MEXICO

CRECE APROBACIÓN RUMBO AL INFORME; CUESTIONAN AVANCE FEDERAL anticrimen CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto.- A unos días de que entregue su V Informe de Gobierno, el presidente Felipe Calderón recibe respaldo mayoritario de la población a su gestión, pero este apoyo muestra muchos asegunes. De acuerdo con la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior, la opinión pública reconoce la labor carretera y en salud, pero muestra alta insatisfacción con los resultados en materia económica y de seguridad pública. Rumbo al V Informe, la aprobación de la población con teléfono a la labor presidencial es mayoritaria (acuerdo/ acuerdo en parte, 62%) y tiende a mejorar respecto de los meses previos (gráfico 1). A Calderón se le percibe con capacidad para resolver los problemas (57%), aunque no tanto como se le percibía en los primeros años de su gobierno, y se le sigue viendo mejor que cuando tomó posesión a fines de 2006 (55% http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764461

A CINCO AÑOS DE GOBIERNO La entrega del Quinto Informe de Gobierno viene presidida por una avalancha mediática que hace referencia a los principales logros que desde la perspectiva oficial se han alcanzado. Pero, ¿cuál es la realidad objetiva que la información disponible plantea? Por el lado del crecimiento económico los resultados parecen ser poco halagüeños. Si se supone que el PIB del presente año se ajustará a la expectativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un 4% adicional, el aumento promedio de los cinco años de gobierno será de 1.5%, un número inferior al registrado en los tres sexenios pasados para un mismo periodo de tiempo. Lo anterior tiene un vínculo directo con el empleo, o mejor dicho con la falta del mismo, y con la precariedad existente en las condiciones laborales. La tasa de desocupación promedio en lo que va del sexenio es de 4.7%, una cifra considerablemente mayor al 3.3%http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/88998.html

INSTA PEÑA NIETO POLÍTICAS PÚBLICAS DIRIGIDAS A AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Ciudad de México • El gobernador mexiquense, Enrique Peña, dijo que ante la demanda de alimentos a nivel mundial urge generar políticas públicas que garanticen la autosuficiencia alimentaria “o al menos una mayor dependencia de los alimentos de nuestra propia tierra”, por lo que es indispensable apoyar al campo. Durante su mensaje en la clausura del Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), aseveró que “para que al país le vaya bien le tiene que ir bien al campo”, sector donde aseveró se encuentran los mayores índices de pobreza y marginación en el país. Paña Nieto señaló que se tiene que impulsar una nueva revolución verde que incremente la productividad y sobre todo el ingreso de quienes viven y dependen del campo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e56fc97c

PIDE LÓPEZ OBRADOR DESTITUIR AL GABINETE DE SEGURIDAD DE CALDERÓN Matamoros, Tamps., 28 de agosto. Al término de su gira por la frontera tamaulipeca, Andrés Manuel López Obrador lamentó que muchos conciudadanos huyan a Estados Unidos llevándose su patrimonio e inversiones, ante la incesante violencia que ya escaló a episodios como el incendio del Casino Royale, de Monterrey, donde se probaron la descomposición social existente y el fracaso del combate al crimen organizado. Al respecto insistió en que el presidente Felipe Calderón dio un “garrotazo al avispero” y es muy preocupante que se niegue a rectificar, pues la creciente inseguridad no se resolverá con policías, militares, cárceles ni leyes más severas y amenazas de mano dura. En vez de culpar a Estados Unidos ante hechos como en ataque al casino, debe destituir al gabinete de seguridad y coordinar personalmente las acciones de todas las corporaciones de seguridad, consideró.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/007n1pol

RECHAZA EBRARD QUE SE ENCUENTRE EN PRECAMPAÑA Culiacán • Cada quien sabe lo que hace, opinó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al ser cuestionado sobre los personajes que desde sus cargos públicos se encuentran haciendo campaña. “Yo no estoy para valorar ni evaluar lo que hacen Cordero, Lujambio o Peña Nieto, cada uno de ellos sabe lo que hace”, expresó. Dijo que cada quien debe de actuar conforme a lo que la ley dispone y respetar las disposiciones de la misma. Al término de un desayuno que sostuvo con empresarios en Culiacán, Sinaloa, el jefe de Gobierno negó que esté en precampaña “eso me vienen preguntando desde que tomé protesta, yo he estado atendiendo los fines de semana invitaciones en los diferentes estados de la República donde quieren escuchar lo que he hecho acá (DF) y en segundo, conocer cuál es nuestra propuesta a nivel nacional”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e5687359

