EXPLORA PAN 24 CANDIDATOS ALTERNATIVOS; INCLUYE SIETE “CIUDADANOS DISTINGUIDOS†CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto.- A raÃÂz del cónclave panista con el presidente Felipe Calderón Hinojosa de los dÃÂas 15 y 16 de julio pasados, integrantes del Consejo Nacional del partido han elaborado una lista en la que se evalúan al menos 24 nombres, que no incluye a los cinco precandidatos que han manifestado públicamente su deseo de alcanzar la postulación en el 2012. De acuerdo con fuentes consultadas, entre estos aspirantes hay siete externos, a quienes se les denomina “ciudadanos distinguidosâ€Â. Ellos son: el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, el ex presidente del IFE José Woldenberg, el empresario Alejandro MartÃÂ, el ex rector del Tec de Monterrey Rafael Rangel Sostmann, la activista Isabel Miranda de Wallace, el empresario y presidente de Grupo FEMSA, José Antonio Fernández, y el presidente de Fundación Telmex, Arturo ElÃÂas Ayub http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761884
DEMANDA CREEL PROCESO LIMPIO Santiago Creel Miranda pidió a los gobernadores de su partido no intervenir en el proceso de selección del candidato a la Presidencia de la República, y llamó al resto de la militancia panista a comportarse con responsabilidad.  Insistió en que la militancia albiazul sanciona con su voto la imposición de lÃÂnea o intervención en la contienda.  Creel Miranda consideró que quien debe decidir sobre el número de aspirantes en el proceso interno es cada uno de los postulantes; “es una responsabilidad muy seriaâ€Â.  El ex secretario de Gobernación consideró que es momento de que en el Partido Acción Nacional haya unidad, y evitar la fractura, para salir fortalecidos de la contienda interna.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188151.html
LUJAMBIO OFRECE, EN BREVE, YA DEFINIR SU CANDIDATURA CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto.- Alonso Lujambio dijo que desempeñarse como secretario de Educación Pública y aspirar, al mismo tiempo, a la Presidencia de la República, no viola ningún ordenamiento jurÃÂdico. “Esa doble función, en primer lugar, es legal; no tiene ningún problema con nuestro ordenamiento jurÃÂdico, yo conozco muy bien mis derechos y mis obligaciones, los lÃÂmites de mi acción jurÃÂdica como ciudadano mexicano, como polÃÂtico y por supuesto como secretario de Educaciónâ€Â, aseguró. “Es una reflexión que todavÃÂa estoy haciendo. En la picardÃÂa polÃÂtica mexicana se dicen muchas cosas, pero yo quisiera que en las próximas semanas finalmente fuese mi decisión la que anuncie con toda claridad, qué es lo que voy a hacer y frenar esas especulaciones irresponsables que no hacen más que confundir a la ciudadanÃÂaâ€Â, aclaró http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761887
QUE ME BAJE LA GENTE.- EBRARD Monterrey,  Nuevo León (17 agosto 2011).- Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del Distrito Federal y aspirante a la candidatura del PRD a la Presidencia de la República, reiteró hoy sólo dejará su intención de contender en las elecciones del 2012 si la gente lo decide. Marcelo Ebrard respondió a las preguntas por las declaraciones del dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, quien sugirió que el perredista serÃÂa un buen candidato hasta el 2018. “Es la opinión de él, nada más que se va a hacer una encuesta nacional y yo lo invitarÃÂa que si ése es su punto de vista, pues que vaya y dé su opinión, eso es lo que significa eso, es una opinión”, expresó al final de una rueda de prensa conjunta con el Gobernador Rodrigo Medina y el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, en la Nave Lewis del Parque Fundidora.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/620/1239944/
ESPERARàEL MORENA LA DECISIÓN DE LOS PARTIDOS, DICE LÓPEZ OBRADOR Ciudad Serdán, Pue., 17 de agosto. Andrés Manuel López Obrador anunció que esperará a que los dirigentes de PRD, PT y Movimiento Ciudadano logren un acuerdo acerca de la posibilidad de que pongan a disposición del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) la representación completa de 100 distritos electorales y 11 consejos electorales estatales, incluidos representantes generales y de casilla para las elecciones de 2012. Interrogado acerca de la declaración del presidente del PRD, Jesús Zambrano, de que ve difÃÂcil la entrega de los 100 distritos al Morena, el ex candidato presidencial insistió en que va a esperar y pidió no adelantarse a las resoluciones de los tres partidos sobre el tema. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/012n2pol
