MEXICO

“NO SE HAGAN BOLAS, CUIDEMOS LA UNIDAD DEL PRI”, PIDE PEÑA NIETO A SENADORES Morelia, Mich., 21 de agosto. Los dos principales aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto, se reunieron hoy aquí y sostuvieron que se debe privilegiar la unidad interna del partido, a fin de ganar la elección de 2012. El gobernador del estado de México advirtió: “No se hagan bolas, vayamos unidos, cuidemos en todo momento la unidad del priísmo”. Dijo que aunque parezca una frase reiterada, se debe recordar que cuando ello no se ha atendido puntualmente, “hemos tenido quebrantos y descalabros y eso no va a ocurrir en esta ocasión”. “Juntos sí ganamos”, le respondió Beltrones, y pidió “aprovechar la fortaleza que hoy tiene el PRI para diseñar, promover y discutir un programa sólido que nos lleve a la unidad”http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/015n1pol

BIENVENIDO DE LA FUENTE COMO ASPIRANTE PRESIDENCIAL: AMLO Acapulco de Juárez • El dirigente del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador dijo compartir la idea de que el PRD mida a sus precandidatos presidenciales por medio de encuestas y, que incluso, a éstas se incorpore el ex rector de la Universidad  Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente. Explicó que dicha encuesta debe ser abierta a los sectores progresistas del país, pero aclaró: “desde luego nos reservamos el derecho de admisión”. El ex candidato a la presidencia de la República estuvo en Chilapa de Alvarez, municipio ubicado en la Región Centro de Guerrero y habló ante casi 3 mil personas, la mayoría indígenas de extracción náhuatl. Estuvo acompañado del veterano luchador social Pablo Sandoval Cruz, con quien dialogó antes de subir al estrado colocado en el zócalo de la ciudad. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4dcb92e7

EN 2012, EL CANDIDATO, LO RELEVANTE, DICE EBRARD MONTERREY, NL.— Para la elección presidencial de 2012 será más importante el candidato que el partido político, de ahí la importancia de elegir abanderado de manera abierta como lo ha pactado el PRD, afirmó aquí el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon. Al término de un diálogo con integrantes de organizaciones no gubernamentales de Nuevo León, el aspirante presidencial dijo que la sociedad está por encima de los institutos políticos. “Se va a hacer la encuesta, ya lo aprobó el consejo del partido —PRD— y la encuesta lo que hace es mostrar un partido muy abierto a una modernidad, vamos a preguntarle a la sociedad”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188251.html

CORDERO, VÁZQUEZ MOTA Y LUJAMBIO, LOS ASPIRANTES PANISTAS, SEGÚN CALDERÓN CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto.- El presidente Felipe Calderón se ha involucrado en la selección del candidato panista rumbo a los comicios presidenciales de 2012: ha dicho que respetará la decisión que tome su partido, ha convocado a reuniones preparatorias y ha afirmado que tiene sus aspirantes predilectos. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, ha recibido encargos fundamentales por parte del primer mandatario y ha sumado elogios en público. Josefina Vázquez Mota, fundamental en los comicios presidenciales de 2006, ha sido clave para el debate en San Lázaro. El titular de la SEP, Alonso Lujambio, es amigo de Calderón desde su juventud y al igual que los anteriores dos, también ha encabezado un despacho en la actual administración. Los dos aspirantes restantes, Santiago Creel y Emilio González, no han ocupado puestos en el gobierno de Calderón. Creel, de hecho, ni siquiera asistió al cumpleaños del Presidente el pasado sábado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762762

PARA AVANZAR AL FUTURO NO HAY QUE VOLVER AL PASADO: CORDEROSan Cristóbal de las Casas, Chis., 21 de agosto. “Si queremos avanzar hacia el futuro no debemos de volver al pasado”, afirmó el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Ante más de mil panistas, el funcionario pidió en Tuxtla Gutiérrez a sus correligionarios comparar “cómo vivíamos antes de que gobernara el PAN; esos 70 años de una profunda injusticia y de una profunda pobreza no debemos olvidarlos”. Añadió: “Nos dicen que hay que regresar al pasado y a aquellas fórmulas (de) cómo nos gobernaban hace algunos años, los 70 años del PRI. Y yo les digo que si queremos avanzar hacia el futuro no debemos de volver al pasado”. Asimismo, destacó que a México “hay que dirigirlo viendo para adelante y no viendo para atrás, como algunos proponen”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/017n1pol

DEJARÁ CARGO VÁZQUEZ MOTA EL 30 DE AGOSTO; BUSCARÁ CANDIDATURA DEL PAN Morelia Centro • La coordinadora del PAN, en la cámara de diputados, Josefina Vázquez Mota, informó que el próximo 30 de agosto entregará la presidencia de la junta de coordinación política de San Lázaro, para posteriormente “tomar decisiones” y buscar la candidatura del PAN rumbo a las elecciones del 2012. Al participar en la ceremonia de registro de la candidata a la gubernatura del estado de Michoacán, Luisa Maria Calderón Hinojosa, la legisladora panista aseguró que México está preparado para tener una mujer en la presidencia de la República. “México está preparado para tener una mujer en la presidencia de la República, ha llegado el tiempo de la mujeres para tomar decisiones de gobierno, Michoacán será un ejemplo de ello”, sostuvo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d3f1211

