CALDERÓN INICIA ESTE LUNES GIRA POR NUEVA YORK Ciudad de México • El presidente Felipe Calderón iniciará mañana lunes en Nueva York una gira de trabajo en la cual participará en la Asamblea General de la ONU y firmará la Alianza para el gobierno abierto, impulsada por Estados Unidos. De acuerdo con la agenda de trabajo, Calderón recibirá la Insignia Dorada que otorga el Consejo de las Américas, en el contexto de una cena de gala a celebrarse en el hotel Waldorf-Astoria. El martes 20, participará junto a varios mandatarios en la firma de la Declaratoria de la Iniciativa para el Gobierno Abierto, un esfuerzo de Estados Unidos para impulsar la transparencia, al que invitó a México, Brasil, Noruega, Reino Unido, Sudáfrica, Indonesia y Filipinas. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ae325c6da7214b308bcd1dc4443f155f
MÉXICO Y SIETE NACIONES, EN ALIANZA PRO TRANSPARENCIA Este martes ocho paÃÂses incluyendo México firmarán la Declaratoria de la Alianza Mundial por los Gobiernos Abiertos, documento que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del gobierno de Estados Unidos. De acuerdo con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Estados Unidos, México y seis paÃÂses más firmarán diversos compromisos que obligan a los gobiernos a transparentar y a combatir la corrupción. Los presidentes de Estados Unidos, Barak Obama, y de México, Felipe Calderón, y otros seis jefes de Estado y de Gobierno (Brasil, Noruega, Reino Unido, Sudáfrica, Indonesia y Filipinas), suscribirán la alianza. Los cuatro principios de la declaratoria serán transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, innovación y tecnologÃÂa.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=189094&tabla=nacion
CALDERÓN RECIBIRàLA INSIGNIA DE ORO NUEVA YORK. El presidente de México, Felipe Calderón, recibirá este lunes la Insignia de Oro que concede el Consejo de las Américas, una organización de vocación hemisférica que, según los principios de su carta fundacional, promueve la agenda de la libertad, la democracia, el desarrollo y el libre comercio en todo el continente. La ceremonia en la que el Presidente recibirá esta condecoración se realizará esta noche en una cena de gala en salones del Hotel Waldorf Astoria.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=189086&tabla=nacion
PRI ACELERA PROCESO PARA SELECCIONAR CANDIDATO El Partido Revolucionario Institucional (PRI) definirá el 8 de octubre el método para elegir a su candidato presidencial. LÃÂderes del organismo se hallan en un proceso de negociaciones que, de consolidarse en las próximas semanas, le permitirán contar con abanderado para los comicios del año 2012 en la segunda quincena de noviembre. Con ello se adelantarÃÂa a los procesos programados por sus principales partidos adversarios. Fuentes del PRI consultadas por EL UNIVERSAL informaron que el Consejo PolÃÂtico del PRI se reunirá el 8 de octubre para definir si la selección de candidato presidencial se realiza mediante delegados o por elección abierta. Las mismas fuentes adelantaron que se optará por la segunda alternativa: una consulta entre sus militantes, por lo que se instalarán casillas en todo el paÃÂs, como ocurrió en 2006, cuando el proceso derivó en la postulación de Roberto Madrazo. http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=37752&tabla=primera
PAN SONDEA ELECCIÓN ABIERTA DE CANDIDATO CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- El PAN evalúa abrir a ciudadanos en general, es decir, sin credencial de miembros activos o adherentes del partido, la elección de sus candidatos a puestos de elección popular para 2012, incluyendo al abanderado para la Presidencia de la República. En un giro respecto a la postura prevaleciente en las últimas décadas, donde los abanderados del PAN han sido electos por voto exclusivo de sus militantes o por designaciones de la cúpula del partido, el blanquiazul someterá a la consideración de sus liderazgos “abrirse a la ciudadanÃÂaâ€Â. El presidente del PAN, Gustavo Madero, sometió ya a consideración del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido esta posibilidad y la presentará como opción el próximo sábado durante la sesión del Consejo Nacional panista, donde se espera la presencia del presidente Felipe Calderón y de todos los liderazgos del partido http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=769036