GOBERNADORES PRIÍSTAS DAN ESPALDARAZO A MOREIRA METEPEC, Méx.— Gobernadores priístas de nueve estados, encabezados por el mexiquense Enrique Peña Nieto, realizaron un cónclave en la entidad para discutir propuestas relativas a la integración del paquete fiscal de 2012, a la vez que dieron el espaldarazo a su dirigente nacional, Humberto Moreira, quien enfrenta cargos por presunta contratación irregular de créditos cuando fue gobernador de Coahuila. Durante el Congreso Nacional Ordinario de la CNC, el gobernador Peña Nieto, mandatarios y ex gobernadores del tricolor, refrendaron el apoyo a su dirigente, mientras que en privado discutieron temas relativos a la agenda de los próximos meses para la integración del paquete fiscal, confirmaron fuentes de gobierno.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188483.html

LOS ASPIRANTES AL GDF: ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto.- Alejandra Barrales Magdaleno actualmente es la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y durante el primer informe anual de labores se destapó como aspirante a ocupar la jefatura de Gobierno del DF. Ella llegó a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por invitación de Andrés Manuel López Obrador. Fue candidata a al delegación Benito Juárez y luego quiso dirigir al PRD en la capital, pero una impugnación de los propios perredistas hizo que renunciara a la dirigencia local. Alejandra Barrales es licenciada en Derecho y es candidata a Maestra en Administración por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), cuenta con diplomados en Administración Pública (Universidad del Claustro de Sor Juana) y en Administración de Recursos Humanos (ITAM). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764437

ASPIRA ‘SIMI-SOBRINO’ A JEFATURA Ciudad de México  (29 agosto 2011).- Detrás de una asociación civil llamada “Alguien tenía que decirlo”, Xavier González Zirión sigue los pasos de algunos de sus familiares, dirigentes del Partido Verde, y de su tío el “Doctor Simi”, para pelear una candidatura ciudadana a la Jefatura de Gobierno. Por lo pronto, su rostro aparece en 300 anuncios, entre espectaculares y vallas, así como en decenas de autobuses, cuyo costo y de dónde obtiene el dinero, se niega a decir. González Zirión es hijo de Javier González Torres (el “Doctor Ahorro”) y sobrino de Víctor González Torres (el “Doctor Simi”), los hermanos que libran una batalla comercial y legal por el mercado de medicamentos genéricos en México y Sudamérica.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/622/1243059/

COMPLICADO PARA EL PRD, CUMPLIR MANDATO PARA ELECCIONES INTERNAS Los mecanismos y procedimientos que en los años recientes se aplicaron en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) chocan con el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que renueve, antes del 15 de noviembre, sus consejos y congresos, por medio de la elección directa de sus militantes. Sin embargo, el partido del sol azteca ni siquiera tiene padrón acabado. Para encontrar una salida está convocada, para este lunes por la noche, una reunión de la Comisión Política Nacional.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/009n1pol

PROFUNDA DIVISIÓN EN EL IFE A UN MES DEL PROCESO PARA 2012 Cuando falta poco más de un mes para que arranque el proceso de 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) suma a la sistemática campaña de los medios electrónicos en su contra, inconformes con el modelo de comunicación política, su más profunda división interna desde que se renovó el Consejo General. Cada vez son más estridentes los diferendos entre los consejeros en decisiones encaminadas hacia los comicios del próximo año. Las ásperas discusiones entre el consejero presidente Leonardo Valdés y el consejero Marco Antonio Baños, en la pasada sesión del Consejo General, sólo fueron la expresión pública de la división creciente donde, para quienes se oponen a la conducción de Valdés, éste parece haber abandonado el consenso como eje de la construcción de las decisiones http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/010n1pol

EL IFE PRODUCIRÁ 251 MILLONES DE BOLETAS La producción de más de 251 millones de boletas electorales a utilizarse en el proceso electoral 2012 comenzará a finales de marzo del próximo año. Para cada tipo de elección (presidente, diputados y senadores) se producirán casi 84 millones de boletas. Las correspondientes a la elección de presidente de la República serán las primeros en imprimirse. Para la elección de presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores, el Instituto Federal Electoral (IFE) contratará los servicios de Talleres Gráficos de México para producir las boletas, alrededor de un millón 200 mil actas para documentar los comicios, entre otros papeles electorales.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37607.html