ACEPTA EL DIA PROPUESTA DE AMLO PARA ELEGIR CANDIDATOS El coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia), Manuel Camacho SolÃÂs, afirmó que en el camino de la unión de las izquierdas hacia la elección presidencial de 2012 “se ha dado un gran paso luego de que las dirigencias de PRD, PT y Convergencia aceptaron la participación del Morena (Movimiento Regeneración Nacional, que encabeza Andrés Manuel López Obrador) en el proceso de selección de candidatos a presidente, senadores y diputados, y aplaudió que la definición de todas las partes sea clara: “Será candidato a la Presidencia de la República aquel que esté mejor posicionadoâ€Â. En conferencia de prensa conjunta, tras la reunión que sostuvieron los integrantes del Dia para analizar la carta que envió López Obrador a la dirigencia perredista, los presidentes del PRD, Jesús Zambrano; del PT, Alberto Anaya, y de Movimiento Ciudadano, Luis Walton, asàcomo el senador Ricardo Monreal, representante del Morena, convinieron con Camacho SolÃÂs en que hay avance en las negociaciones http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/012n1pol
PEÑA NIETO Y LA FAMILIA HANK INTERCAMBIAN PROMESAS DE LEALTAD Y APOYO INCONDICIONAL Lerma, Mex., 17 de agosto. El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, y la familia Hank dieron muestras de lealtad mutua y apoyo incondicional durante la inauguración de una de las autopistas más caras que se han construido en el territorio estatal, la Lerma-Tenango del Valle, que forma parte del proyecto para unir la capital mexiquense con el paraje de Tres MarÃÂas, Morelos. El mandatario mexiquense agradeció el apoyo que ha recibido del consorcio Hermes, propiedad de dicha familia, para impulsar proyectos de infraestructura. En respuesta, Carlos Hank González, director de esa corporación y nieto del ex gobernador del mismo nombre, asumió con Peña Nieto el compromiso de seguir apoyándolo a él y al paÃÂs en materia de desarrollo.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/017n1pol
CASTAÑEDA VE VENTAJA CÓMODA DE PEÑA NIETO PUEBLA, Pue., 18 de agosto. Para Jorge Castañeda, “hoy no se ve cómo ganarle†al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en una contienda presidencial, de acuerdo con los resultados de las más recientes encuestas de preferencia electoral. Además, opinó que Ernesto Cordero Arroyo serÃÂa irresponsable si deja la SHCP para dedicarse a su campaña. Pero, aclaró que “eso no quiere decir que vaya a ganar (el actual gobernador del Estado de México y posible candidato priÃÂsta), quiere decir que arranca la campaña, de algún modo, con una gran ventajaâ€Â. En conferencia de prensa, recordó que en 2006 Andrés Manuel López Obrador arrancó con una gran ventaja y también lo hizo Francisco Labastida Ochoa, pero los dos perdieron http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761888
EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL COJEA A 20 AÑOS DEL DEBUT CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto.- A 20 años de haber organizado su primera jornada comicial, el 18 de agosto de 1991, el Instituto Federal Electoral (IFE) se encuentra incompleto ante la falta del nombramiento de tres consejeros por parte de la Cámara de Diputados, sin los titulares de las Direcciones de Prerrogativas y Partidos PolÃÂticos y del Registro Federal de Electores, y con diferencias entre dos consejeros y el presidente, asàcomo discrepancias con el contralor general. Lo anterior sumado a la falta de entendimiento del Consejo con los medios electrónicos de comunicación, los inusuales empates por la composición de sólo seis consejeros y los cuestionamientos, por parte de la ContralorÃÂa, respecto a la adquisición de dos inmuebles con irregularidades, sumado a observaciones en las licitaciones y adquisiciones para el Sistema Integral de Administración de Tiempos de Estado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761892
APREMIAN A NOMBRAR A LOS 3 CONSEJEROS FALTANTES EN EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL El acatamiento de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendiente a instaurar en el Instituto Federal Electoral (IFE) un mecanismo para desempatar las votaciones en los procedimientos especiales sancionadores –lo cual puede ocurrir en la actualidad porque el Consejo General no está integrado plenamente– motivó nuevos llamados para que la Cámara de Diputados designe a los tres consejeros faltantes. A su vez, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, felicitó públicamente al nuevo magistrado presidente del tribunal, Alejandro Luna Ramos, y dijo confiar en que “su compromiso con la imparcialidad y la legalidad, asàcomo su reconocida trayectoria en el Poder Judicial, favorecerán una nueva relación entre el IFE y el TEPJF que beneficie aún más a la democracia mexicanaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/014n2pol