FALLO DE TRIBUNAL DEJA AL PRD SIN ÓRGANOS QUE DEFINAN LAS CANDIDATURAS PARA 2012 Al invalidar al PRD consejos y congresos nacionales, estatales y municipales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó al partido de manera temporal sin órganos que definan las candidaturas para 2012, mientras los demás institutos polÃÂticos de izquierda ya trabajan en esa ruta. Los próximos comicios internos, advierten algunos perredistas, serán sólo un cumplimiento parcial de la sentencia, pues no se contempla la elección de congresos estatales. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/012n1pol
VÃÂZQUEZ MOTA PIDE ELECCIÓN ABIERTA Josefina Vázquez Mota, aspirante del PAN a la presidencia de México, dijo estar a favor de una elección abierta como método de selección del candidato, pues sólo de esta manera su partido podrÃÂa dar muestras, dijo, de modernidad. “Hoy hago votos porque sea esta primera elección abierta en Acción Nacional y demos un partido moderno, abierto, que no tiene temor alguno, porque esa es su esencia y se llama ciudadanÃÂa. Las candidaturas a la presidencia se ganan con las bases y es ahàdonde yo quiero seguir construyendo y trabajandoâ€Â, afirmó Vázquez Mota.  En conferencia de prensa, la panista anunció el apoyo de Alejandro El Pipo Vázquez en su equipo de estrategia polÃÂtica, a quien dio la bienvenida.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=189076&tabla=nacion
GOBIERNO DE COALICIÓN SOLUCIONARÃÂA PROBLEMAS: BELTRONES Ciudad de México • El lÃÂder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, defendió su iniciativa de gobiernos de coalición presentada esta semana y sostuvo que con un mecanismo como éste se garantizarán resultados, pues las polÃÂticas públicas que planee el Ejecutivo se aprobarÃÂan en el Congreso y no habrÃÂa más gabinetes de cuotas ni cuates, sino acuerdos transparentes. “Esta es la nueva gobernabilidad que México necesita y asàse gobierna en las democracias contemporáneas y en la pluralidad de nuestro tiempoâ€Â, explicó el también presidente de la Junta de Coordinación PolÃÂtica. “Porque si no es asàcorremos el riesgo de que quienes hoy llaman a la puerta la estén derribando mañanaâ€Â, advirtió el lÃÂder tricolor en el Senado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ae325c6da7214b308bcd1dc444239f36
POSTULARàEL MORENA A CIUDADANOS SIN PARTIDO: AMLO La clase polÃÂtica mexicana tiene como ideologÃÂa la hipocresÃÂa y practica la promiscuidad con tal de conservarse en el poder gracias a la mafia compuesta por 30 grandes empresarios, tecnócratas y personajes que están en el gobierno federal y controlan el paÃÂs, afirmó este domingo Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Ante esa podredumbre, adelantó, el grupo postulará en 2012 a ciudadanos sin partido polÃÂtico para diputados federales y senadores. “Hoy tenemos una enorme promiscuidad entre polÃÂticos. Se revuelven en la misma cosa, están cortados con la misma tijera. Su hipocresÃÂa es la verdadera ideologÃÂa y no tienen doctrina. Son unos reverendos ladrones. Por eso hay que cambiar la polÃÂtica económica y la forma de hacer polÃÂtica, con ética, moralizando la vida pública y fortaleciendo los valores, con educaciónâ€Â, expresó.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/014n1pol
DEPENDE DE SECTOR, EVALUACIÓN A EBRARD Ciudad de México  (19 septiembre 2011).- La evaluación del trabajo de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno depende del sector al que se pregunte. En una consulta hecha por REFORMA entre los Jefes Delegacionales, incluidos los del PAN, el trabajo de Ebrard merece una calificación mÃÂnima de 7 y hasta de 9.5. Entre los presidentes de partidos el mÃÂnimo es 5.5 y el máximo 9.  En tanto, los lÃÂderes Comités Ciudadanos, dan evaluación mÃÂnima de 4 y máxima de 9.5. La consulta consistió en cuatro preguntas sobre el trabajo de Ebrard al frente del GDF a los 16 Jefes Delegacionales, los presidentes locales del PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano (ex Convergencia), PT y PVEM.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/625/1249114/
DETRÃÂS DE TODO CANDIDATO… HAY UNA PAREJA QUE LO MOTIVA RUMBO 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- Compañeros desde hace décadas o de tan sólo un par de años o, incluso, de unos cuantos meses, los ocho presidenciables tienen en sus parejas al principal motor de sus aspiraciones polÃÂticas y el primer filtro de las decisiones que asuman. La hondureña Rosalinda Bueso, pareja del perredista y jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubon; Beatriz Gutiérrez, esposa de Andrés Manuel López Obrador; Imelda Guzmán, esposa del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez; Cristina Keller, esposa del ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo; Sergio Ocampo Muñoz, esposo de Josefina Vázquez Mota, acompañan en grados diferentes el trabajo polÃÂtico de sus parejas. Al igual que Angélica Rivera, esposa del ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; Sylvia Sánchez, esposa del senador priista Manlio Fabio Beltrones, y Paulina Velasco, esposa del panista Santiago Creel Miranda http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=769035
