CREEL PROPONE A JOSEFINA REALIZAR 3 DEBATES CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre.- El aspirante presidencial del PAN Santiago Creel convocó a Josefina Vázquez Mota a realizar tres debates sobre seguridad, economÃÂa y polÃÂtica, para establecer ante panistas quién tiene el mejor proyecto. Felicitó a Vázquez Mota por haber dejado la coordinación de los diputados para dedicarse a la campaña interna por la Presidencia, pues se logró que haya dejado el “doble cachuchismoâ€Â. “Quiero invitar a Josefina Vázquez Mota a que podamos tener una serie de debates, debates que nos permitan confrontar nuestras distintas ideas sobre el proyecto de paÃÂs, de nación, que tenemos por delante y yo sugerirÃÂa que lo hiciéramos de cara a los militantes de Acción Nacionalâ€Â, dijo el senador con licencia. Creel adelantó que en caso de que Vázquez Mota acepte su “llamado†el primer debate podrÃÂa darse este mes y girarÃÂa en torno al tema de la violencia e inseguridad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766979
ACEPTA VÃÂZQUEZ MOTA DEBATIR CON CREEL Ciudad de México • La diputada federal con licencia, Josefina Vázquez Mota, aceptó debatir con Santiago Creel, competidor en la interna panista por la candidatura presidencial del PAN, quien esta mañana la invitó a discutir los temas nacionales, iniciando con la problemática de inseguridad. “Creo que los debates son fundamentales y estoy lista para debatir con quien asàlo decida y con quien asàlo quiera, y lo haré con las reglas que el partido resuelvaâ€Â, dijo en entrevista.  “Yo durante muchos meses no ocupé el liderazgo en las encuestas y sin embargo nunca las descalificaré. He aprendido que es una pésima idea pelearse con las encuestas o con quien no tiene la capacidad de defenderseâ€Â, señaló Vázquez Mota. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f1fc54f42577319b06ab52e8eecae08b
“NUNCA DECIMOS NO”: CÃÂRDENAS Morelia • El lÃÂder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, admitió entre lÃÂneas que mantiene vivas sus aspiraciones presidenciales, al señalar que “en la polÃÂtica, quienes estamos en la polÃÂtica, nunca decimos no cuando hay alguna oportunidad importante para impulsar el proyecto con el que creemos o con el que tenemos compromisoâ€Â. Durante una nueva visita a Morelia, el ex gobernador de Michoacán, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y tres veces candidato presidencial se dijo agradecido con los miembros de la expresión perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN), quienes han manifestado abiertamente su respaldo para que sea nuevamente el abanderado de la izquierda a la Presidencia de la República.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f1fc54f42577319b06ab52e8eed7501f
MÉXICO VIVE MULTICRISIS; EL PROYECTO DE DESARROLLO ES UNA SIMULACIÓN: BELTRONES El resultado de dos décadas y media lleva a un diagnóstico claro: el modelo económico aplicado en México por los últimos gobiernos se agotó. “Estamos en una crisis sistémica en muchos aspectos de la vida nacionalâ€Â, planteó Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado. El paÃÂs vive “una multicrisisâ€Â, acotó Jesús Alberto Cano Vélez, diputado priÃÂsta y presidente del Colegio Nacional de Economistas (CNE). La organización gremial convocó ayer a expertos, legisladores, funcionarios y ex funcionarios con el propósito explÃÂcito de debatir un nuevo proyecto nacional de desarrollo.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/economia/028n2eco
RETA SALINAS A LÓPEZ OBRADOR PARA QUE DISCUTAN PROPUESTAS; “VA A PERDERâ€Â, DICE Carlos Salinas de Gortari, presidente de México de 1988 a 1994, retó a Andrés Manuel López Obrador a debatir las propuestas de ambos. “Va a reprobar. No basta decir qué propone cuando ya se tuvo la oportunidad de gobernar; quien ya gobernó puede ser evaluado, sométanlos a la prueba del ácido, de comparar lo que ofrecen para adelante con lo que han hecho para atrásâ€Â, propuso. Salinas de Gortari hizo un recuento de los trabajos en su gobierno y cómo elaboró el programa Solidaridad, que según él se alejaba del “populismoâ€Â. Fue la primera vez que se refirió a López Obrador: “no voy a hablar de ese tema (el “neopopulismoâ€Â) para que el otro innombrable no se queje de mi participaciónâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/015n1pol