PROPONE EL PRI ETIQUETAR DINERO PARA LOS ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto.- La propuesta que trabaja el PRI en el Congreso para crear una bolsa de 520 mil millones de pesos a distribuir entre todas las entidades del paÃÂs incluye “etiquetar†todos los recursos a programas de salud, educación, enseñanza media superior, seguridad y obras de infraestructura, para evitar su uso incorrecto. Ayer, Excélsior dio a conocer la propuesta que analiza el Revolucionario Institucional, que consiste en incrementar para 2012 un 8% (equivalente a 148 mil 652 millones de pesos) el presupuesto a las entidades federativas, con respecto al año en curso, con lo que se crearÃÂa la bolsa de 520 mil milloneshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761891
AMENAZA PRI CON MAYORÃÂA EN PRESUPUESTO Ciudad de México  (17 agosto 2011).-   El diputado del PRI y vocero del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, David Penchyna, recordó que el PAN es minorÃÂa en la Cámara de Diputados y advirtió que se hará valer la visión del tricolor en la discusión presupuestal para evitar que haya una manipulación electoral de los recursos del 2012. “El PAN es minorÃÂa por voluntad del pueblo en la elección del 2009, donde el PAN simplemente no fue el partido que más posiciones ganó; la diferencia entre los panistas y nosotros es que nosotros no somos empleados de Felipe Calderón, a nosotros nos eligió el pueblo de México y tenemos una responsabilidad con nuestros electores”, afirmó en entrevista. “Vamos a hacer valer el voto de cada uno que tiene ganado un espacio en el Congreso. Esa es la democracia, si no les gusta ni modo, pero esa es la democracia”. http://www.reforma.com/congreso/articulo/620/1239899/
BANOBRAS DIO A ESTADOS 214 MMDP EN 1O AÑOS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) ha prestado a los estados de 2000 a 2010 más de 214 mil millones de pesos. El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) reveló en el informe de labores que el tema de los créditos a las entidades federales fue uno de los casos que más causó el interés ciudadano. En el detalle se conoció que al Distrito Federal Banobras le ha otorgado 121 mil millones de pesos en préstamos. Le siguen las entidades de Nuevo León, con 2 mil 415 millones de pesos; Jalisco, con mil 276 millones de pesos; Quintana Roo, mil 142 millones de pesos, y el Estado de México, con mil 41 millones de pesos.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188163.html
ASEGURA SHCP QUE AUMENTARON PARTICIPACIONES FEDERALES A ESTADOS ESTE AÑO Ciudad de México • La SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SCHP) informó que de enero a julio de este año, las participaciones pagadas a los estados ascendieron a 284 mil 998.1 millones de pesos, un incremento de 21 mil 307 millones de pesos respecto al mismo periodo de 2010. Precisó que el estado de México presentó el mayor aumento al recibir 35 mil 816.5 millones de pesos; es decir, tres mil 730.8 millones más, ya que en el mismo lapso de 2010 el monto fue de 32 mil 085.7 millones de pesos. En un informe sobre el pago de las participaciones a los estados que recibió la Comisión Permanente, la SHCP indicó que al Distrito Federal la dependencia canalizó 34 mil 160.6 millones de pesos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea9c5fce9
HIPOTECA MOREIRA 30 AÑOS A COAHUILA Saltillo  (18 agosto 2011).- Humberto Moreira estará presente en la memoria de Coahuila por lo menos en los próximos 30 años, plazo fijado ayer para pagar un crédito que ayude a financiar la deuda contraÃÂda durante su Gobierno. La Comisión de Finanzas, de mayorÃÂa priista, avaló el dictamen que hoy será discutido en el pleno del Congreso local y que autoriza contratar el crédito de 33 mil 867 millones de pesos para refinanciar los pasivos estatales, que en gran parte tienen vencimiento antes de que concluya 2011.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240069/
