México en síntesis


México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 10  de enero  07

mexico

CALDERÓN HACE LAS PACES CON EL GÓBER PRECIOSO En lo que representó el reencuentro entre Felipe Calderón y el góber preciso, Mario Marín, la Presidencia de la República y el gobierno de Puebla echaron a andar programas sociales para combatir la pobreza extrema que padecen diez municipios de aquella entidad. Esto ocurre casi a un año exacto de que se desatara el escándalo por las grabaciones que mostraron a Mario Marín ofreciéndole a su amigo el textilero Kamel Nacif un castigo ejemplar para la periodista Lydia Cacho, quien citó al empresario en un libro sobre prostitución infantil.  Por este caso, el personaje central, Jean Succar Kuri, está en prisión; el góber nunca cayó (a pesar de que el propio Calderón presentó como candidato una solicitud de juicio político) y ayer, finalmente, la Federación y el gobierno estatal se coordinaron para emprender acciones conjuntas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470897   

ACTIVA CALDERÓN EL PROGRAMA CIEN POR CIEN EN PUEBLA HUEYTLALPAN, Pue., 9 de enero.- Con la advertencia de que "el prestigio del gobierno está en juego si las cosas no se hacen", el presidente Felipe Calderón echó a andar los programas 100 Acciones por 100 Municipios y Las Caravanas de Salud. A este "esfuerzo", con el que se pretende combatir desde el gobierno federal la pobreza y la marginación de los municipios más pobres del país, así como beneficiar a familias con acciones de salud preventivas, se comprometió directamente el gobernador de Puebla, Mario Marín Torres y algunos legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. De ahí que el mandatario federal advirtió que personalmente se pondrá "muy abusado" para que las cosas se hagan y no se queden "en el camino". http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=7   

CALDERÓN PIDE APLICAR POLÍTICA EXTERIOR DE RESPETO Y SIN RENCOR Ante los 68 embajadores y 56 cónsules que conforman el cuerpo diplomático, el Presidente de la República , Felipe Calderón, expuso:

"No acepto para México humillación ni ofensa, pero tampoco guardo rencores o agravios con nadie; es en el mejor interés de los mexicanos que el gobierno tenga una relación positiva con todos los países de la región, sin excepción y eso haremos sin merma ni claudicación alguna de los principios en los que creemos". "Debe haber una acción coordinada por todas las dependencias del gobierno para cumplir con las metas. Aquí no hay un gobierno por cada dependencia, ni una visión por cada embajada; hay un solo gobierno que representa al país y que estamos comprometidos en una acción coordinada, de manera conjunta que nos permita tener éxito en lo que los mexicanos nos demandan". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147348.html      

"MIREMOS HACIA EUROPA Y ASIA" El presidente Felipe Calderón pidió a los embajadores y cónsules en Europa que "se avoquen a profundizar alianzas estratégicas" que detonen en oportunidades para el comercio y reducir la dependencia de México respecto a Estados Unidos. Un día antes de que realizara su primera gira internacional y de su primer encuentro con el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, el político michoacano advirtió que no aceptará "humillación ni ofensa" para México, pero aclaró que no guarda "rencores o agravios con nadie". Pidió a los diplomáticos "trabajar intensamente para que las relaciones que tenemos con todos los países latinoamericanos, sin excepción, se desarrollen con naturalidad, en el camino de la cooperación y el respeto". En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el mandatario expresó que quiere que el país "reasuma su liderazgo internacional, especialmente en América Latina". http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470902&sec=19   

MARCAJE CERCANO A LOS TIEMPOS DEL ESTADO La Cámara de Diputados fiscalizará los tiempos oficiales para evitar que el Ejecutivo federal haga uso partidista de las 701 mil horas que tendrá a su disposición en medios electrónicos, advirtieron legisladores integrantes de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía. "Le haremos un marcaje personal al presidente", aseguraron. Los miembros del Congreso vigilarán también a los poderes y organismos autónomos, para impedir la promoción personal o la propaganda partidista en los tiempos oficiales, puntualizó el legislador priista Luis Enrique Benítez, secretario de la comisión. El decreto del Presupuesto de Egresos para 2007 establece una serie de candados para impedir la utilización discrecional de esos espacios televisivos y radiofónicos en todo el país. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470903&sec=19   

QUEDA LICONSA SIN RECURSOS El Congreso de la Unión canceló en el Presupuesto de Egresos 2007 los recursos correspondientes a la empresa Liconsa, encargada del abasto de leche a bajo costo del Gobierno federal. Incluso, a pesar de la promesa de los legisladores de reducir el precio del lácteo, su costo al consumidor seguirá siendo de 4.50 pesos por litro porque a los diputados se les olvidó incluir en el gasto la disposición para aplicar esta medida. Tras aprobarse el Presupuesto de Egresos, legisladores de diferentes partidos declararon públicamente que habían acordado reducir el precio de la leche en 50 centavos. "En el presupuesto, según su propia gaceta de diciembre 23, y publicado por el Ejecutivo cinco días después, no aparece ninguna cifra destinada a Liconsa, en ninguno de sus 35 artículos del cuerpo del decreto, ni en los 20 transitorios, ni en ninguno de sus anexos", explicó a REFORMA una fuente de Liconsa. http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/   

