LEY DE MIGRACIÓN EN ALABAMA ES LA MÃÂS CRUEL DE EU: NYT Nueva York • La ley de migración aprobada en el estado de Alabama, que entrará en vigor el jueves próximo, es la más cruel de las normativas para regular la estancia de los extranjeros en Estados Unidos, afirmó el diario “The New York Timesâ€Â. Dijo que la medida es tan inhumana que cuatro lÃÂderes de las iglesias de la entidad, que incluyen la episcopal, católica, metodista y cristiana, presentaron una demanda para bloquearla argumentando que tipifica como delitos los actos de compasión cristiana. La ley busca aterrorizar a los migrantes indocumentados en todos los aspectos de sus vidas y convertir en potenciales criminales a cualquier persona que trabaje y viva con ellos o les preste colaboración, dijeron los dirigentes religiosos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e5dec6de
MÉXICO SEGUIRàEL PROCESO LEGAL DE LEY HB 56 DE ALABAMA: SRE Ciudad de México • Luego de que la Corte Federal del Distrito Norte de Alabama, Estados Unidos, suspendió provisionalmente la entrada en vigor de la Ley HB 56, la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) adelantó que se mantendrá atenta al proceso. En un comunicado, detalló que la decisión da a la Corte más tiempo para estudiar los argumentos de las partes, y recordó que en otros estados del vecino paÃÂs del norte, en casos similares se ha decidido la suspensión definitiva de leyes paralelas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8183edcfa9d393bc94c9b2852f371a13
ACTIVAN MEXICANOS NEGOCIOS EN EU Ciudad de México  (30 agosto 2011).- El creciente número de mexicanos que migran hacia Estados Unidos, a causa de la inseguridad, ha generado el éxito de nuevos giros de negocios operados por connacionales, aseguraron comerciantes. Empresarios y emprendedores nacionales han iniciado comercios con un retorno de inversión más rápido, pues son giros que antes no tenÃÂan mercado en ciudades estadounidenses. Negocios como comercializadoras de frutas y verduras, procesadoras de alimentos frescos, tiendas de materiales para la construcción, salones de fiestas infantiles y restaurantes son algunos que en ciudades como McAllen, Laredo, El Paso y San Antonio, en Texas, están alcanzando buenos y rápidos resultados, sin tener que posicionar una marca.  http://www.reforma.com/negocios/articulo/622/1243428/
SUPLICA JOVEN CON LEUCEMIA AL ICE QUE LIBERE A SUS TUTORES LOS ÃÂNGELES, 30 de agosto.- Joseline, una menor de edad que padece leucemia y diabetes pidió el lunes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que haga una excepción por razones humanitarias y libere a sus guardianes legales, quienes supuestamente terminaron en proceso de deportación luego de ser estafados por un abogado. La pareja detenida es de vital importancia para el cuidado médico de la joven de 17 años, quien está en proceso de ser adoptada, dijeron el lunes familiares de los detenidoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764694
ESTADOS UNIDOS SERàMÃÂS SEVERO EN EL ESCRUTINIO PARA OTORGAR LAS VISAS WASHINGTON, 29 de agosto.- El Gobierno de Estados Unidos debe realizar un mayor escrutinio de todo extranjero que intente entrar al paÃÂs, incluyendo su historial migratorio, y además, incorporar información biométrica e imágenes digitalizadas del rostro en la lista de presuntos terroristas extranjeros, según un estudio divulgado hoy. El estudio, realizado por el Centro para Estudios de Inmigración (CIS, por su sigla en inglés), consideró que aunque han mejorado drásticamente las medidas de seguridad en Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, “el Gobierno no ha completado la tarea”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764594