MARCELO EBRARD, PIDE UNIDAD A SU GABINETE CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre.- El gabinete del Distrito Federal en pleno cerró filas en torno a Marcelo Ebrard tras su decisión de remover a MartàBatres como secretario de Desarrollo Social. Durante una reunión privada que sostuvo al mediodÃÂa de ayer con los funcionarios de su administración en el Palacio del Ayuntamiento, el mandatario les pidió mantener la unidad y cohesión como grupo de trabajo en los meses por venir. Ebrard les advirtió que, independientemente de las simpatÃÂas y aspiraciones polÃÂticas que tengan, deben conducirse con respeto y congruencia hacia su persona y lo que representa. “Fue un llamado a estar unidosâ€Â, refirió uno de los secretarios asistentes a la reunión que sólo duró unos siete minutos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766964
JAMÃÂS ACUSÉ A MARCELO EBRARD DE TRAIDOR: MARTàBATRES Ciudad de México • El ex secretario de Desarrollo Social del GDF, MartàBatres, denunció que jamás mencionó a Marcelo Ebrard en sus declaraciones, sino que simplemente se refirió a la “ilegitimidad†del presidente Felipe Calderón. En entrevista en Radio Fórmula con Ciro Gómez Leyva, Batres Guadarrama aseguró que ni siquiera mencionó al jefe de gobierno capitalino, y mucho menos dijo que era un “traidorâ€Â. “Lo único que dije es que para màFelipe Calderón no es el presidente de la República, nunca mencioné a Marcelo Ebrard, y menos aun lo califiqué, jamás dije que es un traidor, ni lo mencionéâ€Â. “Màremoción es injusta e injustificada porque he trabajado con honestidad, profesionalismo, dedicación, según mi experienciaâ€Â, refirió. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f1fc54f42577319b06ab52e8eedd18ab
LÓPEZ OBRADOR RECHAZA RUPTURA CON EL JEFE DE GOBIERNO Comitán de DomÃÂnguez, Chis., 7 de septiembre. Andrés Manuel López Obrador lamentó el conflicto entre el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon y MartàBatres, que culminó con el cese del secretario de Desarrollo Social. “Hubo una discrepancia entre Marcelo y MartÃÂ; lamento que esto se haya dado porque estimo a los dos. Martàes un dirigente con ideales, con principios, siempre ha tenido una actitud consecuente; Marcelo es un buen gobernante, es nuestro compañero, tiene la responsabilidad de gobierno, yo no puedo meterme en estos asuntos, nada más lamentar que pasen, los dos merecen respetoâ€Â, señaló.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/capital/039n3cap
EXIGEN DIPUTADOS DE PRI Y PRD LA RENUNCIA DE ERNESTO CORDERO Los grupos parlamentarios de PRI y PRD en la Cámara de Diputados presionaron para que, una vez entregada hoy la propuesta de paquete económico 2012, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, renuncie a su cargo porque “no puede tener dos cachuchas, la de funcionario y la de candidato presidencialâ€Â. Ayer, además, diputados señalaron que Cordero renunciarÃÂa mañana y que su lugar lo asumirÃÂa el secretario de EnergÃÂa, José Antonio Meade. Asimismo se confirmó que Cordero negoció con el presidente de la mesa directiva, Emilio Chuayffet, entregarle la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) sin permitir que los reporteros se le acerquen para tratar de entrevistarlo. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/018n1pol
AVALA EL TEPJF QUE ORGANIZACIONES SOCIALES PROMUEVAN EL SUFRAGIO El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó el recurso interpuesto por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano en contra del acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE) para permitir la promoción del voto a las organizaciones sociales, por considerar que la Constitución no avala que sea una facultad exclusiva del instituto y de los partidos polÃÂticos. Sin embargo, admitió que no es factible el financiamiento público para estas prácticas, pues en ese caso los recursos si están asignados a los institutos polÃÂticos.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/019n2pol
PIDEN COMPLETAR IFE, A UN MES DE INICIAR RUTA 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre.- A un mes de que se inicie el proceso electoral y sin muestras claras de que en las próximas semanas se elija a los tres consejeros electorales pendientes para el IFE, el consejero presidente Leonardo Valdés insistió en la necesidad de contar con el Consejo completo. “Hacemos un llamado enérgico para que a la brevedad posible designen a las o los consejeros electorales para integrar de manera correcta el Consejo General del Instituto Federal Electoral; sin embargo también he dicho que el IFE es mucho más que su Consejo General.†Comentó que aun en la circunstancia actual el IFE puede llevar a buen puerto el proceso electoral. Descartó que los empates dentro del Consejo puedan afectar el trabajo del Instituto http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766987
