MEXICO

DESTACA PEÑA NIETO LOGROS DE SEGURIDAD EN NL Monterrey • Enrique Peña Nieto, aspirante a la candidatura presidencial por el PRI para las elecciones de 2012, sostuvo una entrevista en Telediario Nocturno en donde destacó la policía que tiene Nuevo León a partir de la administración del gobernador Rodrigo Medina. “Yo reconozco que aquí en Nuevo León se están dado importantes esfuerzos, precisamente para profesionalizar a su policía, vengo de escuchar el informe del gobernador y creo que la línea que trae trazada que llevará un poco de tiempo, pero que sin duda va a redituar en tener esa policía capacitada, profesional, que es un esfuerzo que en todo México deberíamos de hacer. Nuestra policía no estaba preparada para el escenario de actuación del crimen organizado que hoy tenemos, por consecuencia tenemos que modernizarla y profesionalizarla de manera muy acelerada.”http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be41886157654c


URGE AMLO A FRENAR SAQUEO Y CORRUPCIÓN
 Sentado en una silla que en el respaldo presume un águila juarista, junto la Bandera Nacional y un cuadro de Zapata, Andrés Manuel López Obrador lanza un mensaje: “Es necesario cortar de tajo el saqueo, la corrupción… que haya patria para los olvidados, para el pobre… que se recupere la felicidad”. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha producido un documental basado en el libro del López Obrador, La mafia que se adueñó de México y el 2012, en el que echa mano de intelectuales para apuntalar el mensaje del tabasqueño contra los 30 integrantes de “la mafia del poder” y la “oligarquía del poder”. En el adelanto del video De la barbarie a la esperanza, que puede ser visto en YouTube, se presentan a políticos priístas y panistas, a líderes religiosos y a empresarios en fiestas, algunos con copa en mano, y se contrasta con un López Obrador en barrios saludando de mano a la gente. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189808.html

SERÍA BUEN PRESIDENTE Y EL CANDIDATO QUE EL PRI NECESITA PARA GANAR: BELTRONES  El coordinador de los senadores priístas, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dijo que no sólo sería “un buen presidente”, sino que está convencido de que también “podría ser el gran candidato” que el PRI necesita para ganar. –¿En qué es mejor usted que Enrique Peña Nieto? –Puedo poner por enfrente mi experiencia, mi forma de ver las cosas a largo plazo y, sobre todo, que tengo la mejor de las posibilidades de convocar a los mejores de este país para hacer gobierno. –¿En qué está Peña Nieto por encima de usted? –Peña Nieto fue un gobernador exitoso y popular. Hizo muy bien su trabajo en el estado de México, con buenos resultados y merece estar en una competencia como esta.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/011n1pol

VÁZQUEZ MOTA CONTINÚA A LA ALZA, CREEL Y CORDERO A LA BAJA: ENCUESTA GCE  Ciudad de México • Josefina Vázquez Mota aumentó en las preferencias electorales de los panistas para ser la candidata presidencial en el 2012 con el 50.8 por ciento, con casi 29 puntos de ventaja. Santiago Creel y Ernesto Cordero descendieron con 22.1 por ciento y 14.9 por ciento respectivamente. Vázquez Mota también aventaja en las preferencias de la población en general con 35.4 por ciento esto según la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica presentada en MILENIO Televisión. En tanto, Santiago Creel continúa en el segundo lugar con el 25.2 por ciento y Ernesto Cordero con el 11.6 por ciento. Sin embargo, Santiago Creel es el más conocido entre las personas entrevistadas cercanas al PAN, obteniendo un 81 por ciento, por 70.3 por ciento y 53.9 por ciento de Josefina y Cordero en ese orden.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be418861596df3

INSISTE CREEL EN FORMAR GOBIERNOS DE COALICIÓN; EL SISTEMA ACTUAL ES OBSOLETO Santiago Creel Miranda, aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia, insistió en formar un gobierno de coalición, pues el actual sistema político es anacrónico, obsoleto y disfuncional. Una de las ventajas que puede tener esta fórmula, destacó, es que no limita la pluralidad y permitirá la aprobación de reformas estructurales. En tanto, de gira por Durango, Ernesto Cordero, también aspirante a la candidatura panista, sostuvo que si bien un gobierno de coalición es bueno, existen mecanismos más interesantes, como la segunda vuelta, cuando ningún partido obtiene mayoría. Acerca de la contienda interna, dijo que será más difícil que la constitucional, pues “son mejores candidatos Josefina (Vázquez Mota) y Santiago (Creel) que (Enrique) Peña, Marcelo (Ebrard) y Andrés Manuel López Obrador”.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/011n2pol