HACE DIFERENCIA VOTO URBANO Ciudad de México  (19 septiembre 2011).-   El voto que se otorgue en las zonas urbanas de Michoacán podrÃÂa ser la diferencia entre ganar y perder la elección para Gobernador el próximo 13 de noviembre. Fausto Vallejo, candidato del PRI y PVEM, encabeza la intención de voto entre los probables votantes al sumar el 37 por ciento, contra el 34 por ciento de Silvano Aureoles, del PRD-PT y Convergencia, y el 29 por ciento de Luisa MarÃÂa Calderón, del PAN y Nueva Alianza, revela una encuesta de Grupo REFORMA. Vallejo mantiene casi la misma proporción de preferencias en las zonas urbanas y en las no urbanas, no asàsus rivales que presentan diferencias de entre 7 y 14 puntos al pasar de una zona a otra. Michoacán es un estado donde el 52 por ciento de la población vive en asentamientos urbanos y el 48 por ciento en zonas clasificadas como no urbanas.http://www.reforma.com/estados/articulo/625/1249169/
PRI ANUNCIA CIRUGÃÂA MAYOR A PRESUPUESTO; RECHAZA “IVA†DE 5% ESTATAL CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- El PRI se declaró indignado por la propuesta de Presupuesto 2012 y anunció que le hará cambios de fondo a rubros fundamentales. “El proyecto viene muy difÃÂcil para los estados y municipios. Es castigado y no austero, porque el gobierno federal no se está apretando el cinturónâ€Â, aseguró la secretaria general del PRI, Cristina DÃÂaz. Su partido, anunció en entrevista, va por cambios de calado en al menos 15 aristas. Entre ellos está el rechazo a la creación del nuevo impuesto al consumo de 5%, la redistribución de fondos para educación, salud, becas, campo y seguridad y un aumento de 97 mil millones de pesos al subsidio para los estados. DÃÂaz dijo que la propuesta federal afecta a 60 programas: a 44 les hace recortes hasta de 98.8%; a cinco les asigna cero pesos y a los otros 11 los estancahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=769033
IMPUESTO LOCAL AL CONSUMO DEJARÃÂA $155 MIL MILLONES CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- La aplicación del impuesto a ventas y servicios finales en las entidades federativas dejarÃÂa una recaudación anual de hasta 155 mil millones de pesos a las legislaturas estatales, según estimaciones hechas en base a la información de la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La cifra representa cerca de siete veces lo recaudado por la tenencia en 2010 y aproximadamente 15 por ciento del gasto federalizado presupuestado para el próximo año. La SecretarÃÂa de Hacienda, a cargo de José Antonio Meade, planteó en el paquete económico 2012 un impuesto de hasta cinco por ciento a las ventas y servicios finales en los estados http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=769027
REDUCEN HASTA 30% A PROGRAMAS ANTIPOBREZA Ciudad de México • Aunque el proyecto de Presupuesto de Egresos del Ejecutivo Federal prevé un aumento de 4.8 por ciento al gasto de la SecretarÃÂa de Desarrollo Social para el año entrante, los programas Oportunidades, de Apoyo Alimentario y Hábitat, entre otros, son castigados con reducciones de entre 1.1 y 30 por ciento en términos reales, en contraste con el de 70 y más, con 60.5 por ciento de incremento. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, “el Ejecutivo Federal ha enviado una propuesta de gasto con reducciones en todos los programas sujetos a reglas de operación de la SecretarÃÂa de Desarrollo Socialâ€Â, salvo el referido apoyo a los adultos mayores de 70 años de edad en pequeñas y medianas comunidadeshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ae325c6da7214b308bcd1dc44476ab71
EN 2012, DF RECIBIRà8 CENTAVOS POR CADA PESO QUE RECAUDÓ Ciudad de México • El presidente de la Comisión de Presupuesto en la Asamblea Legislativa, Erasto Ensástiga (PRD), afirmó que el Distrito Federal será nuevamente la entidad más afectada en 2012, ya que los recursos asignados por la Cámara de Diputados registrará una disminución de 0.4 por ciento. Aseguró que mientras que entidades como Estado de México, Jalisco y Nuevo León recibirán incrementos en sus participaciones de 6.6 por ciento, 2.8 por ciento y 5.5 por ciento respectivamente, al DF se le quietarán recursos por 6 mil millones de pesos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ae325c6da7214b308bcd1dc4444319d3