RAMÍREZ ACUÑA OFRECE REFORZAR LA CULTURA DE LA LEGALIDAD El secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, aseguró que aplicar la ley desde la perspectiva del respeto a los derechos humanos “es una ecuación política fácil de resolver” cuando se tiene claro que el bien común es la finalidad de toda acción de gobierno. El encargado de la política interna encabezó ayer la ceremonia donde Miguel Alessio Robles rindió protesta como subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de esa dependencia; en ese contexto aseguró que el gobierno federal reforzará la cultura de la legalidad. Señaló que entre las prioridades de la administración del presidente Felipe Calderón se encuentran la promoción y el respeto a los derechos humanos, así como la erradicación de la violencia contra la mujer y la prevención de la discriminación. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470890&sec=19   

PALACIOS DESCARTA INJERENCIA DE ELBA El líder nacional del PRI, Mariano Palacios Alcocer, descartó que Elba Esther Gordillo pueda tener injerencia en el proceso de renovación de la directiva de ese partido, y aseguró que no hay posibilidad de pervertir la elección. “Los priistas seremos celosos de garantizar la legalidad y la expresión libre de los votantes, y quien obtenga el mayor número de votos dirigirá al partido”, sentenció en entrevista. Luego de la reunión que sostuvo con presidentes y secretarios técnicos de las comisiones de procesos internos estatales y del Distrito Federal rechazó que exista favoritismo hacia alguno de los aspirantes y aclaró que todavía no hay precandidatos. Palacios Alcocer explicó que una vez que se publicó la convocatoria para la contienda interna deben pasar 10 días para que los aspirantes integren su fórmula y soliciten su registro. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470883&sec=19   

MÉXICO SE VOLVIÓ UN PAÍS DE MONOPOLIOS: AMLO Andrés Manuel López Obrador reapareció la madrugada ayer en un espacio televisivo, e insistió en que desde el poder le fue hurtada la elección presidencial, describió a Felipe Calderón como un "pelele" al servicio del poder y denunció que México se ha convertido en un país de monopolios, donde productos, bienes y servicios, incluyendo los básicos, tienen un costo mucho mayor que a escala internacional. Criticó a Calderón por haberse disfrazado de "soldado de chocolate", con gorra y chamarra militar, al lanzar las operaciones contra el narcotráfico en los estados de Yucatán y Baja California, y se preguntó cuándo se va a empezar a combatir a los "delincuentes de cuello blanco". El programa, titulado La verdad sea dicha, duró media hora y fue transmitido por Tv Azteca a la una de la mañana, con un costo de 219 mil pesos más impuesto al valor agregado, según informó la asociación civil Honestidad Valiente al término de la emisión. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=politica&article=006n1pol   

SABINES NIEGA DISTANCIA CON LÓPEZ OBRADOR El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, negó que se haya distanciado de Andrés Manuel López Obrador. Inclusive aseguró que el autoproclamado presidente legítimo será bien recibido en la entidad cuando la visite. Sin embargo, dejó claro que no tiene ningún compromiso con el tabasqueño. “Yo nada más me debo a los chiapanecos; quienes me ordenan y me mandan son los chiapanecos”. El mandatario estatal postulado por la coalición Por el Bien de Todos recordó que desde un principio aclaró que tendría una relación con el gobierno federal encabezado por Felipe Calderón, porque así conviene al estado.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470910&sec=19

EL CEN DEL PAN MEDIARÁ EN CONFLICTO DE AGUASCALIENTES El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN mediará entre el gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, y el Comité Estatal panista, luego de que este último órgano intentara la expulsión del partido del mandatario local. Manuel Espino Barrientos, presidente del PAN, recibió ayer a Reynoso Femat, quien le presentó los proyectos de inversión en los que se utilizarían los recursos de la bursatilización del Impuesto Sobre la Nómina de Aguascalientes, el cual ha causado controversia en el panismo local. El CEN del PAN se propuso servir como "facilitador" con el Comité Estatal del blanquiazul para llegar a un entendimiento sobre este asunto en particular. http://www.eluniversal.com.mx/estados/63485.html   

EL PRD ALISTA REFORMAS FISCAL Y ELECTORAL En el próximo periodo ordinario de sesiones, que se inicia en febrero, el PRD presentará en el Congreso sus propuestas de reformas fiscal y del Estado, esta última con énfasis en el ámbito electoral, anunció el secretario general perredista, Guadalupe Acosta Naranjo. La directiva del sol azteca y sus bancadas en San Lázaro y Xicoténcatl definieron la agenda legislativa a presentar entre febrero y abril venideros, de la cual destaca la desaparición del régimen de excepción en materia fiscal, con el fin de obtener una recaudación de unos 600 mil millones de pesos. Acosta Naranjo advirtió “un gran vacío” en materia recaudatoria, debido a factores como evasión fiscal, paraísos fiscales y regímenes especiales. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470911&sec=19       

MARCELO EBRARD RECLAMA ESTACIÓN DE RADIO DEL IMER El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, pidió que se le restituya la señal radiofónica en frecuencia modulada que desde el 19 de diciembre de 1967 tiene la capital del país, pero que a partir de 1983 es administrada por el Instituto Mexicano de la Radio.  En conferencia de prensa, Ebrard mostró dos documentos que en el transcurso de ayer enviaron el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, y la consejera jurídica, Leticia Bonifaz, al director general del IMER, Héctor Javier Villarreal, y al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Héctor Osuna, respectivamente. En la misiva dirigida al director del IMER, de la cual MILENIO posee copia, http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470834&sec=29       

