ADVIERTE AMLO: LOS POTENTADOS YA LANZAN DISTRACTORES Orizaba, Ver., 5 de agosto. Los potentados del paÃÂs, con apoyo de los partidos y los medios masivos de información a su servicio, comenzaron a lanzar distractores para confundir a los mexicanos rumbo al proceso electoral de 2012, alertó Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, quien llamó a no creerles ni a caer en sus provocaciones, pues su intención es debilitar el cambio que se construye.  “Ya no me estoy entreteniendo o perdiendo el tiempo acusando a otro. Ya tengo con los 30 (potentados que manejan el paÃÂs y están detrás de todo esto), ya para qué quiero más. Ya nada más con eso, que están de buen tamañoâ€Â, expuso ante unos 4 mil seguidores reunidos en la alameda Francisco Gabilondo Soler. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/politica/017n1pol
AMLO CUENTA CON 170 MIL OPERADORES RUMBO A 2012 Ciudad de México • Con cinco años de ventaja, Andrés Manuel López Obrador se lleva de calle a Marcelo Ebrard en la conformación de su estructura electoral. A la fecha suma 170 mil operadores electorales en todo el paÃÂs. Mientras el tabasqueño suma 34 mil comités territoriales, que representan la mitad de las 65 mil secciones del paÃÂs, el jefe de gobierno concluirá agosto con un operador por estado a través de la Fundación Equipo, Equidad y Progreso. López Obrador terminará el 2011 con 250 mil dirigentes de base, a través del Movimiento de Regeneración Nacional. Su apuesta es sumar 4 millones de seguidores para 2012 y que cada uno de ellos convenza a por lo menos 5 personas y con ello, obtener 20 millones de votos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9dfeda89575c631ecf1f1ba52178e2d5
CAMACHO VE MEJOR A EBRARD QUE A AMLO Manuel Camacho SolÃÂs, coordinador del frente polÃÂtico DIA â€â€que aglutina al PRD, PT y Convergenciaâ€â€, asegura que el mejor candidato que puede presentar la izquierda mexicana para competir por la Presidencia de la República es Marcelo Ebrard. Pide dejar atrás lo ocurrido en 2006 y enfocarse en la competencia de 2012. Se pronuncia en favor de amplias alianzas, de un gobierno de coalición, y declina rechazar, desde hoy, una alianza con sectores empresariales y sindicales, entre ellos con Elba Esther Gordillo y el magisterio nacional. “Para lo que se necesita está mejor Marcelo Ebrard en este momento, porque tendrás que unir a muchos, y si la elección se polariza. Pero eso no quiere decir que López Obrador no tenga méritos o no tenga fuerza. Puede tener mucho más que Marcelo Ebrard en muchos lugares y espacios del paÃÂs […] Yo no verÃÂa posible la gobernación del paÃÂs con la izquierda sin López Obradorâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187792.html
PONEN EN PUEBLA MESA A CORDERO Ciudad de México  (6 agosto 2011).- El Gobierno de Puebla, encabezado por Rafael Moreno Valle, armó para el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, un evento polÃÂtico masivo éste sábado con 3 mil miembros activos y adherentes del PAN, para que lo apoyen a conseguir la candidatura presidencial del blanquiazul. Además del Gobernador, quien es uno de los 134 panistas firmantes de una carta de apoyo a la candidatura de Cordero, la organización del evento es supervisada por el secretario de Desarrollo local, Néstor Gordillo, y el secretario de Competitividad, Pablo RodrÃÂguez Regordosa, éste último hermano del subsecretario de Hacienda, Gerardo RodrÃÂguez Regordosa. Fuentes consultadas aseguraron a REFORMA que representantes de la administración estatal hicieron llamadas a los presidentes municipales y diputados del estado para invitarlos a una “Junta del Gobernador con Cordero” a las 12:00 horas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236900/