ADVIERTE ZAMBRANO AL PAN Y PRI: “LES VAMOS A GANAR” Ciudad de México • El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, indicó que el despliegue mostrado para el registro de Luisa María Calderón como candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán anticipa que el blanquiazul le va a echar “toda la carne al asador” a esa elección. Entrevistado en el marco del 13 Congreso Nacional Extraordinario del PRD, expuso que Michoacán ya se tornó en un escenario nacional, por lo que “vamos a estar ahí apoyando a nuestros compañeros para terminar bien el 2011 y entrar con renovados ánimos al 2012”. Recordó que pese al llamado “michoacanazo”, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ganó en la pasada elección ocho de los 12 distritos federales, y “ahora con un candidato como Silvano (Aureoles) y un PRI que también quiere terminar con el 2012 con un triunfo en Michoacán, les vamos a ganar”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d68d70c

VOLVERÁ EL PRI A LA CASA PRESIDENCIAL, DE LA QUE NUNCA DEBIÓ SALIR: ROJAS Playa del Carmen Centro • El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, convocó a sus correligionarios a la unidad para ganar las elecciones presidenciales y regresar en 2012 a la casa presidencial, “de la que nunca debimos de haber salido”. Instó igualmente a los priistas a cerrar filas contra las “guerras sucias” que, según dijo, pretenden socavar su liderazgo social. “Hoy, como siempre, la unidad es el ingrediente básico de la fortaleza, no solamente de nuestra fracción parlamentaria, sino de nuestro partido. Unidad para generar certidumbre a una población que está perdiendo la confianza en las instituciones. Unidad en los tiempos políticos que se avecinan. Unidad para que las guerras sucias de publicidad no mellen nuestro liderazgo social”, arengó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d4b2a23

ELIGEN PRIISTAS CANDIDATOS PARA ALCALDÍAS Y CONGRESO LOCAL EN MICHOACÁN Morelia • Militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional participan con regular intensidad en las elecciones internas para alcaldes y diputados locales, sin que hasta las once treinta horas se hayan reportado incidentes.  Los priístas elegirán un total de 22 candidatos a presidentes municipales y seis al Congreso local.  Anteriormente, el tricolor logró postular ochenta y ocho candidaturas de unidad para las alcaldías y dieciocho para las diputaciones.  La plaza que concita el mayor interés es Morelia, en donde participan el empresario Constantino Ortiz García, ex presidente del Consejo Coordinhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d91bb83

JAVIER DUARTE PIDE UNIDAD EN PRO DE HUMBERTO MOREIRA XALAPA, 22 de agosto.— En medio de la polémica que envuelve a Humberto Moreira, dirigente nacional del PRI, desde Veracruz, el gobernador Javier Duarte de Ochoa envió un mensaje de apoyo para quien, dijo, ha demostrado tener militancia y dirigencia, y porque “en torno a su liderazgo está la cohesión que exige el partido”. “En nuestro presidente nacional encontramos la expresión legítima y firme de nuestro instituto político y de su gente. Moreira es un hombre que conoce al partido desde las bases de los estados y, en torno a su liderazgo, está la cohesión que exige el Revolucionario Institucional para continuar su marcha hacia adelante. Desde aquí le enviamos nuestro saludo”, expresó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762760

LOS ASPIRANTES AL GDF: GABRIELA CUEVAS CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto.- El 20 de abril de 2005, Gabriela Cuevas saltó a la fama, conquistando miles de seguidores y miles de enemigos. Cuando el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, estaba dispuesto a ir a la cárcel, consignado por el caso El Encino, la entonces legisladora local panista se dirigió al Ministerio Público Federal, apoyada por Jorge Lara Rivera, para cubrir la fianza de dos mil pesos que impediría al tabasqueño pisar la cárcel. Los legisladores panistas dijeron que  pagaron para evitar  que López Obrador se convirtiera en mártir. Lo consiguieron. Cuevas nació en 1979, y así se define ella misma: “Desde pequeña me interesé por realizar actividades sociales y humanas. Desde los 13 años me incorporé a un grupo de voluntarios y visitamos comunidades rurales del interior de la República para ayudar a los más necesitados.”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762745