JALÓN DE OREJAS DEL IFE A GOBERNACIÓN El IFE reclamó a la Secretaría de Gobernación que censurara a priori un programa del PRD que daba cuenta de las actividades del autonombrado presidente legítimo, Andrés Manuel López Obrador. La Secretaría de Gobernación no transmitió una emisión del PRD que se inscribe en la serie Programas de partidos políticos, que pasa en tiempos oficiales, con el argumento de que violaba diversas leyes. La dependencia federal pidió al instituto manifestarse ante las presuntas violaciones a las normatividades.  En respuesta, el IFE contestó a Gobernación en una carta enviada ayer que no se puede manifestar de antemano sobre contenidos, y que el análisis de los contenidos procedería sólo si hubiera una queja. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470907&sec=19   

CALDERÓN NO ES EL QUE TIENE QUE EXPLICARME, DICE HORACIO AGUILAR Horacio Aguilar Alvarez decidió desistirse del amparo que interpuso contra la Presidencia de la República para saber por qué no fue ratificado como comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública , ya que el mandatario del que exigía cuentas ya no está: Vicente Fox. “Al final del día, quiero reiterar dos cosas: el que me tenía que dar explicaciones ya se fue”. Además, ahora viene el reto histórico que el actual Presidente esté en aptitud para tomar la decisión de quién es la persona más apta para ser comisionada del IFAI. Aguilar Alvarez interpuso un amparo para pedirle al ex presidente Fox una explicación sobre por qué no fue ratificado como comisionado del IFAI en septiembre pasado; lo hizo por esta explicación y no para quedarse en el puesto, reiteró. Felipe Calderón Hinojosa no fue jefe de esa administración. “En tal virtud, he decidido no llevar esta situación adelante”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470968&sec=19   

CORTE ORDENA A OAXACA REALIZAR COMICIOS ESTE AÑO La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) giró instrucciones precisas al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, y a los diputados locales de esa entidad para que, sin excusa ni pretextos, hagan todo lo necesario para que el 5 de agosto y 7 de octubre próximos se lleven a cabo las elecciones para renovar el Congreso estatal y las autoridades municipales, respectivamente. En respuesta a un par de demandas que promovieron las dirigencias nacionales del PRD y Convergencia, el máximo tribunal del país invalidó las reformas que aprobó el Congreso local, el 28 de septiembre de 2006, para aplazar un año las elecciones y ampliar el mandato de los actuales diputados locales y de las autoridades de los ayuntamientos. http://www.eluniversal.com.mx/estados/63481.html   

ABREN PROCESO ADMINISTRATIVO CONTRA GIL DÍAZ La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que abrió un expediente administrativo en contra del ex secretario de Hacienda y Crédito Público del sexenio pasado, Francisco Gil Díaz, a partir de la denuncia presentada el lunes por el secretario general del PRD capitalino, Carlos Reyes Gámiz. En un comunicado, la SFP precisó que "en ejercicio de las facultades de investigación que le concede la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se allegará de información y documentación necesaria para determinar si se han violado las disposiciones establecidas en materia de conflicto de intereses". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147344.html   

BLINDA EL PAN A GIL DÍAZ; NO LO "LINCHEN", DEMANDA HÉCTOR LARIOS El coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Héctor Larios Córdova, dio por cerrado el caso Gil Díaz, tras sostener que la propia Secretaría de la Función Pública (SFP) "revisó el tema" de manera oficial y considera que "no existe falta legal" del exsecretario de Hacienda. De manera tajante demandó terminar con la campaña de "linchamiento público" contra el exfuncionario foxista, tras manifestar que "lo que tenemos que hacer en una democracia es que no sea la sociedad la que juzgue si cayó o no cayó en una falta o en delito, sino que sea la autoridad encarga quien lo determine". http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=9   

PEDIRÁN EL ARRESTO DE 10 FUNCIONARIOS DE MINERA MÉXICO Y DE LA STPS El procurador general de justicia del estado de Coahuila, Jesús Torres Charles, adelantó que se girará orden de aprehensión contra diez directivos de alto nivel de Industrial Minera México y funcionarios federales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por homicidio culposo, omisiones y negligencia en el ejercicio de sus funciones, motivo por el cual se desencadenó el accidente donde fallecieron 65 trabajadores en la mina Pasta de Conchos de esa entidad. El procurador estatal destacó que en febrero próximo se dará vista a la Procuraduría General de la República (PGR) para que se finquen las responsabilidades correspondientes.  Después de señalar que "están firmes" los resultados de las investigaciones sobre las causas que provocaron la tragedia en la mina Pasta de Conchos, refirió que también se entregarán a la Secretaría de Energía, el Instituto Mexicano del Seguro Social y a la propia STPS, porque "hay otras situaciones que podrían ser investigadas". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=politica&article=014n1pol   

APPO ACUSA A GOBERNACIÓN DE CONDICIONAR EL DIÁLOGO La APPO sostuvo que la Secretaría de Gobernación condiciona la creación de una mesa de diálogo para buscar soluciones al conflicto social de la entidad a cambio de que ahí sólo se aborde la reforma del Estado y no las demandas de liberación de "presos políticos" y la dimisión del gobernador Ulises Ruiz. Zenén Bravo Castellanos, integrante de la dirigencia colectiva de la APPO , consideró que el gobierno federal tiene la visión de que el problema social en aquel estado se ha diluido a partir "de las medidas represivas del 25 de noviembre". En entrevista insistió en que se han fabricado pruebas y delitos contra la mayoría de las personas detenidas el pasado 25 de noviembre por la Policía Federal Preventiva; "exigimos su liberación inmediata e incondicional", asentó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147351.html   