FAVORITOS, CREEL Y VÃÂZQUEZ MOTA: CORRAL En la recta final de la contienda por la candidatura presidencial del PAN, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota se van a colocar como los principales competidores, manifestó ayer el diputado de ese partido Javier Corral, quien consideró que probablemente alguno de los precandidatos del equipo gobernante se podrÃÂa meter a la competencia si logra pasar de un dÃÂgito en las preferencias electorales. Pero eso, enfatizó, está muy difÃÂcil. Integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, Corral se manifestó en favor de que el abanderado panista surja de una elección abierta, pues “necesitamos compartir esa decisión con la ciudadanÃÂa y diferenciarnos del PRI y del PRD, donde Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, ya impuso su candidatura, y Andrés Manuel López Obrador va a hacer lo mismo mediante el chantajeâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/politica/018n2pol
DESCARTA PRD-DF PETICIÓN DE EBRARD DE SUSPENDER PASARELA El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, pidió al presidente del PRD-DF, Manuel Oropeza, suspender el ciclo de conferencias: La ciudad que tenemos, la ciudad que queremos. Ebrard convocó al dirigente perredista a sus oficinas el pasado miércoles luego de que el dÃÂa anterior la diputada Alejandra Barrales canceló de última hora su participación y Oropeza declaró que se estaba ejerciendo presión desde el Zócalo. El secretario general del partido, Jesús Valencia, dijo que el encuentro, al que también asistió, respondió a la preocupación del mandatario capitalino por que con dichas conferencias “ÃÂbamos a meter en problemas legales†a los funcionarios invitados a participar, porque “podrÃÂan interpretarse como actos anticipados de campañaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/capital/034n1caphttp://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/capital/034n1cap
DETECTAN IRREGULARIDADES EN GASTOS DE 5 PARTIDOS EN EDOMEX TOLUCA, Méx., 5 de agosto.- El Organo Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado México (IEEM) reportó irregularidades en el gasto de cinco de los siete partidos polÃÂticos con registro en la entidad, en lo que respecta al ejercicio 2010. A excepción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), las organizaciones polÃÂticas incurrieron en 13 distintas faltas. Por lo que hace a los gastos en conjunto, el monto total erogado ascendió a 276 millones 20 mil 091 pesos, que comparados contra el financiamiento obtenido arroja un déficit de 29 millones 835 mil 474 pesos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758814
ASEGURAN QUE ÃÂVILA NO REBASÓ TOPE DE GASTOS TOLUCA, Méx. A cinco dÃÂas de que el Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) rinda su informe al Consejo General sobre la revisión precautoria realizada a los gastos de campaña de los tres candidatos a la gubernatura, el priÃÂsta César Camacho Quiroz, representante de la coalición “Unidos por tiâ€Â, dijo desconocer cuánto gastó en la campaña Eruviel ÃÂvila, pero adelantó que no rebasaron los 203 millones de pesos que se tenÃÂan como tope. “La coalición ‘Unidos por ti’ no gastó más de los 203 millones de pesos autorizados. Lo puedo asegurar sin temor a equivocarmeâ€Â, sostuvo Camacho, representante ante el Consejo General.http://www.eluniversal.com.mx/edomex/5026.html
SE DESPIDE ALANÃÂS COMO TITULAR DEL TEPJF Ciudad de México  (5 agosto 2011).- En el último dÃÂa de su gestión de cuatro años como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la magistrada MarÃÂa del Carmen AlanÃÂs destacó este viernes la modernización de ese organismo jurisdiccional como uno de los logros recientes. En un evento privado, sin la prensa, que se convirtió en tácita despedida de su actual gestión, AlanÃÂs destacó el reconocimiento a la secretarÃÂa general del Tribunal, que recibió una certificación internacional a sus procesos administrativos, el ISO-9001:2008. A partir del primer minuto del sábado, el magistrado Alejandro Luna Ramos se convertirá en Presidente del TEPJF por ministerio de ley y encabezará el proceso de relevo de ese órgano que culminará en una sesión pública el próximo miércoles. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236792/