MÉXICO HOY ESTàEN GUERRA: LORENZO ZAMBRANO CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- Lorenzo Zambrano es el director general de la cementera más grande de México y una de las más grandes del mundo. Sus oficinas se ubican en Monterrey, una de las ciudades más golpeadas por el crimen organizado. La urbe en la cual ha ocurrido el atentado más violento desde que arrancó la lucha del presidente Felipe Calderón: el incendio del Casino Royale que cobró la vida a 52 personas. Zambrano ha decidido poner manos a la obra para lograr que la situación en la capital de Nuevo León cambie para mejor. Para que la sultana del norte vuelva a ser la ciudad segura y en paz en la que nació y creció http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=769038
NO SE DEBE “NEGOCIAR LA LEY†EN COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO: NARANJO Washington DC -Baltimore • El jefe de la PolicÃÂa Nacional de Colombia, general Óscar Naranjo, aconsejó hoy a México mantener la voluntad polÃÂtica para confrontar al narcotráfico y bajo ninguna circunstancia “negociar la ley†con el crimen organizado. Naranjo, cuyo trabajo contra los cárteles colombianos del narcotráfico ha sido elogiado por la Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos, pidió asimismo a México revisar las lecciones de éxito, pero también de fracaso de Colombia. “Buena parte de la solución radica primero en mantener la voluntad polÃÂtica para persistir en la aplicación de la ley, no negociar la leyâ€Â, dijo en una entrevista con la cadena estadunidense de televisión en español Univisión.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ae325c6da7214b308bcd1dc4443a65fe
MÉXICO, “FOCO ROJO†EN TRATA DE PERSONAS NATIONAL CITY, California. A comienzos de 2004, Marisa Ugarte consiguió que el Departamento de Estado de Estados Unidos financiara parte de una investigación que la llevarÃÂa al centro de las ciudades fronterizas del lado mexicano en las que ella habÃÂa documentado la operación extraordinaria de grupos involucrados en la trata de personas. Lo que halló en sus incursiones de dos años en zonas de bares y prostÃÂbulos de Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Nogales y Tijuana reafirmó lo que ya muchas organizaciones civiles habÃÂan revelado: la corrupción y participación de autoridades en el negocio criminal convertÃÂa a estas ciudades en un paraÃÂso para esclavizar sexualmente a mujeres, infantes y varones, lo mismo que para subordinarlos a trabajos forzados en uno y otro lado de la frontera. Pero en una segunda fase del trabajo de campo, que comenzó en 2008 y mantiene hasta hoy, obtuvo el dato más inquietante de todos.     http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=37753&tabla=primera
EXONERAN A LA SSP POR “EL EQUIPO†La SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) dio a conocer que en la investigación iniciada por la teleserie El equipo no hubo ninguna irregularidad al utilizarse los helicópteros, armas, elementos de la PolicÃÂa Federal e instalaciones de seguridad nacional. De acuerdo con la investigación concluida por parte de esta dependencia â€â€de la cual EL UNIVERSAL tiene copiaâ€â€, la dependencia abrió dos expedientes y dio a conocer que el primero de ellos fue el número DE-050/2011 y el cual fue archivado el pasado 15 de julio, “en virtud de que se acreditó que la serie de televisión fue autorizada por la SecretarÃÂa de Gobernación como parte de la estrategia de comunicación de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP)â€Â.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=189089&tabla=nacion
NL: EN UN AÑO SE TRIPLICAN ASESINATOS La ola de violencia desatada por los cárteles de Los Zetas y del Golfo, que buscan apoderarse del mercado de las drogas y sus actividades conexas, provocó que en Nuevo León se incrementara 300% el ÃÂndice de muertes relacionadas con el crimen organizado que opera en la localidad. De acuerdo con estadÃÂsticas de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública del estado, durante 2010 se registraron poco más de 400 muertes violentas o dolosas; en 2011 la cifra creció en más de 300% tan sólo en los primeros nueve meses del año. De enero a septiembre de este año se han registrado mil 335 muertes violentas, aseguró Jorge Domene Zambrano; de éstas casi 93% se relaciona con el crimen organizado.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=37755&tabla=primera