DENUNCIAN EN SAN LÁZARO VIOLACIONES SEXUALES SUFRIDAS POR APPISTAS PRESOS Diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se comprometieron en el Primer Foro Nacional por la Defensa de los Derechos Humanos en Oaxaca, a denunciar al gobernador de ese estado, Ulises Ruiz Ortiz, ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. Lo anterior se acordó después de escuchar 40 testimonios de familiares de desaparecidos, ”ex presos políticos” torturados y vejados sexualmente, así como de detenidos en diferentes penales del país. Entre los testimoniales se denunciaron golpes, insultos, amenazas de muerte, condiciones insalubres, humillaciones y violaciones sexuales de que fueron objeto los detenidos en el estado de Oaxaca. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=politica&article=003n1pol   

CIDH INDAGARÁ EN OAXACA ABUSOS A DERECHOS HUMANOS La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) autorizó que una misión de relatores visite México en febrero para documentar presuntas violaciones a los derechos humanos en Oaxaca. El grupo-misión de observación también se encargará de investigar el estado que guarda el derecho a la libertad de expresión tanto en Oaxaca como en el resto del país. Ésta es la segunda misión de observación internacional que recibe el gobierno de Felipe Calderón a un mes de que inició su gestión. La visita está prevista en febrero próximo y la misión estará conformada por el relator de la CIDH para México, Florentín Meléndez; el relator para la libertad de expresión, Ignacio Álvarez, y la relatora especial sobre los derechos de la mujer, Susana Villarán. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147353.html   

EN MANOS DE LA SCJN , EL AMPARO A LOS BRIBIESCA La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio entrada a la solicitud de amparo que promovieron los hermanos Jorge y Manuel Bribiesca por la indagatoria en su contra que comenzó la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados. De acuerdo con los abogados Enrique y Alejandro Ostos, apoderados legales de los hijos de Marta Sahagún, el juez sexto de distrito en materia administrativa –instancia ante la cual se había presentado originalmente el recurso– turnó el caso al máximo tribunal sin pasar por un tribunal colegiado, porque es la única autoridad facultada para interpretar el artículo 93 constitucional referente a la Ley Orgánica del Congreso y que faculta al Poder Legislativo a crear comisiones.  El expediente del caso fue turnado al ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano, quien será el encargado de elaborar el proyecto de sentencia. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470882&sec=19   

RETIRA JUEZ EN MATERIA DE AMPARO LA PROTECCIÓN PROVISIONAL A GUTIÉRREZ VIVÓ El juez federal en materia de amparo Gilberto Rincón Guzmán retiró la protección provisional al comunicador José Elías Gutiérrez Vivó, director general de Grupo Monitor, debido a que la Procuraduría General de la República (PGR) y las autoridades judiciales federales negaron que exista una orden de aprehensión en contra del conductor de noticias, informaron ayer fuentes gubernamentales. De acuerdo con la información obtenida, el juez Rincón, titular del juzgado décimo de distrito en materia de amparo del Distrito Federal, negó la suspensión definitiva solicitada por Gutiérrez Vivó, quien aseguró en diciembre pasado al impartidor de justicia que la Agencia Federal de Investigación (AFI) lo está buscando como parte de una investigación ministerial. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=politica&article=011n1pol   

LA IGLESIA CATÓLICA VIGILARÁ EL INGRESO A LOS SEMINARIOS PARA EVITAR CASOS DE PEDERASTIA La arquidiócesis de Puebla determinó reforzar la supervisión del ingreso de jóvenes a sus seminarios, para prevenir conductas delictivas de quienes puedan llegar a ser sacerdotes. En tanto, en la arquidiócesis primada de México el cardenal Norberto Rivera Carrera giró instrucciones a sus obispos auxiliares para que revisen cada uno de los expedientes de los curas que tienen permiso para prestar sus servicios en esta circunscripción eclesiástica. Todo lo anterior, después del escándalo provocado por los presuntos abusos sexuales cometidos por el sacerdote Nicolás Aguilar Rivera en contra de aproximadamente 100 menores de edad, lo que desembocó en demandas ante la Corte Superior de California en contra del cardenal Rivera Carrera, por presunto encubrimiento. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=politica&article=010n1pol   

DESTITUYE LA SSA AL DIRECTOR DEL CENSIDA; JOSÉ CALVA, AL RELEVO En lo que calificaron las organizaciones civiles que trabajan en la lucha contra el VIH/sida de decisión "autoritaria e incorrecta", la Secretaría de Salud (SSa) removió de su cargo a Jorge Saavedra López como director del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida). En su lugar ha sido designado Juan José Calva Mercado, médico del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán. Con ello, afirmó Arturo Díaz, vocal del Consejo Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Conasida), tanto el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud , Mauricio Hernández Avila, exhiben su desconocimiento sobre lo que representa el VIH/sida en México. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=sociedad&article=037n1soc   

TAMEZ SERÁ TITULAR DE LA SEP EN NUEVO LEÓN A invitación del gobernador Natividad González Parás y con el aval de la dirigente nacional de los maestros, Elba Esther Gordillo, el ex secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, será el nuevo titular de la SEP en Nuevo León. “Tamez tenía una invitación para permanecer en el gabinete del presidente Felipe Calderón, en un puesto distinto a la Secretaría de Educación Pública, pero prefirió regresar al estado y aceptar esta invitación que le he formulado”, detalló González. El mandatario dijo que la trayectoria y el capital de relaciones nacionales e internacionales de Tamez ayudarán a mejorar la calidad de la educación en el estado. Además, destacó la carrera del ex funcionario federal, desde su paso por la Universidad Autónoma de Nuevo León, hasta la Secretaría de Educación Pública. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470844&sec=21   