BUSCARÁ MOREIRA A GORDILLO PARA CREAR ALIANZA PARA 2012 Monterrey • El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, adelantó que buscará a la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, a fin de lograr un pacto alianza con Nueva Alianza para los comicios de 2012.  En entrevista, Moreira Valdés indicó que además ya inició pláticas con la dirigencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para integrar una alianza electoral en los comicios federales del año próximo.  Al término del mensaje que dio el gobernador de Nuevo león, Rodrigo Medina de la Cruz, con motivo de su Segundo Informe de labores, el priista expuso que la intención del partido es buscar a estas dos instituciones partidarias e ir junto con ellos al proceso electoral del primer domingo de julio.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10be2547894d0e36d7be4188615cc864

SE ENFRENTAN CORRIENTES DEL PRD ANTE LA RENOVACIÓN DE ÓRGANOS PARTIDISTAS El proceso para renovar los órganos de dirección del PRD provocó acusaciones y enfrentamientos entre varias corrientes partidistas. Integrantes de Izquierda Democrática Nacional (IDN) acusaron a Nueva Izquierda (NI), Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Foro Nuevo Sol (FNS) de haber “secuestrado” las elecciones previstas para el 23 de octubre. En conferencia de prensa, Dolores Padierna, secretaria general del PRD e integrante de IDN, enumeró varias irregularidades que ponen en riesgo la elección interna –ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que obliga al partido a renovar los consejos estatales y nacionales.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/011n3pol

TEPJF DESECHA QUEJA POR FALTA DE TRES CONSEJEROS DEL IFE CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre.- El Tribunal Electoral federal desechó uno de los dos recursos de queja que fueron presentados contra la Cámara de Diputados por la presunta omisión en que incurrió, al no designar a los tres consejeros del IFE que hacen falta desde hace casi un año. Durante la sesión de este miércoles, la Sala Superior resolvió por mayoría desechar el recurso promovido por Alvaro Uribe Robles, al considerar que el promovente carece de interés jurídico y que no fueron afectados sus derechos político-electorales. El único de los cinco magistrados presentes que votó contra el proyecto de sentencia que elaboró Pedro Esteban Penagos fue Flavio Galván Rivera, mientras que Salvador Olimpo Nava, Constancio Carrasco Daza y Alejandro Luna Ramos lo hicieron a favor http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774478&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289

AVANZA REFORMA POLÍTICA SIN REELECCIÓN CONSECUTIVA DE LEGISLADORES CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre.- Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados le cerraron la puerta a la reelección consecutiva de legisladores, al aprobar con 31 votos a favor y 28 en contra el dictamen que no incluye ese tema en la Reforma Política. El presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral, comentó que la reserva presentada por él para incluir el tema en el dictamen, motivaría incluso a un nuevo sistema de organización de los partidos políticos. En tanto que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, defendió la postura de su bancada para que en una consulta ciudadana, los mexicanos sean quienes decidan si quieren o no la reelección consecutiva de legisladores. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774499&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289

VA ERUVIEL AL CONGRESO POR 32 MMDP Toluca, Estado de México  (13 octubre 2011).- Con una cartera de proyectos por 32 mil millones de pesos, el Gobernador Eruviel Ávila acude este jueves a San Lázaro para una cita con diputados federales, ante quienes gestionará recursos en las partidas extraordinarias del Presupuesto de Egresos de la Federación. El Mandatario mexiquense será recibido por su correligionario priista y paisano, el diputado Alfonso Navarrete, quien preside la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso federal, ante la cual gestionarán esta bolsa. Está programado que llegue a San Lázaro hacia las 9:00 horas; ante los legisladores detallará los proyectos especiales que requieren financiamiento extraordinario en la entidad. http://www.reforma.com/edomex/articulo/629/1256387/

IMPULSAN NUEVA LEY DE JUEGOS Diputados federales empujan la nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos que contempla la creación de un ente operativo y financieramente autónomo, con siete comisionados designados por el Presidente, para regular la industria de los casinos en el país. La iniciativa, que se encuentra en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, considera la regulación de las máquinas tragamonedas, permitir los juegos de naipes. Además, contempla penas de hasta 500 mil días de salario mínimo, y hasta nueve años de prisión, así como el decomiso de toda la infraestructura de un local a quien viole la ley.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189809.html