IFE BUSCA APOYO DE SEDENA PARA 2012 El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, externó al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, su interés en que ambas instituciones se reúnan para establecer mecanismos que garanticen la seguridad en el proceso electoral de 2012.  “Le expresé mi interés para que pronto podamos, él y yo, también reunirnos para empezar a trabajar sobre un proceso que es muy importante para el IFEâ€Â, dijo el funcionario tras la firma de un convenio entre el instituto y Correos de México, que permitirá que el envÃÂo de votos del extranjero sea gratuito. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188768.html
SUSPENDE IFE VISITAS NOCTURNAS DE CAPACITADORES EN ZONAS INSEGURAS Ciudad de México • El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, informó que de cara al proceso electoral de 2012, los capacitadores electorales suspenderán las vistas nocturnas en algunas zonas del paÃÂs donde existen problemas de inseguridad. Luego de recordar que el Ejército siempre ha colaborado en las labores de protección a los procesos electorales dijo que “en virtud de que encontramos una situación de seguridad muy compleja en algunos estados y en algunas ciudades del paÃÂs estamos avanzando en otros elementos de nuestro trabajo para garantizar la seguridad: primero, de los ciudadanos que votarán el primero de julio de 2012, después de los ciudadanos que serán funcionarios de casilla, que recibirán la capacitaciónâ€Âhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f1fc54f42577319b06ab52e8eed8852f
ACUERDAN ELEGIR CONSEJEROS DEL IFE ANTES DEL 7 DE OCTUBRE CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre.- El presidente de la Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) de San Lázaro, Armando RÃÂos Piter, informó que el próximo lunes los coordinadores analizarán el método de trabajo que seguirán para elegir a los tres consejeros del IFE. “Hemos acordado buscar un método que nos permita avanzar en la designación de los tres consejeros, antes del 7 de octubre, fecha en que inicia el proceso electoral”, precisó. “No partimos de cero, existen ya propuestas como la que señalamos en su momento en el PRD, de buscar acuerdos bilaterales entre las tres principales fuerzas. “Y también está la propuesta de buscar las coincidencias en las ternas que presentaron los grupos parlamentarios”, puntualizó el legislador del PRD http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766926
DIVIDE REGULACIÓN DE FERTILIDAD ASISTIDA Ciudad de México  (8 septiembre 2011).- La regulación de la reproducción asistida no alcanza consenso entre los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. Por separado, el panista Miguel Antonio Osuna, presidente de la Comisión y el perredista Heladio Verver, secretario de este órgano, coincidieron en la necesidad de regular el tema pero desde posiciones muy diferentes. Mientras que Osuna propuso prohibir la congelación de embriones y limitar la cantidad de los que se pueden implantar a una mujer que se encuentra en un tratamiento de fertilidad, el perredista se pronunció por escuchar a la comunidad médica y permitir estas prácticas. Ante las posturas polarizadas, la discusión de iniciativas sobre la materia, y por el cual se habÃÂa citado ayer a sesión, fue retirada del orden del dÃÂa.http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246081/
AVANZA MINUTA DE BACHILLERATO OBLIGATORIO Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron en lo general y por mayorÃÂa que en las 32 entidades del paÃÂs se brinde de manera obligatoria la educación media superior a los jóvenes. Acordó que el Estado debe garantizar este nivel de educación, en sus diversas modalidades, y ofrecer un lugar para cursarlas a todas las personas que hayan concluido la educación básica. De acuerdo con la minuta que ya se aprobó en la Cámara de Diputados, se erogarán aproximadamente 500 mil millones de pesos y las entidades federativas tendrán un plazo de 10 años para implementar la infraestructura en las instituciones educativas para que haya cobertura total a más tardar para el ciclo escolar 2021-2022 http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188773.html
IMPUNIDAD, LO QUE DESESTABILIZA, REVIRA CALDERÓN A LA JUDICATURA Guadalajara, Jal., 7 de septiembre. El presidente Felipe Calderón respondió a los jueces con una nueva exigencia de revisar sus criterios legales, y llamó a no hacer un falso debate, pues lo que verdaderamente daña la estabilidad y seguridad es la impunidad. Aun cuando rechazó que busque confrontarse con algún poder o agraviarlo, cuestionó también a los legisladores, quienes “luego hacen unas leyes tan exquisitas, tan refinadas, nos ponemos tan garantistas, que al rato ya no hay manera de agarrar a los delincuentesâ€Â.Fue un nuevo episodio del desencuentro entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/005n1pol