EXIGE EL PRI CUENTAS A CALDERÓN POR 336 MIL MDP EN FIDEICOMISOS La fracción del PRI en el Senado demandó al gobierno transparentar los más de 369 fideicomisos de los que se tiene conocimiento, ya que suman cerca de 336 mil millones de pesos y son operados de manera discrecional y opaca. Uno de esos fideicomisos es el que se constituyó para la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, con 2 mil 900 millones de pesos, y en el que la AuditorÃÂa Superior de la Federación detectó diversas irregularidades. A nombre de su bancada, la senadora Socorro Quiroz precisó que el tema lo llevó ya a la Comisión Permanente, ya que Felipe Calderón, por medio de la figura del fideicomiso, maneja a su antojo recursos millonarios. En lo que va del sexenio, dijo, el Ejecutivo federal creó 75 nuevos fideicomisos. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/politica/021n1pol
CONGRESO ABRE DEBATE PARA LEY DE SEGURIDAD En un intento para que el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza Javier Sicilia regrese al diálogo con el Congreso de la Unión, diputados y senadores acordaron “abrir el debate†de la Ley de Seguridad Nacional antes de llevarla al pleno. En conferencia conjunta, diputados y senadores del PRI, PAN y PRD se comprometieron a que el Congreso de la Unión escuchará a todos los sectores (Movimiento por la Paz, asociaciones civiles, y académicos) en el proceso de dictaminación de la Ley de Seguridad Nacional. El presidente de la Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado, el panista José González MorfÃÂn, y el presidente de la Comisión de Gobernación de San Lázaro, Javier Corral, explicaron que dentro de dos semanas ambas cámaras trabajarán en conferencia parlamentaria (bicamaral) y ahàse determinará cuándo se hacen las audiencias y cuándo se invita a los distintos actores, entre ellos, Sicilia.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187797.html
ONG EXIGEN REPONER EL PROCESO LEGISLATIVO Organizaciones de la sociedad civil acusaron a los diputados de pretender aprobar una “ley de guerra contra la delincuencia organizada†y exigieron que se reponga el procedimiento legislativo de la aprobación en lo general del dictamen de reformas a la Ley de Seguridad Nacional por la Comisión de Gobernación de la Cámara Baja. Esta acción la solicitan, afirmaron, toda vez que al omitir la firma de las también comisiones dictaminadoras (Defensa Nacional y Derechos Humanos), dicha comisión parlamentaria violó el artÃÂculo 174 del reglamento interior de la Cámara de Diputados, del cual se desprende que esta minuta debió ser puesta a discusión y en su caso ser votada en comisiones unidas, por lo que es improcedente.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187805.html
LA LEY DE SEGURIDAD, INDISPENSABLE PARA AFIANZAR DH: GOBERNACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto.- Las reformas a la Ley de Seguridad Nacional que se discuten en la Cámara de Diputados resultan indispensables para afianzar el sistema de protección a los derechos humanos, subrayó la SecretarÃÂa de Gobernación. La dependencia señaló que la discusión de este tema merece la mejor voluntad polÃÂtica de actores sociales y fuerzas polÃÂticas, a fin de alcanzar acuerdos que al tiempo que regulen la atribución del Ejecutivo federal en materia de seguridad nacional limiten la actuación de la autoridad en afectaciones de este tipo. Esto conforme al principio de legalidad previsto en la Constitución, que establece que las autoridades sólo pueden hacer aquello para lo cual están autorizados conforme a la ley http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758835
RECONOCE PROCURADOR FISCAL LAGUNAS LEGALES EN COMBATE AL LAVADO DE DINERO El procurador Fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek, aceptó la existencia de lagunas jurÃÂdicas en la prevención y combate al lavado de dinero. A la fecha, las autoridades del sector sólo tienen atribuciones para intervenir en los procesos reportados por las instituciones bancarias, y esa actividad se circunscribe a la revisión de las operaciones donde se presentan movimientos sospechosos, fuera del perfil crediticio de un cliente. “Actualmente no es posible fiscalizar gastos de posible lavado de dinero en situaciones que se realicen fuera de las instituciones bancarias, como son las actividades de servicios y comerciales. Resulta muy difÃÂcil para la autoridad identificar tales esquemas sin la colaboración de los particulares, sin que eso signifique transferir la responsabilidad de los funcionarios a los ciudadanosâ€Â, adujo. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/politica/016n2pol
