INTERNACIONAL

SOLDADOS BRITÁNICOS BUSCAN A MUAMAR GADAFI TRÍPOLI, 26 de agosto.-  Soldados de las fuerzas especiales británicas vestidos como civiles árabes y armados igual que los rebeldes buscan a Muammar Gadhafi en territorio libio por instrucciones directas del primer ministro, David Cameron, según una publicación del diario The Daily Telegraph http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=763889

APRUEBA LA ONU DESCONGELAR MIL 500 MDD PARA LOS ALZADOS LIBIOS Nueva York, 25 de agosto. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy desbloquear y entregar al Consejo Nacional de Transición (CNT) mil 500 millones de dólares en activos congelados al Estado libio. Horas antes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que tratará con el nuevo gobierno libio cuando sea reconocido internacionalmente http://www.jornada.unam.mx/2011/08/26/mundo/027n2mun

LLAMA LA UNESCO A PROTEGER PATRIMONIO CULTURAL DE LIBIA París • La Oficina de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) exigió hoy a los libios que no saquearan el patrimonio cultural de su país en momentos en que se está viviendo un conflicto armado. La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, afirmó en un comunicado que ella había hablado con funcionarios en Libia y en los países vecinos para instarlos a “proteger el invaluable patrimonio cultural de Libia”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10bb252cd7f3989e4343cc59c6d1389b

MARCHAN AL MENOS 600 MIL PERSONAS DURANTE EL SEGUNDO DÍA DE HUELGA NACIONAL EN CHILE Santiago, 25 de agosto. Masivas marchas en Santiago y otras ciudades del país, que en su conjunto congregaron a unas 600 mil personas, marcaron este jueves el segundo día de un paro general “por un Chile diferente”, convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que lo calificó de “exitoso” e hizo un llamado al gobierno para que escuche la voz del pueblo. Sin embargo, en la jornada no estuvo ausente la violencia con enfrentamientos entre manifestantes y la policía de carabineros. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/26/mundo/028n1mun