EVITAR RESERVA DE INFORMACIÓN Y LITIGIO SOBRE FALLOS DEL IFAI, ORDENA CALDERÓN AL GABINETE El presidente Felipe Calderón afirmó que la transparencia del quehacer gubernamental no atenta contra la seguridad ni la estabilidad del paÃÂs, sino “la opacidad y sus hijas: la corrupción y la impunidadâ€Â. El Ejecutivo instruyó a los miembros de su gobierno a no establecer reserva a la información ni litigar las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai), a “menos que verdaderamente haya un caso que lo justifiqueâ€Â. Dijo que la transparencia no sólo debe darse en el gobierno federal, sino también en estados y municipios, e inclusive en los poderes Legislativo y Judicial.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/011n1pol
FRENAR LA CONFRONTACIÓN, DEMANDAN SENADORES A EJECUTIVO Y JUDICIAL Senadores de PRI, PRD y PT advirtieron que debe cesar la confrontación entre el presidente Felipe Calderón y el Poder Judicial, ya que ambos son responsables de las deficiencias en la impartición de justicia. Consideraron desmesurado el señalamiento del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de que las crÃÂticas del Ejecutivo a jueces y magistrados amenazan la estabilidad nacional. El perredista Pablo Gómez, el priÃÂsta Pedro JoaquÃÂn Coldwell y el petista Ricardo Monreal coincidieron en que hay irresponsabilidad tanto en Calderón como en el CJF. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/005n2pol
SALINAS: EN LUCHA AL NARCO, NI TREGUA NI AMNISTÃÂA El ex presidente Carlos Salinas de Gortari consideró que en la lucha antinarco “ni tregua, ni amnistÃÂa, ni confusión. Todos debemos sumarnos al propósito de combatirlo frontalmenteâ€Â, y aseguró que el presidente Felipe Calderón ha tomado las decisiones que se requieren en lo económico y en materia de seguridad: “Ha sido muy valienteâ€Â. Al participar en el Congreso de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública, Salinas de Gortari comentó que las condiciones de cuando él gobernó México â€â€frente a las de hoy son diferentes: el problema de las drogas y los cárteles era un asunto policiaco y hoy es de seguridad nacional.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37676.html
CALDERÓN FELICITA A MIGUEL ÃÂNGEL MANCERA, EL PROCURADOR CAPITALINO CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre.- “Muchas felicidades. A lo mejor es una sorpresa para todos, pero yo no quiero dejar de felicitar al licenciado Mancera, procurador del Distrito Federal, porque va a obtener, precisamente el dÃÂa de hoy (ayer), el Premio a la Transparencia; creo que es muy merecido y lo felicito, señor procuradorâ€Â. Esas fueron las palabras del Presidente de México, Felipe Calderón, durante la ceremonia de inauguración de la VIII Semana Nacional de Transparencia “Estado Fuerte, Estado Transparenteâ€Â, en donde la ProcuradurÃÂa capitalina recibió el Premio a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional, por el programa MP Transparente Web, Búsqueda de Personas Puestas a Disposició http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766967
NUESTRO PLAN TIENE “MUCHÃÂSIMOS CÓMO HACERLE†EN LA LUCHA ANTICRIMEN: Narro Lo que sobra a la propuesta sobre seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “es carnita†y en su contenido hay “muchÃÂsimos cómo hacerleâ€Â, aseguró el rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles. Planteó que después de presentar los planteamientos universitarios de seguridad y justicia al gobierno federal, legisladores y gobernadores es momento de una reunión conjunta para “alcanzar algunos acuerdosâ€Â. Dijo confiar en que los colaboradores de Felipe Calderón reconsideren la postura con la cual defendieron, el lunes, la polÃÂtica de combate al crimen organizado.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/009n1pol
DECEPCIONA AL MOVIMIENTO POR LA PAZ LA PROCURADURÃÂA PARA VÃÂCTIMAS DEL DELITO El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad descalificó la nueva ProcuradurÃÂa Social de Atención a VÃÂctimas del Delito, la que consideró que distaba de su demanda de crear una comisión de la verdad que atendiera a los ciudadanos afectados por la guerra e incongruente con la ratificación de su estrategia de seguridad. El poeta Javier Sicilia aseguró que se trataba de un maquillaje del gobierno de Felipe Calderón que carecÃÂa de presupuesto y no daba claridad si será una instancia que trascienda esta administración. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/009n2pol
DUDA CNDH DE LA FISCALÃÂA PARA VÃÂCTIMAS Ciudad de México  (8 septiembre 2011).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) externó sus reservas en torno a la creación por decreto de la ProcuradurÃÂa Social de Atención a VÃÂctimas de Delitos. Luis GarcÃÂa, primer visitador general del organismo, advirtió que la nueva fiscalÃÂa tendrá el reto de una reingenierÃÂa de los procesos y de las instituciones que ya existen, de lograra una coordinación local y federal, asàcomo de dar seguimiento integral y especializado a las vÃÂctimas.”Es un reto muy ambicioso..http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246069/