PURA DEMAGOGIA, EL SEGURO POPULAR Y EL UNIVERSAL, AFIRMA EL LÍDER DEL SNTSS El Seguro Popular y el universal para los niños que nazcan en este sexenio son "pura demagogia", "populacheros", porque no hay capacidad suficiente en infraestructura, ni recursos médicos y técnicos para enfrentar esta demanda, y si se endilga al Instituto Mexicano del Seguro Social esta tarea, se colapsarán varias áreas médicas y decaerá peligrosamente la atención para los derechohabientes. El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Valdemar Gutiérrez, sostuvo ayer lo anterior luego de adelantar que el gobierno federal y la dirección general del IMSS pretenden que el próximo viernes se firme un acuerdo para que la atención médica de estos dos seguros se otorgue mediante el programa IMSS-Oportunidades, lo cual definitivamente "no es viable", y es prácticamente imposible, porque de por sí hay sobrepoblación y problemas presupuestales para la institución. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=sociedad&article=038n1soc   

OPERATIVOS ANTIDELINCUENCIA SEGUIRÁN EN TAMAULIPAS, CHIAPAS Y QUINTANA ROO El traslado de más de 2 mil efectivos militares y elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) a Guerrero forma parte de la estrategia que en los próximos días echará a andar el gobierno federal contra el narcotráfico, que también abarcará entidades como Tamaulipas, Chiapas y Quintana Roo. De acuerdo con fuentes gubernamentales, se busca establecer un cerco marítimo, terrestre y aéreo al tráfico de drogas, en coordinación con el gobierno de Estados Unidos, mediante sistemas hemisféricos de vigilancia y la aplicación de programas nacionales de erradicación y decomiso de enervantes. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=politica&article=013n1pol   

ECONOMÌA Y FINANZAS  

FRENAN ESCALADA EN EL PRECIO DE LA TORTILLA ; NO SUBE EN TIENDAS Ante el incremento registrado en los últimos días en el precio de la tortilla, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sostuvo una reunión con dueños de tiendas de autoservicio, quienes se comprometieron a mantener el precio del producto básico entre 5.80 y 6 pesos por kilogramo, “siempre y cuando no haya variables drásticas en el mercado que puedan disparar aún más los precios”. Además, ante la denuncia de consumidores en diferentes estados del país, el organismo anunció la puesta en marcha de un operativo especial de vigilancia y verificación de básculas para evitar que se dispare más el precio de la tortilla, se especule con el producto o haya más abusos en la medición. Advirtió que aquellas tortillerías que no ofrezcan kilogramos completos serán sancionadas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147363.html   

ADELANTA SE APERTURA DE CUPOS DE IMPORTACIÓN DE MAÍZ BLANCO La Secretaría de Economía (SE) anunció una serie de medidas con las que se pretende "atenuar el incremento en el precio de la tortilla". Por una parte se adelantó la apertura de los cupos de importación de maíz blanco y se instruyó a la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa para que promueva la creación de empresas integradoras de tortillerías de menor tamaño, a fin de que tengan acceso a los cupos de importación. Además, en los próximos diez días se anunciarán nuevas medidas para incrementar el abasto de maíz blanco en el centro del país, lo cual significa que se diseñarán disposiciones legales para detener el alza en el precio del grano.  La decisión obedece al encarecimiento de la tortilla, ya que luego de que el kilo finalizó 2006 entre seis y siete pesos, ahora en 26 ciudades del país está en un promedio de 8.37. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=6   

MAÍZ Y TORTILLA AFECTARON LA META DE INFLACIÓN A causa del incremento en los precios de maíz y tortilla en el último mes de 2006, el Banco de México (Banxico) no logró cumplir la meta de inflación establecida en 3 por ciento con un margen de un punto hacia arriba, pues los precios al consumidor aumentaron 4.05 por ciento. El resultado se colocó por encima de lo esperado por los analistas que proyectaban un nivel de 4.01 por ciento debido a que el alza en el precio de la tortilla ejerció una influencia de un punto al cierre del año pasado, según información del Banco de México. Eduardo Torres, analista de Bancomer, dijo que si bien la inflación subyacente se colocó en 3.6 por ciento resintió presiones en el rubro de alimentos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470815&sec=5   

PREVÉ S&P QUE ESTE AÑO CONTINUARÁ EL CRECIMIENTO DEL CRÉDITO AL CONSUMO El sostenido crecimiento de los créditos al consumo registrado en los últimos dos años se mantendrá en 2007, con una estrategia de los bancos centrada en captar clientes entre estratos de ingreso medio y bajo, consideró este martes Standard & Poor’s. La firma calificadora comentó que el aumento en el portafolio de préstamos de las instituciones financieras debe llevar a reforzar la intermediación como fuente de ingreso y reducir el peso que tiene en este rubro el cobro de comisiones. En su revisión anual del sistema bancario que opera en México, la firma estadunidense consideró que la entrada de nuevos participantes al sistema, entre ellos Wal-Mart, no representará de suyo un aumento de la competencia, como lo creen las autoridades. Los grandes bancos que operan en el país, todos de capital extranjeros, seguirán detentando 80 por ciento del mercado de préstamos, dijo la firma calificadora. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=economia&article=021n1eco   