A MÃÂS VIOLENCIA, MÃÂS FUERZA: FELIPE CALDERÓN COPÃÂNDARO, MICHOACÃÂN, 6 de agosto. El presidente Felipe Calderón anunció que “mientras más violentos sean los criminales y más se metan con la gente intimidándola o secuestrándola, más duro tenemos que enfrentarlosâ€Â. Durante su última gira por Michoacán antes de las elecciones locales, abundó: “No vamos a permitir que los delincuentes pretendan apoderarse de nuestras comunidades y nuestras familias. No podemos permitir que sigan pasando estas cosas. Nuestras carreteras, nuestros pueblos son nuestros. No son de los señores, no son de los criminalesâ€Â.  “Tienen que entender que exigimos respeto para la gente y tenemos que hacer valer ese respeto con la fuerza pública. Si hay problemas tienen que entender que mientras más se metan con la gente libre que quiere mejorar y prosperar, más enérgica tiene que ser la acción del Estadoâ€Â, recalcóhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758918
LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD, AL ALZA: INEGI CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto.- La percepción de los mexicanos en torno a la seguridad pública del paÃÂs alcanzó su mejor nivel en la historia.  En julio pasado, la percepción sobre la seguridad pública de los hogares y del paÃÂs tuvo una mejorÃÂa en comparación con la observado hace 12 meses, reveló el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (INEGI). La dependencia dio a conocer que en el séptimo mes de este año el Indice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) se ubicó en 100.6 puntos, superior en 5.2 por ciento al reportado en julio de 2010, cuando fue de 95.7 puntos, debido a que todos los componentes parciales que lo integran se incrementaron. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758917
AUMENTAN DELITOS DEL FUERO FEDERAL En la administración del presidente Felipe Calderón, el número de delitos del fuero federal que se registran en el paÃÂs superan a la incidencia delictiva cometida durante la administración del ex presidente Vicente Fox. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestran que hasta junio de 2011 se tienen reportados 596 mil 418 delitos, cifra superior a la contabilizada en los seis años de gobierno de Vicente Fox, donde se cometieron 508 mil 88 delitos. De acuerdo con la base de datos del SESNSP, de diciembre de 2006 a junio de 2011, los delitos del fuero federal como violación a la Ley General de Población, de Servidores Públicos, Ambientales, Patrimonio, ataque a las vÃÂas de comunicación, asàcomo electorales reportan un aumento. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37443.html
“LA INICIATIVA MÉRIDA ES UN FRACASO†Los recursos económicos que Estados Unidos destina a México para el combate al narcotráfico, a través de la Iniciativa Mérida, deben ser retenidos porque esta estrategia es “un fracasoâ€Â. Asàlo considera Kerry Kennedy, presidenta del Centro por la Justicia y los Derechos Humanos Robert F. Kennedy (CRFK).  La hija de Robert F. Kennedy viajó a la Montaña de Guerrero, donde se entrevistó con indÃÂgenas que han sido vÃÂctimas de abusos de militares. También visitó al gobernador del estado ÃÂngel Aguirre Rivero y miembros del CRFK se reunieron con funcionarios de la SecretarÃÂa de Gobernación, para solicitar que el Estado cumpla con las sentencias impuestas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187795.html