NO VOY A CEDER A PERVERSAS ACCIONES DE UN CASINERO: LARRAZABAL Monterrey • El alcalde de Monterrey Fernando Larrazabal, afirmó que no va a ceder a las “perversas acciones de un casineroâ€Â. En conferencia de prensa, el edil regiomontano recordó que ayer el Comité Ejecutivo Nacional del PAN le envió un exhortó para que se separara del cargo con el objetivo de que no interfiera en las investigaciones que se le siguen por presunta extorsión de casino y adelantó que el próximo sábado sesionará para dar a conocer su resolución respecto a si deja o no su cargo como munÃÂcipe. Dijo que “no me apartaré de la legalidad, porque hay quienes insisten en operar ilegalmente, como es el caso del Casino Red y de su dueño, Sergio Gilâ€Â. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f1fc54f42577319b06ab52e8eee435ef
MEDINA RESPONDE A CEN DEL PAN: NO PEDIRàLICENCIA Monterrey • Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador del estado, respondió a la dirigencia nacional del PAN que el dÃÂa de ayer le pidió solicitara licencia a su cargo para agilizar las investigaciones del ataque al casino Royale. Dijo que entendÃÂa que el PAN estuviera bajo mucha presión y que quisieran trasladar esa presión a otras personas o actores polÃÂticos, en este caso a él como Gobernador. Sin embargo, Medina de la Cruz advirtió que esto es una simple “cortina de humo†que quieren crear los panistas y rechazó solicitar algún tipo de licencia al cargo. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f1fc54f42577319b06ab52e8ee9cf5fc
PASAN DE LA SEGOB A LOS CASINOS Ciudad de México  (8 septiembre 2011).- Ocupar un cargo en la SecretarÃÂa de Gobernación, dependencia que regula los casinos, fue suficiente para que Juan Iván Peña Náder adquiriera la experiencia y los contactos para insertarse en la industria del juego en el PaÃÂs. Quien fuera coordinador de asesores del ex Subsecretario de Gobierno, Abraham González, durante la administración de Francisco RamÃÂrez Acuña, hoy opera un casino en La Piedad, Michoacán y es socio de otro en Salamanca, Guanajuato. Los casinos Fortuna operan en la ciudad michoacana a través de la empresa “Táctica y Estrategia Legal y Comercial S.A. de C.V.” y en la guanajuatense a través de “Comercial de Juegos Vallarta Galet S.A. de C.http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246073/
ACAPARAN 8 “ZARES†CASINOS EN EL PAÃÂS Los casinos en México se concentran en muy pocas manos. Jorge Hank Rhon, los hermanos Rojas Cardona, Rodrigo Madero Dávila y Ramón Madero Covarrubias, Carlos Riva Palacio y JoaquÃÂn Riva Palacio RodrÃÂguez, asàcomo Óscar Paredes encabezan los grupos que, junto con Televisa, Impulsora de Centros de Entretenimiento de las Américas y la española Grupo Codere sobresalen por tener el mayor número de casinos en el paÃÂs. La mayorÃÂa de estos empresarios fueron beneficiados por Roberto Correa Méndez, cuando se desempeñó como titular de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la SecretarÃÂa de Gobernación. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37674.html
PGR BUSCA A 18 CÓMPLICES MÃÂS DEL INCENDIO DEL CASINO CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre.- La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) ubicó a otros 18 presuntos responsables de la muerte de 52 personas en el Casino Royale en Monterrey, Nuevo León, por quienes se ofrece una recompensa de 270 millones de pesos. La dependencia federal identifico al Comandante Quemado, y al Comandante Mataperros como los autores intelectuales y materiales del incendio del Casino Royal, por no haber pagado la extorsión que se les habÃÂa exigido. Según la institución, los dos sujetos son jefes operativos del grupo criminal que incendió el negocio. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766985
SE DEBILITÓ LA ESTRUCTURA FINANCIERA Y LOGÃÂSTICA DEL NARCO: ARMADA Y SEDENA La Armada y el Ejército aseguraron que han logrado “debilitar la estructura logÃÂstica y financiera de grupos delincuenciales†a lo largo del territorio nacional durante los cinco años del actual gobierno. Lo anterior fue informado al dar a conocer los resultados del combate al narcotráfico y el crimen organizado en lo que va del presente sexenio. La SecretarÃÂa de Marina informó que en este periodo destruyó 398 mil 152 kilogramos de mariguana con valor estimado de 80 millones 188 mil 618 pesos, asàcomo plantÃÂos de amapola, y decomisó mil 903 kilogramos de cocaÃÂna con valor de 285 millones 614 mil pesoshttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/012n3pol