BANCOS ´SACAN TACHE´ POR SUS ALTOS COBROS Los tres bancos más grandes de México reprobaron por los altos cobros que aplican a su tarjeta de crédito clásica. Un análisis de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), reveló que Bancomer, Banamex y Santander recibieron calificaciones por abajo de los cuatro puntos en un rango del uno al 10. La razón: las elevadas comisiones y tasas de interés de este producto. La dependencia reveló que el Costo Anual Total (CAT) que son todos los cargos y cobros inherentes al plástico llegan en Santander a 60.90%, en Banamex a 57.38% y en Bancomer se ubican en 56.41%. En contraparte, las entidades que obtuvieron la mejor evaluación fueron: Banca Afirme con 8.40 y un CAT que llegó a 25.23%; Inbursa con una asignación de 8.35 y un CAT de 32.78% y Banorte con 7.80. El intermediario que aprobó de "panzaso" fue Scotiabank, con calificación de 6.35, mientras que competidores como Banco del Bajío, American Express y HSBC no lograron superar la barrera de 5.5. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55617.html   

MÉXICO CAPTÓ 18,900 MDD EN IED EN 2006 México y Brasil se llevaron la mayor parte de la inversión extranjera directa (IED) que en la región ascendió a 99 mil millones de dólares, 4.5 por ciento menos que en 2005, según la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). México se quedó igual que en 2005 con 18 mil 900 millones de dólares, en tanto que los flujos a Brasil subieron 5.9 por ciento a 16 mil millones de dólares. La inversión a Chile se elevó un 48.4 por ciento a 9 mil 900 millones de dólares, por la oleada de flujos al sector minero. La inversión extranjera en China bajó un 3.3 por ciento en el 2006 a 70 mil millones de dólares, en tanto que la India superó a Corea del Sur y se ubicó como el cuarto mayor receptor en la región sur, este y sudeste asiático. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=economia&article=024n1eco   

CRACK BURSÁTIL EN VENEZUELA ARRASTRA A LAS BOLSAS DE AL La caída en el precio del petróleo y el plan de nacionalización del sector de telecomunicaciones en Venezuela anunciado por el presidente Hugo Chávez causaron un crack de 18.86 por ciento en la Bolsa de Caracas y arrastraron a las de la región. El índice de la Bolsa venezonalana perdió 11 mil 574 unidades y cerró por debajo de su cierre anterior, hasta quedar en 50 mil 438.71 puntos. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones bajó 1.91 por ciento, en la peor jornada desde el 27 de octubre pasado. Las acciones más afectadas fueron América Móvil y Telmex con caídas de 2.6 y 2.9 por ciento, respectivamente. Estas dos empresas tenían planes de comprar la mayoría de las acciones de la empresa más grande de telecomunicaciones en Venezuela, CANTV.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470816&sec=5   

REFORMA FISCAL A FONDO EN EL PRIMER SEMESTRE Con el propósito de aumentar de 11 a por lo menos 15% del PIB la recaudación tributaria en México, las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados mantienen el compromiso de construir una reforma fiscal durante el primer semestre del año. Dicha reforma pasaría por la revisión del régimen de con-solidación fiscal, que permite a las grandes empresas eludir el pago de impuestos, además de analizar la derogación de otros regímenes tributarios de excepción. Héctor Larios, jefe de la bancada panista en la Cámara de Diputados, precisó que “el compromiso es dedicar los primeros seis meses del año a revisar los temas fiscales, con el ánimo de fortalecer los ingresos del Estado y elevar la captación (tributaria) unos tres o cuatro puntos, para llegar a 15 por ciento del PIB”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470818&sec=5   

ENTRAÑAN NUEVO GRAVAMEN LAS REFORMAS AL IMPAC El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) está sumamente preocupado por las reformas aprobadas a la Ley del Impuesto al Activo, que dañan de manera directa las futuras inversiones turísticas y de infraestructura. Carlos Cárdenas Guzmán, presidente del Comité Nacional de Estudios Fiscales, explicó que la aplicación de este impuesto es peor que el patrimonial, pues grava algo que quizás se deba todo o no se tiene todavía. "La presentación de esta reforma y su aprobación se basó en la premisa falsa de que quien no paga el ISR es un evasor y por eso se creó un Impuesto al Activo (Impac) mayor, pero esa modificación es muy mala", dijo en el marco del foro "México, visión del futuro", organizado por el IMEF. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=3   

CONTINÚA CAYENDO EL PRECIO DEL CRUDO El precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), el que se utiliza como referencia en el mundo, se ubicó en 55.64 dólares, su nivel más bajo de los últimos 18 meses. Esta caída arrastró a la mezcla mexicana de exportación, la cual reportó un precio de 44.12 dólares por barril al cierre de este martes. De esta forma, el petróleo mexicano acumula una caída de 4.25% en los primeros nueve días de enero. Durante la discusión del Presupuesto de Egresos 2007, los legisladores aprobaron un precio promedio de la mezcla mexicana de exportación de 42.80 dólares por barril, considerando que el costo del crudo en los mercados mundiales se mantendría elevado. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55614.html   

SUSPENSIÓN PROVISIONAL PARA ALESTRA Alestra obtuvo la suspensión provisional en el juicio de amparo interpuesto contra la Secretaría de la Función Pública (SFP), la cual la inhabilitó para prestar sus servicios a cualquier dependencia u organismo del gobierno mexicano. La telefónica participó el año pasado en la licitación realizada por Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (Cominsa), una entidad del gobierno, para prestarle los servicios de telefonía de larga distancia en siete ciudades. Alestra ganó la licitación, pero la Cofetel le confirmó que dos de las ciudades en las que intentaba prestar este servicio no existe el esquema de presuscripción de larga distancia, por lo no puede operar en esas plazas. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55623.html   