VEN REGATEO DE FONDOS A MUNICIPIOS MÉRIDA,Yuc. La presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Angélica Araujo Lara, aseguró que el señalamiento del gobierno federal en torno a que los municipios se endeudan sin aval, tiene un trasfondo polÃÂtico de desprestigio a las administraciones locales. Aseguró que se pretende hacer parecer que los presidentes municipales son ineficientes, y con ese pretexto regatear recursos en la vÃÂspera de la discusión del Paquete Económico 2012. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188165.html
‘ESTELA DE LUZ’ SE LES VIENE ENCIMA, ADMITEN IRREGULARIDADES CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto.- El secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, admitió  ante el Congreso de la Unión la comisión de nueve irregularidades graves en la construcción de la Estela de Luz, por lo que acusó penalmente ante la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) a cuatro servidores públicos. Ayer, mientras que el secretario compareció ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la SEP hizo llegar a cada diputado federal y a los senadores un expediente de la Estela de Luz en una caja, acompañado de un resumen ejecutivo donde admite que hubo una serie de estimaciones diferentes para el proyecto técnico e informa de toda la tecnologÃÂa que incluirá la obra. Vega Casillas informó que, por el Bicentenario, la SecretarÃÂa ha realizado 28 auditorÃÂas a 18 instituciones del Ejecutivo federal; 26 están en periodo de cierre y las dos restantes en ejecución; hasta el momento han generaron 95 observacioneshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761874
SÓLO PARCIAL, APOYO A VÃÂCTIMAS COLATERALES El gobierno federal carece de un programa de atención o apoyo a vÃÂctimas “colaterales†producto de la lucha entre las fuerzas federales y el crimen organizado. Algunas de las dependencias encargadas de la lucha contra el crimen han pagado indemnizaciones a vÃÂctimas colaterales y otras más les brindan apoyo sicológico, pero no existe en el paÃÂs una polÃÂtica pública que obligue a las autoridades a responder a las personas inocentes afectadas por las acciones policiacas o militares contra la delincuencia. Representantes de organizaciones ciudadanas aseguran que dado el incremento de vÃÂctimas colaterales de la lucha anticrimen es necesario que el Estado mexicano incluya alguna legislación que los proteja a ellos o a sus deudos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37526.html
“¿QUÉ ESTÃÂN ESPERANDO PARA DETENER LA GUERRA?â€Â, DICE SICILIA A DIPUTADOS El poeta Javier Sicilia exigió ayer a la Cámara de Diputados detener la aprobación de la ley de seguridad nacional, pues aseguró que mantenerla perpetuará la guerra declarada por Felipe Calderón contra el crimen organizado, y pidió no sólo sustituirla por una legislación de seguridad humana y ciudadana “que nos conduzca a la pazâ€Â, sino convocar a las fuerzas armadas “a un diálogo profundo y constructivoâ€Â. Y preguntó a los legisladores: “¿Qué están esperando para detener la guerra? Una guerra tan dolorosa para los mexicanos, que nos la ha impuesto Estados Unidos con su hipócrita puritanismo prohibicionista, su adicción masiva al consumo de drogas, su próspera industria armamentista y su gusto por la guerra. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/007n1pol
“TAMBIÉN SOMOS VÃÂCTIMAS†La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, que haga un pronunciamiento en el sentido de que también los empresarios mexicanos, como parte de la sociedad, se han visto perjudicados por la lucha contra el crimen organizado. El presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, demandó al activista que “no los saquen del radar†y sostuvo que el sector empresarial ha sido uno de los más perjudicados. “Nosotros reconocemos y nos solidarizamos con todas las vÃÂctimas. Los empresarios mexicanos son un sector que en esta lucha contra el crimen organizado ha puesto mucho, le ha costado mucho y creo que en ese sentido el movimiento de Javier Sicilia se llevó eso en su sentirâ€Â, dijo.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/007n2pol
APEGADO AL MARCO CONSTITUCIONAL LA PRESENCIA DE AGENTES DE EU: BLAKE Ciudad de México • La presencia de elementos extranjeros en México para tareas de cooperación internacional en materia de seguridad se mantiene conforme al marco constitucional y a los tratados internacionales, afirmó el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Tras la reunión privada con la Comisión Legislativa Bicamaral de Seguridad Nacional, Blake Mora señaló que “estamos ciertos de la necesidad de contar con más información adecuada para hacer el combate a la delincuencia más eficazâ€Â. Explicó que la presencia de agentes extranjeros en territorio mexicano se da “con base en los principios de corresponsabilidad, confianza mutua y respeto estricto a las jurisdicciones y las soberanÃÂas de cada paÃÂsâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea9d33c7f