IFE PIDE 36 MDP PARA SUELDOS DE CONSEJEROS El Instituto Federal Electoral (IFE) destinará 36 millones 597 mil 357 pesos para el pago de sueldos, compensaciones, gratificaciones, cuotas de seguridad social, vivienda y ahorro para el retiro de sus nueve consejeros electorales, de acuerdo con el proyecto de presupuesto de egresos para 2012. La cifra incluye 23 millones de pesos por concepto de compensación garantiza, señala el IFE. El proyecto de presupuesto fue aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral el pasado 25 de agosto. La propuesta fue enviada al Ejecutivo federal para que sea integrada en el proyecto de paquete económico que enviará el gobierno federal a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188482.html

EXIGEN DIPUTADOS $1,300 MILLONES MÁS Ciudad de México  (29 agosto 2011).- Aunque se prevé un año lleno de complicaciones económicas, la austeridad no está contemplada en el Presupuesto de Egresos 2012 de la Cámara de Diputados. El Comité de Administración de San Lázaro se reunirá hoy para discutir y aprobar una propuesta que contempla 6 mil 587 millones de pesos para el próximo ejercicio. Dicha cantidad significa un aumento de mil 294 millones, esto es, 24.45 por ciento más, respecto al presupuesto de 2011. Los registros de transparencia de la Cámara desde 2008 dan cuenta de cómo ha variado su presupuesto y evidencian que nunca se había considerado un aumento de más de 550 millones de un año a otro. El argumento es que se deben reponer recortes efectuados en 2010 y financiar nuevos proyectos al final de la legislatura.http://www.reforma.com/nacional/articulo/622/1243122/

SUMA 25 INTENTOS LA REFORMA PARA EL DF Ciudad de México  (29 agosto 2011).- La reforma política del DF busca un nuevo intento por ser aprobada durante el periodo de sesiones del Congreso que inicia el 1 de septiembre, o de lo contrario se sumará al historial de 22 iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados y 3 minutas del Senado que, desde 2001, no han tenido éxito. Senadores y diputados del PRD y el PAN apuestan porque la reforma salga en el próximo periodo o, en un escenario negativo, se verá afectada por la discusión presupuestal y el inicio del periodo electoral de 2012, lo que la llevaría a esperar un sexenio más. Un documento entregado por la Cámara de Diputados a REFORMA, a través de la Ley de Transparencia federal, enlista las propuestas presentadas a lo largo de una década para cambiar el estatus político de la Capital, a través de una reforma al artículo 122 de la Constitución.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/622/1243089/

LLAMA BELTRONES A UNIDAD CONTRA TERRORISMO Y PIDE ACOMPAÑAR A CALDERÓN Morelia • El presidente del Senado y de la Comisión Permanente, Manlio Fabio Beltrones, aseveró que los ocurridos este jueves en Monterrey son terrorismo y por ello llamó a todas las fuerzas políticas a realizar un trabajo conjunto para aprobar las reformas contra la violencia y el crimen organizado en el Congreso. A nombre de su bancada, el PRI, Beltrones Rivera señaló que en las fuerzas políticas deben hacer de la pluralidad una fortaleza, para trabajar unidos y no repartir culpas. Al referir que es necesario acompañar al Presidente de la República en el combate a la delincuencia, independientemente de que se propongan cambios en la estrategia con el fin de acabar con la impunidad con la que operan los maleantes.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e55c2c97

NO DEBEN DOBLEGARNOS LA AGRESIÓN Y EL MIEDO: ROJAS Ciudad de México • La agresión y el miedo no nos deben doblegar, ni mucho menos imponer sus condiciones, advirtió el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, al subrayar que ciudadanía y autoridades deben trabajar para recuperar al país, así como el respeto a la ley y a las instituciones. “Es momento de dar una respuesta definitiva que no deje duda de que queremos un país en paz y en unidad”, dijo, y remarcó: “quien está a favor de la violencia, estará contra de México y de todos sus ciudadanos”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e56d22ca

PIDE PAN REFORMAS Y UNIDAD ANTE TRAGEDIA Morelia • El PAN en el Senado llamó a la unidad y pidió reforzar la agenda de seguridad con una visión de Estado, al señalar el coordinador, José González Morfín, que en momentos de adversidad y tragedia es importante sacar adelante reformas sin visiones de partido. “Los momentos de adversidad, los retos, son los motivos que nos deben llevar a los mexicanos a unirnos, a trabajar en conjunto, cada quien desde su trinchera, porque, ante cualquier eventualidad o tragedia, México siempre ha demostrado que es más fuerte si estamos unidos”, ponderó el legislador.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e561b589