MATAN A SEIS EN GUERRERO Chilpancingo,  México (18 septiembre 2011).-   Un saldo de cinco muertos dejó anoche un enfrentamiento entre presuntos sicarios en la ciudad de Zihuatanejo, en tanto que en el Municipio de Juan R. Escudero un campesino fue acribillado en una emboscada, informó la SecretarÃÂa de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado de Guerrero.http://www.reforma.com/nacional/articulo/625/1249022/
CUATRO MUERTOS EN REFRIEGA ENTRE MARINA Y SICARIOS EN VERACRUZ CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre.- Cuatro muertos, entre ellos un marinero, es el saldo de dos enfrentamientos a tiros entre infantes de marina y supuestos pistoleros en Xalapa, capital de Veracruz, informó una fuente oficiaHTTP://WWW.EXCELSIOR.COM.MX/INDEX.PHP?M=NOTA&ID_NOTA=768920
INCENDIAN CASI DE MANERA SIMULTÃÂNEA CUATRO CASETAS DE VIGILANCIA EN TORREÓN Durante las últimas horas 23 personas fueron asesinadas en el paÃÂs, mientras la FiscalÃÂa General de Coahuila reportó que poco antes del amanecer del domingo fueron incendiadas casi de manera simultánea cuatro casetas de la policÃÂa preventiva y una más de vigilancia privada en el fraccionamiento Provitec, en Torreón.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/025n1pol
OTORGAN SUSPENSIÓN DEFINITIVA A LA REINA DEL PACÃÂFICO QUE POSPONDRÃÂA SU EXTRADICIÓN El juez federal Gilberto Romero concedió una suspensión definitiva a Sandra ÃÂvila Beltrán, La reina del PacÃÂfico, que le permitirá detener su extradición a Estados Unidos por lo menos un año, según informaron los abogados de la presunta narcotraficante.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/026n1pol
CONFIRMAN ASESINATO DE DIPUTADO FEDERAL PRIISTA EN GUERREROCIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- Mediante estudios de dactiloscopÃÂa forense que practicaron de manera coordinada peritos de la ProcuradurÃÂa Estatal de Guerrero y la PGR, la noche de ayer se confirmó que los restos humanos localizados en las inmediaciones del municipio de Huamuxtitlán en la región de La Montaña, corresponden al que ocupara la curul 500 en el Congreso federal, Moisés Villanueva de la Luz, y su chofer, Érick Estrada Vázquezhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=769037
COADYUVA PGR POR ASESINATO DE DIPUTADO Ciudad de México  (18 septiembre 2011).- La SecretarÃÂa de Gobernación anunció que la ProcuradurÃÂa General de la República coadyuvará con la ProcuradurÃÂa de Guerrero para esclarecer el homicidio del diputado federal Moisés Villanueva de la Luz y poner a disposición de la justicia a los responsables.  El Poder Ejecutivo federal manifiesta su solidaridad a la 51 Legislatura del Congreso de la Unión por esta sensible pérdida”, agregó Gobernación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/625/1249163/
CONDENA CEN DEL PRI MUERTE DE DIPUTADO Ciudad de México  (18 septiembre 2011).-   El vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI CEN, David Penchyna, condenó esta noche la muerte del diputado federal de su partido por el estado de Guerrero, Moisés Villanueva. “Es muy lamentable la pérdida de la vida de nuestro compañero diputado, el priismo se encuentra de luto por la pérdida de uno de sus miembros. Lo que exigimos es que se atrape lo más pronto posible a los delincuentes que hayan perpetrado este crimen y que se haga justicia a la brevedad posible”, expresó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/625/1249151/
FALTAN RESULTADOS CLAROS EN MATERIA DE DISMINUCIÓN DE DELITOS Y VIOLENCIA La Cámara de Diputados, por medio de su Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, definió que a pesar del aumento de recursos a seguridad pública desde el sexenio de Vicente Fox Quesada (2000-2006), “los resultados no son claros ni evidentes†en una disminución de los delitos y la violencia. El coeficiente de efectividad, medido en delitos de los fueros común y federal denunciados y sancionados respecto del dinero entregado a las secretarÃÂas de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Seguridad Pública federal (SSP), Gobernación (SG) y a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) es de sólo 0.9 por ciento, indicó el centro en un análisis del proyecto de paquete económico 2012.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/005n1pol