PREVÉ EU ENTRENAR A POLICÃÂAS ESTATALES Laredo,  Estados Unidos (18 agosto 2011).-   Estados Unidos entrenará a policÃÂas locales y estatales de México como parte de la siguiente etapa en la lucha conjunta de ambos paÃÂses contra los cárteles del narcotráfico, anunció ayer William Brownfield, subsecretario de Estado para el control del narcotráfico internacional. Las agencias estadounidenses de seguridad han capacitado por varios años a la PolicÃÂa federal en ambos lados de la frontera. Sin embargo, Brownfield consideró evidente que las fuerzas locales enfrentan la mayor violencia en la batalla contra los cárteles, particularmente en el norte de México, y además son las que más necesitan entrenamiento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240081/
ANUNCIAN COORDINACIÓN ANTICRIMEN MÉXICO Y GUATEMALA La titular de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, y la jefa del Ministerio Público de Guatemala, Claudia Paz y Paz Bailey, acordaron este miércoles la integración de investigaciones “coordinadas†en materia de tráfico ilegal de armas, trata de personas y lavado de dinero, entre otros delitos. Durante una reunión que sostuvieron en la capital del paÃÂs centroamericano, las funcionarias también convinieron mantener el intercambio de información de inteligencia y desarrollar investigaciones conjuntas denominadas “espejo†contra las redes delictivas que lucran con los migranteshttp://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/011n2pol
INVESTIGA LA PGR DECOMISO DE MARIHUANA EN AERONAVE INGLESA CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto.- El Ministerio Público Federal inició una averiguación previa relacionada con el aseguramiento de un kilo 682 gramos de marihuana, que se encontraba oculta en el compartimento de una aeronave que arribó a Cancún proveniente de Inglaterra http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761750
MATAN A 12 EN DURANGO; SICARIOS ACUDEN A UN HOSPITAL Y EJECUTAN A UN HERIDO Entre la noche del martes y la tarde de este miércoles fueron asesinadas 12 personas en el estado de Durango. En el municipio de Cuencamé, un grupo de presuntos sicarios agredió a balazos a una familia, uno de cuyos integrantes resultó herido, fue trasladado a un hospital del municipio de Lerdo y hasta allá fueron los pistoleros para ejecutarlo.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/011n1pol
LOCALIZAN SIETE CUERPOS SIN VIDA, ENTRE ELLOS UNA MUJER CIUDAD LERDO, Dgo., 17 de agosto.- La FiscalÃÂa General de Justicia del Estado dio a conocer el hallazgo de siete cuerpos sin vida en una brecha de Villa La Loma. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761753
VIOLENCIA DEJA 29 MUERTES EN EL PAÃÂS La jornada de violencia en el paÃÂs dejó un saldo de 29 asesinatos, 12 de ellos cometidos en Durango, entre cuyas vÃÂctimas hay tres mujeres. En Guerrero se reportaron siete homicidios más, en Michoacán se informó de cinco crÃÂmenes y en Sinaloa se registraron otros tres, mientras que en Morelos se reportaron dos muertes violentas http://www.eluniversal.com.mx/estados/81665.html
AUMENTAN QUEJAS POR CATEOS ILEGALES Distrito Federal  (18 agosto 2011).- La irrupción de autoridades en domicilios sin orden de cateo ha motivado cada vez más quejas presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF), que registra un aumento de estas inconformidades de más del 90 por ciento en los primeros 7 meses de este año con respecto al 2010.  De acuerdo con el Primer Visitador del organismo, Mario Patrón, en 2010 se recibieron 30 quejas relacionadas con cateos sin orden judicial y actos de molestia al interior de un domicilio cometidos por elementos policiacos, mientras que de enero a julio del 2011 ya se tienen registradas 34 inconformidades.http://www.reforma.com/justicia/articulo/621/1240057/
FESTEJAN EN EU QUE CIVILES JUZGUEN ABUSOS DE MILITARES El hecho de que el pasado 12 de agosto la ProcuradurÃÂa General de Justicia Militar haya remitido a la ProcuradurÃÂa General de la República el caso de las indÃÂgenas guerrerenses Inés Fernández y Valentina Rosendo, violadas y torturadas por elementos del Ejército Mexicano en 2002, “no sólo es un triunfo para las vÃÂctimas, sino también un paso importante para transferir a cortes civiles más casos de ataques a los derechos humanos cometidos por militaresâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/sociedad/043n2soc