NARRO PRESENTA A PRD PROYECTO DE SEGURIDAD La bancada del PRD en el Senado realizará hoy su décima reunión plenaria, en la que analizará su agenda legislativa para el periodo ordinario de sesiones que inicia el jueves, a través de la cual impulsarán algunos temas en materia de empleo, seguridad, ciencia y tecnología y justicia.  A diferencia de las fracciones del PRI y del PAN que realizaron sus respectivos encuentros en Michoacán, donde habrá elecciones para renovar la gubernatura, los senadores del PRD tendrán su cita en las instalaciones de la nueva sede del Senado, en el Distrito Federal, por lo que el gasto será mínimo.  Las reuniones plenarias previas al inicio del periodo ordinario de sesiones suelen efectuarse para analizar los temas a debate y, sobre todo, para conformar la agenda legislativa que impulsaránhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/188464.html

PIDE FUENTES INTERVENCIÓN DE FUERZAS EXTRANJERAS CONTRA EL CRIMEN PALMA DE MALLORCA, 29 de agosto.— El escritor Carlos Fuentes expresó que en México “se debe despenalizar la droga y pedir ayuda a la policía israelí, francesa o alemana por sus buenos efectivos para enfrentarse al crimen”. “Mientras no se den pasos para legalizar la droga y se llegue a acuerdos con los Estados Unidos —que es el mercado de las drogas—, y no se tomen acciones internas efectivas de la policía, la pandilla de la droga derrotará al Ejército de México y a la sociedad que está inerme”,  argumentó Fuentes, quien junto con los ex presidentes de México, Colombia y Brasil, Zedillo, Gaviría y Cardoso, forma parte de un grupo de trabajo en favor de una cultura sin drogas y que pasa por legalizar “en principio su consumo”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764288

“EN EL COMBATE AL CRIMEN, TODOS DEBEN REMAR JUNTOS” El juez Baltasar Garzón asegura que son tres las estrategias que se tienen que poner en marcha si se quiere vencer al crimen organizado. La coordinación entre todas las instituciones del Estado, la participación de la sociedad civil y la lucha sin tregua contra la corrupción son los tres ejes en los que debe girar una estrategia completa para acabar, no sólo con el narcotráfico, sino con el crimen organizado en todas sus vertientes, explica el magistrado. “Todos deben remar en un mismo sentido”, asegura. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37604.html

PIDEN LA RENUNCIA DEL GOBERNADOR DE NL; APLAUDEN LA LLEGADA DE FUERZAS federales  MONTERREY, 29 de agosto.— Alrededor de mil regiomontanos marcharon ayer contra la ola de violencia que padece Nuevo León. Exigieron la renuncia del gobernador Rodrigo Medina, la clausura de los casinos y el fin de la extorsión. En contraparte, los contingentes de policías federales y militares que comenzaron a llegar a la ciudad fueron recibidos con aplausos por transeúntes y conductores. El gobierno neoleonés informó que ya fueron identificadas todas las víctimas mortales. El Ejército explicó que 800 de los mil 500 militares que se enviarán ya se trasladan a la zona http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764473

CAEN DOS PRESUNTOS RESPONSABLES DEL ATAQUE AL CASINO EN MONTERREY Monterrey NL, 28 de agosto. El vocero de seguridad del gobierno de Nuevo León, Jorge Domene, confirmó este domingo que la Procuraduría General de Justicia estatal detuvo a dos personas que, al cierre de esta edición, eran interrogadas por su presunta participación en el ataque contra el casino Royale, perpetrado el jueves y que dejó un saldo de 52 personas muertas. El funcionario informó, sin revelar los nombres de los aprehendidos, que éstos rendían declaración en las instalaciones de la policía ministerial, luego de su detención la noche del sábado. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/002n1pol