REPORTAN A 8 ESTADOS SIN EVALUAR A MANDOS DEL C4 Un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalla que del universo de 6 mil 180 elementos que operan estos centros estratégicos en el combate a la delincuencia, 2 mil 77 no han sido evaluados por autoridades, como lo establece la ley. En la lista aparecen: Distrito Federal, Estado de México, Campeche, Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Sonora y Tabasco, que “están a la zaga en este rubroâ€Â, pues ninguno de los elementos que operan los C4 ha sido sometido a exámenes de control de confianza para verificar su perfil. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188771.html
CONCEDE SRE EXTRADICIÓN DE ‘LA REINA’ Ciudad de México  (8 septiembre 2011).- La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) concedió de nueva cuenta la extradición a Estados Unidos de Sandra ÃÂvila Beltrán “La Reina del PacÃÂfico”, para que sea juzgada en una corte de Florida por delitos de narcotráfico; sin embargo, la acusada suspendió su entrega mediante un amparo. La defensa legal de ÃÂvila informó que el Juzgado Décimo de Distrito en Materia de Amparo Penal del Distrito Federal les otorgó la suspensión provisional contra la orden de la CancillerÃÂa, por lo que de momento la extraditable no puede ser trasladada a la Unión Americana. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246082/
AFIANZA NARCO MEXICANO DOMINIO EN EU Washington DC,  Estados Unidos (7 septiembre 2011).-   Los cárteles mexicanos afianzaron en 2010 su dominio sobre el narcotráfico al interior de Estados Unidos al aumentar el control de la distribución interna de heroÃÂna, metanfetaminas y mariguana, afirma la edición 2011 de la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de EU. Hecha pública este miércoles por el Centro Nacional de Inteligencia contra las Drogas del Departamento de Justicia (NDIC, por sus siglas en inglés), la evaluación confirma la tendencia ya reportada en su edición 2010 y pronostica que el dominio del narco mexicano continuará en los próximos años. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246054/
LA INICIATIVA PRIVADA YA CONSTRUYE CÃÂRCELES La SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal anunció que ya están en construcción penales financiados con capital privado y que para amortizar esa inversión las autoridades pagarán “rentasâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/009n3pol
EJECUTAN A TRES POLICÃÂAS MUNICIPALES EN CD. JUÃÂREZ CHIHUAHUA, Chih., 7 de septiembre.- Tres policÃÂas municipales de Ciudad Juárez fueron ejecutados a tiros por un comando armado que los interceptó y acribilló cuando salÃÂan de sus labores y se dirigÃÂan a sus hogareshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766952
COMANDO TIROTEA SEDE UNIVERSITARIA Y DESPOJA A POLICÃÂAS DE MAZATLÃÂN Un grupo atacó a balazos las instalaciones de la Universidad Politécnica de Sinaloa en Mazatlán la noche del martes, tras lo cual dos policÃÂas municipales acudieron al lugar y fueron recibidos a tiros. Los agresores despojaron a los agentes de chalecos antibalas, armas y cargadores, y huyeron http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/012n2pol
PELEA CRIMEN 3 MDD EN MIGRANTES AL DÃÂA Ciudad de México  (7 septiembre 2011).-   El presidente de la Asociación de Alcaldes de la Frontera Norte, José Hernández Barajas, advirtió que cada migrante representa para el crimen organizado 3 mil dólares, por lo que la ola de secuestros y extorsiones es preocupante en la franja de municipios que colindan con Estados Unidos. “Para la delincuencia organizada un migrante es mercancÃÂa, esa mercancÃÂa representa 3 mil dólares por persona, entonces si nos deportan mil personas en un dÃÂa, son 3 millones de dólares que la delincuencia organizada se pelea por ellos y terminan matándolos”, dijo el también Alcalde de Nogales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246075/
JÓVENES, “LOS MÃÂS AGREDIDOS†POR EJÉRCITO Y POLICÃÂAS, SEÑALA ESTUDIO Aunque representan más de la cuarta parte de la población total del paÃÂs, los jóvenes no son considerados sujetos plenos de derechos, sino un segmento poblacional con formación “incompleta†al que hay que tutelar y al cual se le encasilla en un grupo único de necesidades y caracterÃÂsticas. Se advierte lo anterior en el Informe sobre la situación de los derechos humanos de las juventudes en México y en el Distrito Federal 2010-2011, documento elaborado por el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, en el que se alerta que los jóvenes son un sector particularmente expuesto a la violencia y la criminalización,  y cuyos derechos económicos, sociales yy culturales no han sido cubiertos con polÃÂticas públicas especÃÂficas. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/sociedad/043n1soc