TRIQUIS DE COPALA SOLICITAN A LA CIDH AUDIENCIA EN WASHINGTON Oaxaca, Oax., 17 de junio. IndÃÂgenas triquis del municipio autónomo de San Juan Copala solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibir a una comisión en sus oficinas de Washington, Estados Unidos, para explicar la situación de violencia en su comunidad. Reina MartÃÂnez Flores, representante de los desplazados que acampan en el portal del palacio de gobierno, dijo que esa instancia de la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó medidas cautelares a pobladores de la comunidad el 7 de octubre de 2010, pero el Estado mexicano no las ha aplicado.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/estados/037n1est
GOBIERNO SE RESISTE A LA APERTURA: IFAI Las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) fueron impugnadas por lo menos 66 veces por la vÃÂa del amparo en 2010, mientras que ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) sólo se presentó un juicio. Sin embargo, las entidades del gobierno federal siguen presentado este tipo de amparos o juicios contenciosos administrativos, a pesar de que la Ley Federal de Transparencia impide que los funcionarios públicos procedan de tal forma. En su octavo informe de labores, el IFAI dio a conocer que el Registro Agrario Nacional, Nacional Financiera y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) fueron algunas de las dependencias que promovieron estos amparos.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/37528.html
ORDENAN REVELAR INGRESOS POR GASOLINAZOS Ciudad de México  (17 agosto 2011).-   El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió que Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá entregar datos sobre las ganancias obtenidas por los aumentos de gasolina magna, premium y diesel, de 2006 a 2011. En sesión del Pleno, el IFAI discutió un recurso de revisión relacionado a la solicitud de un particular para conocer cuáles son los procedimientos para determinar el precio de las gasolinas, asàcomo el total de ingresos obtenidos por concepto de incrementos. La paraestatal se declaró incompetente, al argumentar que la solicitud deberÃÂa ser turnada de manera especÃÂfica a Pemex Refinación, por ser el encargado de comercializar los productos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239897/
BUSCA LA COFEPRIS REGISTRO MUNDIAL PARA “ATACAR†PRODUCTOS MILAGRO El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, anunció que ese órgano empezó formalmente ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el proceso para obtener el reconocimiento internacional como autoridad reguladora de referencia en medicamentos y vacunas, lo que le permitirÃÂa “atacar directamente†los llamados productos milagro, ya que asàMéxico contarÃÂa con un mercado formal más sólido, a la vez que abrirÃÂa posibilidades de inversión y comercio exterior para el sector farmacéutico. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/sociedad/042n1soc
AUMENTA CAMBIO CLIMÃÂTICO VULNERABILIDAD DEL VALLE DE MÉXICO: Luege Ciudad de México • El director de la Conagua, José Luis Luege, alertó que el cambio climático incrementa la vulnerabilidad del Valle de México al provocar sequÃÂas, lluvias y ciclones de mayor severidad, con lo que se afecta la disponibilidad de agua. Durante su intervención en los Diálogos por el Cambio Climático y las Inundaciones en el Valle de México, precisó que el incremento en las precipitaciones saturarÃÂa los sistemas de drenaje, los cuales no están diseñados para desalojar grandes cantidades de agua en poco tiempo. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea9b5f483
CONJURAN LA HUELGA EN VOLKSWAGEN CON EL 6% DE ALZA SALARIAL PUEBLA, 18 de agosto.- Volkswagen de México concedió esta madrugada un incremento salarial de seis por ciento a sus trabajadores, con el fin de evitar la huelga en la planta. El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), VÃÂctor Cervantes Rosas, informó que la compañÃÂa también dio 661 pesos como pago único y 500 plazas para empleados eventuales, lo que conjuró la suspensión de actividades http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761902
TRIBUNAL FEDERAL POSIBILITA QUE EN EL IMSS ALGUNOS TENGAN 60 DÃÂAS HÃÂBILES DE ASUETO Un tribunal federal abrió la puerta para que los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con más de 20 años de antigüedad tengan vacaciones hasta de 60 dÃÂas hábiles, que en realidad serán 90 naturales, a cambio de que renuncien a una prima especial denominada apoyo para actividades culturales. Por ese concepto de prestación, el IMSS paga anualmente 3 mil 583 millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/sociedad/044n2soc
CONAGO BUSCA ALEJAR A JÓVENES DE DELINCUENCIA MONTERREY, N.L. Autoridades federales y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) dieron inicio a un programa para prevenir que jóvenes se unan a la delincuencia organizada. A través de ferias de empleo ofrecieron, a partir de ayer, 40 mil vacantes de empleo y 60 mil becas de manera simultánea en 30 estados. En el acto de arranque del llamado Operativo Conago II estuvieron el secretario del Trabajo, Javier Lozano; el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. El programa denominado México sàestudia y sàtrabaja, dirigido a personas de entre 16 y 29 años, tiene como base el Servicio Nacional de Empleo. Marcelo Ebrard, en su calidad de presidente de la Conago, informó que el 25 de septiembre próximo se dará a conocer el balance final de este esfuerzo conjunto a escala nacional. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188160.html
SON DIPUTADOS Y COBRAN TAMBIÉN COMO MAESTROS Ni enseñan ni legislan pero devengan dos salarios presuntamente por trabajar como legisladores y maestros a la vez. Un par de diputados-maestros de la 60 Legislatura local, desde hace 20 meses gozan de dos sueldos y costosas prerrogativas que posiblemente ningún otro empleado tiene en el estado de Tabasco, pues la suma de salarios alcanza los 180 mil pesos mensuales. Este par de legisladores-docentes, ambos con raÃÂces priÃÂstas, llegaron al Congreso de la entidad abanderados por partidos de oposición y ahora son coordinadores de tres y un diputados que integran las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (Panal), Alberto de la Cruz Pozo y Manuel Antonio UlÃÂn Barjau, respectivamente. http://www.eluniversal.com.mx/estados/81661.html
QUIERE SEP ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO Ciudad de México  (18 agosto 2011).- A partir del próximo lunes, la SecretarÃÂa de Educación Pública arrancará la reestructuración de la educación básica que incluye una nueva propuesta de organización de las escuelas y estándares de desempeño de los alumnos. Dicha reestructuración plantea establecer escuelas de tiempo completo, redefinir la supervisión escolar en 2 mil Regiones de Gestión de la Educación Básica, el inglés como segunda lengua y el desarrollo de habilidades digitales. Además establece la Cartilla Nacional de Evaluación, la reestructura de la prueba ENLACE a partir de los estándares de desempeño, y la creación de Institutos Estatales de Evaluación.http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239963/
DISMINUYE A 0.36 EL PORCENTAJE DEL PIB DESTINADO A CIENCIA Y TECNOLOGÃÂA En la década anterior el presupuesto federal para ciencia y tecnologÃÂa no sólo no ha aumentado como proporción del producto interno bruto (PIB), sino que ha disminuido, al pasar de 0.41 por ciento a 0.36, por lo que es necesario que el gobierno federal ponga más atención a este sector, aseveró Jaime Martuscelli Quintana, coordinador de innovación y desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entrevistado luego de participar en el simposio Las ciencias en la UNAM; construir el futuro de México-Inserción en la globalidad, el académico indicó que ni el gobierno federal ni los estatales se preocupan por la ciencia y la tecnologÃÂa, por lo que tienen que invertir más en éstas. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/politica/016n2pol
ACCEDEN A EDUCACIÓN SUPERIOR SÓLO 1% DE INDÃÂGENAS, SEÑALAN EXPERTOS La discriminación, la exclusión educativa y laboral y el racismo son elementos que afectan a los jóvenes indÃÂgenas del paÃÂs y los hacen vulnerables ante el crimen organizado y otras manifestaciones peligrosas de descomposición social. Advirtieron lo anterior los autores y coordinadores del libro electrónico Voces de jóvenes indÃÂgenas. Adolescencias, etnicidades y ciudadanÃÂas en México, editado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en AntropologÃÂa Social (Ciesas) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que fue presentado este miércoles en Casa Lamm.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/18/sociedad/043n1soc