CALLAN SOBRE NEGLIGENCIA DE PC Monterrey,  México (29 agosto 2011).- Mientras las autoridades han enfocado sus investigaciones sobre ataque contra el Casino Royale en la irrupción del grupo armado y en la situación de los permisos del establecimiento, han sacado la vuelta a un aspecto fundamental: el incumplimiento de las normas básicas de protección civil. Aunque no se ha presentado un recuento oficial, desde el día del atentado quedó claro que la gran mayoría de las 52 muertes fueron personas quemadas, asfixiadas o aplastadas en medio del caos que se generó cuando los delincuentes prendieron fuero al establecimiento. El video presentado por la PGR evidencia que en los 2.  5 minutos que duró el ataque los pistoleros no atacaron directamente a los clientes y empleados, sino que rociaron combustible para incendiar el lugar.http://www.reforma.com/nacional/articulo/622/1243099/

LANZAN CAMPAÑA POR LA PAZ; CONVOCAN A REUNIÓN EN EL ÁNGELCiudad de México • Medio centenar de organizaciones lanzaron hoy la campaña “La paz es nuestra” para manifestar su rechazo a los actos de violencia en el país, sobretodo a la masacre ocurrida en Monterrey, Nuevo León. Movimiento Blanco, Consejo Mexicano de la Juventud y Proméxico, entre otras organizaciones, llamaron a aplicar el plan de seis acciones, que incluye una concentración en el Ángel de la Independencia el próximo 8 de octubre a las cinco de la tarde.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e56f5c2b

COMO CHOFERES O ESCOLTAS, 20% DE LOS ELEMENTOS DEL EMP Ciudad de México • Son la crema y nata de las Fuerzas Armadas. El equivalente mexicano al Servicio Secreto de Estados Unidos y tienen entrenamiento y equipo que ha costado millones de pesos al erario. Pero hoy cientos de sus elementos –hasta una quinta parte de todas sus fuerzas- están comisionados en labores de choferes o escoltas para personas ajenas al gobierno federal.  El Estado Mayor Presidencial (EMP) ha destinado a lo largo del sexenio a un batallón entero de sus elementos no para proteger al Presidente de la República o al gabinete, sino para la custodia, vigilancia y traslado de familiares de políticos, empresarios y sujetos de interés para el gobierno mexicano. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e5a3e59d

EU REDOBLA VIGILANCIA EN CRUCES FRONTERIZOS Las autoridades de Estados Unidos mantienen una estricta vigilancia en los cruces fronterizos y han establecido un perímetro de más de 32 kilómetros en la frontera con México para ayudar a ubicar a los presuntos responsables del ataque al Casino Royale, así como para evitar que personas vinculadas a cárteles crucen hacia su territorio, indica información del Departamento de Estado, del Comando Norte y de la Patrulla Fronteriza. El Departamento de Estado informó a EL UNIVERSAL que “el gobierno de Estados Unidos continuará asistiendo los esfuerzos de México para desmantelar a las organizaciones del tráfico de drogas en estricto apego a la ley y el respeto de su soberanía”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188472.html

PASAN APUROS 8 ESTADOS PARA RECLUTAR NUEVOS POLICÍAS “¿Buscas un trabajo redituable que te dé la oportunidad de crecer? ¡Sé policía en Nuevo León! Únete a la nueva Fuerza Civil con percepciones de hasta 14 mil pesos mensuales y posibilidad de crecimiento”. Este anuncio se escucha en las radiofusoras, pero no de ese estado, sino de Veracruz y otros más, donde la búsqueda de nuevos elementos policiacos llegó desde el norte hasta el centro y sur del país. En los últimos dos años, la tarea de reclutar a nuevos aspirantes a policías pareciera un “reto imposible” para al menos ocho estados del país donde existe un déficit de agentes tanto municipales como estatales de hasta 2 mil elementos, como en el caso de Sinaloa. Este estado junto con Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Chihuahua, Oaxaca, Baja California Sur e Hidalgo están en la búsqueda constante de nuevos aspirantes.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37605.html

IDENTIFICAN A LAS 52 VÍCTIMAS DEL casino Monterrey,  México (28 agosto 2011).- La Procuraduría de Justicia del Estado concluyó hoy con el proceso de identificación de la totalidad de los 52 muertos registrados en el atentado en contra del Casino Royale. Los cadáveres que no habían podido ser identificados por el personal del Servicio Médico Forense por el estado de calcinación en el que se encontraban, pertenecen a siete mujeres que se encontraban desaparecidas. Luego de concluir las pruebas de ADN en los restos, las autoridades confirmaron la muerte de Elsa Martínez Pérez, Jeny Adriana García Toledano y su hija Jeny Adriana Toledano Flores; Sonia de la Peña Guerrero y Flora Montes Padilla. Además incluyeron en la lista de las víctimas del Casino Royale a Josefina Contreras Orozco y Laura Elena Rodríguez de la Garza, cuyos cuerpos están pendientes todavía de entregar a sus familiares.http://www.reforma.com/nacional/articulo/622/1243101/