CIENTÃÂFICA DE UNAM, OBJETIVO DE EXPLOSIVO El artefacto explosivo enviado el martes pasado a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán iba dirigido a una investigadora del área de nanotecnologÃÂa, presumiblemente con la finalidad de atentar contra su integridad fÃÂsica, lo que es “altamente reprobableâ€Â, dijo ayer el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. “Ni modo, hay que aumentar a las áreas de preocupación, con lo que pasa en el paÃÂs en esta materia, una de grupos dogmáticos, fundamentalistas, que simplemente atentan contra la integridad de personas que no hacen otra cosa que investigar, trabajar en una tarea en favor del progreso de la ciencia y del paÃÂsâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188770.html
EMPRESARIOS DE COAHUILA PIDEN QUE EL LÃÂDER PRIÃÂSTA HUMBERTO MOREIRA SEA INVESTIGADO La única explicación que se le puede dar al endeudamiento que por más de 30 mil millones de pesos tiene el estado de Coahuila, es que forma parte de una operación de “crimen organizadoâ€Â, en la que el ex gobernador Humberto Moreira “mintió a los coahuilenses y falsificó documentos para contratar créditos, con la complicidad de diputados locales, autoridades federales y de las propias instituciones bancarias, que por negligencia o complicidad†otorgaron créditos o préstamos con base en documentos falsificados, denunciaron empresarios de la entidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/016n1pol
SENADO CONTRATÓ A PARIENTE El Senado de la República otorgó un contrato por alrededor de 150 mil pesos al hermano del secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita Alonso, para recibir asesorÃÂas externas en torno a la construcción de la nueva sede de la Cámara Alta, ubicada en Reforma e Insurgentes. Según el reporte oficial de las “Órdenes de servicioâ€Â, Pedro Miguel ÃÂngel Garita Alonso, hermano de Arturo Garita, celebró un contrato de servicios profesionales con el Senado por más de 157 mil 800 pesos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188765.html
TENÃÂA EBRARD EN NÓMINA A ROSALINDA BUESO Ciudad de México  (8 septiembre 2011).- Rosalinda Bueso, prometida del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, cobró el año pasado 53 mil pesos mensuales –durante ocho meses– en la nómina de la Administración capitalina. La ex Embajadora de Honduras en México fue contratada por la OficialÃÂa Mayor bajo el régimen de “honorarios asimilados a salarios”, según constató REFORMA en el portal de transparencia del Gobierno en su rubro de prestadores de servicios contratados. De acuerdo con el portal, Bueso laboró del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2010 bajo el contrato denominado “Programa de control de recursos de aplicación automática por convenios”.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/624/1246120/
PREOCUPA A DIPUTADOS EL ENRIQUECIMIENTO DE Fox La Comisión de Función Pública de la Cámara de Diputados citará a comparecer a la titular de ña ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), Maricela Morales, con objeto de explicar si el Ministerio Público Federal integró una averiguación previa contra el ex presidente Vicente Fox Quesada y su esposa Marta Sahagún por el delito de enriquecimiento ilÃÂcito. Pablo Escudero, del Partido Verde Ecologista de México, presidente de la Comisión de la Función Pública, dijo que la decisión del grupo legislativo obedece a una respuesta de la SecretarÃÂa de la Función Pública a un ciudadano que solicitó el expediente sobre la evolución de la fortuna de la familia Fox-Sahagún.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/016n2pol
EJERCE EL GOBIERNO GASTO A DISCRECIÓN Ciudad de México  (8 septiembre 2011).- Dependencias del Gobierno federal que no fueron prioritarias en la discusión presupuestal del año pasado en la Cámara de diputados han sido las más favorecidas en el ejercicio de recursos en la primera mitad del año. La SecretarÃÂa de EnergÃÂa ya se gastó el 99 por ciento de lo que le autorizó la Cámara para todo el año, conforme a las cifras del Informe de las Finanzas Públicas al segundo trimestre del año, que Hacienda entregó al Congreso. A la dependencia, la Cámara de Diputados le autorizó un gasto de 3 mil 93 millones para todo el año. Al mes de junio ya llevaba erogados 3 mil 60 millones. Turismo, una de las secretarÃÂas que hace 2 años estaba destinada a desaparecer, habÃÂa gastado hasta el primer semestre el 64 por ciento de su presupuesto anual. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246077/