DEA: PARTICIPAMOS EN PLAN “RÃÂPIDO Y FURIOSO†WASHINGTON. En un intento por desmarcarse de los errores cometidos en el operativo fallido Rápido y furioso, la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos, DEA, ha aceptado su participación “indirecta†en distintas labores de vigilancia, citaciones judiciales, rastreo de números telefónicos e interrogatorios, pero sin haber tenido nada que ver en las decisiones operativas del esquema que permitió el trasiego ilegal de armas de grueso calibre hacia México entre 2009 y 2010. En una carta a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, y que remitió la administradora de la DEA, Michele Leonhart, al presidente del Comité de Supervisión Gubernamental de la Cámara de Representantes, Darrel Issa, la responsable de la Agencia Antinarcóticos puntualiza el tipo de colaboración de esa agencia con la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF).http://www.eluniversal.com.mx/primera/37442.html
REGISTRA GUERRERO CINCO MUERTES VIOLENTAS AL DÃÂA ACAPULCO, 6 de agosto.- La disputa por Guerrero entre los distintos grupos del crimen organizado provoca la muerte violenta de cinco personas al dÃÂa, en promedio. Datos de las autoridades federales y del contador que lleva Excélsior indican que al menos mil 108 personas han muerto en lo que va del año, en comparación con los dos mil 290 que se registraron durante 2010. Tan sólo en el puerto de Acapulco en los primeros siete meses de 2011 se reportaron los homicidios de 2.99 personas al dÃÂa, para un total de 650 asesinatos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758916
QUEMAN 2 CASAS DE FAMILIARES DE AGUIRRE RIVERO EN ACAPULCO Acapulco de Juárez • La madrugada del viernes fueron baleadas e incendiadas tres casas en Acapulco, de las cuales dos son propiedad de familiares del gobernador de Guerrero, ÃÂngel Aguirre Rivero. Alrededor de la una de la mañana un comando disparó y arrojó bombas molotov contra una casa de dos pisos ubicada en la calle Vicente Guerrero del sector Libertadores, donde no hubo heridos ni detenidos. Más tarde, cerca de las 5:50 horas, sujetos que viajaban en siete vehÃÂculos dispararon contra el inmueble marcado con el número 70 de la avenida La Suiza (al cual se le conoce como la “casa Aguirreâ€Â) en el fraccionamiento Las Playas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9dfeda89575c631ecf1f1ba52178479e
REPORTAN 41 ASESINATOS EN NUEVE ESTADOS; 15 DE ELLOS OCURRIERON EN GUERRERODe jueves para viernes hubo al menos 41 muertes perpetradas por presuntos criminales organizados; mientras en Zacatecas cumplió una semana la nueva búsqueda de ocho cazadores guanajuatenses a quienes un sobreviviente vio morir fusilados por un comando zeta en diciembre pasado. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/politica/013n1pol
ASESINAN A DIRECTIVO DE LA FIRMA DAEWOO Un directivo de una firma trasnacional fue asesinado a balazos cuando circulaba en su vehÃÂculo en calles de la delegación Miguel Hidalgo. La vÃÂctima recibió tres impactos en la cabeza y uno más en el tórax. Los dos sujetos que le dispararon se dieron a la fugahttp://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/capital/035n3cap
“ME DAN GANAS DE IRMEâ€Â, DICE EL ALCALDE DE APATZINGÃÂN Ciudad de México • El alcalde de Apatzingán, Genaro GuÃÂzar, lamentó la serie de secuestros ocurridos recientemente en ese municipio e incluso aseguró que “a màme dan ganas de irme, de renunciar a este trabajo, porque yo no estoy hecho para estoâ€Â, al considerarse sólo el administrador de esa ciudad. Azucena Uresti, el presidente municipal reconoció que en su jurisdicción “no puedo asegurar ni siquiera a mis hijos, que también tienen peligro; entonces, ¿se imagina, para estar detrás de cada ciudadano o cada visitante que viene al municipio?â€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9dfeda89575c631ecf1f1ba5212717bb
APARECE VEHÃÂCULO UTILIZADO POR EMPLEADOS DE LA SECCIÓN AMARILLA MORELIA, Mich., 5 de agosto.- El camión tipo torton en el que viajaban los cinco empleados de la Sección Amarilla que estan desaparecidos, fue localizado este medio dÃÂa por personal de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado (PGJE). La Unidad fue localizada en las inmediaciones de Buenavista Tomatlán, población que se ubica a 30 kilómetros de Apatzingán, lugar donde fueron vistos por última vez los distribuidores de guÃÂas telefónicashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758785