ORDENAN PUBLICAR CIFRA DE POLICÍAS CAÍDOS EN LUCHA El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que informe del número de policías fallecidos al combatir al crimen organizado de 2006 a la fecha. De acuerdo con una solicitud de información, el Sistema dijo que los datos no estaban en sus archivos. Por ello el solicitante de la información se inconformó y presentó el recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue resuelto por la comisionada María Marván Laborde. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188467.html

AUMENTA VIOLENCIA PESE A OPERATIVOS Ciudad de México  (29 agosto 2011).- El Operativo Conjunto Noreste, que se despliega en Nuevo León y Tamaulipas, no ha logrado reducir la violencia y la criminalidad a pesar de que reúne a autoridades de los tres niveles de gobierno y ha sido reforzado en varias ocasiones. Según informes oficiales, este dispositivo especial de seguridad y vigilancia arrancó el 18 de febrero de 2007 con la participación de 2 mil 35 soldados y 516 elementos de la Policía Federal, además de la intervención de agentes locales.http://www.reforma.com/nacional/articulo/622/1243100/

SEGUNDO DÍA DE NARCOBLOQUEOS EN MICHOACÁN MORELIA, 29 de agosto.— En un lapso de 24 horas los bloqueos a las vías de comunicación en distintos municipios de Michoacán por presuntos integrantes del crimen organizado se replicaron. Luego de los narcobloqueos ocurridos el sábado en la ciudad de Morelia, donde dos camiones de carga fueron atravesados en dos puntos distintos de la salida a Charo, se registraron otros dos bloqueos, pero esta vez en la zona del oriente de la entidad, en Zitácuaro, municipio también colindante con el Estado de México http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764463

HALLAN LOS CUERPOS DE CUATRO TAXISTAS EN MICHOACÁN MORELIA, 28 de agosto.- Cuatro taxistas fueron localizados muertos en el interior de una unidad de alquiler en el municipio de Ixtlan de los Hervores, informó la Subprocuraduría Regional de Justicia de Zamorahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764427

BALACERA EN CIUDAD VICTORIA PARALIZA VARIAS COLONIAS; FUERON ABATIDOS 3 SUJETOS En Ciudad Victoria, Tamaulipas, al menos tres presuntos delincuentes murieron al mediodía durante un tiroteo contra policías federales en el fraccionamiento Industrial, a unos metros del templo de San Judas Tadeo, que suspendió misas, asimismo, los comercios de la zona tuvieron que cerrar y las fuerzas de seguridad –con apoyo de militares– impidieron el tránsito por la avenida Zeferino Fajardo. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/011n1pol

CONFISCAN 18 TON DE PRECURSOR DE DROGAS La Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguraron alrededor de 18 toneladas de precursores químicos en un contenedor embarcado procedente de Jawarharlal Nehru, India. En un comunicado conjunto el gobierno federal informó que en la Aduana de Lázaro Cárdenas inmovilizó el contenedor matrícula HLXU3121179 embarcado en la India con destino al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188466.html

LIBERAN A GREG, SEGUIRÁ JUICIO PERO YA PUEDE VIAJAR CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto.- El ex alcalde de Benito Juárez Gregorio, Greg, Sánchez anunció que “quedó plenamente en libertad”, luego de ser notificado sobre el levantamiento del arraigo que le impedía salir del Distrito Federal. En un comunicado, el político detalló que el plazo de la medida cautelar, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) a la que estaba sujeto, concluyó ayer. El ex presidente municipal agregó que viajará a Cancún, con el fin de reanudar sus actividades empresariales, culturales y a la música. “Me iré inmediatamente a mi casa, me echaré un regaderazo, comeré comida de mi casa y disfrutaré a mi familia”, aseveróhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=764464

EMBARGA EL SAT MÁS DE 3 MIL MÁQUINAS DE APUESTAS EN OPERATIVOS EN MONTERREY Y DF En un operativo de inspección a ocho casinos de Monterrey y tres del Distrito Federal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó siete de cada diez máquinas de juego y apuestas revisadas en estos establecimientos, por no acreditar la legalidad de su importación o el cumplimiento de la norma oficial mexicana en la materia, informó el jefe de este organismo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. El funcionario indicó que se revisaron 5 mil 56 máquinas de juego y apuestas instaladas en 11 casinos, de las cuales 3 mil 541 fueron embargadas “a efecto de que continúe con el procedimiento administrativo en materia aduanera y determinar, a través del mismo, su propiedad y legal estancia en el país”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/004n1pol