EN RÍSPIDA COMPARECENCIA, GARCÍA LUNA RETA A DIPUTADOS A SOMETERSE AL POLÍGRAFO Presionado por diputados de casi todas las bancadas –excepto del Partido Acción Nacional (PAN)–, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, afirmó que si los legisladores buscan que alguien asuma el costo de la violencia generada por el combate al crimen organizado durante el gobierno de Felipe Calderón, él está dispuesto a hacerlo. En una ríspida comparecencia ante la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, en la que debió guardar un minuto de silencio por los más de 50 mil muertos de la guerra contra la delincuencia, y en la que intercambió acusaciones con sus interlocutores, aseveró que se ha sujetado a controles de confianza, y retó a los diputados a someterse al detector de mentiras. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/002n1pol

REEVALUAR NEXOS CON IRÁN, PIDEN A MÉXICO Representantes de la mayoría republicana en el Congreso pidieron ayer en Washington al gobierno de México “reevaluar” sus relaciones con Irán “por razones de seguridad internacional” y tras ponerse al descubierto el complot urdido por supuestos agentes al servicio del régimen iraní con un presunto miembro del cártel de Los Zetas, para asesinar al embajador de Arabia Saudita en esta capital. En México, los tres principales grupos parlamentarios en el Senado de la República (PRI, PAN y PRD) pidieron al gobierno mexicano estar muy alerta con Estados Unidos porque existe la posibilidad de que utilice como pretexto una amenaza terrorista para intervenir de manera armada en nuestro país o injerir en la toma de decisiones. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37922.html

CONGRESO PIDE VIGILAR VÍNCULO CON UNIÓN AMERICANA CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre.- El panista Felipe González mostró preocupación por la forma en que con el pretexto de la seguridad, el gobierno de Barack Obama ha emprendido operativos en territorio nacional y en ningún momento ha castigado a sus agentes que vulneraron la soberanía mexicana. Tomás Torres y José Luis García Zalvidea, del PRD, consideraron que nada se puede descartar de Estados Unidos, pues lo mismo ha hecho en otras naciones en las que termina por intervenir. El priista Fernando Baeza consideró que no debe sobredimensionarse este asunto, y entender que en materia de cooperación anticrimen internacional es preciso que haya este tipo de operativos; consideró, empero, que debe ponerse atención para evitar acciones intervencionistashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774544&seccion=nacional&cat=1

HILLARY CLINTON AGRADECE A MÉXICO POR COLABORACIÓNWASHINGTON, 13 de octubre.— La secretaria de Estado de la Unión Americana, Hillary Clinton, conversó ayer con la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, sobre el complot terrorista atribuido a Irán y desarticulado con ayuda del gobierno mexicano. Clinton telefoneó a Espinosa como parte de una ronda de llamadas a sus homólogos para informarles sobre la trama frustrada que pretendía atentar contra la vida del embajador saudí en Washington, Adel Al-Jubeir, dijo ayer la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en su conferencia de prensa diaria. “Hemos tenido una cooperación excelente con México en este periodo, y uno de los objetivos de la conversación de la secretaria de Estado con su homóloga fue el de agradecerle esa relación”, dijo Nulan http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774541&seccion=nacional&cat=1

EU: LEGISLADORES EXIGEN AL PROCURADOR TODOS LOS DATOS SOBRE RÁPIDO Y FURIOSO Washington, 12 de octubre. El presidente del comité de supervisión de la Cámara de Representantes, el republicano Darrell Issa, emitió este miércoles un citatorio al procurador general estadunidense, Eric Holder, y otros altos funcionarios para que entreguen una serie de documentos relacionados con la operación Rápido y furioso. Issa afirmó que tanto Holder como colaboradores de éste tienen mayor conocimiento sobre el tema que el que han admitido públicamente, por lo que los llamó a dar toda la información que tengan al respecto. “Los documentos que exige este citatorio darán las respuestas a las preguntas que funcionarios del Departamento de Justicia han tratado de evitar desde que comenzó esta investigación hace ocho meses. Es hora de saber toda la verdad”, subrayó Issahttp://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/003n1pol