PROTOCOLO DE BÚSQUEDA DE MUJERES EN JUÃÂREZ Ciudad Juárez, Chih., 18 de septiembre. El Instituto Chihuahuense de la Mujer promueve el Protocolo Alba, mediante el cual se trata de localizar a adolescentes y niñas desaparecidas en colonias peligrosas, como Granjas Chapultepec, Aztecas, Francisco I. Madero, Chamizal, Vista Hermosa, Los Olivos, Riveras del Bravo y Puerto Anapra. En el estado han sido asesinadas 253 mujeres en los primeros ocho meses de este año y 92 continúan desaparecidas, según se detalla en el Reporte de ExtravÃÂo y/o Ausencia de Mujeres, elaborado por la FiscalÃÂa General de Chihuahua.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/010n2pol
PREOCUPA VIOLENCIA A IGLESIA.- OBISPO Ciudad de México  (18 septiembre 2011).-   Monseñor Andrés Vargas Peña, Obispo Auxiliar de México, resaltó la preocupación del clero por la violencia y la falta de oportunidades, durante su homilÃÂa en la Catedral Metropolitana. “(Estamos) Inmersos en la compleja trama de esta sociedad de las que somos parte y preocupados por nuestra Patria, sometida a los embates de la violencia, afectada por las sombras de injustas desigualdades y por las pocas oportunidades que encuentran los jóvenes para realizar sus proyectos”, aseguró el Obispo. Andrés Vargas recalcó la preocupación que existe entre los clérigos por la falta de interés y vocación en la Iglesia para anunciar la palabra de Dios.http://www.reforma.com/nacional/articulo/625/1249032/
SEGOB DEJÓ PERDER JUICIOS ANTE CASINOS La SecretarÃÂa de Gobernación dejó perder juicios â€â€al no sustentar ni argumentar con solidez actos de autoridad que abrieron la puerta para que Atracciones y Emociones Vallarta pudiera operar, con la protección de la justicia federal, centros de apuestas considerados previamente ilegales, entre ellos, el Casino Royale. El operador de esas derrotas fue Roberto Correa, identificado por panistas como integrante del “Grupo Jaliscoâ€Â, que encabezan el ex gobernador Francisco RamÃÂrez Acuña y el ex subsecretario de Gobierno de la Segob y actual diputado local Abraham González.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=37751&tabla=primera
SAE SUBASTA 5 MILLONES DE BIENES El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) subastará el próximo 30 de septiembre más de cinco millones de bienes agrupados para su venta en 228 lotes, que incluyen obra gráfica, vehÃÂculos, embarcaciones, joyerÃÂa y mercancÃÂa diversa. Del total de mercancÃÂas incluidas en esta subasta, más de 99% proviene de actividades de comercio exterior, entre ellas una amplia variedad de vehÃÂculos y mercancÃÂas de consumo, asàcomo bienes de capital e insumos para diversas industrias. El SAE informa que emitió la convocatoria correspondiente a la Subasta Pública DECBM No. 02/11, la cual se realizará bajo un concepto innovador y con una variedad sin precedente en el tipo de artÃÂculos y precios de partida, y tiene como fecha lÃÂmite para comprar las bases de participación el próximo 25 de septiembre.http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=37754&tabla=primera
EL TERRITORIO CANADIENSE, PARAÃÂSO DE IMPUNIDAD PARA LAS EMPRESAS DEL RAMO, DENUNCIAN ONG Un año y cuatro meses después de que nueve organizaciones no gubernamentales (ONG) canadienses interpusieron una demanda por el delito de sobornos contra la empresa Blackfire ante la PolicÃÂa Real Montada de Canadá (RCMP), ésta ejecutó una orden contra la corporación. Esto refleja la “lentitud de ese gobierno, que continúa solapando a las empresas que violan leyes allende sus fronterasâ€Â, indicó la Red Mexicana de Afectados por la MinerÃÂa (Rema). Aunque las ONG de ese paÃÂs han impulsado iniciativas legales para establecer un marco de derechos y normas ambientales para la operación de las empresas extractivas en naciones en desarrollo, no han tenido éxitohttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/004n1pol
REFUERZA GOBIERNO DE VERACRUZ SEGURIDAD DE CARAVANA POR LA PAZ Xalapa • Luego de que esta mañana el poeta Javier Sicilia exigiera a los gobiernos estatales y federal garantizar la seguridad de los integrantes de la Caravana durante su recorrido por el sur del paÃÂs, el gobierno de Veracruz reforzó su operativo de vigilancia al contingente. El subsecretario de Gobierno, Érick Lagos Hernández, explicó que los organizadores de la caravana se acercaron a las autoridades estatales para pedir apoyo en seguridad vial y para hacer uso de los espacios públicos tanto en Coatzacoalcos como en Xalapa. “Ahora nos piden reforzar la vigilancia y asàlo haremos, pero ya tenemos montado un operativo efectivo con elementos de Tránsito, SecretarÃÂa de Seguridad Pública, Protección Civil y cuerpos de auxilioâ€Â, explicó Lagos Hernández.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ae325c6da7214b308bcd1dc44441dd42