OPERAN EN EL PAÍS 96 CASINOS ILEGALES Ciudad de México  (29 agosto 2011).- En México, casi un centenar de casinos –al menos– le apuestan a operar de forma ilegal, según fuentes de la industria del entretenimiento. Éstos manejan entre 5 mil y 8 mil máquinas tragamonedas, según los informantes, además de bingos, ruletas y salas de apuestas. Se trata, agregan las fuentes, de empresas como Fortune, Lucky 777, El Diamante, Lotería Canasta, Marraquesh, Macro Centro de la Suerte y Cima 777, por nombrar algunas, las cuales no están registradas ante la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos (DGAJS) de la Secretaría de Gobernación (Segob). http://www.reforma.com/nacional/articulo/622/1243109/

REVISARÁN LA ACTUACIÓN DEL MAGISTRADO QUE AMPARABA CASINOS Y BARES EN NL El desempeño del magistrado de la primera sala ordinaria del tribunal de lo contencioso administrativo de Nuevo León, José Alfonso Solís Navarro, quien otorgó la suspensión que permitió al casino Royale reanudar operaciones, luego de que el ayuntamiento de Monterrey lo clausuró en mayo pasado, será estudiado para analizar “la fundamentación de las resoluciones” que emitió y permitieron la operación de centros de apuesta, dio a conocer el gobernador neoleonés, Rodrigo Medina.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/004n2pol

CJF, ABIERTO A RECIBIR QUEJAS CONTRA JUEZ El Consejo de la Judicatura Federal está abierto para recibir cualquier denuncia contra el juez Luis Armando Jerezano y a procesarla para determinar si tiene sustento, como actualmente lo hace con el caso del juez Iram Barbosa Alanís, quien se encuentra suspendido después de que fueron presentadas demandas en su contra por otorgar amparos a casinos. La dependencia federal estableció que va a dar entrada a cualquier denuncia siempre y cuando se acompañe de pruebas que permitan señalar que el juez cuarto de La Laguna está implicado en actos indebidos http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188469.html

SE DESMORONARON EN TRIBUNALES LAS SUPUESTAS PRUEBAS DEL PEMEXGATE Los fundamentos por los cuales inició el caso de corrupción electoral más famoso del sexenio del ex presidente Vicente Fox se fueron desmoronando en los tribunales, a grado tal que la Procuraduría General de la República (PGR) no sólo no pudo llevar a prisión a los políticos y líderes sindicales de Petróleos Mexicanos (Pemex) involucrados en el asunto, sino que los delitos que motivaron el llamado Pemexgate terminaron en el archivo judicial, luego de que hace dos semanas un juez federal ordenó la prescripción de los delitos que en 2003 motivaron el inicio de averiguaciones previas de las autoridades ministeriales.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/014n1pol

EN LA CUMBRE DE CANCÚN, DESPILFARRO Y POCOS ACUERDOS La cumbre sobre cambio climático que se celebró en diciembre de 2010 en Cancún, Quintana Roo, significó para México un gasto de mil 54 millones de pesos, 213 millones más de lo previsto. Se trata de un monto similar al presupuesto que ejerce este año la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, encargada de vigilar el cumplimiento de la legislación en la materia en todo el país.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/019n1pol

ACTO DIABÓLICO, EL ATAQUE: NORBERTO RIVERA El cardenal Norberto Rivera pidió castigo de las instituciones y el “juicio de Dios” a los responsables del “acto diabólico” cometido en el Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León, luego de decir que no se puede permitir que en México se legalice “la ley de la selva”. Durante la homilía en la Catedral Metropolitana, el jerarca católico llamó a los fieles a rezar por el “eterno descanso de las víctimas inocentes” y a no ser pasivos ante la ola de violencia que se vive en el país. “Con enorme horror y dolor profundo, hemos presenciado un acto criminal cuya vileza y cobardía no tiene un adjetivo para condenar la atrocidad que ha costado la vida a más de 50personas, y una pérdida irreparable para sus familias en nuestra hermana Arquidiócesis de Monterrey”, afirmó.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188476.html

