LA POPULARIDAD DE OBAMA CAE EN PICADA WASHINGTON. Según la encuesta difundida por la Universidad de Quinnipiac, un 52% desaprueban los mediocres logros de su mandato mientras se extiende la percepción (76%) de que la economÃÂa sigue entrampada en una recesión. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74162.html
JUEZ REHÚSA BLOQUEAR LEY DE ARMAS EN EU WASHINGTON. En un revés para los vendedores de armas estadounidenses de los estados que limitan con México, una juez rechazó ayer un pedido para bloquear de forma temporal nuevas reglas que obligan a informar de la venta de varios rifles automáticos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188595.html
LA EDUCACIÓN GRATUITA PARA TODOS “NO ES CONVENIENTE NI JUSTAâ€Â: PIÑERA Santiago, 1° de septiembre. A dos dÃÂas de la reunión con los lÃÂderes estudiantiles, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró hoy que no es partidario de estatizar la educación y se limitará a aumentar las becas. “No creemos en estatizar ni monopolizar por parte del Estado la educación del paÃÂs, porque eso, a la larga, es un atentado a la calidad, a la libertad y a la equidad de la educaciónâ€Â, sostuvo. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/02/mundo/022n2mun
UN LIDERAZGO DIVIDIDO Y SIN EXPERIENCIA TRÃÂPOLI. Los nuevos lÃÂderes libios se unieron casi exclusivamente con el fin de derrocar a Muammar Gaddafi, por lo cual, cuando se reunieron con las potencias mundiales el jueves para discutir su repentina caÃÂda, la atención se centró en sus propias divisiones internas. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74160.html
MUAMAR GADAFI PROMETE UNA LARGA BATALLA POR LIBIA TRÃÂPOLI, 2 de septiembre.- Muammar Gadhafi afirmó que no se rendirá y que está listo para una “larga batalla†aunque Libia tenga que arder, en dos mensajes de audio difundidos ayer por el canal de televisión árabe Arrai. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765605
PROPONE WIKILEAKS PUBLICAR CABLES DIPLOMÃÂTICOS SIN PROTEGER IDENTIDAD DE FUENTES Londres, 1º de septiembre. El portal Wikileaks lanzó el jueves un sondeo entre su millón de seguidores en la red social Twitter para saber si publica en su integridad, es decir sin proteger la identidad de las fuentes, los más de 250 mil cables diplomáticos estadunidenses que tiene en su posesión. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/02/politica/019n2pol