SE ALISTA EL IFE PARA SOLICITAR AL CONGRESO MEGAPRESUPUESTO DE $15 MIL 500 MILLONES En medio de críticas por la pretensión de incrementar su presupuesto de forma importante, el Instituto Federal Electoral (IFE) definirá esta semana su propuesta definitiva –la cual oscilará los 15 mil 500 millones de pesos–, que turnará a la Secretaría de Hacienda para que sea remitida al Congreso. Al desechar los cuestionamientos, el responsable de la comisión del presupuesto, Marco Antonio Baños, sostuvo que en términos del gasto de organización electoral solamente habrá un incremento de 20 por ciento, y sólo se ajustará a la inflación –5.8 por ciento– en el gasto operativo.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/016n1pol

PRESUPUESTO 2012, ENFOCADO A CREACIÓN DE EMPLEO: SHCP El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federacíón para 2012 que presentará el Poder Ejecutivo al Congreso será superior a los 3 billones 378 mil millones de pesos, planteó la Secretaría de Hacienda. “Yo creo que va a ser mayor al proyecto de Presupuesto que enviamos el año pasado”, aseguró el titular de la dependencia, Ernesto Cordero Arroyo a EL UNIVERSAL. En el paquete económico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plantea un presupuesto robusto en materia de salud, seguridad social y combate a la inseguridad. Inclusive, el Programa de Seguro Popular será una de las estrellas en este último Presupuesto de Egresos del gobierno de Felipe Calderón, ya que recibirá una propuesta de 67 mil 500 millones de pesos.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37556.html

EL PRI BUSCA QUITAR DINERO AL EJECUTIVO, EN LA NUEVA BATALLA POR EL PRESUPUESTO CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto.- El PRI buscará quitarle 110 mil millones de pesos al gobierno federal y dárselos a los estados. El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el priista Alfonso Navarrete Prida, dijo que los recortes se harán en gasto corriente y en rubros de “dispendio y excesos” de la administración federal. El PAN, en contraparte, lanzará una ofensiva contra el endeudamiento estatal el próximo periodo ordinario de sesiones: buscará regularlo y castigar a los funcionarios opacos. En esto coincide con el PRD, pero los panistas también quieren que sea Hacienda la que dé, directamente, el dinero a los municipios http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762755

SENADORES DEL PRI FIJAN AGENDA El grupo parlamentario del PRI en el Senado arrancará hoy los trabajos de su quinta reunión plenaria en la ciudad de Morelia, Michoacán. Los 33 senadores comandados por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, definirán la agenda de prioridades legislativas con las que concurrirán al periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión que arranca el 1 de septiembre. Entre las prioridades de la bancada tricolor se encuentran impulsar reformas como: “la política, laboral, de seguridad nacional, fiscal, las nuevas leyes anticorrupción, contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, la de asociaciones público-privadas”. Se prevé que acuda el líder nacional priísta, Humberto Moreira y colabore en la definición legislativa.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188249.html

RECLAMAN EN CONGRESO CUENTAS POR DEUDAS Ciudad de México  (22 agosto 2011).-   La bancada del PRD en el Senado solicitó a la Secretaría de Hacienda el fundamento jurídico que sustente la aplicación del Programa de Reestructuración de las Deudas Estatales, así como el costo que tendría para las finanzas públicas federales. Los legisladores pidieron que la dependencia entregue a la Comisión Permanente un diagnóstico sobre la viabilidad financiera de las entidades para solventar sus obligaciones con el sector bancario, bursátil y con la banca de desarrollo. El informe, señalaron, debe incluir los denominados Proyectos de Prestación de Servicios, para que se pueda sustentar la intervención del Gobierno federal en la reestructuración de los pasivos. http://www.reforma.com/congreso/articulo/621/1241036/

BLAKE MORA EXHORTA A LEGISLADORES A APROBAR REFORMAS CON CONSENSO SOCIAL El titular de la Secretaría de Gobernación, Francisco Blake Mora, llamó a que el diálogo en torno a las reformas legislativas que requiere al país no se eternice y pidió que se pase “de las palabras a los hechos”, a efecto de aprobar nuevos ordenamientos que tienen ya amplio consenso social. Consideró que es viable aprobar en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión la reforma laboral, la política, así como la ley en contra del lavado de dinero. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/016n2pol

PRÓXIMO GOBIERNO TENDRÁ QUE EXPLICAR MUERTES POR COMBATE AL CRIMEN: CASTAÑEDA México • El PRI, defenestrado en 2000 después de mantener por siete décadas el poder absoluto en México, se perfila para ganar las elecciones presidenciales del próximo año, pero esta vez gobernar no le será fácil, aseguró hoy en entrevista con Efe el ex canciller mexicano Jorge Castañeda. “Todo se perfila a que gane el PRI, no es imposible pero aún así no va a poder gobernar como antes porque el país ha cambiado debido a los compromisos internacionales adquiridos y porque es un país determinado por una inserción de economía global”, precisó Castañeda.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d3b75a1