JALAPEÑOS SE SACUDEN EL MIEDO Y GANAN LA CALLE PARA RECIBIR A LA CARAVANA AL SUR Jalapa Ver., 18 de septiembre. “Llega el momento en que el silencio es traición.†La cita es de una de las decenas de pancartas con que Jalapa se volcó a recibir al contingente de la Caravana al Sur, cuya seguridad fue notablemente reforzada tras los sucesos de la vÃÂspera. La violencia ha irrumpido con fuerza desde mayo pasado con su estela de secuestros, extorsiones y asesinatos, escenas sangrientas poco comunes en la capital del estado que se ha convertido en uno de los más violentos en el sur. Danzas indÃÂgenas, rituales con incienso, la consigna acompasada que reclama: basta ya de guerra, queremos ya la paz, el legendario vivos se los llevaron, vivos los queremos confluyen en una multiplicidad de sentimientos, incluidos los rostros sobrios, angustiados de aquellos a quienes les han secuestrado o asesinado a familiares y aún no procesan el duelo. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/017n1pol
ATRAE EL SUR MIGRACIÓN Ciudad de México  (19 septiembre 2011).- Familias de estados del norte del PaÃÂs, principalmente, están dejando sus lugares de origen y eligiendo otras ciudades como Mérida, Cancún y Querétaro, para asentarse, revelan datos de la industria de la vivienda. Gabriela Ojeda, directora de la agencia de bienes raÃÂces Agora, una de las más importantes de Yucatán, informó que se registra una mayor demanda de vivienda de gente proveniente de otros estados del PaÃÂs. “Está viniendo mucha gente de otros lados del PaÃÂs huyendo de la inseguridad, lo primero que hacen es rentar una casa y luego ya compran casa (…) son gente de clase media-alta y alta. “Este año tuvimos más inmigración y ya casi no tenemos casas para renta; el 80 por ciento de nuestros clientes de renta vienen de fuera de Yucatán”, comentó Ojeda.http://www.reforma.com/negocios/articulo/625/1249046/
SALE CARO VIAJAR EN CARRETERA Ciudad de México  (19 septiembre 2011).- En México, viajar por carreteras de cuota sale tres veces más caro que en Estados Unidos. De acuerdo con un ejercicio de REFORMA con datos del sitio de la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes, el kilómetro recorrido en las vÃÂas de cuota del PaÃÂs le cuesta al usuario, en promedio, 1.46 pesos, a pesar de lo cual la dependencia asegura que el promedio es de 1.29. En tanto, en Estados Unidos, el kilómetro tiene un costo equivalente a 48 centavos de peso; en Chile, a 38 centavos; en España, a 1.21 pesos, y en Francia, a 1.34, según el último estudio sobre costos de peaje de la Comisión de Transportes de la Cámara de Senadores, realizado en 2009.http://www.reforma.com/negocios/articulo/625/1249130/
SE QUEDARà80% DE VIEJITOS SIN PENSIÓN Ciudad de México • En México diariamente 800 personas pasan a formar parte del sector de población de mayores de sesenta años, de los cuales, sólo el 20% por gozará de una pensión. De acuerdo con proyecciones del Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores (Inapam) en 2050 habrá cerca de 33 millones de adultos mayores, quienes no tienen garantizada una pensión, ni una fuente de empleo para sobrevivir. Manuel Ordorica, demógrafo del Colegio de México indicó que al aumentar la esperanza de vida de los mexicanos a 75 años, el tema de la población envejecida debe convertirse en un tema central para el Estado, porque “lo que dejemos de hacer hoy repercutirá en el futuro de varias generacionesâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ae325c6da7214b308bcd1dc444765baa
RENOVARàEL GDF TODAS LAS TARJETAS DE PENSIÓN ALIMENTARIACIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre.- El gobierno de la ciudad de México se comprometió a renovar las tarjetas de pensión alimentaria de los 473 mil 600 beneficiarios inscritos en el padrón hasta septiembre de este año. La directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Distrito Federal (IAAMDF), Rosa Icela RodrÃÂguez, informó que en seis meses se han renovado 399 mil 505 tarjetas de 15 delegaciones. Aclaró en un comunicado que en dos de ellas se ha hecho parcialmente y que queda pendiente Benito Juárez, lo que representa un avance de 84.40 por ciento de derechohabientes http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=768979