ADVIERTE CONAPO POR PRECARIEDAD URBANA Ciudad de México  (29 agosto 2011).-   La premisa de que las ciudades ofrecen una mejor calidad de vida y mayores oportunidades de desarrollo que las zonas rurales no siempre se cumple en México. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), millones de mexicanos que han abandonado sus comunidades rurales para migrar a los centros urbanos donde prevalecen condiciones de pobreza, falta de servicios e incluso problemas emergentes como las adicciones o la violencia. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, el 77 por ciento de los mexicanos vive en una localidad mayor a los 2 mil 500 habitantes cuando en 1990 lo hacía poco más del 70 por cientohttp://www.reforma.com/nacional/articulo/622/1243029/

RUTAS DE INDOCUMENTADOS, MÁS PELIGROSAS Guatemala, 28 de agosto. La peligrosidad de la ruta que recorren miles de indocumentados centroamericanos para llegar a Estados Unidos aumentó tras la matanza de 72 migrantes perpetrada hace un año en Tamaulipas, México, afirmó Alejandra Gordillo, directora de la Comisión Nacional para la Atención al Migrante de Guatemala. “Al día de hoy las cosas han empeorado y no tenemos propuestas serias de los estados para frenar la migración y los peligros que afrontan los indocumentados”, subrayó.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/politica/018n1pol

ELABORA SEDESOL ATLAS DE RIESGO EN EL PAÍS PARA EVITAR DESASTRES México • El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, anunció que este año concluirá la elaboración de los Atlas de Riesgo en los 125 municipios que son más propensos a sufrir inundaciones por trombas y huracanes. “La planeación no es un lujo, sino una necesidad. Si verdaderamente queremos evitar el caos, tenemos que actuar ya, con todas las voluntades y los instrumentos financieros, técnicos, de planeación y prospectiva para que el futuro sea mejor para nuestros ciudadanos”, expresó el funcionario federal. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social informó que para la elaboración de los Atlas de Riesgo se cuenta con un presupuesto de 200 millones de pesos, “un presupuesto inédito aprobado por el Congreso”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b14a8f25b635704fed6ebbd1e56d8b36

DAN BECA A MIL NIÑOS DESTACADOS El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, convocó a los mejores mil niños del país, la llamada “Generación del Bicentenario”, a “nunca darle la espalda a los problemas que tiene México”. El funcionario federal dijo que tras los acontecimientos en Monterrey, Nuevo León, en donde murieron más de 50 personas, “México vive, sí, una circunstancia difícil, pero los mexicanos, finalmente, estamos dispuestos a mirarnos al espejo y a ver por sus problemas; a enfrentarlos sin miramientos y a no darles nunca la espalda”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188477.html

SE INCREMENTARON MÁS DE 20% LAS INSCRIPCIONES Y COLEGIATURASLa crisis económica por la que atraviesa el país también ha perjudicado a padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas privadas de educación básica. Los costos de las inscripciones y colegiaturas se han incrementado en tres años hasta en 20 por ciento, por lo que, aseguraron, han tenido que “apretarse el cinturón” para costear la educación privada de sus menores.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/sociedad/042n1soc

MENOS JÓVENES INGRESAN AL NIVEL BACHILLERATO: INEE En México se estima que 14.7% de los adolescentes egresados de la secundaria no logran un espacio dentro del bachillerato, puesto que sólo se atiende a 85.3% de los jóvenes que demandan un lugar para continuar con sus estudios, afirma el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), al señalar que, en los últimos dos años, en 16 estados hubo una disminución en la incorporación de adolescentes a la escuela. Entre esas entidades destacan Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala; mientras que en Michoacán, Guerrero y el estado de México, entre dos y tres adolescentes, que pidieron ingresar la escuela no lo consiguieron http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188481.html

CONDICIONAN INSCRIPCIÓN O COLEGIATURA 3 DE CADA 10 ESCUELAS PRIVADAS: PROFECO Condicionar la inscripción y colegiatura al pago de un servicio o producto adicional (desde la compra de útiles y uniformes hasta la contratación del transporte escolar), así como no exhibir al público las tarifas que cobran, son las violaciones más comunes a la ley en las que incurren las escuelas particulares. Hasta el momento, tres de cada 10 colegios privados verificados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en todo el país han cometido dichas faltas en el ciclo escolar que apenas se inició la semana pasada.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/29/sociedad/043n1soc