ADMITE SNSP ‘ESTANCAMIENTOS’ Ciudad de México  (22 agosto 2011).-   Juan Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), sostuvo que hay avances importantes en el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo por la Seguridad de 2008, pero reconoció que también hay “graves estancamientos”. En entrevista, el funcionario aceptó que entre los retrasos están la certificación y capacitación de todos los agentes que conforman las unidades estatales antisecuestro, así como la aplicación de controles de confianza a los policías y custodios de los tres niveles de gobierno.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1241026/

COMPRA LA SSP DF ARMAS ISRAELÍES “DE ÚLTIMA” CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP DF) adquirió un cargamento de armas de alto poder de fabricación israelí, con el fin de hacer frente a posibles incursiones del crimen organizado en la capital. Por primera vez, la SSP DF compró más de cinco centenares de fusiles Micro Tavor modelo X95 y Galil modelo ACE21 de “última generación”, de manufactura israelí, utilizados por grupos de élite del ejército de ese paíshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762744

EL SNSP ENTREGARÁ MÁS DE 314 MILLONES DE PESOS A 59 ALCALDÍAS Y DELEGACIONES El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer este domingo que autorizó el otorgamiento de 314 millones 351 mil 742 pesos a 59 alcaldías y delegaciones, como parte de la segunda entrega de recursos del presupuesto del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) 2011. En un comunicado de prensa, el secretariado informó que se ordenó la entrega del dinero una vez que las 59 localidades –entre las que están incluidas las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal– cumplieron con los requisitos para poder disponer de esos recursoshttp://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/007n2pol

UN OFICIAL MUERTO Y TRES SOLDADOS HERIDOS AL CHOCAR CON SICARIOS EN JALPA, ZACATECAS Un oficial del Ejército Mexicano murió y tres soldados resultaron heridos como saldo de un enfrentamiento contra presuntos integrantes de Los Zetas, ocurrido la madrugada de este domingo en la cabecera municipal de Jalpa, Zacatecas. Asimismo, fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmaron que ayer al mediodía tres presuntos delincuentes fueron abatidos por militares en la misma localidad, ubicada 135 kilómetros al sureste de la capital del estado. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/007n1pol

MATAN A TRES HOMBRES DESPUÉS DE JUGAR FUTBOL EN IZTAPALAPACIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto.- Luego de llevarse a cabo el encuentro entre dos equipos de futbol llanero, tres jugadores perdieron la vida, entre ellos un policía capitalino.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762686

ASALTO ARMADO DESATA EL PÁNICO EN PLAZA COMERCIAL DE MORELIAMorelia, Mich., 21 de agosto. El temor se apoderó nuevamente de los morelianos. El robo a mano armada de una joyería del concurrido centro comercial Plaza Las Américas, y el posterior arribo y movilización de elementos del Ejército Mexicano y de las policías estatal y Federal, provocaron escenas de histeria colectiva y pánico en las personas que se encontraban en el complejo, quienes fueron encerradas en los locales por más de una hora.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/005n1pol

CONFIRMAN QUE AL MENOS CINCO TIROS ALCANZARON EL ESTADIOSALTILLO, 22 de agosto.— El equipo de futbol de primera división Club Santos Laguna confirmó, a través de un comunicado, que tras una inspección realizada a las instalaciones del Territorio Santos Modelo (TSM), donde se ubica el Estadio Corona, se localizaron por lo menos cinco áreas afectadas por impactos de arma de fuego. Las zonas dañadas son un cristal de las oficinas de TvAzteca, una rampa de acceso al sótano, la estructura poniente del estadio, la barda perimetral del TSM y una de las suites del nivel Victoria.  En el boletín informativo detallaron que la balacera no fue al interior del inmueble deportivo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762764

LO OCURRIDO EN TORREÓN REFLEJA EL FRACASO DE LA GUERRA ANTICRIMEN: LÍDERES DEL PRD La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) asentó que el terror y angustia que sufrieron más de 20 mil asistentes al estadio de futbol en Torreón, Coahuila, refleja el fracaso de la guerra que declaró el gobierno al narcotráfico. Asimismo, llamó al presidente Felipe Calderón a revisar la estrategia contra el crimen organizado, regresar al Ejército a los cuarteles y dejar de poner en riesgo a la población.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/009n1pol

CNDH ATENDERÁ A LOS AFECTADOS EN TIROTEO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó ayer que abrió un expediente de atención victimológica de oficio, tras el tiroteo que se registró el sábado en la vialidad Torreón-San Pedro de las Colonias, mientras se desarrollaba el partido de futbol entre los equipos Santos Laguna y Morelia en el estadio Territorio Santos Modelo (TSM). La CNDH informó que personal suyo en Torreón, Coahuila, verificó la existencia de víctimas y agraviados, para ofrecerles atención médica y sicológica de urgencia, orientación jurídica y acompañamiento. “Para la CNDH, los índices de inseguridad que imperan en el país obligan a los servidores públicos, encargados de cumplir y hacer cumplir la ley, a llevar a cabo acciones preventivas que protejan a la sociedad y eviten exponerla a cualquier acto de violencia”, estableció el comunicado.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188244.html

