de enviar más soldados a Irak es “contrario al interés nacional”, en un inusual repudio de un presidente en tiempos de guerra. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475808&sec=4
" LA INVASIÓN DE IRAK FUE UNA DECISIÓN IDIOTA" DAVOS, Suiza (Agencias).- La ocupación estadounidense de Irak, tras deponer al presidente Saddam Hussein, fue una decisión "idiota", estimó ayer el vicepresidente iraquí Adil Abdel Mah- di en el marco del Foro Económico Mundial que se realiza en esta ciudad suiza. "Los iraquíes e Irak han sido puestos bajo ocupación, lo cual fue una decisión idiota", dijo Mah- di en un pánel que discutió el panorama iraquí en el Foro. Mahdi, perteneciente a la secta islámica chiíta, habló sobre los errores que han enfrentado los iraquíes en los casi cuatro años desde que Estados Unidos decidió invadir su país, y señaló que del lado iraquí se han cometido también muchos fallos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52935.html
CONDENAN EL PRESIDENTE PALESTINO Y LA CANCILLER ISRAELÍ EL EXTREMISMO EN SUS RESPECTIVAS FILAS El presidente palestino, Mahmoud Abbas, y la ministra del Exterior israelí, Tzipi Livni, condenaron hoy aquí en el Foro Económico Mundial el extremismo en sus respectivas filas y se comprometieron a retomar las negociaciones para conseguir la paz en la región con la creación de un Estado palestino. Abbas sostuvo además que los niveles de pobreza en Gaza se han disparado a niveles récord debido a las restricciones impuestas por los israelíes y a la destrucción de la infraestructura palestina. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=mundo&article=036n1mun
PARLAMENTO ISRAELÍ APRUEBA LICENCIA DE PRESIDENTE KATSAV JERUSALÉN/TEL AVIV (Agencias).- El presidente Moshe Katsav cedió ayer temporalmente sus poderes, pero decenas de legisladores prometieron despedirlo para que enfrente acusaciones de violación y abuso del poder. Katsav, que insiste en que es una víctima de una conspiración, se apartó de su cargo después que un comité parlamentario aprobó su pedido de licencia por 13 votos a favor y 11 en contra. El presidente, sin embargo, conservó su inmunidad al tomar licencia y no renunciar. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52938.html
INAUDITAS, LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA MUERTE DE LA MINISTRA ECUATORIANA Quito, 25 de enero. El gobierno de Ecuador consideró hoy "anormales" e "inauditas" las circunstancias en las que murió anoche la ministra de Defensa, Guadalupe Larriva, y anunció que un grupo de expertos extranjeros investigará las causas del accidente aéreo en el que falleció la funcionaria, en momentos en que la fuerza aérea ecuatoriana realizaba una serie de ejercicios militares nocturnos. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=mundo&article=032n1mun
CHÁVEZ AMENAZA CON CORRER A EMBAJADOR DE EU CARACAS (Agencias).- El presidente Hugo Chávez criticó severamente el embajador estadounidense en Caracas, y advirtió que podría declararlo "persona no grata" luego que el diplomático se pronunció a favor de una compensación "justa y rápida" a los dueños de la empresa telefónica CANTV si el gobierno venezolano lleva a cabo su proyecto de nacionalización. "Señor embajador, vaya a meterse en las cosas de su país, en las cosas de Venezuela usted no tiene que meterse", dijo Chávez ayer en un discurso ante miles de sus partidarios. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52941.html
TE INVITAMOS A VISITAR EL BLOG DE RICARDO El blog de Ricardo es un blog de opinión y noticias sobre los acontecimientos más relevantes en México y América Latina. Todos los días Ricardo Carreón escribe sobre los acontecimientos más importantes en toda la región latinoamericana. Ricardo Carreón es un hombre de negocios Mexicano del área de tecnología que constantemente viaja por toda la región y reside actualmente en Sao Paulo, Brasil. Ricardo aporta su punto de vista sobre los acontecimientos más relevantes en Política, Economía, Negocios, Ecología y Tecnología. Además de artículos originales, Ricardo recopila opiniones de la blogosfera latinoamericana y las mejores fotografías y videos del Internet. Visita el blog de Ricardo y suscríbete gratis para recibirlo por correo electrónico o RSS. http://ricardosblog.com
CULTURA
DEJAN EN DVD, PARA LA HISTORIA , LA TOMA DE TRIBUNA Y LOS CUATRO MINUTOS QUE DURÓ LA CEREMONIA Los gritos, empujones y el dispositivo del Estado Mayor Presidencial que permitió a Felipe Calderón rendir protesta en la tribuna de San Lázaro forman parte de la memoria histórica de la Cámara de Diputados contenida en la edición de un DVD de 55 minutos. Además quedaron para el registro los spots en los que el presidente de la Cámara , Jorge Zermeño, llamaba a la cordura, uno más donde el Revolucionario Institucional anunciaba que no participarían en la toma de la Tribuna y asistirían a la ceremonia del 1 de diciembre (cumplieron su palabra banderita en mano), e incluso aquel anuncio que originó la ira de los perredistas: el lacrimógeno en que una madre de familia explicaba a su pequeña hija que los perredistas eran los culpables de los hechos en San Lázaro. El documento videográfico comenzó a circular en la Cámara de Diputados. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475922&sec=19
INAUGURAN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE MÉXICO EN LA CAPITAL Fueron inauguradas las instalaciones de la biblioteca de la Universidad Pontificia de México, que albergará un acervo cultural de 150 mil volúmenes que datan del siglo XVI y que se empezó a reunir desde 1898. Esta ceremonia se caracterizó por ser el primer acto en el que se reúne el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad, con representantes del gobierno federal, en esta ocasión con el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de Gobernación, Florencio Salazar. La reunión estuvo presidida por el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien es el gran canciller de la universidad, y por el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Aguiar Retes, acompañados del coordinador ejecutivo de la SEP , Rafael Domínguez, así como por los banqueros Harp Helú y Roberto Hernández. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475981&sec=19
“VELA SE SIRVE CON LA CUCHARA GRANDE ”: ULLOA El presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Emilio Ulloa, denunció que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) pretende utilizar la ampliación presupuestal autorizada por el Congreso para aumentar los salarios de sus funcionarios. El legislador perredista advirtió que mil 500 millones de pesos del gasto aprobado en el Decreto de Presupuesto de Egresos están etiquetados para destinarlos a 30 estados de la República y que el presidente de Conaculta, Sergio Vela, ganará más de 200 mil pesos mensuales. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475811&sec=8
"EL MUNDO ESTÁ HUNDIDO EN LA MIERDA ": SARAMAGO Madrid, 25 de enero. El Nobel portugués José Saramago regresó a su pueblo natal, Azinhaga, para rememorar los días de "hambre y frío" de su infancia, y descubrir cuáles son los orígenes del escritor de 84 años que hoy asume la vida con escepticismo, timidez y melancolía. En la presentación de la edición en español de su libro Las pequeñas memorias (Alfaguara), Saramago alzó la voz para señalar: "Estamos hundidos en la mierda del mundo y no se puede ser optimista; el que es optimista es estúpido o millonario, y le importa un pepino lo que ocurre a su alrededor. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/26/index.php?section=cultura&article=a07n1cul