NARCOS, AMENAZA PARA ESTADOS UNIDOS; EXIGEN REFORZAR LA FRONTERA CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre.- Integrantes del Partido Republicano de EU aseguraron que los narcos mexicanos son un peligro mayúsculo para su país, por lo que llamaron a reforzar la seguridad en la frontera con México. “Enfrentamos una insurgencia criminal, si no es que terrorista, en México, que se encamina a ser más fuerte si no se le hace frente”, dijo Connie Mack, jefe de la subcomisión de América Latina en la Cámara de Representantes, un día después de que se informara del fracaso de un plan iraní para contactar a zetas y que éstos perpetraran atentados en EU. “Los cárteles son el enemigo de Estados Unidos”, aseguró, por su parte, Lloyd Poe. Rick Perry, aspirante a la candidatura republicana a la Presidencia, afirmó: “No tendremos seguridad nacional hasta que tengamos seguridad fronteriza”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774554

CRECEN ATAQUES A EDIFICIOS OFICIALES El número de “ataques y atentados a instalaciones e inmuebles de seguridad pública de los tres niveles de gobierno con materiales explosivos ha crecido en el último año”, documentan reportes del Banco de Datos de la Procuraduría General de la República (PGR). “Como ejemplo podemos mencionar los casos de los coches bomba, en los municipios de Ciudad Juárez, Reynosa Tamaulipas y recientemente en Pachuca, actos que lamentablemente por su magnitud, han cobrado la vida de servidores públicos”, detallan los documentos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37921.html

SEIS TIROTEOS PARALIZAN SALTILLO Y DEJAN UN MUERTO Y OCHO HERIDOS La ciudad de Saltillo, Coahuila, se paralizó ayer de las 7:15 a las 11 horas, debido a seis enfrentamientos entre pistoleros y fuerzas policiacas y militares, que causaron pánico en escuelas del norte de la localidad, mientras comerciantes del centro no abrieron sus negocios y transportistas del servicio urbano suspendieron actividades.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/003n2pol

ENCAPUCHADOS MATAN A MANDO EN NAVOLATO En una nueva ola de violencia, nueve personas fueron asesinadas en tres municipios de Sinaloa, entre ellas el comandante operativo del municipio de Navolato, José Luis Angulo Beltrán, acribillado a balazos por varios encapuchados en un corral junto a su casa cuando alimentaba a sus animales.http://www.eluniversal.com.mx/estados/82524.html

MEXICANOS, LOS ASESINADOS EN SAN FERNANDO, TAMAULIPAS Las investigaciones periciales que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el asesinato e inhumación de 193 personas, cuyos cadáveres fueron localizados en fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, en marzo pasado, han determinado que todos ellos son de origen mexicano, por lo que las autoridades esperarán, al menos hasta julio de 2012, para determinar si los restos que no sean identificados se envían a fosas comunes, revelaron funcionarios federales.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/007n1pol

SE VE 82% VULNERABLE A ABUSO DE AUTORIDAD La cuarta parte de la población en México teme ser víctima de la violencia que genera el narcotráfico, y casi dos de cada 10 personas están preocupadas por ser objeto de abuso de autoridad de las fuerzas de seguridad; el sector entre los 18 y 23 años de edad es el grupo de jóvenes que enfrentan mayor ansiedad (28.2%) ante la inseguridad provocada por el crimen organizado. Así lo releva la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México Enadis 2010, que fue levantada por el área de Investigación Aplicada del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM para el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve), entre un universo de 52 mil 95 personas en 301 municipios de todo el país, que incluyen 10 zonas metropolitanas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189811.html

DISCUTEN CASO DE GARCÍA VALSECA EN EU Washington DC,  Estados Unidos (12 octubre 2011).- El empresario mexicano Eduardo García Valseca testificó esta mañana ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para denunciar la inacción de las autoridades mexicanas para capturar a los autores de su secuestro ocurrido en Guanajuato en 2007. Durante una audiencia sobre vínculos entre terroristas y los cárteles internacionales de la droga, García Valseca volvió a reiterar la impunidad que existe aún contra quienes lo retuvieron 7 meses y aseguró también que México bloqueó una solicitud de ayuda al Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1256312/

ARREMETE LA POLICÍA CONTRA MAESTROS Y PERIODISTAS EN ACAPULCO; CUATRO HERIDOS Al menos 150 policías municipales antimotines, y en menor medida elementos estatales de Guerrero, desalojaron este miércoles a maestros, empleados del sector salud y padres de familia que bloquearon ambos carriles de la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco, quienes por la mañana marcharon y se plantaron frente al Centro Internacional, donde exigieron entrevistarse con un representante del gobierno estatal, a quien pretendían exigir protección para la periferia del municipio.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/007n2pol