‘INFLARON’ PATRIMONIO, ACUSA GREG Ciudad de México  (22 agosto 2011).-  Gregorio “Greg” Sánchez acusó que es apócrifa la declaración patrimonial de su persona, entregada a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por el municipio de Benito Juárez (Cancún), y que establece que su fortuna asciende a cientos de millones de pesos. En un escrito entregado desde la semana pasada a la SIEDO, el ex edil afirma que la información que contiene su declaración patrimonial de 2008, remitida por la Alcaldía de Julián Ricalde, contiene datos falsos sobre sus bienes y sus valores. Por esta razón, su defensa legal afirmó que presentará en breve una denuncia penal en contra de quien resulte responsable, por la falsificación del documento integrado a la averiguación previa.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1241027/

FAMILIAS AÚN PAGAN DEUDA A “POLLEROS” SAN PEDRO SULA, Honduras.— Los sueños que murieron en San Fernando, asesinados por Los Zetas una tarde de agosto, tienen la forma de una deuda económica sin saldar, un retrato que va borrándose, la mentira que ayuda a sobrevivir o una lágrima, como aquella que Belkis, a un año de distancia del peor momento de su vida, habrá de derramar por fin cuando acabe de contarnos su historia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188258.html

CONSIENTEN EN PEMEX ROBO DE GAS Ciudad de México  (22 agosto 2011).- Aunque Pemex pierde 17 millones de dólares al mes por robo de gas LP, la paraestatal califica esto como una simple merma. Por lo tanto, el hurto, que representa la “desaparición” mensual de 20 mil toneladas del combustible de sus terminales de almacenamiento, no ha propiciado una denuncia de la paraestatal. Además, tanto la Secretaría de Energía como los distribuidores del energético dicen no tener atribuciones para combatir este ilícito. De acuerdo con denuncias, el gas es sustraído en cantidades pequeñas, con la complicidad de personal de Pemex, mediante una subfacturación, entregan más combustible del que les pagan, y luego choferes de las empresas distribuidoras y comisionistas lo comercializan.http://www.reforma.com/negocios/articulo/621/1241054/

HAY DINERO DEL NARCO EN PARTIDOS Y SINDICATOS, ACUSA LA IGLESIACIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto.- La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado al gobierno y al Congreso de la Unión, especialmente a enfrentar con mayor decisión el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, que se ha infiltrad en partidos y sindicatos. A través del editorial titulado “Tibieza legislativa ante el narcotráfico”, publicado en el semanario católico Desde la Fe, el Arzobispado apunta que en el caso de las asociaciones religiosas, también deben de estar abiertas a la transparencia pública como otras organizaciones de carácter socialhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762656

PAGARÁ IFE 1.6 MDP POR REMODELACIÓN DE OFICINAS El Instituto Federal Electoral (IFE) pagará un millón 691 mil 906 pesos a ocho proveedores por el mantenimiento del salón de sesiones del Consejo General, de su auditorio y por adecuaciones en sus edificios A y B. La remodelación comenzó en la víspera de que concluyera el periodo vacional del instituto. Los cambios en la planta baja del edificio A (donde se ubican las oficinas de los consejeros) implicó la reubicáción de la oficina de Pablo Gómez, consejero del poder Legislativo por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de la que ocupaba el ex consejero electoral, Virgilio Andrade, para crear una nueva sala de juntas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188255.html

IFE GASTA EN 6 MESES 13 MDP PARA vuelos El Instituto Federal Electoral (IFE) gastará en el primer semestre del año 13 millones de pesos en 2011, por concepto de transportación aérea, de acuerdo con la relación de contrataciones disponible en el sitio web. Dicha relación sólo contiene las contrataciones realizadas en la primera mitad de 2011, por lo que la cifra podría incrementarse, en la segunda mitad del año, si el IFE así lo decide. De los ocho contratos para obtener el servicio de transportación aérea, siete fueron otorgados a la agencia Viajes Hidal-Mex, S.A. de C.V., por adjudicación directa. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188257.html

RENDICIÓN DE CUENTAS, EN MANOS DE LA SCJN LA Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene al menos cuatro pendientes en materia de Transparencia y Acceso a la Información. Algunos de estos casos tienen ya más de tres años sin ser resueltos. Dependiendo de esas resoluciones, el Derecho de Acceso a la Información podría avanzar o correr el riesgo de retroceder. De acuerdo con organizaciones del Colectivo por la Transparencia, uno de los pendientes más relevantes es la reforma al artículo 16 del Código Penal Federal, que mantiene en reserva todas las averiguaciones previas y mucha información de seguridad pública relacionada con éstas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188275.html