LLAMA CNDH A COMBATIR ‘BULLYING’ Ciudad de México  (18 septiembre 2011).-   El fenómeno del “bullying” sólo podrá erradicarse si las autoridades, profesores, padres y alumnos lo combaten en conjunto, aseguró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Es urgente, añadió, aplicar acciones que favorezcan el diálogo y confianza entre los padres y los hijos para detectar situaciones que los pongan en riesgo de ser vÃÂctimas de acoso escolar. De acuerdo con la CNDH, el “bullying” es generalmente el reflejo de la violencia y discriminación en los hogares, por lo que llamó a promover en las familias valores como la igualdad, la tolerancia, la solidaridad y la paz. “Se debe enseñar a las nuevas generaciones a convivir en un ambiente donde prevalezca la seguridad, además de brindar atención integral a vÃÂctimas y agresores”, apuntó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/625/1249112/
SIN CURSAR EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, 7.3 MILLONES DE JÓVENES, REVELA EL INEE El número de jóvenes que hace tres años no asistÃÂan a la educación media superior alcanzó 7.3 millones, lo que “sobrepasó de manera importante la cifra de alumnos contabilizados en los registros†de este nivel, esto es, 3.9 millones, de acuerdo con el más reciente estudio del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en el bachillerato. El organismo señala que los estados que enfrentarán “mayores retos†por la población que no asiste a la preparatoria son Sonora, Morelos y Nayarit, entidades que obtuvieron tasas de crecimiento negativas en su matrÃÂcula. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/politica/027n1pol
RECTORES DEL MUNDO DEBATIRÃÂN EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICALI, 18 de septiembre.- Con el objetivo de reflexionar sobre cuáles serán los retos de la educación superior mundial para los próximos 50 años, académicos provenientes de diversas regiones del orbe participarán este lunes 19 en el Panel Internacional de Rectores: Tendencias Futuras en la Educación Superior Global, en su segunda edición, que se desarrollará en Mexicali, Baja California. A esta actividad acudirán 25 rectores, coordinadores y presidentes de universidades mexicanas, de Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, Medio Oriente, Asia y ÃÂfrica, quienes dialogarán sobre los cambios y tendencias de la educación superior en el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) campus Mexicali. Representantes de Eslovaquia, Austria, Francia, Australia, Emiratos ÃÂrabes Unidos, República Checa, India Finlandia, China y Corea también formarán parte del panel http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=768947
ENTRE MÃÂS HAYAS ESTUDIADO, MÃÂS DINERO GANAS CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre.- A pesar de la contracción del mercado de trabajo formal, en México sigue siendo cierto que las personas obtienen mayores recursos en el trabajo conforme más hayan estudiado, revela un estudio de la ONU. En el apartado sobre realización social y rendimientos económicos de la educación, dentro del “Informe sobre desarrollo humano 2011†del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se especifica que el ingreso mejora entre seis y 11 por ciento por año estudiado. De acuerdo con este análisis, los estados de México, Distrito Federal, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco, son los que mayores rendimientos registran. En contraste, Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Colima, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los que menor rendimiento tienenhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=768776
CONMEMORAN CON SIMULACRO SISMOS DEL 85 Con diversas actividades de protección civil, este lunes se conmemorarán los sismos de septiembre de 1985 en las 16 delegaciones polÃÂticas del Distrito Federal. A 26 años de la tragedia, en punto de las 7 horas empezarán las ceremonias cÃÂvicas, simulacros de temblores, incendios y accidentes con personas atrapadas. Ello permitirá a las autoridades valorar los tiempos de respuesta, tanto de los ciudadanos como de los cuerpos de emergencia, para enfrentar una contingencia que ponga en riesgo la vida de las personas. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/19/capital/048n2cap
A 26 AÑOS DEL SISMO, CIFRA OFICIAL: 3 MIL 692 MUERTES Durante 26 años, la cifra de muertos a causa de los sismos de 1985 fueron simple especulación. Con su sistema de digitalización de actas, el Registro Civil de la ciudad de México tiene el primer dato oficial: tres mil 692 fallecimientos reportados el 19 de septiembre de ese año.  Los registros revelan que la mayorÃÂa de los muertos que fueron identificados, esto es mil 899, eran mujeres; mientras que mil 785 correspondieron a varones y en ocho actas adicionales los errores de captura impiden determinar el sexo de la persona.  http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/108037.html