LTU NEGOCIA OPERACIÓN DE RUTAS DE AIR MADRID La compañía aérea alemana LTU confirmó que lleva a cabo "intensas negociaciones con inversores españoles, así como con las autoridades competentes para la creación de una nueva empresa que adquiera las rutas de Air Madrid a Sudamérica". El gerente administrador de LTU, Jürgen Marbach, mencionó que "ahora como antes una adquisición de Air Madrid no entra en consideración". No obstante, la firma germana está interesada en operar los vuelos que la aerolínea de bajo costo canceló en diciembre de 2006, pero sólo contempla hacerlo en seis países: Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55616.html

EU VETA A FIRMA EN EL PAÍS POR LIGA CON IRÁN WASHINGTON.- Estados Unidos incluyó a una compañía establecida en México por un traficante de armas paquistaní en una lista de empresas sancionadas por presuntos contactos prohibidos con Irán. La firma Aerospace Logistic Services, registrada con domicilio legal en Rosarito, Baja California, a unos 35 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos, es una de las 22 empresas de 10 países sancionadas la semana pasada por exportar material que podría ser usado por Irán para la fabricación de armas de destrucción masiva o proyectiles dirigidos. Aerospace Logistic Services pertenece o pertenecía al paquistaní Arif Ali Durrani, un empresario y traficante de armas paquistaní, detenido en Estados Unidos, que alega turbios vínculos con operativos de inteligencia estadounidenses e israelíes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147343.html   

AMERICA DEL NORTE  

SCHWARZENEGGER BUSCA SOLUCIONES Por Araceli Martínez-Ortega SACRAMENTO.— Entre constantes y prolongadas ovaciones, el gobernador Arnold Schwarzenegger llamó a los legisladores californianos a invertir en seguridad pública, educación, almacenamiento de agua, transportación y en preparativos para evitar desastres, ya que, dijo, "el futuro no espera y podemos demostrarle a la nación y al mundo cómo alcanzarlo". Durante su informe anual, al que llegó apoyado en muletas luego del accidente que sufrió esquiando el mes pasado, afirmó que el primer paso para lograr lo que él mismo llamó una ambiciosa agenda es "continuar trabajando juntos", porque dijo que su plan de gobierno no es sólo su visión, sino "nuestra visión, porque todos queremos lo mismo para California". http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001028700   

REVISAN EN EU 45 CASOS DE PENA DE MUERTE A MEXICANOS El juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya , Bernardo Sepúlveda Amor, expresó su confianza de que los tribunales estadunidenses respeten el fallo de esa instancia, en el caso de los 45 mexicanos sentenciados a la pena de muerte, para quienes se ha pedido que sus procesos judiciales sean revisados, en vista de que fue violado su derecho a la asistencia consular. En conferencia de prensa, luego de participar en la reunión de embajadores y cónsules de México, reconoció, sin embargo, que la vida de los connacionales se encuentran en manos de los tribunales estatales estadunidenses. "Pero tengo la confianza en la respetabilidad de los fallos de la Corte Internacional y de su acatamiento por parte de las autoridades correspondientes de EU". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=politica&article=017n1pol   

VIVEN RELATIVA TRANQUILIDAD Una pequeña con dolor de dientes se sienta en silencio durante un descanso en un refugio para hijos de inmigrantes indocumentados en Fullerton, Calif. La vida en un refugio, puede no sonar muy atractiva, pero para muchos significa un gran progreso comparado con la vida que dejaron atrás.FULLERTON, California — La vida en un albergue público para niños inmigrantes indocumentados podría resultar poco tentadora, pero para Sandra, de 16 años, significa una mejoría enorme respecto a lo que dejó en Guatemala. Para empezar, tiene comida suficiente y nadie la golpea. Incluso consiguió estudiar, un lujo que no había tenido desde que abandonó la escuela en el tercer grado de primaria. http://www.dfw.com/mld/laestrella/16421992.htm   

INTERNACIONAL  

ASISTEN 14 JEFES DE ESTADO A ASUNCIÓN HOY DE ORTEGA COMO PRESIDENTE DE NICARAGUA Managua, 9 de enero. Daniel Ortega asumirá este miércoles la presidencia de Nicaragua ante la presencia de 14 jefes de Estado, entre ellos el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, su par boliviano Evo Morales, el colombiano Alvaro Uribe y el mexicano Felipe Calderón, en una ceremonia que devolverá el poder al líder sandinista tras casi 17 años de oposición. Con la presencia de Chávez, que aspira a convertirse en el principal cooperante económico de Nicaragua, y del boliviano Evo Morales, además de delegaciones de Siria e Irán, Managua se convertirá por un día en la capital de los "enemigos" de Estados Unidos, principal financiador e instigador del conflicto armado que acosó al líder sandinista en su primer gobierno (1979-90). http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=mundo&article=027n1mun   

DERRUMBA MERCADOS ANUNCIO DE CHÁVEZ PARA NACIONALIZAR LOS SECTORES ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO Caracas, 9 de enero. El anuncio de Hugo Chávez de nacionalizar los servicios de electricidad y telefonía y modificar los contratos con las petroleras extranjeras conmocionaron a inversionistas dentro y fuera de Venezuela, un día antes de que el mandatario venezolano inaugure su nuevo periodo presidencial. Los mercados reaccionaron con estupor por el plan. La Bolsa de Valores de Caracas se desplomó 18.66 por ciento, tras la orden del presidente del lunes de nacionalizar la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV), cuyas acciones cayeron 30.26 por ciento, mientras que las de Electricidad de Caracas descendieron 20 por ciento. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=mundo&article=026n1mun   