EXTRADITARÃÂN A EU A DOS EX FUNCIONARIOS MEXICANOS Y UN EMPRESARIO CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto.- El Gobierno mexicano arrestó con fines de extradición a Estados Unidos a tres individuos, entre ellos un exfuncionario de la CancillerÃÂa y un expolicÃÂa federal, implicados en un fallido intento de tráfico de 55 kilos de cocaÃÂna en Estados Unidos. En un comunicado, la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR, FiscalÃÂa) señaló hoy que un juez mexicano inició ya el procedimiento contra Eduardo Isidro Carranza Gallardo, exsuboficial de la PolicÃÂa Federal (PF), y César Manuel Hernández RamÃÂrez, exjefe de la Oficina de Pasaportes de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) en Cuajimalpa, Ciudad de México http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758850
USARà‘GREG’ SÃÂNCHEZ EL BRAZALETE ELECTRÓNICO 20 DÃÂAS MÃÂS CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto.- Un juez federal determinó ampliar 20 dÃÂas más la medida cautelar denominada “prohibición de abandono de una demarcación geográfica” para Gregorio Sánchez MartÃÂnez, ex candidato al gobierno de Quintana Roo, mientras se investiga su probable responsabilidad diversos ilÃÂcitos del orden federal. La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) informó que dicha ampliación fue concedida por el Juzgado 12 de Distrito en Materia de Procesos Federales, a petición del Ministerio Público de la Federación http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758865
FORTALECERàPEMEX PROTECCIÓN A PLANTAS Petróleos Mexicanos (Pemex) contratará 280 elementos para reforzar las medidas se seguridad de sus instalaciones estratégicas y dotará a la Gerencia de Servicios de Seguridad FÃÂsica (GSSF) de equipo electrónico para que esté en condiciones de evitar actos vandálicos, terroristas o de sabotaje en contra suya y de sus organismos subsidiarios. La Dirección Corporativa de Administración de Pemex reconoció que la petrolera continúa presentando debilidades en materia de seguridad, mientras que las “organizaciones delictivas incrementan su operatividad dÃÂa a dÃÂa, utilizando herramientas, equipos, tecnologÃÂas de punta, que son de primer mundo, que emplean para atentar no sólo en contra de la industria petrolera, sino también contra otras empresasâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37441.html
PAGARàLINDSEY, CONFÃÂA LA CFE Ciudad de México  (6 agosto 2011).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está a la espera de que Lindsey Manufacturing le pague un monto equivalente a los sobornos que entregó a funcionarios de la empresa para obtener contratos entre 2003 y 2008. Fuentes de la empresa confirmaron que hasta el momento el juicio civil que interpuso para recuperar dichos recursos no ha registrado mayor avance, aunque confÃÂan en tener una respuesta favorable de Lindsey en las próximas semanas, una vez que en Estados Unidos los procesos judiciales van más avanzados. http://www.reforma.com/negocios/articulo/619/1236879/
IMPLICAN A 27 MÃÂS EN EL CASO MEXICANA Ciudad de México  (6 agosto 2011).- La denuncia por presunto fraude en la compra-venta de activos de Mexicana, presentada el jueves por la Coalición de Trabajadores de Mexicana contra Andrés Conesa, hoy director de Aeroméxico, también fue contra 27 personas más. Entre los personajes se encuentran Mario Alberto Beauregard, entonces titular del IPAB, y Héctor Rangel Domene, como director de Bancomext, ambos miembros del Consejo de Cintra; Gastón Azcárraga y Manuel Borja, como presidente y director de Mexicana, respectivamente, asàcomo Pablo Azcárraga actual vicepresidente y director general de Grupo Posadas. http://www.reforma.com/negocios/articulo/619/1236887/
ESCONDE EDOMEX GASTO LEGISLATIVO Toluca, Estado de México  (6 agosto 2011).- Con un presupuesto anual de mil 310 millones de pesos, el más abultado para un Congreso estatal en el PaÃÂs, la legislatura del Estado de México, que cuenta con 75 diputados, no rinde cuentas de sus gastos. La Cámara mexiquense rechazó dar respuesta a una solicitud de información pública promovida por REFORMA, en la que se pedÃÂa conocer el desglose de sus presupuestos 2010 y 2011, lo cual exige el artÃÂculo 12 de la Ley de Transparencia. Ante la negativa de la petición, se interpuso un recurso de revisión en el Instituto de Acceso a la Información del Edomex (Infoem), el cual ordenó al Congreso entregar los datos. http://www.reforma.com/edomex/articulo/619/1236890/