APRUEBA LA SCJN EXPEDICIÓN DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD La expedición de la cédula de identidad es constitucional, por lo que el Registro Nacional de Población tiene facultades plenas para emitir el documento que incluye la toma de biométricos (imagen del rostro, iris y huellas de los dedos de las manos), determinó la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al desechar la controversia constitucional que promovió la Cámara de Diputados contra el Ejecutivo federal acerca del Reglamento de la Ley General de Población.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/020n1pol
EL EMBAJADOR ESTADUNIDENSE PRESENTA CARTAS CREDENCIALES EL MARTES 13 En la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) trascendió que el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, presentará el próximo martes sus cartas credenciales ante el presidente Felipe Calderón, luego de entregar copia de la documentación a la canciller Patricia Espinosa.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/020n2pol
REABREN MESA DE DIÃÂLOGO SME-SEGOB Y SE INTEGRA EBRARD CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre.- La SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) instalarán una mesa de negociación para buscar alternativas de solución al conflicto, tras la extinción de la compañÃÂa de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), informó el lÃÂder gremial MartÃÂn Esparza. Al término de una reunión con el titular de Gobernación, Francisco Blake, el dirigente de los electricistas comentó que a la mesa de negociación, que falta definir dÃÂa y hora, se integrará el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. El objetivo de la mesa de negociación es lograr un arreglo sobre los 16 mil 599 electricistas que no ha aceptado su liquidación y el levantamiento del plantón que mantienen en el Zócalo capitalin http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766924
DECLARA LA SCJN CONSTITUCIONAL EL TRANSPORTE ESCOLAR OBLIGATORIO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó hoy que el transporte escolar obligatorio que dispuso el Gobierno del Distrito Federal no atenta contra principios constitucionales ni constituye una práctica abusiva hacia los consumidores. La Primera Sala del alto tribunal puntualizó que la Ley Federal de Protección al Consumidor “de ninguna manera prohÃÂbe la implementación de dicho transporte”, por lo que no se puede calificar de inconstitucional, como lo habÃÂa alegado una escuela privada a la que se le multó por cobrar ese servicio. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766910
EN SITUACIÓN DE POBREZA, 83.5 POR CIENTO DE LOS NIÑOS MEXICANOS, ASEGURA CONEVAL El director general adjunto de Análisis de la Pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social (Coneval), Ricardo Aparicio, aclaró que 83.5 por ciento de los niños mexicanos –es decir, 33.3 millones– viven en situación de pobreza o son vulnerables por padecer algún tipo de carencia. Las consecuencias de lo anterior, añadió por su parte la especialista de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), MarÃÂa Nieves Rico, es la transmisión intergeneracional de la pobreza, lo que tiene un impacto en la gobernabilidad del paÃÂs, en el desarrollo económico, social y cultural, además de los efectos particulares en el ámbito fÃÂsico y emocional de esos niños. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/sociedad/044n1soc
SON ANALFABETAS EN MÉXICO 8.9 MILLONES En México existen 3 millones 537 mil 926 niños de entre tres y 14 años de edad “sin escolarizarâ€Â, esto es, que no asisten a la escuela o son analfabetas, y forman parte de los 139 millones de niños y adolescentes en el mundo que no “gozan de su derecho a la educaciónâ€Â.  De acuerdo con los datos del gobierno del presidente Felipe Calderón, en el quinto Informe, en nuestro paÃÂs 13.42% de los niños en edad de asistir a preescolar, primaria y secundaria no lo hicieron en el año 2010.  Si a esta cifra se le suman los 5.4 millones de analfabetas en México de más de 15 años de edad, tenemos que en nuestro paÃÂs están sin escolarizar más 8.9 millones de mexicanos, reporta el gobierno.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188772.html
ACAPULCO SE QUEDA SIN MAESTROS DEBIDO A LA INSEGURIDAD ACAPULCO, Gro., 7 de septiembre.- Maestros de la SecretarÃÂa de Educación Guerrero (SEG), de la región Acapulco-Coyuca de BenÃÂtez, continúan en paro de labores, a pesar de que ayer el gobernador Angel Aguirre Rivero, anunció medidas de seguridad para proteger las escuelas. Los docentes se concentraron en las instalaciones de la Subcoordinación de la zona sur de Acapulco-Coyuca de la SEG, y dijeron que no volverán a las aulas hasta no ver seguridad en las colonias en donde se ubican sus escuelas, en su mayorÃÂa en la zona de la periferia y rural del puerto http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766866