REPRUEBAN EN TRANSPARENCIA LAS 32 ENTIDADES CIUDAD DE MÉXICO, 13 de octubre.- Todas las entidades federativas del país están reprobadas en transparencia presupuestal, de acuerdo con datos que ellas mismas entregaron al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). El director de ese instituto, Juan Pardinas, afirmó que la contratación de deuda, nómina del magisterio, creación de reservas para el pago de pensiones y prerrogativas económicas entregadas a los partidos políticos son los rubros más opacos. Pardinas afirmó que la labor de los gobernadores ninis —a quienes definió como aquellos que ni recaudan ni transparentan la deuda y el gasto— está a punto de constituirse en un riesgo para las finanzas públicas. “Todavía no es un problema, pero si no fortalecemos la transparencia, no creo que esta afirmación sea válida en el próximo sexenio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774556&seccion=dinero&cat=13

PIERDEN TAPATÍOS EL ‘ORO’ EN OBRAS Guadalajara,  México (13 octubre 2011).- La ciudad perdió una oportunidad de oro con los Panamericanos Guadalajara 2011, que arrancan mañana, al quedar en proyectos fallidos muchas de las obras prometidas. Y es que la realización de los Juegos fue “vendida” a los ciudadanos por autoridades y promotores de la justa deportiva como la ocasión perfecta para que la ciudad diera un salto de 25 años en desarrollo e infraestructura. “No se ha dado ningún salto cualitativo ni cuantitativo a favor, es decir, constructivo o positivo, porque a pesar de que se hizo la construcción de 23 estadios y varios pasos a desnivel, esos no son componentes que detonan el desarrollo urbano por sí mismos”, indicó Alejandro Mendo, académico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), especialista en temas metropolitanos. http://www.reforma.com/estados/articulo/629/1256392/?titulo=pierden-tapatios-el-oroen-obras

INDÍGENAS CONMEMORAN DÍA DE LA RAZA EN 2 ESTADOS  En el Día de la Raza, miles de personas marcharon en Michoacán y Chiapas para demandar que se aprueben leyes de cultura y derechos indígenas, libertad para elegir autoridades por usos y costumbres, y para recordar que 519 años después de la invasión española, el saqueo continúa, ahora por compañías trasnacionales. Más de 2 mil personas, la mayoría purépechas, aunque también hubo representantes nahuas, mazahuas y otomíes, marcharon desde el monumento al general Lázaro Cárdenas y se concentraron frente a palacio de gobierno en Morelia, Michoacán.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/estados/031n2est

DEJA JOVA SIETE MUERTOS, INUNDACIONES Y DESLAVES La muerte de siete personas y comunidades incomunicadas con al menos 9 mil damnificados en cinco municipios de Jalisco y en seis de Colima, donde se reportaron desbordamientos de ríos, deslaves y derrumbes, son los estragos causado por el huracán Jova, según reportes de Protección Civil. Jova, ya degradado a tormenta tropical, tocó tierra con la fuerza de huracán de categoría dos en la madrugada del miércoles en la zona de Punta Pérula, municipio de La Huerta, 60 kilómetros al noroeste de Manzanillo, Colima, estado donde los aguaceros desbordaron los ríos, lo que provocó el aislamiento de comunidades por el colapso de puentes y el desgajamiento de cerros. Fuerzas federales activaron el Plan Marina y el Plan DN-III. En Tomatlán murieron una mujer y su hijo cuando su vivienda fue arrastrada por un deslave.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37924.html

CHIAPAS, EN ALERTA ROJA POR LLUVIAS TORRENCIALES San Cristóbal las Casas, Chis., 12 de octubre. El Sistema Estatal de Protección Civil decretó alerta roja y la suspensión de clases para este jueves en las regiones de la sierra, Soconusco, istmo-costa y La Frailesca, debido a las lluvias torrenciales hasta de 150 milímetros que se prevé ocasione la depresión tropical 12-E, que podría convertirse en tormenta tropical. La tarde de este miércoles, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportaba en el momento más intenso del meteoro lluvias de 100 milímetros en Suchiate y Tonalá, y de 115 en la presa El Portillo, en la costa y el Soconusco, hacia La Frailesca http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/estados/029n1est