AVALAN MANGA ANCHA PARA DEUDA A COAHUILA Saltillo,  México (6 agosto 2011).-   Con el voto de los diputados del PRI y el PRD fue aprobado el dictamen que dará manga ancha al Estado para endeudarse hasta por un año sin pedir autorización del Congreso. La legislación enviada por el Gobernador Jorge Torres establece en el artÃÂculo 9 que las entidades públicas, es decir, el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y los organismos descentralizados de las administraciones públicas estatales y municipales pueden adquirir créditos sin pedir permiso al Poder Legislativo hasta por un plazo de 360 dÃÂas. Incluso, establece la posibilidad de que puedan refinanciar la deuda también sin un tipo de autorización externo, salvo sus órganos de Gobierno, esto es, el Cabildo, en el caso de los Municipios y la TesorerÃÂa General del Estado. http://www.reforma.com/estados/articulo/619/1236863/
EL CAMPO DEBE DEJAR DE SER UNA FÃÂBRICA DE POBRES: CNC Ciudad de México • El lÃÂder de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez, afirmó que el campo mexicano debe dejar de ser una fábrica de pobres o ubicarlo como sector donde está la población más atrasada y olvidada y donde se generan problemas para el paÃÂs. En reunión del Consejo PolÃÂtico y de Desarrollo Rural de la CNC, el también diputado federal se pronunció por combatir inercias y asistencialismos, y lograr que los productores del agro vuelvan a creer en las instituciones, que quieran a su tierra y le den sentido de pertenencia a su región. En presencia de diputados, senadores, presidentes municipales, funcionarios federales y empresarios, el dirigente de la central campesina planteó que para ello se debe instrumentar una reforma profunda al campohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9dfeda89575c631ecf1f1ba52137810a
EL EJÉRCITO DE EU FINANCIÓ PROYECTO MÉXICO INDÃÂGENA Oaxaca, Oax., 5 de agosto. El Proyecto México IndÃÂgena –desarrollado por la Sociedad Geográfica Estadunidense, entre 2006 y 2008 en San Juan Yagila y San Miguel Tiltepec– fue financiado por la Oficina de Estudios Militares para el Extranjero del ejército de Estados Unidos, denunciaron autoridades municipales y agrarias de pueblos zapotecas del Rincón de la Sierra Juárez. Explicaron que la investigación, efectuada por geógrafos de la Universidad de Arkansas y el presidente de la Sociedad Geográfica Estadunidense, Jerome Dobson, supuestamente serÃÂa para conocer los impactos del Programa de certificación de derechos ejidales y titulación de solares urbanos en comunidades indÃÂgenas.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/sociedad/038n2soc
RETRASAN TOMA DE NOTA PARA PRESIONAR AL SME El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) exhortó a la Dirección General de Registro de Asociaciones, de la SecretarÃÂa del Trabajo y Previsión Social (STPS) “a no alargar más el tema y darnos la toma de nota†de la directiva 2011-2013, pues aseguró que además de que los comicios gremiales se realizaron conforme a los estatutos, la dependencia debe acatar lo expresado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a que no debe erigirse como autoridad electoral.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/06/politica/021n2pol
REALIZARÃÂN EN ZACATECAS FORO BINACIONAL SOBRE DESERTIFICACIÓN Zacatecas • La entidad será la sede del Foro Binacional México-Estados Unidos sobre Desertificación y SequÃÂa en Relación con el Cambio Climático, a la que asistirán expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y del paÃÂs. Asàlo dio a conocer la Comisión Nacional Forestal (Conafor), instancia que señaló que el encuentro tendrá lugar del 10 al 12 de agosto y en la inauguración estarán Ann Mills, subsecretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el director de la Conafor, Juan Manuel Torres Rojo y el gobernador Miguel Alonso Reyes.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9dfeda89575c631ecf1f1ba5213826a9