BUSCAN BLOQUEAR ENVIÓ DE MÁS TROPAS A IRAK En vísperas del mensaje presidencial sobre Irak, el senador demócrata de Massachussets Edward Kennedy introdujo una iniciativa de ley que bloquea el envío de tropas y recursos adicionales a la guerra en Irak, a menos que sea aprobada por el Congreso. La nueva propuesta, que es apoyada por senadores republicanos críticos de la guerra, se produce en momentos en que un nuevo sondeo muestra una amplia mayoría de estadunidenses que rechazan un incremento de tropas y un número mayor que considera la guerra un fracaso. 61 por ciento de la población cree que el aumento de la presencia militar en Irak es un error, contra 36 por ciento que la favorece. Al mismo tiempo 71 por ciento estima que la guerra va para mal, de acuerdo con un sondeo Usa Today-Gallup. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470825&sec=4   

MUEREN 50 INSURGENTES SUNITAS EN COMBATES CON TROPAS DE IRAK Y EU Bagdad, 9 de enero. Combates entre insurgentes sunitas y tropas estadunidenses e iraquíes en el barrio bagdadí de Haifa dejaron 50 rebeldes muertos y 21 detenidos, mientras el gobierno iraquí informó hoy que detuvo al autor del polémico video de la ejecución de Saddam Hussein. "Cincuenta insurgentes murieron en los enfrentamientos de Haifa y otros 21, entre ellos varios árabes, fueron detenidos", afirmó el vocero del Ministerio de Defensa iraquí, Mohamed Askari. En Haifa han muerto 130 personas desde el pasado sábado, informaron fuentes oficiales. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=mundo&article=029n1mun   

EU: DAN LUZ VERDE A LEY ANTITERRORISTA WASHINGTON (AP).- La Cámara de Representantes aprobó ayer por amplia mayoría una ley antiterrorista, la primera de una serie de medidas para cumplir las promesas electorales formuladas por los demócratas. Basada en recomendaciones de la comisión investigadora de los ataques del 11 de septiembre, la norma incluye la inspección de toda la carga a bordo de aviones de pasajeros y buques que se dirigen a EU. La medida fue aprobada por 299 votos contra 128. "Nuestro deber prioritario como miembros de este Congreso es proteger al pueblo de Estados Unidos, defender a nuestra patria y fortalecer nuestra seguridad nacional´", dijo el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Steny Hoyer. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52769.html

CULTURA  

EN FEBRERO DARÁN BANDERAZO AL PUMABÚS EN EL VIEJO CIRCUITO ESCOLAR DE CU  A partir de febrero, el viejo circuito escolar de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estará libre a la circulación vehicular y en este espacio quedarán habilitadas dos nuevas rutas de autobuses escolares, que operarán en un carril confinado bajo el distintivo de Pumabús, el cual pretende ser una alternativa al grave problema vial y de transporte que actualmente se padece en esta casa de estudios. Una vez en funcionamiento, la restructuración en la circulación vehicular beneficiará directamente al campus central de CU, donde se localizan las facultades de Sicología, Filosofía y Letras, Derecho, Economía, Odontología, Medicina, Química, Ingeniería y Arquitectura, así como la sede de rectoría, entre otras oficinas. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/10/index.php?section=sociedad&article=042n1soc   

UNIVERSIDADES VIRTUALES GUADALAJARA, Jal.- La educación existe desde antes de que se inventaran las escuelas. La idea de encerrar a la gente en salones para que aprendan, algún día se verá absurda. En los años 60 el escritor Iván Illich escribió La desescolarización de la sociedad, donde decía que las escuelas debían desaparecer para mejorar la educación. Tuvieron que pasar 200 años para que la gente se diera cuenta de lo cierto de sus ideas. Hoy nos encontramos con la educación virtual marcada por las nuevas tecnologías. Estas son algunas reflexiones de Manuel Moreno, rector del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (UdeG). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55612.html   

TRADUCIRÁN AL INGLÉS A ESCRITORES MEXICANOS La traducción al inglés de libros de autores mexicanos es otra de las apuestas editoriales del año. También habrá libros de índole política. El FCE y la Fundación para las Letras Mexicanas, publicarán en inglés Nuevo catecismo para indios remisos, de Carlos Monsiváis, y una antología poética de Jaime Sabines titulada Trozos de sombra. Aunque el año pasado estuvo marcado por los libros de política y de coyuntura, este 2007 mantiene el interés en esos temas, por lo que saldrán títulos como Fango sobre la democracia, de Roger Bartra; serie de ensayos sobre la democracia y el proceso electoral en 2006. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/51130.html   

ABREN CAJA DEL TIEMPO DEL MONUMENTO A PASTEUR Dejó de ser una incógnita el contenido de la caja de dedicación localizada bajo el monumento a Louis Pasteur la última semana de diciembre en el parque del mismo nombre, en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, Ciudad de México. (MILENIO 12/27/2006). Apenas el pasado viernes, un grupo de expertos encabezados por el arqueólogo Pedro Francisco Sánchez Nava, director de Planeación, Evaluación y Coordinación de Proyectos del Centro Nacional de Arqueología del INAH, se arriesgó y abrió la también llamada caja del tiempo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=470853&sec=8

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *