Sucursal de la agencia de envÃÂo de dinero Western UnionFoto YazmÃÂn Ortega Cortés
OFRECEN ECONOMÃÂA Y SRE ASESORAR A MIGRANTES PARA INVERTIR REMESAS SÓLO 3 por ciento de las remesas a México de los migrantes que laboran en Estados Unidos se ocupan en proyectos productivos, por lo que las secretarÃÂas de EconomÃÂa (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE) pretenden elevar esa proporción al ofrecer asesorÃÂa, financiamiento y capacitación a los paisanos que deseen emprender un negocio en su lugar de origen para que generen empleos e ingresos a sus familias, anunció Miguel Marón, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa. Las cifras oficiales indican que el número de mexicanos que emigraron se redujo 31.9 por ciento en la década reciente, pero actualmente hay 22.8 millones de mexicanos en Estados Unidos y de todos los paÃÂses de América Latina, México es el que recibe la mayor cantidad de remesas, equivalente a casi 2 por ciento del producto interno bruto (PIB). http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/economia/028n1eco
MÉXICO ENCABEZA RECHAZO A LEY ANTIINMIGRANTE DE ALABAMA WASHINGTON, 5 de agosto.- México y otros 15 paÃÂses de América Latina se han sumado al Gobierno de EU en su rechazo a una ley aprobada en Alabama contra los inmigrantes indocumentados, informó hoy el diario “Montgomery Advertiser”. Las 16 naciones, representadas por el abogado Edward Still en Birmingham (Alabama), presentaron un documento de rechazo a la ley H.B.56, promulgada el pasado 9 de junio y que convierte en delito la presencia ilegal en ese estado sureño. También los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se sumaron a la moción presentada por México el miércoles, confirmó la cancillerÃÂa mexicana. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758776
‘DESPERDICIA EU GRANDES TALENTOS’ Los Angeles,  Estados Unidos (6 agosto 2011).- Obtienen tÃÂtulos universitarios con los mejores promedios de Estados Unidos, pero están condenados a trabajar lavando platos: son los estudiantes indocumentados, hijos de migrantes ilegales que reclaman el derecho a ejercer su profesión. Este es el caso de Iván Ceja, hijo de migrantes mexicanos que estudia en una universidad en California, donde espera graduarse en ingenierÃÂa biomédica. Pero como no tiene tarjeta de residencia permanente, no puede acceder a becas ni cobrar legalmente un sueldo. “Muchos trabajan donde pueden, como yo que trabajo en la construcción (…) Conozco egresados de maestrÃÂa que trabajan en restaurantes o en lo que pueden agarrar”, dice Iván, vestido con su camiseta roja de “dreamer”, una red de indocumentados que impulsa una reforma migratoria y que hacen público su estatus irregular en el paÃÂs. http://www.reforma.com/internacional/articulo/619/1236865/
RECHAZAN CÃÂRCEL MIGRATORIA EN FLORIDA Miami,  Estados Unidos (5 agosto 2011).-   Activistas defensores de los migrantes y pobladores de una zona del sur de Florida están llevando a cabo una campaña contra la eventual construcción de uno de los centros de detención de migrantes más grandes en Estados Unidos, informaron este viernes. En junio pasado se anunció que el grupo privado Corrections Corporation of America (CCA), contratista habitual de la Agencia Federal de Inmigración (ICE, por su sigla en inglés), planeaba construir y administrar un centro de detención de migrantes con mil 800 camas en un suburbio unos 51 kilómetros al noroeste del centro de Miami.http://www.reforma.com/internacional/articulo/619/1236881/
LLEVABAN MUJERES DE MÉXICO A MIAMI PARA PROSTITUIRLAS MIAMI, 5 de agosto.- Dos mexicanos se declararon culpables en un tribunal federal de Miami del delito de asociación ilÃÂcita para beneficiarse económicamente con el tráfico sexual de mujeres de su paÃÂs, dijo la fiscalÃÂa. Las sentencias de Israel Cortés Morales, de 31 años, y Alberto Cortés Castro, de 30 años, serán dadas a conocer en una audiencia fijada para el 28 de octubre, agregó la fiscalÃÂa en un comunicado de prensa difundido el jueves http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758753