CORTE DISCUTIRÁ LEY DE EXPROPIACIÓN La Suprema Corte de Justicia de la Nación enlistó para su sesión de este lunes la controversia constitucional que promovió el jefe de gobierno del DF en contra de las reformas a la Ley de Expropiación, publicadas en junio de 2009, por las cuales se modificó el procedimiento expropiatorio. Las reformas disponen que la autoridad administrativa que inicie un procedimiento de expropiación debe otorgar al afectado la oportunidad de oponerse al acto de autoridad antes de que éste se produzca, además de reducir el plazo para el pago de la indemnización correspondiente, entre otros cambios.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188276.html

DEBEN ALCALDÍAS $ 4 MIL MILLONES Estado de México  (22 agosto 2011).- Trece municipios mexiquenses tienen deudas por pagar con la banca comercial, la banca de desarrollo, fideicomisos y a través de emisiones bursátiles por arriba de 100 millones de pesos cada uno, según el reporte del segundo trimestre de 2011 de la Secretaría de Hacienda. Los casos más graves son Ecatepec, con 748.5 millones de pesos de deuda; Naucalpan con 545.1 millones; Tlalnepantla, con 493.2 millones; Huixquilucan, con 489.8 millones y Atizapán con 432.1 millones de pesos. Éstos, junto con Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Toluca, Metepec, Ixtapaluca, Zumpango, Tultitlán y Nicolás Romero, suman en total 4,415.2 millones de pesos en deuda bancaria.http://www.reforma.com/edomex/articulo/621/1241032/

LIGAN MÁS CALOR A CRECIMIENTO DE URBES Ciudad de México  (22 agosto 2011).-   La mancha urbana determina los valores de aumento de temperatura e incluso la intensidad de episodios de calor, aseguró Víctor Magaña, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. “Una de las características más relevantes del aumento de la temperatura en ciudades es que es directamente proporcional al número de habitantes de la urbe y va en aumento”, afirmó Magaña.  “En el sureste mexicano, concretamente en la Península de Yucatán, los aumentos coinciden con los cambios de uso de suelo o la deforestación y urbanización que provocan la intensificación de la temperatura.http://www.reforma.com/medioambiente/articulo/621/1241040/

INMINENTE, EL RELEVO DE ELVIRA QUESADA EN LA SEMARNAT Con señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de un desvío de 710 millones de pesos para la construcción del Parque Bicentenario, a partir de los cuales se mantuvo con un bajo perfil en los meses recientes, ayer se daba por hecho que en estos días Juan Elvira Quesada dejará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Entre las razones mencionadas, que comenzaron a divulgarse en Michoacán la semana pasada, están que será candidato del PAN a la presidencia municipal de Uruapan, cargo que ya ocupó en 1999 y 2001. Entre las últimas actividades que realizó al frente de Semarnat figura la jornada nacional de reforestación, el 17 de julio. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/018n1pol

OBSERVA FCH RELIQUIAS DE JUAN PABLO II Ciudad de México  (21 agosto 2011).- El Presidente Felipe Calderón visito la Nunciatura Apostólica de la Ciudad de México para observar las reliquias del beato Juan Pablo II, dio a conocer la Presidencia de la República. El titular del Ejecutivo federal estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala y sus tres hijos. “El Primer Mandatario pudo contemplar la cápsula de sangre extraída a Juan Pablo II durante su enfermedad, así como vestiduras pontificias hechas por artesanos mexicanos y que están colocadas sobre la figura de cera del beato”, señalo la Presidencia en un comunicado de prensa. Durante su recorrido, agregó, el Presidente Calderón y su familia estuvieron acompañados por el consejero de la Nunciatura Apostólica, monseñor Giovanni Gasperi.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1241071/

APLAUDE BARRALES PUBLICACIÓN DE LA LEY PARA GUARDERÍAS Ciudad de México • La presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, celebró que el Gobierno del Distrito Federal haya publicado la Ley que Regula el Funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil. Con esta nueva norma, que ya entró en vigor, se endurecen las medidas de seguridad en estos espacios destinados para el cuidado de los infantes y abre la posibilidad de crear el Fondo de Apoyo para la Regularización de los Centros de Atención a la Infancia, cuyos recursos servirán mejorar su infraestructura, en casos especiales. Barrales reconoció la aportación que hizo a este trabajo particularmente la legisladora del PAN, Lía Limón, y la perredista Aleida Alavez, así como el apoyo del resto de los grupos parlamentarios para que el Distrito Federal cuente con esta leyhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4dbe2df7

PATRULLARÁN COLEGIOS EN “ZONAS DE ALTO RIESGO” La seguridad y la prevención de la violencia serán de las acciones prioritarias en el arranque del ciclo escolar 2011-2012 en México. Ante la escalada de enfrentamientos del narcotráfico y el crimen organizado, en algunas zonas del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) acordó con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal que elementos de la Policía Federal y policías locales, realicen patrullajes en torno a mil 700 escuelas en riesgo. En estados como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero y Michoacán se reeditaron las recomendaciones para saber qué hacer ante el enfrentamiento de pandillas, narcotraficantes, tiroteos, explosión de bombas, amenazas a maestros y venta de drogas, y prevé que este tipo de herramientas se introduzcan en otras entidades, como Sinaloa, en las próximas semanas.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37554.html

