USA

ENCABEZÓ SARUKHAN “GRITO” EN WASHINGTON Washington DC -Baltimore • Con la presencia del director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), David Petraeus, el embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan, conmemoró esta noche el 201 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México. Cientos de funcionarios y diplomáticos de Estados Unidos y países de América Latina se reunieron en el Salón Bolívar de la Organización de Estados Americanos (OEA). Sarukhan celebró la gesta y a los héroes de la lucha independentista para concluir con los campanazos y el tradicional grito de “Viva México”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/7f5e18cbee524fc1a1ab7247883c75c5

CONTRATARÁ IFE A PERSONAL PARA ORIENTAR A MEXICANOS SOBRE VOTO EN EU Ciudad de México • El consejero electoral Francisco Guerrero informó que está en marcha una licitación para contratar a los consultores que orientarán a los mexicanos residentes en el extranjero sobre la forma en que podrán votar en las elecciones de 2012. En entrevista, Guerrero comentó que se instalarán módulos en los consulados de las 30 ciudades más importantes de Estados Unidos, donde los connacionales podrán acudir para recibir asesoría sobre cómo pueden inscribirse en la lista especial de votantes en el exterior.  Adelantó que para finales de este mes ya se tendrá al personal, constituido por mexicanos que ya vivan en Estados Unidos, que atenderá los módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) que se ubicarán en los consulados de aquel país.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/7f5e18cbee524fc1a1ab72478838abd4

ANALIZAN VOTO EN EL EXTRANJERO VÍA INTERNET El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), a través de los consejeros electorales, analiza la posibilidad de captar el voto de los capitalinos que radican en el extranjero mediante el software que provee una empresa española.  En una reunión con la compañía SCYLT, los miembros del Consejo General del instituto electoral escucharon la propuesta de este sistema de votación que se aplica en países como Holanda, España y Suiza.  Durante la reunión les explicaron que el proyecto consisten en habilitar un sitio web para que mediante un Nip , los defeños puedan emitir su sufragio de manera segura, desde cualquier parte del mundo. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/107991.html

LATINOS CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO DE EU Washington DC -Baltimore • Los más de 50.5 millones de latinos que hacen la mayor contribución al crecimiento demográfico de Estados Unidos siguen siendo en su mayoría de origen mexicano, puertorriqueño y cubano, pero el rostro y la geografía de la mayor minoría del país están cambiando. Las cifras del Censo de 2010 muestran que los hispanos son ya más de 16 por ciento de la población, y su número ha aumentado 43% en la última década. Los latinos aportaron entre 2000 y 2010 56% del crecimiento de la población total del país. La recesión económica golpeó especialmente a los hispanos con la crisis de la construcción, un sector de empleo importante para esta minoría, y tan sólo en 2009 1.4 millones de latinos se sumaron al contingente de los pobres, que en Estados Unidos queda determinado por un ingreso anual familiar por debajo de los 22 mil dólareshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9bcada800eed71b5326c5ca5ebeccf59

EN EU APLAZAN VOTACIÓN SOBRE “E-VERIFY” Washington DC -Baltimore • El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos postergó hasta el próximo miércoles la votación sobre una medida republicana para el uso obligatorio del controvertido programa “E- Verify”, para evitar la contratación de indocumentados. La medida propuesta por el congresista republicano de Texas, Lamar Smith, ha suscitado un arduo debate entre republicanos y demócratas sobre cómo responder a la migración ilegal en Estados Unidoshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9bcada800eed71b5326c5ca5ebef05b1

PIDEN EN NY APROBACIÓN DEL PROYECTO “DREAM ACT” NUEVA YORK (AP).— Líderes religiosos, activistas y el periodista José Antonio Vargas, quien sorprendió a Estados Unidos al admitir que no tiene papeles, pidieron ayer al Congreso que apruebe una ley que regularizaría el estatus migratorio de millones de jóvenes. Los grupos anunciaron que impulsarán un movimiento nacional para defender los derechos de jóvenes inmigrantes que fueron traídos por sus padres al país de forma ilegal cuando eran niños. “Hay jóvenes que podrían estar trabajando como abogados, doctores, ingenieros y, en lugar, de eso, viven una especie de vida en la clandestinidad”, dijo Vargas, nacido en Filipinas y quien ganó un premio Pulitzer por artículos escritos para el diario Washington Post. El reportero admitió recientemente no tener autorización para residir en EU. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74298.html

LOS PRIMEROS MARIACHIS DE ORIENTE MEDIO EL CAIRO, 6 de septiembre.- El primer grupo de mariachis de Oriente Medio no tiene ni una gota de sangre latina, pero en su estreno mundial en el país de las pirámides ha demostrado que, con empeño e ilusión, se puede tocar los grandes clásicos de la canción mexicana. “Cuando escuchamos la música mariachi por primera vez, nos tocó muy adentro la intensidad de las letras de las canciones, quisimos tocarla enseguida”, aseguró el violinista Mohamed Samir, tras una actuaciónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=768517