EXTRAEN ARENA PARA CASA PRESIDENCIAL Cancún,  México (6 agosto 2011).- Ubicarse en un terreno rocoso y que esté prohibida la extracción de arena en Cozumel parecen no ser impedimentos para que en la casa de descanso de la Presidencia de la República en la isla haya arena de playa. Y es que el grupo ambientalista Cielo, Tierra y Mar (Citymar) denunció ante la Profepa que personal de la Sedena extrae el elemento de manera irregular para destinarlo a la residencia, conocida como Casa Maya. “Lo más vergonzoso es que el Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, se ha pasado su sexenio firmando decretos para la preservación de los recursos naturales, según está muy preocupado por el calentamiento global, pero cuando se trata de su bienestar personal no importa que se violen las leyes, decretos, ordenamientos. http://www.reforma.com/estados/articulo/619/1236860/
LEVANTAN CERCOS SANITARIOS EN EL DF POR SARAMPIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto.- Los cercos sanitarios efectuados en las delegaciones Benito Juárez y Coyoacán ante la detección de dos casos de sarampión en dÃÂas pasados fueron levantados este viernes, informó la SecretarÃÂa de Salud capitalina. La dependencia del Gobierno del Distrito Federal aclaró que se mantendrá la vigilancia epidemiológica de las personas que tuvieron contacto con los enfermos y que permanecen asintomáticos, uno de ellos hasta el 20 de agosto y el otro al 6 septiembre http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758823http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758823
BUSCAN CREAR UNIVERSIDAD A DISTANCIA El presidente Felipe Calderón creará, por decreto, la Universidad Abierta y a Distancia, como una forma de enfrentar la demanda educativa en ese nivel. De acuerdo con el proyecto de decreto â€â€disponible en la Comisión Federal de Mejora Regulatoriaâ€â€, la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) asignará los recursos necesarios en los siguientes 60 dÃÂas posteriores a la publicación del decreto. El proyecto admite que “aún hay segmentos de la población que no han tenido acceso a servicios de educación (superior)â€Â.  La institución “deberá procurar, bajo principios de equidad y colaboración, la más amplia cobertura, a fin de que el mayor número de personas pueda cursar los estudios que impartaâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187804.html
“BULLYINGâ€Â, DIFÃÂCIL DE RESOLVER EN ESCUELAS El 63% de los casos de bullying en México se intenta resolver con cartas compromiso entre alumnos y maestros, que no garantizan que el niño agresor cambie de actitud. Según datos del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados, 62.9% de los casos de violencia escolar se resuelven â€â€en apariencia con una carta compromiso y en otro 37% llaman a la madre de familia. En sólo 8% de las situaciones los directivos de las escuelas optan por el diálogo con los alumnos hasta llegar a que éstos se comprometan a cambiar, de esas pláticas, 36% de los casos resultan en una amenaza de suspensión al agresor, y 27% concluye que el problema es el ambiente familiar o social que vive el menor fuera de la escuela. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187798.html
PERMANECE PLANTÓN DE ESTUDIANTES EXCLUIDOS AFUERA DE LA SEP  Ciudad de México • Integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) mantendrán un plantón afuera de la SEP hasta el lunes próximo, cuando se dé el segundo diálogo con las autoridades en busca no sólo de un lugar para estudiar, sino de que se resuelva una agenda de temas al respecto.  En entrevista Ivonne Cedillo, integrante del movimiento, indicó que alrededor de las cinco de la tarde de ayer se instaló la primera mesa de trabajo entre la comisión de diálogo del MAES y la representación de la UNAM, IPN, UAM y la SubsecretarÃÂa de Educación Superior y otras dependencias de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP).http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9dfeda89575c631ecf1f1ba5211b5f86