PIDEN A ANUIES MEJORAR LA SEGURIDAD Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior, informó que a raíz de los acontecimientos explosivos en el Tec de Monterrey, pidió a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ajustar los protocolos de seguridad de las instituciones para enfrentar “eventualidades” no previstas. “Los protocolos que fueron diseñados originalmente, se está sugiriendo volverlos a revisar para introducir algún tipo de medida en específico a las instituciones y tomar en cuenta algunos de los patrones que se han venido observando en ésta materia, de manera tal que los protocolos sean perfeccionados y mejorados”, dijo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188248.html

PROPONE LA SEP 5 AÑOS DE NORMAL Ciudad de México  (22 agosto 2011).-   La Secretaría de Educación Pública (SEP) busca que la formación de maestros de educación básica pase de cuatro a cinco años. Hasta ahora, las licenciaturas de preescolar, primaria, secundaria y educación física tienen una duración de seis semestres de educación escolarizada y dos de práctica profesional. Sin embargo, en la propuesta de reforma de los planes y programas de estudio en las escuelas normales, que la SEP ha abierto a consulta, es que los alumnos estudien cuatro años de educación escolarizada y un año de práctica profesional intensiva.  Además incorpora el estudio del inglés como segunda lengua para todos los estudiantes y el uso de las tecnologías en el aula para la enseñanza. http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1241015/

MODIFICAN BOLETA; EVALÚAN LECTURA Ciudad de México  (22 agosto 2011).-  Hoy entra en vigor una nueva boleta de calificaciones que incluye la evaluación de las competencias lectoras de los alumnos. En el nuevo documento, los maestros, además de calificar las asignaturas, podrán evaluar la velocidad, comprensión y fluidez de la lectura de los estudiantes. En el apartado de observaciones, los profesores registrarán los niveles de logro alcanzados por los escolares, aunque no tendrán ninguna relación con las calificaciones que obtengan ni servirán para ser promovidos de grado. “El único objeto es brindar mayor información sobre este elemento del aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estas observaciones no deberán condicionar por sí mismas la promoción de grado”, se señala en la boleta. http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1241017/

REGRESO A CLASES… Y VUELTA A LA ANGUSTIA CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto.- El retorno a clases trae inquietud a los padres de familia para afrontar los gastos escolares y preocupación por la seguridad de sus hijos en la cercanía de los planteles educativos, según muestra la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. Para mejorar la educación que se imparte, este estudio revela que la acción que más mencionan como necesaria es la capacitación de los profesores, quienes, sin embargo, están satisfechos con su labor docente. Al iniciar el nuevo ciclo escolar, los padres de familia evalúan mejor la gestión educativa del gobierno del presidente Felipe Calderón que los maestros http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762766

INICIA PROGRAMA QUE VENDIÓ EL FUTURO DE LOS PROFESORES Con el regreso a clases de casi 26 millones de alumnos de educación básica comienzan la reforma al principal programa de estímulos del magisterio y la “evaluación universal” a los profesores de escuelas públicas y privadas, proyectos que, en opinión de expertos, significan “la última venta de gran calado” que realizó Elba Esther Gordillo al presidente Felipe Calderón. La idea es permitir el “despido” de los mentores a cambio de incluir en los nuevos esquemas actividades políticas que terminarán en trabajo de “promoción electoral”, conveniente a los intereses de Gordillo. “El sistema educativo está a la deriva”, afirma Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México y experto en evaluación, currículum y didáctica.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/002n1pol

EN 2012, LA PRIMERA EVALUACIÓN “UNIVERSAL” La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará en junio de 2012 la primera prueba “universal” a cerca de 575 mil maestros y directivos de primarias públicas y privadas. El examen únicamente cuenta por cinco de los 100 puntos que se evaluarán a los mentores. En contraste, el aprovechamiento escolar, el cual se medirá con base en los resultados que obtengan los estudiantes en la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares, tiene mayor peso: 50; la formación continua representa 20, y el desempeño profesional, 25.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/002n2pol

ELIMINADOS DESDE HOY, 363 GRUPOS DE SECUNDARIA A partir de hoy, en al menos 113 secundarias matutinas y vespertinas de la capital del país, desaparecerán 363 grupos de primero, segundo y tercer grados, debido al proceso de “compactación” que impulsa la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal. Profesores disidentes de la sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron que con esa “medida administrativa” la Secretaría de Educación Pública (SEP) afectará a casi 5 mil alumnos de dicho nivel educativo, quienes serán enviados a “grupos sobresaturados. Incluso, a planteles que no fueron seleccionadas por ellos o por los padres”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/003n1pol