MÉXICO ENFRENTA LA SEQUÍA MÁS GRAVE DESDE 1941 EN PLENA ÉPOCA DE LLUVIAS El país vive actualmente la sequía más grave desde 1941. El 54 por ciento del territorio nacional tiene algún grado de escasez, ya pasaron las lluvias más importantes de este año y en unas semanas empieza el periodo de estiaje, lo que augura una situación grave para los próximos meses, informaron funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este 2011 está por debajo de la media de precipitaciones pluviales y en el norte del país –en 6 por ciento del territorio nacional– se vive una sequía excepcional, dijo en conferencia de prensa José Luis Luege, director de la Conagua, luego del foro Vulnerabilidad de México ante las sequías.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/012n1pol

LOS NINIS GUSTAN VIVIR ASÍ, PERCIBE EL 36% DE LA POBLACIÓN CIUDADDE MÉXICO, 12 de octubre.- El 36 por ciento de la población en México percibe que los jóvenes ‘ninis’ que no estudian ni trabajan así lo desean, mientras que el porcentaje en castigar a mujeres que aborten está dividido, revelaron cifras de la Enadis 2010. Datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010 precisaron que 18.1 por ciento de los encuestados considera que los jóvenes conocidos como ‘ninis’ lo son porque no pueden estudiar ni trabajar y 19.4 por ciento piensa que no lo hacen por ambas razones. En tanto, el 12.6 por ciento de los consultados opina que son ‘ninis’ porque no pudieron estudiar o no les dan trabajo, anotó la encuesta realizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774489&seccion=seccion+publica&cat=1

CELEBRA CALDERÓN QUE MÉXICO ALCANZÓ ESCOLARIDAD DE 8.6 AÑOS El presidente Felipe Calderón demandó a todos los niveles de gobierno que concursen las plazas de maestros y no dejen resquicios de opacidad y discrecionalidad en su asignación. Al celebrar el 90 aniversario de la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que no es momento ni para conformismo ni para nostalgia. Al contrario, debe ser el más poderoso aliciente para llegar al centenario de la dependencia con las metas cumplidas “o, en términos escolares, con la tarea bien hecha”. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/sociedad/036n1soc

SE ESPERAN $350 MILLONES MÁS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR: ANUIES Con la finalidad de evitar que al menos 13 universidades estatales enfrenten condiciones críticas de financiamiento en el último trimestre del año para el pago de nómina y aguinaldo, el gobierno federal busca destinar 350 millones de pesos adicionales, informó Rafael López Castañares, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/sociedad/037n2soc

EXIGEN INVESTIGAR LICITACIÓN DE YERNO Ciudad de México  (13 octubre 2011).- Senadores del PAN, PRI y PRD exigieron a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación investigar los procesos de licitación que ha realizado el subsecretario de Educación Básica, Fernando González, para conectar a internet el programa Habilidades Digitales para Todos. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Francisco Castellón, pidió que se esclarezcan las presuntas irregularidades detectadas en el caso del yerno de Elba Esther Gordillo. El también secretario de la Comisión de Educación consideró que es urgente esclarecer lo ocurrido, ya que no se debe permitir otro fracaso como el de Enciclomedia. “Si hay algo mal en las licitaciones las autoridades tienen que actuar, no puede haber impunidad, se trata de la educación”, expresó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1256373/

ATORA A 20 ENTIDADES LICITACIÓN DE SEP Ciudad de México  (13 octubre 2011).- El plan de la SEP para que los estados inicien la conexión a internet mediante el nuevo programa escolar Habilidades Digitales para Todos (HDT) dejará comprometidos al menos a 20 estados con un sistema que, según los expertos, es obsoleto. En noviembre de 2009, la Subsecretaría de Educación Básica, que encabeza el yerno de Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, apoyada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), estableció las bases del sistema de conectividad que las entidades deberían de licitar y recomendaron el sistema WiMax-D (fijo) para dar internet gratis en las escuelas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/629/1256449/?titulo=atora-a-20-entidadeslicitacion-de-sep

ESTUDIAR LICENCIATURA A DISTANCIA, TENDENCIA QUE IRÁ EN AUMENTO, SEGÚN ESPECIALISTAS En México, cerca de 350 mil personas realizan estudios de licenciatura en la modalidad a distancia, tendencia que irá en aumento, aseguran expertos. Por ello, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), en colaboración con 15 instituciones de educación superior, convocaron al congreso internacional Educación y futuro: el mundo en red será tu escuela, en el que participarán especialistas e investigadores de España, Francia y América Latina.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/sociedad/037n1soc .