MÉXICO LAMENTA DECISIÓN DE CORTE DE ALABAMA SOBRE LEY ANTIINMIGRANTECiudad de México • El gobierno de México lamentó que la Corte Federal del Distrito Norte de Alabama haya negado la suspensión de emergencia de varios apartados en la Ley HB56. La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que esta acción promovida por organizaciones de la sociedad civil y el gobierno estadunidense, pretendÃÂa evitar que entrara en vigor dicha norma, con potenciales efectos nocivos para la comunidad migrante. La dependencia destacó que México se mantendrá atento a la aplicación de la ley y brindará asistencia jurÃÂdica oportuna a quienes se vean afectados una vez que entre en vigor.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f733b722786809300b7917bcbe9140
CON OBAMA, EXPULSIÓN RÉCORD DE MIGRANTES WASHINGTON. La secretaria de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Janet Napolitano, defendió ayer la deportación de más de un millón de indocumentados durante la administración de Barack Obama â€â€a un costo de entre 11 mil y 25 mil millones de dólaresâ€â€, y rechazó que el gobierno haya perdido el control de la frontera, o que esté beneficiando a millones de inmigrantes a través de una “amnistÃÂa administrativa†encubierta. Napolitano defendió el récord de Obama en el terreno de la inmigración indocumentada, que le ha granjeado las crÃÂticas de los republicanos â€â€que consideran que quiere conceder una amnistÃÂaâ€â€, y la pérdida de apoyo electoral entre los hispanos, que se quejan de las promesas incumplidas del mandatario. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74587.html
URGEN ACCIONES DIPLOMÃÂTICAS ANTE LA POLÃÂTICA MIGRATORIA DE EU: INM Estados Unidos ha reforzado los mecanismos de expulsión de mexicanos mediante deportaciones obligatorias y expeditas, lo que constituye el actual eje de su polÃÂtica interna contra los connacionales indocumentados. Es decir, aplica no sólo las tradicionales acciones en la frontera o en calles y carreteras, sino que ahora realiza una búsqueda incesante de paisanos en escuelas, casas y centros de trabajo, asàcomo en la montaña y en el desierto, advirtió el Instituto Nacional de Migración (INM). Dijo que se requiere aplicar acciones diplo- máticas urgentes para detener los operativos antinmigrantes. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/021n1pol
MÉXICO DEL  NORTE DA LA BIENVENIDA A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN CHICAGO. Asiste a la asamblea informativa sobre el proyecto alternativo de nación (MORENA). Lugar: Explanada de la Secundaria Benito Juárez. 1510 Cermak Ashland en el barrio de Pilsen. Domingo 9 de octubre a las 15 horas. Para unirte al comité de bienvenida a López Obrador llama al             312- 666 – 5509      , exte. 12. Responsable de la publicación Jorge Mujica jmujicam@gmail.com
INTERNACIONAL