PROGRAMA PARA CONOCER ESTILOS DE APRENDIZAJE El sistema para identificar estilos de aprendizaje mediante un ambiente virtual de computadora ayudará a los maestros a reconocer la forma en que los jóvenes asimilan el conocimiento, expusieron Angélica Susana Herrera Villagrán, Armando Bejarano Castro y Luis Fernando Maqueda Hernández, quienes desarrollaron dicho proyecto para obtener el título de ingenieros en sistemas computacionales por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). “El estilo de aprendizaje es la forma en que cada uno adquiere información o conocimientos a lo largo de la vida. Aunque existen varias teorías, retomamos el modelo de Peter Honey y Alan Mumford, que plantea cuatro: activo, reflexivo, teórico y pragmático”, explicó Bejarano Castro.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/004n2pol

DEJAN CLASES 13% DE MUJERES POR EMBARAZO Toluca, Estado de México  (22 agosto 2011).-   El 13.4 por ciento de las mujeres entre 15 y 24 años dejan la escuela debido a que resultan embarazadas, según reveló un estudio de opinión en el Estado de México que realizaron el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. Melissa Vargas, directora general del Imej, detalló que el 60 por ciento de las personas que inician su vida sexual tienen su primera relación sin usar ningún método anticonceptivo. “Más del 60 por ciento que ha tenido su primera relación sexual la ha tenido sin ningún tipo de preservativo o de cuidado ¿por qué? porque hay una conducta de riesgo de ‘a mi no me va a pasar, eso le pasa a los otros, a mí no me sucede'”, afirmó.http://www.reforma.com/edomex/articulo/621/1241013/

GOBIERNO CAPITALINO ASEGURA CONTRA ACCIDENTES A estudiantes  Ciudad de México • El Gobierno del Distrito Federal informó que mediante el programa Va Segur@, más de 1.6 millones de alumnos de escuelas públicas cuentan con un seguro contra accidentes que les pudieran ocurrir durante sus actividades educativas. A un día del regreso a clases, los padres de familia tienen un seguro de hasta 25 mil pesos que cubre gastos en caso de que sus hijos sufran un percance clasificado como “accidente escolar”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4db33443

FIJAN LÍMITE A SAL Y GRASAS EN ESCUELAS Ciudad de México  (22 agosto 2011).-   A partir de hoy, las escuelas de educación básica del País deberán vender productos como botanas, yogurt y pastelillos, con menos grasas, sal y azúcar. Con el inicio del ciclo escolar 2011-2012 entra en vigor la segunda etapa de los lineamientos para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los planteles, que establece reducciones en los niveles de calorías, sodios, grasas y azúcares en el refrigerio escolar. Según los lineamientos establecidos por las Secretarías de Salud y de Educación, para mejorar la nutrición de los alumnos, las principales modificaciones las tendrán las botanas, las galletas, los pastelitos y postres, que deberán reducir el límite de calorías de 140 a 130. http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1241019/

INICIARÁ GDF DIAGNÓSTICO DE PESO EN ESCUELAS PÚBLICAS Ciudad de México • Con el reinició de clases a nivel primaria, este lunes el Gobierno del Distrito Federal comenzará la medición del peso y estatura de cerca de un millón de alumnos. Dicha acción tiene el objetivo de ubicar niños con sobrepeso y obesidad entre los 6 y 11 años de edad, indicó Armando Ahued, secretario de Salud del DF. El funcionario comentó que nunca se había hecho un programa de este tipo, el cual también servirá para que los niños con sobrepeso y obesidad puedan ser tratados en los más de 230 centros de salud y 31 hospitales de la red del DF o en el IMSS e ISSSTE.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d9fd38a

CONCLUYE PROGRAMA DE PLAYAS ARTIFICIALES Ciudad de México • El Gobierno del Distrito Federal concluyó este domingo su programa de playas artificiales en el que reportó la asistencia de 183 mil 494 personas. Armando Ahued, secretario de Salud del DF, dio a conocer que el aforo a las playas artificiales que se abren cada verano, de 2007 a la fecha, fue de 2 millones 511 mil 853 asistentes. Este año, fueron abiertas 10 playas que sirvieron como espacio de recreación para las personas que no salieron de vacaciones y que accedieron a este beneficio de manera gratuita.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d9cbb15

‘HARVEY’ TOCA TIERRA EN VERACRUZ; SUSPENDEN CLASES EN TODO EL ESTADO XALAPA, 22 de agosto.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunció que la suspensión de clases, debido a la entrada de tormenta tropical ‘Harvey’ a territorio de Veracruz, se extendió de los 17 municipios iniciales a todo el estado. “Se suspende el inicio de clases en todo el estado un día debido a la tormenta tropical ‘Harvey’, iniciando el ciclo escolar el día martes 23 de agosto”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter. El gobierno estatal indicó que esta suspensión escolar abarca a todos los niveles de estudios, quienes inicialmente hoy iniciarían el ciclo escolar 2011-2012, incorporándose un millón 681 mil 184 alumnos.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762776